108
1 APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016. CAPITULO I 1. Introducción La tendencia que las personas tienen hoy por hoy para consumir productos saludables y cada vez protegerse de muchas enfermedades que existen han optado por dirigirse al consumo de estos productos como es Eucalipté el cual es producido a base de las hojas de eucalipto, extracto de limón y endulzado con stevia el cual se lo puede tomar frio o caliente. Lo que se quiere lograr con el estudio este proyecto es que sea un negocio rentable a partir de la producción y comercialización de dicho te así contribuyendo al crecimiento económico local, con proyección a la exportación del producto. El desarrollo del estudio de factibilidad de este proyecto está dedicado a la producción y comercialización de un té de Eucalipto llamado Eucalipté en el sector norte de la ciudad de Quito, dicho te es un producto innovador ya que no es muy conocido en el mercado pero según las encuestas realizadas las personas si lo consumiría lo cual es una gran motivación para seguir adelante con el proyecto, por otra parte el producto tiene muchas propiedad que ayudan a la salud de las personas.

CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

1

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

CAPITULO I

1. Introducción

La tendencia que las personas tienen hoy por hoy para consumir productos

saludables y cada vez protegerse de muchas enfermedades que existen han optado

por dirigirse al consumo de estos productos como es Eucalipté el cual es producido

a base de las hojas de eucalipto, extracto de limón y endulzado con stevia el cual se

lo puede tomar frio o caliente.

Lo que se quiere lograr con el estudio este proyecto es que sea un negocio

rentable a partir de la producción y comercialización de dicho te así contribuyendo

al crecimiento económico local, con proyección a la exportación del producto.

El desarrollo del estudio de factibilidad de este proyecto está dedicado a la

producción y comercialización de un té de Eucalipto llamado Eucalipté en el sector

norte de la ciudad de Quito, dicho te es un producto innovador ya que no es muy

conocido en el mercado pero según las encuestas realizadas las personas si lo

consumiría lo cual es una gran motivación para seguir adelante con el proyecto, por

otra parte el producto tiene muchas propiedad que ayudan a la salud de las personas.

Page 2: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

2

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

1.1Antescedentes

Originario de Australia y Tasmania, es un grupo de rápido crecimiento, en el

que se cuentan cerca de 700 especies de Eucalipto, distribuidas en regiones,

especialmente de climas mediterráneos, tropicales o subtropicales. En el Ecuador el

Eucaliptus se encuentra plantado en la provincia de Esmeraldas en una superficie

inicial de 1.000 ha en la zona de Muisne, y Sua.

Uno de los árboles de más rápido crecimiento en el mundo, alcanza a veces

una altura de 100 mts. Debido a que su enorme sistema de raíces absorbe vastas

cantidades de agua, se ha plantado en áreas pantanosas infestadas de malaria para

secar el suelo y purificar el aire. Tiene hojas altamente aromáticas de color verde.

Eu y kalypto vocablos de origen griego significan bien y cubierto por alusión

a sus estambres y glóbulos significa bola pequeña refiriendo a la forma de botón de

la fruta. Los aborígenes australianos fueron los primeros que utilizaron

medicinalmente sus hojas.

A lo largo de la historia y en todos los rincones del mundo se han usado

muchas especies de árboles como medicinas para enfermedades, También son

apreciados por su valor maderero, entre los géneros que más han contribuido a este

objetivo, los eucaliptos se han ganado un alto reconocimiento.

Page 3: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

3

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

El té o infusión del árbol de eucalipto, también conocido como boj amarillo y

cuyo nombre científico es Eucaliptus melliodora es muy recomendado por sus

propiedades medicinales, para tratar casos de gripe y dolores de garganta en general.

Él te es una de las bebidas más importantes en el mercado solo sobrepasada

por el agua, su sabor es fresco, ligero dada las investigaciones es benéfico para la

salud por contener antioxidantes .

Otra de las propiedades menos conocidas del eucalipto es la de

ser hipoglucemiante, esto es, reduce los niveles de azúcar en sangre, por lo que, en

ocasiones y bajo control médico, se utiliza como coadyuvante en el tratamiento

antidiabéticos

Él te de eucalipto endulzado con stevia nace pensando en cualquier tipo de

persona las personas que aquejan de enfermedades pulmonares pero también dirigido

para personas diabéticas ya que las propiedades que brinda dicho te es de ser

hipoglucemiante, esto da como resultado que reduce los niveles de azúcar en la

sangre, por lo que, en ocasiones bajo control médico, se utiliza como coadyuvante en

el tratamiento antidiabéticos

Dicho proyecto está basado en la producción y comercialización el cual

busca la posición en el mercado y así generar rentabilidad.

Page 4: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

4

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

1.2Justificación

Hoy por hoy en el mercado se puede encontrar varias clases de te pero

ninguno como es el de eucalipto que sirve de gran ayuda para salud de las personas

debido a las propiedades expectorantes y antitusivas de este árbol, es muy útil para

tratar enfermedades que presenten una acumulación de secreciones en los pulmones,

también es muy utilizado para tratar bronquitis y exceso de tos , lo innovador que

tiene este proyecto es que es endulzado a base de stevia que es un edulcorante

natural que sirve como un sustituto del azúcar , este contiene extractos hasta

300veces más dulces que el azúcar .

Dicho proyecto está dirigido a cualquier persona que guste y consuma te

diariamente con un precio accesible e incentivar a la población para que consuman

producto de buena calidad y nacional

La industria Ecuatoriana, en cuanto a la preparación de té de eucalipto , se ha

visto poco desarrollada, por ello es necesario explotar esta oportunidad de negocios,

reconociendo que el suelo ecuatoriano ofrece una amplia diversidad de plantas de las

cuales se pueden extraer hojas para la realización de dicho te, y existe una puerta

abierta para penetrar un mercado nuevo y empezar a imponer nuestra marca

ecuatoriana en te de eucalipto , Para lo cual se busca implementar una cultura de

siembra de grandes plantaciones de eucalipto para generar fuentes de trabajo

beneficiando el sector rural y urbano, generando crecimiento económico y

favoreciendo al desarrollo regional.

Page 5: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

5

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Con dicha siembra de eucalipto también se pretende reducir el impacto

ambiental ya que los arboles de eucalipto proporcionan oxígeno, absorben los olores

y gases contaminantes, limpian el aire para poder respirar aire más puro

Con este proyecto se pretende aprovechar el sector terciario ya que este sector

ayudaría con la comercialización del producto obteniendo así una ganancia a corto

plazo.

Page 6: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

6

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

CAPÍTULO II

2. ANÁLISIS SITUACIONAL

Es un estudio a profundidad de la organización en el que se logran identificar

elementos internos como las fuerzas y las debilidades y elementos externos como

los (Riesgos) amenazas y oportunidades. (Valdez, 2004, pág. 23)

2.1 Ambiente externo

El término ambiente externo se refiere a las fuerzas e instituciones fuera de la

organización que puede influir en su desempeño. El ambiente externo está formado

por dos componentes; el entorno específico y el general.(Administración, 2005, pág.

64)

2.1.1Factor Económico

Existen diversos tipos de factores económicos, entre los que destacan los

factores económicos permanentes, los factores temporales a nivel del país y los

factores temporales internacionales. En el macro ambiente de la empresa también

existen factores económicos que influyen en su funcionamiento y evolución.

(Gestión. Org, 2012).

Page 7: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

7

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.1.1.1 PIB

El PIB representa el resultado final de la actividad productiva de las unidades

de producción residentes. Se mide desde el punto de vista del valor agregado, de la

demanda final o las utilizaciones finales de los bienes y servicios y de los ingresos

primarios distribuidos por las unidades de producción residentes. (Parkin, 2004)

Tabla1: Pib

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Elaborado por: Cristian Quishpe.

Análisis:

El PIB es un indicador financiero el cual muestra la producción de bienes y

servicios en el cual el grafico se muestra que se ha obteniendo un Pib del 20.40% el

cual se puede determinar que es una oportunidad para el proyecto a realizar ya que

este aumento en el pib hace que la producción aumente y la economía del país sea

sostenible.

Page 8: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

8

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.1.1.2 Inflación

Es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y

servicios y factores productivos de una economía a lo largo del tiempo. En la

práctica, la evolución de la inflación se mide por la variación del Índice de Precios al

Consumidor (IPC). Para comprender el fenómeno de la inflación, se debe distinguir

entre aumentos generalizados de precios, que se producen de una vez y para siempre,

de aquellos aumentos de precios que son persistentes en el tiempo. (Lugo, 2004).

Tabla 1: Inflación

Fuente: Banco Central del Ecuador

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

En la tabla se refleja que la inflación ha obtenido un valor del 2,32% lo cual

se ha determinado que es una oportunidad para el proyecto ya que con una baja

inflación se puede incentivar la inversión en dicho proyecto.

Page 9: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

9

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.1.1.3 Tasas de Interés

La tasa de interés (o tipo de interés) es el precio del dinero o pago

estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por

unidad de tiempo determinado, del deudor, a raíz de haber usado su dinero durante

ese tiempo. Con frecuencia se le llama "el precio del dinero" en el mercado

financiero, ya que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero

durante un periodo.(Esquivel, 2005)

2.1.1.3.1Tasa Activa

Es la tasa de interés que reciben los intermediarios financieros de los

demandantes por los préstamos otorgados. Es decir, la que te cobra el banco por el

dinero que te presta.(Westley, 2000).

