17
CAPÍTULO 1 INTRODUCCION A LAS DISPENSACIONES Trataremos de entender el significado de la palabra “dispensaciones”. Pero hay algo que debemos comprender primero. Distinguir diferencias Dios nunca cambia. Siempre es el mismo. En Mal.3:6 leemos estas importantes palabras que Dios mismo dice: “Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos”. Podemos estar seguros que Dios siempre es Dios. No tenemos que preocuparnos de que El repentinamente llegue a ser diferente de lo que es. Pero este Dios que no cambia tiene diferentes maneras de tratar con diferentes hombres a través de la historia. Dios trata a distintos hombres en distintos tiempos de distintas maneras. Dios no trató al apóstol Pablo de la misma manera como trató a Abraham. Dios fue misericordioso con ambos, Dios salvó a estos dos hombres y Dios pasará toda la eternidad con ellos, pero Dios no trató a ambos de la misma manera. Estos dos hombres vivieron en distintos tiempos de la historia y tenían diferentes responsabilidades y obligaciones para con Dios. Lo mismo se puede afirmar de Noé y Salomón. Dios trató de diferente manera a estos dos hombres. La responsabilidad de Noe era construir un arca. Salomón vivió cientos de años más tarde y su tarea era construir un templo. Distinguir la cantidad de verdad revelada A través de los miles de años de historia humana Dios ha estado revelando Su verdad al hombre. Debemos entender que Dios revela gradualmente Su verdad al hombre y no toda de una vez. Dios reveló algunas cosas a Adán, pero hay muchas cosas que no le reveló. Más tarde Dios reveló más cosas a Abraham. Luego Dios reveló aún más cosas a Moisés y a David. Cuando Jesús estaba en esta tierra, le reveló algunas cosas a sus discípulos que nunca habían sido reveladas a los creyentes del Antiguo Testamento, Mateo 13:17, “Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron”. Pero aún a estos discípulos no se les dio toda la verdad. Hubo muchas cosas que Jesús no les dijo, porque no estaban preparados para oírlas. “Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar” (Juan 16:2). Luego, después de la muerte y resurrección de Cristo, Dios reveló más cosas al apóstol Pablo (ver Gál. 1: 11-12; Ef. 3: 3-5). Finalmente, después que Pablo y los otros apóstoles hubieron muerto, Dios reveló

