45
1 CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la Gestión en el Departamento de Recursos Humanos 2010 1 Germán Valdez / Ignacio Ros - 2010

CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

1

CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la Gestión en el Departamento de Recursos Humanos

2010

1 Germán Valdez / Ignacio Ros - 2010

Page 2: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

2

DE QUE VAMOS A HABLAR HOY?

Fuentes del derecho laboral Seguridad Social y sus diferentes subsistemas El área de Administración de Personal Prácticas de Administración de Personal : -Gestión de Altas -Gestión del dia a dia -Gestión de Bajas Tipos de Contratos

Sanciones

Outsourcing y distintas prácticas de contratación

Page 3: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

¿ Que es la Administración de Personal ?

3

Es aquella que tiene que ver con el aprovechamiento y mejoramiento de las capacidades y habilidades de las personas, y en general, con los factores que los rodean dentro de la organización, con el objeto de lograr el beneficio individual y el de la organización.

Page 4: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

1.Constitución Nacional y

tratados con jerarquía

constitucional

2.Tratados con otras potencias (OIT)

3.Leyes (L.C.T 20.744 sancionada 13/05/1976)

4.Leyes y estatutos profesionales

5.Convenciones Colectivas y laudos

6.Voluntad de las partes

7.Usos y Costumbres

Fuentes del derecho Laboral

4

Page 5: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Algunos Organismos de Control

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Organismo Nacional dependiente del Poder ejecutivo. Propone, diseña, elabora, administra y fiscaliza las políticas para todas las

áreas del trabajo, el empleo y las relaciones laborales, la capacitación laboral y la Seguridad social. www.trabajo.gov.ar

Afip

La Administración Federal de Ingresos Públicos es el ente encargado de ejecutar las políticas

impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional en materia tributaria, aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social.

www.afip.gov.ar

Anses

Se crea como organismo descentralizado, en jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Está facultada para administrar los fondos correspondientes a los regimenes nacionales de

jubilaciones y pensiones, en relación de dependencia, autónomos, de subsidios asignaciones familiares. www.anses.gov.ar

5

Page 6: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

La misión de la SRT es la protección del trabajador frente a las contingencias del trabajo y la promoción de ambientes de trabajo sanos y seguros. www.srt.gov.ar

Superintendencia de Servicios de Salud

Es el ente de regulación y control de los actores del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Su misión es supervisar, fiscalizar y controlar a las Obras Sociales y a otros Agentes del Sistema, con el

objeto de asegurar el cumplimiento de las políticas del área para la promoción, preservación y recuperación de la salud de la población. www.sssalud.gov.ar

Algunos Organismos de Control

6

Page 7: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. La Organización Internacional del Trabajo, (OIT), en un documento publicado en 1991 denominado "Administración de la seguridad social" definió la seguridad social como: La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos.

7

Page 8: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Subsistema de la seguridad social

8

Page 9: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Altas, bajas y modifi.

Obras Sociales, prepagas

Control de liq.

Legajos, Archivos

Fiesta de fin de año, eventos,

etc

Control de ausentismo

Licencias

Contratos, Certificados

Entrega de recibos de Haberes

Actualizaciones Laborales

Tareas de Administración de personal

9

Page 10: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Práctica de Administración de personal

Gestión de Alta

Gestión del día a día

Gestión de Baja

10

Page 11: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Gestión de Alta Ingreso de un trabajador ¿ Qué debo hacer?

• Examen preocupacional (res. 43-97 SRT) • C.U.I.L. • Solicitud de empleo (Legajo). Copia del DNI • Afiliación al sindicato –Ley 23551 “Asociaciones Sindicales” • Declaración jurada de domicilio • Declaración jurada informando si es o no beneficiario de prestación de desempleo o plan jefe/a de hogar • Alta en el registro único de Seg. Social - Mi Simplificación (RG 2016 AFIP) • Alta en la Obra Social • Apertura de Cuenta Bancaria (Res. 360-2001 – Ministerio de Trabajo) • Formulario 649 – AFIP del empleo anterior – (RG 1261 – Art. 17 AFIP) • Formulario 572 – AFIP – (RG 1261 – art. 14) • Credencial de la ART • Contrato de trabajo • C.C.T (Convenio Colectivo de Trabajo) • Notificación del régimen de Asignaciones Familiares Fondo compensador Res. 14-2002 – Form. PS 2.4 SUAF (Sistema único de Asignaciones Familiares) Form. PS 2.61 Res. 641/2003

