87
Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1 2010 CONTABILIDAD FINANCIERA

Capitulo01EF

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 11

2010

CONTABILIDAD FINANCIERA

Page 2: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 22

PROFESOR

ELIECER CAMPOS CÁRDENAS•Ph.D. en Administración de Empresas Newport University•MBA University of Quebec at Montreal•Master en Finanzas – Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey - ESPOL•Ingeniero Comercial – Universidad de Guayaquil•Contador Público Autorizado – Universidad de Guayaquil•Profesor de Contabilidad y Finanzas a nivel de Postgrado en Administración de Empresas: ESPOL, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad de Guayaquil, Universidad Técnica de Machala, Universidad Técnica de Quevedo, Universidad Nacional de Loja, entre otras.•Se ha desempeñado en la empresa privada como Contador, Auditor Interno, Contralor, Gerente administrativo, Gerente financiero.•Auditor Externo y Asesor empresarial

Page 3: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 33

RADIOGRAFIA DE LOS ECUATORIANOSEl Universo 30/03/2001

1. Falta de educación2. Corrupción3. Regionalismo4. Falta de identidad5. Baja autoestima6. Pesimismo7. Actitud de víctimas8. Individualismo9. Conformismo10. La improvisación11. La hora ecuatoriana12. ¿Racismo?

Page 4: Capitulo01EF

Comprendiendo los Comprendiendo los estados financieros estados financieros

El estado de situaciónEl estado de situación

Page 5: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 55

INFORMACION CONTABLE: ACTIVIDADES ECONOMICAS Y TOMA DE DECISIONES

Acumular Informacióncontable

Act

ivid

ades

eco

nóm

icas

de

la e

mpr

esa

Comunicar

Usuariointerno

Usuarioexterno

Impacto

Toma de decisionesinterna

Toma de decisionesexterna

Impacto

Page 6: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 66

Los estados financieros Los estados financieros una perspectiva generaluna perspectiva generalMapa o Laberinto

Page 7: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 77

Informe del Auditor y comisarios

Estado de flujos de efectivo

Informe Admon.

Estado cambios en el patrimonioBalance general

Doc

umen

tos

Estado de resultados

Los estados financieros Los estados financieros una perspectiva generaluna perspectiva generalMapa o Laberinto

Page 8: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 88

Mapa: Mapa: Ayudar a los Ayudar a los usuarios a usuarios a alcanzar un alcanzar un destino deseado destino deseado a través de una a través de una claridad en la claridad en la representaciónrepresentación

Page 9: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 99

Laberinto: Laberinto:

Intenta confundir a sus usuarios Intenta confundir a sus usuarios introduciendo elementos conflictivos introduciendo elementos conflictivos y complejidades que impiden el y complejidades que impiden el alcance de las metas deseadas.alcance de las metas deseadas.

Por otro lado. . .

Page 10: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1010

Mapa o laberintoMapa o laberintoLos estados financieros son Los estados financieros son potencialmente ambas cosas un potencialmente ambas cosas un

MAPA y un LABERINTOMAPA y un LABERINTO

Page 11: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1111

Los estados financierosLos estados financieros----MAPAMAPA

Una forma básica para comprender la Una forma básica para comprender la posición financiera de una empresa.posición financiera de una empresa.

Provee información histórica y Provee información histórica y prospectiva del rendimiento prospectiva del rendimiento financierofinanciero

Presenta la situación actual de la salud Presenta la situación actual de la salud financiera, entregando información financiera, entregando información para las decisiones de negociospara las decisiones de negocios

Page 12: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1212

Los estados financierosLos estados financieros----LABERINTOLABERINTO

Contienen gran cantidad de Contienen gran cantidad de informacióninformaciónPolíticas de contabilidad y Políticas de contabilidad y requerimientos de reporte son requerimientos de reporte son complejos y cambian complejos y cambian constantementeconstantementeProvee a la gerencia considerable Provee a la gerencia considerable discrecióndiscreciónEsconde u omite información claveEsconde u omite información clave

Page 13: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1313

Nuestra meta:Nuestra meta:Asegurar que los estados Asegurar que los estados financieros sirven como un MAPA y financieros sirven como un MAPA y no como LABERINTOno como LABERINTOUno de los objetivos claves es leer y Uno de los objetivos claves es leer y entender los estados financieros, el entender los estados financieros, el mayor uso de ellos es de que sirvan mayor uso de ellos es de que sirvan como MAPA para la toma de como MAPA para la toma de decisiones inteligentesdecisiones inteligentes

Page 14: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1414

¿Por que utilizar estados financieros?¿Por que utilizar estados financieros?

Situación financiera de la empresaSituación financiera de la empresaExito de sus operacionesExito de sus operacionesPolíticas y estrategias de la Políticas y estrategias de la administraciónadministraciónDiscernimiento en el rendimiento Discernimiento en el rendimiento futurofuturo

El uso inteligente de los estados financierosprovee a los usuarios evaluar:

Page 15: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1515

Preguntas que uno puede hacer:Preguntas que uno puede hacer:

¿Cuál es el grado de riesgo ¿Cuál es el grado de riesgo inherente en la inversión?inherente en la inversión?¿Podría una inversión generar ¿Podría una inversión generar rendimientos atractivos?rendimientos atractivos?¿Deben mantenerse las inversiones ¿Deben mantenerse las inversiones o ser liquidadas?o ser liquidadas?

Page 16: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1616

Más preguntas que uno puede Más preguntas que uno puede hacersehacerse

¿Serán suficientes los flujos de ¿Serán suficientes los flujos de efectivo para servir los intereses efectivo para servir los intereses y los pagos del principal de la y los pagos del principal de la deuda?deuda?¿Ofrece la compañía una buena ¿Ofrece la compañía una buena oportunidad a los empleados?oportunidad a los empleados?

Page 17: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1717

Más preguntas que uno Más preguntas que uno puede hacersepuede hacerse

¿Que tan bien la ¿Que tan bien la empresa compite en empresa compite en su ambiente su ambiente operacional?operacional?¿Es ésta empresa un ¿Es ésta empresa un buen prospecto para buen prospecto para los clientes?los clientes?

Page 18: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1818

Participantes en el desarrollo de las NEC en el EcuadorParticipantes en el desarrollo de las NEC en el Ecuador

Instituto de Investigaciones

Contables

Federación Nacional de Contadores

SRI Superintendencia de Bancos

Superintendencia de Compañías

SE EMITE RESOLUCION CONJUNTA APROBANDO LA NEC

Page 19: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 1919

Los cuatro estados Los cuatro estados financieros básicosfinancieros básicos

1.1. Balance generalBalance general2.2. Estado de resultadosEstado de resultados3.3. Estado de cambios en el patrimonio Estado de cambios en el patrimonio

de los accionistasde los accionistas4.4. Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo

Page 20: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2020

Notas a los estados Notas a los estados financieros:financieros:

Son parte INTEGRAL de los estados Son parte INTEGRAL de los estados financierosfinancierosProvee un resumen de las politicas de Provee un resumen de las politicas de contabilidadcontabilidadPresenta detalles acerca de ciertas Presenta detalles acerca de ciertas cuentas en particular (ej. inventarios, cuentas en particular (ej. inventarios, inversiones, etc.)inversiones, etc.)Incluye otra información (ej. Contratos Incluye otra información (ej. Contratos de arrendamiento, asuntos legales de arrendamiento, asuntos legales pendientes, impuesto a la renta, etc.) pendientes, impuesto a la renta, etc.)

