7
Topografía Minera Exposición Grupo Nº 02 Ing. Willy R. López Tejada Página 1 de 7 CAPÍTULO III DEFINICIONES Y CÁLCULOS SEGÚN LA LEY GENERAL DE MINERÍA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS: Según el Art. 16 de la Ley General de Minería, las operaciones técnicas para las diligencias parciales estarán definidas por los siguientes conceptos básicos: A.-POLOS GEOGRÁFICOS Y MAGNÉTICOS: HISTORIA: La brújula es un invento en uso desde el siglo XIII, imprescindible para la orientación de marineros, viajeros y excursionistas. la Tierra se comporta como un gigantesco imán, que por lo tanto tiene cargas eléctricas de signo opuesto en cada extremo. Ya que interiormente, las masas rocas, desde sus moléculas hasta las grandes masas moviéndose en el interior, están cargadas eléctricamente. Cuando se dieron cuenta que los polos geográficos son diferentes a los polos magnéticos, establecieron líneas imaginarias, sobre todo cuando tenían que averiguar y así vieron cual era estable. Además, los polos geográficos son fijos y parece ser que lo han sido siempre, ya que es difícil imaginar que la Tierra gire en otro sentido y cambie la situación de su eje de rotación. Los polos magnéticos, en cambio, varían continuamente, incluso cada día; eso sí, la variación es tan escasa que únicamente se puede detectar con instrumentos especiales. Para buscar estos cuatro puntos hay que consultar en un mapa. Se sabe que el campo magnético terrestre se desplaza hacia el oeste entre 19 y 24 km por año. Actualmente, el polo norte magnético se encuentra cerca de la Isla de Bathurst, en los Territorios del Noroeste (Canadá), 1.600 km al suroeste del polo norte geográfico. El sur magnético se halla unos 2.600 km al noreste del geográfico, en el territorio antártico de Tierra Adelia.

Capitulo 3 TOpografia minera

  • Upload
    mar-wc

  • View
    15

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DEFINICIONES Y CÁLCULOS SEGÚN LA LEY GENERAL DE MINERÍA

Citation preview

Page 1: Capitulo 3 TOpografia minera

Topografía Minera Exposición Grupo Nº 02 Ing. Willy R. López Tejada

Página 1 de 7

CAPÍTULO III

DEFINICIONES Y CÁLCULOS SEGÚN LA LEY GENERAL DE MINERÍA

1.-CONCEPTOS BÁSICOS:

Según el Art. 16 de la Ley General de Minería, las operaciones técnicas para las diligencias

parciales estarán definidas por los siguientes conceptos básicos:

A.-POLOS GEOGRÁFICOS Y MAGNÉTICOS:

HISTORIA:

La brújula es un invento en uso desde el siglo XIII,

imprescindible para la orientación de marineros, viajeros y

excursionistas. la Tierra se comporta como un gigantesco

imán, que por lo tanto tiene cargas eléctricas de signo

opuesto en cada extremo. Ya que interiormente, las masas

rocas, desde sus moléculas hasta las grandes masas

moviéndose en el interior, están cargadas eléctricamente.

Cuando se dieron cuenta que los polos geográficos son

diferentes a los polos magnéticos, establecieron líneas

imaginarias, sobre todo cuando tenían que averiguar y así

vieron cual era estable.

Además, los polos geográficos son fijos y parece ser que lo han sido siempre, ya que es difícil

imaginar que la Tierra gire en otro sentido y cambie la situación de su eje de rotación. Los polos

magnéticos, en cambio, varían continuamente, incluso cada día; eso sí, la variación es tan escasa que

únicamente se puede detectar con instrumentos especiales.

Para buscar estos cuatro puntos hay que consultar en un mapa. Se sabe que el campo magnético

terrestre se desplaza hacia el oeste entre 19 y 24 km por año. Actualmente, el polo norte magnético

se encuentra cerca de la Isla de Bathurst, en los Territorios del Noroeste (Canadá), 1.600 km al

suroeste del polo norte geográfico. El sur magnético se halla unos 2.600 km al noreste del geográfico,

en el territorio antártico de Tierra Adelia.

Page 2: Capitulo 3 TOpografia minera

Topografía Minera Exposición Grupo Nº 02 Ing. Willy R. López Tejada

Página 2 de 7

Es bien sabido que los polos magnéticos no coinciden con los polos geográficos. Lo que no es tan

conocido es que los polos magnéticos se mueven varios kilómetros al año y aún menos conocido es

que los polos se han invertido al menos 400 veces en los últimos 330 millones de años. El tiempo

entre inversiones ha fluctuado entre 100.000 años y decenas de millones de años. La inversión tarda

entre 1.000 y 8.000 años, tiempo en el que el campo magnético disminuye de intensidad pero no

desaparece. La última inversión ocurrió hace 780.000 años y el campo magnético ha estado

disminuyendo, por lo que hay quienes pronostican una inversión en un futuro cercano.

Los Polos Geográficos coinciden siempre

con el norte y sur de la Tierra en términos

geográficos.

El Polo situado en el extremo norte se le llama polo norte, boreal o ártico y al situado en el extremo sur polo sur, meridional o antártico.

Ambos tienen una latitud geográfica de noventa grados, 90º, y como en ellos coinciden todos los meridianos, su longitud geográfica es de cero grados, 0º.

B.- NORTE GEOGRAFICO O VERDADERO (NG): Es la dirección de un punto de la tierra al polo Norte.

