CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    1/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    CAPITULO III

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA

    3.1.0 OBJETIVO.

    El reconocimiento de ruta es un examen general rápido y crítico del terreno, de los

    lugares por donde deberá pasar la carretera, para determinar sus características

    topográficas principales, la naturaleza del uso actual y futuro de la tierra, por último

    reunir los datos necesarios para establecer las características geométricas y el costo

    aproximado.

    Tendrá además como objetivo seleccionar entre las rutas posibles la mas

    conveniente para llevar por ella la carretera proyectada.

    El reconocimiento de ruta se puede efectuar mediante la comunicacin con antiguos

    moradores de la zona, !ue nos podrán detallar acontecimiento climáticos ,

    geolgicos etc. "sí como la existencia de caminos de #erradura.

    3.2.0 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE MEDIO DIARIO.

    El estudio de trafico nos permite determinar el volumen de ve#ículos !ue pasan por 

    un punto de la vía y en un tiempo determinado. $ependerá de la duracin del tiempo

    fijado para poder obtener el transito anual, mensual, semanal, diario y #orario.

    3.2.1 Estu!" # t$%&!'"

    %a determinacin del &'$a para vías nuevas es muy relativo, además de !ue

    su determinacin es muy complejo, desde el punto de vista práctico #ay

    diferentes maneras de #allarlo, asi(

    • 'étodo "nalgico.

    • 'étodo analítico.

    -  "foro ve#icular.

    - Encuestas de origen y destino.

    )ara el estudio de trafico se empleo los métodos de aforo ve#icular y el de

    encuestas de origen y destino.

    3.2.1.1  Método analógico( se considera informacin procedente del tráfico

    !ue se produce en carreteras, caminos con condiciones de uso,

     III - 1

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    2/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    topografía, etc. *emejantes a la vía a proyectar, en nuestro caso no lo

    consideraremos por no encontrar una vía !ue guarde las mismas

    características.

    3.2.1.2   Método Analítico.

    ).*  Aforo vehicular .

    En la actualidad las localidades de +ropesa, #o!uepata y -uasao

    cuentan con un acceso directo de la carretera usco*icuani !ue

    viene a constituir el trafico actual atraído a estas poblaciones, por los

    recursos !ue cada uno de ellos ofrecen como el turístico, comercial y

    otros.

    En el siguiente cuadro se muestra el aforo !ue se realizo a cada unode estas poblaciones y determinamos el &'$.

    Cuadro 3.1.0 * Variación diaria de volumen en la carretera

    ¨Oropesa – Choquepata Huasao¨ 

    AFORO VE+ICULAR CARRETERA OROPESA , C+O-UEPATA * +UASAO

    /ec#a ( 0 de *etiembre al de 1 *etiembre del 0220

    Sentido : Amos sentidos

    V#/'u"s # )"s s#t!"s

    D/)s # ) S#)) Aut"45!#s Aut"us#s C)!"#s T"t)

    Lu#s

    M)$t#s

    M!6$'"#s

    Ju#5#s

    V!#$#s

    S%)"

    D"!7"

    3

    4

    5

    5

    4

    6

    77

    5

    4

    4

    4

    4

    5

    3

    4

    0

    4

    4

    5

    3

    1

    74

    1

    77

    77

    72

    76

    08

    T"t) 52 03 06 68

    P"$'#t)8# 9:; 50.7 9 0:.5 9 42.89 722 9  /;E

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    3/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    *on 68 ve#iculos semanales, por lo tanto 1< 5#/'u"s ="$ /), !ue

    para nuestro caso por ser una vía nueva lo consideraremos como

    transito actual >T"?.

    .* !ncuesta de Ori"en#destino.

    +tro método analítico utilizado es el de las encuestas de origen y

    destino, las !ue nos permitieron determinar el número de ve#ículos y

    pasajeros, de @ donde vienen y a donde vanA.

