Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    1/10

    TEMA 1

    EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Y LAS TAREASPRINCIPALES

    CAPITULO 1PARTE 1CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA ESTRATEGIA

    INTRODUCCIÓN

    En la actualidad, toda empresa competitiva u organización, cualquiera que sea sunaturaleza, basa su gestión y funcionamiento sobre un concepto que se considerafundamental: la estrategia.

    Estrategia para la guerra, para el deporte y, por supuesto, estrategia para la empresa en loque se refiere a planificación, organización, gestión de sus recursos humanos, marketing,…

    ORIGEN DE LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA

    La estrategia de la empresa, que hoy entendemos como un concepto habitual en la misma,tiene su origen en la estrategia militar. El trmino estrategia procede de la palabra griegastratos !e"rcito# y ag !dirigir#. $ero la primera vez que aparece el concepto de estrategia noes con los griegos, sino en el libro de %un &zu 'El arte de la guerra(,

    CONCEPTO DE ESTRATEGIA

    )na estrategia es el modelo o plan que integra los principales ob"etivos, pol*ticas y sucesiónde acciones de una organización en un todo coherente. )na estrategia bien formulada ayudaa ordenar y asignar los recursos de una organización de una forma singular y viable basada

    en sus capacidades y carencias internas relativas, en la anticipación a l! ca"#i! $elent%n y en las eventuales maniobras de los adversarios inteligentes.

    +uscando la similitud entre la estrategia militar y la empresarial encontramos los conceptosde estrategia y tctica. La estrategia es superior y, englobando a la tctica, trata de lograr laventa"a decisiva respecto al enemigo. La tctica, por su parte, se dirige hacia una acciónespec*fica. -on la tctica ganamos una batalla y con la estrategia ganamos la guerra.

    /etas y ob"etivos 0ecursos y capacidades internos

    $ol*ticas y acciones Entorno de la empresa

    -oherencia -ompetencia

    NI&ELES DE ESTRATEGIA

    ESTRATEGIA A NI&EL 'UNCIONAL( %on aquellas tendientes a me"orar la efectividad deoperaciones de los sectores dentro de la empresa, tales como: fabricación, marketing,mane"o de materiales, investigación y desarrollo de recursos humanos.

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    2/10

    ESTRATEGIA A NI&EL CORPORATI&O( %on aquellas que involucran la integración biensea en la producción de insumos para la principal operación de la compa1*a o bien dentro dela distribución de productos de la operación.

    ESTRATEGIA A NI&EL DE NEGOCIOS( Esta estrategia comprende el tema competitivo

    general seleccionado por una empresa para hacerle nfasis a la forma como sta seposiciona en el mercado para ganar una venta"a competitiva y las diferentes estrategias deposicionamiento que se pueden utilizar en los distintos ambientes industriales.

    %e revisan tres estrategias genricas a nivel de negocios

    2 3e liderazgo en costos,

    2 3e diferenciación,

    2 En enfoque a un nicho particular de mercado.

    CLA&ES PARA EL É)ITO DE LA ESTRATEGIA1*+ O#,eti-!. c/e%ente! 0 a la% pla2.

    Los ob"etivos marcados han de tener estas caracter*sticas, entendiendo la coherencia comolas posibilidades reales de la empresa para conseguirlos. El hecho de que sean a largo plazolo relacionamos con la dif*cil vuelta atrs que tienen las decisiones estratgicas que setoman.

    3*+ Cnci"ient p%45n$ $el ent%n c"petiti-*

    La empresa debe analizar el entorno interno: organización, mtodos de traba"o, tecnolog*a,etc. 4 el entorno e5terno: Leyes vigentes, cultura, competidores, demograf*a, proveedores,

    etc. )na vez que la empresa conozca las reglas del "uego a la perfección, le facilitar ver cules son sus venta"as competitivas y en caso de ser dinmica sabr mover a tiempo suspiezas.

    6*+ &al%ación #,eti-a $e l! %ec5%!!.

    La empresa, persona u organización cualquiera que aplique estos principios, debeconsiderar la autocr*tica para competir. Ella misma es quien me"or se conoce. )na vez queconoce sus fortalezas y debilidades, tratar de cubrir estas para ensalzar las primeras.

