39
Ingeniería Consultoría Gestión Formación Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión de la Energía en la Industria Agosto de 2015

Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

  • Upload
    vonhu

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

Ingeniería

Consultoría

Gestión

Formación

Caso práctico de Implementación

de un Sistema de Gestión de la

Energía en la Industria

Agosto de 2015

Page 2: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

2

1. ¿Quiénes somos?

2. Origen de la gestión energética y los SGEs

3. Petroamazonas y Proyecto OGE & EE

4. Fases y alcance

5. Desarrollo de etapas clave

6. Otros casos prácticos

7. Conclusiones

AGENDA

Page 3: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

3

SOBRE CREARA ÁMBITO GEOGRÁFICO

Creara desarrolla proyectos de gestión en eficiencia energética e ingeniería

esco a nivel internacional, desde sus oficinas en países latinoamericanos.

Oficina técnico comercial

Países donde Creara trabaja/ha

trabajado

Page 4: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

4

ENFOQUE DE NEGOCIOSOBRE CREARA

Medida y Verificación

(ESCOs)

Cambio climático

(Huella de carbono,

adaptación …)

FormaciónIngenieríaGestión

energéticaConsultoría

Formación

(presencial & on-line)

Manuales & Guías

ComunicaciónAprovisionamie

nto energéticoCertificación energética

(CALENER, LEED...)

Auditoría energéticaConsultoría

regulatoria

Consultoría

estratégica

Asesoría financiera

(M&A, ESCO, originación)

Informes de mercado

Estructuración de

ESCOs

Planificación energética (para

empresas, municipios, CCAA…)

Comités de normalización

(IEC, AENOR)

Proyectos de organismos multilaterales (H2020, IBD, EIB, etc.)

Monitorización de

consumo energético

Control y gestión

de la energía

Sistemas de gestión

energética (ISO 50001)

Diseño y desarrollo

de software

PPA

identificación

& negociación

Page 5: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

5

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTESSOBRE CREARA

Page 6: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

6

1. ¿Quiénes somos?

2. Origen de la gestión energética y los SGEs

3. Petroamazonas y Proyecto OGE & EE

4. Fases y alcance

5. Desarrollo de etapas clave

6. Otros casos prácticos

7. Conclusiones

AGENDA

Page 7: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

7

En la actualidad, existe un escenario a nivel mundial de precios energéticos

al alza y de fuerte competencia que hace que cualquier inversión para

limitar la competitividad deba ser cortoplacista.

LA GESTIÓN ENERGÉTICA: ORIGEN

Existe en la actualidad un escenario energético marcado por:

1. Alza en el precio de la electricidad y los combustibles

2. Aumento de la competencia en la mayoría de sectores

3. Necesidad de optimizar procesos y recursos, pero a bajo costo

4. Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental

5. Mayor presión social en cuanto a cuestiones sociales y de

sustentabilidad

LA GESTIÓN ENERGÉTICA

Page 8: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

8

Una de las tendencias además a nivel nacional e internacional es la

aparición de planes nacionales de reducción de consumo energético,

apoyado en gran medida por la aparición de nueva legislación.

LA GESTIÓN ENERGÉTICA: ORIGEN

Plan 20/20/20

Directiva Europea 27/2012:

• Auditorías energéticas periódicas

• Implantación de ISO 50001

• Renovación AAPP

Plan de ahorro 2030

Ley de inversión distribuidoras:

• 0,5% en proyectos de EE

• Focalización ESCO

• Focalización ISO 50001

Estrategia Nacional Energía 2030:

• Certificados de EE

• Reducción 12%

• Nuevas políticas y legislación

LA GESTIÓN ENERGÉTICA

Estrategia Nacional para ser una País

Carbon Neutral en 2021:

• Compensación de emisiones

• Reducción de GEE

• Nuevas políticas y legislación

Page 9: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

9

Y aunque en las empresas se da la premisa de partida de:

“una economía verde se basa en organizaciones energéticamente eficientes”

La realidad es que:

LA GESTIÓN ENERGÉTICA: ORIGEN LA GESTIÓN ENERGÉTICA

El peso del costo de la energía en las Organizaciones es

creciente desde hace años … y va a seguir subiendo

Diferentes partes de una Organización guardan un vínculo con

la energía, pero están inconexas

Al ser un centro de costo “que se da por hecho”, no se

considera prioritario dedicar recursos a la gestión de la energía

Pero la gestión en eficiencia energética no es una cuestión

filantrópica, sino una necesidad dentro de las empresas para

ganar competitividad

Page 10: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

10

Pero la alternativa de “no hacer nada” no es la solución; sólo a través de

una gestión integral dedicada y planificada a largo plazo se pueden

conseguir resultados positivos

LA GESTIÓN ENERGÉTICALA GESTIÓN ENERGÉTICA: ORIGEN

Inversiones

complejas(Ej:

cambio climatizador)

Gestión no sistemática

Implementación

de gestión

energética

Inversiones de

ahorro sencillas (Ej:

eliminación stand by)

Incremento de

consumo de

energía

Reducción graciasa la

aplicaciónde acciones

deahorros simples

Reducción

graciasa la

aplicaciónde

acciones

deahorros más

complejos

La eficiencia y el ahorro

energético se convierten en

una “cultura de empresa”

Años

El consumo es variable en el tiempo

Gestión sistemática

Page 11: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

11

EL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001

Cada vez hay más empresas en el mundo que se benefician de estar en

posesión de un SGE ISO 50001, esencialmente en Alemania

Países con mayor número de ISO 50001 implantadas a fecha de abril 2014 (nº sites)

Fuente: Creara; R. Peglau (German Federal Environment Agency)

LA GESTIÓN ENERGÉTICA: ORIGEN

Países América Latina con mayor número de ISO 50001 implantadas a fecha de abril 2014 (nº sites)

Page 12: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

12

1. ¿Quiénes somos?

2. Origen de la gestión energética y los SGEs

3. Petroamazonas y Proyecto OGE & EE

4. Fases y alcance

5. Desarrollo de etapas clave

6. Otros casos prácticos

7. Conclusiones

AGENDA

Page 13: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

13

PETROAMAZONAS EP es una empresa pública ecuatoriana dedicada a la

exploración y producción de hidrocarburos. Es operadora de 20 bloques, 17

ubicados en la Cuenca Oriente del Ecuador y tres en la zona del Litoral.

Petroamazonas mantuvo en

2014 una producción petrolera

promedio de 361.072 Bppd

(barriles diarios de petróleo), e

incorporó, mediante pozos

exploratorios, 64,8 MMBbls de

nuevas reservas.

PETROAMAZONAS Y PROYECTO OGE & EE

Page 14: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

14

El proyecto PROYECTO OGE-EE (Optimización Generación Eléctrica y

Eficiencia Energética) pretende reducir la cantidad de diésel y crudo

empleado en la generación eléctrica

PETROAMAZONAS Y PROYECTO OGE & EE

Page 15: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

15

PETROAMAZONAS Y PROYECTO OGE & EE

Page 16: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

16

PETROAMAZONAS Y PROYECTO OGE & EE

Page 17: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

17

1. ¿Quiénes somos?

2. Origen de la gestión energética y los SGEs

3. Petroamazonas y Proyecto OGE & EE

4. Fases y alcance

5. Desarrollo de etapas clave

6. Otros casos prácticos

7. Conclusiones

AGENDA

Page 18: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

18

FASES Y ALCANCE

Las fases del proyecto de implantación pueden dividirse en tres, siendo la primera la más técnica e importante

FASE I:

Desarrollo SGE

FASE II: Soporte

implantación

Planificación y organización de

los trabajos

Definición estructura del SGE y

adaptación

Control operacional, seguimiento

y medición

Desarrollo de la documentación

FASE III:

Auditoría interna

Comunicación a partes implicadas

Curso de formación

Revisión del sistema

Auditoría interna

Informe Auditoría Interna

Revisión energética y metodología

cálculo línea base

Page 19: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

19

Planificación y organización

Toma de datos y análisis

Diseño del Sistema Documental

Planificación Energética

Revis ión Energética

Línea de base de la energía

Objetivos y metas energéticas

Desarrollo documental e implantación

Modificación de procedimientos exis tentes apl icables

Elaboración de nuevos documentos

Revis ión de documentos

Formación y Comunicación

Impartición de formación a trabajadores de petroamazonas

Impartición de formación a auditores internos

Auditoría Interna

Auditoría externa. Certificación *

Marzo MayoAbrilSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

La implementación del Sistema de Gestión Energética en las unidades de

generación eléctrica del Bloque 12 se ha llevado a cabo entre los meses

de Septiembre 2014 y Marzo 2015

FASES Y ALCANCE

Page 20: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

20

• PETROAMAZONAS, a través de su proyecto OGE & EE tiene prevista la implantación de

un Sistema de Gestión Energética en sus operaciones, a fin de mejorar su desempeño

energético

• En primera instancia, y a modo de Proyecto Piloto, la implantación se ha llevado a cabo en

las Centrales de Generación de Energía Eléctrica localizadas en el Bloque 12.

