4
Caso # 1 Compra de acciones La empresa “DIDOS” S.A. posee un excedente de efectivo que decide destinarlo a la adquisición de 500 acciones de la empresa HILTONS S.A.A. por un monto total de S/. 15,000 de las cuales se sabe que un 70% de estas acciones serán mantenidas para su negociación en el corto plazo y que el 30% restante son con fines de inversión. Al respecto, la empresa nos consulta acerca del tratamiento contable de esta operación. SOLUCIÓN: • Registro según el PCGE ---------------------------- XX ---------------------------- 11 INVERSIONES FINANCIERAS 10,500 111 Inferiores mantenidas para negociaciones 1111 Valores Emitidos o garantizados por el estado 11111 Costo 30 INVERSIONES MOBILIARIAS 4,500 302 Instrumentos financieros representativos de derecho patrimonial 3022 Acciones representativas de capital social - Preferente 30221 Costo 10 EFECTIVO Y EQUIVALENCIAS DE EFECTIVO 15,000 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras 1041 Cuentas corrientes operativas x/x Por la compra de 500 acciones de la empresa HILTONS S.A.A. ---------------------------- XX ---------------------------- • Registro según el PCGR ---------------------------- XX ---------------------------- 31 VALORES 15,000 311 Acciones 10 CAJA Y BANCOS 15,000 104 Cuentas corrientes x/x Por la compra de 500 acciones de la empresa HILTONS S.A.A. ---------------------------- XX ---------------------------- CASO N° 2 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA El 10.11.2009, la empresa “ISLA AZUL” S.A. ha comprado acciones de la compañía CABO VERDE S.A.A. por un monto de S/. 16,000, las cuales han sido calificadas como activos financieros disponibles para la venta. Asimismo se sabe que al 31.12.2009 el valor razonable de dichas acciones ascendía a S/. 17,000. Al respecto, nos consultan acerca del tratamiento contable al momento de la compra y al cierre del ejercicio respecto a dicho activo y asimismo, la aplicación de la NIC 12. SOLUCIÓN: • Registro según el PCGE a) En el momento de la adquisición de los activos

Casos practicos de inversiones financieras.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casos practicos de inversiones financieras.docx

Caso # 1 Compra de acciones

La empresa “DIDOS” S.A. posee un excedente de efectivo que decide destinarlo a la adquisición de 500 acciones de la empresa HILTONS S.A.A. por un monto total de S/. 15,000 de las cuales se sabe que un 70% de estas acciones serán mantenidas para su negociación en el corto plazo y que el 30% restante son con fines de inversión. Al respecto, la empresa nos consulta acerca del tratamiento contable de esta operación. SOLUCIÓN: • Registro según el PCGE

 ---------------------------- XX ----------------------------   

11 INVERSIONES FINANCIERAS 10,500  

111 Inferiores mantenidas para negociaciones    

1111 Valores Emitidos o garantizados por el estado    

11111 Costo    

30 INVERSIONES MOBILIARIAS 4,500  

302 Instrumentos financieros representativos dederecho patrimonial

   

3022 Acciones representativas de capital social - Preferente    

30221 Costo    

10 EFECTIVO Y EQUIVALENCIAS DE EFECTIVO   15,000

104 Cuentas corrientes en instituciones financieras    

1041 Cuentas corrientes operativas    

x/x Por la compra de 500 acciones de la empresa HILTONS S.A.A.    

---------------------------- XX ----------------------------    

  • Registro según el PCGR 

 

 ---------------------------- XX ----------------------------    

31 VALORES 15,000  

311 Acciones    

10 CAJA Y BANCOS   15,000

104 Cuentas corrientes    

x/x Por la compra de 500 acciones de la empresa HILTONS S.A.A.    