Page 21: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2121

El balance generalEl balance general

“Los viejos contadores nunca mueren; ellos solo pierden el equilibrio”

--Anónimo

Page 22: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2222

¿Que es el balance general?¿Que es el balance general?

También llamado estado de condición o También llamado estado de condición o estado de situación financieraestado de situación financiera

Muestra la condición o posición financiera Muestra la condición o posición financiera de una empresa a una fecha de una empresa a una fecha determinada (recursos y obligaciones)determinada (recursos y obligaciones)

Condición financieraCondición financiera

Page 23: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2323

Condición financieraCondición financiera

Activos =Activos = Lo que la empresa tieneLo que la empresa tienePasivos =Pasivos = Lo que la empresa debe a Lo que la empresa debe a tercerostercerosPatrimonio=Patrimonio= Lo que le pertenece a los Lo que le pertenece a los

propietarios de la empresapropietarios de la empresa(capital y utilidades)(capital y utilidades)

Pasivos + Patrimonio Pasivos + Patrimonio Activos =Activos =

Page 24: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2424

KRAMER CORPORATIONKRAMER CORPORATIONBalance GeneralBalance General

Diciembre 31, 2007Diciembre 31, 2007

ActivosActivosActivos corrientes:Activos corrientes:

Efectivo.Efectivo. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. $$ 40,00040,000Valores negociablesValores negociables .. .. .. .. .. .. 10,00010,000Cuentas por cobrarCuentas por cobrar .. .. .. .. .. .. $ 220,000$ 220,000

((--) Provision cuentas malas) Provision cuentas malas .. .. 20,00020,000 200,000200,000Inventarios Inventarios .. .. .. .. .. .. .. .. .. 180,000180,000Gastos pagados por adelantado.Gastos pagados por adelantado. .. .. .. 20,00020,000

Total activos corrientes .Total activos corrientes . .. .. .. .. 450,000450,000

Otros activos:Otros activos:Inversiones .Inversiones . .. .. .. .. .. .. .. .. 50,00050,000

Activos fijos:Activos fijos:Planta y equipo, al costo. . . . . . .Planta y equipo, al costo. . . . . . . .. 1,100,0001,100,000

Menos: Depreciación acumuladaMenos: Depreciación acumulada .. 600,000600,000Planta y equipo neto . . . . Planta y equipo neto . . . . . . .. . . 500,000500,000

Total activos Total activos . . . . . . . . .. . . . . . . . . .. $1,000,000$1,000,000

Page 25: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2525

KRAMER CORPORATIONKRAMER CORPORATIONBalance GeneralBalance General

Diciembre 31, 2007Diciembre 31, 2007Pasivo y patrimonio de los accionistasPasivo y patrimonio de los accionistas

Pasivos corrientes:Pasivos corrientes:Cuentas por pagar. . Cuentas por pagar. . .. .. .. .. .. .. .. .. $ 80,000$ 80,000Documentos por pagar.Documentos por pagar. .. .. .. .. .. .. .. .. 100,000100,000Gastos acumulados .Gastos acumulados . .. .. .. .. .. .. .. .. .. 30,00030,000

Total pasivos corrientes.Total pasivos corrientes. .. .. .. .. .. .. 210,000210,000

Pasivos a largo plazo:Pasivos a largo plazo:Bonos por pagar, vencen en 2010Bonos por pagar, vencen en 2010 .. .. .. .. .. 90,00090,000

Total pasivos Total pasivos .. .. .. .. .. .. .. .. .. 300,000300,000

Patrimonio de los accionistas:Patrimonio de los accionistas:Acciones preferidas, $100 valor par, 500 accionesAcciones preferidas, $100 valor par, 500 acciones .. 50,00050,000Acciones comunes, $1 valor par, 100,000 accionesAcciones comunes, $1 valor par, 100,000 acciones .. 100,000100,000Capital adicional pagado (acciones comunes) Capital adicional pagado (acciones comunes) .. . 250,000. 250,000Utilidades retenidas .Utilidades retenidas . .. .. .. .. .. .. .. .. .. 300,000300,000

Total patrimonio de accionistas.Total patrimonio de accionistas. .. .. .. .. .. 700,000700,000

Total pasivo y patrimonio de los accionistas .Total pasivo y patrimonio de los accionistas . .. .. . $1,000,000. $1,000,000

Page 26: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2626

Ejercicio de balance generalEjercicio de balance generalNo. Transacción

1 Los accionistas aportan capital por $ 500 en dinero en efectivo para constituir el negocio que seva a dedicar a la compra venta de computadoras

2 El gerente de la empresa gestionó un préstamo bancario por $ 500. Este dinero fue depositadoen nuestra cuenta. La empresa firmo un pagaré

3 Compra de 100 computadoras a $ 2 c/u pagando en efectivo $ 200.

4 Compra de 100 computadoras a $ 2 c/u. a crédito

5 Compra en efectivo de un vehículo por $ 10 para repartir la mercadería vendida.

6 Toma en arrendamiento un local para exhibir la mercancía, pagando tres meses dearrendamiento de manera adelantada. Total $ 15 por los tres meses.

7 Los accionistas aportan equipos para la tienda por $ 500.

8 De las computadoras compradas en la transacción 3 se devuelve 10 unidades. El valor de estadevolución es entregada en efectivo a la empresa.

9 De las computadoras compradas en la transacción 4 se devuelve 5 unidades y el proveedornos abona a la cuenta que estamos debiendo el importe total de $ 10.

Page 27: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2727

SoluciónSolución ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO

No. Efectivo Inventario

de mercancías

Vehículos Arriendo pagado

por anticipado

Equipos Documento por pagar al

banco

Cuentas por pagar a

proveedores Capital social

1 500 500 2 500 500 3 -200 200 4 200 200 5 -10 10 6 -15 15 7 500 500 8 20 -20 9 -10 -10

Total 795 370 10 15 500 500 190 1.000 Total del activo $ 1.690 Total pasivo y patrimonio $ 1.690

Page 28: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2828

CICLO DE CICLO DE OPERACIONESOPERACIONES

GENERALMENTE UN AÑO CUENTAS POR COBRAR

INVENTARIO

INGRESO DE CAJA

EFECTIVO

Page 29: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 2929

MÉTODOS DE VALUACIÓN DE MÉTODOS DE VALUACIÓN DE LOS INVENTARIOSLOS INVENTARIOS

PARAPARA DETERMINARDETERMINAR LALA UTILIDADUTILIDAD BRUTABRUTA ESES NECESARIONECESARIO VALUARVALUARLOSLOS INVENTARIOSINVENTARIOS YY DETERMINARDETERMINAR ELEL COSTOCOSTO DEDE LASLAS VENTASVENTAS..

