8
Áreas a evaluar Área Motriz Área Cognitiva Área Lenguaje Área Socio cognitiva

Cartllla de Fundamentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diapositivas

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

reas a evaluarrea Motriz

rea Cognitiva

rea Lenguaje

rea Socio cognitiva

rea motrizse considera que el movimiento es el principal generador que presenta el ser humano, por esto es importante que desde los primeros aos de vida del bebe se debe estimule la motricidad, para que adquiera un conocimiento y lo pueda enriquecer a partir de los movimientos.

rea cognitivaLa inteligencia de los nios esta presente y se manifiesta por medio de la practica.Se dice que desde que el bebe nace este ve, oye y percibe diferentes estmulos que le permiten estar listo para conocer el medio que lo rodea y esto permite que el construya su pensamiento a partir de las experiencias.

rea lenguaje Los nios utilizan e lenguaje para comunicarse con las personas, buscando que el nios desde que nace se acerque a las diversas formas que hay de expresin es decir desde las primeras manifestaciones del pre lenguaje Balbuceo, sonidos guturales emisiones voclicas.

rea socio cognitiva Se debe estimular al nio desde los primeros aos para que se relacione y comparta con los dems permitiendo que haya una interaccin, en la que se deja a un lado el egocentrismo para adquirir nuevos conocimentos.

Seleccin de temspara la seleccin de tems se tuvo encuentra por reas, por cada una de estas se selecciono 4 tems que vienen categorizados de acuerdo a las edades establecidas, con el fin de garantizar el proceso de evaluacin.

0 a 3 meses4 a 6 meses7 a 9 meses 10 a 12 meses

Estos tems permite realzar una tabulacin que permite saber si el nio esta en riesgoO por lo contrario su proceso de acuerdo a estas reas es bueno.

Caractersticas del nio de o a 1 aoLos bebes realzan movimientos por reflejos, puesto que su sistema nervioso no esta totalmente desarrollado.Los nios desarrollan la confianza a medida que sus padres satisfacen sus necesidades.Los nios balbucean y producen sonidos.Los bebes toman todava una fiesta en la maana y en la tarde.Empiezan a usar vasos y cubiertos para comer por si solos.Los nios alcanza y sostienen objetos con las manos.Recogiendo los objetos con sus dedos ndices y pulgar dejndolos caer.Los bebes responden cuando se les llama por su nombre.Empiezan a temerle a los desconocidos.Mueven sus manos para decir adis.

Tiempo de la aplicacin