Cartombol Final

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    1/36

    CAPITULO I: CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA CARTONBOL

    1. ANTECEDENTES

    La Empresa Pblica Productiva cartones de Bolivia CARTONBOL fue creada

    mediante el ecreto !upremo N" #$#%& de fec'a (% de septiembre de #(()* como una

    persona +ur,dica de derec'o pblico* se encuentra ba+o tuici-n del .inisterio de

    esarrollo Productivo / Econom,a Plural / el & de septiembre de #(0( paso a

    depender del !EE. mediante decreto supremo %$(1 tiene autonom,a de 2esti-n

    administrativa* financiera* le2al / t3cnica sobre la base de la normativa interna del

    !EE.* mediante la cual se dele2ar4n competencias 5ue sean necesarias para el

    desarrollo eficiente de sus actividades / su funcionamiento est4n su+etos a la Le/ N"

    00)6 de Administraci-n / Control 7ubernamentales de #( de +ulio de 0$$( / otrasdisposiciones vi2entes8 Tiene como sede de sus funciones t3cnicas / administrativas la

    ciudad de Oruro8

    El pro/ecto Cartonbol atiende inicialmente a la necesidad de 2enerar / recuperar

    capacidades productivas nacionales* en el marco de un traba+o articulado con otras

    empresas 5ue en suma conformen cadenas productivas 5ue permitan la 2eneraci-n de

    empleo* la inserci-n de nuevas empresas / or2ani9aciones a es5uemas productivos /

    comerciales* la libre competencia en beneficio de los mercados finales* la ruptura de

    monopolios / oli2opolios entre otros8 Ba+o los lineamientos del Plan Nacional de

    esarrollo* el Estado asume un rol activo en la promoci-n del desarrollo productivo

    nacional* la priori9aci-n del mercado interno* la diversificaci-n de los patrones

    e:portadores* la conciencia ambiental* entre otros* roles / prop-sitos a los 5ue

    ciertamente Cartonbol debe contribuir8

    La finalidad de Cartonbol es el de incentivar la producci-n nacional con valor

    a2re2ado 2enerando ma/ores fuentes de empleo en procura de la soberan,aproductiva* siendo una de las principales actividades la producci-n / comerciali9aci-n

    de cart-n corru2ado / ca+as de cart-n corru2ado8 Por lo e:puesto* la problem4tica

    principal de Cartonbol radica en la operativi9aci-n productiva / comercial de

    un pro/ecto de empresa pblica 5ue cumpla su rol estrat32ico de manera eficiente /

    adem4s sea rentable8

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    2/36

    Misin:

    Cartonbol tiene la si2uiente misi-n;

    Apo/ar a la cadena productiva con la finalidad de contribuir al bienestar de la re2i-n /

    del pa,s 2aranti9ando un efica9 uso de recursos / e:celente calidad en sus productos8

    Visin:

    Cartonbol tiene la si2uiente visi-n;

    Pretende ser la empresa l,der en la industria del cart-n en Bolivia ofreciendo

    productos 5ue 2aranticen a los clientes una satisfacci-n inte2ral con altos niveles decalidad 5ue permitan posesionarse / mantenerse en los mercados nacionales e

    internacionales coad/uvando a los ob+etivos del Plan Nacional de esarrollo / la

    transformaci-n de la matri9 productiva nacional8

    Objetivs !e "# e$%&es#

    Producir / comerciali9ar l4minas / ca+as de cart-n corru2ado* ba+o estrictas

    normas de calidad* aportando al desarrollo econ-mico / social del pa,s*

    2enerando fuentes de empleo* en cumplimiento al PN8 esarrollar actividades con eficiencia* eficacia / transparencia* debiendo lo2rar

    altos niveles de productividad* 2esti-n administrativa / competitividad8 !atisfacer la demanda de clientes de alto consumo de cart-n de la micro /

    pe5ue

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    3/36

    importante mencionar 5ue la empresa tambi3n comerciali9a las l4minas para

    embala+e / diversos usos8

    b8 C#j#s !e

    (#&tn (&&'*#!:el alto nivel de 'etero2eneidad re5uerido en los productos de

    cart-n para empa5ue* CARTONBOL ofrecer4 a sus clientes ca+as de acuerdo are5uerimientos del cliente8 !in embar2o la oferta base de la empresa se sustentara

    en dos tipos de productos; la ca+a de cart-n corru2ado simple o de tres plie2ues =>

    pl/? / la ca+a de cart-n corru2ado doble o de cinco plie2ues =% pl/?* 5ue contaran

    con impresi-n de 'asta cuatro colores8

    Adicionalmente* la planta cuenta con ma5uinaria capa9 de producir ca+as tro5ueladas* a

    re5uerimiento del cliente8

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    4/36

    La me9cla determinada para la comerciali9aci-n de los productos de cart-n tiene una

    amplitud de > tipos de productos* con @ variaciones por l,nea / & variantes entre l,neas de

    producci-n8 ados los rubros de destino* la consistencia del canal de distribuci-n es

    'etero23nea* toda ve9 5ue los mercados de destino son diversos* / las especificaciones

    t3cnicas variables a nivel de caracter,sticas como la impresi-n / la construcci-n de las

    mismas8

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    5/36

    1.1.

