105
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias de la Información CAPITAL SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN COMUNIDADES UNIVERSITARIAS: El Caso del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) T E S I S Que para obtener el grado de: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Presenta: NATHIELY SARAHY SALCIDO CASTILLO Director de Tesis: Dr. José Refugio Romo González Chihuahua, Chih., México Enero del 2016

CAPITAL SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN …productividad.cimav.edu.mx/productividad/adjuntos/... · psicosocial del capital social es un factor importante para

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Filosofía y Letras

Licenciatura en Ciencias de la Información

CAPITAL SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA EN COMUNIDADES UNIVERSITARIAS:

El Caso del Centro de Investigación en

Materiales Avanzados (CIMAV)

T E S I S

Que para obtener el grado de:

LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Presenta:

NATHIELY SARAHY SALCIDO CASTILLO

Director de Tesis:

Dr. José Refugio Romo González

Chihuahua, Chih., México

Enero del 2016

ii

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Filosofía y Letras

APROBACIÓN DE TESIS

La presente Tesis “Capital social y productividad científica y tecnológica en comunidades universitarias: El Caso del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV)”, fue realizada por la C. NATHIELY SARAHY SALCIDO CASTILLO y se presenta como requisito parcial para obtener el Título de:

LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

El trabajo fue revisado y de conformidad con el Artículo 72 Fracción III del

Reglamento General Académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua y

del Artículo 108 del Reglamento Interno de la Facultad de Filosofía y Letras,

ha sido APROBADO por los siguientes sinodales:

DIRECTOR: __________________________________________________

DE TESIS Dr. José Refugio Romo González

REVISOR: _________________________________________________

Dr. Javier Tarango Ortiz

REVISORA: _________________________________________________

M.B.T. Patricia Murguía Jáquez

Chihuahua, Chih., México. Enero del 2016.

iii

CAPITAL SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA EN COMUNIDADES UNIVERSITARIAS:

El Caso del Centro de Investigación en

Materiales Avanzados (CIMAV)

NATHIELY SARAHY SALCIDO CASTILLO

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Filosofía y Letras

Licenciatura en Ciencias de la Información

Notas de Autor:

Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura

en Ciencias de la Información.

Tesis dirigida por el Dr. José R. Romo González <[email protected]>.

Autor de contacto:

Nathiely Sarahy Salcido Castillo <[email protected]>.

Citar en APA (3ª edición en español):

Salcido-Castillo, N. S. (2016). Capital social y productividad científica y tecnológica

en comunidades universitarias: El Caso del Centro de Investigación en Materiales

Avanzados (CIMAV). (Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Información,

Universidad Autónoma de Chihuahua).

iv

DEDICATORIA

Al Dios Invisible Creador de todas las cosas, al que me ama.

A Eva Castillo quien siempre me ha inspirado fuerza y valentía, la simiente de mis

valores y esfuerzos, a la mujer más fuerte del mundo. A mi madre, la que más

amo.

A Ignacio Salcido, el adulto más sencillo e inteligente, al hombre más maravilloso

del mundo, a quién quiero ver conmigo en la eternidad con nuestro Padre. Al que

más amo, a mi padre.

A Jaritza Salcido Castillo; mi sonrisa, mis lágrimas, mis ilusiones. Siempre he

querido demostrarte que tienes a la mejor hermana del mundo que te ama y que

siempre le pide a Dios por ti y por tu felicidad. A mi hermana, mi vida, mi orgullo.

A Martín Hernández, quien es mi motivo para esforzarme por ser mejor persona

para construir un futuro juntos. A mi amigo, mi confidente, mi amante, mi hermano,

mi consejero, mi alegría, mis fuerzas, a quien quiero tener a mi lado todos los días

hasta que Dios nos lleve.

A Marcos López quien me entiende, me aconseja, me soporta y cuando mi alma

está llena de frustraciones me alienta y me brinda su sincera amistad. Ojalá nunca

salgas de mi vida.

A mis amigas, aunque tuve pocas durante el trayecto de ésta carrera fueron las

más sinceras y cariñosas, alegraban mi día y siempre estuvieron dispuestas a

ayudarme, espero haber impactado un poco en sus vidas así como ustedes lo

hicieron con la mía. A Ana Mares, Esmeralda Aguilar y Claudia Gutiérrez.

Dedico ésta tesis a todas aquellas personas que me ayudaron a concluir mi

carrera universitaria, los que me apoyaron y me dieron aliento. A todos aquellos

que llenan mi alma de amor.

La felicidad no es el éxito, la felicidad es el amor que te rodea en el transcurso

hacia el éxito.

v

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Autónoma de Chihuahua que me permitió y ayudó a realizar este

sueño de concluir mi carrera universitaria, por proporcionarme los recursos para

lograrlo.

A la Facultad de Filosofía y Letras, a mi hermosa facultad, donde viví momentos

tan preciados en mi vida. Agradezco a todo el personal académico y administrativo

quien siempre dio lo mejor de sí para el desarrollo de los alumnos.

A mis admirables profesores. Al Dr. José Romo mi ejemplo de sencillez y

sabiduría, ojala algún día pueda ser como usted. A mis revisores de tesis, a la

MBT Patricia Murguía por ayudar en mi formación académica y al Dr. Javier

Tarango por creer que soy una buena estudiante y por todo lo que aprendí de

usted.

Al Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), a sus directivos y a

todo su personal por siempre ser cordiales conmigo y enseñarme tantas cosas no

sólo en mi formación académica. Gracias por permitirme realizar mi servicio social,

mis prácticas profesionales y mi tesis de licenciatura. Gracias por todo el apoyo

brindado y todo el aprendizaje que obtuve en sus instalaciones. Gracias por todo.

Un agradecimiento muy especial al Mtro. Marcos López Carrasco por ser el

vínculo con CIMAV, por todo el apoyo, la confianza y la enseñanza brindada.

Gracias por siempre enseñarme que con esfuerzo y dedicación se pueden

alcanzar las metas que uno se proponga.

Agradezco a todas las personas que hicieron que este sueño fuera posible.

vi

RESUMEN

Propósitos: Este trabajo de investigación aborda el papel que juega el capital social organizacional dentro de las comunidades universitarias como una plataforma que sustenta la productividad científica y tecnológica de sus profesores investigadores, que a su vez repercute en los indicadores de desempeño universitario en estas áreas. Los objetivos específicos son caracterizar y describir las condiciones del capital social organizacional y sus niveles de productividad científica y tecnológica en las comunidades bajo estudio, así como demostrar su asociación y dependencia, proponiendo estrategias y políticas que promuevan el capital social entre los profesores investigadores con fines de elevar su productividad. Diseño / metodología / enfoque: El diseño de la investigación es transversal – causal, con un solo corte en 2015, a través de un muestreo probabilístico aleatorio sobre comunidades universitarias pertenecientes al Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) del CONACYT y a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), midiéndose los dos constructos principales con escalas de intervalo diseñadas para tal fin. La información muestral se sujetó a un análisis de correlación y regresión, para demostrar la asociación y dependencia entre los constructos bajo estudio. Resultados / conclusiones: Los resultados sugieren que las comunidades universitarias con altos niveles de capital social pueden mantener niveles elevados de productividad científica y tecnológica, lo cual también se presenta a nivel individual, es decir los profesores investigadores con más alto nivel de capital social son los que apuntan mayor productividad científico - tecnológica. Asimismo se encontró que la dimensión psicosocial del capital social es un factor importante para elevar la productividad en el área de la formación de recursos humanos (tesis doctorales y estancias de investigación) y que el capital social estructural está asociado e influye en el nivel de productividad en el área de las publicaciones científicas. Limitaciones de la investigación: En este caso, el trabajo se limitó a 42 investigadores pertenecientes al CIMAV en sus tres sedes, mismos que representan al 81% de la población de interés (22 de la sede Chihuahua – Durango y 16 de la sede Monterrey). Implicaciones prácticas: El capital social organizacional impacta positivamente la productividad científica y tecnológica de los profesores investigadores de las comunidades universitarias, mejorando con ello los indicadores institucionales en estas áreas. Originalidad / valor: Debido a que no existen muchos casos de estudio que relacionen el capital social organizacional con la productividad científica y tecnológica dentro de comunidades universitarias, este trabajo provee una base para que futuras investigaciones examinen a mayor profundidad dichas relaciones y permitan formular estrategias y políticas de desarrollo de los sistemas científico-tecnológicos organizacionales basados en capital social. Palabras clave: Capital social; productividad; ciencia; tecnología; confianza; redes

vii

ABSTRACT

Purpose: This research addresses the role of organizational capital within the university community as a platform that supports the scientific and technological productivity of its research professors, which in turn affects academic performance indicators in these areas. The specific objectives are to characterize and describe the conditions of organizational capital and levels of scientific and technological productivity in the communities under study, as well as demonstrate its association and dependence, proposing strategies and policies that promote social capital among research professors purposes to raise their productivity. Design / methodology / approach: The research design is cross - causal, with one cut in 2015, through a random probability sampling on university communities belonging to the Center for Research in Advanced Materials (CIMAV) belonging to CONACYT and the Autonomous University of Chihuahua (UACH), measuring the two main constructs interval scales designed for this purpose. The sample information is subject to correlation and regression analysis to demonstrate the association and dependency between the constructs under study. Results / conclusions: The results suggest that the university communities with high levels of social capital can maintain high levels of scientific and technological productivity, which also occurs at the individual level, ie research professors with the highest level of social capital are pointing higher productivity scientific - technological. It was also found that the psychosocial dimension of social capital is important to increase productivity in the area of human resource development (doctoral theses and research stays) and the structural dimension of social capital is associated and influences the level of productivity in the area of scientific publications. Research Limitations: In this case, work 42 researchers belonging to CIMAV in three locations, they represent 81% of the population of interest (22 of Chihuahua - Durango seat and 16 of the Monterrey seat). Practical implications: Organizational capital positively affects the productivity of scientific and technological research professors of the university community, thereby improving institutional indicators in these areas. Originality / value: Because there are not many case studies linking organizational capital with scientific and technological productivity within university communities, this work provides a basis for future research to further examine these relationships and allow the formulation of strategies and development policies organizational scientific and technological systems based on social capital. Keywords: Social Capital; productivity; science; technology; confidence; networks.

viii

ÍNDICE DE CONTENIDO

APROBACIÓN DE TESIS .......................................................................................II

NOTAS DE AUTOR: ............................................................................................... III

DEDICATORIA ...................................................................................................... IV

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................. V

RESUMEN ............................................................................................................. VI

ABSTRACT........................................................................................................... VII

ÍNDICE DE CONTENIDO ..................................................................................... VIII

ÍNDICE DE TABLAS .............................................................................................. XI

ÍNDICE DE FIGURAS ........................................................................................... XII

INTRODUCCIÓN .....................................................................................................1

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...............................................................3

A. Definición del problema ........................................................................................................................ 3 1. Enunciado................................................................................................................................................ 3 2. Formulación ............................................................................................................................................ 3

B. Objetivos del trabajo............................................................................................................................. 5 1. Objetivo general ...................................................................................................................................... 5 2. Objetivos específicos .............................................................................................................................. 5

C. Justificación y delimitación de la investigación .................................................................................. 6 1. Justificación de la investigación .............................................................................................................. 6 2. Delimitación de la investigación ............................................................................................................. 6

II. MARCO DE REFERENCIA .............................................................................7

A. Marco teórico ......................................................................................................................................... 7 1. Recursos y capacidades organizacionales. .............................................................................................. 7 2. Capital social. .......................................................................................................................................... 9

a) Origen y desarrollo del concepto......................................................................................................... 9 b) El capital social y sus dimensiones fundamentales ........................................................................... 12 c) El capital social y la teoría del capital ............................................................................................... 12

ix

3. Capital social organizacional. ............................................................................................................... 14 a) La confianza como fuente de capital social en las organizaciones .................................................... 16 b) Las redes sociales como fuente de capital social ............................................................................... 17

4. Productividad científica y tecnológica. ................................................................................................. 19 5. Capital social de los investigadores y nivel de productividad científico-tecnológica. .......................... 21

B. Marco conceptual ................................................................................................................................ 25 1. Conceptos principales. .......................................................................................................................... 25 2. Modelo conceptual simplificado. .......................................................................................................... 25

C. Marco institucional ............................................................................................................................. 27 1. Antecedentes del CIMAV ..................................................................................................................... 28 2. Misión ................................................................................................................................................... 29 3. Visión .................................................................................................................................................... 29 4. Objetivos estratégicos ........................................................................................................................... 29 5. Políticas generales ................................................................................................................................. 30 6. Valores .................................................................................................................................................. 31 7. Situación actual del Posgrado del CIMAV ........................................................................................... 32

III. MÉTODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .................................................. 37

A. Diseño de la investigación ................................................................................................................... 37 1. Enfoque paradigmático ......................................................................................................................... 37 2. Naturaleza ............................................................................................................................................. 37 3. Finalidad ............................................................................................................................................... 37 4. Temporalidad ........................................................................................................................................ 37

B. Hipótesis y variables ........................................................................................................................... 38 1. Hipótesis ............................................................................................................................................... 38

a) Principal ............................................................................................................................................ 38 b) Secundarias ....................................................................................................................................... 38

2. Variables ............................................................................................................................................... 38 a) Definición de constructos y variables ............................................................................................... 39 b) Operacionalización ............................................................................................................................ 40

C. Sujetos y población de interés ............................................................................................................ 40 1. Descripción ........................................................................................................................................... 40 2. Plan de acceso o muestreo ..................................................................................................................... 41

c) Unidad de análisis ............................................................................................................................. 41 d) Tipo y método de muestreo ............................................................................................................... 42 e) Tamaño de la muestra ....................................................................................................................... 42 f) Selección de la muestra ..................................................................................................................... 42

D. Procedimiento metodológico .............................................................................................................. 43

E. Instrumentos de recolección de datos ................................................................................................ 43

F. Análisis de los datos ................................................................................................................................ 45

G. Materiales y equipo utilizado ............................................................................................................. 46

H. Limitaciones y supuestos .................................................................................................................... 46

IV. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ................................. 48

x

A. Análisis previos .................................................................................................................................... 48 1. Prueba piloto ......................................................................................................................................... 48

a) Análisis de validez de contenido del instrumento ............................................................................. 48 b) Análisis de confiabilidad de la escala ................................................................................................ 51

2. Modelo dimensional lineal y aditivo ..................................................................................................... 52 3. Prueba de Normalidad de los datos ....................................................................................................... 54

B. Análisis descriptivo de los investigadores del CIMAV..................................................................... 56

C. Caracterización del Capital Social y la Producción Científica y Tecnológica en el CIMAV ........ 58 1. Capital Social ........................................................................................................................................ 58

a) Dimensión psicosocial ...................................................................................................................... 58 b) Dimensión estructural ....................................................................................................................... 59 c) Capital Social Total ........................................................................................................................... 60

2. Producción Científica y Tecnológica .................................................................................................... 62 a) Producción global por profesor investigador .................................................................................... 62 b) Producción por área (publicaciones; innovación y desarrollo; y formación de recursos humanos). . 63

D. Análisis diferencial entre las sedes Chihuahua – Durango y Monterrey del CIMAV ................... 65 1. Estadísticas descriptivas ........................................................................................................................ 65 2. Capital social organizacional ................................................................................................................ 66 3. Productividad científica tecnológica ..................................................................................................... 67

E. Análisis de asociación y dependencia entre el Capital Social y la Producción Científica y

Tecnológica en el CIMAV .............................................................................................................................. 68 1. Análisis general de asociación .............................................................................................................. 68

a) Capital social total y producción científica y tecnológica global ...................................................... 68 b) Capital social estructural y psicosocial versus producción científica y tecnológica. ........................ 69 c) Capital social psicosocial versus subdimensiones de la producción científica y tecnológica. .......... 70 d) Capital social psicosocial versus producción científica y tecnológica en formación de recursos

humanos. ................................................................................................................................................... 71 e) Subdimensiones del capital social psicosocial versus producción científica y tecnológica. ............. 71 f) Capital social estructural versus subdimensiones de la producción científica y tecnológica. ........... 72 g) Resumen de los análisis de asociación .............................................................................................. 73

2. Análisis de asociación por sede del CIMAV ......................................................................................... 74 3. Análisis de dependencia con regresión lineal para el CIMAV-Monterrey ............................................ 74

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................ 77

A. Conclusiones ........................................................................................................................................ 77

B. Recomendaciones ................................................................................................................................ 79

REFERENCIAS ...................................................................................................... 80

APÉNDICES .......................................................................................................... 85

Cuestionario aplicado a los investigadores del CIMAV en sus sedes de Chihuahua – Durango y

Monterrey. ....................................................................................................................................................... 85

xi

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Matrícula escolar en el Posgrado del CIMAV en 2013. ............................ 35

Tabla 2. Constructos y variables consideradas en la investigación. ...................... 41

Tabla 3. Tipos de análisis de datos, según objetivos e hipótesis de trabajo. ......... 45

Tabla 4. Coeficiente de confiabilidad de la escala de capital social. ...................... 52

Tabla 5. Prueba de aditividad de Tukey para el Capital Social. ............................. 53

Tabla 6. Prueba KS de normalidad de los datos para el Capital Social. ................ 55

Tabla 7. Características descriptivas de los profesores Investigadores. ................ 57

Tabla 8. Estadísticos descriptivos del Capital Social Psicosocial. ......................... 58

Tabla 9. Estadísticos descriptivos de la producción científico-tecnológica por área.