Tabla 2: Tasa Activa

Fuente: Banco Central del Ecuador

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 10: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

10

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

Al obtener una tasa activa del 8,89% es una amenaza ya que no se puede

afrontar un interés de esa magnitud y lo que se requiere es buscar otras formas de

inversión al interés más bajo posible para que el proyecto esté en una buena

proyección hacia el futuro.

2.1.1.3.2Tasa Pasiva

Es la tasa de interés que pagan los intermediarios financieros a los oferentes

de recursos por el dinero captado. Es decir, la que te paga el banco por tus depósitos.

Ortiz (pp.127-130)

Tabla 3: Tasa Pasiva

Fuente: Banco Central del Ecuador

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 11: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

11

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

Al obtener una tasa pasiva del 5,47%se ha determinado que no beneficia en

mucho para el proyecto ya que se necesitaría una tasa pasiva más alta para poder

realizar depósitos y que el dinero depositado siga en aumento lo cual se debe tomar

una buena decisión frente a si depositar el dinero en un banco o realizo inversiones

fuera del país o si se invierte o compra acciones para beneficio propio.

2.1.1.4 Riesgo País

El riesgo país es un concepto económico que ha sido abordado académica y

empíricamente mediante la aplicación de metodologías de la más variada índole:

desde la utilización de índices de mercado como el índice EMBI de países

emergentes de Chase-JPmorgan hasta sistemas que incorpora variables económicas,

políticas y financieras.(Westley, 2000)

Tabla 4: Riesgo País

Fuente: Banco Central del Ecuador.

Elaborado por Cristian Quishpe.

Page 12: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

12

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

Al obtener un riesgo país de 938.00 se puede determinar como una

oportunidad para el proyecto frente al mes anterior ya que se registra un menor

valor lo cual se determina que el riesgo va disminuyendo y así se incentiva a la

inversión extranjera.

2.1.1.5 Balanza Comercial

Es el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un

período. El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones.

Es positiva cuando el valor de las importaciones es inferior al de las exportaciones, y

negativa cuando el valor de las exportaciones es menor que el de las

importaciones.(Exterior, 2013)

Figura1: Balanza Comercial

Fuente: INEC

Elaborado por Cristian Quishpe.

Page 13: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

13

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

Al obtener un decrecimiento en la balanza comercial debido a la caída del

petróleo se llega a determinar que es una amenaza para el proyecto ya que el país

afronta una crisis lo cual no podría haber un crecimiento en la producción y

comercialización del producto.

2.1.2 FACTOR SOCIAL

2.1.2.1 Población Económicamente Activa (PEA)

Corresponde a la fuerza laboral efectiva de un país, al estar constituida por

las Personas en Edad de Trabajar (P ET) que están laborando o buscan trabajo. En

otras palabras, corresponde a los individuos que participan del mercado de trabajo,

ya sea que hayan encontrado un empleo o no.

Ecuador registró un nivel de desempleo de 4,28% en septiembre de 2015,

frente a 3,90% del mismo mes de 2014

Figura2: Población económicamente activa

Fuente: INEC

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 14: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

14

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

La población económicamente activa registro una disminución lo cual es una

oportunidad para el proyecto y el país ya que gracias a dicho margen de reducción

se llega a determinar que sigue bajando la tasa de desempleo lo cual le beneficia al

país y en si a la población.

2.1.2.2 Tasa de Desempleo

Es la situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad,

capacidad y deseo de trabajar no ocupan ni pueden conseguir un puesto de trabajo.

Porcentaje de desocupados que buscan o están disponibles para trabajar (Buendia,

2010).

Figura 3: Tasa desempleo

Fuente: INEC

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 15: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

15

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

Ecuador registró una tasa de desempleo nacional de 5,7% en marzo del 2016,

en comparación con el 3,8% de igual mes del año pasado, un incremento de 1,9

puntos porcentuales lo cual representa una amenaza para el proyecto ya que se llega

a la conclusión de que el país está atravesando por un mal momento y el país registra

niveles de crisis económica lo cual dificulta el desarrollo del proyecto y el

crecimiento sostenible del país.

2.1.2.3 Subempleo

EL subempleo refleja el número de personas que trabajan durante una

recesión pero que reciben salarios inferiores de los que recibirían en una época de

expansión debido a recortes de producción , reducciones de jornadas, trabajos peor

pagados o todo a la vez (Paul R. Krugman, 2007)

Figura 4: Subempleo

Fuente: INEC

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 16: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

16

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

Mediante las cifras que refleja el subempleo se puede determinar que existe

un aumento evidente del 3,7% lo cual refleja que población económicamente activa

emprender cualquier actividad económica, incluso improductiva o insuficientemente

remunerada , mediante lo cual se consigue analizar que enfrentar ante una amenaza

para el proyecto ya que no existen garantías de derechos laborales ni acceso a la

protección social lo cual nos dificulta como país ya que las personas decidir por

optar el trabajo informal .

2.1.2.4 Canasta Familiar

Se trata de un valor estimado de un conjunto de alimentos básicos que en

ocasiones incluye otros bienes básicos no alimentarios y que está estandarizado de

acuerdo a parámetros tales como el porcentaje del gasto en alimentos para un cierto

tipo de hogar, con una cantidad determinada de integrantes. En cada país se define

una CBA para un individuo promedio (o para un individuo promedio en cada hogar)

en base a dietas básicas observadas en encuestas de ingreso y gastos de los hogares,

así como en los requerimientos nutricionales recomendados en términos de edad,

peso y talla, sexo y tipo de actividad. Esto proporciona una lista del número de

alimentos que satisfacen los requerimientos nutricionales predefinidos de un

“individuo”, expresados en cantidades de proteínas y calorías. El número de

alimentos se multiplica por los precios que en principio cada hogar debe pagar,

Page 17: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

17

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

aunque por lo general en la práctica existe una sola lista de precios (Boltvinik, J.

1991).

Tabla 6: Canasta Familiar

Fuente: INEC

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

Según los valores que refleja el cuadro se puede determinar que el costo de

la canasta básica ha obtenido un valor de 683,16 un valor mayor al de los meses

anteriores lo cual refleja que está en equidad con el ingreso familiar mensual lo cual

da como resultado que los Hogares Urbanos de Ingresos Bajos sí pudieron adquirir la

Canasta Familiar Básica pues el ingreso familiar disponible fue suficiente para la

adquisición de dicha canasta esto favorece al proyecto ya que se refleja una

oportunidad para la población ya que está en capacidad de adquirirla y así evitamos

la desnutrición en el país.

Page 18: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

18

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.1.2.5 Pobreza

Se define como la carencia de bienes y servicios mínimos necesarios para la

población y la incapacidad de ésta para allegárselos. La pobreza es, sin duda, el

mayor lastre que portan las economías atrasadas en la década de los noventa, su

presencia es cada vez más elocuente y afecta no sólo el ámbito social sino

principalmente el económico, es un freno permanente al crecimiento económico y un

ancla que inhibe toda iniciativa de desarrollo, además de que degrada la condición de

vida humana. (David, 1992)

Figura5: Pobreza

Fuente: INEC

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

De acuerdo a los valores del Inec registrados al año 2015 se refleja que

Ecuador bajo el nivel de pobreza en un 0.43% con respecto al anterior año estas

cifras son positivas para el país, esto resulta una oportunidad para el país como

también para el proyecto ya que por parte del gobierno existe una apuesta al

Page 19: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

19

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

desarrollo social como estrategia del Plan Nacional del Buen Vivir ya que con esto

se tiene oportunidad a que el Gobierno apueste por la inversión local.

2.1.2.6 Salario Básico Unificado

El salario básico unificado (SBU) se refiere al estipendio mínimo mensual

que debe pagar el empleador al trabajador en general en virtud de un contrato de

trabajo. A partir de la década de 1970 se crearon varias remuneraciones,

bonificaciones y compensaciones que, según la ley, deben pagarse adicionalmente al

salario básico mensual El presente indicador se refiere solo al SBU fijado por la

autoridad competente, expresada en dólares corrientes. Según el Código del Trabajo

vigente, los sueldos y salarios se estipulan libremente, pero no pueden ser inferior a

los mínimos legales. Le corresponde al Estado establecer los salarios mínimos. La

fijación de salarios se inició mediante la Ley Orgánica del Trabajo.

Tabla 7: Salario Básico Unificado

Fuente: INEC

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

De acuerdo a la tabla se refleja que el salario básico unificado aumento un

3,4%con respecto al año anterior lo cual resulta una oportunidad para el proyecto ya

Page 20: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

20

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

que el país está atravesando por un crecimiento económico y así las personas puede

adquirir el producto sin ningunas restricciones.

2.1.2.7 Educación

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes.

Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas las

cuales también son transferidos a otras personas, a través de la narración de cuentos,

la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se

produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones,

sentimientos y actitudes. (Oakeshott, 2009).

