18
Capítulo 3 Ácidos y bases Revisión de conceptos Complete los espacios en blanco. Para comprobar si las respuestas son correctas, véase la parte final del Capítulo 3 del libro. Las oraciones que están debajo se encuentran en la sección llamada Revisión de conceptos y vocabulario. Un ácido de Brønsted-Lowry es un ________de protones, mientras que una base de Brønsted-Lowry es un ________de protones. El mecanismo de transferencia de un protón siempre implica al menos _____ flechas curvas. Un ácido fuerte tiene un pK a _______, mientras que un ácido débil tiene un pK a ______. Hay cuatro factores para tener en cuenta al comparar la ___________ de las bases conjugadas. El equilibrio de una reacción ácido-base siempre favorece a la carga negativa más ____________. Un ácido de Lewis es un ___________de electrones, mientras que una base de Lewis es un ____________ de electrones. Revisión de competencias Complete los espacios en blanco. Para comprobar si las respuestas son correctas, véase la parte final del Capítulo 3 del libro. Las respuestas se encuentran en la sección llamada Revisión de competencias.

Capítulo 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Respuestas

Citation preview

Page 1: Capítulo 3

Capítulo 3

Ácidos y bases

Revisión de conceptos

Complete los espacios en blanco. Para comprobar si las respuestas son correctas,

véase la parte final del Capítulo 3 del libro. Las oraciones que están debajo se

encuentran en la sección llamada Revisión de conceptos y vocabulario.

Un ácido de Brønsted-Lowry es un ________de protones, mientras que una base

de Brønsted-Lowry es un ________de protones.

El mecanismo de transferencia de un protón siempre implica al menos _____

flechas curvas.

Un ácido fuerte tiene un pKa _______, mientras que un ácido débil tiene un pKa

______.

Hay cuatro factores para tener en cuenta al comparar la ___________ de las bases

conjugadas.

El equilibrio de una reacción ácido-base siempre favorece a la carga negativa más

____________.

Un ácido de Lewis es un ___________de electrones, mientras que una base de

Lewis es un ____________ de electrones.

Revisión de competencias

Complete los espacios en blanco. Para comprobar si las respuestas son correctas,

véase la parte final del Capítulo 3 del libro. Las respuestas se encuentran en la sección

llamada Revisión de competencias.

Page 2: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 41

Page 3: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 42

Competencia 3.9 Evaluación de la estabilidad relativa: los cuatro factores

Soluciones

Page 4: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 43

3.2.

a) Hay una sola flecha hacia una dirección incorrecta. La cola se dibujó sobre el átomo

de hidrógeno, lo cual es erróneo. Las flechas curvas no indican el movimiento de los

átomos, sino el de los electrones. La cola de esta flecha curva debería ubicarse sobre el

par solitario de electrones del átomo de nitrógeno, y la cabeza debería estar sobre el

protón. Además, debe dibujarse otra flecha curva. El diagrama debe quedar de la

siguiente manera:

Cl

+N N HH Cl

b) La primera flecha (desde el par solitario del nitrógeno hacia el protón) es correcta,

pero la segunda flecha curva no lo es. En forma específica, la cola se dibujó sobre el

protón, pero en realidad debería ubicarse sobre el enlace entre el protón y el átomo de

oxígeno. Este enlace debe dibujarse para colocar la segunda flecha curva en el sitio

apropiado:

HN

H HN

H

H

OH++

HO

H

c) Falta la segunda flecha curva:

HO O

O

Na HO OH

O++ NaO

O

HO

O

3.3.

Page 5: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 44

O

OH

O

O

OOH

3.4.

a)

OH

b) HO

H c) H C C H d) Cl H

e) H C C H f)

O S O

O

O

H H

3.6.

O

O

O

O

NHdHd

Ha

Hc

Hb Hd < Hb ~ Hc < Ha

3.7.

a) HN

H b) O c) HO

H d) O

e)

C C

H

H

H

H

H

f) OH

Page 6: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 45

3.9.

a) Un par solitario sobre un átomo de nitrógeno será más básico que un par solitario

sobre un átomo de oxígeno.

b) El par solitario sobre el átomo de nitrógeno es trece veces más básico que el par

solitario sobre el átomo de oxígeno.

3.10.

a) lado izquierdo

b) lado derecho

c) lado derecho

d) lado derecho

3.11. El equilibrio no favorece la desprotonación del acetileno por el hidróxido porque el

agua es más ácida que el acetileno. El equilibrio favorecerá al ácido más débil (acetileno).