• Seguro Colectivo de vida obligatorio (Dto. 1567 -74 – Res. 30729/05 Superintendencia Seguros de la Naciòn:

Reglamento) • C.V (Curriculum Vitae) opcional • Fotografía actualizada opcional • Políticas internas • Check List

11

Page 12: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

• Exámenes médicos:

– Periódicos ,

– por egreso,

– por ausencias prolongadas,

– Previos a transferencia de actividad o cambios de tareas

• Ausencias

Pagas: Enfermedad inculpable, exámenes, licencias por convenio colectivo, licencias legales por la LCT u otras leyes, vacaciones, accidente de trabajo o enfermedad profesional, feriados nacionales o días no laborables.

No pagas: Estado de excedencia o reserva legal de puesto.

• Entrega del formulario 649 AFIP al momento de la liquidación anual

• Solicitud del formulario 572 antes del comienzo de un nuevo período fiscal

• Actualización del formulario de domicilio

• Notificación de vacaciones

• Sanciones

• Constancia de entrega de herramientas de trabajo, ropa de trabajo, credenciales de ingreso, etc

• Modificación de mi simplificación en caso necesario

• Exhibición de la planilla de horarios

Gestión del día a día Durante la relación laboral ¿Qué debo hacer?

12

Page 13: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

• Desvinculación Formal (renuncia, despido, mutuo acuerdo, etc)

• Baja en el registro mi simplicación

• Baja de cobertura médica privada para aquellos que cuenten con dicha cobertura

• Baja de cuenta bancaria

• Confección y entrega de Certificado de Trabajo

• Confección y entrega de la certificación de servicios y remuneraciones (art. 80 LCT y 45 L. 25345) el incumplimiento de entrega puede sufrir la sanción establecida en el art. 45 de la ley 25345. (si el empleador no hiciera entrega de la certificación de servicios y remuneraciones dentro de los dos (2) días hábiles de recibida la intimación fehaciente por parte del trabajador, será sancionado con una indemnización a favor de este último equivalente a tres (3) veces la mejor remuneración mensual, normal y habitual percibida por el trabajador durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios, si este fuere menor)

Se aprobó a través de la resolución general Nro. 2316 AFIP el sistema informático que permite a los empleadores generar y emitir la certificación de servicios y remuneraciones vía electrónica (disponible en www.afip.gov.ar)

• Entrega del formulario 649 (impuesto a las ganancias 4ta categoría)

• El empleado deberá entrega las herramientas de trabajo, credenciales de ingreso, equipos celulares, y cualquier material que se le haya asignado para el cumplimiento de la tarea.

Gestión de Baja Finalización de la relación laboral ¿Qué debo hacer?

13

Page 14: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Asignaciones Familiares

Las asignaciones familiares son prestaciones de la seguridad social brindadas por el Estado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), no remunerativas y obligatorias para todos los trabajadores de la actividad privada, salvo los trabajadores del servicio doméstico, beneficiarios de la ley de riesgos de trabajo, beneficiarios del seguro de desempleo y beneficiarios del SIJP.

Tipos de Asignaciones Familiares • Asignación por Hijo Corresponde el pago de la asignación por hijo, por cada hijo menor de dieciocho (18) años que se encuentren

a cargo del trabajador. Se exige para tener derecho a su cobro: 1) Partida o certificado de nacimiento 2) Si es adoptivo, testimonio o sentencia judicial, 3) Si es guarda, tenencia o tutela, certificado expedido por autoridad judicial o administrativa competente. • Asignación por hijo discapacitado

Corresponde el pago de la asignación por hijo con discapacidad sin limite de edad. Se exige para tener

derecho a su cobro: 1) Ídem puntos 1,2,3 de la asignación por Hijo 2) Autorización expresa de la A.N.Se.S para la percepción de la asignación por discapacidad 14

Page 15: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Asignación por prenatal

• Corresponde el pago a la mujer trabajadora embarazada, independientemente de su estado civil la misma

• se le abonará al trabajador cuando su cónyuge o concubina no trabaje en relación de dependencia o cuando su percepción por si misma resulte menos beneficiosa.

• Se acreditará entre el 3er y 6to mes de gestación, percibiendo en forma retroactiva hasta el mes de gestación. Si se presenta el 7mo mes en adelante se perciben solamente las cuotas restantes hasta el nacimiento.

