18
capítulo cinco

capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

capítulo cinco

Page 2: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

resultados de los experimentos

Después de haber utilizado la experimentación como implemento para

acercarse de manera más íntima al usuario de la Plaza del Tigre, se pueden

analizar las reacciones para concluir directrices de diseño para el desarrollo del

proyecto y para así proporcionar un diseño más cercano a las necesidades del

usuario. Se dividieron estas conclusiones de los experimentos en cuarto ramas de

análisis. La primera : los parámetros de ocupación de la plaza, la segunda: los

actores sociales o usuarios potenciales, la tercera : el análisis espacial del punto

de vista peatonal y finalmente la cuarta: la presencia de la plaza a nivel urbano

con otras espacios públicos.

lo vivo

El título de la tesis, “espacios urbanos vivos”, hace referencia a las

experimentaciones de la Plaza del Tigre: el cubo, la danza y el concierto. Es difícil

definir lo que es realmente un espacio vivo. El diccionario hispánico universal

define “ vivo” como algo que tiene vida; intenso o fuerte; que subsiste en toda su

fuerza vigor. Sin embargo, recordando las reacciones de los experimentos,

podríamos definir el que se haya hecho “vivo” o no, de acuerdo a ciertas posturas.

Page 3: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

Una de las posturas que considero importante mencionar para definir el

espacio vivo es la ocupación de los espacios residuales, en este caso, la Plaza del

Tigre, que funciona más como “no- espacio” que meramente una plaza.

A través de los experimentos, se establecieron ciertos parámetros de

ocupación de acuerdo a la actividad representada. En el cubo se alcanzó muy

poca ocupación de la plaza. La circulación de los “patinetos” fue desviada, y las

pocas personas que se acercaron fue de manera bastante distante, menos en al

caso de unos niños que si llegaron a estar de manera cercana e directa con el

cubo.

Con respecto al experimento del concierto, la acumulación de ocupación de

la plaza fue más exitosa, resultando en un espacio más “vivo” al crear una

actividad nocturna en la Plaza del Tigre que no presenta ninguna actividad en este

horario. La ocupación se realizó de manera colectiva e inmediata, rodeando la

plaza en su perímetro y ocupando las bancas laterales. Incluso hubo quienes se

acercaron mucho más al espectáculo junto a los músicos a la mitad de la plaza.

parámetros de ocupación(desviaciones y apropiación)

En la tercera intervención, la danza, la ocupación partió de un

recorrido y culmino en las esquinas de la plaza sin tener mayor fuerza. Es

Page 4: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

importante comprender la ocupación del espacio a nivel visual, por lo tanto se

busca representar en las siguientes imágenes los sucesos. El fondo azul en las

fotografías es al área de la Plaza del Tigre y los frijoles rojos, las personas. En la

primera imagen se representan las circulaciones existentes peatonales de la plaza

del tigre anteriores a los experimentos para poder comprender la desviación de las

mismas ocupando así la plaza a raíz de la experimentación.

Page 5: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

A partir de la segunda imagen se pueden apreciar las variaciones en los

experimentos de acuerdo a distintos parámetros de ocupación. En la primera,

observamos el experimento del cubo del cual podemos concluir que la ocupación

de la plaza fue mínima al tener pequeños racimos de personas a los lados de la

plaza sin darle mucha importancia al suceso. La ocupación por lo tanto se vio de

forma parcial y descontínua sin tener mucha fuerza.

En la segunda imagen, se representa el experimento de la danza en el cual

se ve el recorrido hecho por las personas desde el barrio del artista, fuera de la

plaza del tigre y su culminación en la plaza misma con las concentraciones de

ocupación en el perímetro de la plaza.

Por último, se puede apreciar de nuevo la plaza, pero con la interpretación

de la ocupación durante el concierto. La acumulación de las personas se de

manera más dramática. Como se puede observar en la imagen, la gente se

acumulaba en la esquina del Blvd. y esta vez, ocupaba una porción mayor de la

plaza incluso penetrando hacia el centro y los intérpretes mismos.

Page 6: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

Durante los tres experimentos el inicio hacia la plaza se dio a partir de una

desviación en al circulación peatonal desde la calle 4 oriente. Las personas que

ocuparon la plaza por este lado llegaban a tener un contacto visual y acústico

indiscutible desde la calle lateral. Sin embargo, la circulación del Blvd. Cinco de

Mayo, no fue interrumpida en cuanto a la desviación hacia la plaza, ya que el

tráfico pesado proporciona una distracción demasiada fuerte a lo que pudiera

suceder en la plaza.

Estas observaciones de ocupación nos sirven para concluir ciertas

directrices de diseño en la nueva propuesta. El espacio residual la plaza del tigre,

deberá estar protegida del tráfico de manera parcial. Es importante que esta

“protección” sea de manera parcial ya que la plaza sirve dos propósitos: un

espacio de transición y un espacio de ocupación. Es importante reforzarlo como

un espacio de transición ya que existe una dirección directa entre los comerciantes

de los mercados y la esquina opuesta a la calle 4 oriente. Para tomar el transporte

público. Actualmente, gracias a un desnivel profundo y una barda, la Plaza del

Tigre se vuelve ignorada y no habita, forzando a la gente a transitar al perímetro

de la plaza.

