9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2022 “SINCHI ROCA” UGEL 04- COMAS CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE PRIMER GRADO ÁREA : Persona, Familia y Relaciones Humanas DOCENTE : Carmen Herrera Alvarado TEMAS TRANSVERSALES : Convivencia para la paz y la construcción de la ciudadanía Educación para el éxito y una mejor calidad de vida´ CAPACIDADES CONOCIMIENTOS I. Construcción de la autonomía 1.1. Reconoce los cambios biosicosociales y emocionales de su edad. 1.2. Asume una imagen positiva de sí mismo. Valorándose como tal 1.3. Acepta sus cambios y dimensiones del desarrollo reconociendo que requiere nuevas formas de cuidado personal 1.4. Identifica sus habilidades limitaciones e intereses personales para planificar sus metas. 1.5. Reconoce sus habilidades sociales, expresándose con respeto hacia los demás proponiendo normas de convivencia. 1.6. Propone metas a futuro como parte de su motivación personal 1.7. Reconoce su historia familiar como un aspecto fundamental de sus identidad 1.8. Reconoce la importancia de la comunicación en la familia 1.9. Planifica su horario personal y proyecto de vida considerando sus interés y habilidades y el uso creativo del tiempo libre 1.10. Planifica estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio para mejorar su bajo rendimiento escolar 1.11. Analiza proceso metacognitivos I. PERSONALIDAD E IDENTIDAD I.1 Adolescencia I.1.1 Pubertad y adolescencia I.1.2 Cambios físicos. Diferencia entre varones y mujeres I.1.3 Dimensiones del desarrollo I.2 Autoconocimiento I.2.1 Autoestima. Recursos para fortalecerla. I.2.2 Motivación. Emociones hacia el estudio I.2.3 Habilidades sociales y Normas de convivencia . I.3 Sexualidad y genero I.3.1 Desarrollo físico , socio afectivo y moral de mujeres y varones Sexo , sexualidad , maduración física I.3.2 Relaciones equitativas entre hombres y mujeres :Roles, identidad sexual I.4 Vinculo familiar I.4.1 historia familiar. diversidad I.4.2 responsabilidades en la familia I.4.3 comunicación en la familia II. Relaciones interpersonales II.1 Identifica lo que necesita aprender para mejorar su aprendizaje con educación para el éxito y una mejor calidad de vida II.2 Identifica y practica normas sociales referidas a salud, higiene, alimentación II.3 Identifica situaciones de riesgo para su persona y la comunidad escolar para prevenir la violencia escolar II.4 Valora la practica del respeto para mejorar sus relaciones sociales II.5 Analiza conflictos que se han dado II. Autoformación e interacción 2.1 Aprendizaje 2.1.1 Procesos cognosocitivos: Percepción, Atención y memoria 2.1.2 Estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio. 2.1.3 Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje 2.1.4 Creatividad: estrategia metacognitivas 2.2 Proyecto de vida y uso del tiempo 2.2.1 Planificación del tiempo : horario personal 2.2.2 Construcción del proyecto de vida

Cartel de Capacidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cartel de Capacidades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2022“SINCHI ROCA”

UGEL 04- COMAS

CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE PRIMER GRADO

ÁREA : Persona, Familia y Relaciones HumanasDOCENTE : Carmen Herrera AlvaradoTEMAS TRANSVERSALES : Convivencia para la paz y la construcción de la ciudadanía