    %as encuestas de origen y destino se realizan con el propsito de

    recolectar informacin acerca del número de viajes, tipo de ve#ículo,

    frecuencia de circulacin tanto para el transporte de carga y de

    pasajeros en una determinada zona de influencia.

    )ara iniciar con los estudios de origen y destino, es necesario delimitar 

    el área de estudio, seleccionando zonas internas !ue permiten resumir 

    para áreas razonablemente pe!ue=as, los orígenes y destinos del

    transito.

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    4/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    • El segundo punto ubicado en la localidad #o!uepata !ue cuenta con

    el camino de #erradura existente #asta el cementerio y además donde

    se encuentra la asona del 'ar!ués de Calle ;mbroso y acceso a las

    ruinas de Tipon.

    • El tercer punto ubicado en la localidad de -uasao, zona de atractivo

    turístico por su carácter esotérico, mágico y preparacin de diferentes

    potajes.

    • %as encuestas se realizaron durante una semana con un promedio de

    : personas en +ropesa, 3 en #o!uepata y : en -uasao.

    )ara las encuestas se utilizo el cuestionario !ue se muestra a

    continuacin(

     III - 4

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    5/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

     ENCUESTA DE ORIGEN Y DESTINO

     Punto de Encuesta........................................................ Fecha.............................

     Nombre del encuestado: ...................................................................................... Lugar de residencia: ....................................................Distrito...........................

    rado de Instrucci!n: .......................................................................................... N"mero de hi#os.................................................$i%o de &i'ienda........................

     Ingreso mensual: .................................................................................................

    Actividad (es) a la que dedica:  Actividad Comercial 

    (De )u* lugar trans%orta sus mercanc+as,

    .....................................................................................................................

    ( )u* lugar trans%orta sus mercanc+as,

    .....................................................................................................................

     (En )u* cantidades,

    .....................................................................................................................

     (u* medios utili/a %ara el trans%orte,

    .....................................................................................................................

    (u* tiem%o demora en el trans%orte,.....................................................................................................................

     Actividad Agropecuaria(0untas hectreas de terreno %osee,

    .....................................................................................................................

    (u* ti%o de %roductos culti'a,

    .....................................................................................................................

    ( )u* lugares comerciali/a,

    .....................................................................................................................

    (0on )ue recuencia,

    .....................................................................................................................

    (u* medios utili/a %ara el trans%orte,.....................................................................................................................

    (u* tiem%o demora en el trans%orte,......................................................................................................................

    (u* ti%o de ganado %osee,

    .......................................................................................................................

    (u* cantidades %osee,

    .......................................................................................................................

     Actividad Artesanal 

    (u* ti%o de artesan+as reali/a,

     III -

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    6/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    .......................................................................................................................

    (0ul es la %roducci!n %eri!dica,.......................................................................................................................

    ( )u* lugares comerciali/a,

    .......................................................................................................................

    (0on )ue recuencia,

    ........................................................................................................................

    (u* medios utili/a %ara el trans%orte,

    .......................................................................................................................

    (u* tiem%o demora en el trans%orte,

    .......................................................................................................................

    Otros

    (u* otras acti'idades reali/a,

    ......................................................................................................................

    (u* ruta desear+a )ue se a%erture, %ara satisacer )ue necesidades

     5o acti'idades lo re)uerir+a,.......................................................................

    ......................................................................................................................

    (De construirse esta '+a6 )ue ti%o de 'eh+culo de trans%orte utili/ar+a

     %ara reali/ar sus acti'idades en )u* d+as,................................................

    ......................................................................................................................

    (La construcci!n de la carretera6 inluir+a en sus acti'idades socioecon!micas,6 en cuales..............................................................................................................................................................................................

      .......................................

      Encuestador 

    $e la encuesta realizada podemos llegar al las siguientes

    conclusiones(

     III - 7 

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    7/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    • %os pobladores en la localidad de +ropesa re!uieren la carretera #acia

    la localidad de #o!uepata para transportar sus productos, poder 

    comercializarlos mas directamente, pues la vía es más directa.