............................................................................................................................... 64

Tabla 10. Características descriptivas de los profesores investigadores del CIMAV

por sede. ................................................................................................................ 65

Tabla 11. Asociación entre capital social total y producción científica tecnológica

global. ..................................................................................................................... 68

Tabla 12. Asociación entre capital social estructural y psicosocial versus

producción científica tecnológica global. ................................................................ 69

Tabla 13. Asociación entre capital social psicosocial versus subdimensiones de la

producción científica tecnológica. ........................................................................... 70

Tabla 14. Asociación entre capital social psicosocial y producción científica

tecnológica en la formación de recursos humanos. ............................................... 71

Tabla 15. Asociación entre las subdimensiones del capital social psicosocial y las

subdimensiones de la producción científica tecnológica. ....................................... 72

Tabla 16. Asociación entre el capital social estructural y las subdimensiones de la

producción científica tecnológica. ........................................................................... 73

Tabla 17. Asociación entre el capital social estructural y la PCT en publicaciones

en el CIMAV-Monterrey. ......................................................................................... 74

xii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Redes sociales en una organización. ..................................................... 18

Figura 2. Modelo conceptual simplificado: capital social y producción científica y

tecnológica. ............................................................................................................ 26

Figura 3. Cronograma de actividades procedimentales. ....................................... 44

Figura 4. Distribución probabilística de los datos del Capital Social. ..................... 56

Figura 5. Distribución del Capital Social Psicosocial entre los profesores –

investigadores. ....................................................................................................... 59

Figura 6. Distribución del Capital Social Estructural entre los profesores –

investigadores. ....................................................................................................... 60

Figura 7. Distribución del Capital Social Total (Psicosocial + Estructural). ............ 61

Figura 8. Producción científica – tecnológica global por investigador. .................. 63

Figura 9. Producción científica – tecnológica por investigador y por área. ............ 64

Figura 10. Promedios de capital social por sede del CIMAV. ................................ 66

Figura 11. Promedios de productividad científico – tecnológica por sede CIMAV. 67

Figura 12. Ecuación de regresión lineal simple entre el capital social estructural vs

producción científica – tecnológica (publicaciones). ............................................... 76

1

CAPITAL SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA EN COMUNIDADES UNIVERSITARIAS:

El Caso del Centro de Investigación en

Materiales Avanzados (CIMAV)

Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Información

Presentada por:

Nathiely Sarahy Salcido Castillo

INTRODUCCIÓN

Los indicadores de productividad científico tecnológica en el Estado de

Chihuahua son relativamente bajos en comparación con otras entidades del país y

siendo las comunidades universitarias las principales responsables de la

generación y aplicación del conocimiento, se debe indagar los mecanismos que

permitan mejorar dichos indicadores al interior de estas comunidades.

El capital social organizacional es un sustrato que puede conformar la

plataforma para la generación y aplicación del conocimiento y la innovación, por lo

que se debe investigar sus efectos en las comunidades universitarias.

Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo es demostrar la

dependencia entre la productividad científica y tecnológica en las comunidades

universitarias, con el capital social organizacional que poseen sus profesores

investigadores. Teniéndose como objetivos secundarios el caracterizar y describir

las condiciones de estos factores en las comunidades universitarias bajo estudio y

2

el desarrollo de estrategias y políticas que permitan elevar su productividad

científica y tecnológica, en función de un sólido sustrato de capital social entre sus

profesores investigadores.

La hipótesis principal que se desea contrastar en esta investigación es que

el nivel de productividad científica y tecnológica de las comunidades universitarias

está asociado y depende del capital social que poseen sus profesores

investigadores, así como las hipótesis secundarias derivadas, es decir demostrar

que las comunidades universitarias con más bajo capital social son las que

muestran menor productividad científica tecnológica y que los profesores

investigadores con más alto nivel de capital social son los que presentan la mayor

productividad en estas áreas.

Por último, cabe mencionar que esta investigación se justifica en la práctica

porque permitirá elevar el nivel de productividad científica y tecnológica de las

comunidades universitarias a través de estrategias y políticas que promuevan el

capital social en estas comunidades y contribuir con ello a mejorar los indicadores

estatales, lo que a su vez repercutirá en la competitividad y calidad de vida de los

chihuahuenses.

3

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A. Definición del problema

1. Enunciado

Los indicadores de productividad científico tecnológica en el Estado de

Chihuahua son relativamente bajos en comparación con otras entidades del país,

tales como Sonora, Morelos, Jalisco, Querétaro, Nuevo León y el Distrito Federal

(Dutrénit, et.al., 2014, 48), y siendo las comunidades universitarias las principales

responsables de la generación y aplicación del conocimiento, se debe indagar los

mecanismos que permitan mejorar dichos indicadores al interior de estas

comunidades, lo cual repercutirá sin duda en los indicadores estatales.

El capital social organizacional es un sustrato que puede conformar la

plataforma para la generación y aplicación del conocimiento y la innovación, por lo

que se debe investigar sus efectos en las comunidades universitarias.

2. Formulación

Las preguntas de investigación que se pretende resolver con este trabajo

son las siguientes:

Pregunta Principal:

¿El nivel de productividad científica y tecnológica de las comunidades

universitarias está asociado y depende del capital social que poseen sus

profesores investigadores?

4

Preguntas Secundarias:

a) ¿Cuáles son las características del capital social organizacional en las

comunidades universitarias, desde la visión de sus profesores

investigadores?

b) ¿La productividad científica y tecnológica, está asociada con el capital

social organizacional?

c) ¿Cuál es el nivel de productividad científica y tecnológica de las

comunidades universitarias bajo estudio?

5

B. Objetivos del trabajo

1. Objetivo general

Demostrar la asociación y dependencia entre la productividad científica y

tecnológica en las comunidades universitarias, con el capital social organizacional

que poseen sus profesores investigadores.

2. Objetivos específicos

a) Caracterizar y describir las condiciones del capital social y la

productividad científica y tecnológica de las comunidades universitarias

bajo estudio.

b) Desarrollar estrategias y políticas que permitan elevar la productividad

científica y tecnológica en las comunidades universitarias, en función de

un sólido sustrato de capital social entre sus profesores investigadores.

6

C. Justificación y delimitación de la investigación

1. Justificación de la investigación

Esta investigación se justifica en la práctica porque permitirá elevar el nivel

de productividad científica y tecnológica de las comunidades universitarias a través

de estrategias y políticas que promuevan el capital social en estas comunidades y

contribuir con ello a mejorar los indicadores estatales, lo que a su vez repercutirá

en la competitividad y calidad de vida de los chihuahuenses.

2. Delimitación de la investigación

La duración de la investigación será de ocho a catorce meses a partir de

Octubre del 2014 y tendrá un carácter retrospectivo de uno a tres años para la

productividad científica y tecnológica, estando limitada a la información oficial

proporcionada por las instituciones bajo estudio, además de la disponibilidad de

los profesores investigadores para proporcionar información personal sobre su

productividad científico-tecnológica y su capital social.

7

II. MARCO DE REFERENCIA

A. Marco teórico

El marco teórico de este trabajo se desarrolla con los aportes de las teorías

básicas sobre los recursos y capacidades organizacionales, el capital social en

general y particularmente el capital social organizacional, la productividad científica

y tecnológica y los trabajos reportados en la literatura sobre la asociación entre el

capital social de los profesores-investigadores y su nivel de productividad

científico-tecnológica.

1. Recursos y capacidades organizacionales.

Enmarcada dentro de la teoría general de la estrategia, la teoría de los

recursos y capacidades organizacionales, que inicia su auge en las décadas de los

ochentas y noventas, plantea una visión hacia el interior de las organizaciones en

la búsqueda de ventajas competitivas para las mismas, que permitan no sólo su

supervivencia, sino también su crecimiento y rentabilidad sostenida.

Es decir, en lugar de direccionar en primer término a las organizaciones

hacia los factores externos y hacia las condiciones del mercado, esta teoría resalta

que lo prioritario es una atención preferente hacia los recursos y capacidades

internas de la organización, buscando su identificación, desarrollo, protección y

despliegue de manera que aseguren una ventaja competitiva sostenible,

destacando el papel central de la innovación y la efectividad de los procesos

internos (Suárez e Ibarra, 2002).

Se entiende bajo esta teoría, que los recursos son los activos disponibles y

controlables por la organización, tales como los recursos tangibles (físicos y

8

financieros) e intangibles (tecnología, capital cultural, reputación, etc.), el capital

humano (conocimientos y motivación) y el capital organizacional (estructura,

planeación y control, sistemas de información, etc.), los cuales se integran en

procesos y rutinas operativas y administrativas denominadas capacidades o

modernamente denominadas como competencias.

Las capacidades o competencias organizacionales son entonces conjuntos

de conocimientos y habilidades e incluso tecnologías, que surgen del aprendizaje

colectivo u organizacional, como consecuencia de la combinación de recursos y de

la creación de rutinas organizativas, que se desarrollan por intercambio de

información con base en el capital humano de la organización y que dependen del

sistema de incentivos e integración del personal (Cuervo y Villoria, 1993).

Los recursos y las capacidades se distinguen entre sí, básicamente porque

los primeros son fungibles (se desgastan con el uso, como un edificio o un equipo

de cómputo) y las capacidades en cambio al ser habilidades o rutinas

organizativas cuanto más se utilizan más se perfeccionan, por lo que no son

fungibles.

La competitividad de una organización se explica entonces por el conjunto

de recursos que posea y por su capacidad de generar, a partir de dichos recursos,

servicios empresariales, los cuales son configuradores de las competencias

organizacionales.

Lo anterior no descarta desde luego, que las organizaciones deban atender

las condiciones externas y de mercado, lo cual también es vital para su

sobrevivencia y rentabilidad, sin embargo dicho direccionamiento bajo esta teoría,

debe hacerse prioritariamente desde la mirada de los recursos y capacidades

organizacionales y no en segundo plano como tradicionalmente se realiza.

9

2. Capital social.

a) Origen y desarrollo del concepto

El concepto de capital social aparece por primera vez en 1916 dentro de

una discusión sobre centros comunitarios de escuelas rurales (Hanifan, 1916),

donde se establecen ciertos rasgos sociales para poder conformar una “unidad

social” tales como la buena voluntad, el compañerismo o camaradería, simpatía y

las relaciones sociales. Sin embargo, tomó más tiempo para que dicho concepto y

sus componentes fueran más usuales, de hecho es hasta 1980 y más

señaladamente a partir de 1990 cuando resurge el concepto de capital social.

Bourdieu (1986), Hirschman (1986), Coleman (1988), Putnam (1993),

Fukuyama (1995), Kliksberg (1999) y Lin (2001), representan los diferentes

enfoques fundamentales que, en relación al concepto de capital social y su

aplicación, se han desarrollado en las dos últimas décadas.

Según Bourdieu (1986), el capital social puede considerarse como “el

agregado de recursos actuales y potenciales que están vinculados a la posesión o

acceso a una red de relaciones institucionalizadas de mutua aceptación y

reconocimiento”

Hirschman (1986) sobresalta la capacidad de acción colectiva que

representa el capital social, afirmando que este se incrementa con su uso a

diferencia del capital físico y capital natural que decrecen al ser utilizados, pero

señala que la violencia, la agresividad y la delincuencia pueden erosionarlo y

provocar su decremento.

Coleman (1988) incorpora el concepto de capital social a las ciencias

sociales, identificándolo con la “capacidad de las personas para trabajar en

grupos, en base a un conjunto de normas y valores compartidos”. Según este

10

autor, los valores del capital social se presentan en el plano individual,

fortaleciendo la capacidad personal de relacionarse en redes de contactos sociales

basadas en expectativas de reciprocidad y comportamiento confiable.

Las aportaciones de Putnam (1993) sobre el término “capital social” son tal

vez de las más reconocidas actualmente. Sus aportaciones surgen de un estudio

pionero realizado en Italia donde encontró que el capital social se expresa a través

de la confianza entre los distintos actores sociales, su grado de asociatividad y el

respeto a las normas de comportamiento cívico, tales como la cultura tributaria, el

cuidado de los bienes y servicios públicos, contribuyendo todo ello al bienestar

colectivo. Según Putnam, a mayor cantidad de capital social se estimula la

confiabilidad en las relaciones sociales y se agilizan los flujos de información,

resaltándose el interés colectivo por encima del individualismo que se estimula en

la formación de capital humano. Una sociedad con altos niveles de capital social

se fundamenta en la tradición cívica de gobiernos eficientes y organizaciones

comunitarias activas, así como una sociedad con un alto interés por los asuntos

públicos, que respeta la ley, que tiene un denso tejido de redes sociales y que

tiene en alta estima a la solidaridad.

Fukuyama (1995) es otro de los autores reconocidos por sus aportes

valiosos al concepto de capital social, el cual define como un conjunto de normas y

valores compartidos que promueven la confianza y la cooperación social.

Establece su utilidad para ponderar la relevancia del factor cultural en el proceso

de desarrollo económico, considerando que no todas las sociedades son proclives

a fomentarlo, señalando que en el caso de América Latina, su déficit de capital

social se debe a la desconfianza, la pobreza de valores, la corrupción, la falta de

solidaridad y la abrumadora e inmoral distribución inequitativa de la riqueza.

Señala entonces la necesidad de revalorizar en el proceso de desarrollo de

valores como la confianza interpersonal, la asociatividad, la conciencia cívica, la

ética y los valores tradicionales en una sociedad.

11

Según el Banco Mundial (2000) el capital social se refiere a las

instituciones, relaciones y normas que conforman la calidad y cantidad de las

interacciones sociales de una sociedad. El capital social no es sólo la suma de las

instituciones que configuran una sociedad, sino que es asimismo la materia que

las mantiene juntas. Numerosos estudios del mismo Banco Mundial, han

demostrado que la cohesión social es un factor crítico para que las sociedades

prosperen económicamente y para que el desarrollo sea sostenible.

Kliksberg (1999) destaca el componente de valores éticos en el capital

social, señalando que si dichos valores son positivos estimularán la formación de

una sociedad más eficiente y que si son negativos entonces minarán las bases de

la misma. Además de los valores éticos, como componentes del capital social,

señala otros como la confianza interpersonal, la capacidad de asociatividad y la

conciencia cívica. Considera que el Estado debe desempeñar un papel

fundamental en la creación de capital social favoreciendo un clima de confianza y

cooperación generalizado que repercutiría en el fortalecimiento y cohesión de la

familia, de la comunidad y de la sociedad, coincidiendo con Putnam en que el

individualismo se fomenta con la formación de capital humano y aunque no debe

desecharse, si debe privilegiarse la formación de capital social por todas sus

repercusiones colectivas.

Lin (2001) fundamenta la premisa de que la inversión en capital social

genera retornos en términos de un mercado que puede ser económico, político,

laboral o comunitario. Plantea con este concepto una expansión de la teoría del

capital, que lo supone como un activo social basado en redes o grupos sociales

que se compensan recíprocamente y accedan a los recursos comunes. Advierte

sobre los peligros de un proceso excluyente de globalización hacia los países

subdesarrollados, sobre todo con la creciente marginación en el uso de las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación en dichos países.

12

La Universidad Metropolitana de Caracas (UNIMET, 2006), en su iniciativa

de capital social presenta un vademécum sobre este concepto, mismo que

recopila las principales aportaciones de los autores que han venido integrando la

teoría sobre el capital social.

b) El capital social y sus dimensiones fundamentales

Adoptar un concepto claro del capital social, que permita un marco analítico

para su posterior observación y medición es fundamental para este trabajo, por lo

que se asume la concepción instrumentalista de Uphoff (2000) y Ostrom (2000)

que descomponen al capital social en dos dimensiones: estructural y psicosocial o

cognitiva:

- Dimensión Estructural: se refiere a la cantidad y calidad de relaciones

interpersonales recíprocas y redes que conforman el tejido social de una

comunidad o grupo y que van desde lo informal hasta lo más formal.

- Dimensión Psicosocial o Cognitiva: dimensión conformada por el conjunto

de normas, reglas y valores sociales basados en la confianza, reciprocidad

y civismo, que son compartidos por los miembros de una comunidad o

grupo, siendo los aspectos de carácter más subjetivo que facilitan y

regulan las relaciones entre dichos miembros.

c) El capital social y la teoría del capital

En general, el término “capital” se refiere a determinados agrupamientos de

recursos y activos para el desarrollo de una organización o sociedad en particular.

Los capitales que posee una organización son durables por naturaleza y pueden

13

ser incrementados en su magnitud, Potocnjak (2002). Una sociedad se desarrolla

si acumula distintos tipos de capital con distintas combinaciones, variada

tecnología y propósitos diversos. Para que haya desarrollo humano, las

combinaciones de estos capitales, sus tecnologías e intensidades de uso deben

generar oportunidades para todos, (Arriagada, Miranda y Pavéz, 2004).

Los principales tipos de capital que se reconocen, según Bebbington (2004),

son:

- Capital natural (Son los recursos naturales disponibles, tales como tierra,

agua, bosques, yacimientos minerales o no minerales, fauna, etc.).