    DESCRIPCI+N DEL MEDIO AMBIENTE1.1.1. ,#(t&es e-te&ns

    Para la reali9aci-n del an4lisis e:terno se aplic- el an4lisis PE!TEL8a? P"ti(: e:iste un entorno positivo* /a 5ue es una empresa pblica

    cuenta con el respaldo del 2obierno* del cual recibe constante apo/o e

    incentivos8b? E(n$i(:el ambiente econ-mico actual es favorable* por5ue

    actualmente la situaci-n econ-mica del pa,s es estable se2n los

    informes del ministerio de econom,a* los mismos muestran crecimiento

    econ-mico cada a

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    6/36

    uno de los principales valores de CARTONBOL es la conservaci-n /

    cuidado del medio ambiente8f? Le*#":no e:iste normativa le2al 5ue dificulte o per+udi5ue a las

    operaciones de la empresa* no 'a/ normativa espec,fica para la

    industria del cart-n81.1./. ,#(t&es $e!i #$bient#"es es%e(0i(sa? C$%eten(i#: El mercado nacional de ca+as de cart-n => pl/?

    actualmente tiene un l,der claro LA PAPELERA* 5ue ostenta el )@

    del mercado* un se2undo o retador E.PACAR !A 5ue tiene una

    participaci-n del 0(8 La tercera posici-n de mercado la tienen el

    con2lomerado de importaciones de ca+as de cart-n corru2ado 6 / un

    cuarto proveedor .OA !RL 5ue participa con el 68

    uente; Cartonbol* #(0(8

    b? C"ientes: Los principales clientes de Cartonbol son empresas

    nacionales como ser DPB* La Cervecer,a Boliviana Nacional* EBA

    =Empresa Boliviana de Almendras?* eli9ia* ndustria Fenado* La

    rancesa entre otros8 Es decir su mercado principal es industrial8 El

    $) de los clientes de la empresa son industrias1 la producci-n para los

    mismos es se2n pedido8 Cartonbol tambi3n vende sus productos como

    ser ca+as para libros* basureros / ca+as de distinto tama

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    7/36

    8 Mercado Secundario: Empresas dedicadas a la

    comerciali9aci-n local / e:portaci-n de alimentos / bebidas a

    nivel nacional8 Empresas Estrat32icas del !ector Pblico =Aun

    en proceso de implementaci-n?8

    8 Mercado Terciario:Empresas e industrias de otros rubros 5uere5uieran productos de cart-n a nivel nacional8

    c? P&vee!&es:Cartonbol cuenta con proveedores tanto nacionales

    como internacionales;

    i8 Proveedores internacionales:la empresa cuenta con tres

    principales proveedores de bobinas de papel tanto papel Graft

    como papel Liner1 estos son de industria estadounidense1

    aun5ue la empresa no los importa directamente utili9a la

    intermediaci-n de empresas peruanas / para2ua/as8ii8 Proveedores nacionales: tiene como proveedores* a empresas

    5ue le proveen papel Onda =papel reciclado? su principal

    proveedor es APEL!A !8A* b-ra: obtenido del mercado local

    =Oruro?* almid-n industrial de ma,9 sus principales proveedores

    son de Coc'abamba / La Pa98

    Nt#:Por pol,ticas de la empresa no nos proporcionaron los nombres de todas las

    empresas proveedoras8

    d? Tns%&te:El trasporte de los productos terminados* var,a se2n lo

    acordado con los clientes1 en al2unos casos el transporte est4 a car2o

    de los clientes 5uienes reco2en los productos de la planta8 En caso de

    5ue el transporte est3 a car2o de Cartonbol8 La empresa no cuenta con

    movilidades para el transporte* por lo cual el mismo es terciari9ado

    mediante contratos con transportadoras8

    El transporte dentro de la f4brica de las bobinas de papel se reali9amediante montacar2as tipo pin9a / para las l4minas de cart-n se

    reali9a mediante traspallets8

    1./.DESCRIPCION DE LOS SISTEMAS INTERNOS

    An)"isis ,ODA

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    8/36

    !obre la base de la matri9 OA identificada para Cartonbol se 'acen presentes una serie

    de elementos importantes para el an4lisis de diversos factores de posibles me+oras8

    A nivel de an4lisis interno* en la cate2or,a de ortale9as se observa 5ue se prevee 5ue la

    empresa cuente con ma5uinaria adicional de producci-n para el abastecimiento oportuno

    del mercado* asimismo se establece 5ue la empresa opere con e5uipos de

    comerciali9aci-n de primer nivel8 Por otra parte una de las principales fortale9as con las

    5ue cuenta Cartonbol radica en su condici-n de empresa estrat32ica pblica* 5ue le

    permite un acercamiento e in2reso a las comunidades / or2ani9aciones de productores8