CAPÍTULO+1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

CAPTULO 1INTRODUCCION A LAS DISPENSACIONES Trataremos de entender el significado de la palabra dispensaciones. Pero hay algo que debemos comprender primero.Distinguir diferenciasDios nunca cambia. Siempre es el mismo. En Mal.3:6 leemos estas importantes palabras que Dios mismo dice: Porque yo Jehov no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habis sido consumidos. Podemos estar seguros que Dios siempre es Dios. No tenemos que preocuparnos de que El repentinamente llegue a ser diferente de lo que es.Pero este Dios que no cambia tiene diferentes maneras de tratar con diferentes hombres a travs de la historia. Dios trata a distintos hombres en distintos tiempos de distintas maneras. Dios no trat al apstol Pablo de la misma manera como trat a Abraham. Dios fue misericordioso con ambos, Dios salv a estos dos hombres y Dios pasar toda la eternidad con ellos, pero Dios no trat a ambos de la misma manera. Estos dos hombres vivieron en distintos tiempos de la historia y tenan diferentes responsabilidades y obligaciones para con Dios. Lo mismo se puede afirmar de No y Salomn. Dios trat de diferente manera a estos dos hombres. La responsabilidad de Noe era construir un arca. Salomn vivi cientos de aos ms tarde y su tarea era construir un templo.Distinguir la cantidad de verdad reveladaA travs de los miles de aos de historia humana Dios ha estado revelando Su verdad al hombre. Debemos entender que Dios revela gradualmente Su verdad al hombre y no toda de una vez. Dios revel algunas cosas a Adn, pero hay muchas cosas que no le revel. Ms tarde Dios revel ms cosas a Abraham. Luego Dios revel an ms cosas a Moiss y a David. Cuando Jess estaba en esta tierra, le revel algunas cosas a sus discpulos que nunca haban sido reveladas a los creyentes del Antiguo Testamento, Mateo 13:17, Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y or lo que os, y no lo oyeron.Pero an a estos discpulos no se les dio toda la verdad. Hubo muchas cosas que Jess no les dijo, porque no estaban preparados para orlas. An tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podis sobrellevar (Juan 16:2).Luego, despus de la muerte y resurreccin de Cristo, Dios revel ms cosas al apstol Pablo (ver Gl. 1: 11-12; Ef. 3: 3-5). Finalmente, despus que Pablo y los otros apstoles hubieron muerto, Dios revel an ms de Su verdad al apstol Juan, el hombre que escribi el libro de Apocalipsis (Apocalipsis. 1:1-3, 9-12, etc.).Dios usa este mismo mtodo con las personas. Cuando Ud. fue salvo Dios le ense de una vez todo lo que necesita saber? ______ Dios revela Su verdad al creyente de una sola vez o revela su verdad al creyente gradualmente? _____________________Dios da leche al nuevo creyente y a los creyentes ms maduros quiere darles carne (1 Pedro 2:2, 1 Cor 3: 1-2). Si Dios nos diera todas las profundas verdades al momento de salvarnos, no seramos capaces de digerirlas. No estaramos preparados para ello. (Sera como alimentar a una criatura recin nacida con papas y carne). Un alumno de primero bsico no est preparado para estudiar geometra. Geometra, lgebra y clculo etc. se estudiarn ms adelante, pero el joven estudiante tiene que aprender primero a sumar y a restar. Qu Biblia tienes?Dios se ha revelado a S mismo en un libro que llamamos la Biblia. La Biblia no nos vino de una vez. Saba que No nunca tuvo una Biblia? Saba que cuando comenz la Iglesia (el da de Pentecosts, Hechos Cap. 2) los creyentes no tenan ninguno de los libros del Nuevo Testamento?Dios ha estado revelando Su verdad progresiva y gradualmente a travs de los siglos. El no entreg la Biblia de una vez. Pensemos en alguno de los hombres famosos y piadosos de la historia y preguntmosle que Biblia tena:Adn:Yo no tena ninguna Biblia, pero caminaba con Dios en la frescura del jardn.

Abraham:Yo no tena ninguna Biblia, pero Dios se me apareci varias veces y me habl (Gnesis 17:1, 18:1, etc.).

Moiss:Mi Biblia consista de 5 libros: Gnesis, xodo, Levtico, Nmeros y Deuteronomio.

David:Mi Biblia consista de los mismos 5 libros de Moiss, adems Josu, Jueces y varios de los Salmos que yo escrib.

Esdras:Mi Biblia consista de muchos de los libros del Antiguo Testamento, pero no de todos ellos.

Juan el Bautista:Mi Biblia contena todos los libros del Antiguo Testamento, pero ninguno del Nuevo Testamento.

Pablo:Mi Biblia contena todos los libros del Antiguo Testamento y muchos delnuevo Testamento, pero no todos ellos.

Juan:Mi Biblia contena todos los libros del Antiguo Testamento y todos los libros del Nuevo Testamento. Poco antes de morir, Dios me us para escribir el ltimo libro del Nuevo Testamento.

Yo:Mi Biblia contiene todos los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento. 66 libros en total.