- Capital físico (Se refiere básicamente a la infraestructura disponible, que

incluye a las redes de comunicación como carreteras, puertos,

aeropuertos, etc.; infraestructura productiva como fábricas, almacenes,

edificios, maquinaria, equipo, etc.)

- Capital financiero (Acciones, bonos, seguros, etc.)

- Capital humano (conjunto de habilidades, capacidades, talentos y

destrezas que tienen las personas, pudiendo ser señalizado por su nivel

educativo, competencias laborales, creatividad, etc.)

- Capital Social (Valores, normas, instituciones y mecanismos de

asociación, que facilitan las relaciones interpersonales y permiten la

convivencia social).

Al combinar las visiones de la teoría del capital con la teoría de los recursos

y capacidades, se aprecia claramente que los tres primeros tipos de capital

coinciden con el concepto de “recursos” por su naturaleza fungible, es decir el

capital natural, el físico y el financiero; mientras que los capitales humano y social

14

encajan perfectamente bajo el concepto de “capacidades” dado su carácter no

fungible e intangible.

3. Capital social organizacional.

Durante los últimos 30 años, el concepto de capital social ha adquirido

relevancia en un amplio conjunto de disciplinas de las ciencias sociales, donde un

número creciente de investigadores en sociología, economía, administración,

antropología y política han empleado este concepto para buscar respuestas a

cuestiones muy variadas dentro de sus respectivos campos de acción.

La mayoría de los trabajos emplean el concepto a nivel de grupos,

comunidades, regiones y países enteros, es decir analizan el capital social abierto

o comunitario, sin embargo el capital social también se presenta en las

organizaciones y reviste un especial interés pues diversos investigadores lo han

asociado con la productividad y competitividad de dichas organizaciones.

Es decir, se puede hablar de un capital social organizacional, que puede

presentar dos vertientes: la interna, que se presenta en las relaciones entre los

miembros de la organización y la externa, que se da en el conjunto de relaciones

que la organización mantiene con otras organizaciones del ambiente, como por

ejemplo entidades gubernamentales, asociaciones empresariales, proveedores,

financieras, competidores, etc.

Básicamente entonces, el concepto de capital social se refiere a la

existencia de una cultura de interacción social que permite el trabajo cooperativo

de diversos actores para lograr sus metas comunes y entre los principales

indicadores que se utilizan para analizar y cuantificar el capital social se tienen a la

confianza interpersonal e institucional, la existencia y participación en asociaciones

formales e informales y los valores y normas compartidos.

15

Al considerar el caso del capital social organizacional, es decir el capital

social con que cuentan las organizaciones, Florin (2003) lo define como la red de

relaciones que posee una organización, la cual le proporciona valor al permitirle el

acceso a los recursos que están incrustados en la red. De este modo el concepto

de capital social abarcaría tanto el conjunto de relaciones como la potencialidad de

acceder y movilizar los recursos dentro de las empresas u organizaciones, e

inclusive recursos de otras organizaciones ajenas.

El capital social es un constructo multidimensional, cuyo valor no puede ser

medido de una manera directa, sino que se aproxima al mismo mediante la

identificación y cuantificación de una serie de dimensiones, Koka y Prescott

(2002):

- Dimensión estructural: manifiesta el tejido general de las relaciones que

posee una organización.

- Dimensión relacional: se refiere a las características y atributos de las

relaciones, como la confianza y otros factores complejos que se derivan de

la historia y reputación de la organización.

- Dimensión de recursos: es el grado en el cual los contactos de la red

poseen recursos valiosos.

Cohen y Prusak (2001), enumeran los beneficios que genera el capital

social en las organizaciones, incluyendo un mejor intercambio de conocimiento y

colaboración, una fuerza laboral más estable y comprometida, así como una

mayor coherencia en las acciones que se generan al contar con mutuo

entendimiento y compartir valores comunes.

16

El formar parte de un grupo de empleados que se tienen confianza y que

colaboran entre sí, hace que la calidad del trabajo aumente y dé mayor

satisfacción. Al contrario, un ambiente dañado por sospechas y aislamiento, hace

que el trabajo sea difícil y desagradable, aún si los objetivos de la organización

son encomiables, Cohen (2004).

El valor del capital social se evidencia en organizaciones y situaciones en

las que se requiere creatividad y flexibilidad, y donde es mayor la necesidad de

contar con el conocimiento de otros y colaborar de manera efectiva, no así en

organizaciones donde el trabajo es repetitivo y rutinario, como en una fábrica o

empresa maquiladora.

En las actuales organizaciones del conocimiento, según Tissen (2003), en

las que el éxito depende de la inventiva y la adaptabilidad, las redes informales de

cooperación -el capital social conceptuado por Florin (2003)- son un recurso

esencial.

a) La confianza como fuente de capital social en las

organizaciones

Coleman (1988), considera que la confianza es el sustento de las relaciones

de reciprocidad en que se fundamenta el capital social y por lo tanto las acciones

tendientes a mejorar la confianza dentro de una organización se pueden

considerar como fuentes que generan capital social organizacional.

La confianza, según Robbins (2004), es la esperanza positiva de que otra

persona no se conducirá de manera oportunista, por medio de palabras, obras o

decisiones, siendo los elementos más importantes implicados en esta definición la

familiaridad y el riesgo.

17

La confianza, citando al mismo Robbins (2004), es un proceso que se da en

el tiempo y que se basa en muestras relevantes pero limitadas de experiencia.

Tarda en formarse, se fortalece gradualmente y se puede acumular. La confianza

involucra cinco dimensiones clave: integridad (atañe a la honestidad y la

veracidad), competencia (habilidades y conocimientos técnicos e interpersonales

del individuo), congruencia (dependencia, buen juicio y previsibilidad de un

individuo), lealtad (disposición a defender y dar la cara por otra persona) y

franqueza (veracidad de una persona).

Gordon (2005), menciona tres maneras o vías para establecer la confianza

dentro de las organizaciones: las semejanzas sociales (pertenencia a un grupo

con estatus común), reglas y normas comunes (los mismos principios para todos

los miembros) y la competencia profesional (confianza en el conocimiento de la

otra persona).

Sin embargo, no sólo es importante la confianza entre los miembros de una

organización, o entre los empleados y sus directivos, sino también la confianza

que se da en la relación entre organizaciones, la cual es una cualidad no sólo

deseable, sino también un mecanismo de gobernabilidad muy eficiente, Gordon

(2005).

La confianza interorganizacional constituye un componente clave de capital

social para favorecer la cooperación y resolver problemas de acción colectiva que

a su vez permitan mejores niveles de desarrollo, Gordon (2005).

b) Las redes sociales como fuente de capital social

Las redes sociales que de manera “natural” surgen en las organizaciones

están basadas en la confianza que se tienen sus miembros, sin embargo, los

directivos de una organización no pueden obligar a sus empleados a que confíen

18

en ellos o en sus compañeros de trabajo o a que construyan relaciones informales

de cooperación y colaboración, pero pueden ir construyendo relaciones de

confianza al hacerse confiables como directivos y al confiar en la capacidad de sus

empleados para tomar buenas decisiones a favor de la organización. Por ejemplo,

el simple aseguramiento de que la relación compensación – desempeño, es clara,

justa y equitativa, contribuye a crear un clima favorable para que se incremente el

capital social organizacional, así como la generación de espacios y tiempos para

que los miembros de una empresa se conozcan, socialicen y tengan la

oportunidad de establecer y fortalecer sus relaciones de confianza, Cohen (2004).

El análisis de redes sociales consiste en identificar a quienes recurren los

miembros de la organización para acceder a mayor conocimiento y presentar esa

información en forma de mapas que hacen visibles las redes sociales, tal como lo

muestra la Figura 1:

Figura 1. Redes sociales en una organización. Fuente: Velázquez y Marín (2007).

Este tipo de gráficas llamadas sociogramas, derivadas de la teoría de los

grafos, revelan relaciones de cooperación y colaboración, así como flujos de

19

información y conocimiento, poniendo en evidencia las fortalezas o debilidades en

las conexiones, las cuales pudieran convertirse en relaciones productivas.

Conocer estas redes sociales, le permite a una organización preservar e

incrementar su capital social pues identifica a los sujetos que comunican

información importante entre los grupos organizacionales, para que la empresa los

mantenga en posiciones donde desempeñen mejor este papel, asimismo identifica

a sujetos o grupos aislados en los que se debe promover los contactos a través de

conversaciones o trabajos conjuntos para incentivar el establecimiento de nuevas

relaciones y generar capital social nuevo.

Las redes sociales dentro de una organización pueden apoyarse con cierto

nivel de tecnologías de la información y comunicación, pero como afirma Cohen

(2004), hasta la mejor tecnología de comunicación es inútil si las personas no

quieren comunicarse y ayudarse entre sí, y sin la confianza que se requiere para

pedir ayuda.

Cabe resaltar que el tipo de redes sociales que se consideran más

importantes como fuente de capital social, son las redes informales donde la

confianza, la cooperación y la colaboración son espontáneas y en menor grado las

redes formales que una organización establece para realizar su trabajo, donde la

cooperación y colaboración son tareas obligadas donde el empleado recibe una

paga por su participación.

4. Productividad científica y tecnológica.

La producción de ciencia y tecnología como objeto de estudio ha sido

abordada por una amplia diversidad de autores, enfoques y metodologías y si se

considera dicha producción en un cierto período de tiempo, es decir su

20

rendimiento o productividad, se puede afirmar que se trata de un fenómeno

complejo y de carácter multidimensional.

Sin embargo, parece haber consenso en considerar que la producción

científica y tecnológica puede ser definida como la suma total de los resultados de

la investigación desarrollada por académicos universitarios e investigadores de

centros especializados y otros contextos relacionados (Auranen, 2006),

manifestándose dichos resultados en ciertos productos tales como los artículos

científicos publicados en revistas arbitradas e indexadas, libros, capítulos de libros,

patentes, registros, ponencias, reportes de investigación, etc.

Ahora bien, al considerar cuáles son los factores que afectan o determinan

dicha productividad, Avital y Collopy (2001) después de realizar una amplia

revisión de literatura consignan al menos seis grandes factores: 1. Demográficos

(edad, género, estado civil); 2. Experiencia (antigüedad profesional, posición

académica, producción anterior, dominio de la metodología de la investigación,

calidad de la educación y entrenamiento, posición de prestigio de la escuela

doctoral); 3. Personalidad (rasgos de la personalidad, autoeficiencia, orientación a

las metas, habilidad para administrar múltiples proyectos); 4. Institucionales

(orientación institucional, visibilidad de los resultados de la investigación, tiempo

dedicado a la investigación, tiempo dedicado a la enseñanza y otras actividades

institucionales, disponibilidad de recursos institucionales para la investigación,

tamaño de la institución o el departamento, posición de prestigio de la institución);

5. Financieros (becas de investigación, gastos directos en investigación) y 6.

Colaborativos (iniciativas de investigación conjunta, convenios de investigación

con pares, proyectos de consultoría, programas doctorales, estudiantes de

posgrado asesorados y graduados). Aunque posteriormente se han estudiado

muchos otros factores importantes, tales como las relaciones universidad –

empresas (Manjarréz, 2009), planeación de políticas estatales y nacionales sobre

ciencia, tecnología e innovación, sistemas de estímulos económicos a la

investigación, etc.

21

5. Capital social de los investigadores y nivel de productividad

científico-tecnológica.

El concepto del capital social se ha utilizado con éxito en muy diversos

estudios, desde el combate a la pobreza en comunidades indígenas hasta el

fortalecimiento de las relaciones económicas en parques industriales, sin embargo

interesa en este apartado revisar la aplicación de este constructo en comunidades

científicas, particularmente las universitarias y sus implicaciones en la

productividad científica y tecnológica.

McFayden y Cannella (2004) realizaron un estudio para probar la relación

entre el capital social y la producción de conocimiento a nivel individual, a través

del método de cuadrados mínimos ordinarios analizando la dimensión estructural

de la red de coautorías de una muestra de las publicaciones de científicos

biomédicos de dos universidades norteamericanas y encontrando que existe una

relación positiva entre el número, la fuerza de las relaciones directas y la

producción de conocimiento, aunque con el paso del tiempo presenta efectos

marginales.

Por otra vertiente de abordaje, Cancino (2006) propone un modo de

acercamiento conceptual entre los estudios sociales de la ciencia y la tecnología y

la teoría del círculo crédito-credibilidad con algunos desarrollos conceptuales del

capital social, específicamente las nociones de “cierre de relaciones”, “confianza

particularizada / confianza generalizada”, “dilema social” y “bien público”,

diseñando una estrategia teórico metodológica para el análisis de redes

tecnocientíficas y tecnoeconómicas.

Pessoa, Antonialli, Brito y Müller (2010), realizaron un trabajo específico

sobre el capital social dentro de un consorcio de investigación y desarrollo del

22

cultivo del café en Brasil y su correlación con la cantidad de recursos que

consiguen apropiarse los investigadores para sus proyectos, encontrando con

métodos sociométricos que el capital social, principalmente su componente de

redes colaborativas, podría explicar hasta la mitad de la variación del presupuesto

obtenido por los científicos responsables de los proyectos en la red.

El capital social de la comunidad científica es abordado de manera general

por Torres (2011) y en específico en el área de la salud, señalando que socializar

el conocimiento es un pretexto para construir comunidades académicas y que

dicha construcción congrega las capacidades técnicas, científicas y humanas de

los individuos que las conforman para hacer posible el desarrollo social.

El mismo autor (Torres, 2011, 109) se pregunta dentro del marco del capital

social y desde el ámbito de los científicos del área de la salud “en qué medida la

manera como se asume el desempeño profesional favorece el trabajo colaborativo

y genera un clima de confianza desde la gestión individual y colectiva,

privilegiando los intereses personales y desdibujando los del grupo al cual se

pertenece”.

El concepto de capital social exhibe la manera como una sociedad o una

comunidad, en este caso una comunidad científica, coopera, colabora y establece

normas y valores para crear confianza y beneficios mutuos, siendo la conectividad

o la densidad de sus redes sociales, las que impulsan la vinculación dentro del

grupo y con otros grupos, dinamizando los flujos de información y conocimiento

permitiendo así el acceso a amplias posibilidades de acción con una visión

comprometida con el bienestar social y la calidad de vida (Torres, 2011).

Por su parte en Colombia, Zarama, et.al. (2011) caracterizan el capital

social de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes durante un

período de 10 años, estudiando las relaciones de coautorías en libros, artículos en

conferencias, artículos publicados en libros y artículos publicados en revistas

23

indexadas en ISI Web of Knowledge y correlacionado su producción científica con

la acumulación de capital social y concluyendo que las características

estructurales (tamaño y conectividad) de la red de coautorías proporcionan una

representación del capital social y de las estrategias colectivas de producción de

conocimiento, encontrando una relación positiva entre la conectividad de los

autores y el tamaño de la red (número de nodos y número de arcos) con las

dinámicas de producción de conocimientos científicos y tecnológicos.

Gourdard y Lubrano (2012), a través de un estudio bibliométrico que utiliza

un modelo econométrico jerárquico aplicado sobre 14 países europeos

demuestran como la colaboración, la movilidad, los hábitos de publicación y las

características institucionales influyen en la productividad de los trabajos

científicos, conectando el papel que juega el capital social como un complemento

necesario al capital humano entre los investigadores para poder explicar la

diversidad existente en los resultados científicos actuales.

En México, Rodríguez y González (2014) a través de un estudio sobre el

capital social y la productividad científica de los ingenieros de este país

demuestran como las diferentes características de las redes sociales afectan la

productividad científica de estos profesionistas, usando una base de datos de

todas las publicaciones y citas en el ISI (Institute of Scientific Information) de 1980

a 2007 en las que participa al menos un ingeniero perteneciente al Sistema

Nacional de Investigadores (SNI). El análisis utiliza datos longitudinales con un

modelo econométrico de efectos fijos, estudiando los impactos simultáneos de

diferentes dimensiones de las redes de cooperación (contactos directos,

frecuencia de los contactos, agujeros estructurales y centralidad de la red), así

como también la productividad y efectos de los diversos tipos de colaboración

(internacional, interinstitucional, academia – empresa y academia – gobierno). Los

resultados mostraron que los distintos tipos de colaboración influyen de manera

positiva en la productividad científica y el impacto, a excepción de las relaciones

academia – gobierno y en cuanto a las características de las redes, que el grado

24

nodal (número de coautores) la cercanía y la intermediación influyen en la

productividad y en el impacto, mientras que los huecos estructurales tienen una

relación negativa con la productividad, como era de esperarse.

25

B. Marco conceptual

1. Conceptos principales.

Los dos conceptos más importantes que se manejarán en esta investigación

son el capital social organizacional y la productividad científica y tecnológica, los

cuales en base a la revisión de literatura realizada, quedan definidos de la

siguiente manera para este trabajo:

1. Capital Social Organizacional: es el conjunto de relaciones de

confianza, cooperación y colaboración que se dan entre los miembros de

una organización y entre organizaciones, bajo un marco normativo y que

arrojan diversos grados de asociatividad y extensión de sus redes

sociales.