Educación para el éxito y una mejor calidad de vida´

CAPACIDADES CONOCIMIENTOSI. Construcción de la autonomía

1.1. Reconoce los cambios biosicosociales y emocionales de su edad.

1.2. Asume una imagen positiva de sí mismo. Valorándose como tal

1.3. Acepta sus cambios y dimensiones del desarrollo reconociendo que requiere nuevas formas de cuidado personal

1.4. Identifica sus habilidades limitaciones e intereses personales para planificar sus metas.

1.5. Reconoce sus habilidades sociales, expresándose con respeto hacia los demás proponiendo normas de convivencia.

1.6. Propone metas a futuro como parte de su motivación personal

1.7. Reconoce su historia familiar como un aspecto fundamental de sus identidad

1.8. Reconoce la importancia de la comunicación en la familia 1.9. Planifica su horario personal y proyecto de vida

considerando sus interés y habilidades y el uso creativo del tiempo libre

1.10. Planifica estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio para mejorar su bajo rendimiento escolar

1.11. Analiza proceso metacognitivos

I. PERSONALIDAD E IDENTIDAD I.1 Adolescencia

I.1.1 Pubertad y adolescencia I.1.2 Cambios físicos. Diferencia entre varones y

mujeresI.1.3 Dimensiones del desarrollo

I.2 AutoconocimientoI.2.1 Autoestima. Recursos para fortalecerla.I.2.2 Motivación. Emociones hacia el estudioI.2.3 Habilidades sociales y Normas de convivencia.

I.3 Sexualidad y generoI.3.1 Desarrollo físico , socio afectivo y moral de

mujeres y varones Sexo , sexualidad , maduración física

I.3.2 Relaciones equitativas entre hombres y mujeres :Roles, identidad sexual

I.4 Vinculo familiar I.4.1 historia familiar. diversidadI.4.2 responsabilidades en la familiaI.4.3 comunicación en la familia

II. Relaciones interpersonales II.1 Identifica lo que necesita aprender para mejorar su

aprendizaje con educación para el éxito y una mejor calidad de vida

II.2 Identifica y practica normas sociales referidas a salud, higiene, alimentación

II.3 Identifica situaciones de riesgo para su persona y la comunidad escolar para prevenir la violencia escolar

II.4 Valora la practica del respeto para mejorar sus relaciones sociales

II.5 Analiza conflictos que se han dado en el mundo por la discriminación de género

II. Autoformación e interacción 2.1 Aprendizaje

2.1.1 Procesos cognosocitivos: Percepción, Atención y memoria

2.1.2 Estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio.2.1.3 Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje2.1.4 Creatividad: estrategia metacognitivas

2.2 Proyecto de vida y uso del tiempo 2.2.1 Planificación del tiempo :horario personal2.2.2 Construcción del proyecto de vida 2.2.3 uso creativo del tiempo libre

2.3 vida saludable 2.3.1 Auto cuidado personal hábitos de higiene2.3.2 Alimentación saludable2.3.3 Prevención de situaciones de riesgo adicciones:

Higiene , sueños y deportes2.3.4 Prevención de situaciones de riesgo para su salud

y prevención de accidentes en el aula.2.3.5 El internet ventajas y riesgos

ACTITUDES1. Respeta la opinión del profesor y compañeros2. Cumple las tareas individuales y grupales3. Trae y utiliza el material didáctico solicitado en el área de RR.HH4. Respeta las normas establecidas en el aula5. Coopera en actividades de beneficio social y comunal6. Demuestra solidaridad al realizar los trabajos en equipo7. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área

Page 2: Cartel de Capacidades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2022“SINCHI ROCA”

UGEL 04- COMAS

CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE SEGUNDO GRADO

ÁREA : Persona, Familia y Relaciones HumanasDOCENTE : Carmen Herrera AlvaradoTEMAS TRANSVERSALES : Convivencia para la paz y la construcción de la ciudadanía

Educación para el éxito y una mejor calidad de vida´CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

I. Construcción de la autonomía1.1. Identifica los cambios psicológicos y afectivos de la infancia

, pubertad y adolescencia1.2. Identifica y reconoce sus características personales1.3. Expresa sus ideas y sentimientos a los demás en forma

afectiva1.4. Analiza la importancia de la voluntad para cumplir las

normas de convivencia1.5. Identifica patrones socioculturales que influyen en el

desarrollo de sus habilidades sociales1.6. Reflexiona sobre sus comportamiento sexual1.7. Analiza en forma critica acerca de los mitos y creencias

sobre el sexo1.8. Valora a su familia como grupo al cual pertenece y analiza

sus problemas familiares1.9. Se plante metas académicas y recreativas elaborando su

horario de vida, proyectos personales para lograr el éxito en su etapa escolar

1.10. Aplica diferentes estrategias para mejorar su bajo rendimiento escolar.

1.11. Reconoce los efectos físicos y psicológicos de las adicciones y la necesidad de un estilo de vida saludable

1.12. Identifica sus habilidades, interés y preferencias

I. PERSONALIDAD E IDENTIDAD

I.1 AdolescenciaI.1.1 Cambios psicológicos y afectivosI.1.2 Imagen corporal , autoestima y

inteligencias emocional I.1.3 Sentimiento. frustraciones

I.2 AutoconocimientoI.2.1 Autoconcepto y sus componentes:

