7

Click here to load reader

Carta a Los Cristianos Junio 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carta a lso Cristianos de Junio de 2010, Prelatura de Cafayate

Citation preview

Page 1: Carta a Los Cristianos Junio 2010

http//www.clero-cafayate.blogspot.com

Carta a los CristianosHOJA INTERPARROQUIAL DE LA PRELATURA DE CAFAYATE

Nº 266 JUNIO 2010

Muy estimada familia:Un saludo en este mes del Corazón de Jesús. Que brote también, de cada uno de nuestros corazones, un saludo a quien más nos ha amado: “¡Sagrado corazón de Jesús… En vos confío!” El próximo día 11, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, se clausurará el “Año Sacerdotal”, que el papa Benedicto XVI inició, en esta misma fiesta, el pasado año. Ha sido este un año, según palabras del Papa, para “descubrir la belleza del sacerdocio y de cada sacerdote”. Dios quiera que lo hayamos logrado, a pesar de haber sido un año marcado, sobre todo en esos últimos meses, por la polémica y el escándalo, en gran parte atizado con saña, por los medios de comunicación.Parafraseando a Teresa de Calcuta, para quien el nacimiento de cada niño demuestra que Dios aún no se ha cansado de los hombres; la ordenación de cada sacerdote prueba que su misericordia para con los mortales es infinita. Porque un sacerdote es: “cura de almas”, término hermoso y didáctico; un “mediador de la gracia”; “otro Cristo”, que en el ejercicio de sus funciones sacramentales, abre a sus hermanos de par en par las puertas del cielo.En ocasiones abruman los sucesos repugnantes de presbíteros que abusaron de su condición para cometer las más terribles tropelías. Por otra parte la televisión, el cine y la literatura, a veces, han presentado a los sacerdotes como personas execrables, haciendo pensar que el “ejercicio cural” necesita una revisión a fondo. Por eso mismo, este año sacerdotal, que ya concluye, ha sido una gran oportunidad para abrir puertas y ventanas y permitir que entren ráfagas de aire puro.Puede que el sacerdocio sea uno de los ejercicios más complejos a los que se puede enfrentar un hombre. No sólo por dejar que sus pobres manos, su pobre boca, su inteligencia y voluntad, se conviertan, en determinadas ocasiones, en las de Jesucristo; sino por recoger, desde la mañana hasta la noche, las heridas de los seres humanos y tratar de sanarlas, como el hizo el Santo Cura de Ars. Ser sacerdote, y más en los tiempos que corren, es una aventura; pero una aventura divina, en la que la gracia de Dios sobresale por encima de la pobreza y debilidad humana.Que la conclusión del año Sacerdotal, no signifique dejar de orar por los sacerdotes y las vocaciones a la vida consagrada y sacerdotal. Todo lo contrario. Nuestro obispo Mariano nos decía: “Oren con insistencia por mis sacerdotes”.Una oración ante el Corazón de Jesús y un saludo afectuoso para cada uno de ustedes.

Fr. Santiago Alcalde, OSAVicario de Pastoral

PÁGINA DOCTRINALDurante los días 12 y 13 de junio, se celebrará la Colecta Nacional de Cáritas cuyo lema es: “Construyamos juntos una Patria sin excluidos” . Con este motivo la “Comisión Diocesana de Cáritas” nos envía este escrito.

Cuando esta Carta a los Cristianos esté en cada uno de sus hogares por el servicio y buena disposición, para con su Iglesia, de quienes se encargan todos los meses de entregarla. Estamos seguros estarán ordenando sus tiempos para, en familia, darle lectura y comentar el contenido riquísimo que anuncia. No nos entra en la cabeza que alguien que recibe una carta la deje sin leerla o la guarde en algún rincón como si nada. Decíamos, ya vivimos los actos Patrios de Mayo unos con más gente que otros, conforme a las localidades, pero todos con un profundo sentimiento de amor a la Patria por los primeros doscientos años como nación libre e independiente. También y especialmente los varones estarán muy inquietos por los resultados de nuestra selección en el mundial de fútbol allá en Sudáfrica. Hay varios más acontecimientos religiosos, culturales, cívicos que por razones obvias no podemos explayarlos.