La Biblia que Ud. tiene en sus manos es ms voluminosa que la que tena David.Algunas diferencias obviasA travs de la historia Dios ha mostrado misericordia y gracia al hombre y ha hecho posible que hombres y mujeres tuviesen una maravillosa y personal relacin con l. A travs de los siglos, Dios ha estado salvando a personas por __________ por medio de la fe (Efesios 2:8). Abraham fue salvo de esta manera (Gnesis 15:6, Romanos 4:3)? _____ As es como David fue salvo (Romanos 4:6) y as es como nosotros somos salvos (Rom. 4:5). Quienes son eternamente salvos (ya sea Noe, Isaas o Pedro) podrn decir lo mismo: SOY SALVO POR LA GRACIA DE DIOS (por la bondad y el amor de Dios hacia m que yo ni siquiera merezco). Gracias Seor por salvarme!A travs de los aos Dios por gracia y misericordia ha estado salvando a hombres pecadores. Pero debemos recordar que Dios trata con diferentes hombres en diferentes tiempos de diferentes maneras. Necesitamos meditar cuidadosamente acerca de estas diferencias.Considere: cuando vino a la iglesia, trajo un cordero? ____ Alguna vez compr un cordero para ofrecerlo en sacrificio por el pecado? ____ Los creyentes del Antiguo Testamento hacan esto? (1 Samuel 7:9, Levtico 3:7, 4:32). ____ Los creyentes hoy en da an ofrecen sacrificios de animales? ____ Moiss, Josu, David y Salomn ofrecan sacrificaos de animales, pero nosotros hoy en da ya no lo hacemos. Esta diferencia es importante.Otro asunto para considerar: Qu hacemos hoy cuando vemos a alguien trabajando el sbado (el sptimo da de la semana)? Lo condenamos a muerte? _____ Alguna vez hubo una ley que dijera que quien trabajara el da sbado deba morir? (xodo 35:2) _____ Compare con Nmeros 15:32-36 donde leemos que un hombre fue muerto por recoger lea el da sbado (violando la ley del da de reposo). Ya no hacemos eso hoy en da, verdad?Si hoy en da deseamos adorar a Dios, vamos al templo en Jerusaln? ____ Los judos del Antiguo Testamento deban hacerlo as. En las iglesias que siguen las enseanzas de la Biblia, se encuentran pastores, ancianos, diconos, pero no hay un grupo especial de hombres llamados sacerdotes. En los tiempos del Antiguo Testamento los hijos de Aarn eran los sacerdotes y nadie ms poda ser sacerdote. Hoy en da todo creyente es un sacerdote (1 Pedro 2:9, Apocalipsis 1:6), lo que significa que podemos allegarnos directamente a Dios por medio de Cristo y que no necesitamos la mediacin de ningn hombre. Hoy en da los padres no necesitan circuncidar a sus hijos varones. Los padres hoy pueden escoger hacerlo o no. En los tiempos del Antiguo Testamento los padres tenan la obligacin de hacerlo (Gnesis 17:10-14)? _______A Adn se le dijo hace mucho tiempo que haba un rbol del cual no deba comer (Gnesis 2:16-17). Es esto vlido para hoy? Hay algn rbol hoy del cual se nos ha prohibido comer? ____ Hay actualmente en el mundo un rbol prohibido? ____ Trat Dios a Adn igual como lo hace ahora con nosotros? ____Piense en lo siguiente: se reuna Abraham con otros creyentes todos los domingos? ____ Junt Moiss alguna vez a todos los hijos de Israel para celebrar la cena del Seor? ____ Alguna vez se le orden a Salomn ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura (Marcos 16:15)? ____ . Estas son diferencias obvias que debemos reconocer. Dios no orden lo mismo a aquellos hombres como lo que nos ordena a nosotros, y Dios no requiere de nosotros lo mismo que de ellos. Dios trata a diferentes hombres en diferentes tiempos de diferentes maneras.Otra diferencia: lea Mateo 10:5-7 a quines deban los discpulos predicar por orden de Jess? ________________ A quines no deban predicar? ________________ Lea ahora Mateo 28:19 y Marcos 16:15, a quines deben predicar los discpulos ahora? ____________________Jess orden cosas distintas a estos hombres en distintos momentos y, al leer la Biblia, necesitamos reconocer esas diferencias.Diferencias antes y despusA medida que leemos y estudiamos la Biblia, aprendemos que sucedieron algunos hechos cruciales que marcaron una gran diferencia. Estos hechos produjeron algunos sorprendentes cambios. Los siguientes son algunos de los hechos ms relevantes de la Biblia.La cada del hombre (cuando Adn pec)El diluvio en los das de NoEl juicio de la torre de BabelEl llamado de Abraham (Gen. 12)La promulgacin de la ley (xodo 19 20)La crucifixin de CristoLa venida del Espritu Santo (Hechos 2) La venida de Jesucristo a la tierra (su segunda venida)

Consideremos brevemente algunos de estos hechos y pensemos en los cambios que produjeron.