Análisis:

Ecuador logra la enseñanza primaria universal y elimina las desigualdades de

género en todos los niveles de enseñanza. El país consiguió aumentar la tasa neta de

asistencia de estudiantes de educación general básica así como también la de

bachillerato, lo cual es una oportunidad para el país ya que la gente se sigue

preparando para ser alguien en la vida por otro lado también es una oportunidad para

el proyecto ya que así se contara con personal calificado para la producción de dicho

proyecto.

Page 21: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

21

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.1.3 FACTOR LEGAL

Son los resultados de cambios en las leyes y disposiciones, la consecuencia

de desarrollos políticos y legales en una sociedad que afectan de manera significativa

al entorno de la compañía.

Los pasos que se detallan a continuación son obligatorios para todo tipo de

empresa y son reglas que impone la Superintendencia de Compañías. Los requisitos

o requerimientos que se necesita para la creación de una empresa son los siguientes:

Pasos para la creación de la empresa:

Escoger un nombre para la Empresa “EUCALIPTÉ, en la Superintendencia

verificar que no esté ocupado. En caso de que no esté registrado por otra

persona hay un plazo de 30 día de reserva. Después abrir una cuenta de

Integración de Capital, con un mínimo de 200 dólares para cualquier tipo de

negocio.

Elevar Escritura Publica La Minuta de Constitución de la compañía en

cualquier notaria. Este documento debe redactarlo un abogado, por su alto

contenido de información detallada. Luego de eso, tiene que ser elevado a

instrumento púbico para que sea inscrito en una notaría.

Registro mercantil. Cuando ya esté aprobada la Constitución de la Compañía

esta debe ser ingresada a la Súper Intendencia de Compañías, que la revisará

mediante su departamento jurídico. En caso de que exista algún error, será

Page 22: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

22

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

devuelta para realizar las correcciones correspondientes. De ser aprobado, el

documento debe pasar al Registro Mercantil junto a una carta en la que se

especifique el nombre del representante legal de la empresa. Al momento de

estar inscrita en esta dependencia la compañía ya habrá nacido legalmente.

Cuando la constitución de la compañía haya sido inscrita en el Registro

Mercantil los papeles deben regresar a la Súper Intendencia de Compañías,

para que la inscriban en su libro de registro.

Crear el RUC de tu empresa como último paso.

La Empresa “EUCALIPTE” se creará como persona natural para lo cual para

obtener el Ruc como base legal se requiere los siguientes requisitos:

Original y copia a color de su cédula de identidad.

Original del certificado de votación.

Original y copia de cualquiera de estos documentos, que indican el

lugar donde tendrá sede su actividad económica (pueden estar o no a

su nombre):

Una planilla de servicios básicos (agua, luz o teléfono) de los últimos

tres meses.

Estado de cuenta bancaria, de tarjeta de crédito o de telefonía celular

de los últimos tres meses.

Cualquier documento emitido por una institución pública que detalle

la dirección exacta de la persona.

Page 23: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

23

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Contrato de arrendamiento.

Escritura de propiedad o de compra venta del inmueble, inscrita en el

Registro de la Propiedad.

Permiso de funcionamiento

El permiso de funcionamiento lo emite el Ministerio de Salud el cual está

sujeto a vigilancia y control sanitario. Para lo cual debe cumplir los siguientes

requisitos:

Solicitud para permiso de funcionamiento.

Planilla de Inspección.

Copia título del profesional responsable (Ing. en Alimentos –

Bioq. Farmacéutico) en caso de industria y pequeña industria. -

Certificado del título profesional del CONESUP

Lista de productos a elaborar

Categoría otorgada por el Ministerio de Industrias y Comercio (Indust

rias y Pequeñas Industrias).

Planos de la planta procesadora de alimentos con la distribu

ción del área correspondiente.

Croquis de ubicación de la planta procesadora.

Certificado de capacitación en Manipulación de Alimentos de la emp

resa (ver página

Web). Industria y Pequeña Industria (SECAP, UTE, CAPEIPI, COT

EGNA).

Page 24: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

24

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Documentar métodos y procesos de la fabricación, en caso de industr

ia.

Certificado de capacitación en Manipulación de Alimentos de la empr

esa.

Copia de la Cédula y Certificado de Votación del propietario.

Copia de certificado de salud ocupacional emitido por los centros de s

alud del Ministerio

de Salud (el certificado de salud tiene validez por 1 año desde su emis

ión)

Copia del RUC del establecimiento

Permiso de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos.

Patente Municipal

Es un registro laboral obligatorio para todos los profesionales que trabajan

como independientes sin relación de dependencia con un empleador y que según la

Ordenanza 135 (2004) deben cancelar un rubro al Municipio de Quito, como

requisito previo para obtener en Registro Único de Contribuyentes (RUC).Los

requisitos para obtener son:

1. Formulario de inscripción de patente.

2. Acuerdo de responsabilidad y uso de medios electrónicos.

Page 25: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

25

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

3. Copia de la cédula de identidad y certificado de votación de la última

elección del administrado o del representante legal en caso de ser persona

jurídica.

4. Copia del RUC en el caso que lo posea.

5. Correo electrónico personal y número telefónico del contribuyente o

representante legal en el caso de ser persona jurídica.

Permiso de Bomberos

Solicitud de inspección del local

Informe favorable de la inspección

Copia del RUC

Copia de la patente municipal

Copia de la Cédula de Identidad del representante o copropietario.

2.1.4 FACTOR TECNOLÓGICO

La tecnología debe contemplarse como la suma del saber y del trabajo del

hombre, en su lucha por dominar el medio natural, y vencer todo aquello que le es

adverso. Hemos de tener en cuenta el gran valor que tiene la tecnología como obra

del hombre al servicio de la humanidad. (Conceptos Generales de la Tecnología,

pág. 1).

Page 26: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

26

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

Para la microempresa EUCALIPTE el factor tecnológico es una oportunidad

ya que influye mucho en los procesos de producción debido a que se debe contar con

maquinaria de calidad para realizar correcta y eficientemente los procesos de

producción, El impulso de la tecnología en dicho proyecto desarrollara un

rendimiento superior lo cual encaminara a un crecimiento de la empresa.

2.2 ENTORNO LOCAL

El entorno local en el proyecto se tomara en cuenta los factores internos o

que afecten a la empresa de forma directa.

2.2.1 Clientes

Es un "Término que define a la persona u organización que realiza una

compra. Puede estar comprando en su nombre, y disfrutar personalmente del bien

adquirido, o comprar para otro, como el caso de los artículos infantiles. Resulta la

parte de la población más importante de la compañía. (Definición de Cliente, Para

Fines de Mercadotecnia, pág. 1).

Page 27: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

27

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 8: Clientes

Elaborado por: Cristian Quishpe

Fuente: Investigación

Análisis:

Eucalipté está dirigido a cualquier tipo de personas sin excepción se puede

apreciar en la tabla, restaurantes, supermercados a donde el producto quiere llegar

para después lograr establecerse en el mercado con estos consumidores. Lo cual

para dicho proyecto es una oportunidad ya que este producto lo pueden degustar

cualquier tipo de personas sin temor a ninguna mala reacción el cual está por buen

camino ya que es un producto medicinal ya que tiene la función de antiespectorante

lo cual ayuda a las personas que aquejan problemas respiratorias, y también a las

personas con diabetes ya que es una bebida que es endulzada con stevia lo cual

favorece su consumo.

2.2.2 Proveedores

La gestión de proveedores es un elemento vital en la administración moderna

de las organizaciones, sobre todo si se considera que a partir de la calidad de las

entradas se puede garantizar la calidad de las salidas. Es por ello que se hace

necesario que los gerentes encargados del aprovisionamiento tengan herramientas

Page 28: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

28

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

que les permitan tomar decisiones ágilmente, y en la medida de lo posible, que sean

objetivas y fáciles de usar.

Como respuesta a esta necesidad, se plantea en este artículo un modelo diseñado para

administrar la gestión de proveedores en una organización de tipo comercial y de

servicios. (MODELO PARA LA GESTIÓN DE PROVEEDORES UTILIZANDO

AHP DIFUSO, pág. 1)

Tabla 9: Proveedores

Elaborado por: Cristian Quishpe

Fuente: Investigación

Page 29: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

29

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis

Los proveedores que la empresa “EUCALIPTÉ” utilizara están detallados en

la tabla lo cual es una oportunidad para el proyecto ya que dichas empresas

proveedoras están situadas en el país lo cual resulta más rápido y más confiable la

obtención de la materia prima para la elaboración de dicho producto.

2.2.3 Competidores

Capacidad que tiene una organización para operar y crecer rentablemente, es

decir crear valor para sus propietarios en un mercado donde operan competidores

exitosos. (La globalizacion y la Competividad Estrategica, pág. 4)

Page 30: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

30

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 10: Competidores

Elaborado por: Cristian Quishpe

Fuente: Investigación

Page 31: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

31

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Análisis:

Según la tabla de competidores se ha llegado a determinar que existen

varios tipos de competidores pero los más importantes son fuze tea y nestea los

cuales son marcas muy reconocidos en el mercado lo cual da como resultado una

amenaza para el proyecto ya que son empresas renombradas y posesionadas en el

mercado.

