6
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL LIDERAZGO Y DESEMPEÑO “CASO TAYLENOL LIDIA IQUIAPAZA PACOHUANACO ALEJANDRO PINTO ESPINOZA JOSE CARLOS MEZA MONTOYA VANESSA COLQUEHUANCA VII SEMESTRE GRUPO: IND7-3 2015 “Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo.”

CASO TYLENOL.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caso de estudio

Citation preview

Page 1: CASO TYLENOL.docx

PROGRAMA PROFESIONAL

DE

INGENIERIA INDUSTRIAL

LIDERAZGO Y DESEMPEÑO

“CASO TAYLENOL”

LIDIA IQUIAPAZA PACOHUANACOALEJANDRO PINTO ESPINOZA JOSE CARLOS MEZA MONTOYAVANESSA COLQUEHUANCA

VII SEMESTRE

GRUPO: IND7-3

2015

“Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo a

las normas de la Universidad Católica San Pablo.”

Page 2: CASO TYLENOL.docx

CASO TYLENOL1. ¿Qué decisión tomarías?

La decisión que nosotros tomaríamos como empresa constaría de:

Primero; nos comunicaríamos a nuestros puntos de venta y canales de

distribución que paralicen la comercialización de las píldoras Tylenol y

posteriormente retiraríamos del mercado de manera rápida las píldoras, así

evitaríamos que se produzcan más afectados o muertes por nuestro

producto. También paralizaríamos la producción de este medicamento por

todo el tiempo que dure la ejecución de nuestra solución.

Luego, como empresa iniciaríamos junto con la supervicion requerida, tanto

médicos especializados un proceso de investigación privado acerca de la

verdaderas causas de los malestares y muertes de las personas que

consumieron Tylenol. Todas estas acciones deben ser comunicadas antes

de ejecutarlas por un representante a la sociedad a través de los medios

masivos de comunicación para de esta manera poder calmar y controlar las

manifestaciones por parte de la poblacion.

Seguidamente se contactará con los familiares de las personas afectadas y

fallecidas con la finalidad de poder brindarles apoyo económico y asesoría

psicológica de ser el caso; y comunicarles el trabajo que se realizará para

encontrar las verdaderas causas de los fallecimientos. Comprometiéndonos

con ellos en asumir nuestra responsabilidad de ser el caso.

Una vez que se llegue a una conclusión certera por la investigación, ésta se

difundirá en la sociedad a través de los medios masivos de comunicación. Y

Page 3: CASO TYLENOL.docx

según los resultados de la investigación asumir nuestra responsabilidad

tanto moral como económicamente.

Finalmente luego de que se solucione este problema, volver a producir las

píldoras con una nueva presentación y con mayores sellos de seguridad en

las cajas y blíster del medicamento. Con respecto a la distribución

asegurarnos con un plan de trazabilidad de que nuestros medicamentos

lleguen a los puntos de venta de manera segura y confiable. La

comercialización la trabajaríamos con un plan de difusión intensivo basado

en presentaciones a la sociedad comunicando todos los cambios en

nuestro medicamento y procesos creando seguridad nuevamente en

nuestros clientes.

2. ¿Cómo construyes comunidad?

Construimos comunidad cuando respetamos la integridad y cultura de las

personas de cada determinado lugar y por el hecho de haber paralizado

la producción, distribución y comercialización de nuestro medicamento ya

que sobreponemos el cuidado de la sociedad a nuestras utilidades

económicas como empresa. Y también al interesarnos y comprometernos

con las personas afectadas invirtiendo en toda una investigación

especializada para hallar las causas verdaderas de los malestares y

muertes de las personas.

3. ¿Cómo demuestras la vocación de servicio?

Nos ponemos al servicio de la comunidad al brindar apoyo económico y

psicológico a los familiares de las personas afectadas y al invertir en una

investigación especializada de las causas de los malestares y muertes para

conocer y dar a conocer a la sociedad la verdad.

Page 4: CASO TYLENOL.docx

4. ¿Cómo demuestras prudencia?

Demostramos prudencia al no comunicar a la sociedad de inmediato una

respuesta que pueda ser verdadera o falsa sino que nos remitimos a las

investigaciones del caso y antes de que suceda otra tragedia cancelamos

la comercialización de las píldoras.

5. ¿Cómo demuestras comunicación creativa?

Asi como como existe una comunicación creativa para la publicidad y

marketing del producto también se debería transmitir y comunicar con

mensajes dinámicos televisivos, radio, paneles y avisos ilustrados el retiro

del producto del mercado en compromiso del respeto de la integridad de

la persona para ello el mensaje debe saber llegar a la comunidad para

que entiendan que la empresa está actuando con responsabilidad frente

a esta delicada situación.

6. Tu decisión, ¿Es el bien común?

Si porque buscamos tanto el bien de la empresa como el bien de la

sociedad. Bien de la empresa porque así realizamos responsabilidad social

que a largo plazo tendrán resultados positivos en la empresa tanto de

posicionamiento como de rentabilidad.

7. Con tú decisión ¿se crea confianza? ¿Por qué?

Sí, porque al interesarnos y comprometernos con el problema no se huyó

de la situación, se afrontó y se tomaron las decisiones más justas tanto

para la empresa como para la sociedad. Al investigar el caso y paralizar la

producción, distribución y comercialización del medicamento se mostró un

cuidado por la sociedad esto genera confianza en la sociedad.