Caracterizacion GRADO 501 Jm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recoleccion de informacion para grado 5°

Citation preview

ALCALDA MAYOR DE BOGOT D.C. SECRETARIA DE EDUCACIN COLEGIO SAN JOSE SUR ORIENTAL I.E.DPEI:Comunicacin, Tecnologa y Valores para una Convivencia Armnica

CARACTERIZACIN GRADO 501 J.MDirectora de Curso: Elizabeth Briceo

PROPSITO

Reconocer las diferentes caractersticas que definen el grado 501 j.m, para organizar con la informacin obtenida el proyecto de direccin de curso y as poder disminuir las debilidades presentadas, tanto en lo cognitivo como en lo convivencial.

PROPSITOS PARTICULARES

El grado 501 jornada maana tiene un total de 41 estudiantes, est conformada por 24 nias y 17 nios sus edades estn comprendidas entre los 9 y 10 aos. En el curso hay 2 nios nuevos en el colegio.EDADESNIOSNIAS

9 aos84

10 aos917

11 aos01

12 aos02

, Todos los estudiantes viven en la localidad cuarta San Cristbal, en los siguientes barrios: San Jos, Altamira, Moralba, La Gloria, Urbanizacin la Continental. Urbanizacin Santa Rosa, Los puentes, Nueva Espaa, Altos del Virrey, Grovana, por lo que los estratos que tienen las familias de los estudiantes es de 1 y 2.

CONFORMACIN FAMILIARLa mayora de los estudiantes tienen una familia conformada por la mam y el pap, con un porcentaje del 68%; 13 estudiantes viven solamente con la mam con un porcentaje del 32%.

ESTUDIANTES VIVEN CON MAM Y PAPESTUDIANTES QUE VIVEN SOLO CON MAM

2813

PERFIL LABORAL Solamente 3 padres tienen estudios tcnicos y secretariado, un padre de familia es soldado retirado, las ocupaciones que se caracterizan son: Empleados, conductores, oficios varios, modistas y construccin. Es de resaltar que en total 18 madres son amas de casa.

OCUPACIONESNUMERO MADRESNUMERO PADRES

Empleados1610

Seguridad02

Ama de casa130

Construccin03

Conductor06

Mecanico01

Docente10

Oficios varios80

Independiente36

Los estudiantes se encuentran afiliados a algunas EPS: 30 y al Sisben: 11

El 37 de estudiantes tienen acompaamiento en las tardes por los padres, hermanos o en un jardn. Solamente 4 nios estn solos en las tardes.ESTUDIANTES CON ACOMPAAMIENTOESTUDIANTES SIN ACOMPAAMIENTO

373

DIMENSIN COGNITIVA

En el curso 501 hay 13 estudiantes que presenta dificultades de anlisis matemtico y comprensin lectora. 5 estudiantes tienen problemas de atencin e hiperactividad. Los dems estudiantes estn en el promedio acadmico, absorben informacin de manera normal y la convierten en conocimientos por los procesos mentales normales, su coeficiente intelectual est dentro de los parmetros normales para la edad. En la resolucin de problemas matemticos el 60% de los estudiantes no tiene la capacidad para analizar y darles solucin su aprendizaje es mecnico ms no analtico. La escritura de la gran mayora de los nios es buena, tienen trazos definidos, aunque an presentan valencias en la ortografa, omisin de letras, no separacin de letras, confunden letras alternan mayscula con minsculas en una palabra, no hay buena segmentacin5 nios el 12%, presentan problemas de atencin lo cual les impide analizar un ejercicio y por lo cual contestan apresuradamente y errneamente y en varias ocasiones no realizan las actividades indicadas.En el grado se encuentran 6 nios el 14% que su escritura es deficiente no manejan adecuadamente el regln adems no tienen buen manejo de cuaderno, no copian correctamente cuando se les dicta y cometen errores al trascribir.Se encuentran falencias en lectura, comprensin de lectura, oralidad; en la redaccin de textos omiten letras y algunos de ellos no tienen coherencia en sus escritos.En el curso hay una estudiante que est repitiendo quinto.RENDIMIENTO ACADMICONUMERO ESTUDIANTES