El domingo 6 la Iglesia en Argentina celebra la Fiesta del Corpus Christi y allí, el mismo Cristo recorre las calles de nuestras comunidades sencillamente comunicándonos su buena noticia acompañándonos y promoviendo todo aquello que une y vincula a las personas desde lo pequeño, cercano y cotidiano. Una semana después de esta celebración, está la Colecta Anual de Cáritas los días 12 y 13 de Junio fecha en la que compartiremos con nuestra Prelatura y todo el país esta ocasión de encuentro y movilización en torno a la realidad social, asociada a un compromiso solidario: CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA PATRIA SIN EXCLUIDOS -Tu aporte es necesario.

Con el aporte y el compromiso solidario de la sociedad de la Prelatura, las ocho Cáritas parroquiales más capillas y centros misionales llegan directamente a las personas y comunidades más afectadas por la pobreza y exclusión.

Page 2: Carta a Los Cristianos Junio 2010

http//www.clero-cafayate.blogspot.com

También proponen programas de promoción y ayuda inmediata, relacionados con la vida familiar, la educación, el trabajo, la salud, la vivienda, la participación ciudadana, etc.Para mucha gente Cáritas todavía es sinónimo de ropero, de farmacia, y de comedores. Para nosotros aún, sosteniendo estas realidades, Cáritas es esa pastoral caritativa de la Iglesia que busca renovarse y adaptarse según el tiempo y circunstancias que nos toca vivir, tal el caso hoy, de los nuevos rostros de la pobreza y que no pasan por las carencias económicas. Es clave que la vida cristiana en la Iglesia, que sigue a Jesús y quiere vivir su evangelio, debe tener la flexibilidad necesaria para los cambios y aperturas fundamentales que la vida humana necesita para seguir creciendo y allí necesitamos de los saberes de todos.

Para terminar les contamos que en nuestra Prelatura y en adhesión al bicentenario de la Patria estamos entrando en esto del “compromiso ciudadano”. Pero ¿Que es? ¿Tiene algo que ver con nuestra fe? ¿Jesús es su autor? Nuestra fe y nuestro compromiso ciudadano no son sinónimos. La fe cristiana es mucho más amplia y no se agota en este. Pero el compromiso ciudadano es el fruto precioso de la fe cristiana. Y porque estamos muy faltos de él en la Argentina hoy lo pedimos insistentemente.

Comisión Diocesana de Cáritas

ACTO SIGNIFICATIVOPREPARAR Y PARTICIPAR EN LA COLECTA ANUAL DE CARITASEl acto significativo de este mes girará en torno a la “Colecta Anual de Cáritas”, cuyo lema es “Construyamos juntos una Patria sin excluidos”.¿Cómo hacerlo?Avisemos a todos los vecinos del día y hora en que hemos fijado para hacer el Acto Significativo y luego, una vez reunidos:1. Invocamos a la Santísima Trinidad y cantamos una canción que puede ser: “Si yo no tengo amor”.

2. Miramos bien el afiche de Cáritas de este año y luego cada uno comenta lo que le dice, lo que entiende de él… Entre todos también miremos nuestra realidad concreta del barrio, sector, capilla, parroquia, prelatura. ¿Qué personas vemos que necesitan nuestra ayuda? ¿Cómo podemos ayudarlas? No olvidemos que la pobreza tiene más rostros que el de la pobreza material.

3. Leemos la Palabra de Dios (2 Cor 8, 6-15). Comentamos entre todos lo que San Pablo decía a estos cristianos de Corinto y nos preguntamos si hoy nos diría hoy a nosotros algo similar o distinto.

4. Cantamos “Siempre es nuevo el amor” u otra canción que recoja la idea de la Palabra de Dios que se ha leído.

5. Leemos el texto que está en la “Página doctrinal” y que ha elaborado la “Comisión Diocesana de Cáritas” y lo comentamos.