    7*+ I"plantación e4ecti-a*

    )na vez que hemos formulado la estrategia con los anteriores conceptos, toca implantarla

    con 5ito para competir en un entorno tan dinmico como el habitual

    Ca! P%8ctic $e É9it $e la E!t%ateia

    )n caso es en el mundo del deporte y, concretamente, en el f6tbol. 7*tor +orba 8erreira,Ri-al$

    1*+ O#,eti-! cla%!. c/e%ente! 0 a la% pla2

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    3/10

    %acar a su familia de la pobreza desde el mundo del f6tbol. En su adolescencia estconvencido de que su tcnica futbol*stica le permitir ser una estrella mundial, lo que lepermitir suficiencia a económica para el resto de su vida. Es una estrategia a largo plazo,porque se plantea este ob"etivo siendo adolescente.

    3*+ Cnci"ient p%45n$ $el ent%n c"petiti- 9mante de este deporte, conoce donde debe destacar para lograr su ob"etivo. &iene muyclaro que para ser una estrella deber destacar en los me"ores equipos de Europa y ser ell*der de la selección nacional. 0ivaldo ha trazado su estrategia: ahora sabe lo que tiene quehacer y donde.

    6*+Cnce cie%ta $e#ili$a$ 4:!ica, pero no la hace ver a sus o"eadores. $ara destacar en+rasil, apuesta por su tcnica impecable, muy vistosa para el p6blico, el llamado f6tbol;samba. %abe que en Europa, a los grandes clubes no les basta con ganar, sino que debendar espectculo a sus aficionados. 4 sabe perfectamente que l es espectculo, un autnticocirco futbol*stico a la vista de los aficionados.

    7*+ I"plantación e4ecti-a

    0ivaldo supo implantar la estrategia que se trazó cuando era adolescente para sacar a sufamilia de la pobreza. %u motivación y convencimiento para implantar la estrategia le llevarona ser considerado me"or "ugador del mundo del a1o

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    4/10

    O%:ene! $el ca"#i

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    5/10

    H -onvence y estimula a la organización

    B Elimina los obstculos

    DE'INICIÓN*

    8red !?@@H# la define como El arte y la ciencia de formular, implantar y evaluar lasdecisiones a travs de las funciones que permitan a una empresa lograr sus ob"etivos'

    NUE&A &ISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA*

    Las empresas con capacidad para marcar la diferencia competitiva sern aquellas quetienen una nueva visión estratgica de la nueva dinmica de los riesgos y los controles,capaz de integrarla a la gestión operativa y estratgica habitual.

    TAREAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA*

    -inco son las tareas que nos permiten cumplir con los ob"etivos de la empresa:

    &

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    6/10

    $ositiva y alentadora

    0ealista y posible

    -onsistente

    3ifundida interna y e5ternamente

    EJEMPLOS DE VISION 

    1? Banc $e Occi$ente

    %er la -orporación de %ervicios 8inancieros que satisface a sus clientes efectiva yeficientemente.

    3? Uni-e%!i$a$ Tecnlóica $e Ti,5ana

    %er una nstitución de educación superior, reconocida por la e5celente preparación de susegresados en el rea tecnológica y por su aportación al desarrollo regional.

    6? E"p%e!a Cnc%etet

    %er una Empresa l*der dentro de la industria de acabados de la construcción, por su 5itocon los clientes, innovación, tecnolog*a y habilidad para competir e5itosamente en losmercados internacionales.

    MISIÓN EST!TE"I#$

    2 La misión es el propósito que persigue una organización.

    2 &oda organización necesita formular una misión que defina sus propósitos y responda estapregunta:

    J-ul es la razón por la que estamos en este negocioM

      JNuines somosM

      J$ara qu e5istimosM

      J4 a quienes servimosM

    Los elementos de la misión:

    El concepto de la organización

    La naturaleza de sus actividades

    La razón de la e5istencia

    Kb"etivos

    Elementos diferenciales

    -lientes

    $rincipio y valores fundamentales.

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    7/10

    T%: Esta&leci'iento (e O&)eti*os: 3eterminar ob"etivos es: -onvertir la visión estratgicaen resultados espec*ficos del desempe1o que deber lograr la compa1*a.

    T+: #reación (e una Estrategia: -rear una estrategia, es con el fin de lograr los resultadosdeseados.

    La estrategia de una organización consiste en las acciones y enfoques de negocios queemplea la administración para lograr el desempe1o organizacional promedio. La estrategiade una compa1*a es en parte cambiante y en parte reactiva a las circunstancias cambiantes.