2. Productividad Científica y Tecnológica: es el nivel relativo de la

producción científica y tecnológica que presenta un profesor investigador,

a través de diversos indicadores que reflejan la transformación de las

actividades científicas y/o tecnológicas en productos tangibles y

accesibles a públicos especializados.

2. Modelo conceptual simplificado.

Los conceptos principales definidos anteriormente, incluyendo sus

dimensiones básicas y dado que el enfoque paradigmático de la investigación es

eminentemente cuantitivista, deberán ser observables y medibles y mantendrán

una relación de dependencia hipotética, como se muestra en el modelo conceptual

simplificado, Figura 2:

26

Figura 2. Modelo conceptual simplificado: capital social y producción científica y tecnológica.

Fuente: Adaptado de Ehlen, et.al. (2014).

27

C. Marco institucional

El trabajo global se realizará en dos instituciones, la Universidad Autónoma

de Chihuahua (UACH) y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados

(CIMAV) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), dedicadas a

la docencia e investigación, entre otras de sus tareas sustantivas, por lo que se

elaborarán sus respectivos marcos institucionales, de manera que se comprenda

con mayor profundidad los contextos organizacionales en los cuales se presentan

los fenómenos analizados, es decir el capital social organizacional y sus niveles de

productividad científica y tecnológica.

Por lo anterior, se elaborarán los siguientes marcos institucionales:

1. Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV).

2. Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH):

a) Facultad de Ingeniería (FI).

b) Facultad de Ciencias Químicas (FCQ).

c) Facultad de Zootecnia y Ecología (FZyE).

d) Facultad de Ciencias de la Cultura Física (FCCF).

e) Facultad de Filosofía y Letras (FFYL).

Para que los análisis entre ambas instituciones sean comparables, el caso

de la Universidad Autónoma de Chihuahua se restringirá a los Posgrados en las

Facultades bajo estudio, en virtud de que en el CIMAV no se imparte educación a

nivel de licenciatura, sino únicamente a nivel de posgrado (maestría y doctorado).

Este trabajo de tesis aborda específicamente el caso del Centro de

Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), por lo que a continuación se

desarrolla su marco institucional.

28

1. Antecedentes del CIMAV

Ha sido tarea del Gobierno Federal la búsqueda de instrumentos que

apoyen las actividades creadoras del conocimiento científico y el desarrollo y la

innovación tecnológica, para que se lleven a cabo con mayor amplitud y calidad en

beneficio de las áreas sociales, educativas y productivas del país (CIMAV, 2013).

El Sistema SEP-CONACYT se integró a partir de 1992, conformándose por

27 instituciones orientadas a realizar investigaciones en ciencias exactas y

naturales, ciencias sociales y humanidades, de desarrollo e innovación tecnológica

y de prestación de servicios, bajo la coordinación sectorial de la SEP, delegada

operativamente en el CONACYT.

La reforma a la fracción V del Artículo 3o. de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, realizada en 1993, impulsó el compromiso del Estado

de apoyar la investigación científica y tecnológica, lo que ha dado lugar a la

expedición de normas que identifican los alcances de ese compromiso y señalan

cauces para su cumplimiento.

Bajo estas premisas, en Octubre de 1994, por acuerdo entre el Gobierno

Federal, el Gobierno del Estado de Chihuahua y la CANACINTRA Delegación

Chihuahua, fue fundado en la Ciudad de Chihuahua, el Centro de Investigación en

Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV) como una institución integrada al Sistema

SEPCONACYT.

Con fecha 16 de Agosto de 2000, el titular del CONACYT, con la opinión de

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para efectos presupuestarios,

resolvieron reconocer al CIMAV como centro público de investigación, según

resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación.

29

El concurso de esfuerzos de diferentes niveles en la creación del Centro, le

han conferido características particulares que han modulado de manera

afortunada el proceso de su desarrollo, CIMAV (2013).

2. Misión

Realizar investigación científica, desarrollo tecnológico y formación de

recursos humanos con criterios de excelencia, en las áreas de Materiales, Energía

y Medio Ambiente, para contribuir a impulsar el desarrollo sustentable regional y

nacional de los sectores productivo y social.

3. Visión

Ser un centro de clase mundial, que eleve el nivel científico, tecnológico y

de innovación del ámbito regional y nacional, en las áreas de Materiales, Energía y

Medio Ambiente.

4. Objetivos estratégicos

El CIMAV manifiesta tener los siguientes objetivos estratégicos (CIMAV,

2013):

- Generar conocimiento mediante la realización de investigación básica

orientada, aplicada y desarrollo tecnológico con criterios de

excelencia y pertinencia, en los ámbitos de la Ciencia de los

30

Materiales y de la Ciencia y Tecnología Ambiental, para su

aprovechamiento por el sector productivo, académico y social.

- Formar recursos humanos con la preparación y habilidades requeridas

en los campos de la Ciencia de los Materiales y de la Ciencia y

Tecnología Ambiental, a través de programas de posgrado de

excelencia, para su inserción en los sectores productivo y académico

regional y nacional.

- Transferir el conocimiento generado en los ámbitos de competencia del

Centro a los sectores productivo, académico y social.

5. Políticas generales

En el entendido de que cada área y programa a desarrollar en el CIMAV,

elaborará y pondrá en práctica políticas específicas según sea el caso, a

continuación se reportan las siguientes políticas de carácter general y

cumplimiento obligatorio que tiene el centro (CIMAV, 2013):

Todas las actividades del Centro se realizarán con eficiencia y

utilizando las mejores prácticas.

Las actividades del Centro deberán ser evaluadas periódicamente.

Se privilegiará el trabajo de grupo, sobre el trabajo individual.

La asignación de los recursos se realizará con base en la

productividad.

Se mantendrá una comunicación interna fluida y a través de medios

formales.

Toda oportunidad de atraer recursos deberá ser evaluada conforme a

los objetivos del Centro.

Cada área y programa del CIMAV elaborará sus políticas específicas,

alineadas a las políticas generales.

31

6. Valores

Quienes trabajamos en el CIMAV tenemos la responsabilidad de hacer de

nuestro Centro una institución moderna y eficiente (CIMAV, 2015), que rija su

conducta con base en principios que beneficien nuestro desarrollo y que

mantengan la imagen de excelencia que tiene el CIMAV en la sociedad y en la

comunidad científica y tecnológica de nuestro país. Por lo anterior, es

imprescindible la práctica de conductas que fortalezcan los valores institucionales,

las cuales se han plasmado en un Código de Conducta y Ética. El propósito de

dicho Código es reflejar claramente ante sus integrantes y frente a la comunidad,

el compromiso del CIMAV de apegarse a principios éticos en sus tareas

cotidianas, buscando crear una cultura de integridad que se fundamente en el

interés de perfeccionar el desempeño de nuestra Institución; en combatir y

prevenir las conductas irregulares; en impulsar entre sus miembros una cultura

acorde con los fines colectivos; en mejorar la imagen Institucional y en hacer más

eficientes sus operaciones. El comportamiento ético de todos los que formamos

parte del CIMAV, reforzará nuestro sentido de responsabilidad hacia nuestro

trabajo y generará confianza a quienes interactúen con nosotros al demostrar que

tenemos un compromiso serio con la honestidad y la transparencia. Por lo anterior,

se les invita a que tomemos este Código de Conducta y Ética como una norma de

trabajo y que nuestras actividades diarias se rijan con base en principios y valores

que nos hagan sentir orgullosos de pertenecer a una institución como la nuestra.

El Código de Conducta y Ética del CIMAV está basado específicamente en el

Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal y

se rige por los siguientes valores:

Honestidad. Ceñiremos nuestra conducta de modo tal que nuestras

acciones y nuestras palabras sean honestas y dignas de credibilidad, fomentando

una cultura de confianza.

32

Excelencia. Llevamos a cabo nuestro trabajo con prácticas sobresalientes,

aprovechando el talento de los miembros de los equipos de trabajo y con

orientación hacia resultados.

Respeto. Respetamos sin excepción alguna la dignidad de las personas,

los derechos y libertades que le son inherentes

Responsabilidad. Desempeñamos con disposición y diligencia el

cumplimiento de las funciones y tareas encomendadas, tomamos iniciativa,

rendimos cuentas y asumimos las consecuencias de nuestra conducta.

Ética. Nos conducimos de forma consciente y voluntaria bajo preceptos

morales que guían nuestro comportamiento de manera profesional.

Compromiso. Me siento identificado con la Misión del Centro y sus

objetivos.

Disciplina. Aceptamos voluntaria y consciente las reglamentaciones,

procedimientos, órdenes e instrucciones que rigen las actividades del Centro.

7. Situación actual del Posgrado del CIMAV

Con respecto al capital humano, al cierre del 2013, el Centro contaba con

un personal total de 195 personas, de las cuales el 79% correspondía a personal

científico y tecnológico y de apoyo a las actividades sustantivas, es decir 154

personas entre investigadores y técnicos. (CIMAV, 2014).

En el 2013 se alcanzó el 100% de investigadores en el Sistema Nacional de

Investigadores (SNI). En comparación con el año 2009 los niveles II tuvieron un

crecimiento del 129%. Adicionalmente 8 técnicos tienen nivel I. Asimismo, cabe

33

resaltar que el 75% de los investigadores niveles III del Estado de Chihuahua se

encuentran en el CIMAV.

Referente a las publicaciones generadas en el CIMAV, en el año 2013 de

269 publicaciones arbitradas, 130 se publicaron en revistas indizadas, 18 en

revistas internacionales, 5 en revistas nacionales, 97 en congresos

internacionales, 5 en congresos nacionales, 8 capítulos de libro y 1 libro. En el

2009 sólo el 27% de los artículos indizados se publicaron en revistas con factor de

impacto mayor a 2, para el 2013 se alcanzó el 50%. En los últimos cinco años se

han publicado artículos en revistas con mayor factor de impacto.

Con respecto a los proyectos de investigación, durante 2013 se tuvieron

142 proyectos en desarrollo de los cuales, 102 correspondieron a proyectos de

investigación por convocatorias y de vinculación con el sector productivo y social,

lo que da un índice de 2 proyectos por investigador. El resto de proyectos fueron

por concepto de captación de recursos para la formación de recursos humanos,

fortalecimiento de infraestructura, equipamiento, entre otros. Al cierre del periodo

se concluyeron 31 de estos proyectos. Para este mismo año de 2013, los ingresos

por concepto de convocatorias ascendieron a $ 63.9 millones de pesos, con un

crecimiento del 5% con respecto al periodo anterior 2012 y; superior al 60%

comparado con el año 2009.

En cuanto a la formación de recursos humanos (científicos y tecnólogos), al

finalizar el año 2013 se sometió el programa de Maestría en Ciencia de Materiales

a evaluación ante el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) mismo

que obtuvo el nivel de Competencia Internacional. A nivel nacional es el segundo

Programa de Maestría en Materiales con nivel Internacional; en el Estado de

Chihuahua es el único programa registrado en el PNPC con ese nivel.

Asimismo, en el mes de diciembre del 2013, se sometió a evaluación los

servicios escolares del Posgrado, ante la Asociación de Responsables de

34

Servicios Escolares y Estudiantiles (ARSEE, A.C.). Como resultado de esta

evaluación se obtuvo la acreditación en el mes de marzo del 2014. Entre los

beneficios de esta acreditación se encuentran: el reconocimiento de calidad de la

SEP, garantiza el apego al cumplimiento a la normatividad aplicable, garantiza la

seguridad de los documentos generados, identifica áreas de mejora, fomenta la

cultura de la calidad y la mejora continua, crea parámetros de desempeño de

servicio confiable, eficiente y oportuno y apoyo en el cumplimiento de la misión

institucional. Derivado del Programa de Fortalecimiento Académico de Posgrado

de Alta Calidad, se obtuvieron recursos por un monto aproximado de $ 3.0

millones de pesos para la movilidad de estudiantes, intercambio de profesores,

organización de eventos, apoyo para la publicación de resultados de tesis y

adquisición de materiales didácticos.

En cuanto a los programas educativos del posgrado del CIMAV, se cuenta

con los siguientes programas registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de

Calidad del CONACYT:

Maestría en Ciencia de Materiales (Internacional).

Doctorado en Ciencia de Materiales (Consolidado).

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental (Consolidado).

Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambiental (En desarrollo).

Doctorado en Nanotecnología (Reciente creación).

Al cierre del periodo 2013 los programas en el PNPC, contaban con una

matrícula total de 166 alumnos lo que da como resultado 3.2 estudiantes atendidos

por investigador, logrando una disminución del 43% en el índice de alumnos

atendidos por investigador con respecto al año 2009. Lo anterior como

consecuencia de las medidas tomadas para mejorar los índices de eficiencia

terminal.

35

La Tabla 1 desglosa la matrícula escolar de los programas educativos del

Posgrado del CIMAV:

Tabla 1. Matrícula escolar en el Posgrado del CIMAV en 2013.

Programa Educativo Matrícula

Maestría en Ciencia de Materiales 46

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental 11

Doctorado en Ciencia de Materiales 86

Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambiental 20

Doctorado en Nanotecnología 3

Total: 166

Fuente: CIMAV. (2014). Informe de autovaluación del año 2013 del Centro de Investigación en Materiales Avanzados. SEP-CONACYT.

En este mismo periodo 2013 se graduaron 45 estudiantes de maestría y 29

de doctorado de los programas en el PNPC, lo que da un índice de 1.4 alumnos

graduados por investigador. El tiempo promedio de graduación para maestría fue

de 2.7 años y 5.2 años para doctorado.

De 547 estudiantes graduados hasta el 2013 de los programas en el PNPC,

el 82% se encuentran laborando, 1% continúan estudios de posgrado, 8% no dio

información, 1% se encuentra desempleado y del 8% restante no se tiene

ubicación. Del total de alumnos graduados ubicados el 20% pertenecen al S.N.I.

Hasta el 2013, la biblioteca digital del Centro contaba con un acervo físico

de 2640 libros especializados en las áreas de Materiales, Energía y Medio

Ambiente. Adicionalmente, se contaba con accesos a 4 bases especializadas de

libros electrónicos: Intech, Knovel, Myilibrary y National Academies Press; 8 bases

especializadas de Tesis: Ciria, NDLTD, PQDT, Proquest, Queen´s, USP, Theses

Canada; 2 bases de patentes: IP Research, Patent Lens; 32 bases especializadas

en publicaciones periódicas entre ellas Proquest, ISI web of knowledge, Ebsco,

Science Direct, Scopus; 4 bases de obras de consulta, Biocomplexity Thesaurus,

36

Tesauro de Geología, Beilstein Dictionary, EEA Multilingual Environmental

Glossary.

Dentro del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo

Tecnológico e Innovación (PEI) y en el marco de la convocatoria 2013 de este

programa, se aprobaron 36 proyectos a empresas vinculadas con el CIMAV, por

un monto total de $57.4 millones de pesos. De los Centros CONACYT, el CIMAV

ocupó el primer lugar en proyectos aprobados a empresas vinculadas con el

Centro. Cabe mencionar que en ese mismo año, se aprobaron un total de 33

proyectos a empresas del Estado de Chihuahua, ocupando el 8° lugar a nivel

nacional. De esos 33 proyectos aprobados el 42% estuvieron vinculados con el

Centro, figurando el CIMAV como la institución más vinculada en el Estado.

Respecto al monto total de recursos aprobados para cada Estado, Chihuahua

ocupó el 10° lugar a nivel nacional. La cobertura del CIMAV en el desarrollo de

proyectos de innovación a nivel nacional, comprende además de los Estados de

Chihuahua y Nuevo León, a Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, México D.F.,

Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala.

37

III. MÉTODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

A. Diseño de la investigación

1. Enfoque paradigmático

Esta investigación está planteada desde el enfoque del paradigma

cuantitivista, aunque la visión cualitativa es requerida al final de la investigación

cuando se haga participar a un panel de expertos para que viertan sus opiniones

sobre las mejores estrategias y políticas para que una institución dedicada a la

docencia e investigación pueda elevar su productividad científico tecnológica con

base en un sustrato o plataforma de capital social organizacional.

2. Naturaleza

La investigación es de naturaleza no experimental, ya que no se aplicarán

tratamientos a los sujetos bajo estudio, observando los fenómenos sin ninguna

manipulación de variables o del entorno.

3. Finalidad

La finalidad del trabajo es descriptiva y correlacional.

4. Temporalidad

La temporalidad del trabajo de campo es de diseño transversal con un solo

corte en el tiempo (2015) para la medición del capital social, aunque la

productividad científica tecnológica se tomará para un período retrospectivo

38

acumulado de uno a tres años anteriores al corte, según la disponibilidad de la

información.

B. Hipótesis y variables

1. Hipótesis

Las hipótesis que se contrastarán en este trabajo de investigación son las

siguientes:

a) Principal

“El nivel de productividad científica y tecnológica de las comunidades

universitarias está asociado y depende del capital social que poseen sus

profesores investigadores”.

b) Secundarias

1. Los profesores investigadores con más alto nivel de capital social son los

que presentan la mayor productividad científica tecnológica.

2. Las comunidades universitarias con más alto capital social son las que

muestran mayor productividad científica tecnológica.

