17
ENUCLEACIÓN DE ODONTOMA COMPUESTO EN EL SECTOR POSTERO SUPERIOR HALLADO MEDIANTE EXAMEN RADIOGRÁFICO DE RUTINA

caso: Oodntoma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

odontoma compuesto

Citation preview

ENUCLEACIÓN DE ODONTOMA COMPUESTO EN EL SECTOR POSTERO SUPERIOR HALLADO MEDIANTE

EXAMEN RADIOGRÁFICO DE RUTINA

El odontoma compuesto es el más frecuente de los tumores odontogénicos maxilares , representa el 30% de los casos reportados, solo el 60% son diagnosticados en la segunda y tercera década de la vida, suelen ser asintomáticos y con frecuencia causan alteraciones en la erupción de su diente asociado. Este es el reporte de un caso donde se realizo la enucleación quirúrgica de un odontoma compuesto, en una niña de 11 años, diagnosticado mediante la radiografía panorámica y confirmando la posición para su tratamiento mediante la técnica de Clark, por la cual se extirparon pequeños dentículos cuyo tamaño oscilaba entre 3 a 5mm con pronostico favorable previendo las posibles consecuencias.

Palabras claves: Tumores odontogénicos, enucleación, cirugía, Radiografía, Técnica de Clark

ABSTRACT• The odontoma is the most frequent odontogenic jaw tumors,

representing 30% of the reported cases, only 60% are diagnosed in the second and third decades of life, are usually asymptomatic and often cause alterations in the eruption of its associated tooth. This is the report of a case where one carries out the surgical enucleation of a compound odontoma in a 11 year old girl, diagnosed by panoramic radiography and confirming the position for treatment by the technique of Clark, which were removed by small denticles whose size ranged from 3 to 5mm with favorable prognosis anticipating the possible consequences.

• KEY WORDS: odontogenic tumor, surgery, radiography, clark tecnique, enucleation.

DESORDENADA

ODONTOMA

ORDENADA

O.COMPLEJO

SECTOR POSTERO INFERIOR

O.COMPUESTO

SEGÚN OMS

MASA AMORFA

˃ FRECUENCIA

SECTOR ANTERO SUPERIOR

˃ FRECUENCIAMASA UNIFORME

Harris Ricardo J, Rebolledo Cobos M, Díaz Caballero A, Carbonell Muñoz Z. Odontoma serie de casos. Revisión de literatura no 2006. 363 – 366.

CRECIMIENTO LENTOASINTOMÁTICO

RETENCIÓN DENTARIA

ENSANCHAMIENTO CORTICAL

ODONTOMA COMPUESTO

PROVOCA

CAUSA

GENERALMENTE

FRECUENCIA

HOMBRES

IMAGEN MIXTA

RADIOGRÁFICAMENTE

CÉLULAS MESENQUIMATO

SAS

CÉLULAS EPITELIALES

DENTÍGERO

FORMAN

ORIGEN

ESMALTE, DENTINACEMENTO

Vázquez Diego J, Gandini Pablo C, Carbajal Eduardo E. Odontoma compuesto: Diagnóstico radiográfico y tratamiento quirúrgico de un caso clínico. Av. Odontoestomatol 2008; 24 (5): 307-312.

ODONTOMA COMPUESTO

TÉCNICA DE CLARK

CLINICO-RADIOGRÁFICO

FAVORABLE

ENUCLEACIÓNQUIRÚRGICA

ANÁLISIS

TRATAMIENTO

DIAGNÓSTICO

PRONÓSTICO

Serrano, R.P., Martinez, ME., Garcia,F.Z. Odontoma Compuesto. Oral año 7, Num 23 invier Guillermo B, Boris G, Frangel L, Laura S, Villay Maria et al. Acta Odontológica Venezolana - Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela

FREC

UEN

CIA

AFEC

TA

RETENCIÓN DENTARIAREABSORCION A NIVEL DE

RAICES

INCISIVOS SUPCANINOS MOLARES

2DA Y 3RA. DÉCADA DE

VIDA

˃ DENTICIÓN MIXTA ˂ DECIDUA

FACTORES ETIOLÓGICOS

RESTO DE MALASSEZ TRAUMAPROCESOS INFLAMATORIOSHERENCIA

Vázquez Diego J, Gandini Pablo C, Carbajal Eduardo E. Odontoma compuesto: Diagnóstico radiográfico y tratamiento quirúrgico de un caso clínico. Av. Odontoestomatol 2008; 24 (5): 307-312.