    Por otra parte Cartonbol pertenece a una red de empresas pblicas con las 5ue puede

    actuar como proveedor o como cliente* 2enerando siner2ias importantes 5ue repercuten

    en su flu+o de efectivo8

    ,ORTALEAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAAS

    Cartonbol es unaempresa estrat32icadel Estado

    Acciones del Estadopara consolidar a lasempresas Publicas

    Conocimiento parcial delmercado / falta dee:periencia enproducci-n industrianueva

    La planta est4 enprediosde la Prefectura deOruro en comodato

    2o9a depreferencias tributarias

    por estar instalados enel epartamento deOruro

    E:istencia de demandacreciente de ca+as decart-n corru2ado* por sucosto* sus

    caracter,sticasde protecci-n al medioambiente por sucar4cter ecol-2ico

    Carencia de dise

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    9/36

    arancelarias?Contar con ma5uinariaid-nea de producci-npara satisfacer aclientes en t3rminos decalidad / tiempo

    Contar con unaproveedora estrat32icade materia prima comoes el papel Graft=PAPELBOL?

    Barreras en cuanto arepuestos /a 5ue lama5uinaria no es delpa,s8

    Co/untura pol,ticare2ional 5ue afecta alacomerciali9aci-n deproductos

    isponibilidadecon-mica para laad5uisici-n de bienes /tecnolo2,a adicionales

    emanda de cart-ncorru2ado / papel deembala+e en lasempresas / entidadesestatales

    No contar con transportepropio para ladistribuci-n de productos

    Competencia desleallocal

    Accesibilidad a la tomade servicios b4sicos /versatilidad en elconsumo decombustible

    Hbicaci-n 2eo2r4ficaestrat32ica

    Canales de distribuci-nno definidos

    Procesos /normativasestatales 5ueper+udicanla viabili9ar,an deimprevistos

    Red de empresaspblicas de las 5ueforma parte Cartonbol

    E:isten empresas 5uecontratan la provisi-n desus productos en formaanual

    No reali9an estudios demercados

    nsuficiencia en laprovisi-n de a2ua

    Base de datos declientes potenciales

    No cuenta con puntos deventa

    Alto volumenimportacionesle2almenteestablecidas

    7estionar unaprocesadora dealmid-n* al fin de contar

    con insumos m4sbaratos

    No contar condisposiciones especificaspara la otor2aci-n de

    cr3ditos a clientes

    Problemas sociales5ue per+udican en elcumplimiento de

    entre2as8

    nter3s manifiesto de2randes empresariosporiniciar relacionescomerciales conempresas nacionales

    alta de un sistemainform4tico 5uecompatibilice lacontabilidad de costos

    eterioros / da

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    10/36

    La unidad a la 5ue nos enfocaremos ser4 el 4rea de producci-n* la misma cuenta con dos

    l,neas de producci-n;

    8 Lne# !e ")$in#s C#&tn (&&'*#!: el cart-n ondulado o corru2ado es un

    material utili9ado fundamentalmente para la fabricaci-n de envases / embala+es8

    7eneralmente* se componen de tres o cinco papeles1 los de las dos caras

    e:teriores son lisos / el interior o los interiores ondulados* lo 5ue confiere a la

    estructura una 2ran resistencia mec4nica88 Lne# !e C#j#s !e C#&tn C&&'*#!; Las Ca+as de Cart-n Corru2ado

    proporcionan se2uridad / protecci-n a sus productos durante todo el proceso

    lo2,stico 'asta lle2ar al ltimo consumidor / es la ima2en de su producto ante el

    pblico consumidor8 La producci-n de ca+as est4 en funci-n a las e:i2encias

    espec,ficas de los clientes1 la empresa tambi3n cuenta con productos de stocIcomo ser ca+as de arc'ivo* folders* basureros reciclables8

    A continuaci-n se reali9ara una descripci-n del proceso productivo;

    1.2.1. M#te&i#s %&i$#s4 ins'$s 5 %&vee!&esLa materia prima principal es el papel Iraft en bobinas de tipo Liner / Onda8 !e

    emplear4 papel reciclado / papel Iraft con contenido de fibra vir2en8 Los

    2rama+es a ser utili9ados est4n en funci-n del tipo de producto considerado en

    la Pro/ecci-n de Fentas8

    Los insumos del proceso de producci-n de cart-n corru2ado / ca+as de cart-ncorru2ado son los si2uientes;

    A2ua Almid-n !oda C4ustica al $$ de pure9a B-ra: Tintas fle:o 2r4ficas a base de a2ua L4minas de fotopol,meros para la fabricaci-n de clic'3s .ateriales para la fabricaci-n de tro5ueles rotativos Alambre de amarre