2. Variables

39

Los dos conceptos más importantes involucrados en las anteriores hipótesis

son, como se ha venido apuntando, el capital social y la productividad científico

tecnológica los cuales deberán ser observables y medibles, es decir adoptar la

categoría de constructos, los cuales a su vez tendrán diversas dimensiones,

subdimensiones y variables.

Para fines de este trabajo, serán entonces estos dos constructos los que

aporten las principales variables a considerar con sus respectivos indicadores e

índices y guardarán una relación hipotética de dependencia, por lo cual deberán

ser clasificadas como variables independientes las relativas al capital social y

como variables dependientes las alusivas a la productividad científica y

tecnológica.

a) Definición de constructos y variables

Capital Social Organizacional: es el conjunto de relaciones de confianza,

cooperación y colaboración que se dan entre los miembros de una organización y

entre organizaciones, bajo un marco normativo y que arrojan diversos grados de

asociatividad y extensión de sus redes sociales.

Productividad Científica y Tecnológica: es el nivel relativo de la

producción científica y tecnológica que presenta un profesor investigador, a través

de diversos indicadores que reflejan la transformación de las actividades

científicas y/o tecnológicas en productos tangibles y accesibles a públicos

especializados.

Estas dos definiciones se han adoptado según los principales autores de las

temáticas investigadas y consultados en este trabajo, adoptando la más apropiada

para la ejecución de la investigación. De dichas definiciones se derivan las

variables básicas que constituyen estos constructos.

40

b) Operacionalización

La clasificación de las variables bajo estudio, que permitirá

operacionalizarlas es decir observarlas y medirlas, se detalla en principio en la

Tabla 2, donde se señala el constructo y la dimensión de las cuales se derivan y

su naturaleza básica ya sea causal (variables independientes) o efecto (variables

dependientes).

C. Sujetos y población de interés

1. Descripción

La población objetivo de este trabajo son las Comunidades Universitarias

del Estado de Chihuahua, en tanto que la población de interés son en particular las

Comunidades del CIMAV y la UACH (FI, FCQ, FZyE, FCCF y FFYL) en sus

respectivos niveles de posgrado (maestría y doctorado).

Los sujetos de interés para este estudio son los profesores investigadores

adscritos a los posgrados, independientemente de su tiempo de dedicación

(tiempo completo, medio tiempo u hora-clase) o del tipo de plaza que posean.

En este caso, los sujetos de interés están adscritos concretamente al

Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) en sus tres sedes:

Chihuahua, Monterrey y Durango. Sin embargo, para fines prácticos como la sede

Durango tiene poco tiempo de haberse formado y muy pocos investigadores, se

considerará como parte de la sede Chihuahua, sólo con fines de análisis de los

datos.

41

Tabla 2. Constructos y variables consideradas en la investigación.

Constructo Dimensión Variables

Capital Social

Organizacional

Psicosocial Estructural

Independientes: a) Confianza. b) Cooperación y colaboración. c) Normativa organizacional. d) Asociatividad. e) Redes sociales. a) Cantidad de relaciones

interpersonales. b) Calidad de las relaciones

interpersonales.

Productividad

Científica y Tecnológica

Publicaciones Innovación y

desarrollo Formación de

recursos humanos

Dependientes: a) Libros y cap. de libros. b) Memorias. c) Artículos científicos. d) Artículos de divulgación. e) Ponencias. f) Patentes y registros. g) Proyectos de investigación y

desarrollo. h) Asesorías especializadas. i). Dirección de tesis de posgrado. j) Cursos impartidos. k) Estancias de investigación.

Datos Generales de

los Profesores – Investigadores

Clasificatorias: a) Datos sociodemográficos. b) Datos laborales. c) Formación académica. d) Participación en programas

especiales (PNPC, SNI, Prodep, Esdeped, Cuerpos Académicos).

2. Plan de acceso o muestreo

c) Unidad de análisis

42

Las unidades de análisis estarán conformadas por los profesores

investigadores del posgrado en cuestión, independientemente de su tiempo de

dedicación, tipo de plaza, antigüedad, género, etc.

d) Tipo y método de muestreo

El tipo de muestreo será probabilístico, ya que se busca representatividad

estadística al interior de las comunidades universitarias y el método de muestreo

será el aleatorio simple, aunque posteriormente se estratificará la muestra con

algunos criterios sociodemográficos y/o laborales de los profesores investigadores.

e) Tamaño de la muestra

Se definirá un tamaño de muestra apropiado para cada una de las

comunidades universitarias con un nivel de confianza del 95% (NC=95%), un

margen de error o error estándar del 5% (Se=5%) y en principio una relación

probabilística de ocurrencia de la actividad científico tecnológica del 50%, por

contrapartida de un 50% de probabilidad de no ocurrencia (P/Q=50/50), aunque

dichas probabilidades podrán ser ajustadas según los reportes de esta actividad

presentados en trabajos previos.

f) Selección de la muestra

La selección de los elementos muestrales será completamente aleatoria,

usando como marco de muestreo los listados oficiales de adscripción de los

profesores investigadores, proporcionados por las autoridades de las comunidades

universitarias bajo estudio.

43

D. Procedimiento metodológico

Se seguirán las siguientes etapas procedimentales:

1.- Conformación del equipo de investigación.

2.- Contacto con las autoridades de las comunidades bajo estudio para su

autorización y apoyo.

3.- Selección de las muestras apropiadas.

4.- Diseño de los instrumentos para recolectar los datos, con sus

respectivas pruebas piloto y pruebas de confiabilidad y validez de

contenido.

5.- Trabajo de campo para aplicar los instrumentos de medición.

6.- Codificación, captura y edición de los datos recopilados.

7.- Procesamiento de la información y análisis de resultados.

8.- Elaboración de conclusiones y recomendaciones.

9.- Estructuración y redacción del reporte de la investigación.

10.- Presentación y publicación de resultados, con retroalimentación a las

autoridades respectivas.

El desarrollo cronológico de las etapas procedimentales se muestra en el

siguiente cronograma, Figura 3:

E. Instrumentos de recolección de datos

Para el concepto de capital social se utilizarán dos cuestionarios como

instrumentos de medición, con reactivos intervalares en escala tipo Stapel del cero

al cinco, desarrollando uno para la dimensión psicosocial y otro para la dimensión

estructural. Para ambos cuestionarios se aplicará una prueba piloto y en su caso

se medirá su grado de confiabilidad y su validez de constructo

44

Actividad

M 1

M 2

M 3

M 4

M 5

M 6

M 7

M 8

M 9

M 10

M 11

M 12

M 13

M 14

1. Conformación del equipo investigación.

2. Presentación proyecto a las autoridades.

3. Selección de las muestras apropiadas.

4. Diseño de los instru-mentos recolectar datos

5. Pruebas piloto y trabajo de campo.

6. Codificación, captura y edición de datos

7. Procesamiento estadístico de datos

8. Análisis y discusión de resultados

9. Conclusiones y recomendaciones

10. Reporte de la investi-gación / Publicación

Figura 3. Cronograma de actividades procedimentales.

Para la recolección de los datos sobre la productividad científica tecnológica

de los profesores investigadores se emplearán formatos diseñados exprofeso y las

bases de datos oficiales cuando sea posible.

En el Apéndice de este trabajo se reporta el cuestionario integral diseñado

para la recolección de datos sobre la dimensión psicosocial del capital social, la

productividad científica y tecnológica, los datos sociodemográficos y laborales de

los profesores investigadores y un último apartado para medir la dimensión

estructural del capital social, en base a la cantidad y calidad de las relaciones

interpersonales de los investigadores bajo estudio.

Para el diseño de estrategias que eleven la productividad científica

tecnológica en base al capital social, se empleará un panel de expertos a la luz de

la información dada.

45

F. Análisis de los datos

Los métodos de análisis de los datos serán basados en técnicas

descriptivas para la caracterización de los niveles de capital social y

productividad científica tecnológica de las comunidades bajo estudio y con

técnicas multivariadas para demostrar la asociación y dependencia entre los

conceptos bajo análisis, en concordancia con la naturaleza del trabajo, los

objetivos y las hipótesis de la investigación.

Además de los análisis estadísticos univariados y multivariados, para la

descripción e inferencia de los fenómenos bajo estudio, se realizará el estudio de

la dimensión estructural del capital social mediante los sociogramas respectivos,

usando para ello los programas de cómputo NetDraw para graficar las redes y

Pajek y/o UCINET para efectuar los análisis cuantitativos.

Los tipos de análisis estadísticos de los datos que se plantean aplicar en

este trabajo, aparecen resumidos en la Tabla 3.

Tabla 3. Tipos de análisis de datos, según objetivos e hipótesis de trabajo.

Objetivo Tipos de análisis

- Caracterización del capital social y productividad científica tecnológica

a) Análisis Frecuencial. b) Análisis Descriptivo.

- Asociación entre el capital social y productividad científico – tecnológica.

a) Análisis de Correlación. b) Análisis de Contingencia.

- Dependencia entre el capital social y productividad científico - tecnológica

a) Análisis de Regresión b) Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio

Los reactivos de los instrumentos de medición serán codificados

apropiadamente, para proceder posteriormente a la captura y edición de los datos

46

respectivos, para dejar a punto un archivo digital de datos, utilizando para ello los

programas Excel para la edición de datos y el SPSS y Minitab para los análisis

estadísticos respectivos.

G. Materiales y equipo utilizado

El material y equipo utilizado para ejecutar el trabajo de investigación es el

siguiente:

-Equipo de cómputo (dos computadoras personales y una impresora).

-Programas de cómputo:

- MS-Office

- SPSS

- Minitab

- Net Draw

- Pajek y/o UCINET

-Bases de datos de los profesores investigadores

-Material consumible de oficina.

-Transporte a los sitios de trabajo de los profesores investigadores.

H. Limitaciones y supuestos

47

Las principales limitaciones que se anticipa enfrentar son de carácter de

accesibilidad a las fuentes de información primaria, considerando en primera

instancia a las autoridades de las dependencias académicas involucradas y en

segunda instancia a los propios investigadores al negarse a proporcionar la

información solicitada o entregarla parcialmente.

Además se asume el supuesto, tanto en el caso de las mediciones del

capital social como en las mediciones de la productividad científica y tecnológica,

que las respuestas de los investigadores están apegadas a la realidad y que en

consecuencia no estarán distorsionadas o falseadas.

48

IV. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

A. Análisis previos

1. Prueba piloto

La prueba piloto para los instrumentos de medición incluidos en el

cuestionario (capital social y producción científica – tecnológica), se ejecutó

durante el mes de Marzo del 2015 con 31 profesores investigadores del posgrado

de la FFYL que accedieron a participar en la prueba. Con esta prueba piloto se

realizó el análisis de validez de contenido del instrumento en sus tres apartados

principales (Capital Social Psicosocial, Producción Científica y Tecnológica y

Capital Social Estructural); la prueba de confiabilidad de la escala para medir la

dimensión psicosocial del capital social y la prueba de linealidad y aditividad para

esta misma escala, así como su bondad de ajuste al modelo normal.

a) Análisis de validez de contenido del instrumento

La prueba de validez de contenido del instrumento se realizó con siete

expertos con grado de doctor y miembros del Consejo Académico del Doctorado

en Educación de la FFYL el día martes 10 de Marzo del 2015. El tiempo promedio

de llenado del cuestionario fue de 27 minutos, con un mínimo de 25 y un máximo

de 30 minutos, al término del cual se abrió un espacio para que cada experto

planteara sus dudas sobre la redacción, secuencia y lógica de las preguntas, así

como sobre el formato de presentación del cuestionario y obviamente sobre la

49

validez de contenido del instrumento. No hubo grandes alteraciones sobre los

reactivos originales ni al formato o secuencia de las preguntas, con excepción de

las siguientes observaciones:

1.- El reactivo 1.1 sobre el nivel de autoconfianza de los profesores investigadores

debería dirigirse a cada quien en lo individual, ya que está planteado como un

reactivo de percepción de sus compañeros.

2.- El reactivo 1.7 debería ser complementado con otro reactivo que mida el nivel

de cooperación y colaboración de los investigadores cuando no hay orden

directa de las autoridades de la institución para realizar algún trabajo dado.

3.- El reactivo 1.9 debe referirse a la normativa institucional en general, sin la

preconcepción de que ésta sirve para la “buena marcha” de la organización.

4.- Se sugirió agregar una subdimensión del Capital Social sobre aspectos de

“comunicación”, sin embargo se puntualizó que no tendría soporte teórico, ya

que ninguno de los cuatro principales autores sobre esta temática Bordieu

(1986), Coleman (1988), Putnam (1993), o Fukuyama (1995), la consideran

como una subdimensión del concepto, sino más bien como un factor exógeno

al mismo.

5.- Se discutió la factibilidad de incluir un reactivo que midiera el número de citas a

los artículos arbitrados e indexados ya publicados por los investigadores, sin

embargo se descartó porque el investigador no tiene el dato preciso y porque

estaría desfasado con respecto al período bajo estudio, por lo que su nivel de

impacto resultaría distorsionado.

6.- Los reactivos 2.14 y 2.15 deberían distinguir entre la dirección de tesis de

maestría y las de doctorado, dada la mayor importancia de éstas últimas.

50

7.- En el reactivo 2.17, la duración de las estancias de investigación deberá

adaptarse a cada una de las entidades académicas bajo estudio, por ejemplo

en la UACH una estancia es válida como tal con un mínimo de 5 días y en el

CIMAV es con duración mínima de 30 días.

8.- En el apartado de datos generales de los investigadores, deberán adecuarse a

las condiciones diferenciales entre el CIMAV y la UACH, por ejemplo en el

CIMAV no aplica el perfil PRODEP, el programa ESDEPED, ni los Cuerpos

Académicos, tal como si lo hacen en la UACH.

9.- En la escala para medir la dimensión estructural del Capital Social (cantidad y

calidad de relaciones interpersonales laborales), se sugirió cambiar el punto

intermedio de la escala que dice “Hemos intercambiado algunas ideas” por

“Hemos intercambiado ideas en varias ocasiones”.

10.- Se discutió la posibilidad de que el cuestionario fuera de carácter anónimo, ya

que algunos reactivos incluían la medición sobre la confianza en las

autoridades institucionales, pero se descartó totalmente ya que la productividad

científica y tecnológica de cada investigador debe quedar perfectamente

identificada para ser validada en las bases de datos institucionales respectivas

y porque técnicamente los sociogramas, que reflejan el capital social

estructural, deben estar construidos con una matriz de relaciones

interpersonales con elementos perfectamente identificables, por lo que se

sugirió agregar una nota aclaratoria sobre este punto en el apartado

correspondiente y otra al iniciar el cuestionario donde se les garantice a los

investigadores la confidencialidad y el uso exclusivo de los datos con fines

académicos y estadísticos.

11.- Aunque se pretende la participación de todos los profesores investigadores, si

alguno de ellos decide no participar, no se deben aplicar medidas coercitivas

pues ello distorsionaría sus respuestas.

51

Con las observaciones anteriores se elaboró la versión 1.0 del instrumento,

el cual ya se podría aplicar de manera masiva en las comunidades universitarias

de interés, tanto del CIMAV (Chihuahua, Durango y Monterrey) como de la UACH

(FFYL, FI, FCQ, FZyE y FCCF) sobre el tamaño de muestra definido, dicho

cuestionario se consigna en el Apéndice de este trabajo.

b) Análisis de confiabilidad de la escala

El análisis de confiabilidad de la escala para medir la dimensión psicosocial

del Capital Social se realizó entre los profesores investigadores de la División de

Estudios de Posgrado de la FFYL, de los cuales participaron 31 de los 43

profesores activos en el período Ene-Jun del 2015, observándose que no se

solicitó la participación de los profesores del programa educativo en la modalidad

virtual (siete en total), ya que su ambiente virtual es notoriamente distinto al

presencial, al menos en los estudios sobre capital social, por lo que sólo hubo

cinco rechazos de participación entre los profesores de la modalidad presencial, es

decir hubo un 86% de aceptación para participar en el estudio (31/36*100).

La medición de la confiabilidad o consistencia interna de la escala para

medir la dimensión psicosocial del capital social, se hizo por el método del Alfa de

Cronbach, tanto en lo general como por reactivos individuales, resultando con un

coeficiente general muy aceptable del 0.92 y con coeficientes individuales

superiores a 0.91 para los 23 reactivos por lo que se decidió no eliminar reactivo

alguno. La Tabla 4 reporta el valor general del alfa de Cronbach, tanto para los

reactivos originales como para los tipificados:

52

Tabla 4. Coeficiente de confiabilidad de la escala de capital social.

(Dimensión psicosocial)

El error de medición en la escala del capital social en su dimensión

psicosocial es por lo tanto de un 8%, es decir la confiabilidad de la escala

empleada es muy buena.

