10
C A S A C O L O N I A L D E L A L O G I A M A S Ó N I C A C A S A M O N T J O Y C H A V E Z A R C I L A J U L I O / Z A V A L E T A T R I G O S O A L D E R Z A R A T E E D U A R D O / P E R E Z M A R I O

CASA MONTJOY.pptx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CASA COLONIAL DE LAMBAYEQUE.

Citation preview

Page 1: CASA MONTJOY.pptx

C A S A C O L O N I A L D E L A L O G I A M A S Ó N I C A

C A S A M O N T J O YC H A V E Z A R C I L A J U L I O / Z A V A L E T A T R I G O S O A L D E R

Z A R A T E E D U A R D O / P E R E Z M A R I O

Page 2: CASA MONTJOY.pptx

Lambayeque forma parte de la costa norte peruana, presenta zonas desérticas y flancos occidentales andinos. El litoral se caracteriza por presentarse como una linea continua, casi sin accidentes. Se presenta como un desierto, una buena parte de esta llanura está compuesta por valles, la provincia de Lambayeque es uno de ellos, con un clima uniforme, pero con accidentes para los cuales las edificaciones deben estar preparados. .

El factor climatico, en lugar de ser el de un desierto caluroso y soleado, se caracteriza por tener temperaturas un poco más templado, se tiene como temperatura promedio anual de 24° C. esto se debe a las corrientes de aire fresco que viene en dirección del mar, es decir el factor climático se puede controlar con un uso adecuado de la ventilación. .

Las lluvias en verano son insignificantes, debido a que son solo garúas y las lluvias de verano son violentas pero muy excecionales. Estas se presentan cuando se produce el Fenómeno del Niño. .

Como evidencia de esto en la época virreinal se registraron los siguientes fenómenos del niño. .

UBICACIÓN

Mapa virreinatos en AméricaSiglos XVII

Virreinato del Perú

Trujillo

ZañaLambayeque

CONDICIONANTES:

Mapa virreinato del Perú Siglos XVII

Evidencia histórica – mapa político de la provincia de

Zaña

Plano Lambayeque virreinal

T°: 24° C.

20°-30°

16°-23°

5:55 – 6.05

18:14 – 18:30

1678 1701 1720 1728

1748 1763 1770 1791

1804 1814 1817 1819

FUENTE: ELABORACION GRUPAL

Page 3: CASA MONTJOY.pptx

La casa de la logia masónica de Lambayeque, también conocida como la casa Montjoy, ubicada en el centro de la ciudad, considerada una de las edificaciones representativas y más antiguas que aún se conservan en el departamento de Lambayeque. El grado de conservación que hace posible su visita, es importante como evidencia de la construcción en épocas de la colonia en el Perú, así este análisis, va enfocado a estudiar las técnicas y formas arquitectónicas que se emplearon para hacer confortable el edificio, en épocas, en las cuales no estaban disponible s las tecnologías energéticas con las que hoy contamos.

CASA MONTJOY

Page 4: CASA MONTJOY.pptx

LA CASA MONTJOY ES UN VOLUMEN RECTANGULAR COMPACTO INTERIORISADO POR DOS GRANDES PATIOS, QUE SIRVEN DE DISTRIBUCION, VENTILACION E ILUMINACION DE LOS AMBIENTES. EN SU INTERIOR; ESPACIOS DE GRAN ESCALA, EN EL PRIMER NIVEL, SU ALTURA ESTA A UN PROMEDIO DE 5 METROS SOBRE EL NIVEL DEL PISO, SINTIENDOSE UN AMBIENTE FRESCO Y CONFORTABLE; EN EL SEGUNDO NIVEL ES MENOR, PERO COMO EN SU TECHO UTILIZAN MATERIALES COMO ALGARROBO, CAÑA Y TORTA DE BARRO, SUS AMBIENTE SON IGUALES DE FRESCOS.

ESPACIOS Y SUB ESPACIOS BIEN VENTILADOS, PROYECTADOS Y UBICADOS DE TAL FORMA QUE GENEREN UNA VENTILACION CRUZADA EN TODA LA EDIFICACION, PERMITIENDO QUE EL AIRE FLUYA DE UNA FORMA CONSTANTE.PARA ZONAS CLIMÁTICAS CÁLIDAS TROPICALES SIRVE COMO UNA BUENA ESTRATEGIA DE REFRESCAMIENTO PASIVO DE LA CASA.

LOS VANOS SON DE FORMA ABOCINADA QUE SE HICIERON CON DINTELES DE ALGARROBO Y DERRAME INFERIOR DE LADRILLO PASTELERO; SE PROYECTARON INTENCIONALMENTE PARA DAR UN MAYOR INGRESO DE LUZ A LOS AMBIENTES, GENERANDO ATMOSFERAS ARQUITECTONICAS CONFORTABLES O AGRADABLES.

CONFORT CLIMATICO

FUENTE: ELABORACION GRUPAL

Page 5: CASA MONTJOY.pptx

Solsticio de verano – 9:00 a.m. – 21 de Diciembre.

Solsticio de invierno – 4:00 p.m. . 21 de Junio.

Equinoccio– 9:00 a.m. - 21 de Marzo / Setiembre.

Mediante simulación 3D, se analizo el recorrido solar, en los solsticios y equinoccio; concluyendo:

Que gran parte de incidencia solar se da en el patio secundario.

Los ambientes que mas impacto solar reciben, son los dos salones principales y los ambientes de servicio en la parte inferior; a pesar de esto, la dimensión de los vanos hace que este impacto solar DIRECTO se de en un área mas reducida

Los ambientes con frente a la calle, no se ve afectado por el ingreso solar , no obstante en la visita realizada se comprobó que están bien iluminados.