    %os pobladores de #o!uepata re!uieren la construccin de la carreteraa +ropesa con el principal objetivo de dar comodidad al transporte para

    sus ni=os y jvenes al olegio localizado en la localidad de +ropesa,

    además de contar con el entro de *alud, evitando asi la migracin de

    los estudiante #acia el usco en busca de una mejor educacin.

    • $e la zona de #o!uepata a -uasao y viceversa el deseo de la

    construccin de esta carretera facilitaría en gran manera la movilidad

    de sus pobladores a sus zonas de cultivo y por ende a la

    comercializacin de estos.

    • )or tales motivos, nos da el indicativo de !ue la nueva vía será una

    gran alternativa para los ve#ículos !ue actualmente utilizan la ruta

    actual.

    3.2.2 Í!'# M#!" D!)$!".

    3.2.2.1 Índice Medio Diario Actual (IMD

    El transito actual es el volumen de transito !ue usará la nueva

    carretera en el momento de !uedar completamente en servicio, es

    decir !ue el transito actual en carreteras nuevas se compone

    únicamente del transito atraído >T."t?.

    El tránsito actual se puede obtener a partir de aforos ve#iculares sobre

    las vialidades de la regin !ue influyan en la nueva carretera, estudios

    de origen y destino, por analogía con una carretera con característicassimilares o con parámetros socioeconmicos !ue se identifi!uen con

    la zona.

    )ara la estimacin del Transito atraído >T."t? se debe tener un

    conocimiento completo de las condiciones locales, de los orígenes y

    destinos ve#iculares y del grado de atraccin de todas las vialidades

    comprendidas. %os usuarios componentes del transito atraído a una

    nueva carretera, no cambian ni su origen, ni su destino, pero la eligen

     III - 8 

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    8/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    motivados por una mejora en los tiempos de recorrido, la distancia,

    comodidad y en la seguridad.

    El incremento de tránsito es el volumen !ue se pretende use la nueva

    carretera en el a=o futuro seleccionado como proyecto. Este

    crecimiento se compone del crecimiento normal del transito >TD?, y del transito desarrollado >T$?.

    3.2.2.2 !r"#ico $uturo o IMD #uturo. (IMD#  

    )ara determinar el transito futuro en la construccin, de una nueva

    carretera, se basa no solamente en los volúmenes de transito

    actuales, sino también en los incrementos de transito !ue se esperautilicen la nueva vía.

    %os volúmenes de &'$ futuro, para efectos de proyecto se #allan a

    partir del transito actual >T"?, y del incremento del transito >&T?,

    esperando al final del periodo o a=o meta seleccionado.

    )or lo tanto el tránsito futuro será(

    IMD#  > TA ? IT

    3.%.%.3 !r"nsito Actual.

    Este factor corresponde a la determinacin de dos parámetros fijos,

    como son(

    ).* !r"nsito &'istente (!& corresponde al tránsito !ue circula en la

    actualidad por la carretera, para nuestro proyecto, por ser una vía en

    construccin es inexistente.

    .* !r"nsito Atraído $ !.At corresponde a los ve#ículos !ue circulan

    por las vías alternas y !ue debido a la construccin de la carretera

    cambiarán su ruta.

    TA > TE ? T.At

    3.2.2.< Incre)ento De !r"nsito.

    Este es el factor variable en funcin al tiempo del dise=o de la

    carretera, !ue a su vez relaciona tres variables, como son(

     III - 9

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    9/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    ).* Creci)iento nor)al del tr"nsito (C*! Cariable en funcin del

    aumento estimado del par!ue automotor en el país, proyectado a la

    zona del trabajo.

    El

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    10/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    IT > 90.0@ TA; ? 90.1@ TA; ?90.0@ TA;

    IT > 0.2@ TA N

    $onde (

    90?1 V#./)

    3.2.2.@ Co)-osición e/icular.

