21
Mi nombre es Joselyn Victoria Castro de Savkic. Soy ecuatoriana y tengo 20 años. Tengo seis meses de embarazo, Danilo Iván será mi primer bebé, el gineco-obstetra dice que mi hijo está en perfecto estado, que será un niño sano y fuerte, yo creo que además será hermoso, y será orgullo de mi familia y si Dios quiere, algún día orgullo de mi país. Lamentablemente su felicidad e integridad están en riesgo, mi pequeño y yo estamos a punto de quedar desamparados, mi esposo y padre de mi pequeño Danilo, podría ser extraditado a Rusia. Por ello, necesito su atención unos pocos minutos para evitar que esta injusticia se consume y salvar el futuro de mi bebé.

CASO DDHH Iván Savkic

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Violación de los Derechos Humanos en Ecuador

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Mi nombre es Joselyn Victoria Castro de Savkic. Soy ecuatoriana y tengo 20 aos. Tengo seis meses de embarazo, Danilo Ivn ser mi primer beb, el gineco-obstetra dice que mi hijo est en perfecto estado, que ser un nio sano y fuerte, yo creo que adems ser hermoso, y ser orgullo de mi familia y si Dios quiere, algn da orgullo de mi pas. Lamentablemente su felicidad e integridad estn en riesgo, mi pequeo y yo estamos a punto de quedar desamparados, mi esposo y padre de mi pequeo Danilo, podra ser extraditado a Rusia. Por ello, necesito su atencin unos pocos minutos para evitar que esta injusticia se consume y salvar el futuro de mi beb.

l es Ivn Savkic, mi esposo, quien es ciudadano servio, y con quien comparto mi vida desde hace tres aos, es un hombre ejemplar, responsable, humilde y protector de quienes somos su familia, lo puedo asegurar, as como tambin todas las personas que lo conocen. Mantenemos vida conyugal legalmente mediante unin de hecho y estbamos haciendo los preparativos para nuestra boda.

Vivimos en la pennsula de Santa Elena, en esta humilde casa.

El 5 de Diciembre, agentes de INTERPOL detuvieron a mi esposo en el aeropuerto de Quito cuando este llegaba para una reunin de trabajo desde Guayaquil. Hasta el da de hoy INTERPOL de Ecuador no ha podido demostrar que se efectu el debido proceso para su detencin y ms bien se ha descubierto la influencia de miembros de la embajada rusa que con oscuras motivaciones estuvieron detrs de esta detencin. Sobre esto mi esposo ha denunciado la violacin al debido proceso y a los agentes que ejecutaron la ilegal detencin, como prueba de ello est esta comunicacin del Juzgado Dcimo Octavo de Garantas Penales en la que se entiende que advierte la falta al debido proceso en lo actuado y por reiterada ocasin solicita a la Seora Fiscal Ana Mara Crespo Santos FISCAL DE PICHINCHA UNIDAD DE DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA, presentar un informe sobre la detencin.

Mi esposo est acusado y requerido por el gobierno ruso por supuestamente ser el autor del envi desde Ecuador de la cantidad de cuatro kilos y cuatrocientos gramos de clorhidrato de cocana a San Petersburgo. El informe que presentan los rusos para requerir la extradicin de mi esposo es tan dudoso que un nio de cinco aos lo tomara como un chiste. Las grandes pruebas que los rusos dicen tener contra mi esposo son los testimonios de terceros, que relatan relatos de otros terceros que dicen que personas no identificadas les informaron de los hechos si, aunque parezca increble y absurdo, eso es lo que mantiene a mi esposo detenido en el Ex Penal Garca Moreno de Quito y a punto de ser extraditado a Rusia donde podra enfrentar cadena perpetua ya que el cdigo penal de ese pas as lo establece. (ver extracto de informe del gobierno ruso.)

Extractos del informe ruso en el cual se basa la embajada rusa en Ecuador para solicitar en extradicin a mi esposo Ivn Savkic. No, no es una broma, es real: todo el informe se basa en una investigacin rusa que dice reiteradamente que personas no identificadas, fueron descubiertas por otras FUENTES no identificadas en el delito de trfico de estupefacientes y que en esta organizacin criminal de no identificados, descubierta por FUENTES NO IDENTIFICADAS participaba mi esposo. Estos son solo algunos extractos de las mltiples aberraciones jurdicas de las que impunemente esta plagado el supuesto informe ruso.Bastan estas observaciones para advertir acciones oscuras e ilegales por parte del gobierno ruso, que el Estado ecuatoriano no debe pasar por alto.

