10
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PARA GRADUADOS MAESTRÍA EN FINANZAS ASIGNATURA: Pensamiento Crítico y Toma de Decisiones PROFESOR: PhD. Genaro Matute TÍTULO DEL TRABAJO: Caso – La caída de Enron El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los Reglamentos de ESAN por: Ciro Castro Paredes 1303165 Juan Carlos Diaz Noria 1104760 Carlos Alonso Segovia Baca 1204669 Alexander Thomas Celi 1303382

Caso @RISK - Preliminar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

risk

Citation preview

Page 1: Caso @RISK - Preliminar

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE

NEGOCIOS PARA GRADUADOS

MAESTRÍA EN FINANZAS

ASIGNATURA: Pensamiento Crítico y Toma de Decisiones

PROFESOR: PhD. Genaro Matute

TÍTULO DEL TRABAJO: Caso – La caída de Enron

El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los Reglamentos de ESAN por:

Ciro Castro Paredes 1303165

Juan Carlos Diaz Noria 1104760

Carlos Alonso Segovia Baca 1204669

Alexander Thomas Celi 1303382

Page 2: Caso @RISK - Preliminar

Surco, 05 de Febrero de 2015

INDICE

1. INTRODUCCION 012. DEFINICION DEL PROBLEMA 013. ANALISIS 024. PROPUESTA 035. CONLUSIONES 046. RECOMENDACIONES 047. BIBLIOGRAFIA 05

Page 3: Caso @RISK - Preliminar

CASO: LA CAIDA DE ENRON

1. INTRODUCCION

Enron fue fundada en 1985 mediante la fusión de Houston Natural Gas e Internorth. Asimismo

en el mismo año se emitió la resolución de la FERC No. 436, la cual separa la compra de la

entrega del gas, esto le permitía adquirir/comprar a los usuarios el gas a precios del día.

En 1990 se incorpora al Staff de la empresa a Jeffrey Skilling, implementando cambios en la

contabilidad de la empresa a valor de mercados. También empezó a efectuar operaciones a largo

plazo coberturadas con instrumentos derivados financieros.

Entre 1993 a 1997 se encontraban apoyando en la construcción de distintas centrales de energia a

lo largo de Europa.

En 1997 comienzan a introducirse en el mercado de energía eléctrica a través de la adquisición

de General Electric Portland.

En 1998, inician operaciones de comercialización de carbón agua, derivados del clima y otros.

En 1999 se desplega Enrononline, uan plataforma de transacciones en la web para

comprar/vender masivamente commodities con Enron.

A finales del 2001 Enron anunció modificaciones en sus finanzas de manera retroactiva,

aceptanto que los métodos de contabilización de las sociedades especiales que generó violaban

los estándares contables, permitiéndoles sobredeclarar sus utilidades y subdeclarar sus pasivos.

Enron acuerda ser adquirido por Dynegy (principal competidor), sin embargo la operación se

frustra debido a la reducción en la calificación de la deuda (Junk Bonds) de Enron.

El 2 de diciembre se declara en bancarrota y denuncia a Dynegy por incumplir el contrato de

adquisición.

2. DEFINICION DEL PROBLEMA

Enron influía para que se aceptara el uso de contabilidad de valor presente neto, ya que trabajaba

con instrumentos de Derivados Financieros, fijaba el precio de venta de los commodities. Esto le

permitía estabilizar el precio y facilitar el cálculo del valor presente de los flujos de ingreso

futuros. Sin embargo, debido a que éstos contratos a futuro se pactaban en mercados OTC, el

cálculo del valor presente de los costos era tedioso y como resultado el cálculo de volvía

subjetivo.

1

Page 4: Caso @RISK - Preliminar

Para llevar a cabo la estrategia de Enron, se creaban entidades de propósitos especiales (SPE),

que tenían como finalidad de adquirir flujos de caja específicos generados a partir de contratos

con clientes compradores de gas y financiados por inversionistas de capital independiente y

prestamistas. Enron empleaba los fondos recaudados para financiar la compra de contratos a

futuro de los productores para cumplir los contratos.

3. ANALISIS

Modelo I Racional de Allison para evaluar la toma de decisiones

I. Unidad básica de análisis

SMC – Empresa Minera

II. Conceptos de Organización

A. El agente: Directorio de Enron. Máximo órgano de toma de decisiones estratégicas.

Jeffrey Skilling dentro de las distintas posiciones que asumió dentro de Enron y como

principal promotor del nuevo esquema comercial que dentro de los años en que se

mantuvo gestionando la empresa brindo excelentes resultados.

Andrew fastow quien reportaba directamente con Skilling, se encargaba de administrar

las entidades de propósitos especiales.

B. El problema: Contabilización creativa como consecuencia de estimación del valor de

operaciones en la empresa con criterios subjetivos, lo cual generaba falsas expectativas

al respecto de los resultados reales de la empresa. Encubrimiento de pérdidas mediante

entidades de propósitos especiales.