Page 7: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

los actores sociales

Al hacer los experimentos, los usuarios se dieron a conocer de manera muy

específica en cuanto a sus necesidades, intereses, indiferencias pero sobre todo

en su manera de ocupar o no la Plaza del Tigre, el espacio residual tratado. Las

directrices del diseño propuesto para la Plaza del Tigre se basan en estos puntos

expuestos por la experimentación de cada uno de los personajes y sus patrones

de ocupación como también las observaciones del sitio mismo.

A continuación se explican cada uno de los personajes explorados por los

experimentos para poder traducir sus necesidades y reacciones a la nueva

propuesta.

el patineto

Papel actual: protagonista

Page 8: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

Relación con la plaza: ocupación directa entre semana y fines de semana

durantes las tardes.

Necesidades espaciales: rampas al aire libre que no den hacia las calles,

barandales, áreas de descanso.

El “ patineto ” o patinador como ya conocemos hasta este punto, forma

parte esencial de la identidad del sitio actual. Su respuesta ante los sucesos que

se desarrollaron en la plaza fueron cínicamente indiferentes. El “patineto” lo que

busca es sencillo, patinar. La respuesta arquitectónica por lo tanto a esta

necesidad es de la misma manera sencilla. Al proponer una actividad distinta a la

normal en el espacio que ocupan para patinar, los “ patinetos” se adaptaron en

forma pasiva y silenciosa. En el cubo por ejemplo, la única alteración que

provocó su presencia fue en la adaptación en la circulación circular alrededor del

cubo. Si recordamos la entrevista con ellos, nos dieron a conocer su único interés

en la calidad del espacio para patinar, sin ningún interés alternativo en otras

actividades. Si el espacio propuesto por lo tanto explota suficientemente el

potencial patinable de las superficies, bastaría para atraer a este personaje que

vive de la necesidad de un espacio propositivo y adecuado para su actividad.

Page 9: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

el turista

papel actual: ninguno

relación con la plaza: ninguna

necesidades espaciales: un lugar atractivo al aire libre en el cual se impartan

actividades mexicanas. Asientos. Punto de reunión y referencia en la ciudad.

El turista no formó parte activa dentro de la experimentación, sin embargo,

es protagonista en la vida peatonal de la ciudad de Puebla, especialmente en

zonas cercanas a la Plaza del Tigre. El enmarcar la plaza como referencia es

primordial ya que la Plaza del Tigre es un punto intermedio y vínculo directo entre

tres sitios turísticos importantes: el Parián y el barrio del artista con el museo de

arte contemporáneo.

Page 10: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

el que espera el transporte

papel actual: protagonista

relación con la plaza: directa. Ocupación de la esquina junto a la casa colorada

necesidades espaciales: techumbre. Asientos. Visual de la calle. Iluminación.

Las personas que esperan el transporte en la Plaza del Tigre junto a la casa

colorada actualmente ocupan la barda de la plaza sin importar los sucesos que se

envuelven en ella. Sin embargo, es importante respetar esta necesidad ya que de

lo contrario, se seguiría haciendo a pesar de un diseño nuevo. Por lo tanto, un

espacio adecuado para esperar el transporte público sería de gran importancia

desarrollarlo.

Page 11: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

el futbolista

papel actual: Protagonista

relación con la plaza: directa. Ocupación entre semana y fines de semana durante

el día y las tardes ocupando la parte de la plaza más profunda como cancha.

necesidades espaciales: un espacio rectangular bastante grande para jugar fútbol

con césped o superficie plana. Puntos para sentarse y observar el partido.

Lejanía del tráfico.

Los futbolistas durante los experimentos mostraron bastante interés

especialmente en la danza y el cubo, en los cuales interrumpieron su juego para

observar. Este punto es importante tomarlo en cuenta ya que a diferencia de los

patinetos, los futbolistas encuentran otros espacios para jugar fútbol fácilmente

mientras que los patinetos no tienen muchos otros sitios a dónde recurrir para

patinar. Por lo tanto, el espacio dedicado al fútbol, puede tener también otras

posibilidades para desarrollarse en ella otras actividades dependiendo del horario.

Page 12: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

En el caso de niños más pequeños, también se debe tomar en cuenta elementos

contenedores del espacio para remarcar la lejanía del tráfico para actividades

activas como el fútbol, en la cual puede desviarse el balón.

los viejitos

papel actual: secundario

relación con la plaza: indirecta. Usando el perímetro solamente.

Necesidades espaciales: zonas sombreadas y lugares para sentarse y poder

observar o leer.