Otro agravante que resulta inaudito, es que los supuestos informes rusos relatan labores de un supuesto seguimiento a varias personas en territorio ecuatoriano, y tanto el Fiscal del caso ni la Corte supieron advertir que estos supuestos seguimientos, si es que realmente existieron, fueron realizados al margen de la ley. Sin las respectivas rdenes judiciales, sino que ms bien aceptaron dichos informes como vlidos sin avocar conocimiento de la posible violacin a la soberana del territorio ecuatoriano por miembros de inteligencia de la embajada o gobierno ruso que realizan labores ilegales de espionaje como perro por su casa en el territorio ecuatoriano.

Noticias de la prensa rusa en las que se da cuenta de cmo la justicia de ese pas considera el trfico de ms de un kilogramo de estupefaciente como gran escala la cual se condena con cadena perpetua.Ver artculo en versin original:http://www.rg.ru/2008/09/30/zakluchenie.html

Como ya he demostrado, el gobierno ruso abusando de su autoridad, arbitraria e injuriosamente llama a mi esposo lder de una organizacin criminal internacional. Pero as mismo absurdamente asegura que este gran narcotraficante que tuvo el poder para utilizar un buque de doscientas mil toneladas, organiz una operacin transnacional que atraves los mares hasta el otro lado del mundo para apenas transportar 4 kilos y 400 gramos de cocana !

De la manera que se describe a mi esposo en el espurio informe ruso, los grandes capos de la droga de la historia como: Pablo Escobar o los hermanos Rodrguez Orejuela, seran nios en paales comparados con el hombre que amo. Pero ninguna autoridad ecuatoriana ha querido advertir tamaas incongruencias y aberraciones jurdicas. Pero, acaso esta es la forma de vida de un gran capo de la droga internacional?

Foto de la ecografa del bebe.Por encima de toda esta historia que se demuestra por si sola absurda e injusta, y sin nimo de instar a nadie a justificar ningn delito, deseo ser categrica en mi grito desesperado, pidindoles que me ayuden a proteger la integridad y el futuro de mi hijo y mo, impidiendo la extradicin de mi esposo, mediante la prevalencia de justicia.

Danilo Ivn Savkic Castro

He obtenido legal y constitucionalmente una orden de ARRAIGO a mi esposo, mediante una accin judicial por alimentos en la UNIDAD JUDICIAL ESPACIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO. Me he visto obligada a ejecutar esta medida para garantizar el sustento de mi hijo y la no desintegracin de mi familia. Como es de esperarse, cuando los malos funcionarios de la embajada rusa conozcan de esta accin de parte ma, intentarn boicotear los derechos de mi hijo para llevarse a mi esposo a Rusia. Seguramente aducirn todo tipo de acciones conspirativas como ya lo han hecho antes. Por ello deseo que el Estado ecuatoriano y el Gobierno Nacional nos garanticen a mi hijo y a m, nuestros derechos constitucionales y legales, por encima de las pretensiones osadas e ilegales de un gobierno extranjero, deseo que a estos malos funcionarios rusos, abusivos, violadores del suelo ecuatoriano, espas, e insignes actores de mala fe, les quede claro que mi hijo y yo somos ecuatorianos, y somos los mandantes dentro de nuestra circunscripcin soberana.CODIGO DE LA NIEZ Y ADOLESCENCIA, publicado por Ley No. 100. en Registro Oficial 737 de 3 de Enero del 2003. LIBRO PRIMERO LOS NIOS, NIAS Y ADOLESCENTES COMO SUJETOS DE DERECHOS TITULO I DEFINICIONES

Se dar prioridad especial a la atencin de nios y nias menores de seis aos. En caso de conflicto, los derechos de los nios, nias y adolescentes prevalecen sobre los derechos de los dems.

Art. 13.- Ejercicio progresivo.- El ejercicio de los derechos y garantas y el cumplimiento de los deberes y responsabilidades de nios, nias y adolescentes se harn de manera progresiva, de acuerdo a su grado de desarrollo y madurez. Se prohbe cualquier restriccin al ejercicio de estos derechos y garantas que no est expresamente contemplado en este Cdigo. Art. 14.- Aplicacin e interpretacin ms favorable al nio, nia y adolescente.- Ninguna autoridad judicial o administrativa podr invocar falta o insuficiencia de norma o procedimiento expreso para justificar la violacin o desconocimiento de los derechos de los nios, nias y adolescentes.

(Amparado en esta ley debe prevalecer por encima de cualquier otra resolucin judicial el derecho de mi hijo al arraigo de su padre para garantizar sus derechos de manutencin, educacin, etc.)CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (Pacto de San Jos)

Artculo 17. Proteccin a la Familia.1. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado.2. Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tienen la edad y las condiciones requeridas para ello por las leyes internas, en la medida en que stas no afecten al principio de no discriminacin establecido en esta Convencin.

