11

carpeta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

carpeta de venta

Citation preview

Page 1: carpeta
Page 2: carpeta

Confines Teatro es una

agrupación independiente

dedicada al quehacer

escénico en Chiapas, tiene

su sede en La Puerta

Abierta, Centro de Creación y

Formación Escénica en la 4ª

norte oriente #542 en Tuxtla

Gutiérrez; realiza su primera

producción en el año 2000

con la obra Monja y amante

suya, del dramaturgo Héctor

Cortés Mandujano.

Ha participado en diversas Muestras y festivales: 1er Festival Regional de Teatro

de Divulgación Científica 2011, Muestra Regional de teatro de Tabasco 2010,

Encuentro Internacional de Teatro para la comunidad de Chillán, Chile 2010,

Festival Internacional “Fray Matías de Córdova”, Tapachula, Chiapas 2008 y 2004,

Festival Internacional Cervantino Barroco, San Cristóbal de las Casas, Chiapas

2007, Festival Nacional de Teatro de Calle, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2007,

Muestra Universitaria de Teatro, Comitán de Domínguez, Chiapas 2004, Muestra

Nacional de Teatro, Guadalajara, Jalisco 2001, Muestra de Teatro del centro

histórico, Campeche, Campeche 2000; la agrupación ha recibido en dos ocasiones

el apoyo del CONACULTA-FONCA, en la vigésimo cuarta edición por el proyecto

Míster Soul y en la vigésimo primera edición, por el proyecto Carámbura, fue

responsable de la producción de los programas culturales en el proyecto de

recuperación de espacios públicos, SEDESOL H. Ayuntamiento de Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas. 2007, en el 2006 recibe un financiamiento de SEDESO

Chiapas para realizar el montaje y producción de la obra Leyendas de frontera.

Actualmente es responsable del proyecto prevención de riesgos y fenómenos

naturales del Instituto de Protección Civil, ha realizado dos Festivales de Teatro en

la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en al año 2010 y 2011 denominado “Otra Latitud”.

Page 3: carpeta

Proyecto de formación de públicos

“Aquí está…”

Como política interna de formación

de públicos Confines Teatro

actualmente trabaja en la atención

a niños, adolescentes y adultos.

La propuesta del programa Aquí

esta... consiste en llevar el teatro

a niños y adolescentes en sus

espacios de formación, que son las

escuelas, para fortalecer los

valores humanos de manera

dinámica y divertida.

Se pretende mediante este

proyecto atender las necesidades

de formación de las artes,

consideramos que dar alternativas en la forma de entretenimiento y al reforzar

los valores de amistad, respeto al otro, solidaridad, etc. se puede generar un

cambio de conducta entre sus participantes.

Originalmente el proyecto está planteado como una fuente de trabajo para los

noveles actores, escenógrafos, músicos que tienen la intención de desarrollarse

en el área de las artes en nuestra comunidad, mediante el cobro a muy bajo

costo de las funciones.

Nuestra intención es llegar a los espacios educativos de nuestro Estado ya que

es ahí donde se encuentra los que tarde o temprano serán público para las

artes.

Page 4: carpeta

Los Meteretes (Teatro para niños)

Sinopsis: Tobías y Mema son dos niños de cualquier ciudad, que exploran a

través de la utilería de un viejo teatro su capacidad de jugar y descubren que la

imaginación es el único elemento indispensable para ser felices. Los Meteretes

orienta su línea temática a fomentar en los niños la imaginación y sobre

pretende que los niños no pierdan la curiosidad de jugar con elementos que

cotidianamente encontramos. Es una obra ligera, con juegos y canciones que

lleva como hilo conductor de manera constante la música.

Especificaciones

Dos actores

Vestuario atractivo

Canciones

Bailes

Interactivo

Dirección: Jorge A. Zárate

Diseño de Vestuario: Confines Teatro

Dramaturgia y letra de canciones: Daniel Berbedés y Fernando Lerman

Musicalización: Manuel Alaín

Duración: 40 minutos aproximadamente

Costo: $ 2, 500.00

s que se ofertan, así como el costo mínimo para operar su montaje.

Page 5: carpeta

¡No funciona la tele! (Cuenta cuentos)

Sinopsis: Es la historia de una niña que

no puede vivir sin su televisión. Pepa

León tiene un perro que se llama

Barriga pero no tiene tiempo para

hacerle caso, por eso Barriga no le

gusta la tele.

Una mañana, Pepa se da cuenta de que

algo anda mal. La Pantalla de la

televisión es fría y negra. ¡Socorro! ¡Hay

que buscar un taller de reparaciones!

A través de un cuentacuentos se lleva a

cabo esta historia. ¡No funciona la tele! es a la vez un montaje teatral donde el

narrador interpreta los diferentes sucesos de Pepa León.

