3

Click here to load reader

Capitulo 12 Brasil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capitulo 12 Brasil

Citation preview

Page 1: Capitulo 12 Brasil

Capitulo 12

Brasil partidos débiles democracia indolente.

Mainwarin

Idea principal

Brasil sufrió lo que eran los partidos capta todo, Los partidos capta todos carecen de disciplina en el Congreso: los representantes individuales votan como quieren. Los partidos capta todos normalmente no toman en cuenta las preferencias ideológicas de las personas que quieren inscribirse en la lista. Aceptan una gama amplia de candidatos sin establecer ninguna exigencia ideológica ni orgánica. Son frágiles, existen el partido comunista y el partido socialista. Debido a estas restricciones a la competencia y la participación, el sistema político brasileño entre 1946 y 1964 no se puede considerar una democracia absoluta. A nivel nacional. El caso brasileiro es que desde una perspectiva ideológica muchos de los cambios de partido son incongruentes: los políticos se cambian de un partido a su archienemigo. El Brasil se destaca entre los países más desarrollados de América t,atina por el grado al cual los líderes gubernamentales usan los recursos del Eslado para forjar las bases de su apoyo político. El Brasil tiene disposiciones mstitucionales que mayormente desfavorecen la gobcrnabilidad democrática: partidos débiles, un sistema de partidos con una institucionalización dCbil, un sistema de partidos con un alto grado de fragmentación que está polarizado a nivel de élites y presidencialismo.

Idea secundaria

En 1945 los partidos brasileños eran grupos elitistas cuyos mensajes apuntaban a otras elites, pero después dc 1945 para obtener votos tuvieron que cultivar los intereses populares. Existen pocos países en el mundo que tengan magnitudes distritales tan grandes como las de los estados más grandes del Brasil. Y la magnitud distrital constituye un determinante clave de la proporcionalidad y del número de partidos. Las campañas en el Brasil se encuentran entre las más caras del mundo. A los activistas del PT se les exhorta a que participen en los movimientos y organizaciones populares, y muchos así lo hacen A menudo el partido ha demostrado cierta ambivalencia hacia la política electoral: está dispuesto a sacrificar votos para mantener sus principios. En contraste, los partidos capta todos tienen organizaciones débiles, carecen de voluntarios y se fían del patrocinio del Estado para reemplazar a los voluntarios. Básicamente corresponden a máquinas electorales y normalmente están dispuestos a sacrificar sus principios para obtener votos.

Marco teórico

UN LEGADO DE FRAGILIDAD PARTIDARIA, 1822-1964: Los cambios fundamentales en el sistema político del Brasil comenzaron en 1945, y esto se hace muy obvio cuando se estudian los partidos políticos.

Page 2: Capitulo 12 Brasil

LOS PARTIDOS Y EL GOBIERNO MILITAR, 1964-1985: La existencia de estos campos institucionales característicos de la democracia liberal impidió que los militares rompieran radicalmente con el pasado en términos de un discurso legitimador. Los militares nunca atacaron directamente el Ideal de la democracia liberal; más bien, enfocaron en las fallas percibidas dc la democracia liberal en el Brasil. La adherencia parcial de los militares al discurso democrático impidió que institucionalizaran completamente un régimen autoritario.

LA VOLATILIDAD ELECTORAL Y EL SISTEMA DE PARTIDOS EN LA NUEVA REPÚBLICA: el sistema de partidos ha demostrado una gran volatilidad no se ha producido nada que se asemeje a la consolidación de esquemas electorales y fuerzas partidarias.

TRES TIPOS DE PARTIDOS : Se pueden agrupar en tres tipos: los partidos disciplinados y programáticos, los partidos con una disciplina y compromisos programáticos módicos, y los partidos con una organización floja y compromisos programáticos relativamente débiles.

LOS PARTIDOS Y LA SOCIEDAD: El Partido Liberal (PL). que es bastante fuerte en los estados de Río de Janeiro y Sao Paulo, constituye quizás el primer intento de crear un partido conservador moderno, y tiene fuertes vínculos con el empresariado. Pero de ninguna manera se ha convertido en el partido del mundo de los negocios.

ESTADO DOMINANTE, PARTIDOS DÉBILES: de una manera u otra el Estado y las elites que lo controlan han dominado a los partidos. Los partidos carecen de recursos y se valorizan primariamente como escalones para alcanzar un cargo político; en cambio, el Estado cuenta con recursos y poderes reguladores masivos. La influencia política también se usa mucho en las elecciones Los partidos capta todos siguen fiándose de la influencia política y las redes clientelistas para ganar las elecciones. Aun cuando estas maneras de recolectar votos son mucho menos eficaces ahora que en el pasado.

LOS PARTIDOS Y LA POLÍTICA EN EL BRASIL: La democracia depende de instituciones bien estructuradas y procedimientos bien institucionalizados5’. No puede prosperar en base a la vida política errática y personalizada que resulta de la carencia de dichas instituciones. los partidos de izquierda son más disciplinados. Organizados y cohesivos que los partidos captatodos, están más arraigados en la sociedad y tienen mejores conexiones con los movimientos sociales. En los sistemas multipartidarios, cl ejecutivo muchas vece\ requiere el respaldo de una coalición para poder gobernar eficazmente.

OBSTÁCULOS Y OPORTUNIDADES EN EL DESARROLLO PARTIDARIO: La situación actual dc los partidos es desoladora y los cinco problemas que he expuesto constituyen obstáculos tremendos para la creación de partidos que representen a la sociedad en forma más efectiva. Si los partidos brasileiros no se transforman en agentes de representación más modernos, entonces las perspectivas para una gobernabilidad democrática efectiva, representación de intereses populares y reformas del Estado serán sombrías.