BUEN NIVEL ACADMICO8

NIVEL ACADMICO PROMEDIO20

NIVEL ACADMICO BAJO13

DIMENSIN PERSONAL Y SOCIAL

El curso 501 tiene nios que an se encuentran en la etapa de la pre adolescencia, es una edad donde las nias se empiezan a interesar en cosas de muchachas de mayor edad, como los novios, las telenovelas y la moda. Les entra la prisa por crecer, sus intereses cambian, pero aun sus cuerpo son de nias. En los hombres es menos notorio, si hay cambios de gustos e intereses, pero se siguen comportando como nios. En ellos el cambio es menos drstico, aunque por edad seria en los mismos aos que con las mujeres, como entre los 10 u 11 hasta los 12 o 13 aos

El curso presenta serios problemas de convivencia, Hay un grupo de nios y nias que se faltan al respeto continuamente. No tienen normas en el saln se les dificultas seguir instrucciones, por su alto nivel de distraccin, hablan demasiado.Algunas nias se estn interesando por tener novios o les gustan otros nios por lo que en algunas ocasiones hay problemas convivenciales por este motivo.

DIMENSIN INSTITUCIONAL

En el grado 501 los nios presentan un buen sentido de pertenencia con la institucin, demostrndolo en el porte de uniforme, entonacin de himnos y el orgullo con que hablan del colegio, esto es porque desde transicin estudian en el colegio, se sienten orgullosos de pertenecer al colegio.Se debe seguir cultivando ese sentido que tienen los nios para crear en ellos una verdadera identidad Joseista

METAS

Despus de realizar el diagnstico del curso encontramos unas debilidades por lo cual se plantean a continuacin una serie de metas que se van a proponer para fortalecer el curso en algunos procesos. DESARROLLO COGNITIVO

Mejorar el nivel de concentracin en los estudiantes. Realizar actividades extra clase para mejorar su anlisis matemtico Implementar en los estudiantes el habito de lectura para ampliar su vocabulario, mejorar su escritura y comprensin lectora

DIMENSIN SOCIO - AFECTIVA Incentivar en los estudiantes su automanejo para que poder ser ms independientes en sus decisiones Darles herramientas diariamente para que tengan un buen manejo de sus relaciones interpersonales. Desarrollar en ellos la comunicacin asertiva para la resolucin de conflictos que se presentan en el saln de clase

CASOS DE SEGUIMIENTOESTUDIANTEDIFICULTAD

HEYDA PARAMO Tiene dificultades en el proceso lecto-escritor Se le dificulta el anlisis matemtico Se distrae fcilmente Se le dificulta cumplir con los deberes escolares

JAIDER PEREZ No sigue normas dadas por el docente No realiza las actividades propuestas en clase No toma apuntes Presenta una apata hacia el estudio Presenta constante agresividad hacia sus compaeros

NICOLAS HERRERA No tiene hbitos de estudio Se distrae fcilmente Se le dificulta controlarse cuando esta de mal genio Es agresivo con sus compaeros Se le dificultas seguir las normas dadas por el docente

MARIANA PERDOMO Tiene dificultades en el proceso lecto-escritor Se le dificulta el anlisis matemtico Se distrae con facilidad

KEVIN FONSECA Tienes problemas de concentracin Tiene dificultades en el proceso lecto-escritor Se le dificulta el anlisis matemtico Presenta problemas de visin El manejo de cuadernos es deficiente lo mismo que su escritura ( omite letras, no hay segmentacin, se le dificulta tomar dictados, no hay manejo del rengln) Se le dificulta seguir instrucciones Presenta constante indisciplina en el saln

ANGIE VALDIVIESO Presenta grandes dificultades en los procesos matemticos y de lecto escritura Su escritura es deficiente ( omite letras, no hay segmentacin, se le dificulta tomar dictados, no hay manejo del rengln) Sus procesos de comprensin y anlisis son bajos

JULIAN HERNANDEZ No realiza las actividades propuestas en clase No toma apuntes Presenta una apata hacia el estudio Tiene dificultades en el proceso lecto-escritor Se le dificulta el anlisis matemtico Se distrae con facilidad El manejo de cuaderno es deficiente

JUAN DEIBT GAMMA Promueve la indisciplina en el curso Presenta problemas de comportamiento es agresivo y ofensivo con sus compaeros

PAULA MOLINA Promueve la indisciplina en el curso Le falta al respeto a sus compaeros Es conflictiva con sus compaeros

1