Artculo 19. Derechos del Nio.Todo nio tiene derecho a las medidas de proteccin que su condicin de menor requieren por parte de su familia, de la sociedad y del Estado.

El presidente Constitucional de la Repblica del Ecuador Rafael Correa Delgado ha manifestado en innumerables ocasiones que el Estado ecuatoriano har prevalecer los intereses y derechos de los ciudadanos ecuatorianos por encima de los intereses extranjeros. El Presidente tambin se ha referido a que proteger la vida de cualquier persona natural o extranjera si en el pas donde a este se lo requiera podra enfrentar la pena de muerte o la falta de garantas a sus Derechos Humanos. Si bien es cierto mi esposo podra enfrentar cadena perpetua, no es acaso, eso igual o peor? La muerte en vida. Y peor an, en un pas que se encuentra al otro lado del planeta, que por mis escasos recursos econmicos y los de mi familia jams mi hijo y yo lo podremos volver a ver, con el temor constante de que estara encarcelado en un pas cuyos antecedentes histricos no garantizan el debido proceso ni el respeto a los Derechos Humanos. Ver articulo completo y video:http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/30/internacional/1354277594.html

Imgenes de crceles rusas.

Existen varias opciones con base en las polticas de Estado impulsadas por el Gobierno y adems jurdicas mediante las cuales es posible la no extradicin de mi esposo Ivn Savkic a Rusia.

La primera: es que la acusacin que el gobierno ruso hace a mi esposo de . haber enviado cuatro kilos de clorhidrato de cocana a San Petersburgo . desde el Puerto Bolvar en Ecuador; si eso fuera as, entonces mi esposo habra cometido varios delitos en territorio ecuatoriano, como lo son el transporte de estupefacientes y la evasin aduanera entre otros, y por tal motivo debera ser juzgado y sentenciado en Ecuador, como lo establece la ley de extradicin Art. 5. No se conceder la extradicin en los casos siguientes: 1) la de extranjeros por delitos cuyo juzgamiento corresponda conocer a los jueces y tribunales ecuatorianos, segn la ley interna. As podra enfrentar penas de entre ocho y hasta 16 aos, lo cual lo mantendra en Ecuador cerca de su familia, y mi hijo podra conocer a su padre. Aunque privado de su libertad, pero estara en Ecuador y podramos seguir luchando jurdicamente hasta demostrar su inocencia en otras instancias como lo es la revisin del juicio etc. Con el imperativo que la ley de extradicin establece que nadie puede ser extraditado para ser juzgado por el mismo delito dos veces si cumpliese su condena en Ecuador. Sin embargo la Fiscala y la Corte ha decidido que prima el supuesto delito cometido en un pas que se encuentra al otro lado del planeta y no los supuestos delitos que se cometieron en Ecuador, y ha aprobado la extradicin de mi esposo con base en supuestos e increbles relatos.

La segunda: y ms importante, es que por encima de lo anterior est la decisin soberana del Estado ecuatoriano, en el que la ley de extradicin establece que la decisin de dar paso a la extradicin de un ciudadano extranjero es de absoluta potestad del Presidente de la Republica y/o del Ministro del Interior. Por esta razn, tengo la esperanza de que mi hijo no nacer sin padre, que aunque se encuentre en una crcel de Ecuador, mi esposo podr desde ah, cuando lo visite, darle a mi hijo el amor y la proteccin que necesita, pero con la real posibilidad de que en algn momento se rencuentre en libertad con mi hijo y conmigo.Respetado, Seor Ministro de Gobierno Jos Serrano Salgado, mediante estos argumentos, apelo a Vuestros reconocidos principios humanitarios. Y por medio de su autoridad al Seor Presidente Constitucional de la Republica del Ecuador Rafael Correa Delgado. No pretendo negar que mi hijo, mi esposo y yo somos parte de una lamentable tragedia humana, ni mucho menos que se irrespete la justicia. Sino ms bien que en el caso de mi hijo y mo prevalezca la justicia social como ciudadanos ecuatorianos que somos, soberanos, por encima de cualquier requerimiento extranjero, oscuro, misterioso y falto de transparencia, y se respeten nuestros Derechos Humanos y los de mi esposo evitando la desintegracin de nuestra familia. Pues est en sus manos el poder para garantizar el futuro de mi hijo junto a su padre, proveedor de vida, valores y sustento. Joselyn Victoria Castro de Savkic.