3
27 de Marzo 2013 Sr. Rafael Rosell Rector de La Universidad Central de Chile Emilio Oñate Director de DAVE de La Universidad Central de Chile Junto con saludarles, por intermedio de la presente carta quisiera dar las disculpas pertinentes al no asistir al Consejo Superior calendarizado para hoy 27 de Marzo 2013, ya que no ha sido confirmado y como Federación tenemos distintas actividades que realizar esta semana donde los dineros que hoy tenemos se utilizaran en estas actividades impidiendo poder financiar un viaje a Santiago, donde tampoco tenemos la seguridad de que este se realice, ya que los dos consejos anterior fueron cancelados los días anteriores y no estamos en momentos de perder un viaje sabiendo que no contamos con un presupuesto tan holgado. También dar a conocer nuestras molestias como Federación de Estudiantes sede La Serena a ciertos temas de infraestructura que ha nuestra consideración son responsabilidad de las autoridades de Santiago. En primer lugar hacer patente nuestra molestia como estudiante ante la demora excesiva de los trabajos para instalar la Cafetería de nuestra Sede, entendiendo que ya estamos en la tercera semana académica y la comunidad universitaria requiere ese espacio con urgencia. Entendiendo que esto fue parte de las negociaciones del 2011 donde se nos prometió como Sede un casino, y ahora por distintos motivos se nos prometió una cafetería que esté a la altura de las necesidades de los estudiantes ésta ha tenido una demora, la cual de nuestro punto de vista depende del Área de Infraestructura. En segundo lugar, plantear nuestra inquietud frente a las respuestas a las demandas del 2011 donde se negoció espacios físicos para todos los centros de estudiantes donde

Carta Feucen la Serena a Rectoría

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Leer y difundir!!!

Citation preview

27 de Marzo 2013

Sr. Rafael Rosell

Rector de La Universidad Central de Chile

Emilio Oñate

Director de DAVE de La Universidad Central de Chile

Junto con saludarles, por intermedio de la presente carta quisiera dar las disculpas

pertinentes al no asistir al Consejo Superior calendarizado para hoy 27 de Marzo 2013, ya

que no ha sido confirmado y como Federación tenemos distintas actividades que realizar

esta semana donde los dineros que hoy tenemos se utilizaran en estas actividades

impidiendo poder financiar un viaje a Santiago, donde tampoco tenemos la seguridad de

que este se realice, ya que los dos consejos anterior fueron cancelados los días anteriores y

no estamos en momentos de perder un viaje sabiendo que no contamos con un presupuesto

tan holgado.

También dar a conocer nuestras molestias como Federación de Estudiantes sede La

Serena a ciertos temas de infraestructura que ha nuestra consideración son

responsabilidad de las autoridades de Santiago. En primer lugar hacer patente nuestra

molestia como estudiante ante la demora excesiva de los trabajos para instalar la Cafetería

de nuestra Sede, entendiendo que ya estamos en la tercera semana académica y la

comunidad universitaria requiere ese espacio con urgencia. Entendiendo que esto fue parte

de las negociaciones del 2011 donde se nos prometió como Sede un casino, y ahora

por distintos motivos se nos prometió una cafetería que esté a la altura de las necesidades

de los estudiantes ésta ha tenido una demora, la cual de nuestro punto de vista depende

del Área de Infraestructura.

En segundo lugar, plantear nuestra inquietud frente a las respuestas a las demandas

del 2011 donde se negoció espacios físicos para todos los centros de estudiantes donde

incluso el año anterior se nos hizo hacer un bosquejo de cómo queríamos diseñar nuestras

salas de centro de estudiantes y de federación. Como ya se nos es común a los estudiantes

de la Sede nos han dado nuevamente una medida parche donde nos darán las bodegas y los

centros de estudiantes compartirán las salas, por tanto no lo que se negoció. Todos sabemos

la importancia de un espacio físico para poder desarrollar de forma responsable nuestra

labor en la comunidad universitaria. Se solicita con urgencia una oficina para la federación

y una sala para cada Centro de Estudiante.

Estas demandas son desde el 2011, pero lamentablemente se han extendido durante

ya casi dos años y esto como estamento estudiantil nos hace recordar la operatividad de la

Universidad antes de las movilizaciones, donde la Sede estaba olvidada, priorizando en

fortalecer las sede de la Región Metropolitana en desmedro de nuestra Sedes Regionales.

Nos cabe destacar que no desconocemos los grandes avances en nuestra Sede y a nivel

nacional gracias a las negociaciones con la Federación anterior en Becas, Congelamiento

de aranceles, Bloqueo académico, y donde por primera vez en la Sede La Serena se está

haciendo Universidad, donde todos los estamentos estamos trabajando en conjunto, por lo

mismo siento que el desarrollo de nuestra sede se ha visto entrampado, por la burocracia en

el funcionamiento e incluso de voluntad para y con la Sede en ciertas instancias.

Y por último manifestar nuestro total rechazo ante las medidas tomadas en esta

última semana aludiendo a la seguridad para el estudiantado en las Sedes de Santiago, la

cual a nuestra consideración atenta hacia los derechos de los estudiantes, y que dan

muestras que la visión de Universidad son totalmente distintas entre las que tenemos como

estudiantado y las que tienen como autoridades. Esto a nuestro parecer es una medida digna

de una Universidad durante el periodo en dictadura, nosotros como estudiantes queremos

apuntar hacia una institución de educación superior a la altura de las demandas del

movimiento estudiantil, que sea democrática, construida mancomunadamente por sus

estamentos, una universidad construida desde lo colectivo, no desde lógicas gerenciales y

autoritarias. Dándonos muestras fehacientes que esta universidad opera con lógicas

mercantiles respondiendo completamente al sistema educacional actual, hoy en crisis, que

muchas veces como Universidad se ha cuestionado. Ni si quiera durante el gobierno de Don

Ernesto Livacic y el rector Ignacio Larraechea los estudiantes se tuvieron que someter a

semejante medida como es mostrar la credencial y revisar los bolsos de estudiantes. Por

todo esto esperamos que esta medida sea revocada lo antes posibles, ya que atenta

completamente contra en el estudiantado de nuestra Universidad.

Esperando su pronta respuesta, se despide atentamente,

-- Renée Andrea Petit Vega

Vicepresidencia Regional

Federación de Estudiantes

Universidad Central de Chile

Sede La Serena.