• Se percibe por los nueve (9) meses de gestación y se corta el pago si se interrumpe el embarazo.

Page 16: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Asignaciones Familiares

Se exige para tener derecho a su cobro:

1) Presentar un certificado médico cuya fecha de emisión no sea superior a treinta (30) días, que acredite la existencia de un embarazo con tres (3) meses cumplidos de gestación e indique la fecha probable de parto. Dicha presentación deberá hacerse efectiva luego del 3er mes y antes del 6to mes de embarazo.

2) para su cobro deberá tener una antigüedad mínima y continuada de tres (3) meses en el empleo.

Datos que deberá contener el certificado médico

Nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad de la embarazada

Fecha probable de parto (FPP)

Fecha del certificado médico

Nombre y apellido del médico

Tipo y número de matrícula del médico

Meses o semanas de gestación

Firma del médico

16

Page 17: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

• Asignación por ayuda escolar anual

Consistirá en el pago de una suma que se hará efectiva en el mes de marzo o al comienzo del ciclo escolar por cada hijo por el que perciba salario y que reciba educación inicial, básica o polimodal (preescolar, primaria y secundaria) en establecimientos que deberán ser de carácter nacional, provincial, municipal o privados incorporados a la enseñanza oficial. Se abona hasta que el hijo cumpla los dieciocho (18) años de edad, dicho limite no aplicable cuando se trate de hijos con discapacidad.

Se exige para tener derecho a su cobro: 1) Certificado de finalización del ciclo lectivo anterior dentro de los ciento

veinte (120) días de finalizado el ciclo lectivo, certificado de inicio del ciclo lectivo correspondiente al año que se liquida, el cual deberá ser presentado dentro de los ciento veinte (120) días del inicio del ciclo lectivo.

2) Que el hijo sea menor de dieciocho (18) años y debe concurrir regularmente a sala de tres (3) años, 4 años, jardín de infantes, primaria o secundaria.

Page 18: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Asignaciones Familiares

• Asignación por maternidad

Consiste en el pago mensual de una suma igual a la que la trabajadora hubiera percibido en su empleo, a abonar durante su licencia. En caso de remuneraciones variables la trabajadora percibirá el promedio de las remuneraciones percibidas durante el periodo de tres (3) meses anteriores al comienzo de la licencia.

La licencia tendrá una duración de 90 días se extiende la licencia por seis (6) meses más (post maternidad en caso de nacimiento con síndrome de Down, la trabajadora lo deberá comunicar con certificado oficial, por lo menos quince (15) días antes que finalice su licencia por maternidad.

• Asignación por nacimiento

Se establece un monto de seiscientos (600) pesos como asignación por nacimiento, que se abonará en el mes en que se acredite de forma fehaciente el alumbramiento, requiriéndose una antigüedad mínima de seis (6) meses en el empleo a la fecha de alumbramiento.

Se requiere para su cobro el certificado de nacimiento y DNI del recién nacido.

Esta asignación la abona directamente la ANSES.

18

Page 19: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

• Asignación por adopción

La ley Nro. 24.714 establece un monto de tres mil seiscientos pesos ($3.600) como asignación por adopción, se abonará en el mes que se acredite el hecho, directamente por la ANSES. Para su percepción se requiere una antigüedad de seis (6) meses en el empleo.

La documentación requerida será:

Certificado de nacimiento

DNI del menor

Acta de adopción

Page 20: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

• Asignación por matrimonio

Consiste en el pago de novecientos pesos ($900) que serán abonados directamente por la ANSES en el mes que se acredite el acto, se requiere una antigüedad mínima y continuada en el empleo de seis (6) meses.

Esta asignación la perciben los dos cónyuges y deberán presentar la siguiente información: Certificado de casamiento DNI de los cónyuges

Asignaciones Familiares

20

Pago Único

• Nacimiento

• Adopción

• Matrimonio

Pago Periódico

• Maternidad

• Prenatal

• Ayuda Escolar

Pago Mensual

• Por hijo

• Hijo con discap.

Tipo de Prestac.

