Carta AUSJAL 32 v2

Embed Size (px)

Citation preview

Casos Nacionales sobre Pobreza y Poltica Social en Amrica Latina

VolumenAsociacin de Universidades Confiadas a la Compaa de Jess en Amrica Latina

32

Ao 2010 2011

31 32

Nmero

dIRECTORIO

NdICE

Nmero 32 Volumen 2JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE Jos Morales Orozco S.J. Rector de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de Mxico [email protected] VICEPRESIDENTES Joaqun Snchez S.J. Rector de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogot [email protected] Pedro Rubens Ferreira Oliveira S.J. Rector de la Pontificia Universidad Catlica de Pernambuco de Brasil [email protected] Luis Rafael Velasco S.J. Rector de la Universidad Catlica de Crdoba de Argentina [email protected] SECRETARIA EJECUTIVA Susana Di Trolio [email protected] SECRETARA EJECUTIVA DIRECToR DE PRoyECToS Jess Azcargorta [email protected] ASISTENTE TCNICo Isabel Campo [email protected] ADMINISTRADoR Alexander Guerrero [email protected] CARTA DE AUSJAL EDIToR Corina Briceo [email protected] CoNSEJo EDIToRIAL Susana Di Trolio [email protected] Jess Azcargorta [email protected] DISEo y DIAGRAMACIN Perla Cruz Querales [email protected] Telfonos: (58) (212) 2661341 (58) (212) 2668562

3 Caso Nacional de ArgentinaEn Argentina hay nuevos pobres y los mismos ricos de siempre Martn Maldonado Universidad Catlica de Crdoba

50 Caso Nacional de MxicoDesigualdad, pobreza y poltica social en Mxico: Las grietas del modelo de desarrollo adoptado David Martnez Mendizbal Universidad Iberoamericana Len

10 Caso Nacional de Brasil

Do progresso economico a persistencia das desigualdades. (Versin en portugus) Del progreso econmico a la persistencia de las desigualdades. (Versin en espaol) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

60 Caso Nacional de Per

Per: Estructura de riesgos sociales y polticas pblicas Mnica Muoz-Njar Universidad del Pacfico

70 Caso Nacional de Uruguay

26 Caso Nacional de Chile

Estructura de riesgos sociales y de polticas pblicas para la superacin de la pobreza Francisca Gallegos y Juan Cristbal Prieto Universidad Alberto Hurtado

Caracterizacin de las heterogeneidades en Uruguay Sergio Lijtenstein Universidad Catlica del Uruguay

75 Caso Nacional de VenezuelaCambio e Inequidad Social en Venezuela Tito Lacruz Universidad Catlica Andrs Bello de Caracas

32 Caso Nacional de Colombia

Desigualdad de oportunidades, vulnerabilidades y poltica social en Colombia Esteban Nina, Sara Prez y Sandra lvarez Pontificia Universidad Javeriana de Bogot

78 Curso de la Red de Homlogos de

Educacin de AUSJAL: Los Valores y la tica

42 Caso Nacional de Ecuador

Ecuador: Tipologa de hogares segn caractersticas socioeconmicas Eduardo Valencia Vsquez Pontificia Universidad Catlica del Ecuador

2

CAsO NACIONAl dE ARgENTINAMartn Maldonado Universidad Catlica de Crdoba

En Argentina hay nuevos pobres y los mismos ricos de siempreUn estudio recientemente elaborado por la Universidad Catlica de Crdoba da cuenta de novedosas dinmicas sociales, de los riesgos sociales que generan y de sus impactos en la estructura de clases de la sociedad argentina. Se analizan tambin las fortalezas y debilidades que han tenido las respuestas estatales a estos fenmenos.

Pobreza: Un dilogo imposibleEl actual debate sobre pobreza en Argentina es en cierta medida un dilogo entre sordos ya que las metodologas de medicin que utilizan los distintos interlocutores, y por lo tanto sus resultados no son comparables entre s. Esta investigacin sobre pobreza y estratificacin social fue recientemente realizada por la Universidad Catlica de Crdoba en el marco del Proyecto Observatorio Social Latinoamericano sobre Pobreza que llevan adelante 10 universidades pertenecientes a la Red de Universidades Latinoamericanas confiadas a la Compaa de Jess. El estudio, encabezado por el Dr. Martn Maldonado, utiliza los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares de Marzo de 2007 - los ltimos datos confiables que produjo el INDEC, segn los investigadores sobre los que se realizan anlisis economtricos para dar cuenta del impacto social que tienen los cambios ocurridos en la dcada del 90 en el mercado laboral y en las polticas sociales estatales. El cuerpo principal de la investigacin compara los resultados obtenidos por las cuatro principales formas de medir la pobreza que existen en Argentina (Ver Cuadro Adjunto) argumentando que

3

CAsO NACIONAl dE ARgENTINAMartn Maldonado Universidad Catlica de Crdoba

todas estas metodologas son igualmente vlidas desde el punto de vista cientfico, pero que sus resultados no son comparables porque cada una de ellas hace foco en distintas dimensiones de la pobreza y utiliza muestras e instrumentos de relevamiento diferentes.

Los Principales Mtodos de Medicin de la Pobreza en ArgentinaNombre del ndice Organismo Responsable Dimensin Focalizada Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI) INDEC (Org. Pblico) Pobreza Estructural Condiciones Materiales de Vida en 5 Dimensiones 1960** (10 aos) 14,3% (2001) Lnea de Pobreza y Lnea de Indigencia (LP y LI) INDEC (Org. Pblico) Pobreza Coyuntural y por Ingresosl Compara Ingresos del Hogar con Costo de Dos Canastas 1974 (Semestral) 13,5% (2010) Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) Universidad Catlica Argentina (Univ Privada) Inclusin y Exclusin Social Condic. Materiales Integracin Humana y Sociales en 6 Dimensiones 2004 (Anual) 38% (2009) Nivel Socioeconmico (NSE) Asociacin Argentina de Marketing (Cmaras y Asoc. Comerciales) Status y Poder Adquisitivo Tipo de Empleo y Nivel de Educacin 1996 (Anual) 21,2% (2008)

Qu Mide?

Inicio y Frecuencia % Poblacin Pobre

Fuente: Elaboracin de la UCC en base a Censo y EPH del INDEC, UCA y AAM.

El fin de la clase mediaComo aporte a la discusin, el informe producido por la Universidad Catlica de Crdoba propone la construccin de una nueva pirmide social conformada por siete clases sociales, dos clases altas (21,6% de la poblacin), dos clases intermedias (27,5%), un grupo de nuevos pobres (31,9%) y dos grupos de pobres extremos (19%) (Ver Grfico). En la cima de esta pirmide social se ubican los mismos grupos privilegiados de siempre pero que han cambiado sus pautas residenciales y de consumo, principalmente recluyndose en barrios cerrados. Por un lado se identifica a una clase alta y media alta (15%) que tiene ms de una vivienda y que por lo tanto percibe ingresos de rentas, ubicndose entre el 20% de los ingresos ms elevados del pas y a una clase media alta (6,6%) que tiene una sola vivienda definida como muy confortable y cuyos ingresos superan ampliamente a la media nacional. Se detectan cambios en los estamentos intermedios de la sociedad ya que se registra la progresiva desaparicin de la clase media tradicional y su reemplazo por dos nuevos grupos sociales: un conjunto de hogares cuyo principal sustento depende de actividades comerciales autnomas, jubilaciones, pensiones u otro tipo de ingresos que no provienen ni de salarios ni de rentas (15,5%), y un nuevo grupo de personas asalariadas (12,1%) que tienen ingresos monetarios cercanos a la media pero que debido al expulsivo mercado inmobiliario, no logran traducir ese dinero en mejoras estructurales en su calidad de vida. Lo que quiere decir, que continan habitando viviendas precarias a pesar de que sus ingresos son nominalmente mayores a los de los grupos que siguen.

4

dOCUMENTOsluis Ernesto Blanco

Laicos en el encuentro de universidades

Sin lugar a dudas el cambio ms significativo est dado por la aparicin de un numeroso grupo de nuevos pobres o poblacin que ha sido empobrecida principalmente por el desempleo estructural y la precarizacin del trabajo (31,9% del total de familias argentinas). Los nuevos pobres pertenecan a la tradicional clase media argentina impulsada por el peronismo en la dcada de 1940, con alto nivel de educacin y con acceso a un buen nivel de vida que inclua vivienda propia, acceso a bienes sociales de calidad (salud, educacin, previsin social, etc.) y participacin activa en la vida poltica, econmica y cultural de la nacin. La dictadura de los aos 70, las crisis econmicas de los 80 y las privatizaciones de los 90 redujeron el estado del bienestar a su mnima expresin eliminando numerosas fuentes de trabajo y privatizando la provisin de bienes sociales. En el otro extremo social se detecta un 12,35% de argentinos viviendo en condiciones de extrema pobreza en grandes ciudades y un 6,7% en ciudades de tamao intermedio, ambos grupos habitan viviendas precarias y en un entorno de hacinamiento. Los resultados son coherentes con otras estimaciones producidas por consultoras privadas y organizaciones no gubernamentales que ubican en situacin de pobreza a cerca de 40% de los hogares argentinos (sumando los nuevos pobres a los pobres estructurales)

5

5

CAsO NACIONAl dE ARgENTINAMartn Maldonado Universidad Catlica de CrdobaPobreza Extrema Rural 6.7% Pobreza Extrema Urbana 12.3% Alta y Media Alta 15.0%

Siete Clases Sociales

Media Alta 6.6%

Empobrecidos o Nuevos Pobres 31.9%

Ingreso Medio. Vivienda Precaria 12.1%

Jubilados y Pensionados 15.5%

Fuente: Elaboracin de la UCC en base a la Encuesta Permanente de Hogares de Marzo del 2007

Nuevas dinmicas socialesNo slo existen nuevas clases sociales en Argentina sino que los movimientos de descenso y ascenso social han cambiado sus dinmicas. Los nuevos pobres o poblacin empobrecida han perdido sus empleos y se ven obligados a buscar ingresos en trabajos temporarios o en pequeos emprendimientos comerciales. Este grupo hace grandes esfuerzos por mantener el estilo de vida, las pautas de consumo y las relaciones sociales de clase media a la que pertenecieron, aunque sus ingresos nominales no alcancen a cubrir esos gastos. De menor envergadura pero ms complejo en su composicin, es el grupo de quienes ascienden en la pirmide social conformado principalmente por familias urbanas de clase baja o media baja que logran ingresos nominales cercanos o superiores a la media nacional, pero que no necesariamente traducen esos ingresos en una vivienda de mejor calidad (En el grfico se describen como ingreso medio, vivienda precaria). Sobre estas dinmicas de ascenso y descenso social se mantiene, con un leve incremento, un grupo de hogares ricos, identificados en esta investigacin por poseer ms de una vivienda y recibir ingresos de rentas. Este conjunto sigue incrementando la brecha que los separa del resto de la sociedad y que, como es de esperar, permanecen ajenos a los movimientos que suceden en las bases.

