3
FINANZAS INTERNACIONALES Oportunidades de negocios El trabajo deberá hacerse de manera formal mismo que deberá contener los siguientes puntos: Portada (Universidad, Facultad, materia, Maestro, título, integrantes del equipo, fecha). Introducción Desarrollo Análisis Expectativas Conclusiones Fuentes de información y/o bibliografía Todos deberán entregar el trabajo el mismo día pero las exposiciones serán dos por semana, iniciando el día 24 de Nov. El trabajo deberá entregarse vía correo electrónico, el día 23 de Nov y será de dos formas: 1. En Word, en arial 11, con formato justificado, con portada, a espacio y medio indicando las fuentes de investigación e información. 2. En Power Point buscando ser creativo y tratando de incluir todos los elementos para que exponga de la mejor manera su trabajo. De acuerdo a lo visto en clase, teniendo como antecedentes los conceptos y temas del ámbito financiero internacional, realice el análisis y expectativas sobre oportunidades de negocio en un país, debiendo ser uno diferente por equipo. Para cada caso, indique lo siguiente: 1. De acuerdo con el país elegido, deben hacer una reseña general de máximo una cuartilla, esto a manera de antecedentes. 2. Sustente, explicando la posición de competitividad que logró el país de que se trate, en el ranking de

Caso Práctico 2014-2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso Práctico 2014-2.docx

FINANZAS INTERNACIONALES

Oportunidades de negocios

El trabajo deberá hacerse de manera formal mismo que deberá contener los siguientes puntos:

Portada (Universidad, Facultad, materia, Maestro, título, integrantes del equipo, fecha). Introducción Desarrollo Análisis Expectativas Conclusiones Fuentes de información y/o bibliografía

Todos deberán entregar el trabajo el mismo día pero las exposiciones serán dos por semana, iniciando el día 24 de Nov.

El trabajo deberá entregarse vía correo electrónico, el día 23 de Nov y será de dos formas:

1. En Word, en arial 11, con formato justificado, con portada, a espacio y medio indicando las fuentes de investigación e información.

2. En Power Point buscando ser creativo y tratando de incluir todos los elementos para que exponga de la mejor manera su trabajo.

De acuerdo a lo visto en clase, teniendo como antecedentes los conceptos y temas del ámbito financiero internacional, realice el análisis y expectativas sobre oportunidades de negocio en un país, debiendo ser uno diferente por equipo.

Para cada caso, indique lo siguiente:

1. De acuerdo con el país elegido, deben hacer una reseña general de máximo una cuartilla, esto a manera de antecedentes.

2. Sustente, explicando la posición de competitividad que logró el país de que se trate, en el ranking de competitividad, emitido por el foro económico mundial 2012-2013, esto basado en los 12 pilares que ahí indica.

3. Deben identificar y analizar las principales empresas del país (mínimo 5, de productos y/o servicios). Determine si estas empresas han proporcionado ventajas competitivas a este país y porqué. Explique cada una, las ventajas que identifique.

4. Analice el contexto, económico, político y social del país y determine cual o cuales han sido sus principales estrategias para ser competitivo.

5. Identifique las principales fuentes de cooperación internacional del país en cuestión y explique cómo podría México acceder a dichas fuentes.

6. Indique qué producto o servicio pretende desarrollar (ya sea para exportar o para inversión directa).

7. Realice una estimación, a grandes rasgos, del monto a invertir, indicando cuáles serían los rubros más importantes.

8. Aplique las herramientas de análisis de negocios como las siguientes:a. 5 Fuerzas competitivas de Porter (Análisis de la industria).b. Diamante de Porter (Análisis de la región).

Page 2: Caso Práctico 2014-2.docx

c. Análisis del negocio (FODA).d. Ciclo de vida del producto.

5 Fuerzas competitivas de Porter (Análisis de la Industria)

Diamante de Porter (Análisis de la región)

FODA (Análisis del negocio)

Page 3: Caso Práctico 2014-2.docx

Ciclo de vida del producto