35
""' __ ". CASO VICARIA =- IPU NA GOBIERNO IGlESl1

CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

~". ""' "~.~- ,-,,~ __". CASO VICARIA

=-IPU NAGOBIERNOIGlESl1

Page 2: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

¡Hasta cuándo !FEJt.NANOO CASTIllO v.00- ......~O. , ........ Im....b. ~

LaCOfI>«Un'K'. ok (Uo silndln'" q....cuando dil_'E='más b dnarp ok odoo. unu ftlIlanza J¡a..u. Ya!.,m, porjUC' ckuit ek nas de:. pilibrz Iuobri.IOdo un puc'blo un o'

Los pUtidoIJ:íUlOl lKAra .... cabnas alw J oc.1.1 c...bd ......didI. mi1awmm<t' . d putbio m...,.nn <kridi • rood",u al purblo hxu. su libc,nadt.-lIado "' .. pobbnonn ; 1a1&1n.ia .u.c.... tri \,Ifta dr Por «n pan". la AurntNta <k la c;..¡hdad ft.. iaoon.I<ioc>n ...... nInosaJ; ... poulrtooo·.... nW

~ti....ddllXbIo mamo J K npcna «JI] d2ridadlIumuo<II , t=i: rudamnl<t' nxu<..Iado. ; una " Dmund.a Quit O> _ nuntrOlanhdol pan. boJ'~.. DOOIr famibA.""--' p~w.r.om , nuntnS~as p ..... maIi_.... . ,... dobIrtlfrl "f'Ú'ru « .. padrft ,~~ lwdloIo. .,--t~ , dol«oln. l"Mi.a • - CumpbtDolloob 1aI laR'» qlOC' K' ~ prop:lO"l _

<JtOdo:> rf«ts~ ni b opuu6D« b QIK ..a • Etijamof •n~ Ullba,u pan an< unansu ..dma dr . q...... COft$UNJ'I ni la Nnu.-»_ perado. -aJ apu ck dnobcdcur r, Imponn'n~ asp<I'Kio-

~V_ q"" • nIC" lado<k la barri<ada. al lado "' ';1.... ..... dr roDYl'IC"tKia «lIIO<ritJCa Con dlu, annUR"1DOI

náa ... qur lUÍmI penmoci6n ~..= .Ilf InItlt amando por d camino ,x, la _unidad ; ck l. -.oc.i6o.~ '"'~ QIK- compartida, cid tnho/O.oodaOO, hutrW>O ~

~U-orfI<lI dr b "Na<i6cl

Balance del antimarxismo...a: SDGlOMUÑOZ(MJ b q\l(' una idroM>ci•• d anumanlSlnll ha_Jido violmeia, loshombrn y muiC'rn de Izquifrda . pnnc ip:uC'SMuna npwt lk obonión rofrrmm drl Ri¡,mC1l ví(llmas drl terrorISmOntauJ .

ck Pmodttl IUlI, fonm de histrna AlII K' han Es sabido qU<' 1. ~prni6n no tóJo ha af=ado a losm ..1Tlldo l~ fobw U1ao<tmsUcu de una CK-rta m~isw, ,ino a gtnle de dJ....~ idw~la.s y Crttf1( la.s ,

vu.06n ek"",nw del d~Uo histórico, originada en el Son muchos losu lslianos qUt han lufri O los abwos t nlntlOI dt iof C""poI pri..jegiados a ,trdn SU helt'm,onIa <Uf\( prop ia. Chilenos lin mil ilancia algu na han , idoni la _...dad Desde el Pll/D('f \.a. el UlUnwwmo ....jados y auoJ?tUados. 1.0 que Impo"a ,dlaJar es qlK lacon5Uru}'6d .,110 ck .... .ato:IORf:5 de (UtrD' coou. miln ,uma de 11.5 vlOlaciolln a los Dtrln:hot HumlDlJlO " hado: duln>m dn.&nnadof,. (OIUunudo bajo el ligno del anomarmmo, En el fondo,

CIuk PO habfa <:onocido formas .o:ob cnnnsas d< ni, ha sido la nprnl6n nacertnda del miedo a lalDlolonncia, fwor f"n«I.IooOo q.... 1asina..,u.radas el 11 bbern.d Para la VISIÓn maniqun <k los anumaruSlas,di' ~ID~, La pbndlCaci6n del GoIro. de E.sudo cw.1qUJ(fl qlK dcf"noh loa valofu <k la dignidad1Dd..,6 lItI.I~.,.. titoIóIica ck los Wl ormadoI para humana , rualqW('MI '1.... 1OMC'fl, a idc-u dejwticia ,qut' lItfana a <Ir:.....uu, • loa 1DltUIU5, hasu J>fOIJrno, n Wl C'fltmllJO en ~Q(ia . , El lnuenarWmo1lkotlfxarQ, _ d 'non!UIJO inmao' , q\l( dl:bla 1ft Cf.'t1CÓ el apb,u./TllrolO de uadiOonnIi~n rodncNodD 5Ill llIIpDftaf b ........ El pnacr en q\l( • la uimi.nalizacl6o del Estado. la rollODiJ:aci6n die la~ b __ lDOo nW- pamI , lIIfIIlÍo wanía ER:i probado, enlonc~ '1\1( nada ...... K

dnNao In~ llIDIJW'lI ley YaIía, hUto abon b CDD5UIIJ"t' toIn la t-c ckl UlutrW'U5lllO, Y WDpocO .

-..bol cbIIcoa n!lpC1:I a~ b UlwudlC'llln nada ,,;¡.oo.ncalolnanln ck kI ocwrido ni l:Kl: periodo. dUl'UlU la A ncas a1wras a "'<kme d fl'XlSO diel ai,imm ro alz=.do: la Ibmada ·Doanna do: Sqw>dad SaUoonal ' . IIllmlo de~u a b parudos qlK ft'JlfQmUll el~ manISlII bao tidn -..b ni atIII ... n ~01O marwu en o~ pah. EUos han

• aooIiIaDln o SUIIp"¡UIlU'5 camuaillal.~ f _ u .. ido alas P'fYnKioncs. ckJl>lllRi'ando Imtt nkn__, te.ua- mcartdadol , tlllNlalbl ~ú.t1n11Dl prot\u>das , macnlln. Son partr inlrparabk dd t::bIoDtdQ~n~ Ha, q\l( cku rio rtl6UCUlllrtltr : La dukoo. f su ioiIumoa 00 p"r'Ok ",r drKonocida . ha,~ do: POrrpua,auocidadn maJ'll"'l q\l( las pun. tlr'ptaci6n o (KlusióD q"'l: pur'da ~nr.r.-..danloom~Odanumanilmo , Y la rnpomabd.I. l.ot hombrn , m~ '1....," inspmn ee ~trimonioOacI mar unto ni b r,rcvWfft ( omo ni b UUUladorft o:uh ural . , ~ I marusmo, IdmWIC ron la1IIU'lKnWa Ea llDI Yffdadna IIDpuWUa q"" "'01 _ iordad ck mallan.. \( J-M't1.,1 hombro hoy, jWlIO I l.ú!~ - b >CW1op de la ~rnI6o _ lCVOnl do- ma}'Oria <k loschlk...., a la Iatn de ,IIW la dr mocracia ."'11Im.... I qwnlft hao sufrido ~ formu do:

".... ... 11... '" droubi(6 ,

ACLAKACION

En mM mwrw páJ lnu. la K mana puada. l\it imOl '1u, And rt . Sabe lla Opilllllll IObrr la tñmanda d, los ( ivilt"InIClltn& Man...,1 ....o.onIOGantt60 IllI~.ba l ]rsuUQIO y Ir 'b,dia qur vIniera . lib( rar . 111I op rimidosObv~d:.J': errDI.0 voJunWJO, • rol umllU '" ks um IÓ rJ nomb~ elr loo aulo«'l y loo rliqJos rrop«u \lOS ,Prd JltlOt pu a And rts S,ab(l la, I ManlKl Anloruo <nJn:t6n ,~.dulJTlIII ul UO ' rrDI q"'l:IIIYo, .td Vuioo d\u, I numrlOlOl l(( ro"'5 alabando r l anilisis po lil u o drJ pot'''

In " "'PO. ' admiRndo la npttllllal UlKllll a prnrol( r n l. lIfa06n del 1Oti6lnf;0 IO(la.h...

I

Page 3: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

Los carapintada

JUAN PABlDc.uoeNAS

La moJdo.d J d tenor jn¡(iNCÍollaliu.dol rom~adm que a mu, urinpdo.... de n.I'M di' catión a tklllC'llUll quo: . WYo~ (Il:I.Iltlll mnn. lOIl puu ddn>Ollnt «>CIlllll"llt de pobm J dc.mpvadllll qIX ,,"q:rut toda IlUot1U11ftOIraBa A muduct- qIX "' n&dqw..rlDOlI>tIIIG putdcn ni. apunandn batA.... propio» faauliarn J aaucoo , q...,tntw~IIIC .. Wf dtttubimw por ...seees .... qumcb. por'" OftJnlIIn por '" rutloI dd barriII_

Por dio. nIlOQ(a, n QUC' jd'n In onkftUI QlIIutbtw & oXaJ. tapU ..fWUOI. -.1UVks q..., ee b ck- butioont nINt rnlmftlle.,. idmufiladlIIptn<>naItnmlt l &:JI toeInhaf>I mmlII d~U:nbtd«ubo~ de_ IUpmIIIft "" amo. ada "'" .... _

tDs cu apmlaJa OIH\ ~ ti p ll mú palftKo dt lUl rfluntll "'deoromp<>Slción. qlW l1li nwnla mú qlM' «>11 la fu.,... blllla pan. ton~ J qutmp«1O dd .-ud ya ni NI propinoI~flln K all't"tt'1I a dar la (an. di

Page 4: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

_~.~__ .io"'" __..-_._

GOBIERNO-OPOSICION:= ba¡os•••y InKlOnes

• La Dictadura siguió con allanamientos y aumentósu presión sobre la Iglesia Católica. mientras con­versaba aparte con el MUN. En dos escenarios lati­noamericanos. la Oposición recibió un espaldarazode grandes proporciones.

E

Page 5: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

'.-e-" _ .....,_*~_...,..

pvtidoI ckl Arundo Nociooal eaf~D ­

aban un ""!>a,,, tmDnlodo ck b~ ni a. _ diao.

LA DEnOtA SL~ BA.'"DEJlA

Page 6: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la
Page 7: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

E1lwdoDts qur H.....~~ lIIIOwuhl6 I l. "'"aria. taI_ "" It l>abí.a-.doc:.... It. f't-' qur dt .-rdD a "­w-. po.i....... IfNm:t _ ~,..,~qur~..m.d_dt

.. d.sr- q..~ la lD U<m"dd ...b<Mro. ....a ri __ llID lit

lIlII'WJI ""'IÚn IllCtn'dnolt que' InIt.... ~ No"" tabt m-. ......~ ................ b .....dt Gómt. hila b-. .la _ dt laV" .... , IUC'IO. la Olmca Oti&ot, . __b..,... lo pmf,m,a dt .... dnpukdt q"" .w <lt &Ui .

