2
Lagunes Peñalosa Jordi Investigación VI CAPITALISMO GORE Sin duda a partir de la modernidad surge un fenómeno de sobrevalorización del cuerpo humano, algunos religiosos al escuchar este concepto; pensaría en algo positivo, que estamos regresando el pensamiento unos siglos atrás a una época egocentrista en la que el todo parte de una figura humana, restándole valor a los bienes materiales. Sin embargo para el capitalismo esto no es así. El capitalismo absorbe el valor humano, pudiéndose bautizar como biopoder, utilizando la vida como divisa de intercambio económico y poder y donde el poderoso es quien decide quien tiene derecho de vivir y quién no. y por consiguiente la muerte se convirtió en un negocio más rentable. Llevando a la historia contemporánea se dejó de contarse a partir de los muertos y no de los sobrevivientes. Este mundo en el que la violencia llega a confundirse con un lenguaje que ha llevado gracias a los países tercermundistas al crimen organizado como el narcotráfico al tercer lugar de las economías mundiales, solo después de las (no ilegales) de hidrocarburos y Turismo. Que por medio de una figura pública o actor político dotada de despensas y carisma resulta suficiente para llegarle a la gente marginada elemento claves para generar movimientos sociales que pudieran terminar controlando naciones enteras. Ejemplos cercanos a esto fue lo que sucedió en Medellín con Pablo Escobar y más cercano con el Chapo Guzmán en Sinaloa. Este problema de globalización no es solo a raíz de los países tercermundistas, tan simple seria verlo como que no habría países tercermundistas si no hubiera opresión de los primermundistas, esa mano invisible, como se bautiza en el libro. Y obliga a los países tercermundistas a crear estrategias para hacer capital rente al primer mundo que

Capitalismo Gore

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo capitalismo gore

Citation preview

Lagunes Pealosa JordiInvestigacin VICAPITALISMO GORE

Sin duda a partir de la modernidad surge un fenmeno de sobrevalorizacin del cuerpo humano, algunos religiosos al escuchar este concepto; pensara en algo positivo, que estamos regresando el pensamiento unos siglos atrs a una poca egocentrista en la que el todo parte de una figura humana, restndole valor a los bienes materiales. Sin embargo para el capitalismo esto no es as. El capitalismo absorbe el valor humano, pudindose bautizar como biopoder, utilizando la vida como divisa de intercambio econmico y poder y donde el poderoso es quien decide quien tiene derecho de vivir y quin no. y por consiguiente la muerte se convirti en un negocio ms rentable. Llevando a la historia contempornea se dej de contarse a partir de los muertos y no de los sobrevivientes.Este mundo en el que la violencia llega a confundirse con un lenguaje que ha llevado gracias a los pases tercermundistas al crimen organizado como el narcotrfico al tercer lugar de las economas mundiales, solo despus de las (no ilegales) de hidrocarburos y Turismo. Que por medio de una figura pblica o actor poltico dotada de despensas y carisma resulta suficiente para llegarle a la gente marginada elemento claves para generar movimientos sociales que pudieran terminar controlando naciones enteras. Ejemplos cercanos a esto fue lo que sucedi en Medelln con Pablo Escobar y ms cercano con el Chapo Guzmn en Sinaloa.Este problema de globalizacin no es solo a raz de los pases tercermundistas, tan simple seria verlo como que no habra pases tercermundistas si no hubiera opresin de los primermundistas, esa mano invisible, como se bautiza en el libro. Y obliga a los pases tercermundistas a crear estrategias para hacer capital rente al primer mundo que resultan violentas y terminan ofreciendo como carnada muchas vidas. En fin, el mundo se encuentra inundado en un liberalismo en que intentar salir de l implica mucha actividad violenta. La lectura me parece una crtica muy cierta de una realidad contempornea sin embargo un tanto pesimista. Que nos lleva a entenderla como una sociedad que va en decadencia, propiciada ms que nada por la globalizacin. Me ayudo mucho a entender un poco de este proceso tan violento que se est viviendo en mi pas.