• La previsión a futuro es ir ampliando el alcance primero a todo el Bloque 12 y, después, a

toda la organización.

La definición y documentación del alcance y los límites es uno de los

puntos clave del SGE

FASES Y ALCANCE

Page 21: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

21

Petroamazonas disponía de diferentes Sistemas de Gestión implantados

en la organización, y una serie de procedimientos corporativos

• El Sistema de Gestión Energética se acoge a lo establecido en los procedimientos

corporativos para dar cumplimiento a los puntos correspondientes

• Además, también se disponía de otros documentos ya elaborados y en operación de

aplicación al Sistema de Gestión Energética

• Al resto de criterios de la Norma se ha dado cumplimiento a través del Manual de Energía

o nuevos documentos específicos elaborados

FASES Y ALCANCE

Page 22: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

22

FASES Y ALCANCE

Se ha de tratar de hacer una integración del Sistema de Gestión Energética con otros sistemas de la planta con el fin de buscar siempre una mayor operatividad del propio SGE

GESTIÓN

AMBIENTAL

ISO 14000

GESTIÓN

ENERGÉTICA

ISO 50001

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9000

SISTEMA DE

CONTROL

INTEGRADO

METODOLOGÍA DE IMPLANTACIÓN

Page 23: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

23

1. ¿Quiénes somos?

2. Origen de la gestión energética y los SGEs

3. Petroamazonas y Proyecto OGE & EE

4. Fases y alcance

5. Desarrollo de etapas clave

6. Otros casos prácticos

7. Conclusiones

AGENDA

Page 24: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

24

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

La revisión energética es una de las etapas clave. Se han de identificar las áreas de consumo inicialmente desarrollando un balance energético, todo ello a partir de una arquitectura lógica de recopilación de datos

Objetivos Metodología Necesidades

Emplear datos procedentes de la

auditoría energética o realizar un

balance energético.

Definir el proceso de cálculo de la

línea base

Definir el resto de estructura

técnica que den soporte al

posterior control operacional del

sistema

1. Entendimiento de los procesos y de las áreas de consumo energético

englobados en cada proceso. Se hará una recopilación de datos

propios del sistema de control y un análisis de los mismos para

realizar el balance energético.

2. Se decidirá junto con el cliente la implantación de las mejoras

propuestas en la auditoría energética si la hubiere.

3. Se definirá el nivel de detalle que se pretende alcanzar con las áreas

de consumo de la organización.

4. Se elaborará una matriz de áreas de consumo que llevará a la

realización del balance de energía.

5. Se estudiará la estructura de obtención de datos para los indicadores

de seguimiento:

- Asociación de las áreas de consumo a los vectores energéticos

de los procesos y subprocesos

- Tipologías de equipos

- Calibración y validación de los datos para el posterior control

operacional

Necesidad de implicación

de los responsables de la

instalación para el

entendimiento energético

de la misma

Principales áreas:

- Mantenimiento

- Operación y producción

- Diseño e ingeniería

- Dirección

- RRHH

METODOLOGÍA DE IMPLANTACIÓN

Page 25: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

25

En el caso de PETROAMAZONAS, la Revisión Energética de las unidades

de generación en el bloque 12, se realiza a partir de los reportes de

consumo y generación eléctrica elaborados diariamente por los operarios

Reportes

diarios

Reportes

mensuales

Reporte

anual

• Se disponía de mucha información relacionada con el consumo y generación

eléctrica en las unidades del Bloque 12

• Toda esta información hubo que recopilarla y darle forma para dar cumplimiento

a los requisitos establecidos por la ISO 50001

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 26: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

26

Ejemplo de volcado de datos de los reportes diarios al

reporte mensual de PETROAMAZONAS

Se hizo mucho hincapié en que la implantación del

Sistema no debía suponer un trabajo “extra” a los

operarios de la planta, por lo que se partió de sus

propios Registros, a través de la programación de

macros

• Adaptación de la Norma a la operación de

Petroamazonas (no al revés)

• Al pulsar el botón “Cargar datos”, los datos son

volcados de los reportes “origen” (reportes

diarios o mensuales) a los reportes “destino”

(reportes mensuales o reporte anual) a través de

las macros programadas.

