Carolina Lopez 223

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Qué elementos son nuevos en la forma como la FARC perciben el desarrollo rural con enfoque territorial?,

Citation preview

NmeroSugerencias propuestas para resolver el problemaArgumentacin o razn para proponer como resolver el caso

1Adaptar la altura del puesto de trabajo al tipo de tarea realizado por el empleado de servicio al cliente.

Al proporcionar alturas de trabajo regulables al empleado se permite que el empleado de servicio al cliente pueda mantener una postura de espalda y cuello recta.

2Colocar las herramientas de trabajo al alcance del trabajadorCon esto se evita que el empleado de servicio al cliente tenga que inclinarse, girarse o rotar la cabeza o espalda especialmente cuando utiliza la caja registradora

3Disear ergonmicamente el puesto de trabajoAl adaptar el escritorio, la silla y el mobiliario en general a las caractersticas corporales del empleado de atencin al usuario favorece que las actividades diarias se desarrollen con comodidad.

4Distribucin de actividadesDistribuir las actividades del empleado de atencin al usuario evitando las tareas repetitivas, ejecutar ciclos de trabajo en tiempos definidos y buscar que no se repitan movimientos en un porcentaje no mayor al 50% de la duracin del ciclo.

5Controles mdicos y capacitacin en riesgos laboralesEstablecer en la empresa un programa de chequeos mdicos peridicos que permitan detectar a tiempo posibles lecciones a nivel lumbar o musculo-esqueltico, igualmente poder detectar factores ambientales que puedan influir en el desarrollo de las mismas.

Concientizar al empleado en los posibles riesgos laborales a los que est expuesto debido a movimientos repetitivos y malas posturas, dndole alternativas para mitigar estos impactos como rutinas de ejercicios..

METODO SELECCIONADO:

Mtodo de evaluacin Ergonmica OWAS (Ovako Working Analysis System).

JUSTIFICACION:

El mtodo OWAS se enfoca en las zonas corporales del tronco, extremidades superiores e inferiores y analiza factores de riesgo como las malas posturas, estas zonas son las que se encuentran afectadas en el empleado de atencin al usuario del caso de estudio.

Con la aplicacin de este mtodo podemos identificar los niveles o categoras de riesgo a los que esta expuesto el empleado de atencin al usuario, tambin podemos evidenciar las zonas del sistema musculo-esqueleticas afectadas en cada postura evaluada.

Con el anlisis de los resultados obtenidos por medio del mtodo OWAS podremos aplicar medidas correctivas que mejoren la carga postural en sus actividades, mejorar la productividad por medio del rediseo del proceso productivo