Emociones , sentimientos , frustraciones I.2.2 La influencia personal. Habilidades

socialesI.2.3 Desarrollo de la voluntad. Normas de

convivenciaI.3 Sexualidad y genero

I.3.1 Comportamiento sexual adolescente :estereotipos

I.3.2 Relaciones afectivasI.3.3 Mitos y creencias sobre el sexo

I.4 Vinculo familiar I.4.1 Funciones de la familiaI.4.2 Problemas familiaresI.4.3 Violencia familiar I.4.4 Embarazo precoz

II. Relaciones interpersonales II.1 Reconoce la forma como se relaciona en su familia

valorándose y con control emocional II.2 Identifica estilo de vida saludable II.3 Propone innovaciones para el desarrollo de sus tareas en

el trabajo en equipo aplicando inteligencias múltiplesII.4 Propone actividades académicas , sociales , culturales y en

diferentes entornos , haciendo uso del tiempo libre

II. Autoformación e interacción 2.1 Aprendizaje

2.1.1 Aprender a aprender: Estrategias Metacognitivas

2.1.2 Estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio

2.1.3 Trabaja en equipo. Inteligencias múltiples estilos de aprendizaje

2.2 Proyecto de vida y uso del tiempo 2.2.1 Metas académicas .horario de vida2.2.2 Lectura recreativa: uso del tiempo libre 2.2.3 Auto Evaluación : construcción del proyecto

de vida 2.3 Vida Saludable

2.3.1 Auto cuidado personal ,físico y emocional2.3.2 Estilo de vida saludable: dinámicas grupales2.3.3 Adicciones : alcohol y tabaco2.3.4 Violencia escolar2.3.5 Depresión y suicidio

ACTITUDES1. Respeta la opinión del profesor y compañera2. Cumple las tareas individuales y grupales3. Trae y utiliza el material didáctico solicitado en el área de RR.HH4. Respeta las normas establecidas en el aula5. Coopera en actividades de beneficio social y comunal6. Demuestra solidaridad al realizar los trabajos en equipo7. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área

Page 3: Cartel de Capacidades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2022“SINCHI ROCA”

UGEL 04- COMAS

CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE TERCER GRADO

ÁREA : Persona, Familia y Relaciones HumanasDOCENTE : Carmen Herrera AlvaradoTEMAS TRANSVERSALES : Convivencia para la paz y la construcción de la ciudadanía

Educación para el éxito y una mejor calidad de vida´

CAPACIDADES CONOCIMIENTOSI. Construcción de la autonomía

1.1. Identifica sus fortalezas y debilidades proponiéndose acciones de mejora

1.2. Reconoce la influencia de su entorno en la definición de sus intereses y habilidades sociales

1.3. Analiza las dimensiones y manifestaciones de su identidad personal y cultural y propone normas de convivencia social.

1.4. Aplica técnicas de autoconocimiento personal1.5. Maneja de manera efectiva sus emociones y estados de animo.1.6. Comprende el desarrollo sexual del adolescente y la necesidad de

espacios de soporte emocional1.7. Distingue los afectos de amistad y enamoramiento propios de esta

etapa de desarrollo1.8. Identifica las etapas del ciclo familiar , asi como las manifestaciones y

consecuencias de la violencia familiar y escolar 1.9. Identifica sus habilidades de aprendizaje y organiza la información para

lograr la educación para el éxito y una mejor calidad de vida1.10. Reconoce las inteligencias que más predominan en él o ella y las

relaciona con sus aspiraciones personales para mejorar su rendimiento escolar

1.11. Propone soluciones ante situaciones adversas, mostrando respeto y responsabilidad y utilizando sus fortalezas personales