• Una vez cargados todos los datos de generación

y consumo en el reporte anual, puede elaborarse

la Matriz de Revisión Energética.

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 27: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

27

Ejemplo de matriz para identificación y evaluación de consumos y usos de energía de gas de PETROAMAZONAS

SI NO

GAS Consumo C Consumo de gas N/A 2.662.885 638.796 638.796 X

Consumo C Total consumo de gas GD N/A 653.490 156.765 156.765 X

Consumo EConsumo de gas para generación de

electricidad

Motor GD 1 (ZAN

100)

Demanda de electricidad, cantidad

de crudo extraido, necesidades de

producción

N/A 178.267 42.764 42.764 X

Consumo EConsumo de gas para generación de

electricidad

Motor GD 2 (ZAN

102)

Demanda de electricidad, cantidad

de crudo extraido, necesidades de

producción

N/A 204.788 49.126 49.126 X

Consumo EConsumo de gas para generación de

electricidad

Motor GD 3 (ZAN

104)

Demanda de electricidad, cantidad

de crudo extraido, necesidades de

producción

N/A 99.748 23.928 23.928 X

Consumo EConsumo de gas para generación de

electricidad

Motor GD 4 (ZAN

106)

Demanda de electricidad, cantidad

de crudo extraido, necesidades de

producción

N/A 170.687 40.946 40.946 X

Consumo C Total consumo de gas SG N/A 774.379 185.765 185.765 X

Consumo MConsumo de gas para generación de

electricidad

Motor SG 1 (ZAN

103)

Demanda de electricidad, cantidad

de crudo extraido, necesidades de

producción

N/A 211.096 50.640 50.640 X

Consumo MConsumo de gas para generación de

electricidad

Motor SG 2 (ZAN

105)

Demanda de electricidad, cantidad

de crudo extraido, necesidades de

producción

N/A 288.071 69.105 69.105 X

Consumo MConsumo de gas para generación de

electricidad

Motor SG 3 (ZAN

107)

Demanda de electricidad, cantidad

de crudo extraido, necesidades de

producción

N/A 275.212 66.020 66.020 X

Consumo M Pérdidas (quema en antorcha) Capacidad de los compresores,

cantidad de crudo extraído

N/A 843.051 202.238 202.238 X

Consumo C Consumo de gas en proceso Variables de proceso N/A 391.965 94.028 94.028 X

SIGNIFICATIVOEQUIPOS,

INSTALACIONES,

PROCESOS…

VARIABLES QUE AFECTEN AL

USO DE LA ENERGÍA

Generación /

Consumo año

anterior (MWh)

Generación / Consumo

año actual(Electricidad = kWh

Gas = M CF

Crudo = bls

Diesel = bls)

Gas

Generación /

Consumo año

actual (MWh)

SUMINISTRO

ENERGÉTICO

CONSUMO /

GENERACIÓN

MEDIDO (M)

CALCULADO

(C)

ESTIMADO (E)

**

DESCRIPCIÓN DEL USO Y

GENERACIÓN DE ENERGÍA

Generación /

Consumo año

actual de

energía

primaria (MWh)

• % de variación del indicador respecto al año anterior

• % que representa respecto al consumo total de energía primaria

• Existe un potencial de ahorro identificado

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE USOS Y CONSUMOS ENERGÉTICOS

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 28: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

28

Con la información obtenida en la revisión energética se analiza el

desempeño energético, y se traslada al cálculo de la línea base mediante

una herramienta de simulación

• Establecer una línea de base de la energía: referencia cuantitativa empleada como

base de comparación del desempeño energético

• Definir y calcular Indicadores de Desempeño Energético (IDEn): deben ser

adecuados a la actividad de la organización y permitir el seguimiento del desempeño

de la misma

Ejemplo de indicadores

• Consumo eléctrico por trabajador (kWh/trabajador)

• Consumo eléctrico por superficie climatizada (kWh/m2)

• Consumo energético total por grado día (kWh/GD)

• Consumo de gas natural por grado día de calefacción (kWh/GDc)

• Consumo energético total por irradiancia solar (kWh/(kWh/m2))

LÍNEA DE BASE

ENERGÉTICAla referencia cuantitativa que proporciona

la base de comparación del desempeño

energético

CÁLCULO Y EVOLUCIÓN DEL DESEMPEÑO ENERGÉTICO

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 29: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

