5
CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH CANO CASTELLANOS

CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH

CAPITULO # 1

CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN

AMERICA LATINA Y EL CARIBE

INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE

SOTOZUCELY NYNETH CANO

CASTELLANOS

Page 2: CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH

Universidad, Sociedad y Conocimiento.

O La educación superior está destinada, en consecuencia, a tener un papel fundamental en la perspectiva de una sociedad del conocimiento.

O Una sociedad que se apropie crítica y selectivamente de la información, implementado el uso de TIC en la cotidianidad de las relaciones, educativas, sociales, culturales y económicas entre otras.

Page 3: CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH

Desarrollo General de la Educación Superior en América Latina y el

Caribe

Evolución registrada en la Educación Superior en la Década de los 90.O Incremento en la Matricula Universitaria en

América Latina.O Se promovió el uso de la tecnología.O Desarrollo de nuevas líneas de investigaciónO Producción y transferencia de nuevos

conocimientos.

Page 4: CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH

Perspectivas del Debate en la Educación Superior

En América Latina, la mayoría de su población tiende a tener un bajo nivel de aprendizaje, lo cual genera que el grado de competitividad sea deficiente comparado ante habitantes de países desarrollados.La Educación Superior anteriormente su enfoque había sido más en relación a las ciencias sociales y en menor grado a lo científico.

Page 5: CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH

ConclusiónO Las Universidades estatales y privadas

deben propiciar entonces, un nuevo modelo de oferta académica innovadora que contemple procesos de aprendizaje orientados a la conformación de conocimientos científicos, técnicos e ideológicos, con un alto nivel, compromiso y responsabilidad con el cambio social, la paz, la democracia, el desarrollo sustentable entre otros.