1
El Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, junto a la Universidad Central y FEGES (Fortalecimiento Equidad de Género en la Educación Superior) se unen para llevar a cabo la Cátedra Kapuściński en las instalaciones de la Universidad central del 22 al 24 de agosto. La entrada es libre y sin previa inscripción. El periodista, Eduardo Caballero Calderón, quien escribió la obra "Siervo sin Tierra" será el tema central de la Cátedra Kapuściński. Caballero Calderón, cursó estudios de Derecho en la Universidad Externado de Colombia. Sin embargo, su amor por el periodismo, lo llevó a renunciar a la carrera de Derecho y vincularse a uno de los periódicos más importantes del país, El Espectador. En 1938 pasó a El Tiempo, donde firmaba una columna con el pseudónimo de "Swann". En 1945, escribió Siervo sin tierra, que unía a las características mencionadas un sentido de denuncia de las condiciones de vida de los campesinos y de la explotación a la que eran sometidos. Bajo el lema “Siervo sin tierra Comunicación y territorio” la Cátedra Kapuściński, muestra a sus asistentes, las más interesantes conferencias acerca del análisis de la situación actual de Colombia frente a temas como “periodismo y conflicto”,” pugnas territoriales y periodismos (in) visibles”, "comunicación, pensamiento madre y territorios femeninos" entre otros. Si quieren conocer más acerca de la programación de la Cátedra Kapuściński, pueden entrar a la página web: www.circulodeperiodistasdebogota.com y encontrarán toda la información sobre este evento tan importante no sólo para el periodismo de este país sino para todos los colombianos. Jefatura de prensa CPB

Cátedra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, junto a la Universidad Central y FEGES (Fortalecimiento Equidad de Género en la Educación Superior) se unen para llevar a cabo la Cátedra Kapuściński en las instalaciones de la Universidad central del 22 al 24 de agosto. La entrada es libre y sin previa inscripción.

Citation preview

Page 1: Cátedra

El Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, junto a la Universidad Central y FEGES (Fortalecimiento

Equidad de Género en la Educación Superior) se unen para llevar a cabo la Cátedra Kapuściński en

las instalaciones de la Universidad central del 22 al 24 de agosto. La entrada es libre y sin previa

inscripción.

El periodista, Eduardo Caballero Calderón, quien escribió la obra "Siervo sin Tierra" será el tema

central de la Cátedra Kapuściński. Caballero Calderón, cursó estudios de Derecho en la Universidad

Externado de Colombia. Sin embargo, su amor por el periodismo, lo llevó a renunciar a la carrera

de Derecho y vincularse a uno de los periódicos más importantes del país, El Espectador. En 1938

pasó a El Tiempo, donde firmaba una columna con el pseudónimo de "Swann".

En 1945, escribió Siervo sin tierra, que unía a las características mencionadas un sentido de

denuncia de las condiciones de vida de los campesinos y de la explotación a la que eran

sometidos.

Bajo el lema “Siervo sin tierra Comunicación y territorio” la Cátedra Kapuściński, muestra a sus

asistentes, las más interesantes conferencias acerca del análisis de la situación actual de Colombia

frente a temas como “periodismo y conflicto”,” pugnas territoriales y periodismos (in) visibles”,

"comunicación, pensamiento madre y territorios femeninos" entre otros.

Si quieren conocer más acerca de la programación de la Cátedra Kapuściński, pueden entrar a la

página web: www.circulodeperiodistasdebogota.com y encontrarán toda la información sobre

este evento tan importante no sólo para el periodismo de este país sino para todos los

colombianos.

Jefatura de prensa

CPB