Page 21: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Valor

Gral. Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4

Maternidad

Sin tope remunerativo Remuneración bruta

Nacimiento

Remuneración entre

$100.- y $4.800,00.- $ 600 $ 600 $ 600 $ 600 $ 600

Adopción

Remuneración entre

$100.- y $4.800,00.- $ 3.600 $ 3.600 $ 3.600 $ 3.600 $ 3.600

Matrimonio

Remuneración entre

$100.- y $4.800,00.- $ 900 $ 900 $ 900 $ 900 $ 900

Prenatal

Remuneración entre

$100.- y $2.400,00.- $ 180 $ 180 $ 388 $ 360 $ 388

Remuneración entre

$2.400,01.- y $3.600,00.- $ 136 $ 180 $ 271 $ 360 $ 360

Remuneración entre

$3.600,01.- y $4.800,00.- $ 91 $ 180 $ 271 $ 360 $ 360

Hijo

Remuneración entre

$100.- y $2.400,00.- $ 180 $ 180 $ 388 $ 360 $ 388

Remuneración entre

$2.400,01.- y $3.600,00.- $ 136 $ 180 $ 271 $ 360 $ 360

Remuneración entre

$3.600,01.- y $4.800,00.- $ 91 $ 180 $ 271 $ 360 $ 360

Hijo con Discapacidad

Remuneración hasta

$2.400,00.- $ 720 $ 720 $ 1.080 $ 1.440 $ 1.440

Remuneración entre

$2.400,01.- y $3.600,00.- $ 540 $ 720 $ 1.080 $ 1.440 $ 1.440

Remuneración superior a

$3.600,00.- $ 360 $ 720 $ 1.080 $ 1.440 $ 1.440

Ayuda Escolar Anual

Remuneración entre

$100.- y $4.800,00.- $ 170 $ 340 $ 510 $ 680 $ 680

Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad

Sin tope remuneratorio $ 170 $ 340 $ 510 $ 680 $ 680

21

Page 22: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Obras Sociales

Beneficiarios de Obras Sociales

Sindicales Ley 23.660

El trabajador puede ejercer el derecho de opción desde el momento del inicio de la relación laboral

El trámite se realiza en forma personal e individual por el titular afiliado

El único lugar autorizado para realizar la opción de cambio es la sede o delegación de la obra social elegida

La opción de cambio podrá ejercerse solo una vez al año y se efectivizará el primer día del tercer mes posterior a la presentación de la solicitud

Durante el período de opción (90 días corridos desde que se presenta la solicitud de cambio) la obra social de origen debe otorgar al afiliado la prestación médica correspondiente

22

Page 23: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Obras Sociales

Beneficiarios de Obras Sociales

Dirección Ley 23.660

El trabajador puede ejercer el derecho de opción desde el momento mismo del inicio de la relación laboral

El trámite se realiza en forma individual ante la obra social

La opción de cambio puede realizarse una vez al año y se efectiviza el primer día del mes posterior a la presentación de la solicitud.

Durante ese período de tiempo la obra social de origen debe otorgar al afiliado la prestación médica correspondiente

El afiliado puede elegir entre las obras sociales inscriptas en el registro Nacional de Obras Sociales

23

Page 24: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Ejerció

opción de

obra social

alguna vez?

SI

NO

Documentación a presentar junto al formulario de la obra

social:

Fotocopia de DNI del titular y todo el grupo familiar

Fotocopia de acta de matrimonio

Fotocopia de acta de nacimiento de hijos

Fotocopia de recibo de sueldo

* Este traspaso es efectivo al mes siguiente

Documentación a presentar junto al formulario de la obra

social:

Fotocopia de DNI del titular y todo el grupo familiar

Fotocopia de acta de matrimonio

Fotocopia de acta de nacimiento de hijos

Fotocopia de recibo de sueldo

Formulario 5.9 de la Anses con la firma del

empleado certificada por la policía

* Este traspaso es efectivo al mes siguiente

Obra social

de origen:

SINDICAL

Nueva obra

social

elegida:

SINDICAL

El empleado debe realizar el trámite personalmente ante la

Superintendencia de Salud y luego entregar a la empresa el

formulario de la Superintendencia + el formulario de

afiliación en la prepaga

* Este traspaso tarda en hacerse efectivo tres meses a

partir de su fecha de presentacion en la

Superintendencia

Nueva obra

social elegida:

JERARQUICA

Documentación a presentar junto al formulario de la obra

social:

Fotocopia de DNI del titular y todo el grupo familiar

Fotocopia de acta de matrimonio

Fotocopia de acta de nacimiento de hijos

Fotocopia de recibo de sueldo

Carta de jerarquización firmada por apoderado de

la empresa y certificada por banco.