---------------------------- XX ----------------------------    

 

 

  CASO N° 2 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA

 El 10.11.2009, la empresa “ISLA AZUL” S.A. ha comprado acciones de la compañía CABO VERDE S.A.A. por un monto de S/. 16,000, las cuales han sido calificadas como activos financieros disponibles para la venta. Asimismo se sabe que al 31.12.2009 el valor razonable de dichas acciones ascendía a S/. 17,000.  Al respecto, nos consultan acerca del tratamiento contable al momento de la compra y al cierre del ejercicio respecto a dicho activo y asimismo, la aplicación de la NIC 12. SOLUCIÓN: • Registro según el PCGE a) En el momento de la adquisición de los activos 

 

Page 2: Casos practicos de inversiones financieras.docx

---------------------------- XX ----------------------------    

11 INVERSIONES FINANCIERAS 16,000  

112 Inversiones disponibles para la venta    

1123 Valores emitidos por empresas    

11231 Costo    

10 EFECTIVO Y EQUIVALENCIAS DE EFECTIVO   16,000

104 Cuentas corrientes en instituciones financieras    

1041 Cuentas corrientes operativas    

x/x Por la compra de acciones de la compañía CABO VERDE S.A.A.    

---------------------------- XX ----------------------------    

  b) La diferencia entre el valor razonable al 31.12.2009 y el valor inicial del activo se reconoce en el patrimonio neto hasta que el bien sea vendido 

 ---------------------------- XX ----------------------------    

11 INVERSIONES FINANCIERAS 1,000  

112 Inversiones disponibles para la venta    

1123 Valores emitidos por empresas    

11231 Costo    

56 RESULTADOS NO REALIZADOS   1,000

563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos financieros disponibles para la venta    

5631 Ganancia    

x/x Por el incremento del valor de las inversiones al 31.12.2009.    

---------------------------- XX ----------------------------    

  c) Aplicación de la NIC 12 

 

 CUENTA 11BASE

CONTABLEBASE

TRIBUTARIADIFERENCIA

TIPO DEDIFERENCIA

GENERAMONTO I.

RENTADIFERIDO (30 %)

Valor inicial 16,000 16,000        

Incremento 1,000          

Valor Total 17,000 16,000 1,000 ImponiblePasivo tributario

Diferido300

 Cabe acotar que en el caso de activos financieros disponibles para la venta, el activo o pasivo tributario diferido que se genere en aplicación de la NIC 12 “Impuesto a la Renta” afectará a las cuentas patrimoniales (cuenta 56 en el PCGE) y no a las cuentas de resultados. 

 

 ---------------------------- XX ----------------------------    

56 RESULTADOS NO REALIZADOS 300  

563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos financieros disponibles para la venta    

5631 Ganancia    

49 PASIVO DIFERIDO   300

491 Impuesto a la renta diferido    

Page 3: Casos practicos de inversiones financieras.docx

4911 Impuesto a la renta diferido - Patrimonio    

x/x Por el registro del Impuesto a la Renta diferido.    

---------------------------- XX ----------------------------    

  • Registro según el PCGE a) En el momento de la adquisición de los activos 

 

 ---------------------------- XX ----------------------------    

31 VALORES 16,000  

311 Acciones    

10 CAJA Y BANCOS   16,000

104 Cuentas corrientes    

x/x Por la compra de acciones de la compañía CABO VERDE S.A.A.    

---------------------------- XX ----------------------------    

 b) La diferencia entre el valor razonable al 31.12.2009 y el valor inicial del activo se reconoce en el patrimonio neto hasta que el bien sea vendido 

 

 ---------------------------- XX ----------------------------    

31 VALORES 1,000  

311 Acciones    

59 RESULTADOS ACUMULADOS   1,000

591 Utilidades no distribuidas    

5913 Resultados no realizados    

x/x Por el incremento del valor de las inversiones al 31.12.2009.    

---------------------------- XX ----------------------------    

 c) Aplicación de la NIC 12 

 

 ---------------------------- XX ----------------------------    

59 RESULTADOS ACUMULADOS 300  

591 Utilidades no distribuidas    

5913 Resultados no realizados    

49 GANANCIAS DIFERIDAS   300

497 Pasivo tributario diferido    

x/x Por el registro del Impuesto a la Renta diferido.    

---------------------------- XX ----------------------------