2. Modelo dimensional lineal y aditivo

Al asumir un modelo lineal aditivo para la dimensión psicosocial del

constructo de capital social, el cálculo del nivel respectivo para dicha dimensión

deberá hacerse sumando los puntajes correspondientes a todas las variables

incluidas en dicha dimensión del constructo (23 en total). El modelo lineal aditivo

propuesto para esta dimensión del constructo Capital Social es:

53

Capital Social (Dimensión Psicosocial) = f (Confianza + Cooperación y colaboración + Normativa organizacional + Asociatividad + Redes sociales)

Como en esta dimensión del capital social se incluyeron 24 variables,

quedaría entonces expresado así:

Capital Social (Dimensión Psicosocial) = X1.1 +X1.2 + X1.3 + . . . + X1.24

Con la finalidad de comprobar el supuesto de aditividad en el modelo

propuesto se aplicó la Prueba de Aditividad de Tukey (también llamada prueba de

no aditividad por otros autores). La prueba de aditividad de Tukey permite

contrastar el supuesto de que los elementos de la escala no interactúan con los

sujetos, es decir, el supuesto de que el efecto debido a los elementos y el efecto

debido a los sujetos se combinan aditivamente, Pardo y Ruiz (2002).

Con los puntajes originales para la escala de la dimensión estudiada se

aplicó la Prueba de Aditividad de Tukey y los resultados se muestran a

continuación en la Tabla 5:

Tabla 5. Prueba de aditividad de Tukey para el Capital Social.

(Dimensión Psicosocial)

54

La Tabla 5 permite hacer dos inferencias, la primera sobre el contraste de

igualdad de medias para los elementos de la escala y la segunda sobre el

contraste de aditividad.

En el primer contraste sobre las medias de los elementos, dado que el nivel

de significancia asociado al estadístico de prueba F de Friedman es de 0.000 y

menor al nivel de significancia 0.05 (adoptado en este trabajo para todas las

pruebas), se rechaza la hipótesis nula de que las medias de los elementos son

iguales. Es decir que, con un nivel de confianza del 95% se puede afirmar que las

medias de los puntajes para cada elemento de la escala de capital social son

diferentes.

En el segundo contraste sobre la aditividad (varianza residual – no

aditividad), el nivel de significancia asociado al estadístico de prueba F es de

0.537 y mayor al nivel de significancia 0.05, por lo cual no se rechaza la hipótesis

nula de aditividad. Es decir que, con un nivel de confianza del 95% se puede

afirmar que el modelo lineal y aditivo es apropiado.

La estimación de Tukey de la potencia a la que sería necesario elevar las

observaciones o puntajes de la escala del Capital Social Organizacional si se

quisiera mejorar la aditividad es 1.424

3. Prueba de Normalidad de los datos

Por último, dentro de los análisis estadísticos previos, se comprobó el

supuesto de que la distribución probabilística de los datos de la dimensión

psicosocial del Capital Social, es la distribución Normal. Esta prueba es requerida

posteriormente para la aplicación de las técnicas estadísticas inferenciales

paramétricas, planteadas en este trabajo.

55

La prueba de normalidad aplicada fue la de Kolmogorov-Smirnov, cuyos

resultados se muestran en la Tabla 6:

Tabla 6. Prueba KS de normalidad de los datos para el Capital Social.

(Dimensión Psicosocial)

Como en este caso con el estadístico de Kolmogorov-Smirnov, la

significancia asociada resultó ser de 0.932 y es mayor al 0.05 del nivel de

significancia, con un nivel de confianza del 95% no se rechaza la hipótesis nula de

normalidad de los datos en la dimensión psicosocial del capital social, por lo cual

queda comprobado el supuesto de normalidad de los datos para las pruebas

estadísticas inferenciales que se aplicarán posteriormente.

El histograma con la curva normal ajustada, corrobora gráficamente la

conclusión anterior, lo cual se puede apreciar en la Figura 4:

56

Figura 4. Distribución probabilística de los datos del Capital Social.

(Dimensión Psicosocial)

B. Análisis descriptivo de los investigadores del CIMAV

La población de interés, en este caso los investigadores del Centro de

Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), estuvo conformada por 52

investigadores entre las dos sedes, siendo considerados 36 de la sede Chihuahua

– Durango y 16 de la sede Monterrey, de los cuales 42 participaron en esta

investigación, por lo que la tasa de respuesta fue del 81% (42/52*100).

El análisis descriptivo de la muestra obtenida, arrojó la siguiente información

para las variables clasificatorias sobre los datos generales de los profesores –

investigadores (Tabla 7):

57

Tabla 7. Características descriptivas de los profesores Investigadores.

Edad promedio: 45 años (s=10; min=32; máx=67).

Género:

76% Masculino 24% Femenino. Años promedio de haber egresado de su carrera:

18 años (s=11; min=2; máx=45). Antigüedad promedio en el CIMAV:

10 años (s=6; min=0; máx=20). Máximo grado académico obtenido:

0% Maestría 100% Doctorado Promedio de horas/clase/semana:

5 horas (s=2; min=0; máx=10). Tipo de plaza:

2% Administrativa 98% Académica - Si es Académica:

100% Tiempo completo 0% Medio tiempo 0% Hora/clase ¿Desempeña algún puesto administrativo en el CIMAV?:

88% No 12% Sí ¿Participa en otros programas educativos externos, además del Posgrado

del CIMAV?: 80% No 20% Sí

- Si participa en otros programas educativos, ¿en qué nivel?: 76% Licenciatura 12% Maestría 12% Doctorado

¿Participa en programas de posgrado reconocidos en el PNPC-SEP-

CONACYT?: 18% No 82% Sí

¿Pertenece al SNI?:

2% No 98% Sí: - Si pertenece al SNI, ¿qué nivel tiene?:

10% Candidato 51% Nivel I 27% Nivel II 12% Nivel III

58

C. Caracterización del Capital Social y la Producción Científica y Tecnológica en el CIMAV

1. Capital Social

Como el Capital Social analizado bajo el modelo conceptual simplificado

adoptado en este trabajo, está conformado por dos dimensiones (psicosocial y

estructural), se analizan los resultados en este orden y enseguida el capital social

total que resulta de la suma de ambas dimensiones.

a) Dimensión psicosocial

La dimensión psicosocial está conformada por cinco subdimensiones

(confianza, cooperación y colaboración, normativa organizacional, asociatividad y

redes sociales) y su caracterización estadística está dada por los siguientes

resultados (Tabla 8):

Tabla 8. Estadísticos descriptivos del Capital Social Psicosocial.

La Figura 5 muestra la distribución del capital psicosocial entre los

profesores investigadores bajo estudio:

59

Figura 5. Distribución del Capital Social Psicosocial entre los profesores – investigadores.

b) Dimensión estructural

La dimensión estructural del capital social abarca la cantidad y la calidad de

las relaciones interpersonales de carácter laboral que se tienen entre los

profesores-investigadores, valorándolo con una escala que comienza con un cero

para aquellos profesores que no se conocen, valor que permite calcular la cantidad

de relaciones interpersonales y los siguientes valores (de uno a cinco) que

permiten medir la calidad de las relaciones interpersonales, progresando desde lo

conozco pero no lo saludo (1), lo conozco y lo saludo (2), intercambio de ideas (3),

trabajo cooperativo (4) y trabajo colaborativo (5). La Figura 6 muestra la

distribución del capital social estructural entre los profesores investigadores:

60

Figura 6. Distribución del Capital Social Estructural entre los profesores – investigadores.

c) Capital Social Total

El Capital Social “Total” está conformado con la suma de la dimensión

psicosocial y la estructural, es decir las sumas de las subdimensiones de

confianza, cooperación y colaboración, normativa, asociatividad y redes sociales

desde la percepción psicosocial de los profesores investigadores más la suma de

las relaciones interpersonales efectivamente construidas entre los mismos

profesores. La Figura 7 muestra comparativamente la distribución de ambas

dimensiones entre los investigadores:

61

Figura 7. Distribución del Capital Social Total (Psicosocial + Estructural).

En la figura anterior, se observan casos extremos entre los profesores

investigadores, tales como los profesores 3 y 17 con un alto capital psicosocial

pero con un capital estructural relativamente bajo, es decir que no han logrado

construir relaciones interpersonales en cantidades y calidad suficientes, aunque

tienen la disposición psicosocial para hacerlo. Por el contrario, los profesores 8 y

26 muestran capital estructural mucho más alto que su capital psicosocial, es decir

sus relaciones interpersonales superan a su disposición psicosocial. Asimismo, los

profesores 11 y 21 muestran un equilibrio entre las dos dimensiones del capital

social.

62

2. Producción Científica y Tecnológica

En este apartado, se consignan los resultados básicos de la medición de la

producción científica y/o tecnológica de los profesores - investigadores,

entendiéndose por dicha producción a la transformación de las actividades

científicas y/o tecnológicas en productos tangibles y accesibles a públicos

especializados.

a) Producción global por profesor investigador

Sin considerar ponderación alguna para los distintos productos científicos y

tecnológicos, es decir analizando la producción global por profesor – investigador,

la Figura 8, muestra su distribución para la comunidad bajo estudio:

63

Figura 8. Producción científica – tecnológica global por investigador.

Observándose en la Figura 8 que el profesor más productivo (20) registró

un total de 61 productos científico-tecnológicos, mientras que el menos productivo

(6) apuntó sólo 4 productos, es decir una brecha de 57 productos entre ambos

profesores, siendo que la media general en 2014 fue de 26 productos.

b) Producción por área (publicaciones; innovación y

desarrollo; y formación de recursos humanos).

Al considerar la producción científica – tecnológica clasificada en tres

grandes áreas o categorías (publicaciones, innovación y desarrollo y formación de

recursos humanos), ya señaladas en el capítulo de la metodología de la

investigación (Tabla 2), la Figura 9 muestra su distribución entre los profesores –

investigadores, calculando la suma simple de productos científicos – tecnológicos

en las tres áreas mencionadas: publicaciones, Innovación y desarrollo y formación

de recursos humanos.

En esta Figura 9, se aprecia una diversidad amplia en la producción

científica tecnológica de los profesores – investigadores, presentándose casos de

profesores con tan sólo 4 productos hasta profesores con 61 productos en total,

como ya se había anotado para la Figura 8, e igualmente en cuanto a composición

en la producción, siendo notoria una baja actividad en el área de innovación y

desarrollo en buena parte de los investigadores y un componente medianamente

alto en la formación de recursos humanos, detonado por un alto número de tesis

dirigidas ya sea concluidas o en proceso. En cuanto a la producción en el área de

publicaciones, la heterogeneidad también está presente ya que acusa un rango

desde cero productos hasta 31 productos en el profesor más productivo en cuanto

a publicaciones se refiere, sin embargo es el área de publicaciones la que arroja el

promedio más alto (13.2) entre las tres áreas de la producción científico

64

tecnológica, tal como lo muestra la Tabla 9, recordando que esta producción es

anual y para el período Enero-Diciembre del 2014.

Figura 9. Producción científica – tecnológica por investigador y por área.

Tabla 9. Estadísticos descriptivos de la producción científico-tecnológica por área.

65

D. Análisis diferencial entre las sedes Chihuahua – Durango y Monterrey del CIMAV

1. Estadísticas descriptivas

La Tabla 10 muestra las características descriptivas más importantes de los

profesores investigadores del CIMAV, según su sede de adscripción, ya sea

Chihuahua-Durango o bien Monterrey.

Tabla 10. Características descriptivas de los profesores investigadores del CIMAV por sede.

Características del investigador

CIMAV Chih - Dgo

CIMAV Monterrey

Número de investigadores del centro (N) 36 16

Número de investigadores participantes (n) 26 16

1. Edad promedio (años) 50 38

2. Género (Masculino-Femenino %) 81-19 67-33

3. Años promedio de haber egresado de su carrera 23 10

4. Antigüedad promedio en el CIMAV (años) 13 6

5. Máximo grado académico (Doctorado-Maestría %) 100-0 100-0

6. Promedio de horas/clase/semana 4.8 5.1

7. Tipo de plaza (Académica – Administrativa %) 96-4 100-0

8. Sí su plaza es académica, tiempo de dedicación (TC-MT-HC %)

100-0-0 100-0-0

9. Desempeña puesto administrativo en CIMAV (Si –No %)

85-15 94-6

10. Participa en otros programas educativos externos (Si – No %)

28-72 7-93

11. Si participa en otros PE, ¿qué nivel? (L-M-D %) 72-14-14 100-0-0

12. Participa en programas del PNPC (Si – No %) 79-21 86-14

13. Pertenece al SNI (Si – No %) 96-4 100-0

14. Si pertenece al SNI, ¿qué nivel? (C-I-II-III %) 8-48-24-20 13-56-31-0

En la Tabla 10 se aprecia que la plantilla de investigadores del CIMAV –

Monterrey es más joven, con mayor carga de género femenino, menos años de

haber egresado de su carrera y también menos años de antigüedad en el CIMAV,

con un promedio de horas – clase ligeramente mayor, con menor carga

66

administrativa, menor participación en programas educativos externos y mayor

participación en programas del PNPC, todos con membresía en el SNI, aunque su

composición por nivel es menos favorable que en la sede Chihuahua del CIMAV.

2. Capital social organizacional

En cuanto al capital social psicosocial y estructural que poseen los

investigadores del CIMAV según la sede de adscripción, la Figura 10 muestra que

tanto el capital social psicosocial como el estructural arroja mayores promedios

entre los investigadores del CIMAV-Monterrey con respecto a los del CIMAV-Chih-

Dgo, siendo estas diferencias significativas (0.031) para el capital psicosocial y

altamente significativas para el capital estructural (0.000).

Figura 10. Promedios de capital social por sede del CIMAV.

67

3. Productividad científica tecnológica

Por otro lado, al comparar la productividad científica – tecnológica entre

ambas sedes del CIMAV y entre sus tres áreas (publicaciones, innovación y

desarrollo y formación de recursos humanos), se encontró que la sede CIMAV-

Chih-Dgo tiene mejores promedios que la sede Monterrey, según lo refleja la

Figura 11.

Figura 11. Promedios de productividad científico – tecnológica por sede CIMAV.

Sin embargo, al realizar las respectivas pruebas de hipótesis sobre las

medias para las dos muestras independientes, no se encontraron diferencias

estadísticas significativas para el área de publicaciones (0.620), ni para el área de

innovación y desarrollo (0.958) y tampoco para el área de formación de recursos

humanos (0.322), por lo que se concluye que tienen el mismo nivel de

productividad.

68

E. Análisis de asociación y dependencia entre el Capital Social y la Producción Científica y Tecnológica en el CIMAV

En este apartado se consignan los resultados de los análisis de asociación

y dependencia entre el capital social y la producción científica y tecnológica, en

primer lugar considerando las variables aditivas y posteriormente discriminándolas

según los criterios más apropiados.

1. Análisis general de asociación

a) Capital social total y producción científica y tecnológica

global

Al efectuarse un análisis de correlación entre el capital social total

(estructural + psicosocial) con la producción científica y tecnológica global

(publicaciones + innovación y desarrollo + formación de recursos humanos), no se

encontró asociación significativa entre dichos constructos (Sig=0.712), según lo

apunta la Tabla 11:

Tabla 11. Asociación entre capital social total y producción científica tecnológica global.

69

Dado el resultado anterior, se procedió a realizar diversos análisis de

asociación tomando en cuenta las subdimensiones de los constructos estudiados.

b) Capital social estructural y psicosocial versus producción

científica y tecnológica.

Considerando a todos los profesores participantes en el estudio, la Tabla 12

reporta los resultados del análisis de asociación según las dos dimensiones del

capital social (estructural y psicosocial):

Tabla 12. Asociación entre capital social estructural y psicosocial versus producción científica tecnológica global.

En principio, en esta tabla 12 se ratifica que las dos dimensiones del capital

social no se encuentran correlacionadas, lo cual apunta a que ambas dimensiones

miden cuestiones diferentes y en segundo término, aunque la dimensión

psicosocial del capital social mostró cierto grado de asociación con la producción

científica y tecnológica global, ésta aun no es significativa (Sig=0.401), por lo que

se procede enseguida a desglosar los análisis de asociación entre las

subdimensiones de la producción científica y tecnológica y el capital social ya sea

psicosocial o estructural.

70

c) Capital social psicosocial versus subdimensiones de la

producción científica y tecnológica.

Al tomar en cuenta las subdimensiones de la producción científica y

tecnológica versus el capital social psicosocial, el análisis de correlación entre las

variables involucradas no arrojó asociaciones significativas, aunque la

subdimensión de la PCT en formación de recursos humanos estuvo cercano a ello

(Sig=0.143), que como se recordará incluye productos como tesis de doctorado y

maestría (concluidas y en proceso), cursos impartidos y estancias de

investigación, por lo cual se debe explorar más a detalle esta posible asociación

(Tabla 13):

Tabla 13. Asociación entre capital social psicosocial versus subdimensiones de la producción científica tecnológica.

En la Tabla 13, también es posible observar una asociación altamente

significativa (0.005) aunque a un nivel bajo (r=0.429) entre dos de las

subdimensiones dependientes, es decir entre las publicaciones y la innovación y

desarrollo, lo que deja entrever una posible interacción entre ambas

71

subdimensiones. Además en la misma tabla, es notoria una asociación

significativa (0.022) entre las publicaciones y la formación de recursos humanos,

aunque también a un nivel bajo (r=0.358).

d) Capital social psicosocial versus producción científica y

tecnológica en formación de recursos humanos.

El análisis de asociación entre el capital social psicosocial y las variables de

la subdimensión de formación de recursos humanos de la producción científica y

tecnológica, arrojó una correlación altamente significativa con el número de

estancias de investigación y una correlación cercana a la significancia (0.073) con

la dirección de tesis de doctorado concluidas, según los resultados consignados

en la Tabla 14:

Tabla 14. Asociación entre capital social psicosocial y producción científica tecnológica en la formación de recursos humanos.

e) Subdimensiones del capital social psicosocial versus

producción científica y tecnológica.

