Carta Descriptiva INGLES I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ingles

Citation preview

  • FACULTAD DE MEDICINA, UAEM LICENCIATURA DE MDICO CIRUJANO

    1

    Carta Descriptiva de Ingls I

    Universidad Autnoma del Estado de Morelos Facultad de Medicina

    Carta Descriptiva

    Datos de identificacin

    Unidad Acadmica Facultad de Medicina Programa Licenciatura de Mdico Cirujano

    Nombre de la asignatura Ingls I Clave B1IN1

    Ubicacin Ciclo bsico Semestre en que se imparte Primero

    Duracin Un semestre Ciclo Julio Diciembre 2015. Tipo de Asignatura Extracurricular

    Catedrtico (s) Erika Hernndez Andrade Modalidad Presencial

    Horas teora/semana 0 Horas prcticas/semana 10 Horas semanales 10 Horas semestrales 180 Crditos Totales 0

    Misin

    Formar profesionales de la salud a nivel licenciatura, especialidad e investigacin de excelencia acadmica, cientfica y humanstica, vinculados con la sociedad y su desarrollo sustentable.

    Visin

    Ser una Facultad posicionada en el mbito nacional e internacional como Centro Acadmico de desarrollo del conocimiento cientfico y de la transformacin social en el campo de la enseanza mdica. Estando comprometidos sus alumnos, docentes e investigadores con la actualizacin mdica continua, creando un enfoque humanista y preventivo de la medicina para el mejor desarrollo social

    Perfil de egreso del programa:

    Despus de haber cubierto satisfactoriamente el proceso de enseanza-aprendizaje en la institucin, el mdico Cirujano ser el profesional de la Medicina que: a) Contar con una excelente preparacin en las materias bsicas, que son el pilar indiscutible del conocimiento cientfico, como lnea en la bsqueda de la verdad, b) Reconocer los factores ecolgicos que propician el desarrollo de la enfermedad. Estar capacitado en forma ptima para desarrollar acciones de promocin de la salud y prevencin de la enfermedad, c) Aplicar las tcnicas adecuadas para diagnosticar el proceso de salud-enfermedad del individuo, la familia y la comunidad, y aplicacin de tratamientos y medidas de rehabilitacin en forma oportuna, d) Matizar el ejercicio de su actividad profesional con humanismo y actuar apegado estrictamente a las normas y ticas legales, e) Tendr el hbito permanente de estudio en la bsqueda de conocimientos y buscar participacin en actividades de educacin continua que fortalezcan su superacin acadmica y cultural, f) Contar con la capacidad de proporcionar atencin adecuada a los problemas de salud de la base de la pirmide poblacional, asimismo su preparacin le permitir aspirar a participar en la administracin, la docencia o bien proseguir hacia la preparacin en Medicina de segundo o tercer nivel.

    Objetivos del programa:

    Objetivo General: La carrera de Mdico Cirujano tiene como objetivo la formacin de profesionales de alta calidad dentro del campo del conocimiento mdico cientfico. Los mdicos egresados sern los profesionales dedicados a promover, preservar y restablecer la salud, fundamentando sus acciones en el conocimiento cientfico de los fenmenos biolgicos, psicolgicos y sociales. Tendrn la capacidad de dar una respuesta adecuada a los problemas de salud de la poblacin mexicana. Habrn obtenido los conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que les permitan el ejercicio de la Medicina General, as como su participacin en la docencia y la investigacin. Objetivos especficos: Formar profesionales de excelencia en la Medicina General para ejercer su prctica con pericia, humanismo y juicio crtico, manteniendo una conducta tica que tenga a la vida humana por valor supremo. Preparar profesionales de la Medicina para insertarse en el Sistema Nacional de Salud ya sea en el primer nivel de atencin o a travs de las especialidades, maestras y doctorados. Formar profesionales de la medicina con una profunda vocacin de servicio, aptitud para valorar los avances del conocimiento y capacidad para contribuir al desarrollo de la Medicina. Formar profesionales para la enseanza de las ciencias mdicas y para trabajar en campos de investigacin.

    Definiciones generales de la asignatura:

    Aportacin de esta materia al perfil de egreso del estudiante.

