25
¿Cómo son los niños inclusivos?

Capacitacion divedu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La inclusión educativa. ¿Cómo son los niños inclusivos?

Citation preview

¿Cómo son los niños inclusivos?

TIENEN UNA DISCAPACIDAD INTELECTUAL QUE LES PERMITE IR A LAS ESCUELAS REGULARES.

SU DISCAPACIDAD LES PERMITE APRENDER MÁS DEL ENTORNO DEL AULA QUE DE LAS PROPIAS CLASES

SU APRENDIZAJE SE BASA EN CONSTRUIR ALGUNAS HABILIDADES IMPORTANTES PARA SU DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: ADAPTACIÓN SOCIAL Y MADURACIÓN EMOCIONAL

POR TANTO SU CONDUCTA ES ADAPTADA O EN UN PROCESO DE CUMPLIRSE EN SU INCLUSIÓN ESTO AYUDARÁ A MADURAR SUS EMOCIONES, SU PERSONALIDAD.

SU DESARROLLO ACADÉMICO DEPENDERÁ DE SU PROPIO ESTILO Y RITMO DE APRENDIZAJE, PARA ELLO LAS ADAPTACIONES CURRICULARES, PARTIENDO DE ELLAS SE FIJAN LAS COMPETENCIAS A ALCANZAR.

EL CONTENIDO ACADÉMICO ES EL MISMO DE TODOS LOS NIÑOS DEL AULA PERO NO EL MISMO NIVEL

LOS ALUMNOS INCLUSIVOS SE LES CORRIGE COMO A TODOS LOS ALUMNOS DEL AULA, ES DECIR ANTE CUALQUIER CONDUCTA INADAPTADA SE LE APLICA LOS CORRECTIVOS ADECUADOS PARA ELLOS.

HACEN TAREAS COMO TODOS LOS ALUMNOS DE SU AULA , Y HACE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE HACEN LOS DEMÁS.

REQUIERE MAYOR SUPERVISIÓN QUE SE COMPENSA CON LA CAPACIDAD DE INDEPENCIA DE LOS DEMÁS ALUMNOS.

SE LES TRATA COMO A TODOS LOS ALUMNOS , NO ES NECESARIO UN TRATO ESPECIAL , SE LE PREMIA Y CORRIGE COMO A TODOS.

DEPENDIENDO DE SU DISCAPACIDAD PUEDE MANIFESTAR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS COMO: DÉFICIT ATENCIONALLIGERA HIPERACTIVIDADHIPOACTIVIDADLIGERA Y CONTROLABLE IMPULSIVIDADLENGUAJE HABLADO EN DÉFICIT

MITOS DE LOS ALUMNOS INCLUSIVOS

¿ES VERDAD QUE UNA ALUMNA INCLUSIVA REQUIERE MÁS

ATENCIÓN Y ESO PERJUDICA A los demás alumnos del aula?

NO ES ASÍ. LOS ALUMNOS INCLUSIVOS REQUIEREN DE ALGUNAS ATENCIONES EXTRAS DURANTE EL DESARROLLO DEL DÍA EN LA ESCUELA, PERO TIENE A SU LADO COMPAÑEROS HÁBILES Y ADAPTADOS QUE PUEDEN GUIARLO Y MOSTRARLE MODELOS A SEGUIR, EL QUE LOS COMPAÑEROS SEAN MÁS INDEPENDIENTES PERMITEN QUE LA ATENCIÓN DE LA DOCENTE PUEDA DIRIGIRSE A EL SIN AFECTAR A LOS DEMÁS.

EL DESARROLLO DE SUS TAREAS ES DE MENOR TIEMPO, AL DARLE TAREAS DE ACUERDO A SU NIVEL PERMITIRÍA QUE PUEDA HACERLAS SOLO EN GRAN PARTE

POR TANTO UN ALUMNO INCLUSIVO NO LE QUITA ATENCIÓN A SU HIJO/A.

NO DEBERÍA SUCEDER, SI PASA DEBE ORGANIZARSE EL TIPO DE TAREAS, TIEMPO Y CONTENIDO DE LAS MISMAS.

PENSAR EN EL GRUPO Y QUE TODOS TRABAJEN EN SU NIVEL ES UNO DE LOS MEJORES APORTES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.

¿MIS OTROS ALUMNOS COPIARÁN CONDUCTAS

DE LA ALUMNA INCLUSIVA?

SI EL APRENDIZAJE SE BASA EN LA COPIA DE MODELOS QUE TENEMOS DEL ENTORNO .

ES NORMAL QUE COPIEN ASÍ COMO PUEDEN COPIAR CONDUCTAS DE OTROS ALUMNOS REGULARES.

ESTAS CONDUCTAS QUE COPIAN EN GENERAL SON ADAPTADAS E INADAPTADAS.

NOLAS CONDUCTAS RESPONDEN A LA CAPACIDAD COGNITIVA DEL ALUMNO, PUEDEN COPIAR PERO LUEGO CREARÁN LA SUYA Y EMPLEARÁN LAS QUE LES SEAN ÚTILES PARA SU INTERACCIÓN SOCIAL.

POR TANTO EN ALUMNOS REGULARES LAS CONDUCTAS INADAPTADAS NO SE ESTABLECERAN COMO PARTE DE SU HIJO/A, NO DE MANERA PERMANENTE.

¿A QUIÉN INCLUYO?

¿ESTÁNENFERMOS?

ES UNACONDICION

¿POR QUÉ INCLUIR?

solo algunas de tantas razones…

Desde sus comienzos, demostró cierta dificultad para expresarse, por lo que aparentaba poseer algún retardo que le provocaría algunos problemas. Al contrario que su hermana menor, Maya, que era más vivaracha y alegre, Albert era paciente y metódico y no gustaba de exhibirse. Solía evitar la compañía de otros infantes de su edad y a pesar de que como niños, también tenían de vez en cuando sus diferencias.Habilidad en ciencias= GENIOHabilidad en letras= CERO

Leslie Lemke es un virtuoso de la música. A los 14 años tocó sin vacilaciones ni tropiezos el Concierto número 1 de Tchaikovsky; sólo lo había oído una vez, horas antes en la televisión. No había recibido lección alguna de piano y sigue sin haberla recibido. Es ciego y padece trastornos del desarrollo y parálisis cerebral. Sin embargo, toca y canta miles de piezas en conciertos que da por los EE.UU. y otros países, improvisa y compone.

Kim Peek parece una enciclopedia ambulante: se sabe de memoria más de 7.600 libros, puede decir de corrido todas las carreteras de cada ciudad, pueblo y condado de los EE.UU., así como sus códigos telefónicos y postales, las emisoras de televisión y radio, y las redes telefónicas de que disponen. Si se le da la fecha de nacimiento de alguien, dirá que día de la semana fue y que día será cuando cumpla los 65 años y se jubile. Peek identifica muchísimas obras de música clásica y sabe el día que se publicaron o interpretaron por primera vez, dónde y en qué día nació el compositor y la fecha de su muerte. También el sufre trastornos del desarrollo. Para muchas de las necesidades básicas de cada día depende de su familia. Sus habilidades inspiraron el personaje de Raymond Babit en Rain Man.

STEPHEN WILTSHIRE

Pablo Pineda, joven con Síndrome de Down, lleva más de dos años trabajando en el Ayuntamiento de Málaga. Su último logro: la licenciatura en Psico-pedagogía

¿QUÉ NECESITO PARA INCLUIR?

solo necesitas una condición…

ACTITUDactitud

actitud

EL EFECTO

“PIGMALIÓN”

¿Cuál será tu profecía

autocumplida?

FIN