Características Colaboraciones. Marketing

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Caractersticas Colaboraciones. Marketing

    1/2

    Tema MARKETING7 edicin, Revista Partida Triple

    A publicar octubre diciembre, 2016

    Hace ya varias dcadas que se ha transitado de la percepcin de la mercadotecnia como

    estrategias de ventas e incluso simple manipulacin que te hace comprar por comprar, hacia

    visiones ms complejas. Hoy, gracias a procesos de globalizacin, de hiperinformacin, a la

    inclusin de la conciencia social y medioambiental, pero sobre todo a que la propia

    mercadotecnia, sta se ha desarrollado a la par de varias disciplinas; el marketing se ha

    transformado y se encuentra en un punto clave y desafiante. Ahora sus interlocutores sonempresas preocupadas por su imagen, por la responsabilidad social; los consumidores pasaron

    a ser prosumidores, de receptores pasaron a ser sujetos crticos y sensibles a temas del entorno

    y de calidad de vida. Todo, sin dejar de lado el equilibrio entre precio y calidad. Bajo este

    contexto, ser oportuno describir cmo es que se ha reinventado la mercadotecnia, qu

    tendencias son pertinentes a esta sociedad tecnificada, pero ms exigente y crtica.

    Contenidos sugeridos:

    Tendencias del marketing

    Neuromarketing

    Prosumidores

    Mercadotecnia y responsabilidad social

    Mercadotecnia y calidad de vida

    Los textos debern cumplir con las caractersticasa continuacin enunciadas:

    Contenidos relativos a la contadura, la administracin y materias afines (Ciencias Sociales,

    negocios, finanzas, etc.), o bien a la educacin superior en estas mismas reas, segn sea el caso,

    siempre conenfoque y rigor acadmico. Deseable incluir un prrafo-resumen que contengael planteamiento general del escrito. La estructura de la redaccin deber contar con un prrafo

    introductorio y un prrafo conclusivo (implcito o explcito). De ser necesario, especialmente

    para el caso de artculos extensos, organizar el contenido en pequeos apartados. Realizar lascitas y referencias bibliogrficas correspondientes al final del documento, de preferencia en el

    Sistema Latino.

    Extensin mxima de 10 500 caracteres (con espacio).

  • 7/26/2019 Caractersticas Colaboraciones. Marketing

    2/2

    Cabe precisar que tras la recepcin de su envo, el texto ser analizado en trminos de forma y

    contenido para determinar sobre su publicacin.

    Sus colaboraciones sern recibidas en los siguientes correos electrnicos:

    [email protected] [email protected]

    Favor de adjuntar una breve semblanza curricular actualizada, y sealar la referencia especfica

    (grado, cargo o desempeo) con que aparecera firmada su colaboracin. Ejemplos alternativos:

    Jorge Vega SnchezDoctor en Economa por la Universidad de Sudamrica

    Jorge Vega Snchez

    Vicepresidente

    Instituto de Investigacin en Economa Comparada

    Jorge Vega Snchez

    Docente de la Universidad Autnoma de Guatemala

    Es indispensable proporcionar tambin el domicilio postal al que sera entregados losejemplares gratuitos, en caso de que su texto sea publicado.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]