    Alambre laminado para 2rampa Ad'esivo PFA le+es pl4sticos Cinta n/lon

    !e cuenta con proveedores nacionales / proveedores del e:terior para la

    ad5uisici-n de la materia prima e insumos utili9ados8 El proveedor natural del

    papel Iraft para CARTONBOL ser4 la empresa pblica PAPELBOL* aun5ue

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    11/36

    tambi3n e:isten otras empresas establecidas a nivel nacional como APEL!A

    !8A8 / JLE PAPER 5ue se dedican a la fabricaci-n de papel Iraft en

    bobinas de fibra 0(( reciclada8 En el caso de los insumos* la ma/or,a puede

    ad5uirirse de distribuidores e importadores a nivel nacional* con e:cepci-n de

    los materiales para fabricaci-n de tro5ueles rotativos 5ue se importar4 de

    empresas comerciales asentadas en Ar2entina / C'ile* / el alambre laminado

    para 2rampa ser4 importado de la Repblica Popular de C'ina8

    1.2./. Des(&i%(in !e" %&(es %&!'(tiv:!e inicia el proceso con la preparaci-n del ad'esivo a partir de la combinaci-n

    de cuatroinsumos; A2ua* Almid-n* !oda C4ustica / B-ra:8 Este pe2amento seprepara en dosetapas / una ve9 terminado se bombea 'acia los tan5ues de

    alimentaci-n de las m45uinas corru2adoras de cara simple / la m45uina de

    doble recubrimiento de ad'esivo 5ue forman parte la l,nea de producci-n de

    cart-n corru2ado8Para procesar un cart-n corru2ado > pl/ tanto al liner como al onda se a+ustan

    la 'umedad mediante rodillos de precalentamiento / prea+uste* lue2o in2resan

    a la m45uina corru2adora de cara simple donde por la acci-n de rodillos

    corru2adores / la temperatura se corru2a el papel onda al cual se pe2a elpapel liner8 El producto as, obtenido se denomina cart-n corru2ado de cara

    simple* el cual se transporta mediante cintas transportadoras 'asta un e5uipo

    de triple calentamiento por el cual se a+usta la temperatura / 'umedad del

    se2undo liner* 5ue se pe2a al cart-n corru2ado de cara simple mediante la

    m45uina de doble recubrimiento de ad'esivo8Para procesar un cart-n corru2ado % pl/ se operan las dos corru2adoras de

    cara simple* los productos resultantes de esta etapa se alimentan mediante la

    m45uina de triple calentamiento 'asta la m45uina de doble recubrimiento de

    ad'esivo donde se pe2a el tercer liner para formar el cart-n corru2ado de

    pared doble o % pl/8Posteriormente* el cart-n corru2ado pasa por la m45uina de corru2aci-n de

    cara doble donde se somete a un proceso de calentamiento / lue2o de

    enfriamiento para la consolidaci-n del cuerpo del cart-n corru2ado8 Lue2o* el

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    12/36

    producto se corta en los anc'os re5ueridos en la m45uina de corte

    lon2itudinal* para pasar a la m45uina de corte transversal donde se le otor2a el

    lar2o re5uerido a la planc'a de cart-n8 En estas condiciones* el cart-n se apila

    autom4ticamente / se deposita en pallets para su traslado a las 4reas de

    almacenamiento de productos en proceso8Los refiles de cart-n / residuos del proceso de fabricaci-n de cart-n corru2ado

    se recolectan / se compactan en una m45uina enfardeladora 5ue forma fardos

    de cart-n corru2ado destinado a su comerciali9aci-n en las recicladoras

    nacionales8El sector de dise

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    13/36

    ca+a8 Esta operaci-n se la reali9a en la m45uina tro5ueladora rotativa8 Hna ve9

    5ue la ca+a es tro5uelada se alimenta a la m45uina autom4tica de uso de

    ad'esi-n para su procesamiento final* o en la m45uina semiautom4tica de

    fi+aci-n de ca+as con velocidad alta si la misma re5uiere el formado final con

    2rampas8En estas condiciones* / lue2o de un tiempo de estabili9aci-n en las 4reas de

    almacenamiento de productos terminados* las ca+as resultantes del proceso

    est4n listas para su despac'o o entre2a al cliente8

    1.2.2. M#6'in#&i#4 e6'i% 5 te(n"*# &e6'e&i!#:Para la producci-n de los productos ofertables de CARTONBOL se cuenta con

    una l,nea de producci-n de cart-n corru2ado > pl/ pl/8 La l,nea est4 vinculada

    con un sistema de elaboraci-n de ad'esivo 5ue emplea el m3todo en fr,o8

    Adem4s* la l,nea de cart-n corru2ado se alimenta de aire comprimido

    mediante un sistema de dos compresores de aire* filtro / tan5ue pulm-n para

    la operaci-n de sus sistemas neum4ticos8 El vapor de a2ua utili9ado por las

    m45uinas de precalentamiento* las corru2adoras / la m45uina de corru2aci-n

    de cara doble se 2enera mediante una caldera con 5uemador a 2as 5ue

    traba+a en forma autom4tica8Para la impresi-n de las ca+as de cart-n corru2ado se dispone de dos

    m45uinas fle:o2r4ficas* la primera con impresi-n de 'asta cuatro colores / lase2unda con impresi-n de 'asta dos colores8 El doblado / pe2ado de las ca+as

    se reali9a en una m45uina autom4tica de uso de ad'esi-n 5ue est4 unida a

    una fle+adora autom4tica* o en una m45uina semiautom4tica de pe2ado de

    ca+as 5ue destina sus productos a la m45uina embaladora con cuerda n/lon8!e dispone de una m45uina semiautom4tica de fi+aci-n de ca+as con velocidad