CRITERIOS DE CONFORT CLIMÁTICO ASOLEAMIENTO

Primer nivel Segundo nivel

FUENTE: ELABORACION GRUPAL

Page 6: CASA MONTJOY.pptx

SOL DE TARDE(ZONA OESTE)

SOL DE MAÑANA(ZONA ESTE)

BLOQUE 01 BLOQUE 02 BLOQUE 03

PATIOPATIO

La vivienda debido a la ubicación de los patios, permite el mayor ingreso de sol, iluminando gran cantidad de ambientes.Los balcones sirven a su vez como aleros de protección solar, proporcionando juego dinámico de luz y sombra

FUENTE: ELABORACION GRUPAL

CRITERIOS DE CONFORT CLIMÁTICO ASOLEAMIENTO

Page 7: CASA MONTJOY.pptx

VENTANAS ABOCINADAS

SECCIÓN A DETALLE

COMO PARTE DE LA TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA, LAS VENANAS ABOCINADAS (ABIERTAS HACIA EL INTERIOR) BRINDAN A LOS VANOS UN FACTOR ADICIONAL, EL CUAL PERMITE CAPTAR LA LUZ DIRECTA MAYOR TIEMPO DEBIDO A SU FORMA, Y TAMBIÉN PERMITE EL PASO LIBRE DE LA ILUMINACIÓN INDRIRECTA O DE REBOTE, FACTOR MUY IMPORTANTE PARA LA EPOCA EN LA CUAL NO CONTABAN CON ENERGÍA ELECTRICA Y MENOS LUZ ARTIFICIAL.

CORTE PLANTA

FUENTE: ELABORACION GRUPAL

Page 8: CASA MONTJOY.pptx

BLOQUE 01 BLOQUE 02 BLOQUE 03

PATIOPATIO

FUENTE: ELABORACION GRUPAL

La vivienda presenta un tipo de ventilación cruzada, la cual se agencia de dos patios para la salida y entrada de las corrientes de viento que frescan los ambientes interiores a la casa.

La vivienda presenta como caracterítica principal que es cerrada hacia el exterior y abiertas hacia los patios interiores.

La vegetación del patio trasero permite filtrar las corrientes fuertes de viento, generando una ventilación controlada.

CRITERIOS DE CONFORT CLIMÁTICO VENTILACION

Page 9: CASA MONTJOY.pptx

EL SISTEMA ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ES DE MUROS PORTANTES DE ADOBE. SECCIONES DE 1 M, .70M,.90M Y .95M EN EL PRIMER PISO, UNICA SECCIÓN DE .60M EN EL SEGUNDO PISO. ESTOS MUROS ESTUVIERON APOYADOS EN CIMIENTOS DE PIEDRA GRANDE. LOS SOBRECIMIENTOSFUERON DE LADRILLO, LOS MUROS FUERON REVESTIDOS CON REVOQUE DE YESO.

LOS TECHOS Y ENTREPISOS SON DE DOS TIPOS:

-ARTESONADO CON MÉNSULAS TALLADAS (LÁMINASDE PINO O CEDRO QUE FORRA A LAS VIGAS DE ALGARROBO).

-TRONCOS DE ALGARROBO COMO VIGAS, ENCAÑADO UNIDO POR CORDEL Y TORTA DE BARRO.

CRITERIO CONSTRUCTIVO

FUENTE: TESIS DE HISTORIA DE LA CONSTRUCCION EN LAMBAYEQUE. PERIODOS PREHISPANICO Y VIRREINAL – DIGITALIZACION PROPIA.

TERRENO NATURAL

ARENA COMPACTADA

CANTO RODADO

TERRENO NATURAL

ARENA COMPACTADA

LADRILLO COCIDO

CANTO RODADO

PISO DE ADOQUIN DE LADRILLO

COCIDO

ENLUCIDO DE YESO

ARENA COMPACTADA

APAREJO DEL ADOBE

VIGAS DE MADERA NICARAGÜENSE

TORTA DE BARRO Y CAÑA

APAREJO DEL SEGUNDO

NIVEL

Page 10: CASA MONTJOY.pptx

CONFORT CLIMÁTICO SEGÚN

MATERIALIDADTECHO

COMO SE SABE, LAMBAYEQUE AL ENCONTRARSE EN UNA LATITUD INFERIOR A 23.4° SUR (6.70° S), EL MAYOR APORTE DE RAYOS SOLARES SE DA DE MODO SENITAL, ES DECIR POR EL TECHO DE LA EDIFICACION.LA ESTRUCTURA DEL TECHO HECHA CON CAÑAS Y TORTA DE BARRO, UTILIZADA COMO MEDIO DE ACONDICIONAMIENTO TERMICO, REDUCE CONSIDERABLEMENTE LA TEMPERATURA.

PISOEL PISO DE PIEDRA NATURAL AL NO SER IMPERMEABLE ES IDEAL PARA DEJAR FLUIR LA HUMEDAD DEL SUELO EL CUAL SIEMPRE ESTÁ MAS FRESCO QUE LA SUPERFICIE (DE 10 A 13°C. PROMEDIO).CUANDO EL SUELO ES IMPERMEABLE LA HUMEDAD QUE NO SALE EMPIEZA A SUBIR POR LOS CIMIENTOS Y A ALMACENARSE EN LOS MUROS DE ADOBE DETERIORANDOLO CON EL TIEMPO.

MAYOR APORTE SOLAR - SENITAL

TECHO DE CAÑA Y TORTA DE BARRO –

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

PISO DE PIEDRA NATURAL– PERMITE ESCAPE DE

LA HUMEDAD

TEMPERATURA CONSTANTE DEL SUELO 10-13°C

FUENTE: ELABORACION GRUPAL