2.2.4 Precio

El precio es la cantidad de unidades monetarias que pagamos a cambio de

adquirir un producto o servicio; en general es una medida cuantitativa que nos indica

el valor de un producto o servicio. (ISEF, 2004, pág. 99)

Tabla 11: Precio

Elaborado por: Cristian Quishpe

Fuente: Investigación

Análisis:

Según la proyección estimada en la tabla se puede determinar que el producto

“Eucalipté” tendrá un precio estimado de 0.75 centavos lo cual es una oportunidad

para el proyecto ya que no es un precio muy alto y las personas lo podrán adquirir

sin ninguna complicación.

Page 32: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

32

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 12: Matriz Macro Ambiente

Elaborado por: Cristian Quishpe

Fuente: Investigación

2.3ANALISIS INTERNO

El análisis interno es aquel que debe culminar con una evaluación clara de los

recursos de la organización (como capital financiero, gerentes experimentados,

empleados) y las capacidades para realizar las diferentes actividades

funcionales.(Robbins, 2005, pág. 184)

Page 33: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

33

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.3.1Propuesta estratégica

La propuesta estratégica es engañosamente sencilla: analiza la situación

actual y la que se espera para el futuro, determina la dirección de la empresa y

desarrolla medios para lograr la misión. En realidad, este es un proceso muy

complejo que requiere de un enfoque sistemático para identificar y analizar factores

externos a la organización y confrontarlos con las capacidades de la empresa

(Weihrich, 1994)

2.3.1.1 Misión

EUCALIPTE Es una microempresa encaminada a la producción y

comercialización de té de eucalipto , pensando en la nutrición y salud de nuestros

clientes , partiendo de sólidos principios y responsabilidad social, generando valor

agregado e innovador a nuestro producto.

2.3.1.2 Visión

Ser una empresa líder e innovadora en producción y comercialización de té

de eucalipto a un corto plazo, brindando valor agregado al mercado nacional

ofreciendo a sus clientes un producto nacional, saludable y de calidad para nuestros

clientes.

Page 34: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

34

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.3.1.3 OBJETIVOS

2.3.1.3.1 Objetivo general

Determinar la actividad productiva y comercial de la empresa diseñando

planificación y organización en las diferentes funciones de cada departamento

,identificando los diferentes sectores a donde vamos allegar con el producto a partir

de estrategias y tecnología para llevar un producto innovador y de calidad ,

beneficiando y satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes tomando en cuenta

que se analizara los factores como son los clientes competidores proveedores y el

precio para así tener una proyección de cuanta rentabilidad podemos llegar a generar

, interpretando los factores económicos , sociales , legales y tecnológicos para lograr

consolidarnos como una empresa líder en el mercado nacional.

2.3.1.3.2 Objetivos específicos

Diseñar una planificación y organización de los diferentes departamentos

que van a intervenir en la microempresa.

Identificar los sectores a donde nuestro producto va a llegar

Implementar estrategia de comercialización de nuestro producto usando

la tecnología para que sea más eficaz y eficiente nuestros procesos.

Brindar un producto innovador y de calidad, beneficiando y satisfaciendo

las necesidades de nuestros clientes.

Analizar el precio estimado del producto

Page 35: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

35

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Conocer a demanda que tendría nuestro producto para así lograr satisfacer

a los demandantes.

Interpretar los factores económicos, sociales, legales y tecnológicos para

lograr consolidarnos como una empresa líder en el mercado nacional.

2.3.1.4 Principios/y o valores

Respeto

Como todos tenemos en cuenta el respeto es el principal valor que existe y

que abarca en si a todos los demás ya que sin respeto se perdería todo , en el ámbito

empresarial este valor nos caracterizara ya que habrá mucho respeto con los

trabajadores clientes en si con todas las personas ya sean en el entorno local o

externo.

Responsabilidad

Comprometerse con todos los clientes a ofrecer un cálido servicio,

Consolidando liderazgo empresarial en el mercado con responsabilidad y a su vez

entregando los productos con eficacia y eficiencia, también está enfocado en la

responsabilidad con el talento humano lo cual nos caracterizara como microempresa

ya que estaremos muy comprometidos con las necesidades que estos tengan.

Responsabilidad al momento de emitir dichos impuestos, declaraciones etc.

También en la repartición de utilidades responsable i equitativamente de acuerdo a

los departamentos.

Page 36: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

36

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Puntualidad

En este caso se hace referencia a este valor para exigir a los empleados el

respeto de los tiempos de llegada y salida, pero sobre todo para con los clientes.

Honestidad

Orientado tanto para los miembros de la empresa entre sí, como con los

clientes. Se promueve la verdad como una herramienta elemental para generar

confianza y la credibilidad de la empresa

Trabajo en equipo

Desde éste se intenta la integración de cada uno de miembros de la empresa

al grupo laboral, que sean promovidos mejores resultados gracias a un ambiente

positivo. Para ello es elemental la participación de los distintos miembros de la

empresa en diversos ámbitos

Calidad

En este caso se entregara un producto eficaz y eficiente pasando por altos

parámetros de calidad para así ofrecer a nuestros clientes un buen producto.

Page 37: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

37

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.3.2Gestion administrativa

Figura 6: Gestión Administrativa

Fuente: Investigación

Elaborado por: Cristian Quishpe

Políticas

Gerente general

Ejecutar las actividades asignadas, en concordancia con las leyes, políticas,

normas y reglamentos, que rigen su área, por lo que deberá mantenerse

permanentemente actualizado.

Dirigir la formulación de los planes operativos de la compañía con el fin de

garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos

Controlar la ejecución del presupuesto de la compañía con el fin de asegurar

que los recursos se utilicen de manera eficiente y se destinen a los fines

planificados.

Dirigir los procesos de control interno de la compañía

Page 38: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

38

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Representar a la empresa en negociaciones o relaciones con proveedores y

clientes

Conferir responsabilidades y delegar autoridad a los cargos directivos bajo su

supervisión

Brindar colaboración en situaciones de riesgo y siniestros que se presenten

Director talento humano

Determinar donde reclutar al personal como y en qué condiciones reclutarlo

Planificar, organizar, dirigir y controlar la ejecución de las actividades del

macro-proceso de Gestión del Talento Humano

Liderar y responsabilizarse con su personal la Gestión del Talento Humano y

Seguridad Integral

Implementar y controlar la aplicación de normas para la capacitación,

especialización del personal

Analizar la calidad del personal , mediante la evaluación del desempeño

determinando en qué forma se está realizando el trabajo

Director de ventas

Los pagos en las oficinas se podrán realizar en un horario de 9 AM a 9 PM

La empresa cobrara por medio de los cobradores y los periodos van a hacer

semanales, quincenales o mensuales.

La empresa no aceptara cheques

La empresa solo aceptara los pagos en efectivo y ventas a crédito

Page 39: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

39

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Director financiero

Medidas para contraloría financiera; control interno y contabilidad

Medidas para el control presupuestario.

El área de Finanzas deberá mantener un seguimiento constante del ejercicio

del gasto, con el fin de evitar sobregiros

El Departamento de Contabilidad es responsable de la elaboración y envió de

cada cierre de ejercicio presupuesta

El área de Finanzas es responsable de la conciliación de Contabilidad,

Cuentas por Pagar y Cuentas por Cobrar

Director de producción

El área de Producción deberá tener un responsable quién supervise el trabajo

y el buen uso de los insumos, la maquinaria y el tiempo que necesitan para

producir.

Los trabajadores deberán tener la capacitación necesaria para hacer uso de la

maquinaria de producción.

Correlacionar compras, producción y ventas

Page 40: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

40

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.3.3 Gestión operativa

Organigrama Funcional

Figura 7: Gestión operativa

Elaborado por: Cristian Quishpe

Fuente: Investigación

2.3.4. Gestión Comercial

La Gestión Comercial es una de las actividades más importantes para la

promoción de cualquier producto. El contacto entre fabricante y consumidor final se

hace prácticamente imposible sin un departamento comercial entre medio.

Page 41: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

41

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

2.4 MATRIZ FODA

Tabla 13: Matriz FODA

Elaborado por: Cristian Quishpe

Fuente: Investigación

Page 42: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

42

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

CAPITULO III

3. ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado consiste en una investigación mediante recopilación de

información y procesamiento estadístico, que se lleva a cabo sobre los puestos de

trabajo, o cargos, más comunes dentro de las empresas de un determinado ramo

industrial.(Jose Urquijo, 2008, pág. 266)

3.1 Análisis Del Consumidor

El análisis del consumidor se centra en recopilar información sobre el

mercado, con el fin de lograr un perfil del consumidor basado en los factores

demográficos y en factores de comportamiento tales como: actitudes, preferencias,

conducta de compra, motivaciones.(Tejada, 2006, pág. 138).

Page 43: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

43

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

3.1.1Determinación de la muestra

Figura 8: Determinación de la Muestra

Elaborado por: Cristian Quishpe

Fuente: Investigación

Datos para el cálculo de la muestra

Z= NIVEL

N= POBLACION

P= VARIACION NEGATIVA

Q= VARIACION POSITIVA

E= MARGEN DE ERROR

N= NUMERO DE ENCUESTAS

(N-1) + * P*Q

Z= 1.96

N= 1507485 (PEA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2010)

P= 0.50

Q= 0.50

Page 44: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

44

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

E= 0.05

N= (1507485-1) + *0.50*0.50

N= 384.67

3.1.2 Técnicas de obtención de información

3.1.2.1 La encuesta

Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para

detectar la opinión pública sobre un asunto determinado.

