34
maneras de habitar Ernesto Pérez Ripoll . Palacio de Medinaceli, C/ Abadia 2, El Verger . 5 junio 2010 . 18,00 h.

CATALOGO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CATALOGO MANERAS DE HABITAR

Citation preview

maneras de habitarErnesto Pérez Ripoll . Palacio de Medinaceli, C/ Abadia 2, El Verger . 5 junio 2010 . 18,00 h.

3

3La interrelación con el entorno evidencia la existencia. Mi postura respecto a él me define como persona.

2

Ernesto Pérez Ripoll636.010.995

ernesto-manerasdehabitar.blogspot.com

Comisariado: David Trujillo

Entidades colaboradoras:

AJUNTAMENTDEL VERGER

3

TEXTOS

SALA MEDINACELI

TORRE DEL COMENDADOR

DATOS PERSONALES

22

textos

6

La dualidad constante, modos de habitar.

Cuando uno se aproxima al concepto de espacio desde el lenguaje escultórico, una vez superado el plinto, es inevitable que se apropie de todas aquellas funciones y conceptos del ámbito de la arquitectura, ya que implican diferentes maneras de pensar, ordenar y crear estructuras o espacios físicos derivadas de las peculiaridades del ambiente físico en el que se desarrollaron (clima, materiales de construcción...) como de los ambientes culturales. Sin duda una gran herencia cuando hablamos por ejemplo del site specific art.

Más que anotar referencias teóricas de la expansión del concepto de espacio, de las interferencias entre el campo escultórico y arquitectónico, de las contaminacio-nes entre una rama y otra, me interesa destacar el motivo que ha llevado a Ernesto Pérez a utilizar el lenguaje artístico para tratar problemas del ámbito arquitectónico y urbanístico.

Su trabajo profesional como arquitecto, es la base para detectar y extraer las relaciones entre los modos de habitar y el entorno. Sin duda para muchos de noso-tros, pasan inadvertidas relaciones que para él son determinantes a la hora de vivir una ciudad, su función administrativa, comercial, residencial, o la agrupación en base a un plano para el control de la ciudadanía, ya que permite la represión de las manifestaciones revolucionarias. Estos conceptos son generadores de su discurso artístico. Un discurso con el que provoca la reflexión del espectador mediante la dualidad conceptual, a través de estructuras simples y primigenias, sobre el creci-miento sostenible y la participación individual sobre la construcción de nuestro ecosistema urbano.

Ernesto Pérez ha dispuesto para éste nuevo proyecto, siguiendo fielmente la línea de trabajo que va dando cuerpo al desarrollo práctico de sus planteamientos, dos insta-laciones que necesitan de la intervención del visitante como dramatización de una realidad que nos envuelve pero que, disuelta en el “ruido” de lo diario se desvanece, ajena a la premura de nuestras tareas y aparentemente distante a la velocidad de nuestro tránsito.

7

Sin duda, la permanente inconformidad en el proceso constructivo del acto artístico en su formación como artista en la Facultad de Bellas Artes de Altea, le ha llevado a una evolución constante y a un aprendizaje abierto, que da como resultado, como podemos observar en la exposición, una obra clara, directa y comprometida.

David Trujillo

Profesor de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Altea

8

9

Maneras de habitar

La configuración urbana es generadora de relaciones, las relaciones sociales, las que devienen con el entorno natural o las comerciales.

En “Maneras de habitar” presento un conjunto de piezas que muestran diferentes posturas a la hora de planificar el espacio habitado. Son posturas duales que repre-sentan diferentes caminos a tomar en el planeamiento de las ciudades. Diferentes opciones que permiten habitar en mayor o menor consonancia con el entorno.

Partiendo de conceptos arquitectónicos y usando la escultura como lenguaje y los materiales como medio, planteo una serie de conceptos duales que se insertan en una trama “urbana” que los contextualiza en una primera instalación.

En la segunda instalación hablo de la sociedad que genera toda ciudad. La sociedad, como una torre defensiva, actúa por un lado como un padre protector que permite la convivencia de las diferentes posturas pero, por otro, no deja de ser un sistema represor que selecciona y ordena por estratos dependiendo de cada posicionamiento ante la vida, de cada manera de habitar.

Ernesto Pérez Ripoll

22

sala medinaceli

in crescendo 2010instalaciónmedidas variables

12

ciudad vertical , Ciudad horizontal . Ocupo de forma diferente . Ocupo

naturaleza imitada . Y me empeño . Y la regularizo . respiro?

13

naturartificio 2010fotografía digital15x40 cm.

espacio ocupado 2010fotografía digital15x40 cm.

14

Un objeto extraño . Otro no tanto . Uno disimula . Objetos extraños?

Hace historia . Permanece . No la hace . Lo efímero no permanece

15

me desmonto? 2010fotografía digital15x40 cm.

insertando 2010fotografía digital15x40 cm.

16

Consume recursos . Consumo recursos . Una �nalidad . Diferentes medios

Aislados del entorno . Yo transpiro . Tu?

17

protecciones 2010fotografía digital15x40 cm.

al final, luz 2010fotografía digital15x40 cm.

22

Torre del Comendador

Socioestratos 2010instalación “site”medidas variables

20

21

guetos 2010P.V.C. y luz45 cm. de diámetro c/u

22

23

orden cosmopolita 2010P.V.C. y luz45 cm. de diámetro c/u

24

25

clase alta 2010P.V.C. y luz45 cm. de diámetro c/u

26

27

poderosos 2010P.V.C. y luz45 cm. de diámetro c/u

22

Datos personales

30

Ernesto Pérez Ripoll

Avda./ Jaume I, nº23, 2ºDAltea 03590 (ALC)[email protected]

Formación específica

2010 Licenciatura en Bellas Artes UMH . Universidad Miguel Hernandez de Elche Altea (ALC)

2007 Workshop de urbanismo y paisaje “Planificación y diseño urbano desde el paisaje” La Xara, Denia (ALC)

2004 Título de arquitecto superior Escola Técnica Superior d’Arquitectura de València Valencia (VLC)

2003 Curso de arquitectura y paisaje “Architettura dei paesaggio” UP . Università di Palermo Palermo, Sicilia (IT)

Exposiciones

2010 Sin conservantes añadidos Fundación FRAX L’alfàs del pi (ALC)

31

2009 Des-conexiones Espai expositiu “LAC” de la UMH Altea (ALC)

2008 Visiones contemporáneas sobre escultura Hotel Montíboli La Vila Joiosa (ALC)

2007 Bernia 2007 Espai Cultural Obert (ECO), Edificio Altabix Elx (ALC)

Publicaciones

2010 productos escultóricos Fundación Cultural Frax ISBN: 978-84-613-8613-0

2007 Bèrnia 2007 U.M.H. ISBN: 84-95614-85-8

Premios

2007 Bernia 2007 Concurso de Artes Plásticas . Obra adquirida

Obra en colecciones

2007 Colección Artes Plásticas de la UMH I DE SOBTE TOT CANVIA Elx

3

AJUNTAMENTDEL VERGER