EXISTENEXISTEN LOSLOS SIGUIENTESSIGUIENTES MÉTODOSMÉTODOS::

PRIMERASPRIMERAS ENTRADAS,ENTRADAS, PRIMERASPRIMERAS SALIDASSALIDAS (PEPS)(PEPS)(FIFO)(FIFO)ULTIMASULTIMAS ENTRADASENTRADAS PRIMERASPRIMERAS SALIDASSALIDAS (UEPS)(UEPS)(LIFO)(LIFO)PROMEDIOPROMEDIO PONDERADOPONDERADO (AVERAGE)(AVERAGE)IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓN ESPECIFICAESPECIFICA

ESCOGERESCOGER UNOUNO UU OTROOTRO MÉTODOMÉTODO DEPENDEDEPENDE DEDE TRESTRES FACTORESFACTORES::INFLACIÓN,INFLACIÓN, IMPUESTOSIMPUESTOS YY UTILIDADESUTILIDADES

Page 30: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3030

InventariosInventariosMétodos de valuaciónMétodos de valuación

Método de valuación

FIFO

LIFO

Costo promedio

Costo de ventas(Estado de resultados)

Primeras compras

Ultimas compras(proximo al costo actual)

Promedio para todas lascompras

Valuacion del inventario(Balance general)

Ultimas compras(proximo al costo actual)

Primeras compras

Promedio de todas lascompras

Page 31: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3131

PROPIEDADES Y EQUIPOS Y DEPRECIACIÓNPROPIEDADES Y EQUIPOS Y DEPRECIACIÓN

Activos intangibles: incorpóreos. AmortizanActivos intangibles: incorpóreos. AmortizanActivos tangibles: corpóreos expuestos al Activos tangibles: corpóreos expuestos al desgaste desgaste -- depreciacióndepreciaciónCaracterísticas de los activos fijos: uso en las Características de los activos fijos: uso en las operaciones, larga vida, $ importanteoperaciones, larga vida, $ importanteEl costo de los activos fijos: todo lo necesario El costo de los activos fijos: todo lo necesario hasta que quede listo para el usohasta que quede listo para el usoSe permite la capitalización de los interesesSe permite la capitalización de los interesesMétodos de depreciación: línea recta, suma de Métodos de depreciación: línea recta, suma de los dígitos de los años, doble porcentaje sobre el los dígitos de los años, doble porcentaje sobre el saldosaldoEl método usado puede diferir para fines de El método usado puede diferir para fines de impuesto a la rentaimpuesto a la renta

Page 32: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3232

MÉTODOS PARA CALCULAR LA MÉTODOS PARA CALCULAR LA DEPRECIACIÓNDEPRECIACIÓN

VIDA ÚTIL = TIEMPO DE VIDA DEL ACTIVOVIDA ÚTIL = TIEMPO DE VIDA DEL ACTIVOVALOR RESIDUAL = $ A RECUPERAR DESPUÉS DE VIDA VALOR RESIDUAL = $ A RECUPERAR DESPUÉS DE VIDA ÚTILÚTILVALOR A DEPRECIAR = COSTO VALOR A DEPRECIAR = COSTO -- VALOR RESIDUALVALOR RESIDUALLÍNEA RECTA: VALOR A DEPRECIAR/VIDA ÚTILLÍNEA RECTA: VALOR A DEPRECIAR/VIDA ÚTILSUMA DE DÍGITOS = LOS DÍGITOS DE LOS AÑOS DE SUMA DE DÍGITOS = LOS DÍGITOS DE LOS AÑOS DE VIDA ÚTIL SE SUMAN Y ES EL DENOMINADOR DE LA VIDA ÚTIL SE SUMAN Y ES EL DENOMINADOR DE LA FRACCIÓN. EL NUMERADOR ES EL AÑO DE CALCULOFRACCIÓN. EL NUMERADOR ES EL AÑO DE CALCULODOBLE PORCENTAJE: EL DE LÍNEA RECTA POR DOSDOBLE PORCENTAJE: EL DE LÍNEA RECTA POR DOSLA DEPRECIACIÓN NO GENERA EFECTIVOLA DEPRECIACIÓN NO GENERA EFECTIVOSE PUEDE CAMBIAR EL MÉTODO Y LA VIDA ÚTIL SE PUEDE CAMBIAR EL MÉTODO Y LA VIDA ÚTIL LLEVANDO LOS NUEVOS CÁLCULOS AL FUTUROLLEVANDO LOS NUEVOS CÁLCULOS AL FUTURO

Page 33: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3333

EROGACIONES CAPITALIZABLES Y EROGACIONES CAPITALIZABLES Y NO CAPITALIZABLESNO CAPITALIZABLES

LOSLOS DESEMBOLSOSDESEMBOLSOS QUEQUE SESE HACENHACEN DEDE MANERAMANERA REGULARREGULARPARAPARA CONSERVARCONSERVAR ELEL ACTIVOACTIVO SESE REGISTRANREGISTRAN COMOCOMOGASTOSGASTOSDESEMBOLSOSDESEMBOLSOS QUEQUE ALARGANALARGAN LALA VIDAVIDA ÚTILÚTIL YY ELEL VALORVALORMONETARIOMONETARIO ESES IMPORTANTEIMPORTANTE SESE REGISTRANREGISTRAN COMOCOMO PARTEPARTEDELDEL ACTIVOACTIVO -- SESE CAPITALIZACAPITALIZALASLAS MEJORASMEJORAS OO AMPLIACIONESAMPLIACIONES SESE CAPITALIZANCAPITALIZANLASLAS GANANCIASGANANCIAS OO PERDIDASPERDIDAS ENEN LASLAS DISPOSICIONESDISPOSICIONES DEDEACTIVOSACTIVOS SESE CALCULACALCULA RESTANDORESTANDO DELDEL PRECIOPRECIO ELEL VALORVALOR ENENLIBROSLIBROSVALORVALOR ENEN LIBROSLIBROS == COSTOCOSTO -- DEPRECIACIÓNDEPRECIACIÓN ACUMULADAACUMULADA

Page 34: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3434

RECURSOS NATURALES Y RECURSOS NATURALES Y ACTIVOS INTANGIBLESACTIVOS INTANGIBLES

SE AMORTIZAN A MEDIDA QUE SE EXTRAE EL SE AMORTIZAN A MEDIDA QUE SE EXTRAE EL RECURSO. HAY QUE HACER ESTIMACIONESRECURSO. HAY QUE HACER ESTIMACIONESLOS ACTIVOS INTANGIBLES: PATENTES, DERECHOS DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES: PATENTES, DERECHOS DE AUTOR, MARCAS, FRANQUICIAS, PLUSVALÍA AUTOR, MARCAS, FRANQUICIAS, PLUSVALÍA MERCANTILMERCANTILSE AMORTIZA DURANTE SU VIDA ÚTIL ECONÓMICASE AMORTIZA DURANTE SU VIDA ÚTIL ECONÓMICAMEJORAS A LA PROPIEDAD ARRENDADA SE AMORTIZA MEJORAS A LA PROPIEDAD ARRENDADA SE AMORTIZA DURANTE LA VIDA DEL CONTRATODURANTE LA VIDA DEL CONTRATOLOS CARGOS DIFERIDOS SE CONSIDERAN ACTIVOS LOS CARGOS DIFERIDOS SE CONSIDERAN ACTIVOS SIEMPRE Y CUANDO SE PREVEA OBTENER BENEFICIOS SIEMPRE Y CUANDO SE PREVEA OBTENER BENEFICIOS EN EL FUTUROEN EL FUTURO

Page 35: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3535

Activos intangiblesActivos intangibles

Activos intangiblesson todos aquellos

recursos económicos no circulantes que se

emplean en las operaciones del

negocio, pero que no tienen existencia

físicaPatentesDerechos reservadosFranquiciasMarcas

registradas

® a registered trademark

Costos de softwareGoodwill

Page 36: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3636

Medición de los elementos del balanceMedición de los elementos del balance

Costo históricoCosto histórico

Costo actualCosto actual

Valor actual en Valor actual en el mercadoel mercado

Valor neto de Valor neto de realizaciónrealización

Valor presenteValor presente

Page 37: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3737

Medición de los elementos del Medición de los elementos del balancebalance

El costo histórico de un activo es el precio de intercambio cuando el activo fue adquirido.

