15
INTEGRANTES: Daniela Borja Julian Daraviña Kelly Johanna Soto Laura Betancourt Miguel Silva

Capitulos e arte de la guerra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulos e arte de la guerra

INTEGRANTES:

Daniela Borja Julian Daraviña

Kelly Johanna SotoLaura Betancourt

Miguel Silva

Page 2: Capitulos e arte de la guerra

EL ARTE DE LA GUERRA

Page 3: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO ISOBRE LA EVALUACIÓN

La competencia es de vital importancia para cualquier empresa pues es el dominio del éxito o el fracaso.Se basa en cinco factores fundamentales:• La doctrina • El tiempo• El terreno• El mando• Disciplina

Page 4: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO IIINICIACIÓN DE LAS ACCIONES

No prolongar mucho tiempo la misma estrategia de negocio, ya que si esta se convierte en política traerá consecuencias para la empresa.

Innovar constantemente las estrategias y las ideas de negocio.

Page 5: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO IIISOBRE LAS PROPORCIONES DE LA VICTORIA Y LA DERROTA.

Tener una organización y una planeación adecuada, planteando buenas estrategias, con el fin de conseguir victoria frente a la competencia.

Page 6: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO IVSOBRE LA MEDIDA DE DISPOSICIÓN DE LOS MEDIOS.

Conocer lo que nos pertenece como empresa, para después reconocer a la competencia.

Crear estrategias de acuerdo a la competencia y a la investigación de mercado, que nos fortalezcan en el campo comercial.

Una buena actitud es fundamental para aventajar en la hora de la competencia.

Page 7: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO VSOBRE LA FIRMEZA

• Mostrar vulnerabilidad ante la competencia, con el fin de conocer su verdadera posición de estrategia, sin que ellos realmente conozcan la nuestra.

• Tener firmeza a la hora de tomar decisiones y buscar soluciones a los problemas que se presenten dentro de la empresa.

Page 8: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO VISOBRE LO LLENO Y LO VACÍO

La planeación de estrategias y el orden ayudan a un funcionamiento adecuado a la hora de la competencia.

Estar pendiente de la competencia, sus actitudes y movimientos, para reconocer el momento adecuado de intervenir con nuestras estrategias.

Page 9: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO VIIENFRENTAMIENTO DIRECTO E INDIRECTO

Mostrar una falsa estrategia ante la competencia, demostrando lo contrario a los avances en nuestro objetivo, para así aventajarla y conocer su reacción ante esta.

El juego sucio en la competencia trae grandes riesgos para empresa.

Para ocupar un lugar hay que dividir el personal, expandirse en territorio y dividir los beneficios

Page 10: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO VIIISOBRE LOS NUEVE CAMBIOS

Ser cuidadosos al poner en practica las estrategias que hemos implantado para la competencia.

Tener en cuenta los errores cometidos por las demás empresas, para que en la practica no caigamos en ellos.

Atender todos los aspectos relacionados con la empresa antes de que se conviertan en problemas.

Page 11: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO IXSOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS

Si pensamos atacar alguna empresa con estrategias publicitarias, debemos tener firmeza en lo que abarca todas ellas.

Observar la plaza en la que nos vamos a desempeñar, analizando la competencia.

Tener presente las ventajas, desventajas, fortalezas y debilidades en el marco donde interactúa la empresa.

Page 12: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO XSOBRE LA TOPOLOGÍA

Para no llegar al fracaso se debe tener en cuenta el terreno en el que la empresa se va a desempeñar, planeando estrategias y no considerando como adversario a la competencia desde el primer momento.

Los terrenos pueden ser: dificiles,faciles, neutros, estrechos y abiertos.

Page 13: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO XISOBRE LAS CLASES DE TERRENO

• Para conquistar un mercado se debe diseñar diferentes estrategias dependiendo del terreno que se encuentre. Debe hacerse paso a paso teniendo en cuenta factores culturales, sociales y económicos de quienes lo habitan, además se debe analizar las estrategias aplicadas por la competencia.

Page 14: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO XIISOBRE EL ARTE DEL ATAQUE POR EL FUEGO

Las empresas realizan diferentes ataques para conquistar un mercado, pero ese ataque no debe ser realizado a la ligera, ni obedeciendo a sentimientos de ira o cólera. Deben analizarse las posibilidades de obtener el triunfo y también las consecuencias de perder la batalla, además se debe planificar como impedir o contrarrestar un ataque enemigo.

Page 15: Capitulos e arte de la guerra

CAPITULO XIIISOBRE LA CONCORDIA Y LA DISCORDIA

Estar pendiente de la competitividad del adversario mediante un espía empresarial que nos brinde la información necesaria para estar a la vanguardia frente a las estrategias y medidas que la competencia establezca.

Mantener el informante siempre de nuestro lado.