3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Escuela de Economía Curso: Evaluación de Proyectos Profesor: Efrain Castillo Quintero CASO: SERVICIO DE TAXI- “AYACUCHO SEGURO” La empresa de servicios “Ayacucho Seguro”, por la demanda de su servicio, viene planeando la apertura de un nuevo local en el nuevo distrito de Andrés Avelino Cáceres, por su proximidad al aeropuerto; el estudio de factibilidad arroja que para este fin es necesario una inversión de S/120 000.00 soles, monto que no tiene la empresa en su totalidad, por lo que tendría que recurrir al banco para gestionar un préstamo que llegaría a S/100 000.00 soles, crédito que estaría totalmente garantizado. La tasa de interés que tendría q asumir la empresa sería del 10% (TAMN) efectiva anual y con cuotas constantes, con una amortización de cinco años. El estudio de factibilidad del proyecto, presenta el siguiente flujo de caja: AÑOS 0 1 2 3 4 5 FLUJO DECAJA ECONOM ICO -120,000.00 S/. 30,000.00 S/. 40,000.00 S/. 45,000.00 S/. 47,000.00 S/. 50,000.00 S/. Se conoce además que la tasa del impuesto a la renta es del 30%. El costo de oportunidad del inversionista es del 12%, equivalente a lo que hubiera ganado la empresa en bonos corporativos en un mercado de activos financieros. Con esta información calcule el VAN de la empresa, y analice si el financiamiento mejorará su posición económica?. CASO: EMBUTIDOS A continuación se presenta información resumida sobre un proyecto a nivel de pre factibilidad de embutidos. Utilizando esta información determine su viabilidad económica. Consumo per cápita de embutidos por año: 3 kg. Población censada: año 2010=125000, 2015=137000 Precio por kilogramo: 5.00 nuevos soles Cobertura del proyecto: 20% de la demanda insatisfecha.

Casos de Proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Casos de Proyectos

Citation preview

Page 1: Casos de Proyectos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGAFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEscuela de EconomíaCurso: Evaluación de ProyectosProfesor: Efrain Castillo Quintero

CASO: SERVICIO DE TAXI- “AYACUCHO SEGURO”

La empresa de servicios “Ayacucho Seguro”, por la demanda de su servicio, viene planeando la apertura de un nuevo local en el nuevo distrito de Andrés Avelino Cáceres, por su proximidad al aeropuerto; el estudio de factibilidad arroja que para este fin es necesario una inversión de S/120 000.00 soles, monto que no tiene la empresa en su totalidad, por lo que tendría que recurrir al banco para gestionar un préstamo que llegaría a S/100 000.00 soles, crédito que estaría totalmente garantizado. La tasa de interés que tendría q asumir la empresa sería del 10% (TAMN) efectiva anual y con cuotas constantes, con una amortización de cinco años.

El estudio de factibilidad del proyecto, presenta el siguiente flujo de caja:

AÑOS 0 1 2 3 4 5FLUJO DE CAJA ECONOMICO -120,000.00S/. 30,000.00S/. 40,000.00S/. 45,000.00S/. 47,000.00S/. 50,000.00S/.

Se conoce además que la tasa del impuesto a la renta es del 30%. El costo de oportunidad del inversionista es del 12%, equivalente a lo que hubiera ganado la empresa en bonos corporativos en un mercado de activos financieros.

Con esta información calcule el VAN de la empresa, y analice si el financiamiento mejorará su posición económica?.

CASO: EMBUTIDOS

A continuación se presenta información resumida sobre un proyecto a nivel de pre factibilidad de embutidos. Utilizando esta información determine su viabilidad económica.

Consumo per cápita de embutidos por año: 3 kg. Población censada: año 2010=125000, 2015=137000 Precio por kilogramo: 5.00 nuevos soles Cobertura del proyecto: 20% de la demanda insatisfecha. Parámetro técnico de conversión: por cada kilo de embutido se utilizara 60% de carne

industrial y 40% de carcasa. La oferta potencial se estima que será un 20% de la demanda potencial del mercado. Precio por kilo de la carne industrial: 2.00 nuevos soles Precio por kilo de carcasa: 2.50 nuevos soles Bolsas: 50 millares por año, precio por millar 50.00 nuevos soles, se prevé un incremento

anual del 10% Mano de obra directa: dos operarios, con un sueldo mensual de 600.00 nuevos soles a

todo costo. Costos de los insumos (condimentos y colorantes): 2% de los ingresos. Gastos de promoción: 10% de los ingresos Gastos administrativos: S/1200.00 nuevos soles por mes Inversión: S/140 mil nuevos soles de los cuales el aporte propio es S/40 000.00 nuevos

soles Inversión Fija Tangible: S/80 000.00 nuevos soles, con una tasa de depreciación de 10%

anual

Page 2: Casos de Proyectos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGAFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEscuela de EconomíaCurso: Evaluación de ProyectosProfesor: Efrain Castillo Quintero

Capital de trabajo: S/60 mil nuevos soles Tasa de interés por el préstamo: 20% anual, modalidad de pago cuotas constantes, el

préstamo se pagara en cinco años Costo de oportunidad del proyecto: 15%. Impuesto a la renta 30%

CASO: ZAPATOS DE PIEL DE VENADO

Un proyecto espera colocar zapatos de cuero de venado para exportación, vendiendo cada uno a $70.00 dólares

Para producir un lote de zapatos ascendentes a 80 pares se requiere lo siguiente: (NOTA: solo para el primer año).

Materia prima: Cuero, forro, empaque, armado y otros insumos $800.00 dólares mensuales

Operarios: 04 especialistas siendo su asignación de $1.20 por cada par de zapatos elaborados.

Un administrador del negocio S/1200.00 soles mensuales. Un jefe de taller cuya asignación mensual es de $250.00 dólares Dos vendedores con un sueldo de $500.00 dólares cada uno. Un asistente administrativo con S/480.00 soles mensuales. Luz agua y teléfono ascienden a S/400.00 soles mensuales. Alquiler del local: $500.00 dólares mensuales. Equipos, muebles y enseres del área de producción tienen un costo de adquisición de

$5000.00 dólares La tasa de depreciación es del 20% anual Los intangibles del año cero ascienden a $800.00 dólares los cuales se amortizaran a

razón del 10% anual. El tiempo estimado de producir los 80 pares de zapato es de un mes. Costo de oportunidad del proyecto: 10%. Impuesto a la renta 30%

Elaborar el flujo de caja integral y la viabilidad del negocio para los siguientes tres años, siendo las ventas estimadas las siguientes: 80 pares de zapatos mensuales durante el primer año, esperando incrementar su cantidad vendida en 10% anual, elabore su flujo de efectivo; los costos de la materia prima y los diversos insumos sufrirán un incremento de 5% anual, asimismo el precio de venta del par de zapatos tendrá un incremento del 5% anual, el total de ventas y compras es al contado y el tipo de cambio es de S/3.00 soles por dólar.

NOTA: El trabajo de casos deberá ser resuelto a manuscrito y luego en hoja Excel.

Buena suerte, el profesor