6

Los nuevos riesgos socialesEl desmantelamiento del estado de bienestar operado por el gobierno neoliberal de Carlos Menem (1989-1999) produjo la configuracin de una nueva estructura de riesgos sociales en la Argentina. El riesgo social de mayor impacto a fines de la dcada del 2000 es el de la precariedad laboral. Si bien la tasa de desempleo total urbano se ubic en 8%, en promedio, entre el 2007 y el 2010, el problema yace en la calidad de ese empleo. Segn fuentes oficiales ms del 45% de los empleos en la Argentina son informales o en negro. Lo que quiere decir que se trata de un trabajo que no es registrado y que no tiene ningn tipo de marco legal de contencin, sin aportes de obra social ni jubilaciones. Argentina tiene un seguro de desempleo mnimo (75 dlares por mes durante 6 meses). Existe un segundo conjunto de riesgos complejos que asedian a la poblacin extremadamente pobre (3,5% segn los datos oficiales; 8,8% segn estimaciones privadas y de universidades). Hasta el ao 2008 esta poblacin reciba transferencias directas que no alcanzaban al 0,25% del PBI nacional y que, sumados a prestaciones pblicas de mala calidad, eran claramente insuficientes para contener situaciones de emergencia social. Luego se ubican los riesgos sociales que sufren puntualmente los grupos demogrficos ms vulnerables y sin poder de disrupcin como son los nios y nias, los adultos mayores, las mujeres solas y los pueblos originarios. Aparecen en ltimo lugar los riesgos sociales generados por una creciente inequidad en la distribucin del ingreso (el 10% ms rico de la poblacin tiene un ingreso promedio de 33 veces mayor al promedio del 10% ms pobre) y por nuevas formas de exclusin social relacionadas a la segregacin territorial, la violencia sistmica y la marginalidad.

7

CAsO NACIONAl dE ARgENTINAMartn Maldonado Universidad Catlica de Crdoba

Respuestas del EstadoDurante los aos 90 los rasgos sobresalientes de las principales polticas sociales eran la descentralizacin (el traslado de responsabilidades de gestin jurisdiccional a las provincias y a los municipios), la focalizacin (polticas orientadas a poblaciones claramente definidas), la privatizacin de servicios pblicos (ya sea en empresas privadas nacionales o internacionales) y la tercerizacin de ciertas actividades. De este modo la matriz estado-cntrica, que segn Oszlak caracteriz a la Argentina durante gran parte del Siglo XX, fue dando lugar a una matriz centrada en el mercado en la cual el Estado juega un rol cada vez menor y adems lo hace a travs de sus instancias subnacionales (provincias y municipios). El fin del modelo neoliberal surgi de modo abrupto en las violentas jornadas del 20 al 22 de diciembre de 2001, en las que hubo ms de 20 muertos y se sucedieron 5 presidentes en el lapso de un mes y medio. Luego del gobierno de transicin de Duhalde (2002-2003), los gobiernos de Nstor Kirchner (2003-2007) y su esposa Cristina Fernndez de Kirchner (2007-2011) han implementado medidas econmicas y sociales de claro corte redistributivo que atienden con variada eficacia algunos de los riesgos sociales de raz histrica. Entre estas medidas, destacan los programas Asignacin Universal por Hijo y Argentina Trabaja, cambios en las leyes laborales (negociaciones en convenios colectivos de trabajo, medidas a favor de la libre asociacin sindical, salario mnimo, vital y mvil entre otros) y fuertes inversiones en la infraestructura social como viviendas populares, hospitales y escuelas. Tambin se re-estatiz el sistema previsional que haba sido privatizado por Menem y se propulsaron cambios en el impuesto a las ganancias. La novedad que introducen estas medidas es que se basan en un amplio enfoque de derechos humanos que reivindica el bienestar social como condicin sustantiva para el ejercicio de una ciudadana plena. Otra de las caractersticas que adquiere la modalidad de entrega de programas sociales luego de 2003 es la articulacin interinstitucional. En el caso del Programa Argentina Trabaja (creacin de cooperativas para la realizacin de obra pblica), podemos encontrar los siguientes actores a nivel nacional: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Educacin, Ministerio de Salud y Ministerio de Planificacin Federal. Adicionalmente encontramos la actuacin del Instituto Nacional de Asociativismo y Economa Social (INAES), de la Direccin Nacional SINTyS: Sistema de Identificacin Nacional Tributario y Social y de la Administracin Federal de Ingresos Pblicos (AFIP) y de la Universidad Nacional Tecnolgica.

8

dOCUMENTOsluis Ernesto Blanco

Laicos en el encuentro de universidades

Programas de inclusin montados sobre estructuras excluyentesEl conjunto de polticas sociales aplicadas en la Argentina en el perodo 2003-2010 (descriptas en el inciso anterior) constituyen un hbrido formado por programas sociales con orientacin redistributiva que logran revertir algunas situaciones puntuales de injusticia social pero que ven limitada su posibilidad de impacto generalizado por dos motivos: 1) estn montados sobre marcos legales y sobre estructuras institucionales expulsivos propias del neoliberalismo de la dcada del 90, y 2) porque se distribuyen con la misma lgica del corporativismo argentino descripta por Schmitter a comienzos de los 70s. Los programas sociales han sido creados como acciones puntuales para corregir, de modo temporario, los desequilibrios que producen las crisis econmicas, las guerras o las catstrofes naturales, pero nunca como el modo habitual de tratamiento a las inequidades sociales. No se lograr revertir la tendencia a la polarizacin de la sociedad argentina a menos que se produzcan cambios profundos en las estructuras polticas e institucionales que producen y reproducen pobreza. En este sentido el estudio en cuestin seala la necesidad de generar cambios sustantivos en el sistema tributario que es actualmente regresivo, sancionar la Ley de Coparticipacin Federal para garantizar una adecuada distribucin territorial de los ingresos, as como tambin la independencia del poder judicial y el mejoramiento de su accesibilidad, avanzar progresivamente en la legalizacin del trabajo informal, garantizar la universalizacin de las prestaciones sociales bsicas, al igual que la calidad de la educacin y la salud pblica.

9

CAsO NACIONAl dE BRAsIl(Versin en portugus) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

Do Progresso economico a persistencia das desigualdadesAinvestigao sobre os ndices de pobreza no Brasil a partir de um banco de dados tenta expor algumas explicaes para o fenmeno histrico da pobreza e das desigualdades. Constatamos que no caso brasileiro existem mltiplas investigaes, sejam de rgos estatais ou de centros de pesquisa, sejam abrangentes ou restritas, bem como vicejam interpretaes tericas que ultrapassam nossa capacidade sinttica. As diferentes perspectivas de interpretao reportam-nos complexidade da realidade brasileira e avaliao de diferentes projetos histricos de superao da pobreza. O parmetro conceptual alicerado na constatao das heterogeneidades leva identificao de multivariveis complementares e as respectivas heterogeneidades entre os segmentos sociais que sustentam um movimento de interpretao produzindo uma explicao da persistncia da pobreza e das desigualdades. A especificidade de uma anlise contempornea como contribuio histrica de referncia precisa compreender de maneira dilatada a questo alimentar e cultural no Brasil a partir de uma perspectiva interdisciplinar. Neste percurso o atributo intelectual de romper com as fronteiras disciplinares rgidas consolidou uma interpretao mais robusta da pobreza como fenmeno social e histrico, tencionando e resignificado as oposies ou dualidades entre natureza e cultura, entre o biolgico (meio ambiente) e o social, entre indivduo e sociedade, entre Estado e mercado. No incio de um novo sculo1 um progresso econmico largamente visvel, alm da intensa urbanizao, porm persistem desigualdades histricas. Os indicadores sociais estudados sugerem que existem situaes de pobreza, bem como circunstncia de destituio da dignidade humana que se apresentam heterogneas em termos sociais, culturais, individuais e espaciais. Isto significa destacar a existncia de tipos diferentes de segmentos sociais empobrecidos, em parte devido aos espaos habitados por estes agrupamentos. A observao do espao urbano permite afirmar que a vulnerabilidade social ao mesmo tempo cultural, econmica e cumulativa territorialmente. Sendo assim, ao percorrer nosso olhar de observador possibilita encontrar cidados vivendo em reas urbanas que so, simultaneamente ou cumulativamente, reas de risco ambiental (como as prximas aos crregos, s encostas dos morros, aos lixes) e social, pois carentes de saneamento adequado, equipamentos de educao e outros servios sociais.

1 Convm lembrar que no Brasil, no sculo XIX e XX, escravido, latifndio, fome endmica e epidmica, oligarquias polticas, diferenas regionais, atraso tecnolgico e educacional, desigualdades e injustia social emergem como obstculos ao bem estar e democracia econmica e social substantiva. Abolio legalmente definitiva somente em 1888, dois sculos aps a revoluo liberal dos direitos civis e polticos ou um sculo aps a revoluo francesa.

10

Ponderaes metodolgicasDo ponto de vista metodolgico operamos em duas pontas de fontes e perspectivas de abordagem: 1) o IBGE2 realiza um censo decenal da populao brasileira e anualmente a Pesquisa Nacional por Amostra de Domiclios (PNAD), tendo como finalidade investigar o andamento do desenvolvimento socioeconmico no Brasil, caractersticas da populao tais como educao, trabalho, sade, saneamento, rendimento e habitao. Ocasionalmente outras variveis so investigadas, como fecundidade, nupcialidade, nutrio, migrao, meio ambiente, entre outros. O exame dos indicadores sociais do Brasil viabilizou-se a partir de cruzamento de variveis para uma anlise dos fatores constitutivos da heterogeneidade social. Entendemos que a metodologia de anlise do status socio-ocupacional ou a renda familiar apresentam-se como algumas das variveis relevantes, mas ao mesmo tempo como fatores insuficientes para tratar tanto dos nveis de qualidade de vida, quanto das heterogeneidades sociais no Brasil. 2) O exame das polticas sociais vinculadas diretamente ao combate fome, pobreza e as desigualdades. 3) Ainda mais importa afirmar o uso dos conceitos ou aspectos: a) o uso no plural do termo desigualdades na medida em que se considera que elas so mltiplas (econmicas, culturais, polticas, de reconhecimento) assim como os direitos que pretendem super-las; b) a pobreza tambm econmica ou questo de renda, porm incursiona pela poltica, cultura e a posse ou ausncia dos diferentes capitais de qualificao social; c) para compreender a profundidade e a extenso da pobreza em nossos pases cabe interrogar e explicar como se d a reproduo do plo oposto, a gesto da inquidade da riqueza.

2 Instituto Brasileiro de Geografia e Estatstica uma instituio pblica com a finalidade de oferecer investigaes abrangentes sobre a populao brasileira e a realidade socioeconmica.