Formulario 5.3 de la Anses con la firma del mismo

apoderado que firmo la carta de jerarquización (No

hace falta certificarla)

* Este traspaso es efectivo al mes siguiente

Obra social de

origen:

JERARQUICA

Nueva obra

social elegida:

JERARQUICA

1º Opción que realiza

2º Opción

o

sucesivas

Nota: Al hacer la 1º opción o sucesivas, el empleado deberá permanecer en la obra social elegida durante 1 año , a partir de la fecha de vigencia de su traspaso, transcurrido este

periodo podrá realizar un nuevo traspaso.

Excepto en aquellos casos en que el trabajador cambie de empleo, en este caso si podrá elegir una nueva obra social sin tener que esperar el año de permanencia.

24

Page 25: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Vacaciones

Es un período de descanso continuo y remunerado, es otorgado anualmente por el empleador al trabajador y se denomina licencia anual por vacaciones. Las vacaciones anuales tienen por objetivo proteger la integridad psicofísica del trabajador, cumpliendo con una finalidad higiénica.

Quién las concede?

Cuando deberán comenzar?

Cuál es el período legal para su goce?

Puedo fraccionar las vacaciones?

Un matrimonio trabaja bajo las órdenes de un mismo empleador. Se les puede otorgar las vacaciones en forma conjunta y simultánea?

Como se deben comunicar las vacaciones?

Se puede interrumpir el período vacacional?

1. Vacaciones proporcionales por egreso

2. Vacaciones proporcionales por ingreso 25

Page 26: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Vacaciones

26

14 días Antigüedad menor a 5 años

21 días

Antigüedad no excede 10 años

28 días

Antigüedad no excede 20 años

35 días

Antigüedad excede 20 años

Page 27: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Riesgos del trabajo

La ley de riesgos de trabajo 24.557 le otorga vital importancia a la acción de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, adoptando medidas de medicina laboral y de seguridad e higiene laboral. Esta acción de prevención se complementa con la acción de curación, cuando se ha producido algún daño en la salud para lograr la reinserción del trabajador en la actividad. En caso de no poder cumplir con esto tendrá como objetivos resarcir los daños causados por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo

Que hacer ante un accidente o enfermedad profesional?

Brindar los primeros auxilios

Denunciar en la ART

inmediatamente de ocurrido el

hecho

Solicitar el número de denuncia y determinar el prestador del

servicio en caso de ser necesario

Dar aviso a los familiares

Efectuar la denuncia interna

de accidente

Dar comienzo a la investigación,

detectar las causas y comenzar tareas para evitar que

vuelva a suceder

Colaborar en el restablecimiento recuperación o

recalificación del accidente

27

Page 28: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Tipos de contratos

Contrato a tiempo Indeterminado Art. 90 LCT

Contrato de trabajo a tiempo parcial Art. 92 bis LCT

Contrato de trabajo a plazo fijo Art. 93 LCT

Contrato de trabajo por temporada Art. 96,97,98 LCT

Contrato de trabajo eventual. Art. 99 Y 100 LCT

Contrato de trabajo de grupo o por equipo Art. 101 LCT

28

Page 29: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Sanciones

• Validez

• Tipos de Sanciones

Justa causa

Plazo Fijo

Ser notificada por escrito

Advertencia verbal

Aviso o apercibimiento por escrito

Suspensiones disciplinaria, progresivas

Despido con justa causa

29

Page 30: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Modelos de Sanciones

Determinación Sr. Sra Nombre( Leg. Nº Legajo ) Visto que Ud. el día xx/xx/xxxx se ausentó injustificadamente a su puesto de trabajo no realizando

el aviso conforme procedimiento/ no registró el ingreso a la empresa/ se presentó a trabajar sin la credencial de ingreso a la empresa/ se presentó XX minutos tarde a su puesto de trabajo, según lo determinan las normas y procedimientos de asistencia aplicables a los empleados de xxxxx, le notificamos que se ha decidido realizarle una amonestación / llamado de atención. Asimismo, le informamos que de reincidir en esta actitud será sancionado/a con mayor severidad.

Entendemos que esta es una conducta inaceptable, ya que debe estar atento/a a las normas y procedimientos de asistencia aplicables a todos los empleados de xxxx.