Aprou... ad&m«llt I ... } dt lamad"'lWa dtl mifrwlts JO. ""fÚn dmil O fw<ho I ANAUSIS po< la don.¡"""8aJcllll1n. nposa cltl dono. lam6nRo,..... Clnob",tIOI JunI O I ,nd,vidllOl dO'(j.~ quO' IlKl... "n btu&l<1.. bla<l<'OIlt,UOfI hu.. w. domicllio pan-i<u.l.. AlIbru II p"m. d don", Itojas ;.-o • su~. "n Iluxion .... ""¡fonnodo lesdi", q.... la dlnara '" .,.abo. in«ftcIi~

Mo\I.l$I5,13." • ..,o'• ."' 1

La ro"""" del lllfln 111 ... produjo unuallO a l. panaJflfa LaulalO. ubteada mla comuna <k San Bormudo. Hi<la til" l ar don de- K mm" l. (J alt'lCO tltcó" na palru lla ck ' ar. bmt ..... producitn.doJt "n ureeee tn (J q"" pndit ron l.vida " 00 dt loo W.p\lntOl ual""'ts 1 (J<arab", ,,,,, V1"'l"'" Tobar

Hor.. dnpuh, UC'JÓ hasta la Jtdt d tla Vicuf. dt la Sol,dandad pan JOÜcil"

LOS H ECH OS

CASO VICARIA:

Pugna Gobierno•Iglesia• Con la detención de cuatro personas - tres médi­

cos y un abogado-. dos de las cuales son tuncío­narios de la Vicaria de la Solidaridad . el Gobiernopretende cuestionar la labor humanitaria del orga­nismo de la Iglesia Católica.

• La atención prestada a un herido. que las autorida­des vinculan a una acción extremista. es defendidapor los Colegios Protesionales como una obligaciónética .

I mfdio:o «tomo .-.. _nl-«E :::= i:.;.r:::.~L'r""'7JbidI> 1dI..... ' Mnlci6a

cuando no nuft ouo mIqa ~ur puNa"-me CVJ'O <Id mkrmo' Ásf lo~pul. ti TI".1o 11 , &IÚOIJO 1). ddC"bd.ro <ir fu.. <Id Cok,,,, wtdico ckOlik Sin rmbarJo, n.a q.... paftu ...una lIOI'111a dtmmllJ para 'l.Wn>ftdlJ"' fOCl l. pmf~D ck ..... \'Id• . haSIdo puNa rn uN.<no duranlt las de.olio...... ..man por la)...,, ;. tollltt ar El~<fnD pmfnoon&l - nonn. "Ka funda­mmllJ para loo abor.lOdot _ ha SIdolambltn tkto;Of'I<J(,do <k plano D",nú<'Mi d«" <¡Uf l. obJi¡aci6n dr unatuuhar param t d,co de- cumplir con suu.blJo 00 h. »do <on"d.,rad. r n loabso!>"" por tI f ueal Militar.

Todo lo iUllr;¡iOl ... rnmuu r o bIt n" Ón y fl'lCat<domlflltO dr b'Dln AI~1lO Rrrn. RAmón Ilo j... r

drl ......,hOl O . ud.o Muhna. • ralz dr JI_i6n 'lUf te ptm6 .... b O in,u

Page 8: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

C6d'CO ck Proudimwmo Pmal comouna faha ~no ..o drlilO - , q .... lintruna ¡>("nalicbd ok mul.. _1 mota unmiumo <k 60 di. de presidio. "'io ~..do Ilnld,,1o rn l. Post. úmnJ por lu!n,o,," qll(' rrM" han mfligid.. y ounula POSta úmnal ha dado ,,,rnta de lasln.ionH <¡lI' me h. infligido anbinr­roo" , diJO tI.bolado Haln I ANAUSIS"1"l'6 9ue "Jo q\lC' pmeado: en ate<UD la T'"nt., el 1Il9OlucfV I profnJoD.naln en un••pUonKU. de pasuupacj6ntmOritI. fOCl rl 00,"0 ck d«uuil' _orcUUZal;1OI>n " por ..bfl, IOdo, dn­U\OIf • ocpnil.JOOrI dr ckf=-. de b~h~ como n la Vitaña dr11 Solidand••r ·

Ea roIr .....odo. la 1QI.)'Of PMU" <k ..opomonn COlK\Itfdaa m q....nW alli ck

Page 9: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

Lat munuu de JP070 .- a bprorn..nalndn~"'_1 la Vourbdr la SoIodancbdhan Jodo míolllpln . Elm_ CaJekn.aJ frnno \'iH!6 1.. eXpen·dr"'Ul$de la Pluade ÁImI$ J man.frsa6su lpo'IO I la laborfCllillda por laVlCarll 1 ou. funclOl'llflOl, dlCirndo q....l. ;\I;(ión que allí sr rcali.. no n aleol,r.... 1 d"'arlIC al AlJOb""ado deSan....,.,

El Colel'" NtdKo ha dado a tofICIC U,rruenda u púbü<arnC'flle su JP07O' bmtd>rOl~. JUIlu;l ( qn ranD<bc1f laobi'la06a tu.. de arcn<kr a unpacl<1lIC Desde la anXde la.~prnfniDnal • rnIUó d _mes ....1lI<-_ lIIud1. porundo Wdon......... dr loa poo(nionaIn afea.....INPO. (m:_ al. ao~. Ilcphaola lu punt.. ck la VlCVb J nilC10 crirbndo m d in........ buomuqa ck ..... c.f, ck~.

1.GIaba&acb.. por su pun. lIlIIbaMI .han _.Ludo en dd"fta drl~.xu..odo UD lI1IfO dr _~aln Jomo6 d Coaant ck Dar­doD a la Dcfc-. lInldo .. pnmcralf'D6oIknr , ....... .01~ dr laCone Suprema '""""*' 7_ 0rnM elPalMIO ck b Tnbunaln. aImkdooc dr

;:o~a"==-:'1:';:'b&:'tf_al¡a Nd.. u Son m1l-rco..... cwdn...In <k 1IC11f .. 1"CIf lUrmcI .rt"f"'....poi fucn:.. rop«lIIn ... -:dial P""'"awllO El cano laNa·.,,,. dr ,.> <:nl~dos • ....- de kw. lDII\lÍnI:anfa. ElIU....n, reprnmlan'n dtl I"'f'O IOIIU'nerot'l un. m ......ISI. cotI el Plnid......de l. CDne SUplCm.

PIl' Cln ",mm• • dt...nll$ OfIIn'u­(IonrJ pICparaban acciones ICIldtmln •drfmde. I 101 pmtnoonaln úcnadoa, ..l. V,,1f1-a de la Solidandad ...

Jl)AHITARQJAS

LA SOUDAmlAD

AIIAUSIS . U. ll1.~ .IM.... .

dWwldo conua kw. IlltdlCo.. (onu. la1&k'ua 1 l. "'1.....IC-.n qur <kfim.dtn kw. dr....hoo hum...., Dndo: ql>tuno m'" .1. F..uhad dr Mrrlkm.a.1rm wfl. qur lo 1'""........ n l. MluddrlpllCl<1l.r 1 no Ir ...-1Ian prkuc_.x.rnfYnfu. Por lo ...."'. ni pnn>nlurr drbr ..nwIr.1o 1 Uftf ni lo qurdocr"

Un ador dr lou. ... ....... qur rIÓhaurndo Gnbormo dr <Se QtO ca elbtd>o dr q... el f ..... Wihw. LuaAce-do. haya ....dado .. M...roo del1fIlmor ... -.a 6 1 qur kqo ...atqlÓrJ ck e. ftl*Ul.... Am6oo.io1Ddrfcuc1. ptnmtan ....~• nombre del Gobonoo por Lq AfIIiIc-.fftlOlQ, (011..... Dht lu~ qurreukm u",,, I b'n El lfUIknMn 7 '"dnap6 ale-' ck Efhria>. FcmanOoTom:.•.- f ..... Miliru Ad-HfK panqur '-'1 faJk'" a.> ck la muoMrdd unb&ncm VUqurI Tobar

Lat ~ionn rnpcno al afio ddGobirmo eX hoRu...u a la Viclf1-a

5 conflfTlladu lurIO que ...Ido del Man.eno dd lrurnor•

Am . Rodric...... prrtm,an. lUlncr"o ",d ...ndo 1Ul.seee dt diI'IftKi-,Imd.mln a probar b rnponu.bibdadqur le ubr a 11$ prnon" detenidas en lamuene drl canb.nero VbqUtl . En ,\11<kclaU(lonn a la pl'ctlsa. RodtII 1dn ah01ÓflRalmmfC Inda la anunad ·si6n uu.enfC conua la VlCllb 1 """nm.ionarlOl, ar,,"ndoioJ de mmUr m(\lan,o • qur no conodan de lapatlicipaci6n dr Hueo G6mu m deaI", a l.~ 1 ql>t no rrl l.pnmcra 'r(' que la Vicarú. ampanba anflemlSfl$ . Aclar6 iIodffIurl qIX pcdianoender lo lfl_ipci6c> a (lUlO lCtUI­

cioPn ckl corran- dr la IlIaia. paracoaofaU' la " pdcucl ICncndi. po< pam:dr pcAcJCW que _ ~ de ..Vi<aria ck la Soloc\aridad dr ~..(OnRlDCm>cfIlC • fIc....1f kw. ......t- qurompodan la ICI:lÓfl.dr Ia;..;o.. lnpCCIO

En una cana qur hicirron IItlll elmitrmln 7 al Prnidm't dt la ContSu~ma un ..rupo de abo¡ ados qlltformó rl CDmLlf puf rl Dnuho a laDrlrnsa. lO! ldl",: "EROI abusos 1f'I"'"maniflrRan un dato irumo dt prrjudicv.wnu,ftlC'n,r • ~ Viclf1a ok la Solidari­dad qur lO! ha dlSl"'l"odo uni.....rs:altnrn·~cocno~okb~hum..... El aboIlÓrJ VII1aIoOOI I:~.n ·..,r • l. mqor tf'Idición dr nlrOfIanamo"

<>inn"""," m rl_ .... lido tu"" ladoctora Joh.qa Cu:m,~ dd donIWOhvvn, quira lQIftofnúj <1'" •.so atii

ATAQUE A PROfESIONALES

qur rl <UO p ereceUII'UIo, ""Itt un afin... idtn,r dt pr1'juokll la ~bor <¡urdrurroll. l. V"If1. dr l. 5.>Iiduidad Jp<>nrf m ,.qur.1oa colrlioo prof.,jona·In a(""lad...

.s.-- .......~ ----..,.. .. _,. ---

Page 10: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

c() as de un afie de eamaar ~u n s las dírec­s de doce juventUldes polJticas de la Oposición

reaR tener una importante experiencia que trans­m'rr.

esn que es urgente privilegiar los consensos ycon ertaciones que permitan impulsar una movili­zaeó n social masiva para poner fin a la Dictadura,

Piensan que la futura democracia deberá ser másavanzada no sólo en lo político y que para mantenersu estabilidad tiene que existir capacidad de diá­logo.

R~pr~"tantes de la Mna de Conctrtación Juvtnil tn tnt revista con ANALl5IS.

A 1515. 13 al 19 de mayo 1986, pagina 11

envergadura . Después de casi nuevemeses de intensa discusión surgió , enmarzo de este año, el " Manifiesto a laJ uvent ud Chilena" . En este documento ,los jóvenes, junto con denunciar la grave-

rud del MIR, fue explicada a ANALISISpor Alejandro Goic (pS-Almeyda) :" Nosotros trabajamos sobre la base delconsenso y en este punto aún no hemosllegado a él. Pero , en la ' Mesa' haX dosaliados de la Juventud Rebelde MiguelEnríquez -el pe y el PS-Alme yda - através de los cuales , indirectamente , esesector tiene participación " .

ANAUSIS conversó primero informal­mente con la ' Mesa' en plen o. ~ero , endefinitiva, fueron tres de sus miemb roslos que acudieron a la en r:evlStaconcertada : Alejandro GoIC! Delia DelGatto roo y Osvald o A~il6 Jlq,. enrepresentación del Comité EJecu,l;1vo.Según dijeron , el " Grupo de los 12 haalcanzado un nivel t:U de coafianramutua , que las declaraciones vertid as porcada uno de sus integrantes los mrerpre­tan fielmente a todos. " Aqul no nospasamos goles. Estamos concientes qu ehacerlo sería romper en pedazos ~go tanvalioso que hemos .logra?~ en mas de unaño de trabajo conjunt o , señalaron.