CORTICALES DESPLAZADAS Y ADELGAZADAS

ODONTOMA COMPUESTO

USUALMENTE CAUSA

EDADSEXO

UBICACIÓNASPECTO CLÍNICO Y

RADIOGRÁFICO

Luis Ceccoti y Ricardo sforza. El diagnóstico en clínica estomatológica. 2007; Cap.29 : 421-434. 1ª ed. Buenos Aires: Medica Panamericana

• Paciente femenino de 11 años y 7 meses de edad • Peso: 32 Kg Talla: 1.25 m

Abultamiento en vestibular a nivel de las raíces de la pza. 1.6

Masa m

ixta con predominio radiopaco,

similar a pequeños dentículos.

Hallazgo radiográfico con la TÉCNICA DE CLARK para

ubicar la posición del odontoma

MESIAL

ORTOGONAL

Aplicación del anestésico

Localización de dentículosOsteotomía Decolado

Incisión unciforme

Sutura discontinua

Luxación del odontoma compuesto

observación de pequeños dentículos Irrigación con hipoclorito de

sodio

3 dentículos de aprox. 5 a 7 mm

PRONOSTICO FAVORABLE PARA LA PIEZA 1.6

SIN EVIDENCIA DE REABSORCIÓN RADICULAR

RESULTADOS

Ponce Cusihuaman.P(2012)

El odontoma puede comprometer los dientes vecinos de acuerdo a su

tamaño y diagnóstico precoz.

Buchner et al. (2006)

El Odontoma es el tumor mas frecuente de los tumores

odontogénicos, puede interferir con la erupción del

diente permanente, desplazar dientes.

Ponce Cusihuaman. P(2012)

La radiografía panorámica mostro la ubicación del

odontoma y fue complementada por la técnica de Clark para una localización

mas precisa y planificar el tratamiento.

Vázquez Diego J, Gandini Pablo C, Carbajal Eduardo E

(2008)La técnica panorámica es el

estudio radiográfico para complementar la clínica y llegar

al diagnóstico, ya que tiene como ventaja observar por completo ambas arcadas

dentarias y sus estructuras vecinas.

Ponce Cusihuaman. P(2012)

La paciente no presento sintomatología debido a la

presencia del odontoma, el cual estuvo compuesto por

pequeños dentículos sin afección a los dientes vecinos.

GUILLERMO BLANCO BALLESTEROS, et al

(2009)

Los odontomas son tumores de tejidos mixtos. Generalmente no

son agresivos, pequeños y frecuentemente asintomáticos. Son un hallazgo radiográfico de la segunda década de la vida,

raramente erupcionados .

Ponce Cusihuaman. P(2012)

La presencia del odontoma pudo retrasar la erupción de la pieza 1.3 ya que se ubicaba a nivel de las raíces de la pieza

1.6.

Rodrigo Serrano P. ET AL(2006)

Los odontomas son causales de retención de órganos dentarios,

retraso en la erupción, mal posiciones dentarias e incluso

pueden ocasionar dilaceraciones.

•Ante la evidencia del retraso dentario de un diente permanente o temporal es necesario realizar exámenes complementarios como es el examen radiográfico, y así evidenciar la causa de retraso en la erupción dental. •La radiografía panorámica mostró una visión amplia de las arcadas dentarias así como también de sus patologías asociadas como es el odontoma.•La técnica de Clark ayudó a determinar la posición y precisión al momento de realizar el abordaje quirúrgico.•La enucleación del odontoma no es un procedimiento quirúrgico complicado cuando el diagnóstico es correcto.•Así como el diagnóstico precoz y su posterior eliminación del odontoma contribuyen a un mejor pronostico del diente asociado•La presencia de un odontoma puede asociarse a un proceso de reabsorción a nivel de las raíces de su diente asociado. •Luego de haber realizado el abordaje quirúrgico del odontoma y haber corroborado la radiografía de control, se pudo comprobar que no hubo compromiso de las raíces de la pza.1.6.

• Serrano, R.P., Martínez, ME., Garcia,F.Z. Odontoma Compuesto. Oral año 7, Num 23 invier

• Harris Ricardo J, Rebolledo Cobos M, Díaz Caballero A, Carbonell Muñoz Z. Odontoma serie de casos. Revisión de literatura no 2006. 363 – 366

• Vázquez Diego J, Gandini Pablo C, Carbajal Eduardo E. Odontoma compuesto: Diagnóstico radiográfico y tratamiento quirúrgico de un caso clínico. Av. Odontoestomatol 2008; 24 (5): 307-312.

• Guillermo Blanco Ballesteros, Boris Gneco Goenaga, Frangel Lozano Toro Laura Susana Perez Villay Maria Isabel Chaverra Arango. Acta Odontológica Venezolana - Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela ISSN: 0001-6365 - Caracas – Venezuela

• Luis Ceccoti y Ricardo sforza. El diagnóstico en clínica estomatológica. 2007; Cap.29 : 421-434. 1ª ed. Buenos Aires: Medica Panamericana