11

CAsO NACIONAl dE BRAsIl(Versin en portugus) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

Ponderaes sobre a desqualificao e a vulnerabilidadeAlguns apontamentos sobre a dinmica subjacente que gera condies diferentes de vida a partir do conjunto de variveis de qualificao ou de vulnerabilidade permitam compreender a persistncia histrica da pobreza. As circunstncias de a populao estar nas condies prprias de reas urbanas segregadas se caracterizam para alm da elevada concentraes de indivduos na mesma condio socioeconmica, pois estar em tais reas relaciona-se a diferentes perspectivas que conformam a segregao desta populao: 1) o valor do mercado imobilirio delimita os acessos ou segmenta de acordo com uma hierarquia; 2) o custo de moradia elevado em proporo renda, com impacto sobre a disponibilidade de acesso ao consumo; 3) ainda somam-se riscos para a sade, com impacto sobre a capacidade de trabalho e rendimento no desenvolvimento s capacidades intelectuais; 4) usual distncia no acesso ao mercado de trabalho ou transporte coletivo deficitrio; 5) a performance do dficit escolar como expresso da desqualificao para acesso ao mercado de trabalho com elevados requisitos de manuseio de novas tecnologias. 1) Os problemas com moradia, especialmente urbana, vm sendo acumulados como o dficit habitacional desde o processo de urbanizao h mais de meio sculo. O principal empreendimento de migrao para grandes urbanos ou plos industriais, marcadamente acentua-se aps a 2 guerra mundial. Apesar dos diversos programas habitacionais com financiamento pblico desde os anos da dcada de 70 at os dias atuais, dirigido a diferentes nveis de renda familiar, obtiveram um sucesso relativo de amenizar a presso da demanda por habitao. O dficit habitacional nas ltimas duas dcadas no Brasil calculado em aproximadamente 11 milhes de habitaes. Ora este fenmeno suscita e mantm o processo histrico das favelas na periferia das cidades, mas acima de tudo o fenmeno da persistncia da pobreza atestado por ocupao de reas urbanas de forma muito precria e de forma ilegal. Nestas circunstncias, a populao marginalizada pelo mercado imobilirio e que permanece aqum das polticas habitacionais, vai por sua vez gerando habitaes precrias e clandestinas. Isto porque do ponto de vista legal no possuem o direito de acesso aos servios urbanos de forma inclusiva, tais como gua, energia, transporte, saneamento. Isto inclusive gera controvrsias legais para que o poder pblico possa fornecer a esta populao tais servios bsicos. Estas circunstncias persistem apesar das polticas pblicas de financiamento de empreendimentos habitacionais com suas respectivas oscilaes em conjunturas por razes polticas ou econmicas. A recente estabilidade da economia com resultados positivos para investimentos pblicos e do processo democrtico tem permitido uma poltica econmica de aquecimento do mercado incentivado o financiamento de habitaes residenciais. Todavia, os segmentos populacionais desqualificados pelo mercado de trabalho e em situao de incidncia de vulnerabilidade social requerem programas sociais especficos para acesso condio habitacional em termos de mudana de qualidade, por exemplo, com elevado subsdio estatal dos empreendimentos.

12

2) No quesito do benefcio da gua potvel a dinmica social permite acesso a 98% da populao brasileira. Isto , o servio de abastecimento de gua potvel reconhecidamente extenso, mas condies diferenciadas referem-se especialmente rea rural e s ocupaes clandestinas no espao urbano. Todavia, o mesmo no se refere ao saneamento bsico e coleta dos resduos domsticos, pois somente em torno de 20% dos resduos domsticos lquidos so destinados rede coletora especfica e tratados de forma adequada. Acima de tudo, os investimentos feitos em saneamento bsico ainda no conseguiram reverter o quadro da degradao social e ambiental, incluindo-se a a coleta e o depsito inadequado dos resduos domsticos slidos. A coleta dos resduos domsticos tambm muito desigual atingindo as condies sanitrias, sade e pobreza da populao marginalizada. O uso do banheiro ou sanitrio com a higienizao por gua praticamente universal, porm as formas desiguais de escoamento dos resduos sanitrios possuem alta influencia nas condies de vida ou de um habitat saudvel. 3) Desde a Constituio Federal de 1988 o sistema pblico de atendimento sade possui uma caracterstica universal. Em decorrncia da legislao existe a exigncia de que no planejamento anual do oramento sejam destinados 8% do oramento do governo federal e 12% dos oramentos estaduais e 15% dos oramentos municipais, no mnimo, para a sade. Agentes de sade da famlia (programa do governo federal de atendimento domiciliar) tm sugerido que os investimentos pblicos em saneamento bsico e melhorias habitacionais, tornando mais higinico o espao habitado, proporcionariam uma queda proporcional dos investimentos em sade, como medicamentos, ambulatorial e profissionais. 4) A base de dados sobre eletrodomsticos ou de energia eltrica, devido a sua dinmica subjacente no pas de acesso ou subordinao ao mercado, tem obtido interpretaes dspares na avaliao como variveis com capacidade de explicao de superao dos nveis da pobreza. No h porque serem negados os efeitos positivos de um programa governamental que aspira atingir todos os domiclios brasileiros com rede de energia eltrica (luz para todos), potencializando as condies de vida. A iluminao do domiclio permite a ampliao do acesso s informaes, especialmente pela via eletrnica, todavia a questo fundamental no resolvida a finalidade ou o que fazer na vida com tais informaes. Melhor, o acesso televiso em muito pouco tem alterado o nvel de informao para o mercado de trabalho ou de uma cultura de incluso social.

13

CAsO NACIONAl dE BRAsIl(Versin en portugus) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

5) Perversidade na educao brasileira: financiamento pblico, aumento dos desequilbrios sociais, educao e trabalho. A obrigatoriedade do ensino dos 7 aos 14 anos um direito do cidado e um dever do Estado. A escolaridade uma das principais alternativas para que os estratos populacionais de renda inferior venham o somar aptides para se candidatarem para obter posio vantajosa no mercado de trabalho social e suplantarem condio de carncia socioeconmica, pois esta sempre tambm o reflexo de falta de poder poltico. Ainda que a condio escolar experimente alguma melhora do ponto de vista da expanso da rede fsica e do acesso, de fato a educao um agravante, mas no o fator decisivo na produo das desigualdades. A abordagem do ensino superior gratuito oculta equvocos, ofusca as desigualdades e sustenta uma falcia. Nas universidades pblicas brasileiras abrigam-se estudantes de classe mdia e que auferem gratuitamente educao superior de qualidade, enquanto de um modo geral os poucos da classe mdia baixa ou pobres remediados que conseguem acessar o ensino superior so obrigados a pagar as instituies privadas. A gratuidade resulta do oramento pblico, constitudo por impostos, taxas e tambm por contribuies sociais. No Brasil, importante parcela das despesas educacionais no ensino bsico privado retorna s famlias com maior nvel de renda sob a forma de descontos e restituio de impostos, em outros termos significa renncia fiscal. No que diz respeito freqncia escolar entre os jovens de 7 a 14 anos de idade no Brasil ela legalmente obrigatria. Nos ltimos anos a freqncia escolar nesta faixa etria mantm um contingente estvel, verificando-se uma freqncia escola em torno de 97%, porm a qualidade do ensino pblico est posto prova. Os dados sobre as taxas de analfabetismo, entre pessoas com mais de 15 anos, se reduziram de 33,6% em 1970, para 13,5% em 2000, para uma estabilizao nos ltimos anos em torno de 10%, representando ainda o equivalente a 14,2 milhes de pessoas, conforme a PNAD de 2007 e de 2008. Estes dados revelam um segmento social, alm de sua imensa vulnerabilidade, tambm um grau das heterogeneidades, pois mesmo aps duas dcadas de um sistema de ensino pblico com capacidade fsica e territorial de atendimento universal ainda sobrevive elevado grau (10%) do no acesso ao servio pblico. As estatsticas tambm apontam que quanto maior a idade tambm se redobra o obstculo alfabetizao. O analfabetismo se acentua entre a populao do campo e na regio Nordeste do Brasil (registrando 19,9% dos brasileiros sem alfabetizao). Entretanto, tambm a regio de maior queda da taxa de analfabetos nos ltimos 15 anos, reduzindo de 32,7% para 19,9%. Em termos gerais, apesar da queda apontada, o Brasil ocupa a oitava posio dos pases da Amrica Latina com maior ndice de analfabetismo.

14

Efeitos das polticas sociais sobre a pobrezaO campo da educao por certo no pode ser visto no mais como a resoluo das profundas dicotomias na sociedade brasileira. Apesar das dificuldades na educao bsica, ela considerada a grande janela de perspectiva, pois a farta disponibilidade de recursos para a educao se bem direcionada pode abrir espao para que se alterem os indicadores socioeconmicos e culturais. Um dos componentes desta mudana se refere ao piso salarial do magistrio de R$ 1024,00 em 2010 (cerca de 500 dlares) ou aproximadamente dois salrios mnimos. Todavia, este teto salarial no modificou a procura por cursos de licenciatura nas universidades, de tal forma que a tendncia pode indicar falta de profissionais no futuro. Entre os requisitos da qualificao da educao colocam-se entre outros aspectos: escola limpa, bem conservada, com biblioteca diversificada, instalaes para as crianas escovarem os dentes, material didtico, merenda escolar variada, computadores para uso dos alunos e internet, equipamentos de laboratrio. Apesar dos esforos empreendidos por meio dos programas sociais persiste tambm a dificuldade de aprendizado, desinteresse e a forte repetncia. As transferncias provenientes da seguridade pblica de proteo social so importantes serem vistas em termos comparativos no tempo e sob ngulos diversos: em 1988 representavam 10,5% da renda familiar, em 1998 somavam 15,6% e em 2008 esse tipo de aprovisionamento domiciliar advindo do sistema de proteo social (aposentadorias e penses, PBF, entre outros) representa 20,7% do total dos rendimentos auferidos. Sem os mencionados programas de transferncia de renda, 40,5 milhes, isto , 21% da populao, viveriam com menos de um quarto de salrio mnimo por pessoa em 2008, informa o IPEA (2010). Mesmo assim ou apesar da proteo social por meio destas polticas de distribuio direta de renda ainda cerca de 18,7 milhes (9,8% da populao) sobrevivem nessas condies de iniqidade ou carncia social. As polticas sociais de distribuio direta de renda vem sendo adotadas desde os anos 90.