3.1.3 Análisis de la información

Es la interpretación de los datos numéricos recopilados de una encuesta la

cual fue realizada a una determinada población ya establecida, y buscando su

interpretación a través de gráficos y figuras estadísticas.

3.1.3.1 Tabulación

Tabla 14: Genero Encuestados

Page 45: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

45

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura 9: Género encuestados

Fuente: Investigación de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

Mediante el resultado de la encuesta realizada a las personas en el Distrito

Metropolitano de Quito se escogió una muestra entre hombres y mujeres

equitativamente lo cual se obtiene como resultado que el 51% de encuestados

resultaron mujeres, mientras que el 49 % restante corresponde a hombres los cuales

están en la capacidad de adquirir sin ninguna restricción el producto .

3.1.3.1.1 Edad de Encuestados

Tabla 15: Edad de Encuestados

51,00%

49,00% Femenino

Masculino

Page 46: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

46

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura 10: Edad de Encuestados

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

Mediante el análisis se ha logrado interpretar que los futuros clientes y con

mayor poder adquisitivo oscilan entre la edad de 20 a 45 años representando el 79%

del total de las encuestas.

1) Consume usted Te con frecuencia?

Tabla 16: Pregunta 1

40,63%

37,76%

21,61%

De 20 a 35

De 36 a 45

De 46 a 65

Page 47: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

47

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura11: Pregunta 1

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

Una vez analizada y tabulada la primera pregunta se ha determinado que la

mayor parte del mercado consume te, siendo este un factor favorable para la posible

comercialización del producto ya que si se realiza las debidas estrategias de venta

optaran por adquirir la mercadería.

2) Conoce usted los beneficios del té de eucalipto

Tabla 17: Pregunta 2

51,00%

49,00% Femenino

Masculino

Page 48: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

48

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura12: Pregunta 2

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

Mediante la respuesta de la pregunta 2 se logra determinar que el 73% de las

personas no conocen de las propiedades del té de eucalipto lo cual dificulta a el

proyecto ya que se necesita realizar una buena gestión de marketing para que las

personas puedan conocer estas propiedades y estén dispuestas a adquirir dicho

producto

3) Si se lanzaría al mercado un té de eucalipto endulzado con stevia lo

adquiriría?

Tabla 18: Pregunta 3

51,00%

49,00% Femenino

Masculino

Page 49: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

49

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura13: Pregunta 3

Fuente: Estudio de mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis

Mediante el análisis de la pregunta 3 se ha determinado que las personas si

tienen el deseo de adquirir el producto ya que es un producto saludable y con

propiedades que ayudan a personas con problemas pulmonares y también a personas

que sufren de diabetes ya que cuenta con una propiedad hipoglucemiante la cual

ayuda a que el azúcar de la sangre disminuya.

4) Cree usted que el té de eucalipto puede dar beneficios a su salud?

Tabla 19: Pregunta 4

Page 50: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

50

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura14: Pregunta 4

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

Mediante el análisis de la pregunta 4 se ha determinado que las personas

tienen confianza en que el producto si puede dar beneficios a su salud ya que esto da

confianza para que el producto logre posesionarse en el mercado rápidamente ya que

lo que ofrece dicho producto no es solo una bebida refrescante sino también brinda

salud a sus consumidores

5) Piensa usted que el té de eucalipto tendrá acogida en el mercado?

Tabla 20: Pregunta 5

Page 51: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

51

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura15: Pregunta 5

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis

A través del análisis de la pregunta 5 se logró interpretar que el 75.26% de

los encuestados opinaron que el producto tendrá acogida en el mercado lo cual

favorece ya que con dicha acogida del mercado la empresa seguirá creciendo y

brindando plazas de trabajo a las personas y así también ayudando al crecimiento del

país.

6) Estaría usted dispuesto a comprar te de eucalipto endulzado con stevia?

Tabla 21: Pregunta 6

Page 52: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

52

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura16: Pregunta 6

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis

Con los resultados tabulados en la respuesta 6 en la cual menciona si la gente

adquiriría él té endulzado con stevia, se interpreta que un 90.10 estaría dispuesto a

adquirir dicho producto lo cual es una gran oportunidad ya que la gente acepta al

producto y estaría dispuesto a consumirlo.

7) Cuanto estaría usted dispuesto a pagar por el té de eucalipto

Tabla 22: Pregunta 7

Page 53: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

53

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura 17: Pregunta7

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

Una vez tabulada la pregunta número 7en la cual menciona cuánto dinero

estaría dispuesto a pagar por dicho producto se ha determinado que la mayor parte de

las personas encuestadas están dispuestas a adquirir el producto a 0.65ctvs lo cual es

un precio accesible para todas las personas sin excepción.

8) Al ser él te de eucalipto una bebida natural con muchos beneficios para su

salud con qué frecuencia lo consumiría?

Tabla 23: Pregunta 8

Page 54: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

54

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura 18: Pregunta 8

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis

Mediante el análisis de la pregunta 8 de ha determinado que el 86.46% de

las personas prefieren consumir diariamente él te de eucalipto ya que posee

propiedades que ayudan a la salud y en si a prevenir enfermedades lo cual dicho

producto está encaminado a que las personas lo adquieran sin ningún problema

9) Donde estaría dispuesto a comprar el té de eucalipto?

Tabla 24: Pregunta 9

Page 55: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

55

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura 19: Pregunta 9

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis

Mediante el análisis de los encuestados se ha determinado que el 84.64 de los

encuestados ha decidido que se sentiría más cómodo comprando en los

supermercados lo cual nos refleja a donde el producto va encaminado para

potencializar sus ventas.

10) Recomendaría el consumo te de eucalipto endulzado con stevia a sus amigos,

familiares, conocidos?

Tabla 25: Pregunta 10

Page 56: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

56

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura 20: Pregunta 10

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis

Mediante el análisis de la pregunta 10 se ha podido determinar que las

personas en un 70% si recomendarían nuestro producto a diversas personas lo cual es

favorable ya que sería una opción de marketing que las personas recomiendan el

beneficio de dicho producto.

3.1.3.1.2 Análisis de la encuesta

Una vez realizada las encuetas con sus respectivas tabulaciones y gráficos se

pudo interpretar que el producto que se pretenderá lanzar al mercado podrá tener

acogida por parte de las personas debido a que presenta datos confiables y reales los

cuales nos ayudan a visualizar algunos factores primordiales para el desarrollo del

proyecto, como los lugares de comercialización, si el producto cubre algún tipo de

necesidad, las características que este debe tener, su precio y la frecuencia con la que

51,00%

49,00% Femenino

Masculino

Page 57: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

57

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

adquieren productos similares de la competencia. Adicionalmente se puede

visualizar si las personas se interesan en el producto si tenemos un mercado al cual

podamos explotar y con los respectivos análisis se pudo interpretar que el producto

podrá ser introducido de manera favorable y rápida dentro del mercado y sector en el

cual nos vamos a desenvolver ayudando de esta manera a la continuación del

proyecto.

3.2 OFERTA

Es la cantidad de mercancías que se ofrecen a la venta a un precio dado por

unidad de tiempo. (ARENA, 1983)

Es una cantidad establecida de mercaderías o productos que se ofrecen en

determinado lugar con un precio establecido para cada uno de ellos.

3.2.1 Oferta Actual

Tabla 26: Oferta Actual

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

3.2.2 Demanda

Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser

adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual)

Page 58: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

58

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento

determinado. (Herrera, 2013)

Se refiere a las diferentes formas de adquirir un determinado producto o servicio

en un tiempo determinado con precios adecuados para los clientes.

Tabla 27: Demanda

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

3.2.3 Demanda Insatisfecha

Es aquella que no ha sido cubierta en el mercado y que pueda ser cubierta, al

menos en parte, por un proyecto; dicho de otro modo, existe demanda insatisfecha

cuando la demanda es mayor que la oferta. (LEODARDO, 2011)

Se refiere a que los clientes no han quedado satisfechos con el servicio o

producto de dicha empresa, sea por el precio, la calidad o la cantidad.

Tabla 28: Demanda

Fuente: Estudio de Mercado

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 59: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

59

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

CAPITULO IV

4. ESTUDIO TÉCNICO

Ubicación y tamaño de la empresa, distribución del espacio, maquinaria y

equipo necesario materias primas, proceso operativo y distribución de tareas. (Paola

Foschiatto, 2006)

4.1 Tamaño del proyecto

El tamaño del proyecto se determina por su capacidad de producción definida

en términos técnicos en relaciona su producción normal, la cual varía de acuerdo a

sus condiciones del proyecto, entre los factores que puede influir en el tamaño del

proyecto son determinantes como: la demanda, los insumos, la tecnología, el

financiamiento, los recursos humanos y la capacidad empresarial. (UNAM, 2000)

4.1.1Capacidad instalada

Se refiere a los niveles máximos de producción a los que es capaz de llegar el

proyecto de acuerdo a la tecnología seleccionada.