Reconocieron q ue llegar a esta concer­tación no fue fácil. Inicialmente. - conta­ron - se prod ucían discrepancias acer~a

de c6mo decir las cosas. Fue necesar!oentonces llegar a establecer un lenguajeque fuera común, en el cual rodos sesinrieran inte rpreta dos . .

Con posterio ridad a la Declaración deSan Joaquín, el trabajo alcanzó mayor

cal Rad ical Revolucionaria, Humanista ,Republican a, Izq uierda Cristiana, Map u,Social Demócrata , y SOCJallS~ (sectorAlmeyda, Mandujano y Briones). Laausencia de representantes de la juven-El 20 de agoste del año pasado

-conmemoración del natalicio del ti­bertadorlkmardoO'Hig~ins-la " Mesade Concertación J uvenil' hizo su debutoficial . Emiti6 - teniendo acogida inclu ­so en algunos medios de com unicaciónoficialisras - la " Declaració n de SanJoaq uín", donde el planteam ienm fun.dam en tal es la inmediata ren un cia dePinochet . Al mismo tiempo, se compro­metían a ae?yar y desarrollar la másamp lia movilización juvenil en pos deese objetivo .

hicieron periódicas, fue ron descubriendoque a pesar de sus diversidad es ideológi­cas era posible lograr acuerdos fund a.mentales.

EL SECRETO DE LA UNIDAD

En las prime ras deelaraciones, adhirie­ron, incluso, los secto res juveniles delPartido Nacional , de los Tallere s Socialis­tas y los Socia/cristian os (de JuanCarmo na) . Estos grupos se automargina­ron - por instrucciones de sus dir ectivasnacional es - cuando los jóvenes fue ronavanz ando en su anális is de la realidad?a~ional Xllegaron a la conclwi6n qu e lauruca salida qu e tenía el país era eltérmino inmedia to de la Dictadura.

Actualmente son doce las juventudespolít icas que han asumido el com prorni­so de la concertación por la Democracia :Demócrata Cristian a, Com unista, Libe-

real a la crisis provocada por el Régim ende Pinocher ,

Lavoluntad de los jóvenes pasó a ten eruna presencia aun más activa en lamedi da que, en reuniones que se

uando a fines de mano de 1985la op!n.ón pú blica ~~ional rn:ll'alIJera se estremecio por ebrutal inato de tres profesio-

cornurustas,un grupo de jóvenesrepraeAtantes de las mis diversas co­filCntes políticas del país sintió que ya

h ra de deponer algunas discrepan­-que sus mayores aún mantenían _

empinar ururariamente a la Dictaduralas a.Ilarxlones colJltti~ en contrapue de Chile . Fue ese hecho, tan

oso, el que dio unpulso para quesectores Juveniles hicieran tambl6nel Uamadode una generación que se

negaba .. ntinuar desarrollándose comonas en el marco de un sistema de

Page 11: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

~.....LO""ZA"""•

ST~ 800EfrH:)FER

FORMULARIO;;LIBRO;;.FOLLE'I'O>

REVlSfASPARAA.G.YOOLEGlo;;

ASESORlAPERIODlSTICA

DISE~Y

DlAGRAMAClON

ESTUDIOPSICDPfDAGDGICDElNCfAUDAMS EN:

- 1)111.1'.'.- DfICALCUUA_ '''.'TOIllNO' OIL

.~"ENDlZAJE Dl'IIIVAOOSML "L1NGUf'MO(AUIIAN-e.'TlLLAHO}

_ Df'ICIENClA II'NTALEllAS DELA CRUZ 20

FONO 41'102 r.UAQA

Page 12: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

DESAJUSTES EN CALZADO:M..adu ul lu <I.enw , no hay dóndepetderse..

• Sorpresivas pérdidas dejan sin gratificación a sustrabajadores, mientras los sindicatos denuncianmúltiples irregularidades.

¿Mala suerte o

MALA BATA?

UIUI -.tea.~ Do infd.·D , forma ck lua'O paftR' eawoploundo el CdUlDO unnpo la

~=-.J rmprrta llala -Chik Al mmot_lo pitru.n _ UlIba,adorn : , ... cift»U1 ,mano aflftlLOD q.... ,u. COQIolSliña _cn*iu ck , ...... . o mil bo«I ••prod"".....pkdidu ..n o..ck ... un fi lWft <OC! dprop6aIlO ck no Pilar w ,rauflU<iollftq ...... (OnttnUllnGo lu uulidadM en""'. 101. plam• • qUot n .rioIalno:n., <:o laq.... O<ll pl _ not pr rlOnal

(Dónde h u l. _pl" " , p...¡um....d'hFnln <k l. flbr l<' C. lml (So< iedad'Manufacturrn de Cau. ho. Trj ,d.. r€ lIrro). de Pd lúlof , tnI 'nl<ra.... <¡Uf

Jl ~ miUonn de pe- que dl'lnl~Ilubd.d... el '1M puaron . bnJp.:un<"n-"1m m,llonnd< ."..... C1I pl'rd,du al

'CUtr" " Alfo lIm1lat O<UlfIÓ C'1I la

61..l s..-. (So<1ftbd~ drCalndol) . de lIld,pdIa . lIUnttnS Boou.S ,A ComnuaI obnnro~n U'ltl­_ ... 110 aUllooa <k~_

•Como11 pulo<..... Irpl q... dcbtllmoibtr b ob ....1 700 nbo.jadom. cklro....,'uo dtpro<ka drI ...... lt.do ddrjrn:i<io anu al <k u d. pbnD. Cauoo ,So;oinr. no la ..,ndrin , , poi' d COflUVlO

MI~.-w que dó d~¡"ndo 2l md poooud. uno qu, fueron adc-Janrados I nd.cual d..nnlr 19. 5.

El ,uta que . Ball -Chik k silll,fl<.b.••nnl.. l. .ra"fK.<ilin o , 01 800tnboJadorn de Sotn<o, ' mIl l OO deCa t('<1,l bord... 1os 116 mIllones de pnosEn <am blO. el bt ncfl<io por par" o loo600obrcl'Ol' emplndos<k Boto-Comet­, ial wuJ ... 1610 16 lftl.I.Ioon de ~

" HA Y lUlGlILAlJDADE5"

a.u Coná , Edprdo ,Espooda ,p<n>dCDIC , 1CMXftQ. ''''pcu..- amcmc .del S...d'lato Doo trmpn.b) <k Ceee(\l."", el! el ptobkma qO,l( """~.cnbo¡adc>tn dr ....uo do: b "'.sindi<. .... do: B. a -Ouk " lIada aW b.-1ÓIl dr mWtipWo hrdoaomplofa , W~ poco dar. qO,l( ...hxm mnn wnunmtr por ltYn<P

furorr "bonl"La potrtt " rwtOratt " • ambuo

<iulcomm que .... .-.0 iacqndopor tm pbnw aInmnoIC ......iaa.t.( ..... <Llrte el 0ItIU. .... fabnr. ri<abado , la _rn.1o ftIIdrl " puNr do:...ya-.- _ ~ pCrdadu "obulur _ ro ..do: .. fibn<as. pan.......rnuar ..ulidadn no " lftnfa"

Soon<a , Catrno 'fnodm la partema~_ do: MI prud...u óa.a Bato--<:o­mm:-.I. , d lnIO b .-.aaloUJIdoRuarnrnIC Orn on de ma,..n.os; no, amhoo. Boa Comrtrw. adcla» delzapalO que «NIlpn • ambas planl.,m<arfa ulzado a lailnQ ro<>tnWWr·...,......... mulWl m.» bojoo porq....1'-".'" mr.... a Al$ tnhajadoln ,lamb~n JIOI'lur l. pl'<>{''' ~prna InpI'I"JI. m~."nlll. .. ·) e .....1""" IIIlpotUdnde T.""on , 0 1101 poi",•

¡Compra 1la1.-Comrf<ia1 m..y barato• 01 t.lk.... ,0ntn ll llU. fi;. prr<ioooub·". J.. adOl . 1 calzado q.... prodU<fllSoi.... , Ca t..... , rnI undaado .....0 d iorn u"h.iadn~ lo pnnorn , pftd~

Page 13: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

"CUCURUCHO"S/IÚ e.". ,J.,tII" J,,¡.,,'ü- AIeDci60 d1U'UW todo el do.- JOI'IIadu eomp&e1.l, eepedal y

med.iII \maft&na Y tarde,.- Educadon. de PArvub coa

uperieDcia.- p~ .uillar eepecie 'is.edo.

h .. 6011 Fooo 484865

~~:-::;:.

Page 14: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

_l. ro 5l..wr , l'oIquor ro loIwrnmamll ~ ,...... purdr~ d p.ío pan tnmmaf coa laDicudun ~ re. ~bmaa. dack1911, rE> d , MOP, .. ~uvrnlOfK... coml"ft'llÓ'> dr 1-. ......NrIUt poli,.. hto loalwd>aI bao idod.ando ruófI a flUntfI pI*UfI

_ Dóadr paribr "'"'" aJDbio '_k:,m""l..It>d..._dr .......1' ro la

<on<mauófl _ iaJ J poI:i"'" HI,lCuHdoo dr -,,,," ICtn'OI romo es du'" de 1.. mu,..,", '1""' hID dadoprueba .,....kfllr dI' <apl<"idl>d dr tnbo. ",rofllumo, dr ser Upa<eI de fflOYiluu a01"'" "",,,10m incl..... Elw han Irrudoun vapr l d.. prllllr' ordm m la luo:hlcOntl. la D'<Iadun. .....dando unamadur.,. polluca poi" 101>..-1.. dirigmeiupanida"...

" &o mumo "" ha dado no lajuftnlud No ha, qur oh-ldu q""' lasJU""nludrt d., onrr pan-.eto. han _ rnoun I<uHdo ron Junm dr tnbo. jo eemmún f\>dmX>l quar ron d ComaadoN. ....... d., Tnba¡ador'n. y ..... rodoha, un dobk 1fJ"Ú..oo , ua o;rmcimo..,al pan la lucha conjU nta , Ul>

aNlCorl1o poIlt... qur Ya "_'I . udo··_ y lIiÍ _ d A"""" Narí-Idr

19S1 ndEr,o al MOP, ti~ dr tiGoí.Wod rk 1916 lo __,o...

ANUEL ALMEYDA,DESDELACLANDESTINIDAD:

~IPueblo debe decidir·• Parael presidente del MOP es necesario unacuerdo

pouuco programático para sustentar un gobiernode transiciOn. " Deberá buscarse lo más rápido po­sible la oecisén soberana del pueblo" .

.a MI .. e............... dodr

E .-irmbft ck 19&4-. cuaada la.xd...... cid Eludo do: SollO.

~=--=' b Ort""lh...,d~ poi­DtOI , ti ............... ck Al C2SI

dncm llnu Oll _por .....-. do: w¡un­dad pl:nonal- el ~IO ddmlOl'O<" plftidnwc dd ~IO~uco Popuw, doctor ManudA~daMcdll1"

u..,ro , l. I lmWocl adiena do: wcu.,.trOI, 1X$Ul.... , d~JaIll~mOl ma<l'U'... una d«uión que ~iamrnlC - kimpidió acudir al PauOlIalo de Rros ,n ,amp... pl:n6dkamn r.. Sil fLl1llI_ Asi.la conden a COn pc-na n:nu tld l . _<'" unpOXC"O por k~ de Srg undad cidE.udo _ K uaruformb en pr na dednrl

_ Y, ob~iamt",e , no me voy • ir"fftXnuf I 101 rnb",m.!n pln 'l."" melIrwn plO'lO _ d«W6 " ANAUSIS tidoctor AImo:,.I . , uno dr dlOlmramhl~ <irl Pal1ldo 50<11.I .