El costo actual de un activo es el monto de

efectivo (o equivalente) que se requeriría en la fecha del balance para

obtener el mismo activo. También se denomina

costo de reposición

El valor actual de mercadode un activo es el monto de efectivo (o equivalente) que se podría obtener en la fecha

del balance al vender el activo en su condición

actual, en una liquidación ordenada. Valor de venta.

El valor neto de realización de un activo es

el monto de efectivo (o equivalentes) en que se

espera convertir el activo en las operaciones

ordinarias de la empresa, menos cualquier costo esperado de conversión

El valor presente de un activo es la cantidad neta de los flujos de efectivo esperados, descontados,

menos las salidas de efectivo esperadas descontadas que se

relacionan con el activo

Page 38: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3838

PASIVOS E INTERESESPASIVOS E INTERESES

LOSLOS PASIVOSPASIVOS SONSON:: IMPORTESIMPORTES EXACTOS,EXACTOS, ESTIMADOSESTIMADOS YYCONTINGENTESCONTINGENTESPASIVOSPASIVOS REALESREALES:: CANTIDADCANTIDAD CIERTACIERTA AA PAGARPAGARPASIVOSPASIVOS ESTIMADOSESTIMADOS:: PROVISIÓNPROVISIÓNPASIVOSPASIVOS CONTINGENTESCONTINGENTES:: DEUDASDEUDAS QUEQUE ESTÁNESTÁN SUJETASSUJETAS AACIERTOSCIERTOS HECHOSHECHOS QUEQUE TIENENTIENEN ALTAALTA PROBABILIDADPROBABILIDAD DEDEOCURRENCIAOCURRENCIALOSLOS PASIVOSPASIVOS PARAPARA EFECTOSEFECTOS DELDEL BALANCEBALANCE DEBENDEBENCLASIFICARSECLASIFICARSE ENEN CORTOCORTO YY LARGOLARGO PLAZOPLAZOCORTOCORTO PLAZOPLAZO ESES ELEL TIEMPOTIEMPO QUEQUE TOMATOMA ELEL CICLOCICLO NORMALNORMAL DEDEOPERACIONESOPERACIONES DELDEL NEGOCIONEGOCIO.. USUALMENTEUSUALMENTE UNUN AÑOAÑO

Page 39: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 3939

LAS PROVISIONESLAS PROVISIONESLALA BASEBASE ACUMULATIVAACUMULATIVA DEDE LALA CONTABILIDADCONTABILIDAD EXIGEEXIGE QUEQUE LOSLOSGASTOSGASTOS DEBENDEBEN REGISTRARREGISTRAR CUANDOCUANDO SESE HANHAN DEVENGADODEVENGADO

PORPOR ESO,ESO, QUEDANQUEDAN CIERTOSCIERTOS GASTOSGASTOS NONO PAGADOSPAGADOS QUEQUE HAYHAY QUEQUEDEJARLOSDEJARLOS COMOCOMO PASIVOPASIVO ENEN ELEL BALANCEBALANCE

EJEMPLOSEJEMPLOS DEDE PROVISIONESPROVISIONES:: BENEFICIOSBENEFICIOS SOCIALESSOCIALES DEDE LOSLOSTRABAJADORES,TRABAJADORES, IMPUESTOIMPUESTO AA LALA RENTA,RENTA, GASTOSGASTOS DEDE LUZLUZ ,, AGUA,AGUA,TELÉFONO,TELÉFONO, PROVISIONESPROVISIONES PARAPARA LALA JUBILACIONJUBILACION PATRONAL,PATRONAL, ETCETC..

LOSLOS MONTOSMONTOS SONSON ESTIMADOSESTIMADOS.. CUANDOCUANDO SESE CANCELANCANCELAN SESE AJUSTANAJUSTANLOSLOS VALORESVALORES PORPOR ELEL IMPORTEIMPORTE REALREAL

Page 40: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4040

Activos y pasivos contingentesActivos y pasivos contingentes

Pérdida

¿Probable ?

¿Se puede calcular razonabalemente ?

No

No

o

Revelación

y

Si

SiLa cantidad se reporta en los

estados financieros

Razonablemente posible

Revelación en notas a los

estados financieros

Page 41: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4141

TIPOS DE ACCIONESTIPOS DE ACCIONESACCIONESACCIONES COMUNESCOMUNES

SonSon laslas queque correncorren concon elel riesgoriesgo deldel negocionegocio.. ElElaccionistaaccionista tienetiene derechosderechos sobresobre lala administraciónadministración dedelala empresaempresa

ACCIONESACCIONES PREFERENTESPREFERENTES

TienenTienen prioridadprioridad enen cuantocuanto alal pagopago dede dividendosdividendos oodistribucióndistribución dede activosactivos enen casocaso dede liquidaciónliquidación dede lalasociedadsociedad

Page 42: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4242

TIPOS DE DIVIDENDOSTIPOS DE DIVIDENDOSDIVIDENDOSDIVIDENDOS ENEN EFECTIVOEFECTIVO

UtilidadesUtilidades queque sese paganpagan enen relaciónrelación alal montomonto dede lala inversióninversióndede loslos accionistasaccionistas

DIVIDENDOSDIVIDENDOS ENEN ACCIONESACCIONES

UtilidadesUtilidades queque sese pagapaga concon mayormayor emisiónemisión dede accionesacciones

EnEn elel EcuadorEcuador loslos dividendosdividendos recibidosrecibidos porpor inversionesinversiones enen laslasempresasempresas nono estánestán sujetossujetos alal pagopago dede impuestoimpuesto aa lala rentarenta

Page 43: Capitulo01EF

Comprendiendo los estados Comprendiendo los estados financierosfinancieros

El estado de resultados y estado de El estado de resultados y estado de cambios en el patrimoniocambios en el patrimonio de los de los accionistasaccionistas

Page 44: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4444

Estado de resultados y estado de Estado de resultados y estado de cambios en el patrimoniocambios en el patrimonio

Aprender acerca de las utilidades, la ultima linea, es más importante que el tiempo.

Un numero falso, solo estorba. Muchos tratan de hacer más de un céntimo.