29

En el caso de PETROAMAZONAS, se han hecho varios análisis de

regresión para determinar las variables de mayor influencia

El consumo de los

diferentes suministros

energéticos no se ve

representada con la

electricidad generada

SE PENSÓ EN

REGRESIÓN LINEAL

MÚLTIPLE

y = 1,8179xR² = 0,0773

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

23.000 25.000 27.000 29.000 31.000 33.000

Co

nsu

mo

de c

rud

o M

Wh

)

Electricidad generada (MWh)

Consumo de crudo Vs. Electricidad generada

y = 0,9425xR² = 0,2579

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

23.000 25.000 27.000 29.000 31.000 33.000

Co

nsu

mo

de g

as (

MW

h)

Electricidad generada (MWh)

Consumo de gas Vs. Electricidad generada

y = 0,5442xR² = -0,241

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

23.000 25.000 27.000 29.000 31.000 33.000

Vo

lum

en

da g

as e

nm

an

torc

ha (

MW

h)

Electricidad generada (MWh)

Quema de gas en antorcha Vs. Electricidad generada

y = 3,3294xR² = -0,227

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

25.000 27.000 29.000 31.000 33.000

Co

nu

sm

o e

nerg

éti

co

to

tal (M

Wh

)

Electricidad generada (MWh)

Consumo energético total Vs. Electricidad generada

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 30: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

30

A través de la regresión lineal múltiple se trató de obtener una ecuación

matemática (línea de base) representativa del comportamiento energético

• Tras varios análisis, se obtuvo la siguiente correlación:

Consumo de crudo (MWh) = 0,23 x Electricidad generada (MWh) + 0,004 x Producción total de líquido (bbls)

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

en

e-1

2

feb

-12

mar

-12

abr-

12

may

-12

jun

-12

jul-

12

ago

-12

sep

-12

oct

-12

no

v-1

2

dic

-12

en

e-1

3

feb

-13

mar

-13

abr-

13

may

-13

jun

-13

jul-

13

ago

-13

sep

-13

oct

-13

no

v-1

3

dic

-13

en

e-1

4

feb

-14

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun

-14

Co

nu

smo

de

cru

do

(M

Wh

)

Consumo de crudo (MWh)

Consumo de crudo real (MWh)

Consumo de crudo según línea de base (MWh)

La expresión presenta un elevado grado de

ajuste, pero tan solo representa el consumo de

crudo, dejando fuera:

• consumo de gas en generación

• consumo de diesel en generación

• quema de gas en antorcha

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 31: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

31

Finalmente, se concluyó que la expresión que mejor define el

comportamiento de las unidades de generación es la siguiente:

• Consumo energético total vs. Electricidad generada y gas quemado en antorcha

Consumo energético total (MWh) = 2,7684 x Electricidad generada (MWh) + Gas de antorcha (MWh)

y = 2,7684xR² = 0,9184

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

23.000 25.000 27.000 29.000 31.000 33.000

Co

nu

sm

o e

nerg

éti

co

to

tal (M

Wh

)

Electricidad generada (MWh)

Consumo energético total (sin gas de antorcha) Vs. Electricidad generada

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 32: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

32

Finalmente, se concluyó que la expresión que mejor define el

comportamiento de las unidades de generación es la siguiente:

• Consumo energético total vs. Electricidad generada y gas quemado en antorcha

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

Co

nsu

mo

(M

Wh

)

Consumo energético total (MWh) Consumo real (MWh)

Consumo calculado (MWh)

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 33: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

33

Otra de las etapas clave es el diseño de los sistemas de monitorización

del desempeño energético; ésta se realiza a través de una serie de

indicadores previamente definidos

Estos indicadores

energéticos han de ser:

• Apropiados a las

actividades de la

organización

• Reflejen el desempeño

energético en la línea

base

• Permita comparación

con otras

organizaciones similares

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

Consumo de crudo vS E generada

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40Consumo de gas vS E generada