C.- NORTE MAGNETICO (NM): Es la dirección que

indica la aguja de la brújula y que es distinto para

cada punto de la tierra.

Page 3: Capitulo 3 TOpografia minera

Topografía Minera Exposición Grupo Nº 02 Ing. Willy R. López Tejada

Página 3 de 7

D.- NORTE DE CUADRICULA (NC): Es la indicada por la línea vertical del cuadrillado de la Carta

Nacional. Es la dirección norte sobre un mapa.

Son las líneas paralelas que marcan los

meridianos dirección norte que vemos en

los mapas, sin embargo estás líneas no

son paralelas realmente, pues convergen

en Norte Geográfico.

Cuando queremos proyectar una

superficie esférica sobre una

superficie plana es inevitable que

existen ciertas deformaciones, para

estas proyecciones se emplean diferentes

métodos, los principales son: Plana o

acimutal, cónica y cilíndrica.

El norte de cuadrícula, también interviene entre los conceptos de la DECLINACIÓN MAGNÉTICA.

Page 4: Capitulo 3 TOpografia minera

Topografía Minera Exposición Grupo Nº 02 Ing. Willy R. López Tejada

Página 4 de 7

E.- AZIMUT GEOGRAFICO: Es el ángulo entre una dirección cualquiera y el norte del cuadrillado.

F.- AZIMUT DE CUADRICULA: Es el ángulo formado por una dirección cualquiera y el norte del

cuadrillado de la Carta Nacional.

Page 5: Capitulo 3 TOpografia minera

Topografía Minera Exposición Grupo Nº 02 Ing. Willy R. López Tejada

Página 5 de 7

G.- AZIMUT MAGNETICO: Es el ángulo formado por una dirección cualquiera y el Norte Magnético

que indica la brújula.

En la figura, el azimut es N 10° E. La dirección de la

pínula de la brújula señala al punto del cual se desea

tomar el azimut (hacia el Este), pero como la aguja

imantada de la brújula siempre señalará al norte

magnético, entonces aparentemente la aguja está al

Oeste del 0 del limbo graduado. Es por esto, que

solamente con fines de lectura directa del azimut o

rumbo según sea el caso, en las brújulas se ha invertido

la ubicación del Este y el Oeste

H.- DECLINACION MAGNETICA (DM): Es el ángulo formado por el Norte Geográfico (NG) con el Norte

Magnético (NM), siendo variable en función del tiempo para cada punto de la tierra. Existe

declinación al Este, Oeste y cero cuando coincidan los Nortes Geográfico y Magnético.

El Instituto Geofísico del Perú, es la entidad oficial del Estado que expide los valores de las

declinaciones magnéticas.

Por parte de la historia, el polo norte magnético,, una ves el Polo

magnético y el Polo geográfico estaban en una misma dirección.

Pero la declinación iría cambiando con el pasar de los años, así que

siempre se debe actualizar el mapa de declinación más actualizado

Page 6: Capitulo 3 TOpografia minera

Topografía Minera Exposición Grupo Nº 02 Ing. Willy R. López Tejada

Página 6 de 7

El Servicio de Declinación Magnética del Instituto Geofísico del Perú (IGP) que brinda a la comunidad,

está dirigido esencialmente al sector minero, es decir, a la ubicación de los denuncios mineros los

cuales son delimitados en base a un punto de partida, que por lo general, ha sido colocado y ubicado

geográficamente hace algunos años. Para la revalidación de un petitorio minero posterior, luego de

unos años, el punto de partida sufre una variación de posición relativa puesto que el valor de la

declinación magnética ha cambiado en ese período y es necesario corregir ese dato.

Esta información es importante para evitar la superposición de denuncios mineros.

El servicio es brindado por punto y año requerido. El solicitante debe proporcionar al IGP las

coordenadas geográficas o UTM del punto requerido y los años de los que desea el valor de la

declinación.

ACTUALIDAD

PUBLICADO EL NUEVO MODELO DE DECLINACIÓN MAGNÉTICA 2015 / 2019

La Agencia nacional de la atmósfera y el océano de Estados Unidos (NOAA) y el Servicio geológico

británico han publicado el nuevo Modelo de declinación magnética mundial válido para los próximos

cinco años. El polo Norte se desplaza hacia Siberia.

Los cálculos realizados por la NOAA y la agencia británica geológica muestran una tendencia del polo

Norte hacia Siberia, localización a la que se desplaza a una velocidad irregular, según Stephen Voltz,

consultor de la NOAA. La agencia americana también avisa de que el mapa no es exacto, debido a

que es una proyección de lo que harán los polos magnéticos y campos magnéticos terrestres durante

los próximos cinco años. El modelo entra en vigor el 31 de diciembre de 2014, hasta el mismo día de

san Silvestre de 2019. Durante ese tiempo se espera que los campos magnéticos se desplacen según

el modelo creado, pero habrá que considerar alteraciones propias de las erupciones solares, por

ejemplo, que no están reflejadas en el presente modelo.

El nuevo modelo magnético se ha creado curiosamente gracias a los satélites de posicionamiento

GPS, que proporcionan información fidedigna de la situación del polo norte magnético y el polo norte

verdadero. Los cambios previstos se deducen del comportamiento del campo magnético terrestre en

los últimos años.

Page 7: Capitulo 3 TOpografia minera

Topografía Minera Exposición Grupo Nº 02 Ing. Willy R. López Tejada

Página 7 de 7

I.- CONVERGENCIA DE MERIDIANOS ó CONVERGENCIA DE CUADRICULA (CM):