Confiamos en que entienda la gravedad de lo expuesto y sus consecuencias. Atentamente. ----------------------------------------------- xxxx Gerente de Recursos Humanos Me notifico: Firma del empleado: _____________________________ Aclaración de la firma: _____________________________ Fecha: ___ / ___ / ___ 30

Page 31: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

SUSPENSIÓN Sr. Sra Nombre ( Leg. Nº Legajo) Visto que Ud. el día xx/xx/xxxx se ausentó injustificadamente a su puesto de trabajo sin realizar el aviso

correspondiente, y contemplando sus antecedentes le notificamos que se ha resuelto suspenderlo/a por el término de DiasSuspension ( ) días, sin percepción de haberes, a hacerse efectivo desde el día FechaInicio hasta el día FechaHasta, debiendo reincorporarse a sus tareas habituales el día Reincorporacion

Entendemos que la conducta expuesta es inaceptable , ya que debe estar atento/a a todas las normas y procedimientos de asistencia aplicables a todos los empleados de XXXXXXX

Dado que su actitud compromete seriamente el normal desenvolvimiento de la actividad del sector donde presta tareas, le solicitamos revea su actitud en forma inmediata, caso contrario será sancionado/a con mayor severidad, inclusive hasta el despido por su exclusiva culpa.

Se deja expresa constancia que en el supuesto caso de que su contrato se encuentre con interrupción paga por enfermedad inculpable en los días en que deba hacerse efectiva la medida disciplinaria antes expuesta, esta última se computará desde el primer día en que Usted deba reincorporarse a sus tareas, debiendo reintegrarse una vez cumplida la sanción.

Confiamos en que entienda la gravedad de lo expuesto y sus consecuencias. Atentamente ----------------------------------------------- Gerente de Recursos Humanos Me notifico: Firma del empleado: _____________________________ Aclaración de la firma: _____________________________ Fecha: ___ / ___ / ___

Modelos de Sanciones

31

Page 32: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

FELICITACION Genero Empleado Nombre( Leg. Nº Legajo ) Por medio de la presente se lo felicita y agradece por el buen desempeño y dedicación que

pone en su labor, como así también su buena voluntad y predisposición para con los clientes.

xxxxx se siente orgulloso de que usted forme parte de su organización y le anima a

continuar desempeñándose como hasta ahora. Aprovechando la ocasión, saludamos a usted muy cordialmente.

Adscripto Gerente de Operaciones

Modelos de Sanciones

32

Page 33: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Outsourcing – Tercerización de Servicios

33

Page 34: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

LA TERCERIZACION DE SERVICIOS ES UNA PRACTICA QUE SE HA GENERALIZADO EN LOS ULTIMOS AÑOS EN LA MAYORIA DE LAS ORGANIZACIONES. HOY LAS EMPRESAS DELEGAN EN OTRAS DETERMINADOS SERVICIOS O AREAS .

Permite que la empresa cedente se concentre en sus acciones core, aquellas más importantes que le permiten alcanzar la máxima eficiencia en la administración y asignación de recursos propios.

La empresa que brinda el servicio tercerizado tiene como core esta actividad y pone foco en sus actividades con el ánimo de mejorarlas de manera permanente (principio de mejora continua).

34

Page 35: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Personal Tercerizado Personal Eventual

• Los servicios no necesariamente deben ser transitorios o eventuales.

• El personal tercerizado no debe figurar en el Libro Ley Art.52 LCT.

• El costo del servicio puede ser significativamente menor.

• Erogación financiera coincidente con

los hechos.

• Idea de permanencia, genera mayor compromiso y sentido de pertenencia.

• Los servicios deben ser transitorios o eventuales por exigencias legales.

• El personal eventual debe registrarse en el Libro Ley Art. 52 LCT.

• El costo del servicio suele ser mayor.

• Erogación financiera anticipada.

• Menor sentido de pertenencia.

35

Page 36: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Rie

sgo

Modalidad Monotributo Eventual

Riesgo Muy Alto Riesgo Alto

Tercerización de

Servicios I

Tercerización de

Servicios II Tercerización de

Servicios III

Riesgo Moderado Riesgo Bajo 36

Page 37: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Rie

sgo

Modalidad

Escenario difícil ante un pleito.-

La mera prestación de un servicio hace presumir

la existencia de una relación de trabajo.-

Se deberá tener en cuenta para evitar relación

laboral:

• La secuencia de la Facturación.