Piense que antes de la cada, las cosas eran diferentes y cmo cambiaron despus. Hay una diferencia entre Gnesis 2:25 y Gnesis 3:7? _________ Ha sido la cada del hombre un suceso que afecta a los hombres hasta el da de hoy (Rom. 5:12)? ______

Cul era la dieta del hombre antes del diluvio (Gen. 1:29)? __________________ En qu consista la dieta del hombre despus del diluvio (Gen. 9:2-3)? _________________. Exista la pena capital antes del diluvio (Gen. 4:15)? ________ Hubo pena capital para los asesinos despus del diluvio (Gen. 9:6)? __________

Cuntos lenguajes haba en la tierra antes del juicio de la torre de Babel (Gen. 11:1)? ___________ Cuntos lenguajes hubo despus de ese juicio (Gen. 11:7-9)? _______________ Antes de la torre de Babel toda la gente viva en un mismo lugar; despus de Babel, la humanidad se dividi en naciones y fue dispersada por muchos lugares (Vea Gnesis 10, la tabla de las naciones, que sigue cronolgicamente a Gnesis 11).

Antes de Abraham toda la humanidad formaba un grupo de gente llamado comnmente los gentiles. Despus de Abraham haba dos grupos de gente: judos y gentiles. Antes de Abraham, Dios nunca orden que la circuncisin fuera seal de cosa alguna. Pero desde los tiempos de Abraham la circuncisin es una seal (Romanos 4: 9-12).

Antes de Moiss no existan mandamientos escritos. Despus que Moiss recibiera la Ley de parte de Dios, hubo mandamientos escritos. No se guardaba el sbado antes de Moiss. Esto fue instituido en los das de Moiss. No existan detalladas leyes dietticas antes de Moiss (Levtico 11). Estas ordenanzas fueron incorporadas a la ley que Dios dio a Moiss y a los hijos de Israel.

Despus de la cruz se produjeron varios cambios: del sbado al domingo; de los sacrificios de animales al perfecto sacrificio de Cristo (Hebreos 10: 1 - 14); de los hijos de Aarn como sacerdotes a todo creyente es ahora sacerdote; etc. Antes de la Cruz, bajo la ley de Moiss haba reglas dietticas (Levtico 11 cosas que se podan comer y cosas que no se podan comer). Vea la diferencia despus de la Cruz en 1 Timoteo 4: 3-5.

Antes de Pentecosts el Espritu Santo estaba con los discpulos, pero despus de Pentecosts el Espritu Santo estaba en los discpulos (vea Juan 14:17). Antes de Pentecosts haba dos grupos de personas en el mundo (judos y gentiles). Despus de Pentecosts hay tres grupos de personas (judos, gentiles y la iglesia de Dios vea 1 Corintios 10:32). Despus de Pentecosts hay un organismo especial en la tierra la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo. La Iglesia no exista antes de Pentecosts.

Antes del Rapto hay tres grupos de personas en el mundo: Judos, Gentiles y la Iglesia de Dios (1 Corintios 10:32). Despus del Rapto habrn solo dos grupos de personas: judos y gentiles. Antes del Rapto, el Espritu Santo mora en un templo peculiar (1 Corintios 3:16-17 y compare con 1 Corintios 6:19-20). Despus del Rapto el Espritu Santo estar an activo en el mundo, pero ya no habitar en ese TEMPLO. El siguiente templo que se menciona en la Biblia es un templo de Dios, localizado en Jerusaln (2 Tesalonicenses 2:4). Este templo no est compuesto por creyentes, sino es un edificio literal.