    %a carretera de nuestro proyecto deberá estar dise=ada para !ue

    puedan circular con toda comodidad y seguridad los siguientes

    ve#ículos(

    • Ce#ículos de transporte de pasajeros( uses de transporte rural,

    buses destinados al servicio turístico.

    • Ce#ículos de transporte de carga( amiones de carga de dos y tres

    ejes destinados al transporte de productos agrícolas y ganaderos.

    • +tros (

    • Ce#ículos mayores automotores( "utomviles, camionetas,

    furgonetas.

    • Ce#ículos menores automotores( 'otocicletas.

    • Ce#ículos no motorizados( icicletas, triciclos, animales de carga.

    3.2.3 T!=" # 5#/'u".

    El ve#ículo del proyecto, es a!uel tipo de ve#ículo #ipotético, cuyo peso,

    dimensiones y características de operacin son utilizados para establecer los

    lineamientos !ue guiaran el proyecto geométrico de la carretera.

     III - 1;

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    11/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    )ara esta zona del proyecto con características rurales los ve#ículos

    predominantes serán principalmente los camiones y buses.

     )ara el presente proyecto se eligi como ve#ículo tipo 4 ya !ue este

    representa un porcentaje significativo del tránsito !ue circule o circulará por la

    futura vía, además !ue tiene las dimensiones pesos críticos para el proyecto.

    C)$)'t#$/st!')s # V#/'u"

    • T!=" # V#/'u" G 4

    • D#s'$!='!4 G amin de tres ejes, destinado al transporte de

    carga de 5222 Fg. a más.

    • D!#s!"#s G

    L)$7" G 74,02 m

    A'" G 0,32 m

    Atu$) G 5,72 m

    D!st)'!) #t$# #8#s G :,22 m

    CargaCuadro 3.%.0 # +imensiones , Car"a del veh-culo.

    Sí)olo D!)7$))L"7!tu

    9;

    C)$7) ="$ #8# 9t;

    E8#

    D#)t#$"

    E8# " C8t".

    P"st#$!"$ 

    P#s" $ut"

    %!"

    C3 13%0 00 1200 %00  

    /;E

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    12/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    Existen distintos métodos para el reconocimiento de ruta, en cada uno de ellos

    debemos acumular la mayor cantidad de datos !ue nos serán útiles para nuestra

    eleccin, tenemos(2 

    3.3.1 M6t"" I!$#'t".

    ásicamente, este método es realizado en gabinete con la utilizacin de

    fotografías aéreas yBo cartas nacionales.

    3.3.1.1 $otogra#ías aéreas.

    Este método va en aumento en su uso en los últimos tiemposH consiste

    en el uso de fotografías aéreas, para definir con mayor criterio los

    lugares más apropiados para fijar primero los puntos de paso y luego

    con estudios más detenidos poder ubicar adecuadamente lalocalizacin del eje y medir distancias, alturas, detectar lugares !ue

    por su naturaleza topográfica no son aptos, este método es netamente

    de gabinete y re!uiere de experiencia.

    3.3.1.2 C)$t)s N)'!")#s ) 'u$5)s # N!5#.

    *e cuenta con cartas nacionales de diferentes escalas, consideradas

    de acuerdo a las necesidades de estudio y al grado de dificultad !uepueda tener la zona.

    *e ubicarán los puntos obligados de paso, como pueblos, abras,

    valles, zonas mineras o potencialmente agrícolas, etc.

    3.3.2 M6t"" D!$#'t"

    Es un reconocimiento físico de la ruta en el !ue se trata de definir 

    mejor la faja de terreno en la cual se desarrollaría el trazo del eje de la

    vía, identifica por observacin directa las características del terreno y

    toma contacto con la realidad socioeconmica de la poblacin del

    área de estudio. %os trabajos de campo de un reconocimiento físico de

    ruta son generalmente rápidos y dinámicosH es útil tener a mano las

    cartas geográficas, planos y fotografías aérea de la zona.