• El tipo de tareas o servicios prestados.

• El cumplimiento del horario de trabajo.

• La sujeción a órdenes de superiores de la

empresa.

Monotributo

Riesgo Muy Alto

• El uso de licencias a modo de vacaciones.

• El cobro de una suma anual a modo de

SAC.

37

Page 38: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Rie

sgo

Modalidad

Los servicios eventuales deben ser contratados para satisfacer necesidades

extraordinarias de mano de obra.-

Se deberá respetar plazos máximos de Contratación.-

El personal eventual debe registrarse en el Libro Ley Art. 52 LCT.-

Monotributo Eventual

Riesgo Muy Alto Riesgo Alto 38

Page 39: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Rie

sgo

Modalidad

Celebración entre la tercerizadora y el cliente de un acuerdo

marco.-

Liquidación de haberes.-

• Realizar el pago de haberes a través de una cuenta sueldo.

en un banco diferente del que utiliza el cliente para su propia

nómina.

• Reintegro de gastos con comprobantes y pago de viáticos.

• Otorgamiento de vacaciones, tras licencias.

• Entrega de certificados de ley en legal tiempo y forma.

Tercerización de

Servicios I

Riesgo Moderado

Monotributo Eventual

Riesgo Muy Alto Riesgo Alto

• Cumplimiento de todas las cargas frente al SUSS.

La Tercerizadora será responsable por:

• Comunicaciones, memorandos al personal en papel Membretado de

la tercerizadora.

39

Page 40: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Rie

sgo

Modalidad

Es necesario haber cumplido

previamente con las características de la

tercerización de servicios I.-

• Entrega de uniforme con su nombre y

logotipo.

• La selección, capacitación y evaluación

del personal.

• El supervisor o jefe directo de los

trabajadores (Recibirá instrucciones de una

persona designada por la empresa).

• Política de compensaciones propia.

Tercerización de

Servicios I

Tercerización de

Servicios II

Riesgo Moderado

Monotributo Eventual

Riesgo Muy Alto Riesgo Alto

• El control de ausentismo deberá ser

realizado por el jefe o supervisor.

• Cuentas de correo electrónico.

La Tercerizadora será responsable por:

40

Page 41: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Rie

sgo

Modalidad

Es necesario haber cumplido

previamente con las características de

servicio de la tercerización I y II.-

• El herramental con el que presten

tareas los empleados afectados.

• El lugar de prestación de servicio

o diferenciar el acceso al mismo.

• Los informes de gestión.

La tercerizadora puede ser

sometida a auditorias o controles sobre

su gestión.-

Monotributo Eventual

Riesgo Muy Alto Riesgo Alto

Tercerización de

Servicios I

Tercerización de

Servicios II

Riesgo Moderado

Tercerización de

Servicios III

Riesgo Bajo

La Tercerizadora será responsable

por:

41

Page 42: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Rie

sgo

Modalidad Monotributo Eventual

Riesgo Muy Alto

Tercerización de

Servicios I

Tercerización de

Servicios II Tercerización de

Servicioa III

Riesgo Moderado Riesgo Bajo Riesgo Alto 42

Page 43: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

MUCHAS GRACIAS!

43

Page 44: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

Volver

44

Page 45: CAPACITARTE – PORTALRH Introducción a la …Seguridad Social Se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las

CHECK LIST • APELLIDO Y NOMBRE:____________________________________________ • • Contenido obligatorio: • Declaración Jurada de datos personales • Foto 4x4 • Copia D.N.I. • CUIL • Constancia de afiliación al sistema previsional • Formulario Anses 2.4 (Cargas de Familia) • Formulario DGI 572 (Impuesto a las Ganancias) • Formulario 649 (Empleo Anterior) • Formulario 2.5 (Declaración Jurada para Percepción de Asignaciones Familiares) • Afiliación a Obra Social • Opción Obra Social • Afiliación a Seguro de Vida Obligatorio • Contrato de Trabajo • Declaración Jurada de no Percibir Subsidio por desempleo • Acta de Matrimonio • Copia de D.N.I. de esposo/a • Acta de Nacimiento hijos • Copia de D.N.I. de hijos • Certificado de escolaridad • Contenido Complementario • Curriculum Vitae • Certificado de Estudios • Certificado de empleos anteriores • Contratación extraordinaria a seguros • Registro de cambio de domicilio • Política de Confidencialidad volver 45