    La materia aportar al perfil de egreso la capacidad para: Adquirir las bases gramaticales de la lengua inglesa, con la finalidad de introducir al alumno en la comprensin de textos y literatura mdica, en general escritos en el idioma ingls.

    Descripcin de la orientacin de la asignatura en coherencia con el perfil de egreso.

    El estudiante de la carrera de medicina constantemente debe actualizar sus conocimientos, lo cual realiza principalmente con base en la literatura internacional, que por lo general se edita - ya sea en texto o va Internet - en la lengua inglesa; es por ello, que durante la formacin del futuro mdico cirujano es indispensable que ste aprenda dicha lengua, cuando menos a nivel de traduccin y comprensin escrita.

  • FACULTAD DE MEDICINA, UAEM LICENCIATURA DE MDICO CIRUJANO

    2

    Carta Descriptiva de Ingls I

    Cobertura de la asignatura. La asignatura comprender un repaso del vocabulario bsico y pronombres. Estudiar los tiempos verbales, verbos modales, condicionales, conectores y el vocabulario de las partes del cuerpo.

    Profundidad de la asignatura. El uso adecuado de verbos y sus tiempos y el conocimiento de las principales partes corporales en el idioma ingls.

    Impacto de la materia sobre las subsecuentes

    En la investigacin y la constante bsqueda de nuevas informaciones, el estudiante no estar limitado a su idioma, siendo posible ampliar su bsqueda a los textos cientficos que se encuentra en lengua inglesa, en todas las asignaturas de su licenciatura.

    Bases acadmicas previas Los conocimientos bsicos e iniciales del idioma ingls a nivel de educacin bsico y medio-superior. Acreditar el curso propedutico.

  • FACULTAD DE MEDICINA, UAEM LICENCIATURA DE MDICO CIRUJANO

    3

    Carta Descriptiva de Ingls I

    No de tema

    Contenido temtico Objetivo Estrategia de enseanza

    1 Presentacin del Programa

    Conocer el objetivo general de la materia, el contenido temtico que se desarrollar durante el semestre, la Bibliografa sugerida para consulta, as como los criterios de evaluacin para acreditar el curso.

    Conferencia magistral

    2 Examen de colocacin Evaluar el grado de conocimiento bsico de ingls de los alumnos y en su caso, permitir exentar la asignatura

    Examen escrito

    2 Vocabulario tcnico bsico y pronombres en todas sus formas

    Reconocer el vocabulario bsico de ayuda en la comprensin de textos cientficos en ingls, relacionados con la medicina

    Conferencia magistral Lluvia de ideas Mesa redonda.

    3

    TIEMPOS

    Presente simple: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Pasado simple: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Presente progresivo: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Pasado progresivo: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Presente perfecto: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Pasado perfecto: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Presente perfecto continuo o progresivo: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Pasado perfecto continuo o progresivo: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Futuro (con el auxiliar will): forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Futuro (con el auxiliar going to): forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Conocer, identificar y aplicar en la gramtica del ingls, los auxiliares y verbos en los diferentes tiempos de conjugacin.

    Conferencia magistral Aprendizaje basado en problemas Mesa redonda Enseanza Tutorial

  • FACULTAD DE MEDICINA, UAEM LICENCIATURA DE MDICO CIRUJANO

    4

    Carta Descriptiva de Ingls I

    No de tema

    Contenido temtico Objetivo Estrategia de enseanza

    4

    VERBOS MODALES

    Verbo Can: forma afirmativa, negativa e interrogativa. Verbo Could: forma afirmativa, negativa e interrogativa. Verbo Might: forma afirmativa, negativa e interrogativa. Verbo May: forma afirmativa, negativa e interrogativa. Verbo Had better: forma afirmativa, negativa e

    interrogativa.

    Verbo Ought to: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Verbo Should: forma afirmativa, negativa e interrogativa.

    Verbo Must: forma afirmativa, negativa e interrogativa. Verbo Have to: forma afirmativa, negativa e

    interrogativa.

    Conocer, identificar y aplicar en la gramtica del ingls, los verbos modales para estructurar afirmaciones, negaciones e interrogantes.

    Conferencia magistral Aprendizaje basado en problemas Mesa redonda Enseanza Tutorial

    5

    CONDICIONALES

    Primer condicional

    Segundo condicional

    Tercer condicional

    Condicional cero.