Page 60: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

60

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

4.1.2. Capacidad óptima

De acuerdo con el plano de la empresa se ha determinado que la capacidad

óptima de la empresa es de 252m en la cual se encuentra detallado en la siguiente

tabla:

Tabla 29: Capacidad óptima

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 61: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

61

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

4.2. Localización

Tiene como propósito seleccionar la ubicación más conveniente para el

proyecto, es decir, aquella que frente a otras alternativas posibles produzca el mayor

nivel de beneficio para los usuarios y para la comunidad, con el menor costo social,

dentro de un marco de factores determinantes o condicionantes. (Tovar, 2006, pág.

85).

4.2.1 Macro - localización

La macro localización de la planta se refiere a la ubicación geográfica del

proyecto dentro del área en la cual detallamos: región, conjunto rural etc. (Servicios

a la Comunidad. Cuerpo de Profesores Tecnicos de Formacion Profesional. Temario

Animacion Sociocultural. Volumen Ii. E-book, pág. 138)

Tabla 30: Macro - localización

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 62: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

62

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura 21: Macro - localización

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

4.2.2Micro-localización

Consiste en la selección puntual del sitio para la instalación del proyecto, una

vez cumplido el análisis de macro localización. (Tovar, Manual del Empresario

Exitoso, 2006, pág. 69)

Figura 22: Micro-localización

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 63: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

63

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Alternativas de llegada:

1. Dirígete al suroeste hacia Av. Gral. Eloy Alfaro.10 s (42 m) Conduce por Av.

Mariscal Sucre (Occidental), Avenida Antonio José de Sucre y Camino a

Nono.

2. Dirígete al suroeste hacia Av. Gral. Eloy Alfaro. 10 s (42 m) Conduce

por Av. Galo Plaza Lasso, Continúa hacia Avenida de La Prensa, Gira a

la derecha, gira a la izquierda con dirección a Avenida de La Prensa,

Mantente a la derecha para continuar por Camino a Nono. Gira a la izquierda.

4.3 Ingeniería del producto

Es la responsable de la funcionalidad final del producto, de la tecnología

necesaria y del diseño detallado. Se suele encuadrar en las áreas de Investigación y

Desarrollo. (Albert Suñé Torrents, 2004, pág. 79)

4.3.1 Definición del bien y servicio

El té de eucalipto endulzado con stevia es una de las bebidas más importantes

en el mercado solo sobrepasada por el agua , su sabor es fresco , ligero dada las

investigaciones es benéfico para la salud por contener antioxidantes , también su

propiedad más importante es la de ser hipoglucemiante , esto es, reduce los niveles

de azúcar en sangre, por lo que, en ocasiones y bajo control médico, se utiliza como

coadyuvante en el tratamiento antidiabéticos.

Page 64: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

64

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

4.3.2 Diagrama de Flujo

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del

proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de

la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con

flechas que indican la dirección de flujo del proceso. (AITECO, 2012)

Un proceso de producción es un sistema de acciones que se encuentran

interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos

elementos.

Page 65: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

65

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Proceso Productivo

INICIO

Recepción

MateriaPrima

Selección

Materia Prima

Pesado Materia

Prima

Check List

Mezcla

Infusión

Enfriamiento

Embotellamient

o

Check List

Almacenaje

FIN

NO

SI

NO

SI

Figura 23: Diagrama de flujo

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 66: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

66

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

4.3.3 Distribución de la planta

La distribución de la planta consiste en la ordenación física de los factores y

elementos industriales que participan en el proceso productivo de la empresa, en la

distribución del área, en la determinación de las figuras formas relativas, y ubicación

de los distintos departamentos. (David de la Fuente García I. F., 2005, pág. 3)

Recepción

Figura24: Recepción

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Baño

Figura 25: Baño

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 67: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

67

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Administración

Figura 26: Administración

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Recursos Humanos

Figura 27: Recursos humanos

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Ventas

Figura 28: Ventas

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 68: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

68

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Contabilidad

Figura 29: Contabilidad

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Producción

Figura 30: Producción

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Bodega

Figura 31: Bodega

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 69: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

69

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Plano

Figura 32: Plano

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

4.3.4 Maquinaria

Tabla 31: Maquinaria y Equipo

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 70: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

70

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

4.3.5 Equipos de oficina

Tabla 32: Equipos de oficina

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

4.3.6 Equipos de computación

Tabla 33: Equipos de computación

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 71: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

71

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

4.3.7 Muebles y Enseres

Tabla 34: Muebles y Enseres

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

4.3.8 Resumen Maquinaria y Equipo

Tabla 35: Resumen Maquinaria y Equipo Descripción Total

Maquinara 817,00

Equipos de Oficina 157,50

Equipos de Computación 841,00

Muebles y Enseres 1461,00

Vehículo 17000,00

TOTAL 20276.50

Fuente: Estudio Técnico

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 72: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

72

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

CAPITULO V

5. ESTUDIO FINANCIERO

Comprende un análisis de la gestión en función de una rentabilidad del

capital, de acuerdo con el sector de donde proviene, y con los beneficios esperados y

que es necesario satisfacer.

El estudio financiero es una parte fundamental de la evaluación de un

proyecto de inversión. (Anzil, 2012, pág. 10).

5.1 Ingresos Operacionales y no operacionales

Los ingresos operacionales son los provenientes del desarrollo del objeto

social de3 la entidad en la cual comprende los valores recibidos o causados como

resultados de las actividades desarrolladas en cumplimiento del bien o servicio

brindado. (Cuenca, 2006, pág. 291)

Page 73: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

73

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Los ingresos no operacionales son aquellos que provienen de actividades que

realiza la empresa, pero que no están relacionadas con la razón de ser de la empresa.

(Alexander Guzman Vasquez, 2005, pág. 112).

5.2 Costos

Es la suma de los valores, cuantificables en dinero, que representan,

consumos de factores de producción realmente incurridos o efectivamente

desembolsados para llevar adelante el acto de gestión de cuyo costo se trate.

(Billene, 199, pág. 97).

5.2.1Costos Directos

5.2.1.1 Materia prima directa

Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la

elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se

transforma e incorpora en un producto final. Un producto terminado tiene incluido

una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso de transformación

permitieron la confección del producto final. (Poblet, 2006, pág. 286).

Page 74: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

74

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 36: Materia Prima Directa

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.2.1.2 Mano de obra directa

Constituye el esfuerzo laboral que aplican los trabajadores que están

físicamente relacionadas con el proceso productivo, sea por acción manual o por

operación de una maquina o equipo. (Gonzalo Sinisterra V., 2007, pág. 85)

Tabla 37 Mano De Obra Directa

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.2.2 Costos indirectos

Comprenden todos los costos asociados con la fabricación de los productos,

con la excepción de la materia prima directa y la mano de obra directa. (Alexander

Guzman Vasquez, 2005, pág. 85)

Page 75: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

75

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 38: Costos Indirectos

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.2.3 Gastos administrativos

Son Unidades de medida determinadas por las actividades operativas más

significativas realizadas durante el proceso productivo. (Flórez, 2004, pág. 95)

Tabla 39: Gastos Administrativos

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 76: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

76

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

5.2.4 Gastos de ventas

Es el costo de la mercancía que adquiere o produce una compañía, y que

después vende. (Sinisterra V., 2007, pág. 87)

Tabla 40: Gastos de Ventas

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.2.5 Costos financieros

Son los interese que se pagan por la utilización de un préstamo en el proyecto

que permitan el funcionamiento operativo de la compañía. (Gutierrez, 2005, pág. 82)

5.2.6 Costos fijos y variables

Los costos fijos hacen referencia a aquellos costos que permanecen

constantes en un periodo, independientemente de que se presenten cambios en el

nivel de producción. (Gonzalo Sinisterra V., Contabilidad Administrativa, 2007, pág.

89)

Los costos variables son aquellos costos que varían en forma directamente

cambios en el volumen de producción. Los materiales directos usados durante un

Page 77: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

77

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

periodo constituyen un buen ejemplo de costos variables. (Gonzalo Sinisterra V.,

Contabilidad Administrativa, 2007, pág. 87)

Tabla 41: Costos Fijos

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Tabla 42: Costos Variables

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3 INVERSIONES

La inversión es todo desembolso de recursos financieros para adquirir bienes

de producción (bienes de equipo) y que la empresa utiliza durante varios ciclos

económicos para cumplir con sus objetivos. (Malisani, 1989, pág. 69).

Page 78: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

78

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

5.3.1 Inversión fija

La inversión fija considera todos los bienes tangibles que se han definido

previamente para poder realizar el proceso productivo. (Agricultura, 1988)

5.3.1.1 Activos fijos

Son activos producidos que se utilizan repetida o continuamente en procesos

de producción durante más de un año. La característica que distingue es que no es un

activo durable en algún sentido físico sino que puede utilizarse repetidamente en la

producción por un largo tiempo. (Fund, 2003)

Tabla 43: Inversión Fija

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.2 Capital de trabajo

Se denomina capital de trabajo a la diferencia entre el activo circulante y las

deudas exigibles a corto plazo (que se denominan también pasivo circulante), es una

medida de la solvencia de la empresa (Carlberg, 2003, pág. 112)

Page 79: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

79

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 44: Capital De Trabajo

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.3Amortización de financiamiento (tabla de amortización)

Para incorporar el efecto de financiamiento debe calcularse, primero, el

monto de la cuota que se deberá servir al banco anualmente y diferenciar de ella los

componentes de interés y de amortización de la deuda. (Chain, 2007, pág. 220).

