Carta Compromiso Con Apoyo Económico

Embed Size (px)

Citation preview

CARTA COMPROMISO DEL PERSONAL (DIRECTIVO, DOCENTE O DE APOYO)

_______________, Morelos, a los _(1 o 16)__ das del mes de ____ del ao 2014

PROFR. JOAQUN MARIO LANDA VILA

DIRECTOR DE EDUCACIN ELEMENTAL Y

COORDINADOR ESTATAL DEL PETC

P R E S E N T E

ATN. LIC. ARACELI RADILLA HERNNDEZ

COORDINADORA OPERATIVA DE ETC.

El que suscribe, (Profesor)_____________________________________________ adscrito a la Escuela de Tiempo Completo ____________________________________ ___________________________ con clave de Centro de Trabajo _________________ perteneciente a la Zona Escolar ______ y al Sector Educativo_____; a Usted manifiesto lo siguiente:

Que es de mi inters participar en el Programa de Escuelas de Tiempo Completo expresando que cuento con la disposicin y asumo el compromiso para colaborar como personal__(Directivo Docente o de Apoyo)__ en la Escuela de Tiempo Completo__________, aceptando la entrega del apoyo econmico a que se refiere el numeral 3.4. Caractersticas de los apoyos, de las Reglas de Operacin 2014 vigentes y los Lineamientos emitidos para dicho fin, el cual es de mi conocimiento se sujetar a los siguientes criterios:

a) El apoyo econmico se otorgar conforme a lo que establecen las Reglas de Operacin 2014 y los criterios que se emitan para dicho fin. Para el personal directivo y docente de preescolar y primaria, el pago del apoyo econmico aplicar cuando tengan una sola plaza y participen en una Escuela de Tiempo Completo. En el caso de secundaria depender del nmero de horas que ostente dicho personal.

b) El apoyo econmico que el Programa entrega a directivos y docentes no dar lugar a relacin laboral o contractual alguna.

c) El apoyo econmico se otorgar nicamente durante el tiempo efectivo que se desempee la funcin en una Escuela de Tiempo Completo.

d) El apoyo econmico proceder nicamente en los centros de trabajo que participen en el Programa y no se otorgar cuando el suscrito realice un cambio de adscripcin, salvo que el nuevo centro de trabajo tambin est incorporado al Programa y el directivo o docente desempee la funcin en la ampliacin de la jornada.

e) Cuando el suscrito deje de desempear la funcin, ya sea en forma transitoria o definitiva, el Instituto a travs de la Coordinacin Estatal del Programa podr suspender el apoyo econmico.

f) Que el tiempo que permanezca en la Escuela de Tiempo Completo ser aprovechado fundamentalmente en actividades de aprendizaje y actividades encaminadas a cumplir con los objetivos del programa.g) El horario de permanencia en la Escuela de Tiempo Completo posterior a la salida de los alumnos deber aprovecharse para desarrollar y evaluar el impacto de su proyecto de intervencin pedaggica en la mejora de los aprendizajes de los alumnos, as como atender las necesidades educativas particulares de cada alumno; entre otros, a los que tienen necesidades educativas especiales, as como aquellos que se encuentran en riesgo de reprobacin y/o desercin escolar.

h) El Subcomit Tcnico del PETC a travs de la Coordinacin Estatal podr limitar la participacin en el Programa al personal que incumpla las disposiciones que establecen las Reglas de Operacin y los Lineamientos para la Organizacin y Funcionamiento del mismo, adscribindolo a un plantel distinto en trminos de lo que establecen los artculos 61 y 62 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Enterado(a) de los criterios anteriores reitero mi compromiso de participar en el Programa de Escuelas de Tiempo Completo con el objeto de contribuir a que los alumnos/as de las escuelas pblicas de educacin bsica, en un marco de inclusin y equidad, mejoren sus aprendizajes e incrementen sus posibilidades de formacin integral, mediante la ampliacin y uso eficaz de la jornada escolar.ATENTAMENTEVo.Bo.

(Nombre completo del director, docente o intendente y firma)(Nombre completo del director o supervisor cargo, sello y firma)