    alta / dos m45uinas en2rampadoras manuales para el en2rampado de las

    ca+as con alambre laminado en rollos8

    !e cuenta con una m45uina tro5ueladora rotativa para la fabricaci-n de ca+astro5ueladas* especiales / autoarmables8Por ltimo* se dispone de m45uinas de corte / acanalado de papel* m45uinasacanaladoras* m45uinas de corte / c'afl4n* m45uina de rollado de papel /

    cart-n / una m45uina de corte de divisiones interiores de ca+as8

    1.2.7. Cn!i(ines !e %&!'((in:

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    14/36

    La l,nea de producci-n de cart-n corru2ado tiene una capacidad nominal de

    0%( metros por minuto* / puede procesar un anc'o m4:imo de bobina de 0*&(

    metros8La caldera a 2as tiene una capacidad de @8((( I2s de vapor 'ora* / el

    consumo de 2as natural alcan9a a >0> m> por 'ora8 El sistema de 2eneraci-nde vapor dispone de un ablandador de a2ua para la eliminaci-n de la dure9a

    del a2ua antes de su alimentaci-n a la caldera a 2as8La l,nea de ca+as de cart-n corru2ado dispone de dos subKl,neas; La l,nea

    autom4tica o de impresi-n de cuatro colores tiene una capacidad nominal de

    >&(( ca+as por 'ora* / la l,nea semiautom4tica o de impresi-n de dos colores

    posee una capacidad nominal de #@(( ca+as por 'ora8La planta cuenta con los servicios de a2ua potable* ener2,a el3ctrica trif4sica /

    2as natural para el normal desarrollo de sus operaciones productivas8 !edispone de un tan5ue cisterna con capacidad de 0(( m> para el

    almacenamiento del a2ua re5uerida por el proceso / el abastecimiento del

    sistema contra incendios8 El sistema el3ctrico dispone un transformador de )%(

    GFA 5ue 2aranti9a 'ol2adamente la provisi-n de ener2,a el3ctrica re5uerida

    por el proceso productivo* iluminaci-n / otros de la empresa8La nave principal de la f4brica* adem4s de alber2ar a las m45uinas

    productivas* dispone de 4reas definidas para el almacenamiento del papel

    Iraft* los productos en proceso / los productos terminados8Para 2aranti9ar me+ores resultados / precios competitivos la f4brica debe

    operar en 'orario continuo* considerando 5ue para el calentamiento de la

    caldera se re5uiere un tiempo apro:imado de 0*% a # 'oras 'asta alcan9ar la

    presi-n de traba+o re5uerido por el vapor8Es importante mencionar 5ue 'an ocurrido al2unos cambios en el proceso de

    producci-n de las ca+as de cart-n /a 5ue en el momento de la obtenci-n de

    datos se reali9aba la instalaci-n de la nueva ma5uinaria de ca+as1 la cual tiene

    una capacidad de #(((( ca+as por 'ora808>8%8 O&*#ni8#(in: se presenta la descripci-n del or2ani2rama del 4rea de

    producci-n / la descripci-n de puestos en el ane:o 08

    CAPITULO II

    MARCO TEORICO CONCEPTUAL ME3ORAMIENTO CONTINUO

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    15/36

    #9 M!e" Ibe$e&i(#n

    El .odelo beroamericano de E:celencia en la 7esti-n es creado por

    HNBEM =undaci-n beroamericana para la 7esti-n de la Calidad?* constituida por

    una serie de or2ani9aciones privadas / pblicas* 5ue est4 promoviendo /

    desarrollando la 2esti-n 2lobal de la calidad en el 4mbito iberoamericano8

    Comporta las venta+as si2uientes;

    08 ntroduce la autoevaluaci-n como un m3todo 5ue* en el menor tiempo / con el

    menor coste* introduce a la or2ani9aci-n en un sistema de me+ora continua8#8 omo2ene,9a las caracter,sticas / los niveles de desarrollo e implantaci-n de las

    entidades evaluadoras de la conformidad / sistemas de premios /

    reconocimientos / centros de estudio* asociaciones* fundaciones* etc8

    Cn(e%ts ,'n!#$ent#"es !e" M!e" Ibe$e&i(#n !e E-(e"en(i#

    A continuaci-n se describen este concepto ofreci3ndose e+emplos de los beneficios

    5ue puede obtener cual5uier or2ani9aci-n si los adopta;

    L*& Res'"t#!s E6'i"ib!s

    La e:celencia depende del e5uilibrio / la satisfacci-n de las necesidades de todos los

    2rupos de inter3s relevantes para la or2ani9aci-n =las personas 5ue traba+an en ella* losclientes* proveedores / la sociedad en 2eneral* as, como todos los 5ue tienen intereses

    econ-micos en la or2ani9aci-n?8

    Beneficios si2nificativos;

    A

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    16/36

    El cliente es el 4rbitro final de la calidad del producto / del servicio* as, como de la

    fidelidad del cliente8 El me+or modo de optimi9ar la fidelidad / retenci-n del cliente / el

    incremento de la cuota de mercado es mediante una orientaci-n clara 'acia las

    necesidades de los clientes actuales / potenciales8

    Beneficios si2nificativos;

    ncremento de la cuota de mercado8

    .e+or comprensi-n de lo 5ue aporta valor al cliente8

    Reducci-n al m,nimo de los costes de transacci-n8

    :ito a lar2o pla9o8

    Li!e& (n visin4 ins%i(in e inte*&i!#!