6. Nos comprometemos a hacer algo concreto por los más necesitados, y no sólo participando en la colecta de Cáritas; sino también con otros gestos solidarios que veamos necesarios, para hacer realidad el lema: “Construyamos juntos una Patria sin excluidos”.

7. Como conclusión del encuentro, unimos nuestras manos, y rezamos el Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

8. Cantamos un canto final. Puede ser “Cristo Jesús en ti la Patria Espera” u otro apropiado al lema de Cáritas.

¡ Sagrado Corazón de JesúsEn vos confío !

Noticias

PRELATURAMes del Sagrado Corazón de Jesús.

DÍAS 12-13: Colecta nacional de Cáritas: “Construyamos juntos una patria sin excluidos”.

DÍA 29: Día de San Pedro y San Pablo, día del Papa. Téngase en todas las Eucaristías una oración por el Romano Pontífice. La colecta del día 4 de julio será el “Óbolo de San Pedro” que se enviará al Papa.

Page 3: Carta a Los Cristianos Junio 2010

http//www.clero-cafayate.blogspot.com

MOLINOSMes del Sagrado Corazón de Jesús. Todos los días, después de la misa, se realizará está devoción.

Día 5: Fiesta patronal en Refugio-Cuchiyaco en honor de la Santísima Trinidad. Misa y procesión a hs. 11.

Día 6: Fiesta del Corpus. Después de la eucaristía, procesión con el S. Sacramento por el pueblo.

Día 11: Fiesta patronal en Alumbre en honor a en honor a Ntra. Sra. la Virgen del Valle. Misa y procesión a hs. 11. Fiesta del Corazón de Jesús en El Tomuco. Misa y procesión a hs. 17.

Día 12: Fiesta patronal en La Puerta en honor a Santa Margarita y Sagrado Corazón. 25º Aniversario de la construcción de la iglesia. Misa y procesión a hs. 11.

Día 19: Fiesta patronal en La Laguna de Brealito en honor a San Antonio de Pádua. Misa y procesión a hs. 11.

Día 20: Día del padre. En la eucaristía bendición de todos los padres.

Día 26: Fiesta patronal en El Churcal en honor al Sagrado Corazón de Jesús.

SAN CARLOS Día 3: Primer jueves, misa y adoración eucarística por las vocaciones en San Carlos.

Día 4: Fin de visita y misión en Río Grande. Misa en Pucará a hs. 16,30. Comienza la novena a San Antonio en comunidad de San Antonio y Sector nº 11 de San Carlos (misionado).

Día 6: Corpus Christi, Misa y solemne procesión.

Días 7 – 11: Semana de la clausura del Año Sacerdotal. Actividades varias en parroquia, capillas y escuelas.

Día 13: Fiesta patronal en comunidad de San Antonio. Santa misa y procesión a hs. 11.

Día 19: Actividades por el Día del Padre.

Día 25: Comienza la novena a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Payogastilla.

Día 29: Día del Santo Padre. Santa misa rezando por Papa Benedicto XVI.

CAFAYATE Día 2: Comienzo de la novena en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Santa misa a hs 17,30 en su barrio.

Día 3: Adoración al Santísimo a cargo del Movimiento Familiar Cristiano.

Día 4: Comienzo de la novena en honor a san Antonio. Santa misa a ha 17,30 en su barrio.

Día 6: Corpus Christi a hs 17 misa y procesión.

Día 11: Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Santa misa a hs 19,30 en catedral, luego procesión.

Día 13: Fiesta patronal en Bº San Antonio, precedida por su novena.

Día 20: Día del padre. Bendición de padres en las misas del día. Misa en la capilla del cementerio a hs 10,00 en memoria de los papás difuntos. Comienzo de la novena a san Pedro y san Pablo.