Jess habl acerca de un da en que vendr el Reino (Mateo 6:10). Pero este reino an no ha llegado. An no estamos viviendo en la Edad del Reino. Pero cuando llegue este Reino (inaugurado por la segunda venida de Cristo), el mundo ser muy distinto de lo que es hoy. El estudiante cuidadoso reconocer estas diferencias.Por ejemplo, considere a los animales que vivirn en el Reino (Isaas 11:6-9). Se comportarn de una diferente manera que ahora? En el mundo ahora hay guerras y luchas entre los hombres (compare Mateo 24:6-7). Ser diferente en la edad del Reino (Miqueas 4:3)? ____ Hoy en da tenemos que anunciar el evangelio y hablar a la gente acerca del Seor para que le conozcan (Marcos 16:15). Ser esto necesario en la Edad del Reino (Jeremas 31:34, Isaas 11:9)? _____Estas diferencias son importantes y necesitamos aprender a reconocerlas.* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Un dispensacionalista es una persona que cree en la Biblia (que Dios dice lo que quiere decir y quiere decir lo que dice) y ha aprendido a reconocer estas importantes diferencias que se encuentran a lo largo de la historia.Pensemos nuevamente en la palabra Dispensacin y tratemos de entender lo que significa.La palabra DISPENSACIONEsta palabra se encuentra 4 veces en el Nuevo Testamento. Vea los siguientes captulos y encuentre el versculo que menciona la palabra DISPENSACION:1. Efesios Cap. 1, vers. _____ 2. Efesios Cap. 3, vers. _____ 3. 1 Cor. Cap. 9, vers. _____ (comisin-encargo-mayordoma) 4. Colosenses Cap. 1, vers. ______ (administracin-mayordoma) (Nota: En el texto original griego en estos cuatro versculos se usa la palabra oikonomia. La Biblia Reina Valera 1960 traduce la palabra oikonomia en 1 Cor. 9:17 como comisin que significa encargo, mayordoma y en Colosenses 1:25 se traduce como administracin que es sinnimo de mayordoma o dispensacin, como se explica ms adelante).La palabra griega para dispensacin es oikonomia. Esta palabra griega est compuesta por dos palabras: 1 OIKOS = casa, 2 NOMOS = ley. De modo que la palabra significa leyes de la casa o reglas del hogar.Piense en su familia: Hay algunas reglas del hogar? Hay algunas ordenanzas de la casa que se tienen que acatar? Le ha dado el dueo de casa algunas responsabilidades y obligaciones que debe cumplir? Tendr problemas si quebranta las reglas?Esta misma palabra griega se traduce como mayordoma en Lucas 16:2,3,4. De modo que si queremos entender lo que es una dispensacin, debemos aprender algo sobre MAYORDOMIA.MAYORDOMIAQu es un mayordomo? Un mayordomo es un administrador familiar. Es alguien que se preocupa de los bienes y propiedades de otro. Cuida las cosas que pertenecen a otro. La mayora de nosotros no necesitamos mayordomos porque no somos lo suficientemente ricos. Las pocas cosas que tenemos las podemos cuidar nosotros mismos. Pero si un hombre posee 10 casas, 8 botes, 200 h. de tierra, 500 cabezas de ganado, 3 piscinas, 25 automviles, 8 tractores y un pozo petrolero, ciertamente no puede preocuparse por todas esas cosas l slo. Necesitar hombres que le ayuden a manejar todos esos bienes. Un mayordomo es un administrador alguien responsable de cuidar las cosas que pertenecen a otro.Hay un requisito esencial para un mayordomo (vea 1 Corintios 4:2 y marque la respuesta correcta).a) tiene que tener buena presenciab) ser un brillante pensadorc) ser muy talentosod) ser fiel (ejecutar las responsabilidades que se le han dado)Considere al mayordomo descrito en Lucas 16:1-4. Este mayordomo era fiel o infiel? ________ Acerca de un mayordomo fiel leemos en Gnesis 39. Lea Gnesis 39: 1-6, quin era el mayordomo de Potifar? ___________ Todo lo que Potifar posea fue puesto en las m________ de este hombre. (Gen. 39:4,6). Jos cuid todo lo que perteneca a su amo y su amo (Potifar) saba que su casa y sus posesiones estaban en buenas manos.Recuerde, el mayordomo es el ADMINISTRADOR de la casa, pero no es el DUEO de la casa. Quin era el ADMINISTRADOR de la casa, Potifar o Jos? __________ Quin era el DUEO de la casa, Potifar o Jos? _____________ La casa perteneca a Potifar. No le perteneca a Jos. En Lucas 16:1, quin era el DUEO de la casa? ___________________Privilegios y ResponsabilidadesJos tena el privilegio y la responsabilidad de manejar todo lo que Potifar pusiera en sus manos o a su cuidado. As es tambin la mayordoma del hombre ante Dios. El creyente, en cualquier poca que viva, tiene el privilegio y la responsabilidad de manejar (administrar, gobernar) lo que Dios ha puesto en sus manos. Dios puso en las manos de Abraham algunas grandes y maravillosas promesas (Gnesis 12:1-3; 17:1-8). Dios puso en las manos de Moiss un conjunto de leyes y mandamientos santos (xodo 19-21). Dios puso en manos de Pablo un nuevo entendimiento de la incomparable gracia de Dios (Efesios 3). Cada creyente tiene el gozo y el deber de manejar lo que Dios ha puesto en sus manos. En esto consiste la mayordoma.Podemos