Una base adecuada tiene un ácido conjugado menos ácido que el acetileno. Por ejemplo,

H2N‾ sería una base adecuada porque el amoníaco (NH3) es menos ácido que el acetileno.

3.12.

3.13.

a) OH

b)

H C N

H

H

H

H

c) HS

OH d)

N HO

H

3.14. Un protón conectado con un átomo de azufre será más ácido que uno conectado con un

átomo de oxígeno, que a su vez será más ácido que un protón conectado con un átomo de

nitrógeno. En consecuencia, el protón sobre el átomo de azufre será, sin lugar a dudas, más

ácido que el protón sobre el átomo de oxígeno.

Page 7: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 46

3.15.

a)

H

b)

N

HN

H c)

H

d)

O

H e)

O

O

O

H

f) OH

3.16.

O

OHO

OHO

HO

H

El protón resaltado arriba es el más ácido en la estructura porque la desprotonación en este

sitio genera un anión estabilizado por resonancia, en el cual la carga negativa se ubica

sobre dos átomos de oxígeno y un átomo de carbono:

O

OHO

OHO

HOO

OHO

OHO

HOO

OHO

OHO

HO

3.17.

3.18.

a) El protón resaltado es más ácido. Cuando se desprotona este sitio, la base conjugada

que se forma se estabiliza por la aceptación de electrones inducida por los átomos de

flúor electronegativos:

O

O

F3C

H

H

b) El protón resaltado es más ácido. Cuando se desprotona este sitio, la base conjugada

que se forma se estabiliza por la aceptación de electrones inducida por los átomos de

cloro electronegativos, que están más cerca de este protón que el otro protón:

Page 8: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 47

HOOH

O

O

Cl Cl

3.19.

a) El compuesto con dos átomos de cloro es más ácido debido a la aceptación de

electrones inducida por el átomo de cloro adicional, que ayuda a estabilizar la base

conjugada que se forma cuando se elimina el protón:

OH

Cl

O

Cl

b) El compuesto más ácido tiene el átomo de bromo más cerca del protón ácido. El

efecto de aceptación del átomo de bromo estabiliza a la base conjugada que se forma

cuando se elimina el protón:

OH

O

Br

3.20.

a) En el compuesto que se presenta debajo, uno de los átomos de cloro se acercó al

protón ácido, lo que estabilizó aún más la base conjugada que se forma cuando se

elimina el protón:

OH

O

ClCl

b) En el compuesto que se presenta debajo, uno de los átomos de cloro se alejó del

protón ácido, lo que desestabilizó la base conjugada que se forma cuando se elimina el

protón:

OH

O

Cl

Cl

c) El compuesto que se presenta debajo es menos ácido que los compuestos presentados

hasta ahora porque no es un ácido carboxílico. Esto implica que la base conjugada de

este compuesto NO se estabiliza por resonancia:

OHCl

Cl

O 3.21. Los dos protones están a la misma distancia del átomo de flúor y del átomo de cloro.

En consecuencia, es de esperar que estos protones tengan acidez equivalente.

3.22. El compuesto que se presenta debajo (acetileno) es más ácido. La base conjugada de

este compuesto posee una carga negativa asociada con un par solitario de electrones en un

orbital con hibridación sp, que es más estable que una carga negativa asociada con un par

solitario en un orbital con hibridación sp2.

C CH H 3.23.

Page 9: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 48

H

H

H

3.24. La mayoría de las iminas tendrá un pKa menor de 35 porque, en general, las iminas son

más ácidas que las aminas. Esta predicción procede de una comparación entre las bases

conjugadas de las aminas y las iminas. Las primeras portan una carga negativa en un

orbital con hibridación sp3, mientras que las segundas portan una carga negativa en un

orbital con hibridación sp2. Es de esperar que las iminas sean más estables y, por ende,

más ácidas.