C. Selección Estática: el organismo de gobierno, llámese Directorio tomando como pauta

los lineamientos de la política de ética considera que las actividades llevadas a cabo

para ejecutar la estrategia de Skilling son correctas.

D. La acción

i. Metas y Objetivos: Incrementar el valor de la acción de la empresa mediante la

generación de mayores utilidades.

ii. Opciones:

Enron influía para que se aceptara el uso de contabilidad de valor presente

neto, ya que trabajaba con instrumentos de Derivados Financieros, fijaba el

precio de venta de los commodities. Esto le permitía estabilizar el precio y

facilitar el cálculo del valor presente de los flujos de ingreso futuros. Sin

embargo, debido a que éstos contratos a futuro se pactaban en mercados OTC,

el cálculo del valor presente de los costos era tedioso y como resultado el

cálculo de volvía subjetivo.

2

Page 5: Caso @RISK - Preliminar

Para llevar a cabo la estrategia de Enron, se creaban entidades de propósitos

especiales (SPE), que tenían como finalidad de adquirir flujos de caja

específicos generados a partir de contratos con clientes compradores de gas y

financiados por inversionistas de capital independiente y prestamistas. Enron

empleaba los fondos recaudados para financiar la compra de contratos a futuro

de los productores para cumplir los contratos.

iii. Consecuencias:

Con respecto de la primera opción se incrementaba ficticiamente las utilidades

de la empresa lo cual incrementaba directamente el precio de las acciones de

Enron.

Estas entidades especiales encubrían pérdidas y deuda las cuales no se

consolidaban en los estados financieros de Enron.

iv. Elección:

Se llevaron a cabo ambas actividades en paralelo, la primera inicio con la

inclusión de Skilling al staff de la empresa y la segundo se llevo a cabo por

Fastow.

III. Patrón dominante de inferencia

Presión por la generación de resultados, método de evaluación de desempeño agresivo y

altamente competitivo entre los empleados y metodología de remuneración interna.

IV. Proposiciones generales

Mantener el crecimiento de la empresa y mejorar la rentabilidad y el valor de las acciones.

V. Proposiciones específicas

La clave de la dominación del mercado es la información.

Generación constante de valor a la empresa.

Gestión de talento no burocrática y sin sesgo de personal.

4. PROPUESTA

A manera correctiva se tiene que calcular el valor real de los resultados de la compañía y la

situación financiera.

Las alternativas serían la de llevar a cabo una revisión de las operaciones efectuadas en un plazo

prudencial y determinar los resultados reales. Llevara cabo una inspección al respecto de las

3

Page 6: Caso @RISK - Preliminar

decisiones tomadas en el transcurso de tal plazo de revisión en la auditoria y aplicar las

sanciones correspondientes a las malas practicas ejercidas en distintos niveles.

De acuerdo a los resultados de las revisiones se tendría que ajustar los estados financieros y

volver a presentarlos a las entidades correspondientes para que se disponga de información

fidedigna. Con respecto de la inspección se identifica a los colaboradores involucrados en las

actividades que perjudican a la empresa y se aplica las sanciones correspondientes de acuerdo a

la severidad en cada caso.

5. CONLUSIONES

Algunas enseñanzas que deja el caso al respecto:

No es recomendable el uso de métodos de contabilidad de valor de mercado, pues toma

en consideración operaciones en base a supuestos los cuales pueden no llevarse a cabo

y generaría movimientos importantes en los estados financieros

La desregulación de mercado no es una buena práctica para el desempeño adecuado del

negocio, indistintamente del sector ya que esto puede devenir en abusos para distintos

actores (clientes, proveedores, estado, trabajadores, etc) dentro del mercado.

Se debe llevar a cabo monitoreo de las operaciones de negocio de de cualquier

alternativa de proyecto de inversión, tomando en consideración los riesgos asociados y

asimismo los equipos que conforman tanto los que proponen la idea y el equipo de

revisión deben de tener perfiles adecuados y la experiencia para llevar a cabo sus

actividades.

6. RECOMENDACIONES

Contratación de personal calificado y con experiencia para llevar a cabo la

contabilización y registros de asientos contables tomando como referencia normativa

vigente.

Mantener un área independiente de cumplimiento normativo que supervise los cambios

de normativa eventuales que se divulguen por los medios convencionales y verifique la

correcta adopción de los mismos en la empresa.

El área/departamento de riesgos debe de mantenerse independientes de cualquier

unidad comercial, para evitar sesgos en los análisis y recomendaciones como

consecuencia de los estudios realizados.

4

Page 7: Caso @RISK - Preliminar

7. BIBLIOGRAFIA

Healy, P. y Palepu, K. (2009). La caída de Enron. Recuperado de la basede datos de Harvard

Business School (9-110-S03)

5