comparar la mayordoma con el trabajo que se le ha dado a una persona. Suponga que el dueo de un bonito negocio se le acerca y le ofrece trabajo en ese lugar. Este trabajo no fue dado a cualquiera, sino a usted.El trabajo trae consigo ciertos privilegios. Posiblemente hay varias personas que quisieran ese trabajo, pero no fue dado a ellos, sino a Usted. Usted recibir los beneficios que conllevan trabajar en ese local. Usted aprender muchas cosas, ganar valiosa experiencia, tendr la ventaja de trabajar con otras personas, recibir remuneracin y si es fiel, quizs hasta sea promovido.Este trabajo tambin trae consigo ciertas responsabilidades. El dueo de la tienda espera algunas cosas de usted. Si usted es flojo y llega tarde al trabajo y trata mal a los clientes, el dueo no estar muy contento con usted. El dueo de la tienda espera que usted cumpla fielmente con sus obligaciones y maneje bien lo que l ha puesto en sus manos. Si usted hace bien su trabajo, ser recompensado. Si usted no cumple con su trabajo, probablemente ser despedido.Mayordoma significa que Dios ha puesto algo en las manos del hombre y es responsabilidad y privilegio del hombre manejar estas cosas adecuadamente.Qu es una dispensacin?Regresemos a la palabra que estamos tratando de entender. La palabra dispensacin significa lo mismo que la palabra mayordoma. Una DISPENSACION es una mayordoma y esta mayordoma incluye tres cosas:1.- El Dueo de CasaSi hay una mayordoma, tiene que haber un SEOR o un DUEO de la casa. Tiene que haber ALGUIEN que fije las reglas de la casa. Tiene que haber ALGUIEN que determine las obligaciones, las responsabilidades y los privilegios. Al leer la Biblia, descubrimos que el SEOR DE LA CASA es el DIOS VIVO (Hebreos 3:4). l es el DIOS ALTSIMO, el SEOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA (Gnesis 14:19,22). Dios es el DUEO y l es el JEFE.2.- La CasaNo solo debe haber un Seor o Dueo, sino tambin un dominio o propiedad sobre la cual el Seor ejecuta su gobierno y ejerce Su autoridad. La casa de Dios es el MUNDO: Salmo 24:1. De ____________ es la tierra y su plenitud; el _________ y los que en l habitan. Vea tambin xodo 9:29 y Gnesis 18:25. La tierra le pertenece a L y L decide y gobierna de acuerdo a SU voluntad y SU sabidura.3.- El MayordomoTiene que haber un SEOR (dueo) y tiene que haber una casa y tiene que haber un mayordomo. El mayordomo es alguien que ha sido hecho responsable. Tiene que ser fiel y obediente a la voluntad del Dueo de casa. Al mayordomo se le han asignado ciertas tareas o est a cargo de ciertas cosas o tiene que hacer ciertas cosas (compare Hechos 17:30 y 1 Juan 3:23 donde vemos que todos los hombres hoy tienen una responsabilidad ante Dios). El mayordomo tiene que cumplir las reglas de la casa que Dios le ha entregado. Si el mayordomo no cumple los reglamentos, se encontrar en problemas.El ser humano es el mayordomo de Dios (Tito 1:7, 1 Cor. 4:1-2, 1 Pedro 4:10).Resumamos estos tres puntos:El Seor de la casa es El DIOS VIVOLa casa es EL MUNDOEl mayordomo de la casa es EL HOMBREVarias DispensacionesDios ha gobernado su casa de diferentes maneras en diferentes tiempos. Esto significa que las REGLAS DEL HOGAR no han sido siempre las mismas. Adn, No, Abraham, Moiss y el apstol Pablo vivieron en el mismo mundo, bajo el mismo Dios, pero sujetos a DISTINTOS REGLAMENTOS. Las ordenanzas bajo las cuales vivi Abraham eran diferentes a las ordenanzas bajo las cuales vivi Pedro. Al haber diferentes reglamentos, significa que ha habido diferentes DISPENSACIONES.Notemos que dispensacin es ms que slo reglas del hogar. En cada dispensacin Dios no ha entregado solo mandamientos, sino tambin ha revelado alguna VERDAD que el hombre debe creer, obedecer y utilizar apropiadamente. Los reglamentos y las leyes van unidos a privilegios, oportunidades y responsabilidades, por cuanto Dios ha puesto SU verdad en las manos del hombre.Cuando hablamos de distintos reglamentos o reglas del hogar, no significa que cambia todo el conjunto de reglamentos, responsabilidades y privilegios. Algunas reglas y privilegios cambian, pero otros permanecen iguales.Veamos la siguiente ilustracin: pensemos en un mismo Padre que tiene diferentes hijos nacidos en diferentes aos. El Sr. Jones es un padre que tiene tres clases distintas de reglas y privilegios del hogar, por cuanto tiene tres hijos de distintas edades. Este padre ha puesto ms en las manos del hijo mayor, porque est ms preparado para manejarlo. El hijo mayor tiene ms privilegios, pero tambin ms responsabilidades.Veamos estos tres conjuntos de reglas y privilegios:Reglas para el hijo de 10 aos no debe desobedecer a sus padres debe honrar y respetar a sus padres no debe mentir, ni robar, etc. puede permanecer levantado hasta las 8.30 PM recibe una pequea mesada tiene que hacer tareas a ciertas horas no tiene el privilegio de manejar el automvil etc.Reglas para el hijo de 15 aos no debe desobedecer