Las personas de la tercera edad comúnmente entre los mexicanos llamados

“viejitos” tienen obviamente necesidades distintas que los jóvenes. Hay ocasiones

sin embargo, en que los jóvenes creen que por ser viejitos no tienen los mismos

gustos o intereses que ellos mismos. Sorprendentemente en el caso de los

Page 13: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

experimentos, hubo una reacción muy positiva por parte de las personas de la

tercera edad. En las tres ocasiones, se acercaron al evento, observando, e

incluso haciendo preguntas acerca de los sucesos artísticos. A pesar de la

diferencia en edad y gustos entre los jóvenes y los viejitos, el interés por aprender,

y la mera curiosidad por observar fueron suficientes para atraer a este personaje.

Esto se puede traducir formalmente a facilidad de transitar la plaza sin mucho

desniveles, pero proporcionando a la vez, un espacio para descansar y poder

apreciar de la misma forma que los jóvenes el espectáculo de las vivencias de la

plaza.

los criterios espaciales y el peatón

Los experimentos también dieron a conocer los intereses de las personas

que circulan en distinto modo alrededor de la Plaza del Tigre. Las personas que

caminaban desde el centro de convenciones hacia el centro tendían a no

detenerse, teniendo una meta fija como destino, mientras que los que bajaban

desde el barrio de los artistas y el mercado del Parián, parecerían tener más

tiempo para seguir su curiosidad hacia la plaza. Los peatones circulando en el

Blvd. generalmente hablando, buscan transporte ya que sobre el Blvd., la vida del

peatón no dura mucho por el tráfico que resulta abrumador para transitar la calle

tranquilamente.

Page 14: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

La Plaza de Tigre se denominó “viva” a través de los experimentos al

proponer un cambio en actividad en el espacio que provocara al usuario a ocupar

el espacio ignorado de manera improvisada y diferente. Actualmente la Plaza del

Tigre es viva en cuanto a sus actividades, pero de manera parcial, limitando al

usuario a una plástica poco adecuada a sus necesidades, y a horarios

establecidos por falta de instalaciones y espacios flexibles. Por lo tanto, un

espacio vivo, deberá estar lleno de posibilidades, principalmente posibilidades de

cambio constante.

Otro personaje mas no actor social que interviene fuertemente en la Plaza

del Tigre es el tráfico. En las imágenes podemos observar una representación

visual del rechazo del espacio de la plaza (en azul), contra el tráfico (en verde). El

eje principal de la plaza sobre el Blvd. Cinco de Mayo contrasta fuertemente

geométricamente con el dinámico recorrido de luces sonido y baile del tráfico.

Page 15: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

Este rechazo plástico se traducirá al proyecto visto de tres distintas formas:

la acústica, lo visual, y la protección.

Estos puntos surgieron del análisis del peatón al encontrarse con el tráfico pesado

del Blvd. Cinco de Mayo. El tráfico, anteriormente mencionado como un personaje

influyente en la vida entre los edificios de esta zona, provoca que el diseño

propuesto tome en cuenta estos tres puntos. La acústica, se refiere a la barrera

que se debe formar entre la calle y la plaza para conservar separada la

contaminación acústica proveniente del Blvd. De la misma manera, la acústica de

los espacios de la plaza deben ser cuidados para los espectáculos propuestos.

El aspecto visual se refiere a la misma contaminación hacia la calle desde

la plaza que se presenta como un problema ya que evita que se cree un ambiente

íntimo en la plaza. El segundo aspecto visual a tomarse en cuenta viene de una

perspectiva contraria que toma en cuenta lo visual desde la calle hacia la plaza.

La barrera creada debería proteger la plaza pero al mismo tiempo incitar al que

circula desde la calle la posibilidad de ocupar la plaza de acuerdo a las actividades

Page 16: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

realizadas. El impacto visual a nivel urbano es un punto a favor de la regeneración

de actividades y vida en la Plaza del Tigre. La Plaza del Tigre por lo tanto deberá

ofrecer un punto visual fácilmente reconocible como hito.

Finalmente, la protección se logrará a través de la fusión de los dos puntos

anteriores. Es decir, la protección de la acústica y aspectos visuales para poder

proporcionar un espacio íntimo y público a la vez. Esta protección de la calle por

lo tanto, se dará de manera parcial para también proporcionar al usuario un

espacio más seguro despejado de la calle pero con circulaciones libres y fluidas.

La presencia urbana

La Plaza del Tigre, dada su localización, es un punto focal importante a

nivel urbano por tener una relación directa con tantos puntos culturales tan

cercanos. Dentro de dos cuadras a su alrededor, se encuentra el centro de

convenciones, el museo de arte contemporáneo, un pequeño teatro, el mercado

Parián y el barrio del artista. Esta localización, además de vincular estos

elementos individuales culturales, sirve de punto de partida para incorporarse a un

sistema de espacios para lograr una colectividad y unidad a nivel urbano.

Page 17: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,

En la imagen anterior se puede apreciar en naranja el área de plaza y los centros

culturales incidentes.

Acercamiento a los centros de cultura influyentes a la Plaza del Tigre:

Page 18: capítulo cinco - Universidad de las Américas Pueblacatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/de_l_p/... · 2005-11-07 · El turista no formó parte activa dentro de la experimentación,