CARACTERISTICAS DEL TEATRO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 CARACTERISTICAS DEL TEATRO.docx

    1/2

    CARACTERISTICAS DEL TEATROCARACTERSTICAS DE GNERO DEL TEATROSegn el DRAE, la dramtica es el gnero literario al que pertenecen las obras destinadas ala representacin escnica, cuyo argumento se desarrolla de modo exclusio mediante laaccin y el lengua!e directo de los persona!es, por lo comn dialogado"# A di$erencia de lanarratia, el teatro tiene que contar una %istoria en un lapso no demasiado largo, y adems

    debe %acerlo manteniendo io el inters del pblico# &or ello, en el teatro prima sobre todola accin, el con$licto, expresado a tras de la palabra y el gesto de los persona!es# El teatro es, pues, una mani$estacin art'stica comple!a, suma de texto literario y elementosescnicos# As', aunque la obra pueda ser le'da, el nico lugar donde el drama existeplenamente es en el escenario teatral# (a parte literaria suele designarse con eltrmino dramaturgia) los elementos relatios a la puesta en escena *estuario, iluminacin,msica, decorados###+ se engloban ba!o el concepto de esceni$icacin# (os elementos principales de la dramaturgia son-LA ACCIN (a accin dramtica es el con!unto de acontecimientos que les suceden en escena a lospersona!es durante la representacin) es decir, el argumento que se desarrolla ante nuestroso!os# (a accin dramtica se estructura de dos $ormas la estructura interna y la externa# (aestructura interna est relacionada con la tensin dramtica, que es la mayor o menorintensidad con que se mani$iestan los con$lictos en cada momento) as', distinguimosmomentos de cl'max *puntos de mayor tensin, que generalmente coinciden con el $inal decada acto+ y momentos de anticl'max *situaciones que reba!an la tensin+# -eniendo en cuenta su estructura externa, la obra teatral se diide en grandes apartadosdenominados actos, normalmente tres, que, a su e., se diiden en cuadros *cuando %aycambio de escenario+ o en escenas *cada e. que entra o sale un persona!e del escenario+#El nmero de actos de las obras teatrales %a ariado a lo largo de la %istoria# (a preceptiaclsica pre$er'a los cinco actos, mientras que el teatro ureo espa/ol tendi masiamente alos tres actos o !ornadas, que repart'an la accin en presentacin, nudo y desenlace#

    -LA PALABRA En el teatro, toda la accin erbal del drama es dialctica, es decir, dialogada# Existenarias $ormas de organi.ar y presentar la palabra en la escena a+ El dilogoentre dos persona!es *que es la manera %abitual+# &or lo general, un dilogode interenciones brees y encadenadas suscitar en el espectador mayor sensacin dedinamismo, mientras que las interenciones ms extensas suelen desacelerar la escena yson ms re$lexias# b+ El monlogoo parlamento que un persona!e pronuncia para s' mismo, sin ms testigosque el pblico# 0El ms $amoso monlogo teatral es el de Segismundo en La vida essueode 1aldern de la 2arca3# El monlogo resulta un modo e$ica. de presentar lospensamientos y sentimientos de un persona!e concreto# c+ El apar!, es decir, las palabras que un persona!e dice para el pblico aparentando queotros persona!es que estn en escena no las oyen# d+ (as a"oa"ion!#, esto es, las indicaciones que escribe el autor sobre el modo en quedeber'a llearse la obra a las tablas# Estas indicaciones in$orman sobre la entrada y salida depersona!es, indumentaria, acciones que reali.an, etc#-EL TIE$PO

  • 7/25/2019 CARACTERISTICAS DEL TEATRO.docx

    2/2

    A di$erencia de la narracin, el tiempo teatral es siempre un tiempo concentrado, porque larepresentacin transcurre en tiempo real, ante los o!os del espectador# (a misma diisin de la obra teatral en actos es una $orma de ordenar el paso del tiempo#1ada acto suele desarrollarse a lo largo de un tiempo lineal, y entre el $inal de un acto y elinicio del siguiente puede transcurrir un lapso temporal un tiempo que no se representa, peroque resulta imprescindible para el aance de la accin#

    -EL ESPACIO El espacio dramtico es el lugar o lugares en los que se desarrolla la accin# Se construyea tras de las acotaciones escnicas y de las indicaciones indirectas que dan los persona!esen sus interenciones# 4o debe con$undirse con el espacio escnico, que es el espacio $'sicopor el que se mueen los persona!es#

    El tiempo, el espacio y la accin con$orman las tres unidades clsicas del teatro# Aristtelesconsideraba que los %ec%os presentados en el drama solo pueden desarrollarse a lo largo deun d'a *unidad de tiempo+, en un mismo espacio *unidad de lugar+ y no pueden disgregarseen episodios secundarios *unidad de accin+# &ero la comedia del Siglo de 5ro no tuoinconeniente en transgredir los preceptos dramticos para alcan.ar mayor xito de pblico#(os autores neoclsicos, en cambio, respetaron escrupulosamente las tres unidades,mientras que el Romanticismo arrincon de nueo las reglas clsicas# El siglo 66 %a sidotestigo de todo tipo de actitudes#-LOS PERSONA%ES Son los seres reales o $icticios que reali.an la accin dramtica# Segn el grado deimportancia, los persona!es se clasi$ican en principales y secundarios# Dentro de losprimeros, en la Antig7edad 1lsica se subdiid'an en protagonista *desempe/a el papelprincipal+ y antagonista *el que se opone a sus actos en el aance de la accin+# (a condensacin caracter'stica del teatro impide pro$undi.ar en la psicolog'a de todos lospersona!es# (os secundarios del drama no suelen tener gran densidad, pues apenas %aytiempo para caracteri.arlos# A eces, incluso los protagonistas son meros representantes deun modelo de comportamiento %umano# Son prototipos el celoso, el gracioso, el galn, ladama, el padre, el progresista, el conserador### Si este persona!e tipo est indiiduali.ado, puede de$inirse como un carcter *por e!emplola mu!er sabelotodo, presente en muc%as comedias del siglo 6899+, como un papelconencional *compa/ero de protagonista+ o como una $uncin de la accin *portador denoticias+# En todos estos casos, el persona!e carece de $acetas indiiduales y se comportasegn lo que se espera del estereotipo que representa# &ara que la construccin de los persona!es sea eros'mil es preciso que exista eldecoro,de manera que la condicin social de los persona!es, su lengua!e y su carcter resultenacordes y co%erentes# Desde el Romanticismo %asta nuestros d'as, se %a considerado primordial a%ondar en elcarcter de los persona!es y presentar en escena a criaturas que eolucionan enpro$undidad, como ocurre, p#e#, con los persona!es del teatro de (orca#