Page 4: Carta a Los Cristianos Junio 2010

http//www.clero-cafayate.blogspot.com

Día 21: Aniversario de la Liga de Madres de Familia. Misa de acción de gracias a hs 19,30.

Día 24: Fiesta patronal en Corralito: San Juan Bautista

Día 24 – 27: Retiro eslabón nº 2 de mujeres.

Día 25: Santa misa en gruta de san Pedro y san Pablo a hs 17,30.

Día 29: Fiesta Patronal en el Bº San Pedro y San Pablo, precedida por la novena. Día del Papa.

COLALAO DEL VALLEDía 1: Comienza el mes del Corazón de Jesús en la Misa de hs 18,00.

Día 2: Se inicia la Novena al Corazón de Jesús.

Día 5: Vísperas de Corpus Christi en El Arbolar.

Día 6: Solemnidad de Corpus Christi a las 10,00 hs en El Bañado; a las 16,00 hs en Talapazo; 18,00 en Colalao del Valle.

Día 11: Solemnidad del Sagrado corazón de Jesús. Como todos los 11 de cada mes se rezará el rosario por los enfermos, pero lo haremos con el Santísimo Expuesto.

Día 12: Inmaculado Corazón de María. Misa en El Rincón de Quilmes. Rosario en reparación al Corazón Inmaculado de María y Santa Misa.

Día 19: Rosario por los sacerdotes en la clausura del Año Sacerdotal y Santa Misa.

Día 24: Fogón de San Juan con los jóvenes (lugar a confirmar).

Día 29: Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo. Misa por la persona e intenciones del Santo Padre, renovando nuestra obediencia y comunión hacia el Vicario de Cristo.

AMAICHA DEL VALLE Días 3- 12: Novena y Fiesta Patronal den honor del Sagrado Corazón de Jesús en la

comunidad de Ampimpa.

Día 5: Corpus Christi en Los Zazos. Santa misa y luego procesión con el Santísimo Sacramento a hs. 18.

Día 6: Corpus Christi en Amaicha del Valle santa misa y luego procesión con el Santísimo Sacramento a hs. 9,30. En Ampimpa 12 hs.

Día 13: Fiesta en honor de San Antonio de Padua en Alto El Tío - Los Cardones. Santa misa y procesión a hs. 12,30.

Día 20: Nos unimos a toda la Iglesia con motivo de la clausura del año sacerdotal. En el día del padre, rezamos por ellos en la santa misa y les deseamos a todos un feliz día.

SANTA MARÍAMes del Sgdo. Corazón de Jesús, todos los días en la parroquia, a cargo del Apostolado de la Oración. En el Bº. Vicente Saadi se realizará el mes en su gruta.

o Día 6: Corpus Christi con la participación de todas las comunidades en la Eucaristía y procesión de la tarde en la parroquia.

o Día 13: San Antonio de Padua. Fiesta patronal en Las Mojarras y en San Antonio del Cajón.

Page 5: Carta a Los Cristianos Junio 2010

http//www.clero-cafayate.blogspot.com

o Día 20: Día del padre. Participación de los padres, en familia, en la Eucaristía.

o Día 23: XII Aniversario de la consagración de nuestro templo parroquial. Eucaristía a hs. 19,00.

o Día 24: Fiesta patronal del Bº San Juan Bautista.

o Día 29: Fiesta patronal en Toroyaco en honor a San Pedro y San Pablo.

ANTOFAGASTA DE LA SIERRA Día 6: Procesión del Corpus Christi en Antofagasta y el Peñón.

Días 9 -29: Tercer cursillo de catequistas.

Día 15: Peregrinación con San Juan Bautista de la Salita a la iglesia parroquial. Inicio de la novena.

Día 18: Inicio de la novena a la Virgen del Perpetuo Socorro.

Día 19: Día del Padre. Homenaje organizado por los catequistas.

Día 24: Fiesta en honor a San Juan Bautista.

Día 27: Fiesta a la Virgen del Perpetuo Socorro.

Día 29: Fiesta de San Pedro y San Pablo. Homenaje al Papa.