15

CAsO NACIONAl dE BRAsIl(Versin en portugus) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

Entre os objetivos propostos o Programa Bolsa Famlia (PBF), institudo em 2003, visa atender a populao mais pobre com o objetivo de combater a fome e promover a segurana alimentar e nutricional, promover o acesso aos servios pblicos, em especial, sade, educao, segurana alimentar e assistncia social. Com a criao e a implantao do PBF, com a distribuio direta de renda, afirmam especialistas existe uma tendncia de reduo do nmero de pobres no Brasil, neste sentido para a melhor distribuio de renda defendem modificaes na abrangncia do principal programa assistencial, a sua abrangncia cobre mais de 12 milhes de famlias. Em meio a polmicas sobre a extenso ou alcance do programa social alguns afirmam que ainda existem mais de 40% dos pobres que vivem abaixo da linha de pobreza. Por outro lado, as transferncias diretas de renda produzem efeitos no curto prazo mais e seus impactos atingem de forma mais direta e enftica aos pobres como destinatrios e no caso brasileiro atualmente os valores do PBF compem em torno de 16,3% da renda familiar no quintil da base da pirmide populacional. A relao custo fiscal/benefcio social possui efeito de legitimao em termos de reduo de desigualdade das diferentes transferncias pblicas. De fato poderamos considerar baixa a participao das polticas sociais focalizadas na reduo do ndice de Gini, como sintoma da queda da desigualdade na dcada atual, pois de acordo com Nri (2010) os rendimentos do trabalho explicam cerca de 66% da queda do ndice de Gini, cabendo aos benefcios da previdncia social a contribuio de 15,7% na explicao desta queda, e cerca de 17% por meio das polticas sociais com a ampliao do PBF. O PBF possui trs eixos: transferncia de renda, condicionalidades e programas complementares. o primeiro eixo promove o alvio imediato da misria e da fome. No segundo eixo das condicionalidades de permanncia no programa social se refora que as pessoas busquem os direitos sociais bsicos na rea da educao, assistncia social e sade. E o terceiro eixo contempla alguns programas complementares como fundamentos para que a famlias beneficiadas consigam se desenvolver capital social e superar suas vulnerabilidades em face da desqualificao. Ao final de 2010 ainda quase 5,3 milhes de famlias permanecem na condio de miserveis mesmo sendo beneficirias do programa de transferncia de renda. O valor mensal varia de R$ 68 a R$ 200 reais, mas insuficiente para 40% dos atendidos superarem a misria. Estes dados da relao entre permanncia na pobreza apesar de beneficirios dos programas sociais so de pesquisa do Ministrio do Desenvolvimento Social junto as 12,7 milhes de famlias atendidas. Existe um debate em curso sobre a relevncia de programas de renda mnima universal e renda distribuda de forma focalizada. Um parece mais universal e o outro mais justo ou tratar de forma diferenciada os diferentes; o impacto de um programa de renda mnima focalizado sempre maior, pois apenas os mais pobres auferem.

16

FinalizandoA dependncia de crescente transferncia de renda gera a mdio prazo um problema tributrio, com necessidade de mais impostos para mais transferncia aos pobres. A tendncia de reforo com relao ao PBF como uma poltica acertada consiste em transform-la em direito e modific-la para um programa de renda mnima. Conseguir de fato beneficiar aquelas pessoas que realmente necessitam de auxlio tarefa rdua. Alguns problemas: a) h grande demanda aguardando o processo ser efetivado, muitas vezes, pelo desligamento de famlias menos pobres para que possam ser inseridas, j que existem cotas de benfcios por municpio; b) a falta de articulao da sociedade civil, de sindicatos, associaes como organizaes que facilitem a implementao do PBF; c) os custos operacionais; d) as condicionalidades muitas vezes acabam por excluir, estigmatizar ainda mais os pobres. No caso do nvel da pobreza extrema, ou o que os agentes pblicos denominam de ncleo duro da pobreza, esta situao quase no se modifica em curto prazo ou so casos de persistncia da pobreza. Nestas circunstncias alterar a qualidade de vida s na medida em que os servios pblicos realmente tiverem capilaridade neste contingente, entre estes a educao e a qualificao em especial, bem como contar com o declnio do trabalho informal e do desemprego estrutural. De fato o programa social compensatrio proporciona um tempo de mdio prazo para que as crianas ao freqentarem a escola adquiram a possibilidade de um salto qualitativo para alm de sua condio histrica de pobreza. Do ponto de vista da justia social, mais importante do que acelerar a diminuio imediata das desigualdades com programas sociais manter a persistncia nos investimentos que levem ao combate pobreza de forma continuada, associados aos processos de incluso social via capacitao do capital social. A histria dos Estados de bem-estar d conta de diversas experincias de reduo de desigualdades por um tempo duradouro.Referncias IPEA. Previdncia e Assistncia Social: Efeitos no Rendimento Familiar e sua Dimenso nos Estados, Comunicado do Ipea n 59, Braslia, 2010. NERI, Marcelo. A geografia das fontes de renda. Rio de Janeiro: Fundao Getlio Vargas, 2010. http://www.fgv.br/cps/docs/ geofonte.pdf PESQUISA nacional por amostra de domiclios 2007. Brasil. Rio de Janeiro: IBGE, v. 28, 2008. 129 p. PNUD. Atlas do desenvolvimento humano no Brasil. Disponvel http//www.undp.org.br

17

CAsO NACIONAl dE BRAsIl(Versin en espaol) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

Del progreso econmico a la persistencia de las desigualdadesa investigacin sobre los ndices de pobreza en Brasil, a partir de una base de datos, intenta exponer algunas explicaciones al fenmeno histrico de la pobreza y de las desigualdades. Constatamos que en el caso brasilero existen mltiples investigaciones, sean de rganos estatales o de centros de investigacin, sean extensas o limitadas, y tambin variadas interpretaciones tericas que sobrepasan nuestra capacidad sinttica en este artculo. Las diferentes perspectivas de interpretacin se refieren a la complejidad de la realidad brasilera y a la evaluacin de diferentes proyectos histricos de superacin de la pobreza. El anlisis fundamentado fundamentado en la constatacin de las heterogeneidades lleva a la identificacin de distintas variables complementarias y de las respectivas heterogeneidades entre los segmentos sociales que sustentan un movimiento de interpretacin, produciendo una explicacin de la persistencia de la pobreza y de las desigualdades. La especificidad de un anlisis contemporneo, como contribucin histrica de referencia, necesita comprender de manera dilatada el aspecto alimentario y cultural en Brasil, a partir de una perspectiva interdisciplinaria. En ese recorrido el atributo intelectual de romper con fronteras disciplinarias rgidas consolid una interpretacin ms firme de la pobreza como fenmeno social e histrico, provocando tensin y resignificando las oposiciones o dualidades entre naturaleza y cultura, entre lo biolgico (medio ambiente) y lo social, entre individuo y sociedad, entre Estado y mercado. Al inicio de un nuevo siglo1 el progreso econmico es largamente visible, adems de la intensa urbanizacin; sin embargo persisten desigualdades histricas. Los indicadores sociales estudiados sugieren que existen situaciones de pobreza, sea como circunstancia de destitucin de la dignidad humana que se presentan heterogneas en trminos sociales, culturales, individuales y espaciales. Esto significa destacar la existencia de diferentes tipos de segmentos sociales empobrecidos, en parte debido a espacios habilitados por estos grupos. La observacin del espacio urbano permite afirmar que la vulnerabilidad social es al mismo tiempo cultural, econmica y acumulativa territorialmente. Siendo as, al emprender nuestra mirada de observador se pueden encontrar ciudadanos viviendo en reas urbanas que son, simultneamente o acumulativamente, reas de riesgo ambiental (como las cercanas a ros, laderas y depsitos de basura) y social, pues carecen de saneamiento adecuado, equipos de educacin y otros servicios sociales.

L

1 Conviene recordar que en Brasil, en el siglo XIX y XX, esclavitud, latifundio, hambre endmica y epidmica, oligarquas polticas, diferencias regionales, atraso tecnolgico y educacional, desigualdades e injusticia social emergen como obstculos al bienestar y a la democracia econmica y social sustantiva. La abolicin legalmente definitiva ocurri en 1888, dos siglos despus de la revolucin liberal de los derechos civiles y polticos o un siglo despus de la revolucin francesa.

18

Ponderaciones metodolgicasDesde el punto de vista metodolgico trabajamos sobre la base de dos fuentes y perspectivas de abordaje: 1) El IBGE2 realiza un censo decenal de la poblacin brasilera, y anualmente la Investigacin Nacional por Muestra de Domicilios (PNAD por su siglas en portugus),teniendo como finalidad investigar la evolucin del desarrollo socioeconmico en Brasil, caractersticas de la poblacin tales como educacin, trabajo, salud, saneamiento, rendimiento y vivienda. Ocasionalmente otras variables son investigadas, como fecundidad, matrimonios, nutricin, migracin, medio ambiente, entre otros. El examen de los indicadores sociales de Brasil se realiz a partir del cruce de variables para un anlisis de los factores constitutivos de la heterogeneidad social. Entendemos que la metodologa de anlisis del status socio-ocupacional o la renta familiar se presentan como algunas de las variables relevantes, pero al mismo tiempo son factores insuficientes para tratar los niveles de calidad de vida, como las heterogeneidades sociales en Brasil. 2) El examen de las polticas sociales vinculadas directamente al combate del hambre, la pobreza y las desigualdades. 3) An ms importante es reafirmar el uso de los conceptos o aspectos: a) el uso en plural del trmino desigualdades en la medida en que se considera que son mltiples (econmicas, culturales, polticas, de reconocimiento) as como los derechos que pretenden superarlas; b) la pobreza tambin es econmica o un asunto de renta, sin embargo incursiona en la poltica, cultura y la posesin o ausencia de los diferentes capitales de calificacin social; c) para comprender la profundidad y la extensin de la pobreza en nuestros pases es necesario interrogar y explicar cmo ocurre la reproduccin del polo opuesto, la gestin de la inequidad de la riqueza.

2 El Instituto Brasilero de Geografa y Estadstica es una institucin pblica con la finalidad de ofrecer investigaciones exhaustivas sobre la poblacin brasilera y la realidad socioeconmica.

19

CAsO NACIONAl dE BRAsIl(Versin en espaol) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

Ponderaciones sobre la descalificacin y la vulnerabilidadAlgunas notas sobre la dinmica subyacente que genera condiciones diferentes de vida a partir del conjunto de variables de calificacin o de vulnerabilidad permiten comprender la persistencia histrica de la pobreza. Las circunstancias en las que se encuentra la poblacin, es decir, las condiciones propias de reas urbanas segregadas, se caracterizan por tener elevadas concentraciones de individuos en la misma condicin socioeconmica, pues tambin se encuentran en tales reas que se relacionan con diferentes perspectivas que conforman la segregacin de esta poblacin. Entre ellas estn: 1) el valor del mercado inmobiliario delimita los accesos o segmenta de acuerdo a una jerarqua; 2) el costo elevado de la vivienda en proporcin a la renta, con impacto sobre la disponibilidad de acceso al consumo; 3) todava se suman riesgos para la salud, con impacto sobre la capacidad de trabajo y rendimiento en el desarrollo de las capacidades intelectuales; 4) usual distancia en el acceso al mercado de trabajo o transporte colectivo deficitario; 5) el performance del dficit escolar como expresin de la descalificacin para acceso al mercado de trabajo con elevados requisitos de manejo de nuevas tecnologas.