    El comportamiento de los l,deres de una or2ani9aci-n suscita en la claridad / unidad en

    los ob+etivos* as, como un entorno 5ue permite a la or2ani9aci-n / las personas 5ue la

    inte2ran alcan9ar la e:celencia8

    Beneficios si2nificativos;

    .4:imo nivel de compromiso / efectividad de las personas8

    Clara sensaci-n de lidera92o8

    Respetoa lafuer9adel mercado8

    Alineaci-n / desplie2ue de todas las actividades de modo estructurado /

    sistem4tico8

    ;estin#& %& %&(ess

    Las or2ani9aciones actan de manera m4s efectiva cuando todas sus actividadesinterrelacionadas se compren den / 2estionan de manera sistem4tica* / las decisiones

    relativas a las operaciones en vi2or / las me+oras planificadas se adoptan a partir de

    informaci-n fiable 5ue inclu/e las percepciones de todos sus 2rupos de inter3s8

    Beneficiossi2nificativos;

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    17/36

    Orientaci-n 'acia los resultados deseados8

    Optimi9aci-n del empleo de las personas / los recursos8

    Co'erencia enlos resultados / control dela variabilidad8

    7esti-n basada en datos para establecer unos ob+etivos realistas / un lidera92o

    estrat32ico8

    A"(#n8#& e"

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    18/36

    Principios de

    COBIT 5

    1. Satisfacerlas

    Necesidadesde las PartesInteresadas

    2. Cubrir laEmpresa

    Extremo aExtremo

    . !plicar un"arco de

    #eferencia$nico

    Inte%rado

    &. 'acerposible unEnfo(ue'ol)stico

    5.Separar el*obierno dela *esti+n

    En todo caso* es de 2ran relevancia 5ue el e5uipo de irecci-n de cual5uier or2ani9aci-n

    entienda del mismo modo estos conceptos fundamentales / c-mo su aplicaci-n puede

    conducir4 la e:celencia8

    #9 M!e" Cb5t = Is#(#

    Provee un marco de traba+o inte2ras 5ue a/ude a las empresas a crear el valor optimo

    desde T manteniendo el e5uilibrio entre la 2eneraci-n de beneficios / la optimi9aci-n de

    los niveles de ries2o / el uso de recursos8 Permite a las T ser 2obernadas / 2estionadas

    de un modo 'ol,stico para toda la empresa* abarcando al ne2ocio completo de principio a

    fin / las 4reas funcionales de responsabilidad de T* consider4ndolos intereses

    relacionados con T de las partes interesadas internas / e:ternas8 Es 2en3rico / til para

    empresas de todos los tama

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    19/36

    mediante la cascada de metas* traduciendo metas corporativas de alto nivel en otras

    metas m4s mane+ables* espec,ficas* relacionadas con T / mape4ndolas con procesos /

    pr4cticas espec,ficos8

    P&in(i%i/: C'b&i& "# E$%&es# E-t&e$ ># > E-t&e$ Qnte2ra el 2obierno / la

    2esti-n de T en el 2obierno corporativo;

    Cubre todas las funciones / procesos dentro de la empresa1 no se enfoca s-lo en

    la funci-n de T* sino 5ue trata la informaci-n / las tecnolo2,as relacionadas

    como activos 5ue deben ser tratados como cual5uier otro activo por todos en la

    empresa8 Considera 5ue los catali9adores relacionados con T para el 2obierno / la 2esti-n

    deben ser a nivel de toda la empresa / de principio a fin* es decir* inclu/endo a

    todo / todos internos / e:ternos los 5ue sean relevantes para el 2obierno / la

    2esti-n de la informaci-n de la empresa / T relacionadas8

    P&in(i%i2: A%"i(#& 'n M#&( !e Re0e&en(i# ?ni( Inte*!Qa/ muc'os

    est4ndares / buenas pr4cticas relativos a T* ofreciendo cada uno a/uda para un sub

    2rupo de actividades de T8 !ea l,nea a alto nivel con otros est4ndares / marcos de

    traba+o relevantes* / de este modo puede 'acerla funci-n de marco de traba+o principal

    para el 2obierno / la 2esti-n de las T de la empresa8

    P&in(i%i7: @#(e& Psib"e 'n En06'e @"sti(Q Hn 2obierno / 2esti-n de las T de

    la empresa efectivo / eficiente re5uiere de un enfo5ue 'ol,stico 5ue ten2a en cuenta

    varios componentes interactivos8 COBT define un con+unto de catali9adores para apo/ar

    la implementaci-n de un sistema de 2obierno / 2esti-n 2lobal para las T de la empresa8