--A. Ormiston

Page 45: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4545

El estado de resultadosEl estado de resultados

También llamado estado de utilidadesTambién llamado estado de utilidadespresenta:presenta:

IngresosIngresosGastosGastos

Utilidad netaUtilidad netaUtilidad por acciónUtilidad por acción

Page 46: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4646

Estado de resultados: un solo pasoEstado de resultados: un solo paso

IngresosIngresos por ventas $143.700 Ingresos por intereses 1.800 Ingresos por dividendos 600Total ingresos $146.100

GastosCosto de las ventas $ 86,.000 Gastos de venta 10.200 Gastos generales y admin. 16.000 Gasto de depreciación 7.800

ContinuaContinua

Page 47: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4747

Gastos (continua)Pérdida en venta de equipo 4.000 Gastos de interés 2.100

Total gastos (126,100)Utilidad antes del 15% para trabajadores 20.00015% para trabajadores 3.000Utilidad antes de impuesto a la renta 17.00025% de Impuesto a la renta 4.250Utilidad neta 12.750

Estado de resultados: un solo pasoEstado de resultados: un solo paso

Page 48: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4848

Ejercicio del estado de resultadosEjercicio del estado de resultadosCía. XYZ S.A.

Balance General Al 31 de diciembre del 20X9

ACTIVOS Efectivo $ 795 Inventario de mercancías (185 computadoras) 370 Vehículos 10 Arriendo pagado por anticipado 15 Equipos 500 TOTAL DE LOS ACTIVOS $ 1.690

PASIVO Y PATRIMONIO PASIVOS

Documento por pagar al banco $ 500 Cuentas por pagar a proveedores 190 TOTAL DE LOS PASIVOS $ 690

PATRIMONIO Capital social 1.000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 1.690

Page 49: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 4949

Recordemos los siguientes datos que nos van a servir para Recordemos los siguientes datos que nos van a servir para hacer algunos registros para determinar la utilidad:hacer algunos registros para determinar la utilidad:

El inventario de mercaderías representan 185 unidades a El inventario de mercaderías representan 185 unidades a $ 2 cada una. El precio de venta por unidad se ha fijado $ 2 cada una. El precio de venta por unidad se ha fijado en $ 4.en $ 4.El desgaste (depreciación) del vehículo que se usa para El desgaste (depreciación) del vehículo que se usa para repartir la mercadería vendida, se estima en $ 1.repartir la mercadería vendida, se estima en $ 1.El arriendo pagado por adelantado de $ 15 era por tres El arriendo pagado por adelantado de $ 15 era por tres meses, de los cuales ya ha transcurrido un mes y por meses, de los cuales ya ha transcurrido un mes y por ende, se ha devengado $ 5 del pago por adelantado. El ende, se ha devengado $ 5 del pago por adelantado. El local arrendado es para la exhibición de los productos local arrendado es para la exhibición de los productos para la venta.para la venta.El desgaste (depreciación) de los equipos de la tienda se El desgaste (depreciación) de los equipos de la tienda se estima en $ 10.estima en $ 10.El préstamo recibido del banco fue a seis meses plazo, El préstamo recibido del banco fue a seis meses plazo, con tasa de interés del 12% anual. Ha transcurrido un con tasa de interés del 12% anual. Ha transcurrido un mes desde que se obtuvo el préstamo. Por lo que el mes desde que se obtuvo el préstamo. Por lo que el interés devengado es de $ 5.interés devengado es de $ 5.

Page 50: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5050

Agregaremos las siguientes transacciones:Agregaremos las siguientes transacciones:

No. Transacción 1 Venta de 50 computadoras a $ 4 cada una en efectivo para un total de $ 200. El costo de esta

mercadería vendida es de $ 100 (50 x $ 2).

2 Venta de 50 computadoras a $ 4 cada una a crédito para un total de $ 200. El costo de esta mercadería vendida es de $ 100 (50 x $ 2).

3 Venta de 10 computadoras a $ 4 cada una para un total de $ 40. Los clientes pagaron en efectivo $ 20 y el saldo de $ 20 a crédito. El costo de esta mercadería vendida es de $ 20 (10 x $ 2).

4 Pago de sueldos al personal administrativo $ 20 y al personal de ventas $ 10. 5 Pago de gastos por servicios públicos (agua, luz y teléfono) del área administrativa por $ 2 6 Pago de $ 5 por comisiones sobre las ventas a los vendedores. 7 Pago en efectivo $ 2 por publicidad

8 Por los créditos otorgados a los clientes se ha devengado (aún no cobrados) intereses por $ 4 en este mes.

9 Se recibió $ 100 de los clientes en concepto de anticipos para futuras ventas. La mercadería aun no ha sido entregada.

Page 51: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5151

ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO

No. Efectivo

Cuentas por

cobrar

Intereses por cobr

ar

Inventario de mercancías

Vehículo

Arriendo

pagado por anticipado

Equipos

Documento por

pagar al

banco

Cuentas por pagar

a proveedores

Anticipos recibidos de

clientes

Intereses por

pagar

Capital soci

al

Utilidades

Saldos

iniciales 795 370 10 15 500 500 190

1.000

1 200 200

(100) (100) 2 200 200 (100) (100) 3 20 20 40 (20) (20) 4 (30) (20) (10) 5 (2) (2) 6 (5) (5) 7 (2) (2) 8 4 4 9 100 100

Ajustes a las

cuentas

b (1) (1) c (5) (5)

d (10) (10) e 5 (5)

Total

$ 1.07

6 $ 220 $ 4 $ 150 $ 9 $ 10 $ 490 $ 500 $ 190 $ 100 $ 5

$ 1.00

0 $ 164

Total del activo $

1.959 Total pasivo y patrimonio $

1.959

Page 52: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5252

Compañía XYZ Estado de Resultados Por el mes de Diciembre del 20X9 Ventas ($ 200+200+40) $ 440 Costo de las ventas ($100+100+20) (220) Utilidad bruta $ 220 Gastos de operación: Gastos de administración Sueldos $ 20 Servicios públicos 2 $ (22) Gastos de ventas Sueldos $ 10 Comisiones de ventas 5 Publicidad 2 Depreciación vehículo 1 Arriendo local 5 Depreciación equipo 10 $ (33) Utilidad de operación $ 165 Otros ingresos (gastos): Intereses ganados $ 4 Gastos de intereses (5) $ (1) Utilidad neta $ 164

AC

TIVI

DA

D D

EL N

EGO

CIO

O

TRO

S

Estamos llegando a la meta

Page 53: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5353

Partidas extraordinariasPartidas extraordinarias

¿Inusual?NoNo

Reportar Ganancia (Pérdida) como

Utilidad de las operaciones que continuan (Sección de otras partidas)

¿Infrecuente?NoNoo

Utilidad de las operaciones que continuan (Sección de otras partidas)

Evento

Page 54: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5454

Partidas extraordinariasPartidas extraordinarias

Evento

¿Inusual?NoNo

Reportar la ganancia (pérdida) como:

¿Infrecuente?NoNoo

SiSi

SiSi

yPartida

extraordinaria

CON LAS NIIF ESTO

DESAPARECE

Page 55: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5555

Ingresos son flujos de entrada de activos o liquidación de sus

pasivos durante un período...

…de la venta de productos, prestación de servicios u otras actividades de las

operaciones continuadas más importantes de la empresa.