A continuacin los detalles:1) Los problemas con la vivienda, especialmente urbana, se han acumulado al igual que el dficit habitacional, desde el proceso de urbanizacin hace ms de medio siglo. El principal emprendimiento de migracin para grandes polos industriales o urbanos, se acenta marcadamente despus de la segunda guerra mundial. A pesar de los diversos programas de vivienda con financiamiento pblico desde la dcada de los 70 hasta la actualidad, dirigido a diferentes niveles de renta familiar, obtuvieron un xito relativo al disminuir la presin de la demanda por vivienda. El dficit de vivienda en las ltimas dos dcadas en Brasil es calculado en aproximadamente 11 millones de viviendas. Ahora ese fenmeno suscita y mantiene el proceso histrico de los barrios en la periferia de las ciudades, pero por encima de todo el fenmeno de la persistencia de la pobreza es demostrado por la ocupacin de reas urbanas de forma muy precaria e ilegal. En estas circunstancias, la poblacin marginada por el mercado inmobiliario y que permanece fuera de las polticas de vivienda, genera viviendas precarias y clandestinas por su cuenta. Esto se debe a que desde el punto de vista legal, no poseen el derecho de acceso a los servicios urbanos de forma inclusiva, tales como agua, energa, transporte, saneamiento. Incluso, genera controversias legales para que el poder pblico pueda proveer a esa poblacin de tales servicios bsicos. Estas circunstancias persisten a pesar de las polticas pblicas de financiamiento de emprendimientos habitacionales con sus respectivas oscilaciones en coyunturas polticas o econmicas. La reciente estabilidad de la economa con resultados positivos para inversiones pblicas y del proceso democrtico ha permitido una poltica econmica de aceleracin del mercado incentivado y el financiamiento de viviendas. Todava los segmentos populares descalificados por el mercado de trabajo y en situacin de incidencia de vulnerabilidad social, requieren programas sociales especficos para acceder a la condicin de vivienda en trminos de cambio de calidad, por ejemplo, con elevado subsidio estatal de emprendimientos.

20

2) En cuanto al beneficio del agua potable, la dinmica social permite acceso al 98% de la poblacin brasilera. Esto significa que el servicio de abastecimiento de agua potable es reconocidamente extenso, pero en condiciones diferenciadas se refieren especialmente al rea rural y a las ocupaciones clandestinas en el espacio urbano. Todava, el mismo no se refiere al saneamiento bsico y a la recoleccin de los residuos domsticos, pues solamente cerca de 20% de los residuos domsticos lquidos son destinados a la red recolectora especfica y tratados de forma adecuada. Por encima de todo, las inversiones hechas en saneamiento bsico an no han logrado revertir el cuadro de la degradacin social y ambiental, incluyndose la recoleccin y el depsito inadecuado de los residuos domsticos slidos. La recopilacin de los residuos domsticos tambin es muy desigual y afecta las condiciones sanitarias, de salud y pobreza de la poblacin marginada. El uso del bao o sanitario con la higienizacin por agua es prcticamente universal, pero las formas desiguales de desage de los residuos sanitarios poseen alta influencia en las condiciones de vida o de un hbitat saludable. 3) Desde la Constitucin Federal de 1988 el sistema pblico de atencin a la salud tiene una caracterstica universal. Como resultado de la legislacin existe la obligacin de que en la planificacin anual del presupuesto sea destinado 8% del presupuesto del gobierno federal, 12% de los presupuestos estadales y 15% de los presupuestos municipales, mnimo, para el rea de la salud. Agentes de salud familiar (programa del gobierno federal de atencin domiciliar) han sugerido invertir en saneamiento bsico y mejoras habitacionales, haciendo ms higinico el espacio habitado, lo que proporcionara una cada en las inversiones del rea de la salud (medicamentos, ambulatorios y profesionales) 4) La base de datos sobre electrodomsticos o de energa elctrica, debido a su dinmica subyacente en el pas de acceso o subordinacin al mercado, ha obtenido interpretaciones dispares en la evaluacin como variable con capacidad de explicacin de superacin de los niveles de la pobreza. No hay razn para negar los efectos positivos de un programa gubernamental que aspira a alcanzar todos los domicilios brasileros con red de energa elctrica (luz para todos), potenciando las condiciones de vida. El alumbrado del domicilio permite la ampliacin del acceso a las informaciones, especialmente por la va electrnica. Todava la cuestin fundamental no resuelta es la finalidad o qu hacer con tales informaciones. Mejor an, el acceso a la televisin en muy poco tiempo ha alterado el nivel de informacin para el mercado de trabajo o de una cultura de inclusin social.

21

CAsO NACIONAl dE BRAsIl(Versin en espaol) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

5) Perversidad en la educacin brasilera: financiamiento pblico, aumento de los desequilibrios sociales, educacin y trabajo. La obligatoria enseanza desde los 7 a los 14 aos de edad es un derecho del ciudadano y un deber del Estado. La escolaridad es una de las principales alternativas para que los estratos populares de renta inferior aumenten capacidades para obtener posicin ventajosa en el mercado de trabajo y mejoren su condicin de carencia socioeconmica, pues sta es siempre el reflejo de la falta de poder poltico. Sin embargo, la educacin es un agravante pero no el factor decisivo en la produccin de desigualdades. El abordaje de la enseanza superior gratuita oculta equvocos y las desigualdades y sustenta una falacia. Las universidades pblicas brasileras albergan estudiantes de clase media que reciben gratuitamente educacin superior de calidad, mientras que de un modo general, los pocos de la clase media baja o pobres mitigados que logran acceder a la enseanza superior son obligados a pagar a las instituciones privadas. La entrada gratuita proviene del presupuesto pblico, constituido por impuestos, tasas y tambin por contribuciones sociales. En Brasil, una importante cuota de los gastos educacionales en la enseanza bsica privada retorna a las familias con mayor nivel de renta, bajo la forma de descuentos y restitucin de impuestos, en otros trminos, significa renuncia fiscal. Con respecto a la asistencia escolar entre jvenes de 7 a 14 aos de edad, en Brasil es legalmente obligatoria. En los ltimos aos la frecuencia escolar en esta etapa se ha mantenido estable, verificndose una asistencia a la escuela de 97%. Sin embargo, la calidad de la enseanza pblica est a prueba. Los datos sobre las tasas de analfabetismo, entre personas con ms de 15 aos de edad, se redujeron de 33,6% en 1970 a 13,5% en 2000, para una estabilizacin en los ltimos aos de 10%, representando an el equivalente a 14,2 millones de personas, de acuerdo con el PNAD de 2007 y 2008. Estos datos revelan un segmento social, adems de su inmensa vulnerabilidad y tambin un grado de las heterogeneidades, pues incluso despus de dos dcadas de un sistema de enseanza pblica con capacidad fsica y territorial de atencin universal, an sobrevive un elevado grado (10%) de no acceso al servicio pblico. Las estadsticas tambin apuntan que a medida que aumenta la edad, se duplica el obstculo para lograr la alfabetizacin. El analfabetismo se acenta entre la poblacin del campo y en la regin Noreste de Brasil (registrando 19,9% de brasileros sin alfabetizacin). Entretanto, tambin es la regin de mayor cada de la tasa de analfabetismo en los ltimos 15 aos, reducindose de 32,7% a 19,9%. En trminos generales, a pesar de la cada surgida, Brasil ocupa la octava posicin de los pases de Latinoamrica con mayor ndice de analfabetismo.

22

Efectos de las polticas sociales sobre la pobrezaEl campo de la educacin no puede ser visto slo como la resolucin de las profundas dicotomas en la sociedad brasilera. A pesar de las dificultades en la educacin bsica, es considerada la gran ventana de perspectiva, pues la abundante disponibilidad de recursos para la educacin, si es bien dirigida, puede abrir espacio para que se alteren los indicadores socioeconmicos y culturales. Uno de los componentes de este cambio se refiere al sueldo del magisterio de R$ 1024,00 en 2010 (cerca de 500 dlares) o aproximadamente dos sueldos mnimos. An ese techo salarial no modific la bsqueda de cursos de licenciatura en universidades, de tal forma que la tendencia puede indicar falta de profesionales en el futuro. Entre los requisitos de calificacin de la educacin se incluyen: una escuela limpia y bien mantenida con biblioteca diversificada, instalaciones para que los nios se cepillen los dientes, material didctico, merienda escolar variada, computadores con Internet para uso de los alumnos y equipos de laboratorio. A pesar de los esfuerzos emprendidos por medio de los programas sociales, persiste tambin la dificultad de aprendizaje, desinters y la fuerte repeticin. Es importante comparar las transferencias provenientes de la seguridad pblica de proteccin social a lo largo del tiempo y bajo diversos ngulos: en 1988 representaban 10,5% de la renta familiar, en 1998 sumaban 15,6% y en 2008 ese tipo de provisin domiciliar del sistema de proteccin social (jubilaciones y pensiones, PBF, entre otros) era de 20,7% del total de los rendimientos obtenidos. Sin los mencionados programas de transferencia de renta, 40,5 millones, es decir, 21% de la poblacin, viviran con menos de un cuarto de salario mnimo por persona en 2008, informa IPEA (2010). A pesar de la proteccin social por medio de estas polticas de distribucin directa de renta, todava cerca de 18,7 millones (9,8% de la poblacin) sobreviven en esas condiciones de inequidad o carencia social. Las polticas sociales de distribucin directa de renta se han adoptado desde los aos 90.

23

CAsO NACIONAl dE BRAsIl(Versin en espaol) Alosio Ruscheinsky UNISINOS

El Programa Bolsa Familia (PBF), implementado en 2003, busca atender a la poblacin ms pobre y tiene el objetivo de combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria y nutricional, el acceso a los servicios pblicos, especialmente la salud, la educacin y la asistencia social. Con la creacin y la aplicacin del PBF y la distribucin directa de la renta, los especialistas afirman que existe una tendencia de reduccin del nmero de pobres en Brasil. En este sentido, para una mejor distribucin de la renta, defienden modificaciones en la inclusin del principal programa asistencial, su inclusin cubre ms de 12 millones de familias. En medio de polmicas sobre la extensin o alcance del programa social algunos afirman que 40% de los pobres aun vive por debajo de la lnea de pobreza. Por otro lado, las transferencias directas de la renta producen ms efectos a corto plazo y sus impactos alcanzan de forma ms directa y enftica a los pobres como destinatarios. En el caso brasilero, actualmente los valores del PBF componen 16,3% de la renta familiar en el quintil de la base de la pirmide poblacional. La relacin costo fiscal/beneficio social tiene un efecto de legitimacin en trminos de reduccin de desigualdad de las diferentes transferencias pblicas. De hecho, podramos considerar que las polticas sociales centradas en la reduccin del ndice de Gini tuvieron una baja participacin como sntoma de la cada de la desigualdad en la dcada actual. De acuerdo con Nri (2010), los rendimientos del trabajo explican 66% en la cada del ndice de Gini, incluyendo los beneficios de la previsin social, la contribucin de 15,7% en la explicacin de esta cada y el 17% por medio de las polticas sociales con la ampliacin del PBF. El PBF tiene tres ejes: transferencia de renta, condicionantes y programas complementarios. El primero promueve el alivio inmediato de la miseria y del hambre. En el segundo se refuerzan las condicionantes de permanencia en el programa social para que las personas obtengan los derechos sociales bsicos en el rea de la educacin, la asistencia social y la salud. El tercer eje abarca algunos programas complementarios como fundamentos para que las familias beneficiadas consigan desarrollar capital social y superar sus vulnerabilidades de cara a la descalificacin. Al final de 2010 cerca de 5,3 millones de familias permanecen en condicin de miseria aunque sean beneficiadas con el programa de transferencia de renta. El valor mensual vara de R$ 68 a R$ 200 reales, pero es insuficiente para que el 40% de los atendidos puedan superar la miseria. Estos datos de la relacin de permanencia en la pobreza, a pesar de los beneficiarios de los programas sociales, son de la investigacin del Ministerio de Desarrollo Social junto a los 12,7 millones de familias atendidas. Hay un debate en curso sobre la relevancia de los programas de renta mnima universal y la renta distribuida de forma centralizada. Uno parece ms universal y el otro ms ajustado para tratar de forma precisa las diferencias; el impacto de un programa de renta mnima focalizado es siempre mayor, pues apenas los ms pobres lo reciben.

