Caso N° 4

  • Upload
    sn-mesa

  • View
    162

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CASO PRCTICO N 4

La ley nacional 25.881 dispuso la intervencin federal de la provincia de Santiago del Estero. El motivo por el cual se justific este proceder fue la necesidad de "garantizar la forma republicana de gobierno" en ese Estado Provincial. Entre las competencias que se le otorg al interventor federal se lo autoriz expresamente a "convocar elecciones" para "asegurar la normalizacin y pleno funcionamiento de los poderes provinciales".Ahora bien, el interventor designado a tales efectos por el Poder Ejecutivo Nacional, dict una ley local por la que dispuso la necesidad de la reforma de la Constitucin Provincial. Esta disposicin fija los puntos constitucionales a modificar, convoca a elecciones de convencionales constituyentes y establece un procedimiento para su eleccin distinto al previsto en los Arts. 115 y 222 de la Constitucin de la Provincia de Santiago del Estero.

Responda fundadamente las siguientes preguntas:

1.Identifique las caractersticas bsicas de la forma federal de Estado. Se espera que el alumno fundamente su respuesta en la bibliografa obligatoria de DERECHO CONSTITUCIONAL. 2.Explique en qu consiste la intervencin federal y cmo debe concebirse en un pas que adopta la forma federal de Estado; tal el caso de la Argentina. En este punto, se espera que el alumno seale y fundamente, segn los elementos conceptuales del Derecho Constitucional Argentino y las clusulas respectivas, los conceptos aludidos en esta pregunta 3.Explique, brevemente, las clases de intervencin federal previstas constitucionalmente y cules son sus supuestos de procedencia. Fundamente su respuesta. 4.Desarrolle el concepto de autonoma provincial y, a partir de l, delimite las competencias del interventor federal. 5.Segn las respuestas a las consignas 2, 3 y 4, cree Ud. que la declaracin de necesidad de la reforma constitucional dispuesta por el interventor federal est dentro de sus competencias? En este punto, se espera que el alumno fundamente su respuesta, segn los elementos conceptuales del Derecho Constitucional Argentino.

El profesor proveer una jurisprudencia sobre la cual los alumnos debern redactar una nota a fallo. Los alumnos que ingresan en fecha posterior, debern ajustarse a estos plazos, pues en la planificacin de los mismos ya est previsto este imponderable

1|

EFIP 1 - ABOGACIA | 1