    La creación de una estrategia es fundamentalmente una actividad de esp*ritu emprendedor,impulsada por el mercado y por el clienteO la temeridad, la creatividad en el negocio, laatención para detectar las nacientes oportunidades de mercado, una observación perspicazde las necesidades del cliente y un deseo de correr riesgos, son aspectos inherentes de la

    tarea de crear las estrategias de la compa1*a

    T: I'-le'entar . e)ecutar una Estrategia :La puesta en prctica de la estrategia esfundamentalmente una actividad orientada a la acciónO las actividades de desarrollo decompetencias y habilidades, de preparación y de presupuestos, de creación de pol*ticas, demotivación, de creación de una cultura y de gu*a, son todas, parte del proceso.

    T/: E*aluar . 0acer a)ustes : %e refiere a evaluar el desempe1o e iniciar a"ustes correctivosen la visión, la dirección a largo plazo, los ob"etivos, la estrategia o la puesta en prctica, en

    vista de la e5periencia real, de las condiciones cambiantes, de las nuevas ideas y de lasnuevas oportunidades.

    LOS BENE'ICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

    %e pueden dividir de la siguiente manera:

    Bene4ici! 4inancie%!(

    )na serie de investigaciones demuestran que las organizaciones que aplican los conceptosde administración estratgica son ms rentables y e5itosas que las que no lo hacen.

    Bene4ici! n 4inancie%!(

     9dems de ayudar a las empresas a evitar los problemas financieros, la administraciónestratgica ofrece beneficios tangibles, por e"emplo: una mayor alerta ante las amenazase5ternas, mayor comprensión de las estrategias de los e5ternos, etc.

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    8/10

    CAPITULO 1PARTE 6

    ESTABLECER OB@ETI&OS

     

    IMPORTANCIA DE LOS OB@ETI&OS

    2 Establecer ob"etivos es esencial para el 5ito de una empresa, stos establecen un curso aseguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa.

    2 $ermiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.

    2 %irven de gu*a para la formulación de estrategias.

    2 %irven de base para la asignación de recursos.

    2 $ermiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los ob"etivospropuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada rea,

    de cada grupo o de cada traba"ador.

    2 Ceneran coordinación, organización y control.

    2 Ceneran participación, compromiso y motivaciónO y, al alcanzarlos, generan un grado desatisfacción.

    2 0evelan prioridades.

    2 $roducen sinergia.

    2 3isminuyen la incertidumbre

    CARACTER=STICAS DE LOS OB@ETI&OS2 Me$i#le!(

    Los ob"etivos deben ser mensurables, es decir, deben ser cuantitativos y estar ligados a unl*mite de tiempo. $or e"emplo, en vez del ob"etivo: 'aumentar las ventas(, un ob"etivo medibleser*a: 'aumentar las ventas en un ?@P para el pró5imo mes(. %in embargo, es posible utilizar ob"etivos genricos, pero siempre y cuando stos estn acompa1ados de ob"etivosespec*ficos o medibles que en con"unto, permitan alcanzar los genricos.

    2 Cla%! 0 p%eci!!

    Los ob"etivos deben tener una definición clara, entendible y precisa, no deben prestarse a

    confusiones ni de"ar demasiados mrgenes de interpretación.

    2 Alcan2a#le!

    Los ob"etivos deben ser posibles de alcanzar, deben estar dentro de las posibilidades de laempresa, teniendo en cuenta la capacidad o recursos !humanos, financieros, tecnológicos,etc.# que sta posea. %e debe tener en cuenta tambin la disponibilidad de tiempo necesariopara cumplirlos.

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    9/10

    2 De!a4iante!

    3eben ser retadores, pero realistas. Qo deben ser algo que de todas maneras suceder,sino algo que signifique un desafió o un reto. Kb"etivos poco ambiciosos no son de muchautilidad, aunque ob"etivos fciles al principio pueden servir de est*mulo para no abandonar el

    camino apenas ste se haya iniciado.

    2 Reali!ta!

    3eben tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde se pretendencumplir, por e"emplo, un ob"etivo poco realista ser*a aumentar de

  • 8/18/2019 Capitulo 1 Estrategia Empresarial Word

    10/10

    R Cenerar utilidades mensuales mayores a )%S?@.@@@ a partir del pró5imo a1o.

    R Kbtener una rentabilidad anual del ?IP.

    R Lograr una participación de mercado del ?@P para el ?do semestre.

    R $roducir un rendimiento anual del