    *e deberán considerar número de alcantarilla, muros de contencin en

    el caso de ser necesarios, defensa ribere=a, obras de drenaje, etc.2 CAMINOS I – II – Ing. Raul Paraud – Pag. 22

     III - 12

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    13/19

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    14/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    mas conveniente de acuerdo a nuestros intereses, problemas !ue se puedan

    dar en la ejecucin, etc.

    )ara la realizacin del trabajo de campo se re!uiere de personal e

    instrumentos.

    Instru)entos.

    • 27 Eclímetro.

    • 27 reloj.

    • 27 "ltímetro.

    • 20 jalones.

    • 27 Jinc#a.

    • Estacas.

    • lavos

    • )intura.

    • anderines de plástico.

    4ersonal.

    El desarrollo de la línea de gradiente se realiz con el siguiente personal(

    20 tesistas.

    20 ayudantes.

    )artiendo del punto de inicio del proyecto se procedi a llevar la línea de

    gradiente, teniendo los puntos de paso ubicados en la cartaH para tal efecto,

    se colocaron marcas en los jalones a una altura 7.82 m y con el eclímetro

    puesto en la marca de un jaln se vis, #aciendo coincidir la burbuja con el

    pelo #orizontal y la marca del otro jaln, una vez !ue coincidieron, se procedi

    a fijar el punto con un banderín. $e esta manera se ubicaron los siguientes

    puntos tomando lecturas negativas #acia atrás con el fin comprobar dic#asmedidas.

    El punto de partida se inicia en la carretera de usco*icuani con el Filmetro

    2K222 con una altitud de 4720 m s.n.m.m. a partir de este punto obligado se

    presenta una variacin de pendiente de L7 9 en una longitud de :8 m a una

    altura de 4727 m s.n.m.m. y luego la pendiente cambia a K7 9 a 702 m con

    una altura de 4724 m s.n.m.m. en donde se #alla ubicado el río -uatanay

    proyectándose en este punto el primer puente con una luz de 73 m a 71 m, de

    allí se presenta una zona baldía con una pendiente de 2,8 9 en una longitud

     III - 14

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    15/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    de 752 m, es justo a#í donde empieza la entrada a +ropesa con una

    pendiente aproximada de 3 9 en una longitud de 412 m #asta la &glesia M

    Cirgen Estrella M !ue viene a ser otro punto obligado de paso, estando ella a

    una altura de 4704 m s.n.m.m. en este punto se empieza a descender con

    una pendiente de L2,4 9 en una longitud de :72 m y la altura desciende a

    4707 m s.n.m.m., a partir de este punto se procede a ascender #asta llegar a

    la -acienda M #iniccara "lta M considerado otro punto de paso obligado con

    una pendiente de : 9 en una longitud de 838 m y altitud de 4734 m s.n.m.m.

     " partir la #acienda #iniccara "lta, se considero dos alternativas(

     ". %a !ue sigue el camino de #erradura existente, y pasa por entre

    los campos de cultivo, para luego ir en sentido directo al prximo punto

    de nuestro proyecto, el pueblo de #o!uepata, por la parte posterior del

    ementerio con una pendiente de L2,8 9 a una altura de 478:,8 m

    s.n.m.m. en una longitud de 882 m y de a#í asciende con una pendiente

    de 1 9 #asta el cementerio en una longitud de 052 m a una altura de

    47:8 m s.n.m.m. de a#í va contorneando al cementerio con una

    pendiente de 5 9 en una longitud de 068 m a una altura de 4730 m

    s.n.m.m. #asta #o!uepata, con la desventaja !ue este tramo incursiona

    en un sector donde las pendientes varían en forma considerable, además

    el corte !ue tendríamos !ue realizar seria exagerado por ser el terreno

    natural de una pendiente mayor a los :2N, perjudicando este directamente

    en los gastos de ejecucin de la vía.

