5
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY FACULTAD: EDUCACIÓN LICENCIATURA: EDUCACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS MATERIA: EDUCACION COMPARADA TÌTULO: RESUMEN DEL CAPITULO 1 Y 2 DE “BASTA DE HISTORIAS” DE ANDRES OPPENHEIMER CATREDRÀTICO: LIC. JUAN CARLOS HUITRADO TREVIÑO ALUMNO: RICARDO FABIAN MARTINEZ DIAZ MATRICULA: 121945

Capitulo 1 y 2 de Basta de Historias ANDRES OPPENHEIMER

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo 1 y 2 de Basta de Historias ANDRES OPPENHEIMER

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY

FACULTAD: EDUCACIÓN

LICENCIATURA: EDUCACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

MATERIA: EDUCACION COMPARADA

TÌTULO: RESUMEN DEL CAPITULO 1 Y 2 DE “BASTA DE HISTORIAS”

DE ANDRES OPPENHEIMER

CATREDRÀTICO: LIC. JUAN CARLOS HUITRADO TREVIÑO

ALUMNO: RICARDO FABIAN MARTINEZ DIAZ MATRICULA: 121945

FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

Page 2: Capitulo 1 y 2 de Basta de Historias ANDRES OPPENHEIMER

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo hablaremos del libro de OPPENHEIMER, A. (2010). BASTA

DE HISTORIAS. México: Debate. En donde realiza una critica al sistema educativo de

diferentes países, además de grandes críticas que realizan economistas,

empresarios sobre la educación y además se planten una posible mejora para sus

áreas de oportunidades.

Se realiza una comparación con Finlandia el cual tiene los niveles más altos

de rankings dentro de su sistema educativo.

HAY QUE MIRAR PARA ADELANTE

Desafortunadamente los países de Latinoamérica están dejando aun lado lo

que es la potencialidad del crecimiento a futuro de cada país y esto es el sistema

educativo.

Se enfocan en otras cosas la cuales están dejando a un lado este apartado

del sistema educativo y ya no existe interés.

Se dice que la humildad es la parte importante e indispensable como factor

de crecimiento de un país y según afirma Bill Gates que la humildad carece en

todos los países.

Un punto importante es la comparación sana con otros países es el saber

que es lo que están haciendo, como lo hacen y cual es el resultado de lo que

hicieron para que de cierta manera poder implementarlo.

Ahora si todos los países entendieran como lo hicieron los países de primer

mundo es que es la educación es la llave del crecimiento futuro, y que si la

historia es importante pero forma ya parte del pasado.

Muchas veces las personas tienen la culpa del progreso de su país, por que

la mayoría se queda con la conformidad que ellos sienten y que tienen además y

los hace ignorantes, sin buscar mas allá un progreso o una superación, se quedan

mas con lo que los someten y no buscan un beneficio para ellos mismos.

Page 3: Capitulo 1 y 2 de Basta de Historias ANDRES OPPENHEIMER

La clave del éxito es tener una educación con calidad que esto nos haría

competentes en cualquier circunstancia.

En la actualidad los estudiantes solo están buscando carreras de carácter

humanista, mientas que están dejando a un lado las tecnologías, ciencias y las

ingenierías.

FINLANDIA: LOS CAMPEONES DEL MUNDO

Es importante analizar que es lo que hizo este país para tener la

potencialidad más alta y mantenerse en el mejor nivel de rankings que miden el

éxito social, político y económico. Porque antes únicamente se mantenía de la

agricultura y la explotación de materias primas.

Finlandia cuenta con el excelente sistema educativo ya que en todos sus

niveles desde el básico y superior son totalmente gratuitos y que además sus

maestros se encuentran totalmente capacitados para la docencia.

Un detonante importante el cual le esta funcionando a Finlandia, es que se

enfoca tanto en la educación que sea sumamente de excelente calidad en los

primeros años de vida de una persona ya que piensa que hay que fomentar en el

buenos conocimientos.

Ya que desde el momento que vamos creciendo desde niños somos una

esponjita y se nos será fácil adaptarnos siempre a cosas y conocimientos buenos.

CONCLUSION

A manera de reflexión es importante ver que la humildad juega un papel

muy importante en la administración de un país, ya que se pueden concientizar de

las realizadas y problemáticas que existe en el mismo.

Y el otro punto es que veamos las cosas nuevas e innovadoras que hacen

otros países y que de cierta manera ver si les esta funcionando para que

posteriormente también se puedan implementar en este país.

Page 4: Capitulo 1 y 2 de Basta de Historias ANDRES OPPENHEIMER

REFERENCIA

OPPENHEIMER, A. (2010). BASTA DE HISTORIAS. Mexico: Debate.