7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Carta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La carta

Citation preview

Page 1: Carta

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Page 2: Carta

CARTA COMERCIAL

Es útil para dirigirnos a nuestros clientes, describiendo algún producto o servicio, lo novedoso que resulta y la ventaja de

que lo adquiera con nosotros.

Page 3: Carta

(MEMBRETE AQUÍ)  Nombre de nuestra empresa

Incluir la direcciónTeléfono

e-mail(Fecha)

Estimado Sr. ____:Nombre de la empresa destinatariaDirecciónMuy señor(es) mío (nuestro):Aquí una breve exposición del tema u objetivo motivo de nuestra carta, a modo de introducción, sin entrar en detalles secundarios.En esta zona del cuerpo, los datos y temas principales sobre lo que estamos ofreciendo con la amplitud necesaria. Antecedentes, datos estadísticos e informaciones que apoyen nuestro objetivo. Asegurémonos de usar frases claras y de fácil lectura. Esta zona puede dividirse en los párrafos necesarios.El cierre, en que resumiremos brevemente el objetivo de la carta, indicando, si es necesario, los pasos a seguir, o nuestras directrices para adquirir el producto o servicio, y en su caso, para obtener algún descuento especial.Finalmente, Agradecer al receptor de la carta por el tiempo empleado en leerla, en forma respetuosa, educada y sin excesos. No olvidemos en este punto revisar la ortografía para evitar errores que pudieran dañar nuestra imagen, y dar una lectura de lo que hemos escrito, para verificar que nuestra carta es clara y explícita.Saludos cordiales,

(Nombre del firmante)(Cargo)

(firma autógrafa)

1. Remitente

5. Introducción

6. El cuerpo

7. Despedida

8. Firma

2. Fecha3. Destinatario

4. Saludo Inicial

Page 4: Carta

CARTA PODER

La carta poder es un modelo de carta, muy similar a la carta de autorización,

que otorga poderes a un tercero para poder realizar trámites, pagos o funciones

determinadas. Las cartas poder son un documento privado.

Page 5: Carta

CARTA PODER _______________ a _______________ de 20____ 

_____________________________________... Presente: 

Por la presente otorgo al C.______________________________________... , poder especial, amplio y suficiente para que, conjunta o indistintamente, en mi nombre y representación ________________________________________... ______________________________________... y así mismo para que conteste las demandas y reconvenciones que entablen en mi contra, oponga excepciones dilatorias y perentorias, rinda toda clase de pruebas, reconozca firmas y documentos, redarguya de falsos a los que presenten por la contraria, presente testigos, vea protestar a los de la contraria y los repregunte y tache, articule y absuelva posiciones, recuse Jueces superiores o inferiores, oiga autor interlocutorios y definitivos, consienta de los favorables y pida revocación por contrario imperio, apele, interponga el recurso de amparo y desista de los que interponga, pida aclaración de las sentencias, ejecute, embargue y me represente en los embargos que contra mi se decreten, pida el remate de los bienes embargados; nombre peritos y recuse a los de la contraria, asista a almonedas, trance este juicio, perciba valores y otorgue recibos y cartas de pago, someta el presente juicio a la decisión de Jueces árbitros y arbitradores, gestione el otorgamiento de garantías, y en fin, para que promueva todos los recursos que favorezcan mis derechos así como para que sustituya este poder, ratificando desde hoy todo lo que haga sobre este particular. 

Esta carta tiene validez del dia __________ del mes de ___________de 20___, al dia_______ del mes ________ de 20____. 

ACEPTO EL PODER  OTORGANTE 

TESTIGO TESTIGO 

1. Lugar y Fecha

5. Tiempo de validez

2. Persona o empresa quien

va dirigida3. Nombre del

apoderado

4. Cuerpo del mensaje

6. Firma de las dos partes

7. Firma de los testigos

Page 6: Carta

CARTA NOTARIAL

Es aquella carta redactada o supervisada por un notario el cual debe certificar la

fecha de emisión y recepción.

Page 7: Carta

Morelia Michoacán a 22 de julio del 2013.

Atención: Sr. Armando Trejo Gutiérrez.

Asunto: Mora en el pago del préstamo No. 89632.

Estimado Sr. Trejo:Nuestro sistema nos reporta que desde el pasado mes de febrero del presente año no ha realizado ningún pago de su préstamo No. 89632 que tiene con nosotros, presentando a la fecha un atraso de 5 mensualidades que ascienden a un monto de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.).

Le enviamos esta carta notarial con la finalidad de informarle que de no presentarse a pagar los montos vencidos pasados 72 horas después de haber recibido la presente, se hará exigible el total del adeudo que asciende a $156,000.00 (Ciento cincuenta y seis mil pesos 00/100 M.N.) turnando su asunto a nuestra área legal.

Le recomendamos que se presente en cualquiera de nuestras sucursales o se comunique vía telefónica con nuestra área de cobranza para poder ofrecerle alternativas de pago.

Quedamos en espera de su pronta respuesta.

Atentamente

Lic. Jorge Benites QuirozGte. CobranzaCaja de Ahorro del Bajío SNC

1. Lugar y Fecha

6. Despedida

2. Destinatario3.Asunto

5. Cuerpo del mensaje

8. Firma y nombre del interesado

4. Vocativo

9. Legalizaci

ón(hecha por

un notario)