Caso Clínico n1 Dr. coaguila

Embed Size (px)

Citation preview

CASO CLNICO N 1 (VIERNES 07/08/15) DR. COAGUILAHIPERTENSION ARTERIAL

ANAMNESIS: Paciente varn de 64 aos de edad, de raza negra, natural de Chincha, hipertenso por ms de 10 aos, en tratamiento irregular. Fumador 5 cigarrillos al da. Acude al consultorio de Medicina por presentar desde hace 6 meses cefalea global, en gorro, no pulstil, mareos espordicos y tinnitus en las noches; estas molestias cada vez se estn haciendo ms continuas. Hace 2 meses present escotomas, confusin mental (disminucin de la atencin, aletargamiento y desorientacin en tiempo), siendo catalogado como Encefalopata Hipertensiva requiriendo hospitalizacin en emergencia por 24 horas, siendo dado de alta con tratamiento que ha descontinuado. Antecedentes familiares: padre fallecido a los 55 aos por un accidente cerebrovascular y una hermana de 64 aos diagnosticada de Diabetes Mellitus tipo II e HTA. EXAMEN FISIC0: ndice de masa corporal (IMC) de 39. Presin arterial (tres lecturas) despus de 10 minutos de reposo de 168/114 mmHg. Frecuencia cardiaca de 52 latidos/min. Trax simtrico. Choque de punta por fuera de la lnea medio clavicular, 2 ruido aumentado (componente artico). Soplo sistlico I/VI en rea artica. Abdomen: no hepatomegalia, soplo abdominal sistlico periumbilical. Miembros inferiores Edemas +/4+. Fondo de ojo: Retinopata Hipertensiva Grado II EXAMENES AUXILIARES: Colesterol de 280 mg/dL HDL 32 mg/dL, LDL 224 mg/dL Triglicridos de 250 mg/dL. El resto de anlisis (hemograma completo, urea, creatinina, enzimas hepticos, sodio, potasio y sedimento urinario) fueron normales. Glucosa en ayunas 125 mg/dL. Proteinuria en orina de 24 horas fue de 0,50 g/24h. El ECG mostraba un patrn de hipertrofia ventricular izquierda, Indice de Sokolov de 37 mm. La ecografa renal mostraba unas siluetas renales de tamao algo disminuidas. CUESTIONARIO 1. Cmo se diagnostica a un paciente hipertenso arterial? 2. Qu clasificaciones conoce de Hipertensin Arterial? 3. Cul es la importancia de conocer los factores de riesgo en un paciente hipertenso? 4. Cules son las complicaciones serias en un paciente hipertenso? Cules son los rganos Blanco que puede afectar? 5. Cul es la historia natural de la hipertensin arterial? 6. Qu mecanismos explican la fisiopatologa de la HTA? 7. Mencione las causas ms importantes de HTA secundaria y qu exmenes ayudan a su identificacin. 8. Por qu es importante determinar si un paciente hipertenso es diabtico? 9. Por qu es necesario buscar soplos vasculares a nivel abdominal? 10. Cun importante de la proteinuria en un paciente hipertenso?