3.25.

a)

OH

b)

OO

H c)

HONH2

O

N

d)

N

H e)

N NH

f)

HOSH

O

S

g)

N

HH h)

O

OHHO

i)

N

S

O

O

OH

O

H

3.26.

a) HBr b) H2S c) NH3 d) HH e)

Cl3C CCl3

OH

3.27.

a) Cuando se elimina el protón, la base conjugada resultante soporta una elevada

estabilización por resonancia porque la carga negativa se ubica sobre cuatro átomos de

nitrógeno y siete átomos de oxígeno. Asimismo, los efectos inductores de los grupos

trifluorometilo (-CF3) estabilizan en forma adicional la carga negativa.

b) El grupo OH puede reemplazarse con un grupo SH. El azufre es más grande que el

oxígeno y tiene más posibilidades de estabilizar una carga negativa:

SN N

S

CF3

S

N

OF3C

S

O

O

F3C

S

N

O CF3

S

O

O

CF3

H

En forma alternativa, la base conjugada podría estabilizarse en forma adicional si la

carga negativa se colocara sobre un mayor número de átomos de nitrógeno y oxígeno,

como se muestra a continuación:

Page 10: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 49

SN N

O

CF3

S

N

OF3C

S

O

N

F3C

S

N

O CF3

S

O

N

CF3

H

SS

CF3

O

OF3C

O

O

Las unidades estructurales adicionales (destacadas arriba) permitirían que la base

conjugada disperse su carga negativa sobre seis átomos de nitrógeno y nueve átomos de

oxígeno, lo que determinaría que el compuesto fuera todavía más estable que si las

cargas negativas se dispersaran sobre cuatro átomos de nitrógeno y siete átomos de

oxígeno.

3.29.

a) lado derecho

b) lado izquierdo

c) lado derecho

3.30.

O

O

H

O

O

OH

O

El equilibrio favorece el lado derecho porque la carga negativa está estabilizada por

resonancia.

3.31.

a) Sí, porque una carga negativa sobre un átomo de oxígeno será más estable que una

carga negativa sobre un átomo de nitrógeno.

Page 11: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 50

b) Sí, porque una carga negativa sobre un átomo de nitrógeno será más estable que una

carga negativa sobre un átomo de carbono con hibridación sp3.

c) No, porque una carga negativa sobre un átomo de carbono con hibridación sp2

será

menos estable que una carga negativa sobre un átomo de nitrógeno.

d) No, porque esta base está estabilizada por resonancia, con la carga negativa sobre

dos átomos de oxígeno y un átomo de carbono. La protonación de esta base con agua

promoverá la formación de un ion hidróxido, que es menos estable porque la carga

negativa está localizada sobre un átomo de oxígeno.

e) Sí, porque una carga negativa sobre un átomo de oxígeno será más estable que una

carga negativa sobre un átomo de carbono.

f) Sí, porque una carga negativa sobre un átomo de carbono con hibridación sp será

más estable que una carga negativa sobre un átomo de nitrógeno.

3.32.

a) Sí. Esta carga negativa es menos estable que el hidróxido.

b) No. Esta carga negativa está estabilizada por resonancia y es más estable que el

hidróxido.

c) No. Esta carga negativa está estabilizada por resonancia y es más estable que el

hidróxido.

3.33. El agua es más ácida que el etanol. De hecho, el pKa del agua (15,7) es menor que el pKa

del etanol (16).

3.34.

Page 12: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 51

3.35.

O N

3.36.

a) O

b)

O

c) HN

H d) HO

H

e) O

O

f)

N

g) h) HN

H

H

3.37.

a) b)

O

c) HN

H

H

d) HO

H

H

a)

OH

H b)

NH

H H

c)

OH

d) HO

H

3.38. El Compuesto A es 1 000 veces más ácido que el Compuesto B.

3.39. En cada una de las reacciones que se presentan debajo, identifique el ácido de Lewis y

la base de Lewis:

Page 13: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 52

3.40.

OH++

HO

HHN

H HN

H

H

3.41. No, porque el efecto nivelador causaría la desprotonación del etanol para formar iones

etóxido y, en estas condiciones, no se formaría el anión buscado.

3.42. No, el agua no sería un protón adecuado en este caso. Este anión es la base conjugada

de un ácido carboxílico. La carga negativa está estabilizada por resonancia y es más

estable que el hidróxido.

3.43.

a)

H BrH

OH H

OH

H

Br+ +

b) H

OH H

OH

H

+ +H O S O

O

O

H O S O

O

O

H

c) H

OH H

OH

H

+ +O

HO

d) H

OH H

OH

H

+ +H N H

H

H

HN

H

H

3.44.

a) H

OH OH+ +

Page 14: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 53

b) H

OH OH+ +O OH

c) H

OH OH+ +

d)

HO

H OH+ +N N

H

3.45.

a) El segundo anión es más estable porque está estabilizado por resonancia.

b) El segundo anión es más estable porque la carga negativa se encuentra sobre el

átomo de nitrógeno, en lugar de hallarse sobre el átomo de carbono con hibridación sp3.

c) El segundo anión es más estable porque la carga negativa se encuentra sobre un

átomo de carbono con hibridación sp en lugar de hallarse sobre un átomo de carbono

con hibridación sp3.