IngresosIngresos

Page 56: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5656

Reconocimiento de los IngresosReconocimiento de los Ingresos

Reconocimiento es el proceso de registrar formalmente y reportar

una partida en los estados financieros de una compañía.

Page 57: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5757

Reconocimiento de los IngresosReconocimiento de los Ingresos

Una compañía usualmente

prestados

Una compañía usualmente reconoce el ingreso en el

momento en que el producto es vendido o los servicios son

prestados

Page 58: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5858

Reconocimiento de los GastosReconocimiento de los Gastos

Gastos son salidas de activos o incurrir en un pasivo durante un

período provenientes de la entrega o producción de bienes,...

…prestación de servicios o realización de otras actividades que

son las operaciones continuadas mas importantes de la empresa.

Page 59: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 5959

Costo: Activo o gastoCosto: Activo o gasto

Transacción CostoCosto

ContinúaContinúa

Si el costo es un recurso económico que

va a generar un beneficio futuro,

registre como un...

ActivoActivo

Page 60: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6060

Costo: Activo o gastoCosto: Activo o gasto

Si un costo es consumido en el periodo

contable, regístrelo como un...

GastoGasto

Transacción CostoCosto

Page 61: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6161

Costo: Activo o gastoCosto: Activo o gasto

Si los beneficios han sido obtenidos, los

activos se convierten en gastos.

Page 62: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6262

Costo de las ventas:Costo de las ventas:BANNER CORPORATIONCedula 1: Costo de las ventasAño terminado en Diciembre 31, 2007Inventario, Enero 1, 2007 $ 41.000 Compras $80.300 Fletes en compras 5.500Costo de las compras $85.800 Menos: Compras devueltas (2.800)Compras netas 83.000Costo de bienes disponibles para la venta $124.000 Menos: Inventario, Diciembre 31, 2007 (38.000)Costo de las ventas $ 86.000

Compañía comercial

Page 63: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6363

Costo de las ventas:Costo de las ventas:BANNER CORPORATIONCedula 1: Costo de las ventasAño terminado en Diciembre 31, 2007Materia prima utilizada $ 35.000 Mano de obra directa 29.000 Costos indirectos de fabricación

Depreciación de equipos $5.100Calefacción, luz y energía 4.000Mano de obra indirecta 7.300Reparación y mantenimiento 3.400Gastos varios de fabricación 1.200 21.000

Costos incurridos en la producción $ 85.000

Compañía manufacturera

ContinúaContinúa

Page 64: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6464

Costo de las ventas:Costo de las ventas:

Costos incurridos en la producción $ 85.000 Mas: Productos en proceso, Ene. 1, 2007 27.000 Menos:Productos en proceso, Dic 31, 2007 (29.000)Costo de bienes producidos $ 83.000 Mas: Inv, de prod. terminados, Ene. 1, 2007 41.000Costo de los bienes disponibles para la venta $124.000 Menos: Inventario final de prod.terminados,

Dic. 31, 2007 ( 38.000)Costo de las ventas $ 86.000

Page 65: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6565

El estado de cambios en el patrimonioEl estado de cambios en el patrimonio

Muestra las transacciones que afectaron el Muestra las transacciones que afectaron el patrimonio mostrado en el balance patrimonio mostrado en el balance general durante un periodo contablegeneral durante un periodo contable

Page 66: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6666

El estado de cambios en el patrimonioEl estado de cambios en el patrimonio

En resumidas cuentas es una simple En resumidas cuentas es una simple explicación de como ha variado explicación de como ha variado cada cuenta del patrimonio desde el cada cuenta del patrimonio desde el inicio hasta el final del periodo inicio hasta el final del periodo contable.contable.

Veamos un ejemplo…Veamos un ejemplo…

Page 67: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6767

Saldo, Ene. 1, 2007 $65,000 $143,400 $ 64,900 $10,000 $283,300 Incrmento no relizadoen el valor de valoresnegociables 2,000 2,000

Utilidad neta 62,500 62,500 Dividendos pagados (11,200) (11,200)Emision acciones com. 6,500 30,500 37,000Saldo, Dic. 31, 2007 $71,500 $173,900 $116,200 $12,000 $373,600

Estado de cambios en el patrimonioEstado de cambios en el patrimonio

OtrosAcciones Capital IngresosComunes adicional Utilidades Amplios$5 par pagado Retenidas Acumulados Total

Estado de cambios en el patrimonioPara el año terminado el 31 de diciembre del 2007

Page 68: Capitulo01EF

Comprendiendo los estados Comprendiendo los estados financierosfinancieros

El estado de flujos de efectivoEl estado de flujos de efectivo

Page 69: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 6969

Estado de flujos de Estado de flujos de efectivoefectivo

El efectivo es una realidad.El efectivo es una realidad.La utilidad es una opiniónLa utilidad es una opinión

E. Campos C.

Page 70: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7070

Objetivos del estado de flujos de Objetivos del estado de flujos de efectivoefectivoProveer información acerca de las Proveer información acerca de las

entradas y salidas de dinero entradas y salidas de dinero durante un periodo contabledurante un periodo contable

Page 71: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7171

Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo

La habilidad de la compañía para generar flujos de caja La habilidad de la compañía para generar flujos de caja futuros positivos.futuros positivos.La solvencia de la empresa para cumplir con sus La solvencia de la empresa para cumplir con sus obligaciones y pagar dividendos.obligaciones y pagar dividendos.La necesidad de financiamiento externo de la compañía.La necesidad de financiamiento externo de la compañía.Las razones de las diferencias entre la utilidad neta y las Las razones de las diferencias entre la utilidad neta y las entradas y salidas de efectivo.entradas y salidas de efectivo.Tanto los aspectos de efectivo y no efectivo de las Tanto los aspectos de efectivo y no efectivo de las transacciones de inversión y financiamiento.transacciones de inversión y financiamiento.

El estado de flujos de efectivo ayuda a los usuarios para evaluar:--

Page 72: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7272

Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo

Actividades operativas incluye todas las transacciones o eventos relacionados con la actividad propia del negocio.

Actividades de inversión incluye todas las transacciones relacionadas con la adquisición y venta de inversiones,

adquisición y venta de propiedad, planta y equipo; otorgamiento y cobros de préstamos.