Asf, de ..... dio pan ouo. la 010.ambi6 bnll.aalnllC r-"'~"mId..o de'1 aII.. Ahora. MI cantO modo, n mislnDquUa " ko IDlKho. nrudio. am·bo. rocudoo múMd Una fto:b mu,......... al .....iuDo oobm:arpdo qur.... m rI NOP , .... un~ lafl

~ ck uat>.jo '1"" afrnaba ...... n'I lo ptof.-.l , lo familiar" .

Lodu>cInun..bd Ir lftlpont blmUIciD­llrS lftlponanl" ; ,. No poOrI ...... . rmnqw orulunr, no ham' ...... familiar ,.... ,"",",' con,a<to~ ck on "'CUUIdo con ... tnlot. En.,.. .....tido , na.....060ro~. ro uM muubti6n dr...lda· ·

- h ro no babia 0lQ ...uci6ft .. ro q""",,",na Ka......Nando pobticammtr "'.... pals Asl .. qur nu farndia , JO..0\......... dr .,.."do rn q"" eRO rn ID""'JO' Y uno lIObrdlr..a bom Ja liruaci6f1f'UIfIdo ha, un romproffl*l ,drolóaicfl ,....... lud.a rol«tIYa q ur K drwToJl .f:1llotaoTlrm." rfln p""prn i...,duamrn-Ir fuoubl _ aa:"'llÓ Almryda

-ICri...o Ch,lr dndr la <....ooa·......... ......- El pois, en eJ runo> dI' 1... (¡hi......rnews, h. ido tnf'l . ".ndo r n un <arnu1O

d.llam.,nle lb..- pc-npn,i.... d .,b,o Sr ha ,do lJnulndo unalr"'la <lan dr qlK la un,dad , • lodo

Page 15: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la
Page 16: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

los negociosdel clan Clvico-Militar

mmeom 1ftIoIkr todo ~ Nwx::a. Comobim Io.bm ..~ J almirantn.1 púa, tamhifa lo. Jf'lpol~0II6mi<00Nas o:ku.ioon R .supw. m d - rad..r.o , nxtftdo ruinto ck lID

........ ",po ,~ ....n " ,.,.,..Pu-hn. El Alto Mando no ro informa·do . 00 eblcuft", 110 ddibfta , S6kIobc>X« 6nknn u.i&D~' w e;tam .

la J>fimtn.~' ~ el ImII. «JIl'lnU6.pbmnRe fue, roIl oportunOcIad • ..denunci..of oob«~ ea el&Iha,am~nlo dr la,~ d~ ¡.,CIltfO J m la adq.....i6a <k la aa dePu-h" ni "El Mdococ6n' ·. Casi alINNOO m,mpo tullió d ndndalo <ir ...ynno, Julio Pontt Lcrou , bom~

múl!ipk qUf rjf !'d. funcionr.l rj«uuyu- almismo IIfmpo- ro diwnu = ptt­_ nI' laln .

El tmIl{O"'ll amainó ",ando 10 CunoIl( (1;)flvin>Ó en mulln> pan l. poAffld.d, Pinoxhn anull<ió pClblicamrn ... qul'drbido • ma " illNdioIa umpall. " ,Poner Lcrou nnullCNob•• sus CUJOI uIu rmprl'SU de robiemo.

Loqur tI pClbhcD~b,. es que' nudrl..m'll.... i6n Ir adop.ó mlo IIn .qlK d propio)"lio Ponrrkl'O\l ft"rm ·bt. dI'mon'U u.na mur bita urnadI. rN

Page 17: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la
Page 18: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la
Page 19: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

C#I< GoIh«o A" ---". lo " _ u _.-'. bI~ ""_~~.: • lo_ . "_.,, 1__ ~'"c.wa... •1ok.. -w.J'

ALLANAMIENTOS:

El vieio hvco del arsenal ocuho• Con el pretexto de perseguir a los " delincuentes

subversivos. más de una docena de poblacionesnabian sido allanadas al cierre de esta edición. Lla­mados del Cardenal Fresno fueron respondidos connuevos operativos. Arsenal descubierto en Maipule "cayó del cielo" al Gobierno.

ahoU qut ... , qUof rnpunu

HhabÑ prO'l'l..domm b babi ­taDlft <kl Barrio Akll ti • riJo;.

1¡-::'="::.J1IfIn hubitTa d.adoti tRIO ..ej••mno qUf • ha dado • 101 pobbdortstftatJl"".... dlU'l.lllf Iof alJal\UIUC'lllW .Irlo. úh...- dr... ,F'w quf DO w hattn....'" ~ru.iWOl pano b\lJal • ioIprontuari...... O .....r- de .... buriool<omod.dOl~ Cfto <¡ut" ... qur te h•...nido h...irndo " llJo mlmentr¡ncon< r biblt J _muettn l. in¡wuciaf1a.n nt.. y 1.. d,f..",,,,,iu odIOUI qce K~n rnl'" un ....10 1 y ouo" _

1.&0 p-I.bru drl Diftuo' .Id Drpar ·_n.o .Ir o"rKhoi HI,lID&llOf .Ir l.hdcn<i6n .Ir Colq;,,,, P"'{niorIaIn .

Page 20: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

~~ comun.-• Fftnturo. indUJO,

lo 1IllftI_ IllWiolu<nr <011 las ......,........ qlK fl fI1I durllo de la c_........ A..nq .... b .. ..-i6n no """~. 'll ;o.- lo lknroa dnmido~ la la ,..hI docwk lnln1UUIl •

.iI "'-boft nxn: 16 ,, 60 aAoo,~I ftf .. WIÚ&II '_«k_"' AFr.X..., lIftPJ '" u.-.a ..al. Ir~ Io __ okla

~ lit. ( +. --;tqÚII me dijo ..~_a __ Iupr dsOP<lCido, comou.IIbo-, .... "" c6mo las tnI~ drttaid.u ra la ..puc.a 'ca.ar~' ckll'f'nltt P:om6uro, nul

~~_ndottq.... adrmúnm..,rnnlIo qce al lado <k "na <asaUIIpUmralC "'Idada -como lo CH''''Ola ._ de b Gumno <kfdo: un" dd_.m.'o dt' ... hIlO""- .. hUMrainHaIado..n 'comando' <Id FPMR. " Loo.... il'lOt !Il(!lelU! q.... nun<ol ..inon que ila .,w:I. <ua DeJaran "dúrub 'fVUI' ;que lIÓlo "¡..Ia .IJJ ..na part;. jO\'cn qu ..deputi. (On ti rnto"f,:ro no 0610 d..esas nrt... habla ti rthrioso de MilpÚTamb,fn rtlu6 i ANAUS IS otrosdClalln del "ha/lulo" : " MiC"ntras un"«,,n'" dO' l. CNI llOlI """'.....b. rl 'Ialkrpara fabricar bombas ' , o loI'paquC"lC'S denp!mJWI amarrad<:. lis,,,,, pan o««>Ioudo.', y, que rn b rnaU!noI en 101qur lU~ntCIit pwdaban amw,no habla nada NI orrn, ni plantaSTampocobabb una tb ..n . como lit

d,lO_No '" Ir<hups , rwia , 1610 el pillOpc'Iado" knpttto <Idboro dndr dOndt.. hlbrian drKülCmdo las &l1TlaS • ...tI&1aq.... ktt " no na frnto. w aoaba.potqUC' la onu. ncal.. litu. no lftifnrn-icb" ~ro aAack. " 101 rl~...... m -..- al <ku1Ir rI........ , qut' ... n;pbi'IOI ' nu\ dt lafrA ' , 6a:1an.~ rn.n lII,rm.n>;udu, el por quf dt l"StllI opcfttnOl "lo:oduIo. aIIack. ..*""" nw hablanPff'IDOtido • I .. <UkN dondt esabullo. ckttnidm, orfuJandomr ... ·but.U*W' qw _ In daN Pno m'O qlX DOpIWq .... 1XI _ ,...~ ni lun_ la l"tl dr... pobladam., rsus I<'<Oann drlln dr1n''lr'Jllon.f· ·

Todo lo 1I11fftOl' , ro..du~ rl ..rrdocr , .. ..... hUiO rmpr"zu a ",1X'f ulUl<riN6a plOpladrl hr<ho , drl haUallo . Nonloy _cuto dr qui purda lI'uanr peeemr purn muy polo probable 'lar lodoni' anrnal harl mado alll, con ~mr ­

dJOt, d,u partu nU"U, pllROl p."inu",l.. al Cabo Obando. uju drp;1nl1rIOl. Parr<r raro, Ino? erro '1urmb bim fur UIlI fo.m. de itUufllarnurYOI allanarnlrRl"''' lIS

PATAICIA COLL VEAMARIA JOSE LUOUE

Page 21: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

mayO 1986. página 27

ALGUNOS CASOS

tos cOn sus hijos qu e galeril'mdlmuestran alUlOS85, agmivO$ e insc!~

aJ.1te la ausencia del padre ; o interCam­biar a1gun~ frases espcranzadoFas con losseres queridos en voz .muy baja y de lamanera efímera y nerviosa que permite elCOrtO plazo de las visitas.

. Aunque la legislacién de Pinochamega la existencia de presos políticos allíestán .Su testimonio sobrepasa las fr~nte­ras de la cárcel. Son hom bres y mujeres~u~ ,. según su p rop ia versión, están

rivieado prestado " . Se salvaron de lamuerte muchas veces por casualidad,pasaron largos períodos siendo tortura­~os , pero siguen leales a su decisión de

amesgar la rida po r la libe rad denuestro pueblo '.Sus convicciones son loúnico que da sentido a la historiakaflcjana que protagonizan, en que unhombre puede ser condenado a seis añosde cárcel por tene! algunas balas,o a penade muerte por vIVIr en su patria, o seracusado de esconder af!Dasen el patio desu casa en circunstancras que habita enun departamento sin jardín.

Francisco Astorga Guajardo - 41años, minero - fue detenido por la CNIen noviembre de 1981 y mantenido enun recinto secreto de tortu ras duranteveinte mas. Se le acusó de un hechoocurrido mu cho antes, en septiem bre deese año, fecha en que la CNI dijo ha berencontrado, al lado de una barr icadadiecinueve balas de calibre 38 y un carne~de identidad con el nom bre de Asto rga.Por este absurdo" montaj e", se condenóa seis años de cárcel a este hombre.

La madre de Marcos GonzáJcz murióde cáncer mientras él -su único hijo­estaba preso . Pudo asistir a los funeralesengrillado, esposado y fuertemente vigi­lad~ . Aunque lleva dos años preso-uene 24 años - , su proceso aún no

concluye . Se le acusa, según la prensa, detener explosivos enterrados en el patio desu casa. El problema es que MarcosGonzález vivía en un tercer piso, en unpequeño departamento donde sólo habíaalgunos maceteros .

Otro tipo de aberració n, muy frecuen­te en los casos de pre sos políticos, son laselevadas penas qu e los tribunales milita ­res y ordinarios imponen a condueras qu eno son más que el ejercicio de derechoshumanos fundamentales. Veintiún re­d uidos políticos han sido acusados de" ingreso ilegal " al país : Víeror Marua­na Burgos -ex-oficial de Carabineros,39 años - fue condenado recientementea quince años de presidio por este" delito", al igual que Rígoberro VillagaArenas, J or$c Martín ez Muñoz y SergioGodoy Fritts, entre muchos otros . Esto,en abierta contradicci6n con la Declara­ción Universal de los Derechos Humanosy con el ' Pacto de SanJo!i de Costa Rica'-

delinc uentes com unes, con qu ienes. sinembargo, mantienen buenas relaciones .También con los " paces" - como lospresos llaman a los gendarmes - quie­nes , sin embargo, no se 'arru gan' cuan dodeben castigar a palos o golpes de puño aalgún recluso por delitos políticos.