El cuentacuentos se hace acompañar por un músico. Además busca interactuar

con los participantes y de esta manera lograr comunicación con los

espectadores, haciendo la información dinámica y entretenida.

Especificaciones

Un actor

Un músico

Canciones

Interactivo

Dirección: Jorge A. Zárate

Diseño de Vestuario: Confines Teatro

Autor: Glen Maccoy

Música: Manuel Alaín

Duración: 30 minutos aproximadamente

Costo: $ 2, 500.00

Page 6: carpeta

La Sanguinaria (Teatro para niños, adolescentes y adultos)

Sinopsis: Es la historia de una mujer que ha permanecido más de 10 años en

la cárcel y ahora le surge la oportunidad de cambiar su vida gracias a un nuevo

invento que tan sólo consiste en no contradecir a La Sanguinaria.

Es una obra que está orientada a descubrir el bien y el mal de las personas,

donde el arte y la ciencia se unen para enseñarnos a cómo actuar ante tales

circunstancias.

Es una obra que nos enseña a decir

siempre la verdad y a defender lo

que uno cree por verdad. Está

encaminada a los valores y sugiere

que no debemos mentir porque la

mentira siempre trae consigo

consecuencias de las que nos

podemos arrepentir.

Durante la obra entendemos

que árbol que nace torcido jamás

su tronco endereza y la gente que

quiere hacer un bien por el otro debe empezar desde un principio con la

verdad, porque es la única que nos hará libres.

Especificaciones:

Tres actores

Música clásica

Interactiva

Dirección: Jorge A. Zárate

Diseño de Vestuario: Confines Teatro

Dramaturgia: Carlos Etxeba

Duración: 35 minutos aproximadamente

Costo: $ 3, 000.00

Page 7: carpeta

Edison: el sonido y la luz (Teatro para adolescentes y adultos)

Sinopsis: Edison: el sonido y la luz, es

un montaje de Confines Teatro, dirigido

por Jorge A. Zárate que fue producida

por el Consejo de Ciencia y Tecnología

del Estado de Tabasco, para

representar a Chiapas en el Primer

Festival Regional de de teatro de

Divulgación Científica en Villahermosa

Tabasco.

Edison: el sonido y la luz, de Héctor

Cortés Mandujano, es una obra de

teatro en un acto, para cuatro actores

que representan varios personajes.

Aborda la vida y los descubrimientos de Tomás Alva Edison, sus problemas

como estudiante, su trabajo como telegrafista y su larga carrera como inventor

profesional.

Se busca un lenguaje ágil y no banalizar demasiado su genialidad; se pone

énfasis en su carácter para empezar de nuevo aún cuando las circunstancias le

fueran adversas. Termina la obra con sus dos contribuciones al mundo: el foco,

la luz, y el fonógrafo, el sonido, antes de que caiga la oscuridad y el silencio en

el escenario.

Especificaciones:

Teatro para foro

4 actores

Música

Baile

Dirección: Jorge A. Zárate

Diseño de Vestuario: Confines Teatro

Dramaturgia: Héctor Cortés Mandujano

Musicalización: Saúl Jaimes

Duración: 55 minutos aproximadamente Costo: $ 5000.00

Page 8: carpeta

El cuento zoológico (Teatro para adolescentes y adultos)

Sinopsis: Es una obra

donde el escritor coloca al

hombre frente a otro

hombre en un lugar tan

sencillo y concurrido

como un parque. Plantea

el tema de la soledad, la

desigualdad social o

deshumanización del

mundo materialista, es

una obra de amor. El subtexto de esta obra plantea la necesidad de ver al otro,

de mirar al desprotegido.

Es una obra apta para jóvenes y adultos que buscan reflexionar sobre las

condiciones del hombre contemporáneo, con gran contenido social, apto para

las instituciones que buscan formar personas más sensibles a los

acontecimientos actuales.

Parece que nuestras rutinas, nuestra manera de vivir a prisas nos ha hecho

perder ese grado de naturaleza que nos hace diferente de las otras especies.

Pero, ¿qué significa ser humano? ¿Hasta dónde podemos concebir la palabra

humanidad? ¿O qué es lo que nos limita a ser humanos de verdad?

Especificaciones:

2 actores

Vestuario atractivo

Dirección: Jorge A. Zárate

Diseño de Vestuario: Confines Teatro

Dramaturgia: Edward Albee

Música de Real de catorce

Duración: 55 minutos aproximadamente

Costo: $ 4,000.00

Page 9: carpeta

Contactos

La Puerta Abierta

4ª norte oriente 542

Saúl Gohé: Cel. 9611713444

[email protected]

Page 10: carpeta
Page 11: carpeta