En mayor nivel de desagregación, se exploran las posibles asociaciones

entre las subdimensiones del capital social psicosocial (confianza, cooperación y

colaboración, normativa organizacional, asociatividad y redes sociales) y las

subdimensiones de la producción científica y tecnológica, dado que la teoría

sugiere posibles relaciones entre dichas variables, aunque en un análisis anterior

de este trabajo (Tabla 12) no se encontraron relaciones significativas entre los dos

constructos agrupados.

72

La Tabla 15 muestra los resultados del análisis anterior, arrojando que las

relaciones entre las subdimensiones del capital social psicosocial no se

encuentran asociadas de manera significativa con las subdimensiones de la

producción científico tecnológica, aunque se detectó una asociación cercana a la

significancia (0.083) entre la “normativa organizacional” con la “formación de

recursos humanos”.

Tabla 15. Asociación entre las subdimensiones del capital social psicosocial y las subdimensiones de la producción científica tecnológica.

f) Capital social estructural versus subdimensiones de la

producción científica y tecnológica.

Por último, se analizan las posibles asociaciones entre el capital social

estructural y las subdimensiones de la producción científico - tecnológica,

73

ratificando los resultados previos (Tabla 13) de que el capital social estructural no

se asocia significativamente con ninguna de las subdimensiones de la PCT, ya sea

publicaciones (0.809), innovación y desarrollo (0.750) o formación de recursos

humanos (0.849), según lo reporta la Tabla 16.

Tabla 16. Asociación entre el capital social estructural y las subdimensiones de la producción científica tecnológica.

g) Resumen de los análisis de asociación

En base a los análisis de asociación realizados, se puede resumir que para

el caso del CIMAV de manera global no existen asociaciones significativas entre el

capital social y la producción científica y tecnológica, aun realizando análisis de

tipo desagregado por subdimensiones y no agrupado en constructos, con

excepción hecha de la relación entre el capital social psicosocial (normativa

organizacional y redes sociales) y la subdimensión de la PTC de la “formación de

recursos humanos” en su variable de “estancias de investigación” y de una manera

cercana a la significancia con el número de “tesis doctorales dirigidas y

concluidas”, aunque desde luego estas asociaciones mostraron también niveles

bajos de correlación, por lo que no se recomienda realizar los subsiguientes

análisis de regresión por el previsible bajo nivel de explicación del fenómeno.

El capital social estructural no mostró relación alguna de carácter

significativo con las subdimensiones de la producción científica y tecnológica de

los profesores investigadores del CIMAV en lo global, lo que conllevaría a concluir

que son otros factores internos y externos, distintos obviamente al capital social

organizacional, los que inciden en la productividad científica y tecnológica de este

74

centro, por lo que se recomendaría ampliar el abanico de factores analizados en

posteriores investigaciones.

2. Análisis de asociación por sede del CIMAV

Al ejecutar los anteriores análisis de asociación entre el capital social y la

productividad científica tecnológica pero ahora por separado para cada una de las

dos sedes del CIMAV Chihuahua – Durango y Monterrey (Chih-Dgo y Mty), sólo se

encontraron asociaciones significativas para la sede Monterrey entre el capital

social estructural y la PCT en publicaciones (0.031) aunque a un nivel de

correlación bajo (r=0.539), según se consigna en la Tabla 17.

Tabla 17. Asociación entre el capital social estructural y la PCT en publicaciones en el CIMAV-Monterrey.

3. Análisis de dependencia con regresión lineal para el CIMAV-

Monterrey

En base a los resultados de los análisis de asociación para la sede

Monterrey del CIMAV, se plantea un análisis de dependencia con un modelo de

regresión lineal simple.

75

El modelo de regresión lineal simple planteado incluye las siguientes

variables:

Producción Científica y Tecnológica (Publicaciones) = f {Capital Social Estructural}

La ecuación de regresión resultante, fue la siguiente:

PCT (Publicaciones) = -17.431 + 0.784 (CSE)

con R2=0.291 y SigF=0.031

Es decir con este modelo, el 29% de la producción científica y tecnológica

(Publicaciones) se explica con el capital social estructural que posean los

profesores investigadores de la comunidad Monterrey del CIMAV. La

representación gráfica de la ecuación de regresión resultante se presenta en la

Figura 12:

En la figura de la ecuación de regresión se aprecia claramente que los

profesores con los más altos niveles de capital social estructural, es decir de 37 a

45 puntos, alcanzan los niveles más altos de producción científica y tecnológica en

el área de publicaciones con más de 10 productos anuales por profesor.

Por el contrario, los profesores con más bajos niveles de capital social

estructural (menos de 37 puntos), muestran los niveles más bajos de producción

científica tecnológica en publicaciones, con menos de 10 productos anuales por

profesor e incluso con menos de 5 productos por año, aunque también se presentó

un caso de excepción con un profesor que con bajo nivel de capital social

estructural (36 puntos), alcanzó una alta producción de publicaciones con 24

productos anuales.

76

Figura 12. Ecuación de regresión lineal simple entre el capital social estructural vs

producción científica – tecnológica (publicaciones).

Por lo anterior, se concluye que el capital social, en su dimensión estructural

está asociado significativamente e influye positivamente en los niveles de

producción científica y tecnológica en el área de publicaciones, acusando los

niveles más altos de producción en los profesores investigadores con mayor

capital social estructural, quedando demostrado esto al menos en la sede

Monterrey del CIMAV.

77

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A. Conclusiones

Los resultados sugieren que las comunidades universitarias con altos

niveles de capital social pueden mantener niveles elevados de productividad

científica y tecnológica, lo cual también se presenta a nivel individual, es decir los

profesores investigadores con más alto nivel de capital social son los que apuntan

una elevada productividad científico – tecnológica.

Asimismo se encontró para la comunidad bajo estudio, que la dimensión

estructural del capital social (cantidad y calidad de los contactos laborales entre los

profesores) es un factor importante para elevar la productividad científica y

tecnológica en su componente de “publicaciones” (libros, capítulos de libros,

artículos arbitrados, artículos indexados, artículos de divulgación, memorias,

ponencias y conferencias) y que la dimensión psicosocial del capital social tiene

efectos positivos sobre dicha productividad en su componente de “formación de

recursos humanos” (dirección de tesis de doctorado concluidas y en proceso y las

estancias de investigación).

La principal implicación práctica de este trabajo conlleva a concluir que el

capital social organizacional impacta positivamente la productividad científica y

tecnológica de los profesores investigadores de las comunidades universitarias,

mejorando con ello los indicadores institucionales en estas áreas.

En este trabajo se alcanzó el objetivo principal de demostrar la asociación y

dependencia entre la productividad científica y tecnológica en las comunidades

universitarias con el capital social organizacional que poseen sus profesores

78

investigadores y también el objetivo secundario de caracterizar y describir las

condiciones del capital social y la productividad científica y tecnológica en la

comunidad universitaria bajo análisis.

El objetivo secundario de desarrollar estrategias y políticas que permitan

elevar la productividad científica y tecnológica en las comunidades universitarias,

en función de un sólido sustrato de capital social entre sus profesores

investigadores, no se alcanzó ya que amerita otro trabajo de investigación para

poder indagar los mecanismos que permitan incrementar el capital social de los

investigadores y por ende su productividad científica tecnológica.

Por otro lado, se pudo comprobar estadísticamente, al menos de manera

parcial, la hipótesis principal de este trabajo, que asumía que el nivel de

productividad científica y tecnológica en la comunidad universitaria bajo estudio,

está asociado y depende del capital social que poseen sus profesores

investigadores, así como la hipótesis secundaria de que los profesores

investigadores con más alto nivel de capital social son los que presentan la mayor

productividad científica tecnológica. Lo anterior sólo quedó demostrado de manera

general para ambas sedes con los efectos significativos del capital social

psicosocial sobre la formación de recursos humanos y para el capital estructural

versus las publicaciones para la sede Durango del CIMAV, ya que en el caso de la

sede Chihuahua – Durango no se encontraron asociaciones significativas con el

capital estructural.

La hipótesis secundaria acerca de que las comunidades universitarias con

más alto capital social son las que muestran mayor productividad científica

tecnológica, queda referenciada al trabajo global dentro del cual se realiza esta

investigación (comparación UACH-CIMAV), donde se podrán contrastar las

diversas comunidades universitarias participantes en el estudio y concluir sobre

dicha hipótesis, aunque en este estudio de manera parcial, se pudo observar que

para las dos sedes del CIMAV, su nivel de productividad científica – tecnológica

79

arrojó promedios sin diferencias estadísticas significativas entre ambas sedes

(Chihuahua – Durango y Monterrey), a pesar que la sede Monterrey presentó

promedios superiores de capital social, tanto estructural como psicosocial, por lo

que conllevaría a concluir que son otros factores internos y externos, distintos

obviamente al capital social organizacional, los que inciden en la productividad

científica y tecnológica por comunidad universitaria, por lo que se recomendaría

ampliar el abanico de factores analizados en posteriores investigaciones.

B. Recomendaciones

Debido a que no existen muchos casos de estudio que relacionen el capital

social organizacional con la productividad científica y tecnológica dentro de

comunidades universitarias, este trabajo provee una base para que futuras

investigaciones examinen a mayor profundidad dichas relaciones y permitan

formular estrategias y políticas de desarrollo de los sistemas científico-

tecnológicos organizacionales basados en capital social, por lo que se recomienda

replicar este tipo de estudios en otras comunidades universitarias.

80

REFERENCIAS

Arriagada, I., Miranda, F. y Pávez, T. (2004). Lineamientos de acción para el diseño de programas de superación de la pobreza desde el enfoque del capital social. Serie Manuales N° 36. Santiago de Chile: Comisión Económica para la América Latina (CEPAL-ONU).

Auranen, O. (2006). Changes in forms of academic productivity. SSTNET

Workshop “Science and Change”. Manchester, 6th and 7th April. Recuperado de:

http://www.uta.fi/yky/tutkimus/tasti/Julkaisut/Sahkoinenkirjasto/auranen_scienceandchange_paper.pdf

Avital, M. & Collopy, F. (2001). Assessing research performance: implications for

selection and motivation. SPROUTS: Working Papers on Information Environments, Systems and Organizations. Recuperado de:

http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.505.2146&rep=rep1&type=pdf

Banco Mundial. (2000). Capital social, una perspectiva multifacética. Washington:

World Bank. Bebbington, A. (2004). Estrategias de vida y estrategias de intervención: capital

social y programas de superación de la pobreza. Santiago de Chile: Comisión Económica para la América Latina (CEPAL-ONU).

Bourdieu, P. (1986). The forms of capital. In “Handbook and Research for the

sociology of education”. J.G. Richard, ed. New Cork: Greenwood Press.

Cancino, R. (2006). Capital social y estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Revista Mad, 15: 104-114. Recuperado de:

http://www.redalyc.org/pdf/3112/311224741008.pdf CIMAV. (2013). Manual de organización del Centro de Investigación en Materiales

Avanzados, S.C. Chihuahua, Chih.: SEP-CONACYT. Recuperado de: http://cimav.edu.mx/data/files/documentos/Manual%20de%20Organizacion

%202013.pdf CIMAV. (2014). Informe de autoevaluación correspondiente al año de 2013 del

Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Chihuahua, Chih.: SEP-CONACYT. Recuperado de:

http://www.cimav.edu.mx/data/files/indicadores/Informe%20de%20Autoevaluacion%202013.pdf

81

CIMAV. (2015). Código de conducta y ética del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Chihuahua, Chih.: SEP-CONACYT. Recuperado de:

http://cimav.edu.mx/data/files/documentos/Codigo_de_Conducta.pdf Cohen, D. and Prusak, l. (2001). In good company. How social capital makes

organizations work. Boston: Harvard Business School Press. Cohen, D. (2004). Capital social: el recurso natural esencial de las organizaciones

del conocimiento. Revista Competitividad Andina, 11, Marzo: 1-4. Coleman, J. (1988). Social capital in the creation of human capital. American

Journal of Sociology, 99 (Supplement): S95-S120. Cuervo García, A. y Villoria, S. (1993). El papel de la empresa en la

competitividad. Papeles de Economía Española, 56: 363-378. Recuperado de:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=64934 Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional. (2011). Plan de Desarrollo

Universitario 2011-2021. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chih. México. Recuperado de: http://www.uach.mx/planeacion/2011/08/16/pdu_web.pdf

Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional. (2015). Estadísticas Básicas

2014. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chih. México. Recuperado de: http://www.uach.mx/planeacion/agenda/2015/08/17/estadistica_basica_2014_preliminar.pdf

Dutrénit Bielous, G., et.al. (2014). Chihuahua. Diagnósticos estatales de ciencia,

tecnología e innovación 2014. México, D.F.: Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C. Recuperado de: http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/diagnosticos_estatales_CTI_2014/chihuahua.pdf

Ehlen, C.; Klink, M.; Roentgen, U.; Curfs, E. & Boshuizen, H. (2014). Knowledge

productivity for sustainable innovation: social capital as HRD target. European Journal of Training and Development, 38, 1/2: 54-74. DOI: 10.1108/EJTD-10-2013-0119.

Florin, J; Lubatkin, M.; Schulze, W. (2003). A social capital model of high growth

ventures. Academy of Management Journal, 46, 3: 374-384. Fukuyama, F. (1995). Trust: the social values and the creation of prosperity. New

York: Free Press.

82

Gordon, S. R. (2005). Confianza, capital social y desempeño de organizaciones. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Enero – Marzo, XLVII, 193: 41-55.

Gourdard, M. & Lubrano, M. (2012). Human capital, social capital and scientific

research in europe: An application of linear hierarchical models. The Manchester School, 81, 6: 876-903. Recuperado de:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-9957.2012.02331.x/abstract Hanifan, l. J. (1916). The rural school community center. Annals of the American

Academy of Political and Social Science, 67, 2: 130-138. Hirschman, A. (1986). El avance en colectividad: experimentos populares en

América Latina. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Kliksberg, B. (1999). Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo.

Revista de la CEPAL. 69, Dic.: 85-102. Recuperado de: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/19254/kliksbergesp.pdf

Koka, B.; Prescott, J. (2002). Strategic alliances as social capital: a

multidimensional view. Strategic Management Journal, 23: 795-816. Lin, N. (2001). Social capital. A theory of social structures and accion. Cambridge:

University Press. McFayden, A. & Cannella, A. (2004). Social capital and knowledge creation:

dimishing returns of the number and strength of exchange relationships. Academy of Management Journal, 47, 5: 735-746. Recuperado de:

http://www.jstor.org/stable/20159615?seq=1#page_scan_tab_contents Manjarréz Henríquez, L. A. (2009). Las relaciones universidad empresa y su efecto

sobre la segunda misión universitaria. (Tesis de Doctorado, Universidad Politécnica de Valencia).

Ostrom, E. (2000). Social capital: a fad or fundamental concept. En: “Social capital,

a multifaceted perspective”. Washington, D.C.: The World Bank. Recuperado de:

http://csel.eng.ohiostate.edu/productions/intel/research/trust/Social%20Capital%20fad%20or%20concept.pdf

Pardo Merino, A. y Ruiz Díaz, M. Á. (2002). SPSS 11. Guía para el análisis de

datos. México, D.F.: McGraw Hill. Pessoa Araújo, U.; Antonialli, L. M.; Brito, M. J. y Müller Guerrini, F. (2010).

Capital social em um consórcio de pesquisa. Revista de Administración de Empresas, 50, 4: 411-423. Recuperado de:

83

http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S003475902010000400006&script=sci_arttext

Putnam, R. (1993). Making democracy work, civic traditions in modern Italy.

Princeton, New Jersey: Princeton University Press. Potocnjak, C. y Vignolo, C. (2002). Construyendo capital social en la región de

Aisen, Chile: hacia una interpretación del desarrollo como fenómeno conversacional. Universidad de Chile. En “VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública”. Lisboa, Portugal, 8-11 Oct. Recuperado de: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0043622.

pdf Robbins, S. P. (2004). Comportamiento organizacional. México, D.F.: Pearson

Prentice-Hall. Rodríguez Miramontes, J. y González Brambilia, C. (2014). Capital social y

productividad científica de los ingenieros en México. En “Taller sobre indicadores en ciencia y tecnología en Latinoamérica. Productividad e innovación en ciencia y tecnología”. México, D.F.: Foro Consultivo Científico y Tecnológico. 151-162. Recuperado de:

http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/taller_sobre_indicadores_en_ciencia_y_tecnologia_en_latinoamerica.pdf

Suárez Hernández, J. e Ibarra Mirón, S. (2002). La teoría de los recursos y las

capacidades. Un enfoque actual en la estrategia empresarial. Anales de Estudios Económicos y Empresariales, 15: 63-89. Recuperado de:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=793552 Tissen, R.; Andriessen, D.; Lekanne, F. (2003). El valor del conocimiento para

aumentar el rendimiento en las empresas. Madrid: Prentice-Hall. Torres Narváez, M. R. (2011). El capital social de la comunidad científica. Revista

Ciencias de la Salud, 9, 2: 109-110. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56222322001 UNIMET. (2006). Vadémecum del capital social. Iniciativa de capital social.

