4

Click here to load reader

Caso Nokia Corp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso Nokia Equipo 1. Paulina, Alejandro, Carolina y Enrique

Citation preview

Page 1: Caso Nokia Corp

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIO SUPERIORES DE MONTERREY

EGADE

Plantación Estratégica de Mercadotecnia

CASO “NOKIA CORP.”

Equipo 1:

Irma Carolina Montaño 785196

Alex Stevenson 779361

Paulina Dávila 460211

Enrique Montemayor 776207

Page 2: Caso Nokia Corp

    •    Analizar la situación de la industria, en especial identifica las capacidades que

distinguen a Nokia para competir en el mercado.

Analizar la situación de la industria, en especial identifica las capacidades que distinguen a Nokia

para competir en el mercado.

En el caso Nokia es el líder en ventas y producción de teléfonos celulares, alrededor del 2001, ya

que tuvo una plataforma de planeación en cuanto a investigación y desarrollo. Esto ha hecho que

dentro de la industria se ha convertido en una empresa muy difícil a competir.

Nokia tuvo la tercera parte del mercado global y con ello logró doblar a su competidor más

cercano, Motorola Inc.

Las capacidades que distinguen a Nokia para competir en el mercado son que se mantuvo libre

de deudas con un capital de 2.5 billones de dólares, tiene el mayor presupuesto de investigación

y desarrollo. Nokia optimiza sus ingresos ante sus proveedores y competidores.

Desarrolla una línea de manufactura a nivel industrial de bajo costo así como la inversión en

diseño y marca de la misma.

    •     Describe la postura de Nokia sobre la tecnología 3G, en especial identifica los

riesgos que enfrenta.

Problemática principal

Nokia se encuentra bajo la encrucijada de saber ¿qué estrategia tomar para poder posicionarse

de manera firme y contundente dentro de la industria de la telefonía móvil? Aunado a esto

debería de saber ¿qué tiene que hacer para mantener ese posicionamiento?

Los problemas secundarios que se le ven al caso de Nokia es que no se sabe aun si es

favorable que siga produciendo sus propios teléfonos en vez de hacer un out-sourcing, otro

problema es que no se sabe si la Nokia está preparada para entrar a la industria de Internet

móvil.

    •    ¿A que nuevos segmentos piensas que Nokia podría enfocarse basada en una

estrategia de diseño?

A nuestro punto de vista debe de apostarle un diseño de teléfono que explote al máximo la red

móvil de alta velocidad. Debe de mantener las funciones básicas actuales, celular, cámara de

fotos y cámara de video; e incluir funciones como agenda, mp3, acceso a Internet para revisar

blogs, videos en youtube, poner imágenes en facebook, mapas de ubicación geográfica, consulta

Page 3: Caso Nokia Corp

de internet, acceso a juegos de video interactivos en la web, chats, proveedor de internet a

computadoras, conectividad con pantallas de televisión.

Con este diseño que segmentos puede atender:

1) Personas que buscan proveedores de internet de alta velocidad

2) Personas que compran aparatos de video juegos

3) Personas que compran cámaras de video de fotografía

4) Personas que compran agendas

5) Personas que accesan a internet en cybercafes.

    •    ¿Qué recomendaciones sugieres para mejorar la posición competitiva de Nokia?

De manera muy puntual se recomienda que Nokia tome en consideración los siguientes puntos

para mantener y posteriormente mejorar su posición competitiva:

Manejar una clara orientación hacia el mercado: Nokia compite en una industria que se

caracteriza por los diferentes gustos y necesidades de sus usuarios. Es por eso que

Nokia debe de fomentar el conocimiento de las necesidades, gustos y preferencias de

sus clientes, para de esta manera seguir desarrollando productos que cumplan esas

expectativas o anticiparse a nuevas tendencias en el mercado.

Innovar constantemente: Nokia no solo debe de estar innovando en su oferta

tecnológica, debe de mostrarse y mantenerse como líder innovando también en su

propuesta de valor, sus opciones, sus diseños y procesos para mantener las ventajas

que ha tenido hasta ahorita, tales como economías de escala y una gran preferencia por

el cliente.

Buscar aumentar su presencia en mercados en desarrollo: Nokia es una de las marcas

más valoradas en la industria, además de que cuenta con un gran prestigio. Si los

mercados donde tiene más presencia, en concreto el Europeo, está en un punto cercano

a la saturación, deben de empezar una campaña donde busquen crear o mejorar las

relaciones con compañías de telecomunicaciones en mercados en desarrollo.

Cuidar la información y la comunicación de mercados: Nokia está bajo los reflectores y

está vigilado muy de cerca por participantes en la industria y por inversionistas, por lo

que tiene que cuidar lo que dice y como lo dice. Como se ve en el caso, un pequeño

error puede llevar a la pérdida de valor ante los accionistas.