En un día de visitas en la CárcelPú blica de Santi~o - donde ha y casinoventa presos políticos- puede consta­tarse flícilmente el hacinamiento en queviven , hab itando galerías que antesestuvieron destinadas a los locos, y queellos han int entado reconstruir concariño y esmero. Los jóvenes reclusos- que en general son menores de 35años - deben acariciar a sus m ujeres antela mirada vigilante y a veces burlona desus guar dias; compartir algunos mom ea -

ESCENARIO DEL AISU DO

a "guagua" es un a bolsa de

L plástico en qu e los p resos políti­cos depo sitan sus excrementos

,...-==-....I para desh acerse de ellos lanzán­dolo s po r entre los barrot es de sus celdas.Es la única manera de no p rofundizar laspésimas condic iones de higi ene, salu bri­da~ y hacinamiento en qu e viven estosC~I 320 rodenos. hombres y mujeres,dispeCliOs en penales ubicad os desdeAnca a Coyh aique,

Sus vidas tran scurren entre ratones yclUnches. Han llegado a encariñarse conw;t cierto tipo de "cucaracha" que se,;t/ menta de los piojos carcelarios. Luegoa e las diez ho ras qu e permanecenencerrados en sus celd as deben estar en

tmaneme alerta para defenderse de lasas, asaltos y "choreos" de los

PRESOS POLlTICOS:

- Atropellos, irregularidades, aberraciones y absur­dos jurídicos son el pan de cada día de 320 presospollt ícos , que se juegan la vida en este escenario.

Page 22: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la
Page 23: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la
Page 24: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

EL CAilPALO

fUIIIID

E1MUNuror~

rsptt.ur" mucho bdlrlr.~j6wrnn , ...... tlIWlka.m6...... lIO pal'dr ubrao 'born' en 1.. uNwrnidadrt.,IIn. IuMoriII intrstu05ll con XrJ lCl Jarpa_ llamado af"t\IOUI1lrnlf PaplMUN - r li D pállKO ,"rrt"IXW •PlllO< hel. líurud nominad. po<d .ctlrb", ....i610r0 IlIllls Mvk WillWmromo " Chikan pus¡Uanunrty of <heMun, 'YP"" En.- urn.~DS. enl'aZONbk~ qlolt rI MUNao:c¡oan•• La=r.: qut -.rn. aPto: 1»d_ .k".dll1lWndonundas pkaHi<.. dr ttm&ID al.--no GarW., "lru- iaI6«nfoatrftalan qur lo qur ro Inbdad 1IWa....A1lamand , compaa'lia en .1 mnlO drEl. rolpdo.." pml "' la pared. drtmdrl N,IUSlfO. El MUN "' La MoonianW dnubic&dos que boina dr ml<f'O robolllllo d. paro

Eo~ ck Wl auda de ..00 DO

okdondo. nurntrU 101 " . nada "a1IU1aban pobboonn lodoIar¡: dí:a ,armlabl.n rD las u lln. c,.ruciwltcs fmuj..rn, r el Gobir rno I»rmprr~.IIh' ni mis conlI'll la¡.!n,. Católic. , r lMUN acr ptó ir • <Oh_r rur • La Moned.«Xl rlrrunmlO drl lm~ dr Pino<hrt .LaDIC tad ...... o:n<OhlI1lb. _lID ri.I (OOCDOrl drl WlIO) qur <httala~ drdilloro ,.dr pao. lDOkstan AaorrdoNacJONl an'~ dr najU • ÚlJa$ patamo1Hr ti apo,o dr ~.hdadn~.......-.ln.

El DESUBICADO

El Dnubiudo de la Sl:nwu. fuc,.obwWl'M'ntr , rl MUN . .....boIuado rD suplnodnllc , A..tm A~lId. Como--. para d n ;updat ck NCbJ fan.w ~1ladorca<bqUaqo. ~ elhc.:ho '1..... dr ... tri" por la bor ou. cIce-ira. AlIunancI bublac pwdo 6QIel dnolo do-~ do: la W<Ilall&-

Ni pUl el An obispado de Sanual"_ de donde es dt~nd.., nl( la Vicarb­I pasa 1"" fuocionuiol o pan <..ll qui....

b.., b,en nacido de a U. ue ffll hanIdo dl.ld", InflUIO ' que el~o habrb .Nado como dk»ue ri H,podo:Diof O«kp6, porsob..,•~ la oidahumana mis aIli.. bo lICUOlIa <k ...__<orn<:_

.. compaltrD DuCSU1l forma ck ~ laEl ~rd0n6 ~. _ ....._ .

Conf..b ni el' pR_ b6.Nca dral pf6jimo, b ml~u::1 ck la

'.arta do- la Soüdandad lwl CWIIpbdoAl dd>n do:~hu~, .... que

k yn de DIOSIn _ nW .. lI:rnfIClU......... la k ,lDla<:i6n ad -hIx unplH'lll por

loo Herod... IclRfWIS .~,aron .,<""óna un 110mb", hendo '1"" K la ..,h, lIó,reje ron en IU palabra .. int ..nlUOOroer , ...... vId. , Por nl( mollVO han

ndo 00. de .... funu ooar... l. dKe1wd. la ilUllIución Jroala falsu_lOCln Ptro la ...furu4. bbor

. """" • <abo dunn.( nlGI brp dIo&.... CbIk h. nudo lIIdrfnooo DOv,bon'Ida (DI!'aa.- niuu_. p<IIq<K .qutl qIK dijo :

"Yo"", la v«d:iOd, .lo Vida" ... haido In ol....fado ni ro doJ nul aI\oo..

Page 25: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

Después de 5 años de silencio. eldirector norteamericano MichaelCimino nos entrega un gran filmsobre la mafia china que opera alsur de la Isla de Manhattan.

n esta película se

E conjugan algunoselementos sorpren­dentes . En primer

rugar, la actuación de untalentoso actor joven, MickeyRourkequien no aparece habi­tualmenre en las pantallas,salvo magníficas ocasionescomo "Heaven's Gare" y "LaLey de la Calle" de FordCoppola , donde Rourkehizo elpapel principal . Es un granactor, llamado por a1jUnos "elnuevo Marlon Brandq"; comoparación que a ~I le molestamucbo pero que tiene su razónde ser en la eomarcación de untipo de rol que le ha acomoda .do magníficamente, puespo!« una fuerza expresivafuera de lo común, casianimal .

El otro elemento, o masbien cana de éxito es el retomode un director magistral, Mi.chael Cimino, después de 5aIIosde ausencia (' 'El francoti ­radar", "Heaven's Gare"),quien al igual que Rourkeaparece "sólo cuando vale la¡pena" , Si a ~te dúo ~ agrega'Ia expeneoCta --US1 ances­tnJ- de un ~unor como

~ La OUt Y la dupla

excepcional que realizara elguión para este film, formadapor el propio Cimino y OliverStone , autor este último de" Expreso de Medianoche", nocausará entonces sorpresa elinteresante resultado.

LA PRESENCIA DEVIETNAM

Curiosamente todos losnombres mencionados -aexcepción de Laurentis- sonhombres que parecen girar entomo a una temática común :la soledad, los efectos de laguerra y la violencia desmed í­da . Cimíno resulta un impor­tante indagador de los traumaspost-guerra del Vietnam, ycómo se refleja en el hombrenorteamericano de hoy. Stonetraduce estas sensaciones en undiálogo preciso e inteligente,que permite a la cámararealizarse estéticamente y enforma creativa.

El actor Mickey Rourke, porsu lado, es el perfecto ejemplodel anti-héroe : violento, cruely puro a la vez, encamando enesta oponunidad a un Capitánde la poliéLa neoyorquina,Stanley Whitc:, quien decide

limpiar el Barrio Chino deNueva York, de la inuincadamaffia. Aunque sus superioresaún creen en el diálogo, Whi tese juega por entero J;>aradesenmascarar al jefe máxunode esta maffia, a quienesWhite les llama "trtades" ,maffia china de origen ances­tral y que es de mucha mayorcrueldad . En estas andanzastanto sus amigos como sumujer van quedando atris , ysólo lo sigue en su carreradesenfrenada contra el crimen,una astuta y valiente reporterachina-norteamericana, con lacual entabla un vínculo amo­roso.

Sobre el personaje, Rourkeha dicho que es diametralrnen­te opuesto a ~I por su hiperki­nesis, y ese fue, precisamente,su desafío como actor. . Sinembargo, tanto ~I como eldirector Cimino opinan que loque sí tiene Stanley White decomún con ellos, es que va alas cosas esenciales y sabe loque vale la pena, a fin dejugarse por entero. Estructu ra­do como un film de guerra entiempo de paz, este policía exveterano de Vietnam siente sulucha contra la maffia comouna nueva guerra, especial­mente porque "la otra seperdió" .

Es una película valient e,donde sobresale una ilumina­ción con características únicas,posee un ritmo vertiginosopero inteligentemente usado yen especial, un diálogo de talprecisión que permite explotartodos los recursos cinematográ­ficos en forma creativa , laborque Ci"liPo realiza, sin lugar adudas .a

BERNARDITA MATURANA

Page 26: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

ajena al odio . la venganza f lamuerte, aberraciones que un­pusieron en nuestra patria loslJ,ue en nombre de la civiliza­ción " occidental y cristiana"marcaron el desuno de unageneración con el sello de lacrueldad .el

urban os peatonales ; uso mYO de bicicletas y consuucci6nde PIStas adecuadas para sucirculaci6n; creación de indus­trias en localidades pequeñas,con el fin de reverur lainmigraci6n r.ural a la capital ;uso de energias menos con ­minanres bsidiadas y otras.

Durante el período quedure la campañ a se distri bui ­rin afiches invitando a lacomunidad a participar y seini 'aci la recolecci ón de fu ­m a &vor de la descontami­naci ón en lugares públicos einst ituciones, rarea que eUevari a cabo hasta el 1 dejunio. El término de la cam­palla seri el 5 de junio. dínacional y mundi-al del med~ambiente . fecha en que seeneregarán al Intendente de; 1Reg) n ~erroP'lliWla /.fu

Wll

PI R PE O PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDORESPE10 PIDO RESPETO PIDORESPETO PIDO RESPETO PIDO RRESPETOPI RESPETO PO PIDO RESPE O PIDO RESPIDO RESPET PIDORESP10 PIDO RES PETO PIDO RRESPETO PI RESPEI O PO PIDO RESPE O PIDO RPIDO RESPET PIDO RESPTO PIDO RES O PIDO RRESPETO PI RESPETO PO PIDO RESPE TO PIDORESPIDO RESPET PIDO RESPTO PIDO RES O PIDORESPETO PI RESPETO PO PIDO RESPE O PIDO RESPIDO RESPET PIDO10 PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDO RRESPETO PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDO RESPETO PL PARADA JOSEMANUEL PARADA MALUENDA JOSE .PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDORESPETO PIDORESP

PIDO RESPETOO PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDORESPETO PIDORESPIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDORESPETO PIDO RESP

O PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDO RRESPETO PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDORESPETO P

aoo RESPETO PIDo _ 1='1,••"" o RESPETO PIDORESPIDO RESPETO PIDO I '::::7 RESPETO PIDORESP

O PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDO RESPETO PIDO

enrarecido en la salud lSica ymental de las personas " .

El grupo de ecologistas paci­fIStas nace van propuffi aspara lograr un mejoramientoen la calidad del medioambiente en que actualmentese desarrolla I vida de lossantiaguinos. entre las que secuentan : la racionalizaci6n derecorridos de buses, su interre­laci6n eon el metro C'Dnestacionamientos de auwm6­viJes:al~ados de zorw criticas;~cJ:O.Disaci6n de scmifo 1con l t l) vehic;ular Y' 1.,a . n pe Ida d

,d

hacerlo entender a tan ros­que la vida se basa en valoresfundamentales donde el respe­to por el que piensa <ijstinro,por el que sufre y es persegui­do es uno de los pilaresfun dam entales pan. construirun a sociedad libre, sana y

en 145 páginas no sólo unmensaje de dolor y denuncia.Allí también José ManuelParada plasmó la vitalidad deuna permanente esperanzaque muchos hoy rescatan conenergía pan. ir ya pensand o enconstruir el futuro .