    Los catali9adores se definen en l,neas 2enerales como cual5uier cosa 5ue puede a/udar

    a conse2uir las metas de la empresa8

    P&in(i%i: Se%#& e" ;bie&n !e "# ;estinQ El marco de traba+o COBTestablece una clara distinci-n entre 2obierno / 2esti-n8 Estas dos disciplinas en2loban

    diferentes tipos de actividades* re5uieren diferentes estructuras or2ani9ativas / sirven a

    diferentes prop-sitos8 La visi-n de en esta distinci-n clave entre 2obierno / 2estiones;

    E" ;bie&n #se*' 6'e se ev#"#n "#s ne(esi!#!es4 (n!i(ines 5

    %(ines !e "#s %#&tes inte&es#!#s %# !ete&$in#& 6'e se #"(#n8#n "#s

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    20/36

    $et#s (&%tiv#s e6'i"ib!#s 5# (&!#!#s est#b"e(ien! "# !i&e((in #

    tv

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    21/36

    DIA;RAMA DE CARACTERIACI+N

    De%#&t#$ent:Producci-n

    Misin; Convertir l4minas de cart-n en envases de diferentes tipos* satisfaciendo los re5uerimientos espec,ficos de cada clie

    PROVEEDORES INSUMOS PROCESOS PRODUCTO CLIEN Inte&n#(in#":

    ,APELSA S.A

    ILED PAPER N#(in#":

    ,APELSA L(#": O&'& De%#&t#$ent !e

    ($%s 5#!6'isi(in

    .ateriales; A2ua

    Almid-n !oda acstica Bora: Tintas fle:o

    2raficas abase de a2ua

    PROCESO DE LAMINAS: Proceso de preparaci-n de ad'esivo =a2ua* almid-n*

    soda caustica / b-ra:? !e bombea 'acia los tan5ues de las ma5uinas

    corru2adoras / la m45uina de doble recubrimiento dead'esivo8

    !e a+ustan mediante rodillos de precalentamiento / prea+uste8

    Lue2o in2resan a la ma5uina corru2adora / latemperatura se corru2a el papel8

    El producto obtenido se transporta mediante cintastransportadoras* 'asta un e5uipo de triple calentamiento8

    Enfriamiento para la consolidaci-n del cart-n corru2ado8 !e corta en los anc'os re5ueridos en la m45uina de corte

    lon2itudinal8 Lue2o pasa a la m45uina de corte transversal donde

    otor2a el lar2o re5uerido a la planc'a de cart-n8 !e apila autom4ticamente / se deposita en pallets parar

    su traslado8 Los refiles de cart-n / residuos se recolectan / se

    compactan en una ma5uina enfardeladora para sucomerciali9aci-n nacional8

    PROCESO DE CA3AS: ise

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    22/36

    M#te&i# %&i$# De%#&t#$ent !e

    ($e&(i#"i8#(in.

    L4minas defotopol,meros

    Alambres deamarre

    Alambrelaminadopara 2rampa

    le+espl4sticos

    Cinta n/lon Ad'esivo PFA

    Bobinas de papelGraffLinerBon

    El rillado / acanalado 5ue permite el doblado de a ca+a8 !u 2ualeta permite su formado posterior / se adiciona

    pe2amento8 inalmente se empaca utili9ando fle+es pl4sticos 5ue

    forman fardos de 0(* #% - %( unidades de ca+a8

    ,ACTORES TECNO=OR;ANIACIONALES

    REGUERIMIENTOS

    ATRIBUTOS @ARD= ARE SO,T=ARE @UMAN=ARE ATRIBUTOS REGUERIM

    Me!i#nteinst&'(tivs

    Es(&it# Cntts

    !in errores Cantidad

    adecuada Puntualida

    d !in da A/udantes de

    producci-n

    !in fallas Estandari9ado Ordenado Cantidad e:acta le+ado

    Escrita Base de d Contratos Garde:

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    23/36

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    24/36

    b. SUB PASO /: List#& "s %&b"e$#s !e (#"i!#!LLUVIA DE IDEAS

    08 allas de suministro de ener2,a 5ue provoca los reprocesos#8 emora en el inicio del proceso de cada una de las l,neas>8 esaprovec'amiento de los desperdicios

    @8 Retrasos en el proceso de re5uerimiento por no contar con un sistemaautomati9ado

    %8 emora en el proceso de entre2a por no contar con rutas fi+as&8 esaprovec'amiento del tiempo)8 esperdicio de insumos =.ateria Prima?68 esperdicio de espacios productivos8$8 esaprovec'amiento de su capacidad productiva='a/ capacidad ociosa?0(8nsatisfacci-n de los clientes por no tener acceso a un canal de distribuci-n