Page 80: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

80

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 45: Amortización

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.4. Depreciaciones (tabla depreciaciones)

Son las partidas anuales que se cargan al costo de producción por concepto de

la desvalorización progresiva que sufre el equipo y las edificaciones cuyo total

permitirá su reposición. (Verdy Duplan L., 2000, pág. 2)

Page 81: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

81

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 46: Depreciaciones

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.5 Estado de Situación Inicial

Es el documento contable que presenta la situación financiera de un negocio

en una fecha determinada.

El Balance general presenta la situación financiera de un negocio, porque

muestra clara y detalladamente el valor de cada una de las propiedades y

obligaciones, así como el valor del capital.

La situación financiera de un negocio se advierte por medio de la relación

que haya entre los bienes y derechos que forman su Activo y las obligaciones y

deudas que forman su pasivo.(Balance General o Estado de Situación Financiera.,

2011, pág. 2)

Page 82: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

82

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 47: Balance de Situación Inicial

ACTIVO PASIVO

CORRIENTE CORRIENTE

Efectivo 2246 Crédito Bancario 13513,5

NO CORRIENTE NO CORRIENTE

Activos fijos

Equipo y Maquinaria 817

Vehículo 17000 TOTAL PASIVO 13513,5

Equipos de Oficina 157,5

Equipos de Computación 841 PATRIMONO

Muebles y Enseres 1461 Capital 9009

TOTAL ACTIVO 22522,5

TOTAL PASIVO +

PATRIMONIO 22522,5

Gerente Contador

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.6. Estado de resultados

Surge de la unión de los presupuestos integrantes del presupuesto económico,

entre los que se puede enumerar a: Presupuesto de ventas; Presupuesto de costo de

ventas; Presupuesto de Gastos operativos, Presupuesto de otros ingresos y egresos y

Presupuesto de resultados financieros.

Page 83: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

83

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 48: Estado de Resultados

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.6. Flujo de caja

El flujo de caja muestra la capacidad de liquidez de la empresa proyectada

para un lapso de tiempo determinado (trimestral, semestral, anual, varios

años)(Lopez, 1988)

El flujo de caja proporciona un buen indicador para el periodo en que se

prepare dentro del año e indica el comportamiento actual de la empresa en términos

de su generación de ingresos y requerimientos de gastos (Guerra, 1992, pág. 480).

Page 84: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

84

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

5.3 EVALUACIÓN

5.3.1 Tasa de Descuento

Una tasa de descuento es el costo de oportunidad del dinero. La persona que

toma la decisión puede elegir una opción comparando el valor presente neto de cada

opción, que es un solo número.

En un contexto multipersonal, es posible al menos teóricamente, que cada

individuo aplique su tasa de descuento personal, para reducir el vector de los

beneficios netos periodo a periodo al valor presente neto de cada opción. (Sunder,

2005, pág. 242).

Tabla 49: Tasa de Descuento

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 85: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

85

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

5.3.2 Valor Actual Neto (van)

El valor actual neto consiste en encontrar la diferencia entre el valor

actualizado de los flujos de beneficio y el valor, también actualizado, de las

inversiones y otros egresos de efectivo. La tasa que se utiliza para descontar los

flujos es el rendimiento mínimo aceptable de la empresa, por debajo del cual los

proyectos no deben ser aceptados (Franciso Jimènez Boulanger, 2007, pág. 81).

Tabla 50: Flujos Netos de Efectivo

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.3 Tasa Interna de Rendimiento (tir)

La Tasa interna de rendimiento (tir) de un proyecto de inversión es la tasa de

descuento que hace que el valor actual de los flujos de beneficio (positivos) sea igual

Page 86: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

86

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

al valor actual de los flujos de inversión (negativos) .En otras palabras la TIR es la

tasa que descuenta los flujos asociados con un proyecto hasta un valor exactamente

de cero. (Franciso Jimènez Boulanger, 2007, pág. 82)

Tabla 51: TIR

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.4 Periodo de recuperación de la inversión (PRI)

El periodo o plazo de recuperación de una inversión es el tiempo que tarda en

recuperarse la inversión inicial del proyecto. Cuando los flujos netos de efectivo

generados por el proyecto son iguales en cada periodo. (Ketelhöhn, 2004, pág. 52)

Page 87: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

87

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Tabla 52: Periodo de Recuperación de Inversión

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.5 Relación costo beneficio (RBC)

Es la relación entre la inversión y el retorno económico. Este indicador

expresa cuantas unidades monetarias se reciben por cada unidad monetaria invertida.

(U. Jorge Tadeo Lozano, 2003, pág. 9)

Page 88: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

88

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

5.3.6 Punto de equilibrio

Se define como la cantidad de ingresos o de producto volumen que permiten

igualar los costos totales de producción con las ventajas generadas por el proyecto.

Es decir, se refiere a aquella condición en la cual el proyecto no genera pérdidas ni

utilidades (U. Jorge Tadeo Lozano, 2003, pág. 9)

Tabla 53: Punto de Equilibrio

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 89: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

89

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Figura 33: Punto de Equilibrio

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

5.3.7 Análisis de índices financieros

Está sustentado en aquellos indicadores que nos permiten evaluar la

rentabilidad económica del proyecto.

Tabla 54: Análisis de Índices Financieros

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 90: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

90

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

CAPÌTULO VI

6. ANÁLISIS DE IMPACTOS

6.1 Impacto Socio Económico

Tabla 55: Impacto Socio Económico

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

El impacto socioeconómico muestra puntos altos de acuerdo a la tabla

realizada ya que este estudio de factibilidad da como resultado que es un

proyecto viable e innovador el cual se basa en ayudar a transformar la materia

prima en producto terminado generando así plazas de trabajo y contribuyendo a

mejorar la economía del país, ya que se está apuntando a la inversión extranjera

ya que es un producto innovador y saludable a la vez.

Page 91: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

91

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

6.2Impacto Ético

Tabla 56: Impacto Ético

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

En el impacto ético la microempresa se caracteriza ya que son puntos muy

altos los cuales se identifican y diferencian de la competencia ya que se tiene un

panorama muy claro de los valores, principios y leyes que se tiene que cumplir para

así no tener complicaciones de ningún tipo y encaminar a la microempresa a crecer

de manera sostenible.

Page 92: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

92

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

6.3 Impacto ambiental

Tabla57: Impacto Ambiental

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe.

Análisis:

El impacto ambiental es de gran importancia para toda empresa y en si para

el proyecto ya que se necesita de la materia prima como es las hojas de eucalipto el

cual provee el medioambiente , es un punto muy importante ya que así se genera la

reactivación de la agricultura(hojas de eucalipto) , los desechos plásticos , orgánicos

se reciclan para así no generar contaminación en gran escala y utilizarlos como

abonos los desechos orgánicos, por otra parte la microempresa no posee

contaminación auditiva lo cual es un gran punto a favor ya que así se podrá sacar

más rápidamente los permiso requeridos .

Page 93: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

93

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

6.4 Impacto Comercial

Tabla 58: Impacto Comercial

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

El impacto Comercial de la empresa se caracteriza por dar una buena

atención al cliente conociendo y satisfaciendo sus necesidades para así lograr la

fidelidad de los mismos , por otra parte el producto tiene un precio estable y

accesible el cual está dirigido a cualquier tipo de persona sin excepción el cual se

quiere lograr la cobertura del mercado nacional , por otra parte en las normas

técnicas de producción es un punto bajo y en contra ya que las normas de producción

no son muy conocidas y no se las puede aplicar.

Page 94: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

94

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

6.5 Impacto Empresarial

Tabla 59: Impacto Empresarial

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

El impacto empresarial es de gran importancia ya que en el trabajo

corporativo es una fortaleza para funcionar de manera eficiente y productiva y así

cumplir los objetivos propuestas implantando estrategias para así ponerlos en marcha

y que en poco tiempo se hagan realidad. El proyecto poniendo mucha dedicación a

los estudios de mercado, financiero el proyecto crecerá responsablemente.

Page 95: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

95

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

6.6 Impacto del Proyecto

Tabla 60: Impacto del Proyecto

Fuente: Estudio Financiero

Elaborado por: Cristian Quishpe

Análisis:

En el Impacto del proyecto se resume los indicadores en los cuales el

proyecto obtiene puntos altos de acuerdo al estudio y análisis del proyecto lo cual

motiva a seguir adelante con el producto ya que es innovador y saludable, brindando

un producto de calidad a la sociedad , generando confianza ya que se caracteriza por

los valores y principios de los que conforman la microempresa en los cuales se

enfoca en brinda un trato amable a los clientes , por otra parte apoyando a la

reactivación de la agricultura en si plantando árboles de eucalipto lo cual es de gran

importancia para el proyecto ayudando a que el medioambiente no se contamine en

grandes proporciones.