Jase Manuel, hombre de milfacetas , también alzó su man opan. esbozar en el blancopapel su visi6n de romosamados , de figuras queridas.Estela Ortiz, compañera detantas y duras jornadas, seproyecta en toda su dimensiónde dulzura y entereza enretratos que José Manu el Para­da realizaba en momentos enque la placidez venía tal vez enavaros instan tes , a calmar elespíritu y a enr iriquecer aÚDmás el alma .

" Pido Respeto "; señala elhombre qu e mu ri6 justamentepotque encendió - y así qu iso

En una jornada artístico-cultural,misión Ltda. hizo el lanzamiento den libro donde la figura del asesinadorofesional José Manuel Parada re­

vive en verso y figuras .ue una jornada dondeel recuerdo amoroso yla firme decisión decontinuaruna lucha se

·eron en tomo al testimonioverso de ese hombre 9ueó con su vida su inclaudica­

~e decisión de denunciar losntinuos y permanentes atro­llos a los derechos del

ombre, signo profundo e. deleble que ha marcadoestos trece allos de Dictadura.

Lavoz del padre, profundaemocionada, entregó esa

oche en la sede del Colegioe Arquitectos, algunos de los

versos que José Manuel Para­• arrebatado de la vida poruellas " manos malas " , es­

cnbi6 en momentos de paz ,exión y dolor.

"Pido Respeto" , la obra delprofesional asesinado , se pro ·ecta hoy con la fuerza quereviene de la convicci6n cada

~z más honda que definitiva- .¡¡¡¡¡¡¡¡iiiiliiiiiZ4ii:oil¡:;;::::;:;:=~~.;¡¡¡¡C=====-:===~==---=::--=--=::-::---~1ente debenJa pronto terrni ­

Dar lashoras e tinieblas y unueblo entero debed alzar su

toz pan. sellar el compromiso. 6rico de un Nunca más.Quienes conocieron de cercaJosé Manuel sabían de sus

"escapadas poéticas" , fugasue él jamás publicit6 porque

para la fama no tenía horas .Sus tiempos eran pan. eloprimido, pan. el que necesi-

ba de quien lo guiara en sublisqueda del "detenido-desa-

ido" . Eran tiempos deolor y esperanza. Son los

tiempos de Chile .Sin embargo, de su obraye también el canro a su

ID añera, a sus hijos , al· e por el que siempre luch6

por el cual fue asesinado.n ilustraciones de Nernesiotlínez , José Balmes y Clau ­di Gir6lamo , este libro edi­

por Emisi6n Ltda . entrega

Page 27: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

Cfto q~ " ese Sl:ntimil!'n to• maIeRar. <k aUpa, dedrx.-.mo, lo 'l...."1'_. 1&I1'e<IC'D'C pandó, xa populan­dad dd Ola <k la M..m. y_bito nplia por quf ro... Jo.fal'in tt baya roo","­&Ido ro t Dia dd Cornrttian·lt bombonn J larjtln,_ , e1am". Y admW ,todo so: ....t.j• • todo .1. callf .todo Ir liquido La. ",!aci6nfi!iaI p_ .. SO:T dI" q~ !Ir

~df comp' '''_Cluo qUf ti DI. dt l.Id.... no lime p..... '{lIf ler ti

1itio,J., l. nOilala:•• nI ti remeiIr l. Im lu nlLllz""i6n. Podlll ·__ esw celebrando _ y 'lu i·.ti ha, . mu<hao que as! lo

llu u nuvaJnr n .C- .~IJO"trofumlo."mul<'llOOO.

TodaI b san~ q....bor .... rlKOD~ ......

~~ 'IIK~ baMa(Mr __ ck la bioIunI , ..eseeIupr .x la pIuia I noftdd~oonpock..... 1D8dK. la~, porter d put'nu. dr lUla ... wb.que _.... 1lI....1Io queDO~_aq~qw

mpin., pucdra. m:0f<bm0I larnan.nlb. que lit _ la ro ud,~, ad:a lU60 '1....dnon>« baci:a ti m.....ao uwa-ito \,1M~ ck~nrlo. ck _al' ck _ .(Proanr , aur , nlu<-u .Ornt I UD lIiAo basta lamad....,• • a ..... hu"". (nJ1I ­

lIfdmana)_ Y !al. lIlIdJa~«o mo<damot _ bd lo,fifíul qw n du • Iw , lomudlo '1.... ha, q.... cuidar ..,..dn«"~ln." b IllÚlu·pks dncrod>mu5 ok la Iw.

RcsuIta intKfbk. rntolX:n.q.... ti Ola de- la Nadie • bro,..proclamadoCll 19 14 Pbfquc a\00 poxoa DIaria la

Pr imc .a Guclfa MundIal •aqutUa drrondon. de CUCfJ'O',de l1uUonn. Qvorncs honn·bena lamaJ~ en l ilad~

IIWIdillOll a \00 tujoa de ""mad«' a rlllcnnirufw cn \00atnpot de baulla Ya""confl agración squll'la "'n. ,orru mh, Y n,,"_ cuc"fTU-

En VC' de bom bonn yIUJCUI 1 t1of-n. In qut' lumadlrJ dc "'C mundo M'ttSl .ron en quc al¡uitn k1 mAndcun ...,al o b.. unlc mb Ill nrfi·Ul1VO . 1.<1 quc cUu lX'«fllan

rJ quc alrulen 1" m...dc cK

~l.olo qtK W Uama la fU -a

...,. ..~ r....c.-.. -:r:....-,._ _-- ' ¡¡,;

___....~._.. ,.. I1I.rl•• _ ..a.. u.c. . - ,;o

-_--..r .. '"M.o..~ .... P-. ... --W-F _,_ .. e.too~.,.-t lo 0.-,...",. _ ..e-c--..~ _I., _ ... ~I c.-.,<..- ".-.....,!loWioo--'

Mo...- _ M ta.-¡",.1-.. -'- r IwIO _............. _ , _ 10G.-.. ......... , I SI.~_._I.looI-'- ............ t .. t...- : ""'b · .. ....--- .....-.-.. -............... Il __ Eo. .....• I S I ' ".-M.

M~r-... J............... ,,... ......~_. I...,........;....~.--.- -MLo ~.~_ -~ _r' ........._ ,~s.,..... .... .. ............ , __ G..-..-p= .=+ ~

_ f .....o--e- ,... ioor~ .

-p -..-..-.....~.-,.. •.... _ _§o --...,.....,_ _ ....,_ _~..... r_.......· OoI I S.I _.... .. ~""'"" e.a-.Io .......- ~f __~S........·_.......-·~·.......~~----

1 [ 1""-;'" .S.. _,.. I'I.OO .I<"- c......-.IW-- Io_ ~ .."""_."s.- ...._,Io ... ...............~. T...................... , _ ....- poI' '' M..-- '''''''.. ,......

Page 28: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

LOS VALORES Y LAS ANGUSTIAS DE LOS NIf.lOS REFUGIAlJOS:

Erase una vez,en Palestina•••• Pese a la guerra, al deambular constante huyendo

de masacres y bombardeos, mantienen la esperan­za de recuperar su territorio . Refugiada chilena enlabúsquedadelaidentidadde losninos palestinos.

ampot ck .m.l[iadoo~ <kSabn,Ctwib. En la nnada pan. .m.C·paIntinaI do: la ONU , ~ ti " hopf"',rumo I _ ....... b ~. bl~iDnn , loa d.buJlll ItQ.Il _ ti~ I la rim'a. I 11PUtswuo dt _ anteIlfW~ U; "

~ ck 1911 nblit6 a1 "hapr" I u m t.. pwnaa , pam do: b IlIIk11 , dd~ It uubd6 I HIIltI , mimtnl

Page 29: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

los rntanln ..ran illllUil&dn5. UD pocomil «mi , en Oamuco, lA (lpiw deS~

Marí. EUlnli. -Kao:hd.., n lIna rdu­,ja,h .hilena . Vi'«: f:t\ PW «>tI su hijo<¡1M: taltIb,t n uhó mu~ ~udlo de su~tria y que no bavueho I pone, lospi"fIl Chile . En el alijo y lIlIbo.jando comoIlllérpme <ono<Kl la rn"dad d......ni!lol p&Jt"Sli llOl , \10. 011"'1. ca.,. K

il"1Ó • ... qudw:r' roUdiano, dproblema <k idfnudad de 101 QJ1loIpabillOl. Coa"'l"nando e... ANAUSISnpIiro o

" No ol siM polqut'~ Nuudoo <kp6m1b. madre' ck familia . rd\lpda opor habn atado _ ItIlfrpnu de la

Comisiónde En<ucoa dt ... etlmmn d..I..rad duraluf el sitio d.. BtllU' ro 1982,que IIrrut • " 11 pl'rotI.lpaci6n WlU:l1(l\W.IT>Cn•• . ElI dri"mouva , erro q....""" ffiU<W 1... vlu que mrUnaron • laso:lOun:h:u call..;ud:u de S. bn y d..Ch'1I1a Y a ,ntnnarm.. por esee proble.m. d.. l. Identidad dr loI milospalnliPClll" .

-IUtIóI preucu¡-.16a ialdKIv.a.! '_ N o , 0'0 . bIolUIO. En Dama>cO nlv"

ocasi6n de yiv;r r " el Hopr y <ompanircon el pmooal , 1m 1I.n..,~.

nl: udnftar nl _mona, ir dOain·cIc>ont ro lo q Ii«rufIU Wf UD DilIopaksUno, uD lujo "'1 dntimo. 1.0 'l.....IllnifluJI b ~nb d'*"- ck las

Page 30: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

Ea dJcirmbooe .. 1964. d urWar drI:ldn-. Vi«&br\ln...~ AGdm .~1.1Idarat.. .1.~ ';1 .."'bid. laCanc MM::iaI_ d ,..;ao • b'"" n-__. e.- qut el pnocw.-' .0' duo. CuudD lo Con.~ dor ,.-iáa da:idió el ' -p.R'"l~.wla c::: ..::...... ,_ -la ... _--'-' ___ _ "'Pftl'la _hk................ eo-Supmu .- , flIllIP"aA" .

COlnMARCLU

Al <ap i. in de N. ..lo f",ddy Ilr<IUPachml , dnicnIdoJue.ln=~­<ia1 por loCone M&r<ial. le lb....nur la mpontablbdad dd <uo

A loo Gr""raJn N....... a.un6tl ,AbrnJ R....nl<'n, .1 jue. ItIILN<lOI 1mm<onu6 in<urx. MI rompll<id.d con1..adialu,. 8Ioun•• , Prn.drRlr de bInlrmauonaJ 8ullina Oprraoon (180­SRLlJ Robrno "bnnll , Di.re<tot Cornrr ­<la!.dr J. emprru " Aerop' .Il i. le ltal i.m • qU1<'1ln Yrndlrmn un 100e delanc~ttulJerul. .. iona 'ipo G ·lJ2:.J: _AA <00 a1J•• Mja , alldad ,

p""..o rn pr"u'<I0 dr la 0"160 _

El utkulo no del C6W1O d~ JUlO""Niliw P"'": ron prisíóo <Ir dOl' • ochoaIIoI b deli... com ra la admilustrMi6am.iliw, fa su ordinal ,- lo -rlica . " 101qUor obftndo fraudukntamrnlf~o

• lo norura\ru, calidad o anudad deCOftIUU«tonn O .....,.....,ionn mi~Wft Ona..,,]" . obl'nran a1J1in bc:ncfl<io " , Ental dlSpOOci6n bN6 Aldtcisi6cl, lu IDd.dnrncilln I loa industrialn DI.cinUo. ,MannCl • qUl.nn .",urnUII .",omma.rnal... del d.lilo d. alafa.

y t"n .I¡ndo d. (o mplitida d ub itó •loo n ·rn,nlSU'OI AbfTu a-Imon yN........ Churión• • "luir,," din6 luiDde dnr",i6n, librindoln boj... d.ilG<lU'td.. i6n , OI<kn d. ,¡...ht-ns.i6n •

ckl ÓfJano ",,,,lu. • MilIlluo d.

