6

Click here to load reader

Caso Banck Arka

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso hipotetico Gerencial diseñado por la autora

Citation preview

Page 1: Caso Banck Arka

Caso BANCK ARKA Historia

Banck Arka es un banco de los denominados de segundo piso; implica que no opera directamente con los

particulares, es el Banco de los Bancos para su país, Arka.

El Banck Arka, según mandato de la Constitución Nacional con poco más de una dos décadas de vigencia,

es parte del poder público nacional, se ubica en el Título referente al “Sistema Socio Económico”, en el

capítulo atinente al “Régimen Fiscal y Monetario”, Sección referida al “Sistema Monetario Nacional”, allí

expresan en los artículos 252 y 253 su NATURALEZA JURÍDICA: como persona jurídica de derecho público con

autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia y su objetivo, lograr la

estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de la unidad monetaria.

El Banck Arca fue creado hace casi un siglo, por iniciativa gubernamental y en su país ha gozado

tradicionalmente de los más altos niveles de credibilidad, reputación y admiración tanto por parte de las

más variadas esferas socio-política-económicas nacionales, como por sus pares internacionales.

Banck Arka a lo largo de su trayectoria trabajó por mejorar sus procesos, robustecerlos, ha estado a la

vanguardia de los adelantos de las instituciones públicas y privadas de su país, allí se impuso entren los

primeros el desarrollo de planificación estratégica, el abordaje de funciones por procesos, el trabajo en

equipos y de modo matricial, siempre en un clima de marcado estilo tradicional-conservador, ejemplo de

ello lo constituye que aún al día de hoy el primer sueldo de cualquier empleado de Banck Arka es pagado

en sobre, y no depositado en cuenta bancaria.

Su estructura es de órgano colegiado -la Junta Directiva- toma las decisiones medulares de la organización

y descansa el peso de las decisiones de personal en el Presidente del Instituto, también se ha venido

rigiendo por comités que agrupan los diversos temas de interés por áreas y que brindaban la posibilidad a

Banck Arka de generar respuestas oportunas y pertinentes para su gestión tanto nacional como

internacional bajo una efectiva forma de gobierno corporativo.

Banck Arka, ha sido de esas instituciones en las cuales es común el ascenso por carrera, la estabilidad

laboral, el orgullo del trabajado por ser parte de la cultura banckarkista y en donde buena parte de los

empleados han formado familias entre sí y posteriormente han logrado introducir a sus hijos entre las

filas de trabajadores, es común oír que Juanito es el hijo del Sr. Pérez que hoy es jubilado, escuchar como

un empleado habla de San Banck Arka, o cómo se agradecen los beneficios de salud, el comedor, los bonos

de desempeño y los aumentos salariales entre otros.

En el año 2005, llegó un nuevo Presidente a Banck Arabic, luego de haberse vencido el lapso de su

antecesor, hasta éste nombramiento todos los presidentes del Banck Arabic, tenían absoluto dominio y

conocimiento de lo que era dirigir una entidad tan sui generis como esta, aún contaba la Institución con

ilustres hombres al servicio del Directorio. Sin embargo, sobrevino el fallecimiento del Presidente de la

Institución y poco a poco de los integrantes del Directorio por su longeva edad, falta que generó crisis pues

en el directorio ocuparon las vacantes con personas muy ligadas al aparato de gobierno pero con

desconocimiento absoluto de la gestión del Banck Arabic.

Page 2: Caso Banck Arka

Así como también operaron cambios legales para subvertir limitaciones que pretendían contener conflictos

de intereses como los que pueden generar el tener en un cargo Directivo al Ministro de Hacienda Pública,

luego se transformó aún más la ley de Banck Arabic y se permitió la distribución de la renta petrolera que

siempre fue de modo directo a la institución bancaria, de este mismo modo, se permitió la inherencia

absoluta de las líneas programáticas del gobierno nacional en las políticas económicas, ya Banck Arabic,

dejó de ser el ente autónomo que por naturaleza debería ser

La Gerencia de Otras Actuaciones de Control, se encuentra adscrita a la Vicepresidencia de Control Fiscal

de Banck Arka, su finalidad es la de ejecutar las siguientes actuaciones de control; arqueos, inspecciones,

verificaciones, evaluaciones especiales, potestades de investigación, evaluaciones especiales (auditorías)

y el seguimiento a las acciones acordadas a través de los informes de auditoría.