    Condicional would

    Conocer, identificar y aplicar en la gramtica del ingls, las diferentes condicionales.

    Conferencia magistral Aprendizaje basado en problemas Mesa redonda Enseanza Tutorial

    6

    CONECTORES

    In order to.

    So that

    Conocer, identificar y aplicar en la gramtica del ingls, los concectores in order to y So that

    Conferencia magistral Aprendizaje basado en problemas Mesa redonda Enseanza Tutorial

    7

    PARTES DEL CUERPO (VOCABULARIO)

    Partes de la cara.

    Extremidades superiores e inferiores.

    Conocer y aprender los nombres en ingls, de las partes de la cara y las extremidades.

    Ejercicios que faciliten la comprensin del alumno.

    8 Aprendizaje Autodirigido Favorecer el aprendizaje autodirigido del estudiante de acuerdo a sus necesidades.

    Estrategia adecuada a las necesidades del estudiante (resumen, mapa conceptual, material audiovisual, lectura, bsqueda bibliogrfica)

  • FACULTAD DE MEDICINA, UAEM LICENCIATURA DE MDICO CIRUJANO

    5

    Carta Descriptiva de Ingls I

    Mtodos de evaluacin: Para tener derecho a la calificacin final, se deber cubrir el 80% de las asistencias al curso (a excepcin de los alumnos exentos de la asignatura), de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Exmenes y en el Reglamento de la propia Facultad. Conocimiento: Utilizando exmenes escritos, con reactivos en diversas modalidades, el estudiante expresar el saber adquirido de acuerdo al programa de Ingls I. Al inicio del curso se realiza un examen de colocacin, en virtud de que algunos estudiantes ya dominan el temario de esta asignatura. Todo aquel estudiante que obtenga una calificacin 8.0 podr optar por fungir como tutor de un grupo de compaeros menos aventajados en la materia, aceptando esta calificacin como la final del curso; en caso de no tomar el puesto de tutor o no aceptar la calificacin obtenida en el examen de colocacin, la calificacin de este primer examen queda sin validez alguna y el alumno deber cursar la asignatura en forma regular. Habilidades de pensamiento y aptitud: Durante los seminarios y la discusin en mesa redonda, utilizando una lista de verificacin el alumno ser evaluado tomando en cuenta el aprendizaje significativo (la integracin de los nuevos conocimientos a los saberes previos) desde la pertinencia y asertividad de sus participaciones. Tambin ser evaluada la resolucin de ejercicios gramaticales. Habilidades psicomotoras: Utilizando una lista de verificacin se evaluar el diseo de material didctico y de apoyo como estrategia de aprendizaje individual del estudiante. Actitud

    Portacin del uniforme reglamentario

    Respeto hacia el docente y los compaeros de grupo

    Cumplimiento del reglamento interno

    CRITERIOS DE ACREDITACIN:

    Para tener derecho a calificacin final, es requisito indispensable aprobar tanto los exmenes parciales, as como los ejercicios en clase. En caso que la calificacin final sea 8.0, el alumno podr

    exentar el examen ordinario final. En caso de tomar el examen ordinario final, la calificacin obtenida durante el curso queda sin validez alguna.

    La calificacin mnima aprobatoria del examen ordinario es de 6.0 (seis), de no obtenerla, se podr solicitar examen extraordinario en el periodo que para ese propsito seale la unidad local de

    servicios escolares, el examen extraordinario incluir la totalidad de los temas del programa.

    BIBLIOGRAFA BSICA.

    1. Murphy, Raymond. Essential Grammar in Use. Cambridge University Press, 3th Edition, 2007.

    2. Hewings, Martin. Advanced Grammar in use. Cambridge University Press, 2th Edition, 2005.

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA.

    1. Mackin, R. Weinberger, A. El ingls para Mdicos y Estudiantes de Medicina., Second Edition, Lognman. 2000.

    Coordinador del Departamento de Ingls C.P. Erika Hernndez Andrade

    Nombre y firma de quin revis

    Coordinador de la Academia de Ciclo Bsico Revisin Tcnica

    Dr. Ramiro Calva Calva Mtra. Paulina Lizette Toscano Arenas