Actividades financieras incluye todas las transacciones relacionadas con la obtención de financiamiento por deuda

o capital. Pago de deudas y dividendos a los accionistas

Page 73: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7373

Flujos de efectivo de actividades operativasFlujos de efectivo de actividades operativas

Utilidad neta . . . . . . . . .Utilidad neta . . . . . . . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. $110,500$110,500Ajustes para determinar el efectivo de lasAjustes para determinar el efectivo de las

actividades operativas:actividades operativas:Adicionar el gasto de depreciacion .Adicionar el gasto de depreciacion . .. .. .. .. .. .. .. 50,00050,000

Incremento en cuentas por cobrar . Incremento en cuentas por cobrar . . . . . . . . . . . (30,000)(30,000)Incremento en inventarios Incremento en inventarios . . .. . . .. .. .. .. .. . . . . (20,000)(20,000)Disminucion en gastos prepagados Disminucion en gastos prepagados . . . .. . . . .. . . 10,00010,000Incremento en cuentas por pagar . . . .Incremento en cuentas por pagar . . . . .. .. . . 35,00035,000Disminución en gastos acumulados . .Disminución en gastos acumulados . . .. .. . . . . (5,000)(5,000)

Total ajustes .Total ajustes . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 40,00040,000

Efectivo neto proveniente de las actividades operativasEfectivo neto proveniente de las actividades operativas $ 150,500$ 150,500

Estado de flujos de efectivoAño terminado el 31 de diciembre del 2007

Page 74: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7474

Flujos de efectivo de las actividades de inversion:Flujos de efectivo de las actividades de inversion:Incremento en inversiones (valores a largo plazo)Incremento en inversiones (valores a largo plazo) .. .. .. (30,000)(30,000)Incremento en planta y equipo . . Incremento en planta y equipo . . .. .. .. .. .. .. .. .. (100,000)(100,000)

Flujo neto de caja de actividades de inversion .Flujo neto de caja de actividades de inversion . .. .. .. ($130,000)($130,000)

Flujo de caja de las actividades de financiamiento :Flujo de caja de las actividades de financiamiento :Incremento en bonos por pagarIncremento en bonos por pagar.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 50,00050,000Dividendos pagados a los accionistas.Dividendos pagados a los accionistas. .. .. .. . . . . . . . . . . . . (60,500)(60,500)

Flujo neto de caja de actividades financieras.Flujo neto de caja de actividades financieras. .. ($10,500)($10,500)

Incremento (disminución) en el efectivoIncremento (disminución) en el efectivo .. .. .. .. .. .. .. .. $10,000$10,000

Estado de flujos de efectivoAño terminado el 31 de diciembre del 2007

Page 75: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7575

Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo

El estado de flujos de efectivo contiene tres

secciones

(1) Flujo neto de caja de las actividades operativas.

(2) Flujo neto de caja de las actividades de inversión.

(3) Flujo neto de caja de las actividades de financiamiento.

Page 76: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7676

CONTENIDO DEL ESTADO DE CONTENIDO DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOFLUJOS DE EFECTIVO

ACTIVIDADES OPERATIVASACTIVIDADES OPERATIVASCobros por las ventas, pagos a proveedores y empleados, Cobros por las ventas, pagos a proveedores y empleados,

impuestos sobre la renta, intereses pagados y ganados, impuestos sobre la renta, intereses pagados y ganados, dividendos ganados. Todo lo relacionado con la actividad del dividendos ganados. Todo lo relacionado con la actividad del negocionegocio

ACTIVIDADES DE INVERSIÓNACTIVIDADES DE INVERSIÓNCompraCompra--venta de activos fijos, títulos valores de largo plazo. venta de activos fijos, títulos valores de largo plazo.

Todo lo que genere beneficio.Todo lo que genere beneficio.

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTOACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTOObtención y pago de prestamos, obtención de capital y pago Obtención y pago de prestamos, obtención de capital y pago

de dividendos a accionistas. Todo lo relacionado con el de dividendos a accionistas. Todo lo relacionado con el financiamiento de la empresa.financiamiento de la empresa.

Page 77: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7777

ACTIVIDADES OPERATIVASACTIVIDADES OPERATIVAS

ENTRADAS DE EFECTIVO SALIDAS DE EFECTIVO

COBROS A LOS CLIENTES PAGOS A PROVEEDORES

INTERESES GANADOS PAGOS A EMPLEADOS

DIVIDENDOS COBRADOS INTERESES PAGADOS

OTRAS ENTRADAS IMPUESTOS Y OTROS

Page 78: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7878

ACTIVIDADES DE INVERSIÓNACTIVIDADES DE INVERSIÓN

ENTRADAS DE EFECTIVO SALIDA DE EFECTIVO

VENTA DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO

COMPRA DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO

VENTA DE VALORES QUE NO SON EQUIVALENTES DE EFECTIVO

COMPRA DE VALORES QUE NO SON EQUIVALENTES DE EFECTIVO

RECEPCION DE PAGOS POR PRESTAMOS

OTORGAMIENTO DE PRESTAMOS

Page 79: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 7979

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTOACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

ENTRADAS DE EFECTIVO

SALIDAS DE EFECTIVO

SOLICITUD DE PRESTAMOS DE EFECTIVO A ACREEDORES

PAGO DE LAS CANTIDADES PRESTADAS Y PAGO DE LAS OBLIGACIONES

EMISION DE VALORES DE CAPITAL (ACCIONES)

COMPRA DE ACCIONES DE CAPITAL

EMISION DE OBLIGACIONES

PAGO DE DIVIDENDOS

Page 80: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 8080

MÉTODOS DE PREPARACIÓN DEL ESTADO MÉTODOS DE PREPARACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVODE FLUJOS DE EFECTIVO

MÉTODOMÉTODO DIRECTODIRECTO:: SESE IDENTIFICANIDENTIFICAN LASLAS FUENTESFUENTES DELDELEFECTIVOEFECTIVO PARAPARA CADACADA UNAUNA DEDE LASLAS CATEGORÍASCATEGORÍAS.. ESES ELELRECOMENDADORECOMENDADO PORPOR LALA TÉCNICATÉCNICA CONTABLECONTABLE PORQUEPORQUEILUSTRAILUSTRA DEDE MANERAMANERA CLARACLARA LASLAS FUENTESFUENTES YY USOSUSOS

MÉTODOMÉTODO INDIRECTOINDIRECTO:: SESE PARTEPARTE DEDE LALA UTILIDADUTILIDAD NETANETA YYSESE LELE ADICIONAADICIONA LASLAS PARTIDASPARTIDAS QUEQUE TIENENTIENEN EFECTOEFECTO ENENLOSLOS RESULTADOSRESULTADOS PEROPERO NONO ENEN ELEL EFECTIVO,EFECTIVO, PORPOREJEMPLOEJEMPLO:: LALA DEPRECIACIÓN,DEPRECIACIÓN, LALA AMORTIZACIÓN,AMORTIZACIÓN,UTILIDADUTILIDAD OO PERDIDAPERDIDA ENEN VENTAVENTA DEDE ACTIVOS,ACTIVOS, UTILIDADUTILIDADENEN ELEL RETIRORETIRO DEDE DEUDADEUDA OO REESTRUCTURACIONESREESTRUCTURACIONES

Page 81: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 8181

Ilustración de los conceptos dentro del Estado de Flujos de Ilustración de los conceptos dentro del Estado de Flujos de efectivoefectivo

Entradas de efectivoEntradas de efectivo (1)(1) Salidas de efectivoSalidas de efectivo

Generacion de Generacion de Desembolso de fondosDesembolso de fondosfondos de actividadesfondos de actividades en actividades operativasen actividades operativasoperativasoperativas