La misión de la Gerencia de Otras Actuaciones de Control es: “Practicar el seguimiento de acciones,

recomendaciones y planes, y realizar evaluaciones especiales, arqueos, inspecciones, fiscalizaciones,

exámenes, estudios, análisis e investigaciones en las áreas funcionales del Instituto, a fin de verificar y

promover la legalidad, exactitud, corrección y sinceridad de las operaciones y la fortaleza del sistema de

control interno.” (Banck Arka, Manual de Organización y Funciones, 2004)

Mientras que la Gerencia de Auditorías se encarga estrictamente de realizar auditorías en todos sus tipos,

sean de gestión, financieras, de proyectos, integrales, etc., todo ello también bajo la directriz del Manual

de Organización y Funciones de Banck Arca de la misma fecha ya referida.

Hechos Recientes

La Estructura de la Vicepresidencia de Control Fiscal fue creada a partir de un mandato de ley en el cual se

ordenó extraer las actividades de control previo de las otrora unidades de Contraloría Interna, además de

elevarlas de rango de adscripción a la máxima autoridad del ente u órgano en el cual se encuentren y

cambiarles la denominación de Contralorías a Unidades de Control Fiscal.

Este cambio aparejó otros de gran relevancia, tales como:

El nombramiento del Auditor Interno (máxima autoridad de las Unidades de Control Fiscal) por

concurso público de credenciales, por cinco años con posibilidad de una reelección

La extracción la fase de averiguaciones del procedimiento de determinación de responsabilidad

administrativa

La ubicación de la fase de averiguaciones dentro de lo que se denominó Potestad Investigativa en

el área de control posterior

El otorgamiento de la potestad de sancionar a los Auditores Internos

La segregación de las funciones de las unidades de Auditoría Interna en mínimo dos unidades, la

control legal y la de control posterior

Este cambio viene aparejado con el reconocimiento de la importancia de atender la gestión de

riesgos y

Cambios en la metodología de trabajo de control fiscal que incluyó el uso activo de la facultad

asesora de la cual dispone por ley

Page 3: Caso Banck Arka

Así las cosas y bajo este contexto la Vicepresidencia de Control Fiscal absorbió los cambios de ley

obteniendo de entrada un beneficio palpable en reacomodo y ajuste de cargos para los funcionarios que

se desempeñaban en esta unidad.

Sin embargo, hubo un momento álgido entre 2005 a 2007 por encontrarse acéfalas las unidades de

gerencia bajo el mando de la Vicepresidencia de Control Fiscal, se pudo percibir una gran rivalidad entre

los aspirantes a las Gerencias de Control Posterior –de Auditorías y de Otras Actuaciones de Control- lo

que hizo aparejó el atraso en la entrega de productos planificados, por fin y luego de una repetición de

entrevista final, se aprobó la designación de los Gerentes de control Posterior.

Vale decir, que hubo una intervención previa a la escogencia de los Gerentes de Control Posterior pero

apenas hubo calma aparente en medio de un clima por demás enrarecido.

La llegada de las nuevas gerentes tubo una marcada ruptura entre el personal, pues fue dividido sin contar

con la anuncia del mismo, y sin informar las razones de cada posición designada, de esta manera se

enrareció más en ambiente pues el rumor que sí era claro decía que los excelentes estaban en la Gerencia

de Auditorías y los deficientes en la de Otras Actuaciones de Control.

La Vicepresidente por su parte, se hacía asesorar por un asistente que se proveyó y que en sus primeros

años aceptaba más no compartía la anuencia de la Vicepresidente que daba como bueno y última palabra

todo cuanto le argumentara o sugiriese la Gerente de Auditorías, esta gerente era de un proceder directivo,

de talante seco, hiriente con sus colaboradores. Sin embargo, la Vicepresidente acostumbraba a vejar

públicamente a la Gerente de Otras Actuaciones de Control, no obstante que en números y productos

siempre fue la Gerencia de Otras Actuaciones de Control la que entregó a tiempo y a satisfacción de los

clientes (el universo atendido) los productos de su gestión.

Así las cosas, llegó el momento en el cual se venció el tiempo de cinco años de titularidad del cargo de la

Auditor Interno, y hubo un llamado a concurso, en esta ocasión dejó ver la Gerente de Auditorías su interés

por concursar, apenas se supo de ello surgió de su equipo de trabajo un colaborador que introdujo en la

oficina de defensa de los derechos de los trabajadores un escrito en el cual exponía acoso laboral para él

y sus compañeros, muchos firmaron dicen los rumores porque esta actuación estaba avalada por la misma

vicepresidencia. El resultado fue que removieron del cargo a la Gerente de Auditorías en medio de una

segunda intervención en menos de cinco años.

Así ocupó la Gerencia de Auditorías un funcionario de esa gerencia, sin concurso y con la anuencia de la

Vicepresidente. El concurso para el Auditor Interno fue suspendido por causa mayor, sin embargo, hasta

la fecha no ha sido nuevamente convocado, se trató muy bien al funcionario que relevó a la Gerente de

Auditorías, hasta la fecha se sigue tratando con vejación a la otra Gerente, al punto de abrirle una

investigación bajo la forma de potestad de investigación a través de la Gerencia de Auditorías, pese a que

en su estructura funcional no tiene dicha competencia.