Caracas: Universidad Metropolitana (UNIMET). Recuperado de: http://www.unimet.edu.ve/capital-social/vademecum.pdf

Uphoff, N. (2000). Understanding social capital: learning from analysis and

experience of participation. En: “Social capital, a multifaceted perspective”. Washington, D.C.: The World Bank. Recuperado de:

http://isites.harvard.edu/fs/docs/icb.topic980025.files/Wk%206_Oct%207th/Uphoff_2000_Understanding_Soc_Capital.pdf

84

Velázquez A. y Marín L. (2007). El valor agregado de las redes sociales: propuesta metodológica para el análisis del capital social. REDES- Revista hispana para el análisis de redes sociales, 13, 5, Diciembre. Recuperado de: http://revista-redes.rediris.es/html-vol13/Vol13_5.htm

Zarama, R.; Díaz, A.; Montes, F.; Meisel, J. D.; Calderón, J. P.; Lemoine, P.;

Bucheli, V. y Russy, V. (2011). 20 años de guía en la construcción del capital social de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes. Revista de Ingeniería, 34: 16-24. Recuperado de:

https://revistaing.uniandes.edu.co/pdf/A4%20EE.pdf

85

APÉNDICES

Cuestionario aplicado a los investigadores del CIMAV en sus sedes de

Chihuahua – Durango y Monterrey.

86

Encuesta sobre Capital Social y Productividad Científica y Tecnológica en

Comunidades Universitarias Universidad Autónoma de Chihuahua

Centro de Investigación en Materiales Avanzados

ESTIMADO(A) INVESTIGADOR(A): La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) le solicitan de la manera más atenta su colaboración para contestar este cuestionario con el que se pretende medir el nivel de capital social y productividad científica y tecnológica que se tienen en su comunidad. La encuesta forma parte de un trabajo de investigación interinstitucional con fines estrictamente académicos y por lo tanto le garantizamos la confidencialidad de sus respuestas, las cuales serán empleadas sólo con fines estadísticos, por lo cual le solicitamos conteste de una manera abierta y con la mayor veracidad posible. Contestar este cuestionario le ocupará de unos 20 a 30 minutos, por favor no deje preguntas sin contestar, recuerde que lo importante para nosotros es su respuesta veraz y completa. ¡¡ MUCHAS GRACIAS POR SU VALIOSA PARTICIPACIÓN !! INSTRUCCIONES: Valore en los siguientes apartados, marcando con una X, el grado o nivel de acuerdo con las frases que se le presentan, usando para ello la siguiente escala:

Grado o Nivel de Acuerdo

Valor

No, Nunca

Muy Poco, Casi nunca Poco, Alguna vez

Mucho, Frecuentemente Bastante, Muy frecuente

Si, Siempre I. CAPITAL SOCIAL ORGANIZACIONAL A). CONFIANZA Nivel de Acuerdo No, Nunca Si, Siempre 1.1. Los investigadores del CIMAV confían en ellos mismos, es decir tienen un buen nivel de autoconfianza. 1.2. En las relaciones interpersonales, los investigadores del CIMAV se tienen confianza entre ellos mismos. 1.3. Las relaciones entre directivos (funcionarios) e investigadores del CIMAV son de mutua confianza. 1.4. El CIMAV se caracteriza por tener un clima de confianza, respeto y transparencia. B). COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN Nivel de Acuerdo No, Nunca Si, Siempre 1.5. La mayoría de los investigadores del CIMAV cumple con sus tareas, deberes y obligaciones con la institución.

87

1.6. Cuando la naturaleza del trabajo lo requiere, la mayoría de los investigadores del CIMAV está dispuesto a brindar un esfuerzo personal adicional.

1.7. La mayoría de los investigadores del CIMAV está dispuesto a cooperar y colaborar cuando se lo solicitan los funcionarios. 1.8. La mayoría de los investigadores del CIMAV está dispuesto a cooperar y colaborar aun y cuando no haya orden directa de los funcionarios. 1.9. Si un programa o proyecto del CIMAV no beneficia directamente a los involucrados, pero beneficia al resto de la organización, se colabora con la misma intensidad.

C). NORMATIVA ORGANIZACIONAL Nivel de Acuerdo No, Nunca Si, Siempre 1.10. La mayoría de los investigadores conocen las políticas, normas, reglas y procedimientos que se tienen establecidas para la operación del CIMAV 1.11. Las normas organizacionales son respetadas en la mayoría de los casos y por casi todos los investigadores del CIMAV. 1.12. Cuando una norma del CIMAV es transgredida, se aplican las sanciones correspondientes por las instancias autorizadas. 1.13. Cuando se presentan problemas o conflictos internos, se busca su solución bajo la normativa organizacional vigente en el CIMAV. D). ASOCIATIVIDAD Nivel de Acuerdo No, Nunca Si, Siempre 1.14. El CIMAV tiene claramente definidos los procesos que le permiten identificar las necesidades comunes y las prioridades de sus miembros. 1.15. Cuando surgen inquietudes o demandas de los investigadores del CIMAV por vías informales, se atienden o se canalizan de manera que se vean satisfechas.

1.16. El CIMAV promueve la asociación de sus investigadores en equipos de trabajo y su participación en la toma de decisiones. 1.17. El CIMAV permite la formación de asociaciones entre sus investigadores para la solución de sus problemas y la realización de acciones solidarias positivas.

E). REDES SOCIALES Nivel de Acuerdo No, Nunca Si, Siempre 1.18. Los investigadores participan activamente en las redes formales de trabajo que tiene el CIMAV. 1.19. Los investigadores participan en la creación de nuevas redes de trabajo internas o externas, ya sea tradicionales o virtuales, que coadyuven al desarrollo del CIMAV.

1.20. Los investigadores, integrados en Departamentos, trabajan en su fortalecimiento interno y productividad, para alcanzar y/o sostener la consolidación de los mismos.

1.21. Dentro del CIMAV se presentan redes sociales informales pero de carácter positivo, es decir que no afectan negativamente el desempeño organizacional. 1.22. Los directivos del CIMAV realizan periódicamente contactos con otras organizaciones similares para compartir experiencias con los investigadores. 1.23. El CIMAV mantiene contacto regular con otras instituciones (IES, gobierno, organizaciones civiles, cámaras, asociaciones, empresas, etc.) 1.24. El CIMAV participa activamente con organizaciones externas en la formación de redes institucionales que promuevan su propio crecimiento y desarrollo, así como el regional y/o nacional, mediante convenios formales.

88

II. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA En este apartado del cuestionario, se pretende medir la producción científica y/o tecnológica del investigador, entendiéndose por dicha producción a la transformación de las actividades científicas y/o tecnológicas en productos tangibles y accesibles a públicos especializados. INSTRUCCIONES: Apunte directamente el valor numérico que corresponda con su nivel personal de producción, solamente para el ciclo Ene-Dic del 2014. Use la casilla en blanco para otro valor. 2.1. Libros (autor o coautor). Producto derivado de la generación o aplicación innovadora del conocimiento, soliendo tener una extensión superior a las 100 páginas, con registro ISBN, apareciendo impreso o en otro soporte.

2.2. Capítulos de Libro (autor o coautor). Textos publicados como parte de un libro (compilación) que cuenta con registro ISBN, impreso o en otro formato. 2.3. Memorias (autor o coautor). Publicaciones derivadas de versiones escritas de ponencias realizadas en encuentros académicos como congresos, foros, simposios, seminarios, semanas, etc. Éstas cuentan con arbitraje y pueden ser en extenso o resúmenes y en ocasiones tienen ISBN.

2.4. Artículos Arbitrados (autor o coautor). Publicados en revistas que cuentan con ISSN y que hayan sido aceptados por el Comité Editorial de la misma. 2.5. Artículos Indexados (autor o coautor). Publicados en revistas reconocidas por el CONACYT o por algún índice internacional de publicaciones (JCR, SCI, etc). 2.6. Artículos no arbitrados y no indexados (autor o coautor). Publicado en revistas que generalmente cuentan con ISSN, dirigido a públicos no especializados con el objetivo de divulgar la ciencia y la tecnología.

2.7. Ponencias y/o Conferencias. Presentadas en eventos científico/tecnológicos nacionales o internacionales y aceptadas por un Comité Organizador. 2.8. Ponencias y/o Conferencias Magistrales. Presentadas por invitación en eventos científico/tecnológicos nacionales o internacionales. 2.9. Patentes Solicitadas y/o Aprobadas. Referidas a los derechos registrados para producir, utilizar o usufructuar productos o procesos, derivados de investigaciones o desarrollos tecnológicos realizados de manera individual o colectiva.

2.10. Productos Registrados. Creaciones o innovaciones que tienen la finalidad de satisfacer alguna necesidad o dar solución a un problema determinado, como pueden ser desarrollos tecnológicos, diseño de equipos, transferencia de tecnología, modelos de utilidad, etc., que en general cuentan con un registro ante el IMPI u otra instancia oficial.

2.11. Participación en Proyectos de Investigación con Financiamiento Interno. Director o investigador asociado en proyectos de investigación o desarrollo tecnológico con fuentes internas de financiamiento.

2.12. Participación en Proyectos de Investigación con Financiamiento Externo. Director o investigador asociado en proyectos de investigación o desarrollo tecnológico con fuentes externas de financiamiento.

2.13. Asesorías Especializadas. Participación institucional como asesor de empresas, organismos sociales o gubernamentales, etc. Marque el N° de entidades asesoradas. 2.14. Director de Tesis de Doctorado Concluidas. Trabajos de titulación concluidos y presentados por estudiantes dirigidos a nivel de doctorado. 2.15. Director de Tesis de Doctorado en Proceso. Trabajos de titulación en proceso realizados por estudiantes dirigidos a nivel de doctorado. 2.16. Director de Tesis de Maestría Concluidas. Trabajos de titulación concluidos y presentados por estudiantes dirigidos a nivel maestría. 2.17. Director de Tesis de Maestría en Proceso. Trabajos de titulación en proceso realizados por estudiantes dirigidos a nivel maestría. 2.18. Cursos Impartidos. Profesor Titular de cursos formales de programas educativos de licenciatura, maestría o doctorado. Señale el número de cursos impartidos durante 2014, independientemente de su duración y número de alumnos.

2.19. Estancias de Investigación. Estadías (mínimas de 5 días) del investigador en un Centro de Investigación o Universidad ajena a la de su adscripción, para el desarrollo de proyectos, co-escritura de publicaciones y/o cursos de formación. También se incluyen las estancias donde se funge como anfitrión principal.

89

III. DATOS GENERALES DEL INVESTIGADOR Edad: ______ años cumplidos Género: Masculino Femenino Años de haber egresado de su carrera: ______ años Antigüedad en el CIMAV: _____ años Máximo grado académico obtenido: Licenciatura Maestría Doctorado Promedio de horas/clase/semana: _____ horas Tipo de plaza: Administrativa Académica - Si es Académica, ¿qué tipo?: Tiempo completo Medio tiempo Hora/clase ¿Actualmente desempeña algún puesto de tipo administrativo en el CIMAV?: No Sí ¿Participa en otros programas educativos externos, además del Posgrado CIMAV?: No Sí - Si participa en otros programas educativos, ¿en qué nivel?: Licenciatura Maestría Doctorado ¿Participa en programas de posgrado reconocidos en el PNPC-SEP-CONACYT?: No Sí ¿Pertenece al SNI?: No Sí:..Nivel Candidato Nivel I Nivel II Nivel III ¿ALGÚN COMENTARIO PERSONAL? _________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ IV. RELACIONES INTERPERSONALES CON OTROS INVESTIGADORES Este último apartado del cuestionario, tiene como finalidad medir la cantidad y calidad de las relaciones interpersonales que se tienen entre los investigadores del CIMAV y que actualmente conforman su plantilla laboral. INSTRUCCIONES: Valore el nivel de relación interpersonal de carácter laboral que Usted mantiene con cada uno de los investigadores de la siguiente lista, marcando con una X el grado de relación más cercano a la realidad, usando para ello la siguiente escala:

Nivel de Relación Valor

No lo conozco

Lo conozco, pero ni siquiera lo saludo

Lo conozco y lo saludo Hemos intercambiado

ideas en varias ocasiones Hemos cooperado en

algunos proyectos Hemos colaborado en proyectos comunes.

90

PLANTILLA DE INVESTIGADORES DEL CIMAV-Chihuahua y Durango

ID

*Por razones técnicas, se requiere que Usted se identifique, ya que la matriz de relaciones interpersonales sólo se puede construir con elementos identificables. Por lo que le solicitamos amablemente nos proporcione su nombre o número (ID) de la siguiente lista:

ID: ____ Nombre: __________________________________

Investigadores del CIMAV-Chihuahua y Durango N

o l

o c

on

ozc

o.

Lo

co

no

zc

o, p

ero

ni

siq

uie

ra l

o s

alu

do

.

Lo

co

no

zc

o y

lo

sa

lud

o.

He

mo

s i

nte

rca

mb

iad

o

ide

as

en

va

ria

s

oc

as

ion

es

.

He

mo

s c

oo

pe

rad

o e

n

alg

un

os p

roy

ec

tos

.

He

mo

s c

ola

bo

rad

o e

n

pro

ye

cto

s c

om

un

es.

1 Aguilar Elguézabal Alfredo

2 Alarcón Herrera María Teresa

3 Álvarez Contreras Lorena

4 Beltrán Chacón Ricardo

5 Chacón Nava José Guadalupe

6 Collins Martínez Virginia Hidolina

7 Díaz Díaz Alberto

8 Domínguez Ríos Carlos

9 Duarte Möller José Alberto

10 Espinosa Magaña Francisco

11 Flores Gallardo Sergio Gabriel

12 Fuentes Cobas Luis Edmundo

13 Glossman Mitnik Mario Daniel

14 González Sánchez Guillermo

15 Herrera Peraza Eduardo Florencio

16 Herrera Ramírez José Martín

17 Hurtado Macías Abel

18 Leal Quezada Luz Olivia

19 López Ortíz Alejandro

20 Luna Velasco María Antonia

21 Márquez Lucero Alfredo

22 Martín Domínguez Ignacio Ramiro

23 Martínez Sánchez Roberto

Siguiente página…>>>

91

ID

Investigadores del CIMAV-Chihuahua y Durango No

lo

co

no

zc

o.

Lo

co

no

zc

o, p

ero

ni

siq

uie

ra l

o s

alu

do

.

Lo

co

no

zc

o y

lo

sa

lud

o.

He

mo

s i

nte

rca

mb

iad

o

ide

as

en

va

ria

s

oc

as

ion

es

.

He

mo

s c

oo

pe

rad

o e

n

alg

un

os p

roy

ec

tos

.

He

mo

s c

ola

bo

rad

o e

n

pro

ye

cto

s c

om

un

es.

24 Martínez Villafañe Alberto

25 Matutes Aquino José Andrés

26 Méndez Nonell Juan

27 Miki Yoshida Mario

28 Montero Cabrera María Elena

29 Murillo Ramírez José Guadalupe

30 Neri Flores Miguel Ángel

31 Olive Méndez Sion Federico

32 Orrantia Borunda Erasmo

33 Paraguay Delgado Francisco

34 Pérez Hernández Antonino

35 Vega Ríos Alejandro

36 Zaragoza Contreras Erasto Armando

92

PLANTILLA DE INVESTIGADORES DEL CIMAV-Monterrey

ID

*Por razones técnicas, se requiere que Usted se identifique, ya que la matriz de relaciones interpersonales sólo se puede construir con elementos identificables. Por lo que le solicitamos amablemente nos proporcione su nombre o número (ID) de la siguiente lista:

ID: ____ Nombre: __________________________________

Investigadores del CIMAV-Monterrey N

o l

o c

on

ozc

o.

Lo

co

no

zc

o, p

ero

ni

siq

uie

ra l

o s

alu

do

.

Lo

co

no

zc

o y

lo

sa

lud

o.

He

mo

s i

nte

rca

mb

iad

o

ide

as

en

va

ria

s

oc

as

ion

es

.

He

mo

s c

oo

pe

rad

o e

n

alg

un

os p

roy

ec

tos

.

He

mo

s c

ola

bo

rad

o e

n

pro

ye

cto

s c

om

un

es.

1 Aguirre Tostado Francisco Servando

2 Álvarez Quintana Jaime

3 Arizmendi Morquecho Ana María

4 Bonilla Cruz José

5 Garay Tapia Andrés Manuel

6 García García Alejandra

7 Horley Paul

8 Lara Ceniceros Tania Ernestina

9 Licea Jiménez Liliana

10 Martínez Guerra Eduardo

11 Morales Sánchez Alfredo

12 Pérez García Sergio Alfonso

13 Sánchez Domínguez Margarita

14 Sánchez Vázquez Mario

15 Torres Torres David

16 Vorobiev Pavel

¡ Muchas gracias por su amable participación y valioso tiempo !

93

Universidad Autónoma de Chihuahua

Av. Escorza No. 900

Zona Centro

Tel. (+52) (614) 439-1500

C.P. 31000. Chihuahua, Chih. México.

www.uach.mx

Este documento es propiedad de la

Universidad Autónoma de Chihuahua

2016