    . %a !ue va por la parte posterior de la ruta ", !ue va con una

    pendiente de 0 9 en una longitud de 382 m #asta el cementerio, estando

    esta a una altura de 47:3 m s.n.m.m., sin afectar zonas de cultivo.

     " partir del cementerio se procede a descender con una pendiente de 72

    9 #asta #o!uepata, en una longitud de 782 m, a una altura de 4730 ms.n.m.m.H esta ruta #ace !ue no intercepte campos de cultivo.

    $e a!uí ambas rutas se interceptan y continúan, llegando al poblado de

    #o!uepata, donde seguimos descendiendo con una pendiente de 4 9 en un

    tramo de 758 m y una altura de 478: m s.n.m.m. de este punto ascendimos

    con una pendiente de 5 9 en un tramo de 502 m #asta llegar al río -aylla=ay,

    proyectándose un segundo puente de aproximadamente de 78 m a 73 m de

    luz a una altura de 47:4 m s.n.m.m. este tramo atraviesa por la plaza

    principal y la vía !ue es acceso a Tipon.

     III - 1

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    16/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    En adelante se presenta una variacin de 09 cruzando el río, en una longitud

    de 68 m y ascendiendo a 47:8 m s.n.m.m., llegando prximamente a la

    #acienda M Calle ;mbroso M, de esta parte se tiene un gran descenso en la

    pendiente de 39 con una distancia de 468 m y una altura de 4780 m

    s.n.m.m., desde este punto se continua con un tramo con pendientes bastante

    moderada de 4 9 en 842 m a una altura de 4788 m s.n.m.m., para luego

    descender aproximadamente 3 m, con una pendiente de L79 en 5:2 m,

    luego, se continua con una pendiente de 2.8 9 a 512 m a una altura 4780 m

    s.n.m.m. de a!uí para adelante existe un gran descenso de pendiente de L7

    9 en 618 m y una altura de 4754 m s.n.m.m. avizorando muy poco corte, se

    continua con el descenso con una pendiente de 4 9 en 458 m a una altura de

    4744 m s.n.m.m. llegando así a la localidad de -uasao, este ultimo tramo va

    en ascenso #asta la plaza principal con una pendiente de 4 9 en un tramo de

    588 m y una altura de 4758 m s.n.m.m.

    on los datos obtenidos del trabajo en campo, procedemos a dibujar el perfil

    barométrico de cada ruta, para tener mayor amplitud de sus características,

    luego procederemos a la comparacin y posteriormente a la eleccin de la

    más conveniente.

    on mayores características describiremos en el siguiente cuadro las

    ventajas y desventajas de las diferentes alternativas.

    Cuadro 3.%.0 , Comparación de rutas.

    C)$)'t#$/st!')s At#$)t!5) A At#$)t!5) B

    #"#t$/)

     III - 17 

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    17/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    • %ongitud aprox.

    • )endiente promedio

    •  "lineamiento

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    18/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    • Pue la construccin de la nueva vía tenga el menor impacto posible en el medio

    ambiente de la zona.

     " mas de estas consideraciones, toda obra de ingeniería se tiene !ue elegir de

    acuerdo a la seguridad y economía !ue den la decisin final, o podríamos considerar el punto de vista estrictamente técnico. *e considera en este caso como parámetros

    fundamentales las características geométricas del trazo, es decir, a!uellas !ue

    cumplan de mejor manera todas las consideraciones de las

  • 8/16/2019 CAPITULO III - ESTUDIO RECONOCIMIENTO DE RUTA.doc

    19/19

    CAPITULO III PROYECTO DE CARRETERA

    ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE RUTA “ OROPESA-CHOQUEPATA-HUASAO”

     

    OBSERVACIONES SOLARES PS $estreza y experiencia del

    observador.

    ondicin del clima. Tiempo invertido.

    El error es de 4 minutos,

    dependiendo del e!uipo usado.