Dofmsa,V~ ADdm BrnoNaniDrl _fJ iun Ir<u r.dwco bd6 ..drcisi6CI ni.' utkulo )9 1.Gfdlllall- ddC6ól1O Cuunw'lutbt~:a'" • " bqUC' &JUDdo • _ -aJilaN DO

...-.. d<' ilI:>podir. _ionr. pm' ....

... awdioo............~dt la u.fncciOoa. O codo~~ 110hubCrc Ibdo ewnpli..-",. lo ofupooa.lo ni el aftina&D n.'·. Estr&tÚt\I1o ( \70)""u.bIttt qlX " 1O<b t-" _~<kaUDCiar l Ote' ... ,"!Ot1dodn mdilafft.policWa O jlldiciala 11~"'¡ÓIl OcamlSi"" ok ... dd;.... aub.._ .. 101"1_ In>J'l~"," .

CONSlCUINOAS DEl CASOU d«u.i6n dd Jun milllU fn-dd y

Ri_ , ..puin de NI"". rnp&I<bda por1I Cone M UIlII . 0:0 ¡uRl y IVlYI lanpttaru'u de mimci6n moR! poi' loocual" d pob y,"", <J.,.,I/ldo Lod«W6n de lo justi<il mililu ronuibu~I mUNlt l. ronfil/lU en la aUlonomlldc,1PoderJ udicial . En l. medi da en qued Po<kt Judi<ial _ lita ",e de lajuriJdic,iÓfl <inJ o m.b, ...- ... . úe" {Ofl

("mna , equi dad, lu I"'"'bl1.dad.., defon aleeer l. dem o" a, ;a .umen ••o

E/lCir.us.OSCAfl MADRIO

ANAltSlS. '3 al 19 dI"',o 1916. ...,.. :JI

Page 31: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

¡jo

Page 32: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

"'*"*" "'"111 , tuInO ... In .... IIIIlIfI'...... e>IIIlrOI El ,... 14 111 ....m __ .. ""~ -' 111 1llIgId."_~ lJI"*'illlll ... """'" F.,. . qo-. 1UCIlN.. . QftiI llrill O'- _.;.- ,.. El"*__ ·19 '..,... )101 c..- -.lt ..__ .13 ~... .. lIIl ...... c....

Enlrlntlml.nto Inlmuclonl'In Fr.ncla

e ...,...-.. •....-....,.,..6$ ..-.• uptIl_ Ir ~ • ...-............. · . _ -....uf......-._,,,~ "'- ~x El...,...-.-ot I III~ -.. .. CIIr& _ ................ -.. ... II~·· ~IlIf ....__ , _~_ (l~ 312 _

C*lhlS2I1 ...... .... 11'_ ............. _ .. J .. F_"'-'II. • __~ __

.... canIrJ ,.,...... J~. EIIh"~. pn..,.. ..-'-- """'" fIKiINIl_ •194~ Jl946 , _ """- 1lIOOftInIn .. las _ dII perr_. ..tllctrllniu, 11 QUimIclt-~ El(:llIl!lIIl:tI) • procIoICI!'.1 C,*,,*, 11il\lt~" 1 PiM • _ dIl ll'nMlIntI FrlllCOll M.twr¡nd . q...., -.06QIA • "'Gi'1 i lirmIr los '*'. di pnrq!Il.IieI6n En 11M Q!III •ptOCIucirIIlIlI CQIIIlItto '''1ll1lOOnllOUI "*' ....... ... rno.otftQ __IN~ CQII$lIII' populIf'

PobrollcuerdolIcon6mlcol In '" cumbro

CORA INIEIINACIONAL

Muerl fundidor del M·19

_11 ' ~ .. Ilol .... _ .._._ -.6II~ .. IIII _

.... di~ la "'" "*'"" ..E_ l/flIMI,.~. f..... JUa. , , .....__ • .....-.o..............-,II~· ·.._ ,...'· ' ..... II................-~.....-,.,....

rtSP*llliIUII , ....... 11 ",-, ....... 01 Gr .~, ~ I ..... , • 11 s.....au

~;;.,~ h IUW4"_~_ ..'**11 111 e..-. .... -.. __ .. .... 11

• " - """'. _11"""­............. , ,...11' .•.,...._.... lIllIllIOI tIJ*lllea1*'~ ........ UI

111 101 lItI dIB 111 ........ "*- COhSiClll", llllI .._ ".., DI*IOS" , El /IfaIlIInlt~ ...~~ ...tIltr.....,.··."• ."'U.. IDI~.~ 11po.- clI.,.., dIII IN dt ,*,_'lC.-. .. .. II1II

cloI _llMO~'" IU poIIlu 111 _ la,..,....... 1II..-_-

@)aadiO<:-..erat iVaUNA RADIO DE VERDAD.

·IeS de chilenosoentoS de rrn _Es \o que dlCel' loS heChOS quecuandO se re~en 8e'sello de la verdad. con-­en nuestro p819. ES

adiOque esta en todOS~

QUIS1.adO pot' una , eoope¡atl'l8 ~SCf\be r8trentes tntorma

tiVOSega todaS las~ :...

que pasa V eotr más de 7 hol'8Sdar\aS a conocer endas dianament8 .

S SU derechO.Saber '8 verdad e deber.

Decirt. es nuestro

Page 33: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

J_,... J.........

ATROPELLO YRECONCILJACION

- ...JIIIf - ... '-0:.0._ ,-,p..,.........._ ~-*--_ ........-- --.. ........... ,.. ..--- ..._.&1._ ...... - ........................-_-.;.aLY._- .._ 10......

---. .-,- ---, .........:". .. t9 • _ ,. It!l.... ll_,q-. ............................. ."'*-_ ...-- ~........ , - ---- Qo....... .. _ ,10__ 0- ___ lioocA. _ loa ..... , oi pe..... _._ailIoo_ ..-...., .............­.............. _ Y liIowtaol

_ ..__.... __O<tk__"

PAZ

!loor ,... _Ioo Lado _ .......- ~_ ....ap...- ..~, ::""'....ti. - .

M. _ID 1Wcar'_dll lID mo:\i<iadD .... G.....~l,LaU.r lI,iftt. 1'-'-0 , _ . YopIoo. q_ o ........ _IM .. _................. ' .. IlIOIÜriII.

..... .....'"' :,.,"'~._ .......Ii "'._ ~ .........~1~1 1 .~,

.e-~tJ_ ...............--s..;",. w........... - .......-. _-.....-- -..-,,,.-yAStI ~ __-p--.:- ¿e-........., ---....... - --...... ,... .... _v.,. y..,_ •......, E;.a. •---, __.- _ ..._ .-.- ...._ a.iIo._ ......

-.-pI -Io....- _ . __~".. Y bIadwa .w...a. ,__ _ dir'" l ~' ty_! IR.-_ !;~ ......._. ID !~ qooe.,..¡q do~

......... hoy. 00Ifrid0 por ........__ v/VO__,_ .....

....... de , oe.....,¡ 1M",,¡;.o,- ""J;,;,;.., pluo,..,. s...... [linao< :...................... 1'... _a.a. ,.,.¡,.••• dicaid-l ,..,. 0-+0 .. l'IAI'Ilo_. -w.._ ..... _ ...... _ f_ pOdi6 . lo

_...... c..... oIIiIiooI....,. por loLo...__ Ioa<.-.... ...-JiarióII llM:ioaaI _ loo

~ lodoo,• • ..a.-¡. ........... .... ..-.-.._ _ ¿CUl o- T·.... ___ " d ,..'__ "- Si ..................... .,.¡...._........ IM-. ..--.._ ,

t:. .. ..... ......... .I ............ _--. ......_. - -.,.....",. .....---- ""---- por_ '"......... .,¡~ riM. _ .... _ 100 .......- ..... - -.. .1" 1 _ r , ' -."~ ~-'........l · ¡ IioIlorw •...... CWr_ ;1'-.- .1 _ .........-.,..CWr! .

.- ------c.n. H"" ._, v--... JO.CJ. ' ..JU.JJ1.4 *il. r.. 1- •~.... ...,. _ ·i=d '

~.T........,.u .C. ... loa I.JO . 9.00 .. _ lit al,....~_.. ,........ 1_ ID__ ..mNt.cf".l,;dg .... - ......-. ... .....--,..-~... deLM _~ _ aW<.cID ..Rodr;P. ",.,•• la ...,da •_. po.obl.oi6a. oJ-d. -.r ............. __...IICÍII n........ hijo<_ ...IIoI, ....¡..r.._ .....,..1.. r~. __ IAmbiHI1_ .1......... Y .k'timIf oM oobat<lo........... ; -•__ .tr;"",. ..."......

...........e-­A..vn: LAMUERT'E DELaJMI:RCIA.VIl: CIEGO

=-- LSlI!'!.l!!l;li... .=:-. ,'" ' Ñ~i1Ioi111i'\AoI. __

---........-...... ,.....................­....... ,-~, .... ... ,.......~r-....-,.-.-......

....,.... ..... -0- _110......... __ ..,...... ---_ .....-,. - .~--.-..._ ..l"DlI r _ ~.-~. - _......... .w.__ ............... ' ., · h ........~. ' b MWo-,.--;­~~--.......-....~_..__10_._ _.. ........oI __ LolP,.. --.. - - ...""doI roI ,; II .,¡}'wdr --_- ........~~-_ .......--. " ... '-e-.;,....."........ -,

N..... ......- pooir1a. ...._ i iooo.do _

e-- " -..... ,J"O . '-

...... . ......... <>-.1_•• ,.,..- -+ •

El _ c..-- o-.¡ ...- -.-- ..t<;e.;.:¡¡; ......-" ..1I..... ~. e- __--_ ... ---......--..--.-• _10 ....__... '. - -."'C -- 0loi

G-.L _ ..............._ ...................... ­- ....----------_-.a.,.- .................. F f=_..... _-W .......wa... .. .'C ' , . ~ . f'or...... 1" _

;.-. _ _ I000o J--.........-.1_....-........---..•......... , .........- ·1J_ Io ....... __ t...._........ ---......................- ,U ......--_.--. ..,..__ .. _ .. 6..,- .,.. ~ .. ,......=~~,..~-::.:, -, -__ . .. __ a1........ ..- ....._ e- ' .........._ ~...... _..~..- 1..0...... -... ..,.~. Io ..

I r t .-- .._ ....... _' 01,................. , " ..lo -.... , , ._ - ,. ........- ...._---_ ........ 1.._ .......... _ _,...- --.,.. ... _,¡¡ ....t.I a6<laIIou ,..........u=.: ...........--'1-­.""""'- ,...":

Page 34: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

(:-,1' 1' -.. , ,.- ............. e-d..... '-»..... " " ..-..- 'C:'\II'1'I...¡lo _l ...-"...-....-.

c..liI: - .--. ..... ..l- d~'" lo c.... rr.1_'" la H I.,:.... HoooI- <looI "~ I du 18 d... ,.... .1...~· I" .. · I . " m.. n"'d...... ." , 1'.-.. r "' lo~1'.. , ..c.d.do • L. •• ,....¡... L. ~..... 1 oioI.... d ........-\ , _ .. .. libtn..I ÁO:o

L- _ .. ,¡ _ ........ ""' -_ .....-... It J :a ... , ...... ....-- ...