(2)(2)Venta de planta yVenta de planta y Compra de plantaCompra de planta

equipoequipo y equipoy equipoLiquidacion de Liquidacion de Inversiones a largo plazoInversiones a largo plazo

inversiones ainversiones alargo plazolargo plazo

(3)(3)Emisiones de bonos,Emisiones de bonos, Retiro oRetiro o

acciones comunes,acciones comunes, recompra de recompra de acciones preferidas,acciones preferidas, bonos, acciones comunes,bonos, acciones comunes,y otrosy otros acciones preferidas, yacciones preferidas, yvaloresvalores otros valoresotros valores

igualigual Pago de dividendos Pago de dividendos en efectivoen efectivo

Flujo de caja de act. operativas

Flujo de caja de act. de inversion

Flujo de caja de activid. financieras

+

+

Sume 1, 2, y 3 para determinar el incr. (dismiuncion) del efectivo

Page 82: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 8282

Pasos para calcular el efectivo neto de las Pasos para calcular el efectivo neto de las actividades operativas usando el método indirectoactividades operativas usando el método indirecto

Utilidad neta

Depreciacion

Incrementos en activos corrientes

Disminucion en activos corrientes

Incrementos en pasivos corrientes

Disminucion en pasivos corrientes

igual

Flujo de caja neto de activ. operativas

+

+

+

Page 83: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 8383

RECETA PARA PREPARAR EL ESTADO DE FLUJOS DE RECETA PARA PREPARAR EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO EFECTIVO –– METODO INDIRECTOMETODO INDIRECTO

1.1. Obtenga dos balances generales uno año actual y otro Obtenga dos balances generales uno año actual y otro año anterior y un estado resultados del año actual.año anterior y un estado resultados del año actual.

2.2. Calcule la variación del efectivo y equivalentes de Calcule la variación del efectivo y equivalentes de efectivo del balance general. Esta es la cifra objetivo a la efectivo del balance general. Esta es la cifra objetivo a la que debemos llegar.que debemos llegar.

3.3. Calcule las variaciones de las cuentas del balance Calcule las variaciones de las cuentas del balance general y determine si son fuentes o usos de efectivo.general y determine si son fuentes o usos de efectivo.

4.4. Es necesario desglosar el movimiento de las cuentas del Es necesario desglosar el movimiento de las cuentas del activo fijo y del patrimonio para determinar las fuentes y activo fijo y del patrimonio para determinar las fuentes y usos de efectivousos de efectivo

5.5. Clasifique tales variaciones en las tres actividades: Clasifique tales variaciones en las tres actividades: operativas, inversión y financiamiento.operativas, inversión y financiamiento.

6.6. Prepare el estado de flujos de efectivo empezando por la Prepare el estado de flujos de efectivo empezando por la actividad operativa.actividad operativa.

Page 84: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 8484

Claves para identificar las Claves para identificar las entradas y salidas de efectivoentradas y salidas de efectivo

EntradasEntradas SalidasSalidas-- ActivosActivos + Activos+ Activos

+ Pasivos+ Pasivos -- PasivoPasivo

+ Patrimonio+ Patrimonio -- PatrimonioPatrimonio

Page 85: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 8585

KRAMER CORPORATIONKRAMER CORPORATIONBalances generales comparativosBalances generales comparativos

ActivosActivos

Activos corrientes:Activos corrientes:Efectivo Efectivo .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. $ 30,000$ 30,000 $ 40,000$ 40,000Valores negociables .Valores negociables . .. .. .. .. .. 10,00010,000 10,00010,000Cuentas por cobrar (neto) Cuentas por cobrar (neto) .. .. .. .. 170,000170,000 200,000200,000InventarioInventario .. .. .. .. .. .. .. .. 160,000160,000 180,000180,000Gastos prepagados .Gastos prepagados . .. .. .. .. .. .. 30,00030,000 20,00020,000

Total activos corrientes.Total activos corrientes. .. .. .. .. 400,000400,000 450,000450,000

Inversiones (largo plazo) Inversiones (largo plazo) .. .. .. .. .. 20,00020,000 50,00050,000Planta y equipo. . . .Planta y equipo. . . . .. .. .. .. .. .. 1,000,000 1,100,0001,000,000 1,100,000

Menos: Depreciación acumuladaMenos: Depreciación acumulada .. .. 550,000550,000 600,000600,000Propiedad, planta y equipo (neto) Propiedad, planta y equipo (neto) .. .. .. 450,000450,000 500,000500,000Total activos Total activos .. .. .. .. .. .. .. .. .. $ 870,000 $ 1 ,000,000$ 870,000 $ 1 ,000,000

2006 2007

Page 86: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 8686

KRAMER CORPORATIONKRAMER CORPORATIONBalances generales comparativosBalances generales comparativos

Pasivo y patrimonio de los accionistasPasivo y patrimonio de los accionistas

Pasivos corrientes:Pasivos corrientes:Cuentas por pagarCuentas por pagar .. .. .. .. .. .. . . .. $ 45,000 $ 45,000 $ 80,000$ 80,000Documentos por pagar.Documentos por pagar. .. .. .. .. .. .. .. 100,000100,000 100,000100,000Gastos acumulados Gastos acumulados .. .. .. .. .. .. .. .. 35,00035,000 30,00030,000

Total pasivos corrientes .Total pasivos corrientes . .. .. 180,000180,000 210,000210,000Pasivos a largo plazo:Pasivos a largo plazo:

Bonos por pagar, 2010.Bonos por pagar, 2010. .. .. .. .. .. .. .. 40,00040,000 90,00090,000Total pasivosTotal pasivos .. .. .. .. . . 220,000220,000 300,000300,000

Patrimonio de los accionistas:Patrimonio de los accionistas:Acciones preferidas, $100 valor par.Acciones preferidas, $100 valor par. .. .. .. 50,00050,000 50,00050,000Acciones comunes, $1 valor parAcciones comunes, $1 valor par .. .. .. . . .. 100,000100,000 100,000100,000Captial adicional pagadoCaptial adicional pagado .. .. .. .. .. . . 250,000250,000 250,000250,000Utilidades retenidas Utilidades retenidas .. .. .. .. .. .. .. .. 250,000250,000 300,000300,000

Total patrimonioTotal patrimonio .. .. . . . . 650,000650,000 700,000700,000

Total pasivos y patrimonio de accionistasTotal pasivos y patrimonio de accionistas .. .. $870,000 $ 1,000,000$870,000 $ 1,000,000

2006 2007

Page 87: Capitulo01EF

Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. Eliecer Campos Cárdenas MBA. CPA. 8787

KRAMER CORPORATIONKRAMER CORPORATIONEstado de resultadosEstado de resultados

Doce meses terminados el 31 de diciembre de 2007Doce meses terminados el 31 de diciembre de 2007

1. Ventas . . . . . . . . . . . . . . . . . $2,000,0002. Costo de ventas . . . . . . . . . . . 1,500,0003. Utilidad bruta. . . . . . . . . 500,0004. Gastos de venta y administración . . . . . 270,0005. Gasto de depreciación . . . . . . . . . . 50,0006. Utilidad operativa . . . . . . . 180,0007. Gasto de intereses. . . . . . . . . . . . 20,0008. Utilidad antes de imptos . . . . 160,0009. Impuestos. . . . . . . . . . . . . . . . 49,500

10. Utilidad neta . . . . . . . . . 110,50011 Utilidad retenida al inicio del año. . . . . . . . 250.00011. Dividendos para los accionistas. . . . . . . 60,50012. Utilidades retenidas al final del año. . . . . $ 300,000