Page 96: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

96

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

CAPÍTULO VII

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1 CONCLUSIONES

El té es una de las bebidas más consumidas por todo el mundo según

estadísticas publicadas en varios países el cual solo esta sobrepasada por el

agua , esto nos motiva para seguir creciendo e innovando el día a día

entregando un producto saludable y de calidad .

El té de eucalipto es un producto innovador el cual no se compara con

ninguno por el alto componente de propiedades que este tiene el cual no solo

apunta a lo refrescante sino también a lo saludable

Es fundamental mencionar que el producto es accesible para cualquier tipo de

familias por lo que no es muy costoso.

El estudio de este proyecto fue una gran ventaja para así conocer las

necesidades gustos, que los consumidores tienen al momento de adquirir una

bebida refrescante el cual nos encamino a desarrollar el producto sacando el

mayor provecho posible de las propiedades que ofrece dicho producto.

Page 97: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

97

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

7.2 RECOMENDACIONES

Realizar el cultivo de eucalipto para así proveer de la materia prima y que

este árbol no esté en peligro de extinción debido a la tala de bosques

Incentivar a las personas en consumir los productos Ecuatorianos los cuales

ayudan al crecimiento económico tanto del país como del proyecto, ya sean

estas realizando cuñas radiales entre otras.

Buscar alianzas estratégicas con diferentes países para que el producto salga

al exterior y sea conocido por su sabor y sus propiedades las cuales no son

muy conocidas por las personas.

Implementar una campaña de reciclaje de las botellas utilizadas incentivado a

nuestros consumidores, ya sea que por cada 5 botellas de té de eucalipto

recibes una botella llena, lo cual es una estrategia que se implementará para

no contaminar el medio ambiente.

Investigar más acerca de las propiedades que ofrece el té de eucalipto para

beneficio de los consumidores

Page 98: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

98

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Anexo 1

Logotipo

Figura 34: Logotipo

Fuente: Diseño

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 99: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

99

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Anexo 2

Tarjetas de presentación

Figura 35: Anexo Tarjeta de presentación

Fuente: Diseño

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 100: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

100

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Anexo 3

Tríptico: Parte delantera

Fuente: Diseño

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 101: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

101

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Parte interna

Figura 36: Anexo Tríptico

Fuente: Diseño

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 102: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

102

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Anexo 4

Volante

Figura 37: Anexo Volante

Fuente: Diseño

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 103: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

103

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Anexo 5

Afiche

Figura 38: Anexo Afiche

Fuente: Diseño

Elaborado por: Cristian Quishpe

Page 104: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

104

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Anexo 6

Encuesta

La presente encuesta tiene como objetivo conocer los gustos y la expectativa del

mercado en relación a la bebida de té de eucalipto endulzada con stevia, le

suplicamos contestar con una “X” dentro del cuadro la(s) respuesta(s) que mejor

indique cuál es su opinión con respecto a la pregunta:

Sexo: ……………. Edad…………….

1) Consume usted Te con frecuencia?

SI NO

2) Conoce usted los beneficios del té de eucalipto

SI NO

3) Si se lanzaría al mercado un té de eucalipto endulzado con stevia lo

adquiriría?

SI NO

4) Cree usted que el té de eucalipto puede dar beneficios a su salud?

SI NO

5) Piensa usted que el té de eucalipto tendrá acogida en el mercado?

SI NO

6) Estaría usted dispuesto a comprar te de eucalipto endulzado con stevia?

SI NO

Page 105: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

105

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

7) Cuanto estaría usted dispuesto a pagar por el té de eucalipto

0.75 0.60 0,80

8) Al ser él te de eucalipto una bebida natural con muchos beneficios para su

salud con qué frecuencia lo consumiría?

Diariamente Mensualmente Eventualmente

9) Donde estaría dispuesto a comprar el té de eucalipto?

Restaurantes Supermercados Centros Comerciales

10) Recomendaría el consumo te de eucalipto endulzado con stevia a sus amigos,

familiares, conocidos?

SI NO

Page 106: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

106

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Bibliografía

Balance General o Estado de Situación Financiera. (2011). Recuperado el 31 de

Agosto de 2016, de Balance General o Estado de Situación Financiera.:

http://ual.dyndns.org/biblioteca/contabilidad/Pdf/Unidad_05.pdf

Administración. (2005). Stephen P. Robbins.

Agricultura, I. I. (1988). Anexo Tecnico Vii. 1 Subroyecto Agroindustria.

Albert Suñé Torrents, F. G. (2004). Manual práctico de diseño de sistemas

productivos. reimpresa.

Alexander Guzman Vasquez, D. G. (2005). Contabilidad financiera.

Anzil, F. (2012). Estudio Financiero.

Billene, R. A. (199). Análisis de costos I.

Boltvinik, J. (J. 1991). “La medición de la pobreza en América Latina” .

Buendia, J. (2010). El impacto psicológico del desempleo.

Carlberg, C. (2003). Análisis de los negocios con Excel XP.

Chain, N. S. (2007). Proyectos de inversión: formulación y evaluación.

Conceptos Generales de la Tecnología. (s.f.). Recuperado el 30 de Mayo de 2016, de

Conceptos Generales de la Tecnología:

http://edii.uclm.es/~jmlova/Archivos/IIA/Archivos/IIA_Tecnologia.pdf

Cuenca, H. C. (2006). Auditoría del sector solidario: Aplicación de normas

internacionales.

David de la Fuente García, I. F. (2005). Distribución en planta.

David, R. Z. (1992). Pobreza.

Definición de Cliente, Para Fines de Mercadotecnia. (s.f.). Recuperado el 01 de

Junio de 2016, de http://vilmaalvarado.blogspot.com/2011/05/definicion-de-

cliente-para-fines-de.html

Esquivel, G. (2005). Medición y control de riesgos financieros.

Exterior, M. C. (2013).

Page 107: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

107

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Flórez, J. G. (2004). U. Jorge Tadeo Lozano,.

Franciso Jimènez Boulanger, C. L. (2007). Ingeniería Económica.

Fund, I. M. (2003). Government Finance Statistics Manual 2001.

Gonzalo Sinisterra V., L. E. (2007). Contabilidad Administrativa.

Gonzalo Sinisterra V., L. E. (2007). Contabilidad Administrativa.

Guerra, G. (1992). Manual de administración de empresas agropecuarias.

Gutierrez, T. A. (2005). Estructura Presupuestal de un Proyecto Económico.

ISEF, E. F. (2004). Exportación Efectiva.

Jose Urquijo, J. B. (2008). La Remuneracion Del Trabajo.

Ketelhöhn, W. (2004). Inversiones.

La globalizacion y la Competividad Estrategica. (s.f.). Recuperado el 01 de Junio de

2016, de http://www3.upc.edu.pe/bolsongei/bol/29/621/Avalos-

CompetitividadEmpresarial.pdf

Lopez. (1988).

Lugo, J. A. (2004). Introducción a la economía.

Malisani, E. A. (1989). Ingeniería económica.

MODELO PARA LA GESTIÓN DE PROVEEDORES UTILIZANDO AHP DIFUSO.

(s.f.). Recuperado el 01 de JUNIO de 2016, de

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-

59232006000200003&script=sci_arttext&tlng=pt

Oakeshott, M. (2009). La voz del aprendizaje liberal. Katz Editores.

Paola Foschiatto, G. S. (2006). Políticas municipales de microcrédito.

Parkin, M. (2004). Economics.

Paul R. Krugman, R. W. (2007). Introducción a la Economía. Macroeconomía.

Editorial Reverte.

Poblet, E. A. (2006). Manual del IVA.

Page 108: CAPITULO I 1. Introducción€¦ · APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

108

APOYAR AL DESARROLLO MICRO EMPRESARIAL MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y COMERCIALIZACIÓN DE TÉ DE EUCALIPTO ENDULZADO CON STEVIA UBICADO EN

EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AÑO 2016.

Robbins, S. P. (2005). Administracion.

(s.f.). Servicios a la Comunidad. Cuerpo de Profesores Tecnicos de Formacion

Profesional. Temario Animacion Sociocultural. Volumen Ii. E-book. MAD-

Eduforma.

Sinisterra V., L. E. (2007). Contabilidad Administrativa.

Sunder, S. (2005). Teoría de la contabilidad y el control.

Tejada, B. D. (2006). Administración de servicios de alimentación. Calidad,

nutrición, productividad.

Tovar, J. K. (2006). Manual del Empresario Exitoso.

Tovar, J. K. (2006). Manual del Empresario Exitoso.

U. Jorge Tadeo Lozano. (2003). Análisis de costos para hortalizas ecológicas.

UNAM. (2000). La Evaluacion Del Proyecto en la Decision Del Empresario.

Valdez, R. A. (2004). Exportación Efectiva.

Verdy Duplan L., J. A. (2000). Analisis economico de la produccion de frijol

(phaseolus vulgaris L.) bajo cuatro sistemas de produccion alajuela, costa

rica.

Weihrich, K. y. (1994).

Westley, G. D. (2000). Dinero seguro.