- " '}dpoot.1- 1'...... " .......... - ....11_ .

...-,....--- +

CARTAS

-..;." '- " "~--­_ ....~ ....... , ~ r-..

.... ..~• • __Uaio... ...__ .~ ..l J;ouol__ w w ..-""..; ,"--...,.;""Iabon __ . _

d 1'"" rOwi........ Iu ¡.II ¡m ~.

....o.,¡., • n """'p• .,;, .b.o .1......... Iu ¡.ouI> ........."...,..,..li_... _ .,b.o_ladoo ..~ _ ""-.. --............ ,..........--- ----.... ,.- · t ' . .. . ..IJ;ouoI. L

t.- P- 1''''- ..w-• .~ , .. ..¡..,Io ............,~ ~

• C~i" ... 1":". -..do ,J.t,niod.... l '1ll\1. H. 1id. ... """ ............... ,i/l .. "_"'" , "'",,;' ;0 l•..,,,.... do- .... VUl-" ~

............. por«lo " U .............

Todo por t hnp. h d l$ 690 Alm-. Iu.- • ..-­I \lW c.-". y f inn d. ..........I 400 ,,¡_ mpllOl"'t dp 8 .1100

SUlClA 0133Rf'l'I("l'\''' : 2322M1'

.-\:\ ,-\ LUS,-\Pl:'i .-\ILlLW

s.-I)...... ,

U c--;o l j<r<"';' " .. ~1'..... r,~"n.. do. .. 1' ' ·rl •. luo ....,.,J.d" dir¡'ir l•,,!,,,,iOn IHlbli<. . • .j- 1'..­¡·nI" ..... , . .. l.m'~' ... ,\""

-

\t.. diiin ....... -- ...PO~ "' ''' '''' w.­ciudod .. 0..... .. n.dad oI.l....~ __ .--.do

po.. .. C:"1. 1'..- 1........... ooon.......... impl ndn1'" .1 Ro'ci n• • _ l d.jin.. n 1<'0. oi u.boj """"' , .. ron p""" .

.."""" bi... •• pInl.duo , raaI_....:'\1_ ""'- .,~

-.....-.-....... ol RiF-,In~• •;.._.. _ ...Z4~.. _ ......._.. .... --........ .......... Iocal.o 0_0-. _ ...~.. I""' lIA lr .

'rri ~ Iu "' i,..lid.,¡ .." , <1<1 '1 prin<i,..l ,..... o~.... boj" ol <...,¡,. 0.-1...,lo ' . m;li ~_. d ............ ol do-rw-hn • , i, ir ....

1'...... 1'n1ltioooo.a......~r.b1Q

LlCHAJUn::"iIL

:;... U........ :

...--.. .._--__..lo ,...,.. ,...........- _ -.. Iri _ pwWa._-- -~.-;. .... - ;-;.;0..--.._ , l-...l. __Ia lonil ........-.....Ido.. ,

•·¡". lm.n.. .. ............ _ ..looProl .....' ......im.. n'" ..u. do- .............. ...u~, .. dooph'1l<lo. ~ciJn;"o" , j-. lm.nll . 0n_"""'~ \'...... 1. ¡... , GoasaIo M_ . .. ................... .......... ...pn..¡..-.. poIMio:_ e.- ................- -............. ol , _-- _- ..ft ...n.;..~.... p.t>In _ .. .... die- ,....,.u.-.• .......,....11 .. ol .-.lr.o........ '" líb<rt.od.

F.....rn .....nll.

A,"'ri'Í1 'O, r. I>I. ~ ...r¡~M''', N't,¡dl f . P" ~ ú g t IIn. p.-t •.,. li .t"fl«/oL" ,';" Ii . ÚI"I(M. <I"IlPII,,,,L t, " Ii. rf /l..r todo ""'" ;" . ú p... r .<f'" di' ..,.....' .. ..lo.. e><d ... i, ·• •• ¡><n, ...., t .f#• •.-..... b<obido•.•• )' ."...o"n:...

1..­

11----Z?~RlSTORANl''------U nue"'lI coclnll It.Ullld en . u ••1••

l.ACAl'~ADE LOSPRESOS

_ u...,._ :_.............._....lo"lo<ri/loo. romo lano¡';¡"" pul' lo'" ..nlP .".......~ pul' .1oí ni' Wa<\o. d. lo f:.cli' n"'ol ti. "lod.

• .,. ..... ... loo P....... 1' <>1110000".1 ...."uDdid.... <lo loo ll<II><q>toI, ...id<oo, Lo m_.ob;o<¡"" el... ....... .......... -.lad I&.....a.,.......... .. ,_ ..

.' , "'"._do pelri<J&o,o_~..- - .....-. al do 1M

I ~ R _ .I _ .. -~ .. ....-. ¡ ---.u "" .1.....l ioDari . . .., I. 'onu.. n tr. dó-!"_ i<ioInrom o1 .¡•• , .. _ h . lo ",,,,'ian&lI oa.. " __ lib. .... .... . Ú>nlrib..y.

11 .,. q'" .110 ocurra , 0I ............• -.d;d. , oif....... __•.. _ _ -

..... '" .-.IdI. popooI.r ...

......... Ma- , .... n.-.._ ___ _ d..,if_1oo

....... _.H..,........ Lo, ...... popool. .._ cr.. _..... ,........-. - ....... ,~ .. "' I""'"• .... .........00 I quo• -"nlromoo l1li" ;,. q...

I t: ~¡," '" .I .n . < lib. ,I - iondo ... . .d. "1'",;" un.nlo<1.M. triDclw•• q.......... 1.0

_ _ oI_IMpu<..

......... q ""----- ....--.- -- ............ .,¡ l ' Iooobioo_ _. ...._ol dotI: ;......... piooW ~_ _ ..... l1amadoo dotI

_ bto. __ ... IoN in. ,

., .... ""..... ~"" P". h .... ... ¡r. N'.......... lo. ...u;...... p............... "-'F" no'" - p o.. _¡mr ...I~ .. .1__ ..-- ijb.tte.

I :.... ~" ....

Page 35: CASO VICARIA =-IPU NA GOBIERNO IGlESl1 · Pugna Gobierno•Iglesia • Con la detención de cuatro personas - tres médi cos yunabogado-. dos delas cuales son tuncío narios de la

como los jóvenes estarnos realizando estetipo de acciones, ya es hora .deftDln~a dequ e tod os los sectores reali cen accionesconcretas para te rmi nar con esta bota ~uenos está asfIXiando. Ya no cabe siquierahablar de diálogo ; ¿qué diálo~o sepu ede establecer cuando por manifestarel descontento se recurr e a la tortura , a larelegación al atropello y al empleo dearm as de iuerra ? Hablar ho y de diálogoes lisa y llanam ent e un a tontera , sob retodo porque los posibles !nte rlocutl?rsólo ha blan a través del fusil . Es preciso,entonces, ir p romoviendo la moviliza­ción social hasta tal puntO que lleve a lasFuerzas Armadas a no tener m ­alternativa qu e sent arse a dialogar. Pero,an tes qu e nada , ellas tienen q econvencerse que deben desprenderse dePinochet , Sólo así esre país podrá,quizás, tener un a salida polí tica ypacífica.

- Usted se encuentra en la Asambleade la Civilidad como representante de losjóvenes, de los universitarios de Chil , .¿Realmente cree que esta mstanc allegará a obtener resultados concretos oserá, tal vez, arra manifestación r ebuenas intenciones democráticas?

-La Asam blea de la Civilid ad ~ alogrado algo impensado . Sectores dive -,sos de nues tra sociedad se han concertar osobre una p laraforma común llama r aDemocracia . Estimo que ésta es la glllninstancia que te nemos los chile nos pa aalcanzar nu estra libertad . No pod ern 'sfracasar . La histor ia sería más qu e seveasi por algún motivo de tipo pe rsonal ista opartid ista quebráramos en ped azos agran opo rtu nidad que te ne rnos ~ ~eunirnos para d ecir " Basra", Ch ilenecesita la vida, Chile req uie re libertad .Sí tenernos mu y claro qu e la libertad noes un regalo que nos va a caer del cielo.Por ella hay que luchar , y los jóve~esestamos convencidos de qu e la ünicaforma que ella sea una real idad es através de una gran movilización social ~nla qu e todos los sectores participen , .slnexclusió n algu na . Sólo con la conVICCiónprofunda de qu e en libertad recu pera·remos nuestra condición de personashumanas, la que ha sido aplasta da por lademencia de esta Dictadura" ' (I

PATRICIO ACEVEDD

demócratas. Y eso no es solame nte un aconsigna más. Hace poco se realizó unaencuesta entre los u niversitarios, dond ese demostró que, pese a la do lorosasituación económica que nos aflige, lalibertad y la democracia han tomado u nlugar prioritario en los anhelos de losuniversitarios de Chile . Ya no podemosesperar más. ¿Qué es lo que nene quesuceder para que esto termine , si nuestrapatria ya ha sufrido de todo? " .

- Pero, concretamente, egué accionesvan a realizar los universitarios?

-Estamos p reparando un paro pro ­longado que iniciaremos entre el 1) demayo y el 1) de junio. Incluso llevaremosa cabo actividades académicas fuera delos recintos de la universidad intervenidapara probar que somos capaces decumplir nuestras labores integrales . Y así

ANDRES RENGIFO, PRESIDENTE DE LA USACH:

«La demencia de la Dictadura»• " Con la bota encima es una tontera intentar dialogar, Sól~ la fuerza de una

creciente movilización social nos dará el ~~spaldo necesario para conversarde igual a igual con las Fuerzas Armadas .

1miércoles 30 de mayo, cuando

E junto a otras 300 personas inte­graba una marcha pacífic~ haciael Ministerio de Educaaón, el

& -im-p-ac-to"'de un balín de acer:o ~e prod ujouna seria lesión al oído medio izquierdo .Para Andrés Rengifo, presidente de la exirrs -h0J' llamada por el RégimenUniversida de Santiago-e- el hecho essólo otra demostración más de la"demencia de la Dictadura" . Unademencia -cnfatiza- que se vuelvemás atroz cuando fuerzas miliaresfuenemente armadas invaden humildespoblaciones procediendo a marear a susmorado res como en los "más terriblesmomentos del fascismo en la SegundaGuerra Mundial" .

A los 90 días de ser elegido diri~ent~,el estudiante de licenciatura en Historiay Geografla fue "suspendido" por tressemestres en una medida que él calificade "Otra de las formas que la autoridadmiliar adopta para tratar de impedir lamovilizaáón estudiantil" .

- Para algun os, en un año calificadocomo decisivo, la movilizacióo estudian­úI ha caminado a paso un poco lentD;¿nolo ve usted así?

-En la medida en que los jóvenesfuimos creando espacios democráticos yavanzando en la movilización social­que es a lo que más teme la Dicudura­la represión se hizo presente con mayorfuerza y en rodas sus formas. Sinembargo, pese a que indudablementeesto nos ha obliga do a alargar algunosplazos fijados, no cabe ya la du da, a estasalturas, que los jóvenes estudiantes delpaís están firmemente decididos aterminar de una vez para siempre con elsistema de rectores-delegados . Queremoshacer de nuestras universidades auténti­cas islas de democracia, desde las cualessalgan hombres y mujeres conscientesele que este país necesita con urgenciareconstruir su libertad y democraciasobre bases sólidas .

"Sin embargo, no podemos dejar deconte mplar con ap rensi ón como , uas casitrece años de Dictadura, aún hay sectoresdonde persiste el egoísmo . Y la huelladel individualismo impuesto poe elRégimen aún permanece. Creo "ue losjóvenes hemos dado -y seguiremosdando- una lección de auténticos

- - - --- - -------------------------. - .,--I . -. 1--_:J ~=-I