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

1,00

abr-

12

may

-12

jun

-12

jul-

12

ago

-12

sep

-12

oct

-12

no

v-1

2

dic

-12

en

e-1

3

feb

-13

mar

-13

abr-

13

may

-13

jun

-13

jul-

13

ago

-13

sep

-13

oct

-13

no

v-1

3

dic

-13

en

e-1

4

feb

-14

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun

-14

jul-

14

ago

-14

sep

-14

oct

-14

no

v-1

4

dic

-14

Quema de gas en antorcha vS E generada

2,50

2,70

2,90

3,10

3,30

3,50

3,70

3,90

en

e-1

1

feb

-11

mar

-11

abr-

11

may

-11

jun

-11

jul-

11

ago

-11

sep

-11

oct

-11

no

v-1

1

dic

-11

en

e-1

2

feb

-12

mar

-12

abr-

12

may

-12

jun

-12

jul-

12

ago

-12

sep

-12

oct

-12

no

v-1

2

dic

-12

en

e-1

3

feb

-13

mar

-13

abr-

13

may

-13

jun

-13

jul-

13

ago

-13

sep

-13

Consumo energético total vS E generada

DESARROLLO DE ETAPAS CLAVE

Page 34: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

34

1. ¿Quiénes somos?

2. Origen de la gestión energética y los SGEs

3. Petroamazonas y Proyecto OGE & EE

4. Fases y alcance

5. Desarrollo de etapas clave

6. Otros casos prácticos

7. Conclusiones

AGENDA

Page 35: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

35

CASOS PRÁCTICOS EN ISO 50001OTROS CASOS PRÁCTICOS

• Empresa de Facility Management

Sistema de Gestión Energético ISO 50001:

• Implementado en las Oficinas Centrales de CLECE (España)

• Empresa de Servicios Energéticos

• Certificación en septiembre de 2010

• El paso a ISO 50001 sin hacer cambios: se cumplía

Medidas :

• Sustitución de las lámparas incandescentes de 60W

por luminarias de bajo consumo (12W)

• Optimización del horario de iluminación

• Optimización del horario de climatización

• Regulación de la temperatura de las oficinas

SIN

costo

0 kWh

50,000 kWh

100,000 kWh

150,000 kWh

200,000 kWh

250,000 kWh

300,000 kWh

350,000 kWh

400,000 kWh

450,000 kWh

Ahorro Electricidad 2009-2010: 14,5%

2009 2010 2011

0 kWh

100,000 kWh

200,000 kWh

300,000 kWh

400,000 kWh

500,000 kWh

600,000 kWh

700,000 kWh

800,000 kWh

900,000 kWh

Ahorro Gas 2009-2010: 47,7%

2009 2010 2011

Inversión:< 500 euros

Page 36: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

36

Mediante la implantación de telemedida en 150 instalaciones, un cliente

retail de CREARA obtiene ahorros por valor del 5% de su costo energético

TELEMEDIDA OPTIMIZACIÓN

• Telemedida contador

eléctrico de 150

suministros

• Servicio web de control de

consumos

Ahorro anual: ~ 5%

• Gestión suministros

• Optimización tarifaria

• Ahorro potencial de 5% sobre consumo

de estos suministros

• Amortización: 1 año

CASOS PRÁCTICOS EN GESTIÓN TARIFARIACASOS PRÁCTICOS

Page 37: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

37

1. ¿Quiénes somos?

2. Origen de la gestión energética y los SGEs

3. Petroamazonas y Proyecto OGE & EE

4. Fases y alcance

5. Desarrollo de etapas clave

6. Otros casos prácticos

7. Conclusiones

AGENDA

Page 38: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

38

1. La gestión en eficiencia energética es una nueva herramienta que combina

disciplinas como la ingeniería y la consultoría. No se trata de una estrategia de

filantropía, sino una necesidad para hacer más competitivas a las empresas.

2. La implantación de un SGE de acuerdo a la norma ISO 50001 supone

generalmente una inversión de rápida amortización gracias a las diferentes

reducciones de consumo derivadas de la gestión energética.

3. Un adecuado servicio de gestión energética combina varias etapas enfocadas

a conocer de manera sistemática las diferentes formas de reducción del

consumo de energía (revisión del estado del arte), así como establecer

objetivos medibles para el establecimiento de dichas medidas.

4. Generalmente, la gestión energética con llevan diferentes reducciones de

consumo derivadas de la propia gestión, además de un beneficio

medioambiental que puede ser comunicado a terceras partes una política en

RSC de nuestros clientes.

CONCLUSIONES

Page 39: Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión ... · de software PPA identificación ... Presión de las administraciones públicas en reglamentación ambiental 5

www.creara.es

www.creara.co

www.creara.cl

www.creara.com.br

www.creara.biz

www.genio.pro

Darío Pérez

[email protected]

+34 913 950 154