1.12. Evalúa opciones vocacionales horario personal, proyecto de vida, teniendo en cuenta sus interese , aptitudes y valores y el uso creativo de tiempo libre

1.13. Analiza los factores que general comportamientos de riesgo ara la salud 1.14. Analiza proceso metacognitivos

I. PERSONALIDAD E IDENTIDAD I.1 Adolescencia

I.1.1 Cambios en la adolescencia : adaptación y aceptación

I.1.2 Influencia de los medios de comunicación , de la familia y del grupo social

I.1.3 Comunicación interpersonal : la amistadI.1.4 Normas de convivencia social: escolar

I.2 AutoconocimientoI.2.1 Identidad personal : dimensionesI.2.2 Introspección :técnicas de autoconocimiento I.2.3 Habilidades socialesI.2.4 Inteligencia emocional I.2.5 Identidad cultural

I.3 Sexualidad y generoI.3.1 Vivencia de una sexualidad saludable.I.3.2 Identidad sexualI.3.3 Amistad, enamoramiento y afectividad

I.4 Vinculo familiar I.4.1 Ciclo de la vida familiarI.4.2 Crisis y acuerdos familiares: reglas I.4.3 Violencia y protección familiar : violencia

escolar

II. Relaciones interpersonales II.1 Respeta las normas de convivencia propuestas por los grupos socialesII.2 Comprende la necesidad de establecer normas sociales en los grupos de

trabajo y ambientes donde se desenvuelve II.3 Valora la practica del respeto a las diferencias de genero para favorecer

la convivencia para la paz y la construcción de la ciudadaníaII.4 Argumenta punto de vista para hacerle frente a situaciones adversasII.5 Identifica factores que intervienen en los conflictos familiares ,

valorando con precisión su importancia y proponiendo alternativas de solución

II. Autoformación e interacción 2.1 Aprendizaje

2.1.1 Estrategias de Aprendizaje y técnicas de Estudio

2.1.2 Canales y estilos de aprendizaje2.1.3 procesamiento de la información: selección ,

organización y expresión, estrategias Metacognitivas

2.1.4 Inteligencias múltiples 2.2 Proyecto de vida y uso del tiempo

2.2.1 Metas académicas .horario de vida2.2.2 Orientación Vocacional2.2.3 uso del tiempo libre

2.3 Vida Saludable 2.3.1 Toma de decisiones: riesgo y oportunidad2.3.2 Resiliencia2.3.3 Comportamiento de riesgo: drogas2.3.4 Trastornos de la alimentación2.3.5 Alimentación saludable2.3.6 Salud mental

ACTITUDES1. Respeta la opinión del profesor y compañera2. Cumple las tareas individuales y grupales3. Trae y utiliza el material didáctico solicitado en el área de RR.HH4. Respeta las normas establecidas en el aula5. Coopera en actividades de beneficio social y comunal6. Demuestra solidaridad al realizar los trabajos en equipo7. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área

Page 4: Cartel de Capacidades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2022“SINCHI ROCA”

UGEL 04- COMAS

CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE CUARTO GRADO

ÁREA : Persona, Familia y Relaciones HumanasDOCENTE : Carmen Herrera AlvaradoTEMAS TRANSVERSALES : Convivencia para la paz y la construcción de la ciudadanía

Educación para el éxito y una mejor calidad de vida´

CAPACIDADES CONOCIMIENTOSI. Construcción de la autonomía

1.1. Analiza la educación en la familia, la organización y normas de convivencia en la familia y en el aula.

1.2. Identifica las manifestaciones de su sexualidad responsables y de acuerdo a sus personalidad

1.3. Argumenta sus puntos de vista sobre los derechos sexuales y reproductivos de las personal

1.4. Planifica sus horario de vida , proyecto personal considerando sus interés y habilidades y el uso creativo del tiempo libre