24

La dependencia de la creciente transferencia de renta genera a mediano plazo un problema tributario, siendo necesarios ms impuestos para una mayor transferencia a los pobres. La tendencia de refuerzo con relacin al PBF como una poltica acertada consiste en transformarla en derecho y modificarla en un programa de renta mnima. Logar beneficiar a aquellas personas que realmente lo necesitan es una tarea ardua. Algunos problemas existentes son: a) La gran demanda en la espera a que el proceso sea efectuado, muchas veces, por la desconexin de familias menos pobres para que puedan ser insertadas, ya que existen cuotas de beneficios por municipio; b) la falta de articulacin de la sociedad civil de sindicatos, asociaciones como organizaciones que faciliten la implementacin del PBF; c) los costos operacionales; d) los condicionantes muchas veces terminan por excluir y estigmatizar an ms a los pobres. En el caso del nivel de pobreza extrema, o lo que los agentes pblicos denominan de ncleo duro de la pobreza, esta situacin no se modifica a corto plazo o son casos de persistencia de la pobreza. En estas circunstancias, es posible alterar la calidad de vida solo en la medida en la que los servicios pblicos tengan realmente una influencia en esta contingencia, entre estos la educacin y la calificacin en especial, as como tambin contar con el descenso del trabajo informal y del desempleo estructural. De hecho el programa social compensatorio proporciona un tiempo a mediano plazo para que los nios al asistir a la escuela adquieran la posibilidad de un salto cualitativo ms all de su condicin histrica de pobreza. Desde el punto de vista de la justicia social, ms relevante que acelerar la disminucin inmediata de las desigualdades con programas sociales, es mantener la persistencia en las inversiones orientadas al combate de la pobreza de forma continua y asociarlas a los procesos de inclusin social a travs de la capacitacin del capital social. La historia de los Estados de bienestar demuestra diversas experiencias de reduccin de desigualdades por un tiempo duradero.

Referencias Bibliogrficas IPEA. Previdncia e Assistncia Social: Efeitos no Rendimento Familiar e sua Dimenso nos Estados, Comunicado do Ipea n 59, Braslia, 2010. NERI, Marcelo. A geografia das fontes de renda. Rio de Janeiro: Fundao Getlio Vargas, 2010. http://www.fgv.br/cps/docs/ geofonte.pdf PESQUISA nacional por amostra de domiclios 2007. Brasil. Rio de Janeiro: IBGE, v. 28, 2008. 129 p. PNUD. Atlas do desenvolvimento humano no Brasil. Disponvel http//www.undp.org.br

25

CAsO NACIONAl dE ChIlEFrancisca gallegos y Juan Cristbal Prieto Universidad Alberto Hurtado

La Pobreza en Chile y sus heterogeneidades: una forma de estratificacin de los hogaresEl siguiente artculo resume los hallazgos encontrados para Chile, en el estudio Observatorio Latinoamericano sobre Pobreza y Poltica Social, realizado durante el ao 2010 por la Red de Homlogos de Pobreza de AUSJAL en 9 pases de Amrica Latina. Dicho estudio realiz una exploracin sobre las heterogeneidades en los tipos y niveles de pobreza que coexisten al interior de los pases miembros, identificando una clasificacin de los hogares en base a los diferentes activos y capacidades disponibles por cada uno de ellos. La pobreza se ha instalado de manera prioritaria en las polticas sociales a nivel mundial (Banco Mundial, 2000). En este sentido, es posible observar un conjunto de esfuerzos para su superacin y, con ello, para su identificacin y medicin. La importancia del estudio de la pobreza guarda relacin con la identificacin de una situacin de precariedad y carencia, tanto material como simblica, para un grupo de la poblacin, que los obliga a vivir bajo condiciones que merman el despliegue de la condicin humana (Altimir, 1979; Feres y Mancero, 2001; Alkire, 2002; Iguiiz, 2002). Esta definicin reporta un conjunto de imprecisiones para investigadores y hacedores de polticas, en la medida en que deja un espacio amplio para otorgarle contenido a la idea de carencia. Sin embargo, la literatura en la materia plantea que ese margen de ambigedad es fundamental para que cada sociedad le otorgue un contenido acotado y especfico para su realidad. Es decir, se busca que cada sociedad desarrolle un umbral para establecer qu constituye pobreza. En el caso de Chile es posible observar que desde la dcada de los ochenta se ha empleado un enfoque de pobreza basado en la medicin del ingreso, como un indicador del bienestar material de la poblacin. Bajo esta metodologa los rendimientos presentados en Chile han sido sorprendentes. En 1990 exista un 38.6% de la poblacin en situacin de pobreza y 19 aos despus esa cifra cae a menos de la mitad, 15.1% en el ao 20091. Asimismo otras mediciones de bienestar, refuerzan el xito de Chile indicando logros relevantes en materia, por ejemplo, de desarrollo humano. Actualmente, se ubica en el primer lugar de Amrica Latina segn la medicin a nivel mundial del ndice de Desarrollo Humano del ao 2010.

1 Medido a travs del mtodo de lnea de la pobreza absoluta, por el Ministerio de Planificacin y en base a los datos generados a partir de la Encuesta Nacional de Caracterizacin Socioeconmica (CASEN).

26

No obstante, existe un conjunto de trabajos que han sido enfticos en indicar la necesidad de realizar una observacin ms profunda de la situacin de pobreza. stos han estado orientados a realizar un anlisis desde la desigualdad, la vulnerabilidad y exclusin social. La incorporacin de estas perspectivas de anlisis ilustra que el fenmeno de la pobreza en Chile est lejos de ser resuelto y, por el contrario, junto con los buenos rendimientos en esas mediciones es fundamental incorporar nuevos elementos referidos al bienestar, pero que aborden la complejidad del estudio de la pobreza. Especficamente, se pueden observar tres situaciones que ponen en evidencia esta situacin. La primera guarda relacin con la persistencia de la desigualdad en Chile. Junto con los datos anteriormente presentados, el Ministerio de Planificacin indic que la desigualdad en Chile se mantiene con un ndice de Gini de un 0.55 desde el 2006 al 2009 (MIDEPLAN, 2009). La segunda corresponde a los anlisis de movilidad de la pobreza utilizando la encuesta Panel Casen 1996, 2001, 2006, la cual corresponde a la primera aproximacin de la observacin de la pobreza en Chile de manera longitudinal. Los resultados mostraron que cerca de un 40% de la poblacin ha estado bajo la lnea de la pobreza en algn periodo y solamente el 4% de la poblacin habra sido pobre los tres perodos. Junto con lo anterior, es posible observar un conjunto de situaciones referidas a la nocin de pobreza que no se incorporan a la identificacin realizada a travs del ingreso. El estudio Voces de la Pobreza, desarrollado por la Fundacin para la Superacin de la Pobreza (2010), realiz el ejercicio de definir la pobreza desde la visin de las personas. Entre los discursos recolectados se destaca la asociacin de la no pobreza con la participacin en el mundo del trabajo, la no discriminacin, el sistema educativo y una vida con mayor dignidad. Como plantea Torche y Worlmand (2004), Mideplan sostuvo en el ao 2001 que las transformaciones de Chile en los ltimos aos se han caracterizado por un crecimiento econmico alto y sostenido, que ha permitido disminuir las cifras de pobreza y con ello una reduccin de los niveles de pobreza del pas y un mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin en general. Sin embargo, los autores agregan que la distribucin de los beneficios sociales no ha sido equitativa y ha producido un conjunto de diferencias asociadas tanto a la riqueza como al poder y el prestigio. Estas diferencias sern entendidas como los elementos que generan desigualdades sociales, estructurando un sistema de estratificacin social.

27

CAsO NACIONAl dE ChIlEFrancisca gallegos y Juan Cristbal Prieto Universidad Alberto Hurtado

De este modo, el sistema de estratificacin social expresa jerarquas entre grupos o estratos sociales y la existencia de una desigualdad institucionalizada en el acceso que tienen las personas y grupos a los recursos, servicios y posiciones que la sociedad valora. En este sentido, expresan una desigualdad estructurada, al tiempo que determina quin recibe qu y los criterios por lo cules los diferentes grupos acceden a las diversas oportunidades sociales. (Torche y Worlmand, 2004) Este trabajo tiene como objetivo presentar un sistema de estratificacin a partir de las caractersticas observadas entre los diferentes tipos de hogares presentes en Chile. Especficamente se busca desarrollar mediante un mtodo de anlisis multivariado, una clasificacin de los hogares y, con ello, la identificacin de factores que los diferencia.

Caracterizacin de los hogares chilenos segn los activosSe utiliz el trabajo realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual distingue en los objetivos del Milenio un indicador fundamental para evaluar avances en materia de pobreza y desigualdad. Este corresponde a la libertad de miseria, el cual se encuentra asociado al menos a cinco capacidades bsicas: capacidad para vivir libre del hambre, libre de enfermedades previsibles, del analfabetismo; capacidad de acceder a servicios sanitarios bsicos y capacidad para obtener empleo. Para este trabajo, la identificacin de los indicadores estuvo basada en estas dimensiones considerando las restricciones disponibles en la encuesta CASEN. Sin embargo, tambin se busc establecer indicadores con algunas especificidades adicionales. En primer lugar, el horizonte de las polticas sociales ha estado orientado a la problemtica en torno a la calidad de los servicios, la cual ha reemplazado el tema, en gran parte superado, del acceso a los servicios (Serrano y Raczynski, 2000). En segundo lugar est la participacin en el mercado del trabajo. Como se ha puesto de manifiesto en los diferentes trabajos sobre estratificacin social, la participacin en la divisin social del trabajo est asociada a un conjunto de beneficios sociales que designan prestigio y posicin. (Torche y Wolrmand, 2004). En este sentido, el nmero de personas trabajadoras y el tipo de oficio y actividad se consideran variables relevantes en el anlisis.