    (. SUB PASO 2: Se"e((in#& "s %&b"e$#s

    onde los encuestados consideran se2n su criterio cuales son los problemas

    m4s relevantes / de las cuales se identifica el problema m4s importante8

    THCNICA DEL ;RUPO NOMINAL

    N

    P 1 P / P 2 P 7 P P J P K P TOTAL

    1 # > > > 711/ # 0 /2

    2 # 0 0 # 0 K7 > > 0 2K 0 > # 2JJ =K 0 0 # > 7K # 1/ # 1/1

    > 12

    !. S'b %#s 7: 3e&6'i8#& "s %&b"e$#s

    Se (nsi!en (&ite&is t

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    25/36

    1 .u/ Ba+o

    PROBLEMAS

    PESO PORCENTUAL

    TOTAL

    CRITERIO 1

    2

    CRITERIO /

    7

    CRITERIO 2

    2RECHENCAEOCHRRENCA

    .PACTO ENLAPROHCCON

    .PACTO ENEL CLENTEPOR!OLHCONARELPROBLE.A

    0 esaprovec'amiento de los desperdicios

    %0%( %#(( >$( 77

    # emora en el iniciodel proceso de cada

    una de las l,neas

    @0#( %#@( #&( 7/

    > esperdicio de losinsumos =materiaprima?

    @0#( %#(( 0>( 2

    @ emora en elproceso de entre2apor no contar conrutas fi+as

    >$( #6( %0%( 21

    % esperdicio deespacios productivos

    @0#( @0&( %0%( 72

    e. S'b %#s : Ev#"'#& e" %&b"e$# e"e*i!

    PUNTOS SI NOEs medibleU Est4 formulado comoproblema de CalidadKProductividadU

    Es susceptible dedividirU

    Re5uiere un Pro2rama de.e+oramiento Continuode Calidad /

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    26/36

    factor de -ariaci+n de temperatura

    ,cansancio del operador,no existe medici+n de tiempos para el procedimiento.,demora del operador

    ,no existe manual de procedimientos eciente.,repro%ramaci+n de la ma(uinaria/ES!P#O0E'!"IENTO /E/

    "!N "!N!*E"ENT "ETO/O

    "E/IO !"BIENTE "!IN!#I! "!TE#I!3ES

    Productividad

    PASO /: DIVIDIR MEDIR EL PROBLEMA

    Tipo de causaFrecuenci

    a *

    TotalAcumul

    ado

    Composicin

    Porcentual

    PorcentajeAcumul

    ado

    80-2

    4alta de procedimientooperati-os 5 5 56 56 "ala calidad en la materiaprima 88 151 26 86

    4alla en la ma(uina 5& 275 26 56

    4alta de control operati-o 5 2&7 156 1776

    2&7 1776

    7

    57

    177

    157

    277

    7617627676&7657687697676:761776

    4recuencia ,

    Porcenta;e !cumulado

    7

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    27/36

    PASO 7 ,I3AR META DE ME3ORAMIENTO

    Para fi+ar las metas de me+oramiento ser4 necesario anali9ar al2unos aspectos de

    la empresa 5ue nos sirven de referencia para el an4lisis / 5ue son los si2uientes;

    Fenta+as competitivas8K desarrollaremos a5uellas venta+as de lidera92orespecto a la tecnolo2,a 5ue son;

    Maquinaria de ltima tecnologa.- acilita el proceso de producci-n

    / la capacidad de acceder a pedidos de altos volmenes* reduce el

    esfuer9o de los traba+adores8 Lugar estratgico.- La f4brica se encuentra en un lu2ar de f4cil

    distribuci-n de sus productos 'acia sus clientes* lo cual lo caracteri9a

    con la puntualidad en su entre2a Insumos de calidad.-son de primera calidad /a 5ue la ma/or,a de

    ellos son importados / son certificados con las normas

    internacionales de calidad* por tanto el producto de fabricaci-n son

    m4s resistentes en comparaci-n al resto Ob+etivos en el proceso

    En el an4lisis reali9ado se pudo observar loa problemas en la empresa 5ue

    deben ser me+orados mediante el ob+etivo8 Los cuales se propone 5ue se

    considere lo si2uiente; proporcionar el material necesario para la elaboraci-n del producto

    reducir los desperdicios de los insumos8 establecer una alternativa para reutili9ar el material desec'ado capacitar al personal para evitar los desperdicios ocasionados por el

    mal uso de las ma5uinarias8

  • 7/23/2019 Cartombol Final

    28/36

    Lo mencionado anteriormente fue descrito en base a los an4lisis

    reali9ados con anterioridad* por el cual se reali9a este pro2rama de

    me+oramiento continuo propuesto considerando estas descripciones;

    PROBL!A " CA#$A

    ACT%&%'A'$

    R$PO($ABL

    CRO(O)RA!A

    PR$#P#$TO

    !TO'OLO)A

    !

    %nadecuada

    manipulacin de losmateriales

    capacitaci

    +n

    =efe deproducci+n

    > %erentetecnico

    2 -eces al

    mes

    Bs 977.< Explicaci+n

    te+rica >

    practica

    /ism?276

    despeen pro

    super-isi+

    n

    Falta de

    procedimi

    entos

    operati+os

    Elaborar

    los

    procedimi

    entos

    =efe de

    producci+n

    semanas Bs

    5A777. ;efe de

    mantenimie

    nto

    -eces a la

    semana

    Bs

    1A577.