Es de hacer notar que la razón de ser de las Unidades de Control Fiscal radica en ser el custodio del

cumplimiento de los objetivos de las instituciones del Estado bajo apego a las normas legales, sublegales

e internas, de no existir éstas en atención a las mejores prácticas, además de velar por la economía,

eficacia, eficiencia, calidad e impacto de las operaciones en el uso del erario público, además del deber de

coadyuvar al mejoramiento continuo de la gestión pública y sancionar a quien así corresponda, con la

finalidad de sanear el clima y restaurar la rectitud en el desempeño de las funciones.

Page 4: Caso Banck Arka

Aparejado al mal trato y el sometimiento a investigación de la Gerente de Otras Actuaciones de Control,

se encuentra una creciente influencia del asistente técnico sobre la Vicepresidente, en los últimos tres años,

se apreció el maltrato a los trabajadores, en unos más que en otros, así como para ambos gerentes de

control posterior, han sido muchos los funcionarios, quizá más de un veinte por ciento (20%) los que se han

ido jubilados, por traslado de área o simplemente renunciado.

Pese al énfasis que el asistente técnico realiza sobre el proceso de planificación anual, las planificaciones

han salido incluso, luego de terminar el primer trimestre, o ha propuesto fundamentarlas en riesgos pero

sólo logró que las áreas los identificaran en el primer año de campaña en ese sentido, pues al año siguiente

no consiguió insumos para fundamentar en riesgo la planificación.

Se ha llegado al punto de desconocer el trabajo de equipos que incluso han logrado introducir temas

coyunturales en nivel de planificación estratégica, para re-ensamblar los papeles de trabajo, dar otro giro

y sustituir a quienes lideraron y participaron en el trabajo.

Se ha utilizado la competencia otorgada por ley para efectuar actuaciones de control con la única finalidad

de ejercer retaliación sobre quienes se consideran merecedores de tal trato y de este modo humillar

unidades completas.

Contexto

El asistente técnico, ha logrado formar un equipo de trabajo bajo la forma de un comité de calidad, que

no genera empatía ni refuerza las cualidades de los miembros de los diferentes equipos de trabajo, por el

contrario, cada vez que se discute un informe, se observan las caras largas y el ambiente más pesado que

de costumbre, para ese comité ha seleccionado funcionarios de ambas gerencias a quienes adiestra en

cuanto a ser herméticos con lo que se discuta, no transigir en nada y mantener la postura de las decisiones

en bloque por el equipo de calidad, sin permitir disenso alguno. Esto ha terminado de disminuir la

posibilidad de mejorar el clima laboral, enfrenta a funcionario de un nivel intermedio a sus superiores

inmediatos e incluso, a los gerentes, y todo esto es con la anuencia de Auditor Interno, quien ya tiene diez

años en el cargo. Un detalle a resaltar, la Vicepresidente no realiza actuaciones para las cuales no tenga

anuencia de la administración activa, fuera de las muchas que se rumora, se encuentran engavetadas

durmiendo el sueño eterno.

Pareciera que la Institución vive los mismos aires que esta Vicepresidencia, pues de doce ascensores que

funcionaban sin parar, hoy día casi la mitad no sirve. De un personal que siempre lucía sobrio, acorde a la

Institución que representa, hoy se encuentran personas vestidas de cocktail, e incluso, como para ir de

fiestas, el personal cualquier día de la semana anda en jeanes desteñidos y hasta raídos, la agenda era un

presente esperado en cada navidad, ya no se entrega. En toda su vida institucional Banck Arak jamás hizo

gala de la posición política de sus Directores ni de la de su Presidente, hoy es mención obligatoria. Su

personal técnico está constreñido a un actuar disociado de la verdad numérica que les exigen no divulgar,

lo más triste, luego de ser una Institución que se preció toda su vida por efectuar los más escrupulosos

exámenes de admisión para la captación de personal, hoy día se divulga a hurtadillas que sólo entran a la

institución aquellas personas que están previamente seleccionadas en un disco compacto, relacionadas

con una personalidad específica y que milagros deben hacer los funcionarios del área de reclutamiento

pues muchos ni educación media llegan a tener.

Page 5: Caso Banck Arka

Aunado a lo antes expuesto, se encuentran los síntomas de la economía en Arka, es totalmente palpable

el resultado de la gestión y es absolutamente conocido por lo ensordecedor de su silencio el control ejercido

por esta unidad, llamada a examinarlo.

Page 6: Caso Banck Arka

Apendices

Estrcutura funcional de Banck Arka