1.5. Analiza la influencia de las creencias en sus éxitos y fracasos1.6. Reconoce sus canales y estilos y estrategias de aprendizajes 1.7. Reconoce sus canales , estilos y estrategias de aprendizaje1.8. Analiza los patrones culturales que promueven los medios de

comunicación 1.9. Analiza las causas y consecuencias de la violencia familiar

valorando los medios de protección familiar 1.10. Analiza la importancia dl sentido del hombre en el

universo1.11. Analiza el origen y evolución de la filosofía1.12. Reconoce que la búsqueda de la verdad es una

experiencia constante de interrogación y construcción por la experiencia misma

1.13. Enjuicia la importancia de la ética y de la estética como aspectos importantes en la vida del hombre

II. PERSONALIDAD E IDENTIDAD I.1 Adolescencia

I.1.1 Normas de convivencia en el aulaI.1.2 Influencia de los medios de comunicación e

identidadI.1.3 Globalización e identidad

I.2 AutoconocimientoI.2.1 Construcción de la identidad y autoestimaI.2.2 Libertad, derechos y responsabilidad.I.2.3 Habilidades sociales, empatía, tolerancia y

asertividad.I.2.4 Las creencias y su relación con los éxitos y

fracasosI.2.5 Identidad cultural

I.3 Sexualidad y generoI.3.1 Sexualidad , personalidad , tipos carácter y

temperamento.I.3.2 Problema en la relación de parejaI.3.3 Sexualidad y medios de comunicaciónI.3.4 Derechos sexuales y derechos reproductivosI.3.5 Salud sexual: problemas asociados

I.4 Vinculo familiar I.4.1 Rol educativo de la familiaI.4.2 Convivencia familiar : adaptación a los cambiosI.4.3 Violencia familiar

II. Relaciones interpersonales II.1 Fortalece su identidad de grupo y de equipo en los distintos

espacios en que se desenvuelveII.2 Dialoga y comparte experiencias personales en la decisión

vocacionalII.3 Reconoce su habilidades e intereses teniendo en cuenta sus

planes personales y profesionalesII.4 Participa en actividades que promuevan un estilo de vida

saludable en su comunidad II.5 Asume una actitud critica de los mensajes de los medios de

comunicación y su influencia en su comportamiento social comprende su importancia de respondes racionalmente a preguntas transcendentales que dan origen al pensamiento filosófico

II. Autoformación e interacción 2.1 Aprendizaje

2.1.1 Estrategias Metacognitivas 2.1.2 Inteligencias múltiples y estilos aprendizaje2.1.3 Aprendizaje autorregulado2.1.4 Aprendizaje cooperativo

2.2 Proyecto de vida y uso del tiempo 2.2.1 Habilidades , interese y proyecto de vida2.2.2 Elección vocacional2.2.3 Horario de vida

2.3 Vida Saludable 2.3.1 Estilo de vida saludable2.3.2 Prevención de riesgos2.3.3 Liderazgo y participación. la psicología :

etimología objeto de estudio evolución y teorías psicológicas.

III. Formación filosófica 3.1. Reflexión filosófica

III.1.1 El desarrollo del pensamiento y el origen de la filosofía

III.1.2 El desarrollo del pensamiento filosóficoIII.1.3 El ser humano y el sentido de la vidaIII.1.4 El sentido de la éticaIII.1.5 Estética y sensibilidad

Page 5: Cartel de Capacidades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2022“SINCHI ROCA”

UGEL 04- COMAS

ACTITUDES1. Respeta la opinión del profesor y compañera2. Cumple las tareas individuales y grupales3. Trae y utiliza el material didáctico solicitado en el área de RR.HH4. Respeta las normas establecidas en el aula5. Coopera en actividades de beneficio social y comunal6. Demuestra solidaridad al realizar los trabajos en equipo7. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área

Page 6: Cartel de Capacidades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2022“SINCHI ROCA”

UGEL 04- COMAS

CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE QUINTO GRADO

ÁREA : Persona, Familia y Relaciones HumanasDOCENTE : Carmen Herrera AlvaradoTEMAS TRANSVERSALES : Convivencia para la paz y la construcción de la ciudadanía