Tabla 1 Descripcin de las capacidades y factores asociadas a cada una de ellasLibertad Capacidades Capacidad de obtener empleo Factores emergentes 1. Empleo del Hogar: componente que rene informacin sobre el tipo de trabajadores y las condiciones del empleo considerando a todos los integrantes del hogar. 2. Empleo del Jefe de Hogar: abarca variables que entregan informacin sobre la condicin de actividad del Jefe de Hogar y su oficio. 3. Educacin: entrega informacin sobre la educacin y escolaridad del Jefe de Hogar, as como el nivel educacional alcanzado por sus padres. 4. Conectividad a servicios bsicos: abarca variables que tratan sobre el acceso del hogar a los servicios de agua y alcantarillado. 5. Materialidad vivienda: rene datos sobre los materiales de construccin y el estado de conservacin de muros y piso de las viviendas. 6. Bienes del hogar: componente que rene informacin sobre la tenencia de determinados bienes, principalmente relacionados con las TICs.

Capacidad de realizar una actividad laboral Capacidad de vivir libre del analfabetismo (tener conocimientos y estar estudiando) Capacidad de acceder a servicios sanitarios bsicos Capacidad de estar protegido

Libertad de miseria

Capacidad para generar ingresos

28

A partir de la clasificacin de estos indicadores, fue posible observar una caracterizacin de los diferentes hogares respecto a su situacin de condiciones de vida. Los resultados arrojaron, la identificacin de 5 tipos de hogares2. 1. Hogares capital educativo: destacan por presentar un alto nivel educacional tanto en el Jefe de Hogar como en sus padres, mientras que en cuanto a empleo, tenencia de bienes y materialidad y conectividad de la vivienda, se mantiene en una posicin intermedia. 2. Hogares mala situacin general: resalta el bajo nivel educacional del Jefe de Hogar y sus padres, y tambin presenta bajos valores en empleo del hogar y del Jefe de Hogar, as como en bienes y algo menor en materialidad de la vivienda. En el nico aspecto que se encuentra mejor posicionado en la conectividad a los servicios bsicos. 3. Hogares capital laboral JH: se caracteriza por presentar un alto puntaje en empleo del Jefe de Hogar, sin embargo, tanto en trabajo del mismo como del resto del hogar, presenta valores disminuidos y tambin menor que los otros grupos en cuanto a bienes y materialidad de la vivienda. Podra destacarse que presenta un puntaje levemente mayor en la conectividad a los servicios bsicos. 4. Hogar trabajo como activo generalizado: destaca por el alto puntaje en empleo de los miembros del hogar, sin embargo, en cuanto a tenencia de bienes, empleo y educacin del Jefe y sus padres se ubica en una posicin intermedia. Mientras que en cuanto a materialidad y conectividad de la vivienda presentan valores bajos. 5. Hogar buena situacin general: este conglomerado se destaca por presentarse con valores altos en cuanto a empleo del Jefe de Hogar, tenencia de bienes y materialidad de la vivienda, a su vez presenta considerables puntajes en educacin del Jefe de hogar y sus padres. Sin embargo, obtiene puntuaciones intermedias en cuanto a caractersticas laborales del resto del hogar y bajo nivel en conectividad a los servicios bsicos. De todos modos, este grupo es el que a modo general presenta la mejor situacin.

2 Esta caracterizacin fue construida a partir de un anlisis multivariado factorial, con los datos de la ltima versin de la encuesta CASEN.

29

CAsO NACIONAl dE ChIlEFrancisca gallegos y Juan Cristbal Prieto Universidad Alberto Hurtado

Como se puede observar, la participacin en el sistema laboral, la calidad de los bienes y servicios y la capacidad de generar ingresos constituye un punto de diferenciacin relevante al momento de distinguir entre los hogares. Se asume que los hogares con una mala condicin en general podran identificarse como carentes (pobres), seguidos por hogares con capital laboral para el jefe de hogar y, luego, hogares con capital educativo. Estos espacios intermedios indican hogares que no cuentan con condiciones de materialidad y saneamiento de calidad, pero adems los activos no se encuentran distribuidos entre los diferentes miembros del hogar. Por el contrario, el hogar con trabajo como activo generalizado y aquellos con buena situacin en general ocupan las mejores posiciones.

Distribucin de los Hogares de Chile(N=4.206.502)

18%

17%

Hogares capital educativo Hogares mala situacin general Hogares capital laboral JH

13%

26%

Hogar buena situacin general Hogar trabajo como activo

26%El tipo de hogares con una menor proporcin corresponde a aquellos con una buena situacin en general (13%). Luego le sigue hogares con capital educativo (17%) y hogares con el trabajo como el activo generalizado (18%). Ahora, es posible observar que la mitad restante de la poblacin se divide con capital laboral del jefe de hogar y aquellos con mala situacin en general, correspondindole a ambos un 26%. Es posible establecer, por un lado, que estos resultados indican que, al menos, una cuarta parte de los hogares de Chile tienen baja dotacin de activos y con ello pocas posibilidades de traducir esas condiciones a capacidades. Dada la informacin anterior es interesante observar esta clasificacin distribuida segn los diferentes quintiles de ingreso, con el objeto de relevar algunas relaciones entre la riqueza del hogar y las caractersticas en trminos de su estratificacin. Existe una relacin entre los quintiles de ingreso y el tipo de hogar. Es posible observar que entre los hogares con mala situacin en general, se concentra un 34% del quintil I, un 25% del II y un 21% del III. Y, por el contrario, es posible observar que aquellos hogares con buena situacin en general estn conformados por un 57% de los hogares correspondientes al quintil V. No obstante lo anterior, es posible observar que la distribucin de los hogares con activos como la educacin o el trabajo tiene una distribucin ms homognea en trminos de la riqueza. Los hogares con capital educativo se distribuyen alrededor de un 20% en todos los quintiles. Situacin similar ocurre con la distribucin de los hogares con capital laboral del jefe de hogar. Ambas situaciones ponen en evidencia que una observacin desde las capacidades pone en cuestionamiento si el ingreso es el indicador ms adecuado para evaluar el bienestar. Por otro lado, es relevante poner en cuestionamiento si la existencia de activos educativos constituyen recursos que sean traducibles en bienestar o si, por el contrario, las barreras de acceso a la estructura de oportunidades en Chile est exclusivamente asociada al ingreso.

30

Respecto al trabajo es interesante observar que cuando existe un activo que solo cuenta el jefe de hogar no indica grandes diferencias en relacin a la distribucin en trminos de los quintiles. Sin embargo, al distribuirse entre todos los miembros del hogar s indica una mayor correlacin con la riqueza del hogar. Finalmente, es posible establecer que el material de la vivienda y los activos de saneamiento son aspectos sustantivos en la diferenciacin de los hogares. Es decir, son esos factores los que determinan la diferencia entre los hogares entre malas y buenas condiciones en trminos generales.

Respuesta de las polticas sociales: Sistema de Proteccin socialEn trminos generales la poltica social actual comprendera un esfuerzo por el fortalecimiento de la proteccin social y, por tanto, en superar las diferencias entre los activos de los hogares anteriormente presentados. Como es de conocimiento general, la proteccin social se basa en las polticas sociales que tienen como objetivo superar las desigualdades y discriminaciones que estn en la base de los riesgos sociales que afectan a familias y personas3. El Sistema de Proteccin Social se instala como el mecanismo que genera las condiciones que brinden seguridad a las personas durante toda su vida4, garantizndoles derechos sociales que les permitan finalmente reducir los riesgos en empleo, salud, educacin y previsin, creando condiciones de mayor igualdad y oportunidades de progreso. Lo que se desprende del apartado anterior, configura la caracterstica principal del sistema de bienestar social chileno. ste se configura como un sistema mixto, con provisiones pblicas y privadas que, en la mayora de los casos, operan en base a cotizaciones obligatorias. Sin embargo, apuntando a la lgica del Estado en su rol de asegurador de algunos aspectos de la proteccin social es necesario detallar que existe una articulacin institucional interna conformada por los ministerios de Educacin, Salud, Vivienda, Trabajo, Cultura y el Servicio Nacional de la Mujer, coordinada por el Ministerio de Planificacin (MIDEPLAN) como el rea de proteccin social. El objetivo es articular y complementar los organismos pblicos e impulsar servicios de mayor calidad para la atencin de la poblacin ms pobre y con riesgo social del pas. El nfasis del trabajo de este grupo estar en concebir las prestaciones y beneficios sociales como derechos que deben ser garantizados por el Estado, y se considerarn las unidades territoriales como ejes en torno a los cuales articular las polticas sociales. Desde MIDEPLAN los lineamientos dados en Instalar un Sistema de Proteccin Social es un acuerdo poltico al que concurre la sociedad para establecer las bases sobre las cuales quiere construir y regular su convivencia: determina que derechos son para todos, cmo se garantizan y cmo se viabilizan. Ello supone instituciones, instrumentos, programas y recursos, pero tambin requiere delimitar las atribuciones y responsabilidades del Estado, del mercado, de las personas y de las familias5 As, en Chile durante los ltimos gobiernos, de manera sostenida, se han fortalecido las polticas sociales para hacerlas ms amplias y de mejor calidad constituyendo, en el ltimo mandato de Michelle Bachelet la Red Protege. En trminos generales es posible indicar que la respuesta desde la poltica social est orientada a superar las diferencias entre los diferentes hogares, a travs de un sistema de proteccin integrado que abarque las diferentes dimensiones del bienestar. En este sentido, es necesario ir evaluando paulatinamente cmo se producen los procesos de movilidad de los hogares y su, esperable, instalacin de activos. Todo esto en la medida en que un mayor y mejor bienestar no est exclusivamente supeditado al ingreso de los hogares.3 SERRANO, C. 2005. La poltica social en la Globalizacin. Programas de Proteccin en Amrica Latina. CEPAL. Santiago de Chile. 4 ARENAS, A. y BENAVIDES, P. 2003. Proteccin Social en Chile; Financiamiento, Cobertura y Desempeo 1990 2000. Organizacin Internacional del Trabajo, Chile 5 MIDEPLAN. 2006. Apuntes de Proteccin Social. Ministerio de Planificacin, Gobierno de Chile. Julio 2006. [en lnea]

31

CAsO NACIONAl dE COlOMBIAEsteban Nina, sara Prez y sandra lvarez Pontificia Universidad Javeriana de Bogot

Desigualdad de oportunidades, vulnerabilidades y poltica social en ColombiaEl siguiente informe es el estudio de caso de Colombia para el Observatorio sobre pobreza y Poltica Social de AUSJAL en Amrica Latina, que presenta una caracterizacin de la estructura de riesgos y las vulnerabilidades de la poblacin colombiana a tener en cuenta para analizar y evaluar los resultados de las polticas sociales empleadas por los gobiernos colombianos en la ltima dcada. Las estadsticas sociales recientes evidencian cmo la poblacin colombiana est empezando a sentir nuevamente los efectos de la crisis mundial y el periodo de recesin ocurrido en 2009. El desafo planteado por esta crisis es buscar una manera de proteger a los grupos ms pobres y vulnerables de la poblacin, a travs de la distribucin de las oportunidades que ofrece el Estado Social de Derecho y la movilizacin del sistema de proteccin social para mitigar los efectos negativos. As se lograr reanudar el crecimiento econmico y garantizar la sostenibilidad de las finanzas pblicas.