a sus padres debe honrar y respetar a sus padres no debe mentir, ni robar, etc. puede permanecer levantado hasta las 10 PM recibe una mesada mayor tiene ms tareas que hacer en la casa no tiene el privilegio de manejar el automvil etc.Reglas para el hijo de 20 aos no debe desobedecer a sus padres debe honrar y respetar a sus padres no debe mentir, ni robar, etc. tiene otro horario para acostarse no recibe mesada, debe trabajar y ganar su dinero no hay reglas para hacer las tareas, puesto que ya no va al colegio tiene el privilegio de manejar el automvil etc.Hay algunas reglas iguales para los tres hijos. Por qu? Hay otras cosas que cambian a medida que el hijo crece. Por qu?Lo mismo sucede en las distintas dispensaciones. Tal como consideramos al mismo padre (el Sr. Jones) con distintos hijos nacidos en distintos tiempos, tenemos al mismo Dios, pero distintos creyentes nacidos en distintas edades. Hay algunas reglas y privilegios que permanecen iguales y hay algunos mandamientos y privilegios que son nuevos o distintos.Consideremos a estos tres hombres que nacieron en distintos tiempos y vivieron en distintas dispensaciones:No (despus del diluvio) tena el privilegio y la responsabilidad de creer lo que Dios haba dicho tena el privilegio de caminar con Dios (Gen. 6:9) tena la responsabilidad de obedecer a Dios (comp. Hebreos 11:7) el asesino deba sufrir la pena capital (Gnesis 9:6) tena que ofrecer a Dios sacrificios de animales (Gnesis 8:20) Dios no le dijo que guardara el sbado, ni que circuncidara a los hijos varones, ni que bautizara a los creyentesDavid (bajo la ley de Moiss) tena el privilegio y la responsabilidad de creer lo que Dios haba dicho (y saba ms cosas que No acerca de lo que Dios haba dicho) tena el privilegio de caminar con Dios tena la responsabilidad de obedecer a Dios (Deuteronomio 8:1) el asesino deba ser ejecutado (xodo 21:12) deba ofrecer sacrificios de animales (Levtico 1-5) Dios le orden guardar el sbado y circuncidar a los hijos varones (Deut. 5:12-14 y Levtico 12:3) Dios no le ordeno bautizar con agua a los creyentesPablo (un creyente del Nuevo Testamento bajo la gracia) tena el privilegio y la responsabilidad de creer lo que Dios haba dicho (y saba ms cosas que Dios haba dicho que No y David) tena el privilegio de caminar con Dios tena la responsabilidad de obedecer a Dios (1 Juan 2:3-5) el asesino deba ser ejecutado (Romanos 13:1-4) los sacrificios de animales ya no eran necesarios (Hebreos 10) Dios no le dijo que guardara el sbado ni que circuncidara a los hijos varones Dios le dijo que bautizara en agua a los creyentes (Mateo 28: 19-20)Hay algunas cosas que permanecan iguales para los tres hombres por qu? Hay otras cosas que cambiaron o eran diferentes por qu?Cuando se introduce una nueva dispensacin o mayordoma no significa que cambian todas las reglas y condiciones. Algunas reglas permanecen iguales. Por ejemplo: matar, robar y mentir es malo en toda dispensacin. Del mismo modo en toda dispensacin es bueno creer lo que Dios ha dicho (ver Hebreos Cap. 11). Hay algunas cosas que son comunes en las distintas dispensaciones. Pero como hemos visto, tambin hay algunas diferencias importantes que necesitamos reconocer. Debemos poner suma atencin a las cosas que son distintas y a las cosas que han cambiado.Una ilustracin que puede ser til: si usted hubiese vivido hace 200 aos habra tenido TV? un automvil? electricidad? En ese tiempo las condiciones eran muy distintas. En vez de lavar su automvil, usted debera haber cuidado a su caballo. En vez de lavar su ropa en una mquina lavadora, lo hara en el fregadero con jabn. En los das fros de invierno tendra que haber salido a buscar trozos de lea para calefaccionar en vez de simplemente hacer girar el termostato. Sus responsabilidades de entonces habran sido diferentes de las de ahora. Pero algunas cosas seran iguales. En ese entonces las personas necesitaban comer, igual que ahora, etc.Esto mismo sera cierto si viviera en 100 aos ms (si el Seor no ha venido antes). Las condiciones sern muy distintas. Quizs habr otros medios de transporte en lugar de automviles. Es difcil imaginar el tipo de computadores que habr en el futuro! Algunas cosas permanecern iguales, pero otras cambiarn.Josu, David e Isaas vivan bajo el mismo conjunto de reglamentos y privilegios. Esto significa que vivan durante la misma dispensacin. Los reglamentos y privilegios bajo los cuales vivan fueron establecidos por la ley de Moiss. Pedro, Pablo, Juan y Timoteo vivieron bajo los mismos reglamentos y privilegios. Estos reglamentos y privilegios se encuentran en las epstolas del Nuevo Testamento (desde Romanos hasta Apocalipsis Cap. 3). Abraham, Isaac, Jacob y Jos vivan bajo el mismo conjunto de ordenanzas y privilegios, por lo que vivan durante la misma dispensacin. Estos hombres tenan la responsabilidad de creer en las promesas que Dios les haba dado.Las Diferentes Dispensaciones