3.46.

a)

N

H b)

O

Cl

Cl Cl

3.47.

a)

SH

b)

OH

c)

OH

Cl

Cl

Cl

Cl

Cl

d)

e) O

O

H f)

O

g)

O

h) OH

O

3.48.

H A BNa+H B ANa+

pKa = 5 pKa = 15

El equilibrio favorecerá al ácido más débil (el ácido que tiene el valor de pKa más elevado).

En este caso, el equilibrio favorece la formación de HA.

3.49.

a) H

OH

O+ +

OH

HO

Page 15: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 54

b) S OHO S

H

c)

H2SS

SHS

S

S

H

d)

O NH

O NH

3.51.

a)

NH2H

b)

H2N OH

SH c)

H

d)

O

H e)

HO

O

OH

NH2 f)

H

O

H

g)

HO

OCl

Cl

OH

O

OHO h) HS OH

Page 16: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 55

3.55.

a) En el ciclopentadieno, hay un solo átomo de carbono con hibridación sp3.

b) En el diagrama inferior, se presenta el protón más ácido en el ciclopentadieno:

H

La base conjugada correspondiente soporta una elevada estabilización por resonancia.

Asimismo, la base conjugada se estabiliza en forma adicional por la intervención de

otro factor que se explicará en el Capítulo 18.

Page 17: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 56

c)

d) No hay átomos de carbono con hibridación sp

3 en la base conjugada.

e) Todos los átomos de carbono son híbridos sp2 y trigonales planos. En consecuencia,

el compuesto entero tiene geometría plana.

f) Hay cinco átomos de hidrógeno en la base conjugada.

g) Hay un solo par solitario de electrones en la base conjugada y está muy

deslocalizado.

3.56. Cuando el ácido salicílico se desprotona, la base conjugada resultante se estabiliza en

forma adicional por la formación de un enlace de hidrógeno intramolecular:

O

O

O

H

3.57.

a) OH

O

orOH

O

b) O

O

O O

or

(también hay otras posibilidades)

c) Oor

OH

O OH

(también hay otras posibilidades)

3.58. En el diagrama inferior, se muestran los cuatro isómeros constitucionales.

NO2

NO2

NO2NO2

Es de esperar que el último compuesto tenga el valor de pKa más elevado porque su base

conjugada no está estabilizada por resonancia. Los otros tres compuestos tienen bases

conjugadas estabilizadas por resonancia, como se muestra a continuación:

N

O

ON

O

O

3.59. Compare las bases conjugadas. Ambas están estabilizadas por resonancia, pero la base

conjugada del primer compuesto porta una carga negativa que se localiza sobre dos átomos

de nitrógeno y dos átomos de carbono, mientras que la base conjugada del segundo

compuesto porta una carga negativa que se ubica sobre un átomo de nitrógeno y tres

átomos de carbono. Dado que el nitrógeno es más electronegativo que el carbono, el

nitrógeno es más capaz de estabilizar a una carga negativa. En consecuencia, la base

conjugada del primer compuesto es más estable que la base conjugada del segundo y,

como resultado, el primer compuesto es más ácido.

Page 18: Capítulo 3

CAPÍTULO 3 57

b) Es de esperar que Ha sea un poco más ácido que Hb dado que la eliminación de Ha

produce una base conjugada que tiene una estructura de resonancia adicional respecto

de la base conjugada que se forma cuando se elimina Hb. El primer compuesto porta

una carga negativa sobre cuatro átomos de nitrógeno y cinco átomos de carbono,

mientras que el segundo compuesto porta la carga negativa sobre cuatro átomos de

nitrógeno y cuatro átomos de carbono.

3.61.

a) Cuando R es un grupo ciano, la base conjugada se estabiliza por resonancia:

C N

H

N C N

H

N

b) Hay muchas respuestas posibles. Aquí se presenta un ejemplo en el cual la base

conjugada porta la carga negativa sobre tres átomos de nitrógeno y no sólo sobre dos

átomos de nitrógeno:

C N

H

H

N

H

CN