Evolucin de los indicadores de pobrezaLas cifras ms recientes de Colombia son la prueba concluyente del grado de vulnerabilidad y situacin de pobreza estructural que todava persiste en la sociedad colombiana, un porcentaje cercano a la mitad de la poblacin.

Cuadro 1. Evolucin de la pobreza y la indigencia en Colombia. 1991- 20091991 1995 Pobreza (%) DNP/MESEP DNP/MERP CEPAL DNP/MESEP DNP/MERP CEPAL Pobreza (personas - millones) DNP/MESEP DNP/MERP DNP/MESEP DNP/MERP Poblacin Total 6,5 10,2 8,8 6,5 43,2 43,7 19,4 23,2 24,2 Pobreza extrema (personas - millones) 7,69 7,15 22,2 21,9 19,9 19,9 52,5 49,5 55,3 57,5 55 55,2 53,7 57 51,5 19,7 20,7 24,8 51,2 50,7 51 52,7 50,3 49,2 46,8 17 14,7 20,2 15,7 46 42,8 17,8 22,9 16,4 45,5 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Pobreza extrema (%) 18,7 20,9 20,8 25,4 19 18,7 17 15,8 17 17,4

Fuente: Elaboracin propia de los clculos DNP MERPD y DNP MESEP y CEPAL con base en las ENH diciembre (1991), ENH septiembres (1992-2000), ECH tercer trimestre (2001-2005)

32

En contraste con los datos de crecimiento econmico que mostraba tasas positivas y de los resultados en Seguridad Democrtica del primer Gobierno de lvaro Uribe (2002-2006), las cifras oficiales de pobreza del ao 2008 y 2009 presentadas por el Departamento Nacional de Planeacin (DNP), obtenidas mediante la Encuesta Continua de Hogares (ECH) y la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) tambin del DANE, muestran los efectos adicionales sobre pobreza y desempleo de la recesin econmica de 2008. La sociedad colombiana no contaba con cifras de pobreza para los aos 2006 y 2007, como se observa en el cuadro 1, en parte por debilidades institucionales en el Departamento Administrativo Nacional de Estadstica (DANE), en el periodo de gestin 2004-2007, cuando se implement el cambio metodolgico de la Encuesta Continua de Hogares por la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), que gener efectos colaterales e imprevistos como la fractura de la serie en los indicadores de empleo y pobreza. Por lo tanto, el Departamento Nacional de Planeacin (DNP) organiz la primera Misin para el Diseo de una Estrategia para la Reduccin de la Pobreza y la Desigualdad (MERP), que daba cuenta de una serie de indicadores oficiales de pobreza e indigencia para el periodo 1991 - 2005. En dicho informe, las estimaciones sugeran que entre 1991 y 1995, la pobreza y la indigencia haban cado cerca de 3 puntos porcentuales. Entre 1996 y 1999 la pobreza haba aumentado 8 puntos y la indigencia cerca de 10. Las cifras tambin sealaban que en el ao 1999 los nmeros alcanzaron un mximo histrico (57,5% en pobreza y 25,4% en indigencia). Despus de un vaivn (cada 2000-2001, nueva alza en el 2002) se inici una recuperacin para situar los ndices de pobreza e indigencia en 49,2% y 14,7% respectivamente, para 2005. Segn este informe del MERP del DNP, el pas haba dejado atrs la crisis y comenzaba a ubicarse por debajo de los niveles de mediados de los aos noventa. Ese mismo informe de pobreza del gobierno de Uribe, incluye un descenso en el nmero de indigentes (que a nivel nacional haba alcanzado un pico cercano a los 10,3 millones en 1999) para ubicarse en 3 millones en el 2005. Es decir, el nmero de personas que alcanzaba 6,6 millones era similar a la cifra registrada en 1996. En cuanto al nmero de pobres, alcanz un mximo de 24,2 millones en 2002 y para 2005 cay a 21,9 millones de personas, lo que equivale a 2,3 millones menos.

33

CAsO NACIONAl dE COlOMBIAEsteban Nina, sara Prez y sandra lvarez Pontificia Universidad Javeriana de Bogot

Durante los aos 2008 y 2009 irrumpi una nueva crisis econmica que empez a generar efectos sociales particularmente en los indicadores de empleo y pobreza. Este fenmeno oblig al gobierno a estimar y revisar las cifras, lo que lo llev a organizar una segunda misin de pobreza denominada Misin de Expertos de la Series de Empleo y Pobreza (MESEP), conformada por economistas del Departamento Nacional de Planeacin DANE y universidades. El grupo present un informe1 con una nueva serie de estimaciones de pobreza y pobreza extrema, mostrando los siguientes resultados: para 2008 la cifra estaba en 46%, mientras que la indigencia llegaba al 17,6%, lo que equivale a 20,2 millones de pobres y 7,9 millones de indigentes.

El empleo y las vulnerabilidades de la fuerza laboralSegn los indicadores recientes (cuadro 2) del mercado laboral del Departamento Administrativo Nacional de Estadstica (DANE), Colombia nuevamente alcanz altas tasas de desempleo despus de la crisis econmica del ao 2000. Esta vez el detonante fue el caos financiero ocurrido en Estados Unidos, el primer socio comercial de pas. Luego de un lustro de positivos indicadores de empleo, para septiembre de 2008 la tasa desempleo a nivel nacional aument, tanto en la zona urbana como en la rural. Segn estimaciones de la entidad oficial de estadstica, DANE, en julio de 2010 existan aproximadamente 2,7 millones de personas desempleadas en Colombia. El crecimiento de las tasas de desempleo comenz a registrarse a partir del tercer trimestre de 2008, hasta alcanzar un porcentaje de 12,6 en julio de 2010 (Cuadro 2) Esta situacin negativa evidencia la creciente inestabilidad y vulnerabilidad de las economas latinoamericanas, producto de la dependencia de un sistema financiero mundial que se ha hecho ms frgil y, sobre todo, ms voltil (Tobin 1993, 1998). La crisis de Colombia tiene su origen en la recesin financiera de pases desarrollados como Estados Unidos y la Comunidad Europea, lo que provoc una cada en la demanda externa, las exportaciones de materias primas, la produccin industrial y manufacturera. El descenso se reflej a su vez en la demanda de empleo, tal como se aprecia en la evolucin de las tasas de desempleo a nivel nacional. A pesar de que la tasa de ocupacin subi de 53,9% en 2009 a 54,7% en julio de 2010, lo que signific que el nmero de ocupados aument a 557 mil y la poblacin econmicamente activa se increment a 688 miles de personas, la percepcin de la calidad inadecuada del empleo aument.

Cuadro 2. Principales Estadsticas Mercado Laboral - Total Nacional Julio de 2007 - Julio de 2010Concepto TGP (tasa global de participacin) TO (tasa de ocupacin) TD (tasa de desempleo) Tasa de subempleo subjetivo Tasa de subempleo objetivo Fuente: DANE-GEIH, Julio desde 2007- 2010 Julio-07 57,1 59,7 11,2 36,3 9,5 Julio-08 58,7 51,6 12,1 28,0 9,5 Julio-09 61,7 53,9 12,6 30,2 10,9 Julio-10 62,6 54,7 12,6 34,2 13,0

1

Presentado en pblico en septiembre de 2009 con cifras de pobreza de 2008.

34

Entre las causas del aumento del desempleo se destacan las siguientes: bajo crecimiento econmico en el 2008 y 2009, aumento en la oferta laboral, la propagacin mundial de la recesin econmica en Estados Unidos, adems de la recesin en Venezuela, entre otras razones. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia disminuy en el 2009 hasta alcanzar tan slo 1% frente al dato anterior de 2008 cuando creci 2,5%. Segn cifras econmicas del DANE, para el primer trimestre de 2010 se report una recuperacin del PIB de 4,4% con respecto al mismo periodo del ao anterior. Sin embargo, este crecimiento econmico pronosticado para 2010 no ser suficiente para reactivar significativamente el desempleo, reducir la informalidad, aumentar el consumo de los hogares y mitigar la pobreza.

Desigualdad en la distribucin del ingreso y la riquezaLa distribucin del ingreso es una problemtica de gran importancia en Amrica Latina debido a las grandes diferencias en el nivel de ingresos entre pobres y ricos. Segn las evidencias, Colombia es uno de los pases de la regin con la reparticin de ingresos ms desigual, lo que se debe en gran parte a la mala distribucin del capital fsico, financiero y, ms que todo, humano. Lo que quiere decir que las diferencias entre los niveles de salarios, educacin y salud en varios grupos de la poblacin son notables. En el caso de Colombia, se utilizaron los datos oficiales del DNP-MESEP, para estimar el Coeficiente de Gini, una de las mediciones ms comunes, que se ubic en 57,8 a nivel nacional para el ao 2009.

Cuadro 3. Evaluacin del Coeficiente de Gini a nivel nacional1991 Pobreza (%) DNP/MESEP DNP/MERP 54,6 56 57,9 60 56,3 55,7 59,4 57,5 57,3 54 57,9 56,1 58 55,3 58,9 57,8 1995 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Fuente: DNP MERP y DNP MESEP

35

CAsO NACIONAl dE COlOMBIAEsteban Nina, sara Prez y sandra lvarez Pontificia Universidad Javeriana de Bogot

Situacin de vulnerabilidad de la poblacin desplazada por la violencia del conflicto internoAdicional a los ndices generales de pobreza, desigualdad y desempleo en Amrica Latina, la poblacin colombiana padece el desplazamiento interno forzoso derivado de la violencia suscitada por el conflicto armado que se vive en el pas. El nmero de personas en situacin de desplazamiento en Colombia ha sido de tendencia creciente y dinmica, sobre todo en la ltima dcada, debido a la intensificacin de los enfrentamientos armados entre los actores del conflicto. El destierro y desarraigo sufrido por la poblacin civil colombiana constituye un delito de lesa humanidad, que normalmente ocurre por graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario, en medio del conflicto armado interno2. El fenmeno en cuestin presenta dos picos importantes en lo que al nmero de personas desplazadas se refiere: el primero ocurre en 2002 con la cifra de 451.764 personas, segn las estadsticas del Registro nico de Poblacin Desplazada RUPD de Accin Social3 Este nmero signific un aumento de 74.612 personas en comparacin con el ao anterior, y una diferencia de 211.747 personas registradas en relacin con el ao siguiente.

2 Vctimas Emergentes. Desplazamiento, derechos humanos y conflicto armado en 2008, Codhes Informa, Boletn informativo de la Consultora para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, N 75, Bogot, 22 de Abril de 2009, Pg. 1 3 La Agencia Presidencial para la Accin Social y la Cooperacin Interna