Educación para el éxito y una mejor calidad de vida´

CAPACIDADES CONOCIMIENTOSI. Construcción de la autonomía

1.1. Analiza los rasgos de su personalidad y propone normas de convivencia1.2. Analiza la influencia de los medios de comunicación en su forma de vida y

hace uso responsable de ellos1.3. Analiza su autonomía y autenticidad con los medios en los que se

desenvuelve1.4. Analiza las creencias y pensamientos que influyen en el desarrollo personal

y comunitario 1.5. Asume en forma responsable la importancia de la planificación familiar y

las funciones irrenunciables de la familia , aplicando habilidades sociales1.6. Diferencia los conceptos sobre libertad y libertinaje sin violencia escolar1.7. Aplica técnicas de metacognición para mejorar su rendimiento escolar1.8. Actúa comprometidamente en su desarrollo personal con relación a su

proyecto de vida para el éxito y mejor calidad de vida 1.9. Toma decisiones sobre su futuro profesional u ocupacional1.10. Reconoce y reflexiona sobre las dimensiones de desarrollo del ser

humanos y la ética1.11. Analiza y valora la evolución de la filosófica1.12. Comprende que es la ética y la moral y como se evidencia en la

sociedad en que se desenvuelve para la convivencia para la paz y la construcción de la ciudadanía

1.13. Reconoce y reflexiona sobre el sentido de la política en el desarrollo de las culturas y sociedades

1.14. Enjuicia el rol de la ciencia y la tecnología

I. PERSONALIDAD E IDENTIDAD I.1 Adolescencia

I.1.1 La personalidad , la autoafirmación y normas de convivencia

I.1.2 Comunicación eficaz en la formación del adolescente

I.1.3 Influencia de los medios de comunicación

I.1.4 Proyección social I.2 Autoconocimiento

I.2.1 Identidad, autencidad y autonomíaI.2.2 Creencias y pensamientosI.2.3 Libertad personal y presión de grupo :

violencia escolar I.3 Sexualidad y genero

I.3.1 Los valores y la vivencia de la sexualidadI.3.2 Estereotipos de géneroI.3.3 La comunicación en la parejaI.3.4 Toma de decisionesI.3.5 El embarazo

I.4 Vinculo familiar I.4.1 Familia y sociedadI.4.2 Proyecto de familia y planificación

familiar: habilidades sociales.

II. Relaciones interpersonales II.1 Se comunica asertivamente con personas del sexo opuestoII.2 Plantea soluciones viables a problemas a problemas de su entorno

utilizando el pensamiento lógicoII.3 Valora las relaciones equitativas entre varones y mujeresII.4 Aplica el método de resolución de problemas a diferentes

situaciones; embarazos, familia y sociedadII.5 Analiza con su grupo la importancia de ciencia y tecnologíaII.6 Propone proyectos de proyección comunitaria con relación a la

salud integral del adolescente

II. Autoformación e interacción 2.1 Aprendizaje

2.1.1 Estrategias Metacognitivas de aprendizaje y técnicas de estudio

2.1.2 Resiliencia y creatividad2.1.3 Inteligencias múltiples y estilos de

aprendizaje2.2 Proyecto de vida y uso del tiempo

2.2.1 Elaboración del proyecto de vida2.2.2 Elección de la profesión y ocupación y

estilos de organizar el tiempo 2.2.3 Proyectos personales y colectivos

2.3 Vida Saludable 2.3.1 Drogas : mitos y realidades2.3.2 Prevención de situaciones y conductas

de riesgo embarazo, ITS-VIH/Sida.III. Formación filosófica

3.2. Reflexión filosófica III.1.1 El ser humano y el lenguaje, lenguajes

formalizado y pensamiento lógico : la lógica : concepto, silogismo

III.1.2 El conocimiento y la cienciaIII.1.3 La ética y la vida en sociedadIII.1.4 La ciencia y la tecnología implicancias

filosóficas y éticasIII.1.5 El sentido de política y éticaIII.1.6 Historia de la filosofía : antigua, media

y contemporánea

Page 7: Cartel de Capacidades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2022“SINCHI ROCA”

UGEL 04- COMAS

ACTITUDES1. Respeta la opinión del profesor y compañera2. Cumple las tareas individuales y grupales3. Trae y utiliza el material didáctico solicitado en el área de RR.HH4. Respeta las normas establecidas en el aula5. Coopera en actividades de beneficio social y comunal6. Demuestra solidaridad al realizar los trabajos en equipo7. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área