En el bosquejo anterior, bajo el nombre de cada dispensacin se ha dado el nombre de un hombre que vivi durante ese tiempo (excepto el REINO que es una dispensacin futura). Cada dispensacin es un perodo en el cual Dios dio distintas reglas y privilegios y el hombre tena distintas responsabilidades de acuerdo a la luz y la verdad que Dios les haba dado. En cada nueva dispensacin Dios dio ms luz y ms verdad que en la dispensacin anterior. A travs de la historia hay un PROGRESO EN LA REVELACION (Dios revela gradual y progresivamente la verdad al hombre). Estudiaremos en detalle cada dispensacin en los siguientes captulos (empezando con el Cap. 3). En ellas explicaremos y clarificaremos las palabras del bosquejo. Cuatro cosas a considerarCuando estudiemos las dispensaciones observaremos cuatro cosas:1. El estado del hombre al comienzoCmo eran las cosas al comienzo de la dispensacin? Qu responsabilidad tena el hombre? Qu revel Dios al hombre? Qu verdad puso Dios en las manos del hombre?2.- La responsabilidad del hombreDios dio al hombre ciertas responsabilidades y el hombre tena que ser un fiel mayordomo de lo que Dios haba entregado en sus manos. Qu obligaciones y responsabilidades dio Dios al hombre? Qu deba hacer o no hacer el hombre?3.- El fracaso del hombreTuvo el hombre xito o fracaso en cumplir sus responsabilidades? De qu manera el hombre obedeci o desobedeci las reglas del hogar? Veremos el terrible fracaso del hombre en cada dispensacin. Esto nos recuerda una y otra vez que el hombre es un gran pecador y necesita un gran Salvador.4.- El juicio de DiosCuando Dios pone algo en las manos del hombre y el hombre fracasa en guardarlo apropiadamente, tiene que seguir un juicio. Veremos que cada dispensacin termina con el fracaso del hombre y con el juicio de Dios.Un dispensacionalista es alguien que cree que Dios dice lo que quiere decir y quiere decir lo que dice y que es la responsabilidad de todo creyente aceptar humildemente lo dicho por Dios (Isaas 66:1-2).