12
Inspección de productos anticaídas MASTER SERVICE EPI EN365:2004

catinspeccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INspeccion

Citation preview

Inspección de productos anticaídasMASTER SERVICE EPI EN365:2004

2

Los accidentes de trabajo son multi-causales:• Se presentan de forma brusca. • Interrumpe la continuidad del trabajo.• Pueden causar lesiones a las personas y normalmente son evitables.

¿Quién es el responsable cuándo ha ocurrido un accidente?

Normalmente tras una tragedia o un accidente inesperado, el suceso debe ser investigado por el Servicio de Prevención,pudiendo requerir la intervención de los técnicos especializados necesarios para el esclarecimiento de los hechos, y proponer medidas correctoras que impidan que vuelva a ocurrir.

Pero, cuando la empresa incumple las normas preventivas, entonces, sí que existe un responsable: El empresario. Este tiene la obligación de preservar la seguridad y salud de sus trabajadores, y de hacer cumplir la Ley a sus empleados, aplicando el régimen disciplinario al infractor.

Hay multitud de sentencias castigando al empresario, al responsable del departamento, al encargado, y a toda la cadena de mandos que por acción u omisión han provocado un accidente por delito de riesgo.

Por ejemplo, el artículo 316 del Código Penal dispone:

“Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando obligados, no faciliten los medios necesariospara que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física, serán castigados con las penas de prisión de 6 meses a 3 años y una multa de 30.000 a 60.000 €….

También la propia Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) recoge en el artículo 42 que:

“El incumplimiento por los empresarios de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales dará lugar a responsabilidades administrativas, así como en su caso, a responsabilidades penales y a las civiles por los daños y perjuicios que puedan derivarse de dicho incumplimiento” .

Y para que cada uno saque sus propias conclusiones, la propia LPRL, en su artículo 14 dice:

“que la protección en materia de seguridad y salud a que tienen derecho los trabajadores, supone un deber de las Administraciones Públicas respecto del personal a su servicio”

Accidentes laborales y responsabilidadesCualquier accidente de trabajo es por desgracia una noticia de interés, y signifi ca que todavía no se están haciendo las cosas bien en este país. Según datos aportados por la Subdirección General de Estadísticas Sociales y Laborales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, indican que aún nos mantenemos por encima de la media europea en accidentes laborales. Gran parte de los accidentes durante la jornada de trabajo se puede deber en gran parte al incumplimiento por los responsables de cumplir y hacer cumplir las normas. La Ley está para algo, e ignorarla puede implicar consecuencias mortales.

Cuerdas defectuosas por sobrecargas, rasgaduras, deshiladas, o superfi cialmente maceradas por la humedad.

Cintas o cuerdas afectadas por cortes o quemaduras como por ejemplo de soldadura.

Bloqueo automático dañado. Marcado ilegible.

Restos de pintura seca en la cinta del arnés y en partes metálicas.

Si las capas del cosido están rasgadas, cortadas o deshiladas puede resultar fatal para una caída.

Mosquetones mellados, lijados o marcados, con pinturas y adhesivossolidifi cados. Deben ser sustituidos.

3

INSPECCIÓN: Según la norma EN365:2004Con referencia a la inspección de los equipos de protección contra caídas y sus accesorios, el empresario debe remitirse a las instrucciones del fabricante. Es esencial que, antes de cada uso, se revise o inspeccione visual y táctilmente todos los equipos de protección contra caídas para asegurarse de que son seguros y funcionan correctamente. Hay que seguir el asesoramiento del fabricante y sus orientaciones estrictamente, principalmente todo lo argumentado en el manual de instrucciones.

Cualquier componente de los equipos de protección contra caídas que presente un defecto debe retirarse del servicio.

La norma dispone que el material que protege contra las caídas de altura, sea objeto, al menos 12 meses después del momento de su utilización, de una revisión general.

Würth España, crea un nuevo servicio a través de MASTER SERVICE EPI EN365 para que nuestros clientes puedan hacer la revisión de sus equipos anticaída y de esta forma completar el servicio de ésta gama de productos.

El circuito de recogida sigue el mismo camino que el de reparación de Máquinas. MASTER SERVICE EPI EN365 nunca será un servicio de reparación. Se debe prestar especial atención a no mezclar las Máquinas con los Anticaídas ya que éstos no pueden entrar en contacto con grasas, pinturas y otros productos que puedan dañar sus fi bras y componentes. Éste hecho incluso podría dañar de tal forma el EPI haciendo que éste tenga que ser sustituido.

La prescripción y el asesoramiento del vendedor es vital para evitar envíos innecesarios a nuestro MASTER SERVICE EPI EN395. Hay que evitar enviar EPI, que a simple vista ya no sean óptimos para el uso. Las fotografías siguientes dan una idea del material que debe ser sustituido inmediatamente y que nopasaría la revisión. Aún así, la principal intención es la de evitar un riesgo mayor para el utilizador, recomen-dando la renovación del EPI.:

Después de la revisión, el EPI será enviado al cliente directamente y se facturará el servicio (consultar lista de precios). Hay que recomendar al cliente que conserve siempre el Manual de Instrucciones ya que es el documento donde: · Se sella si el producto pasa la revisión. · La fecha de la revisión y de la próxima inspección. · La fi rma del inspector.

Al fi nal de la revisión también se pegará un adhesivo marcando la fecha de la próxima revisión. Este adhesivo será pegado en una zona que no afecte el rendimiento del EPI, como por ejemplo la etiqueta del arnés, elementos plásticos…

Etiquetas con falta de información o ilegibles. Principalmente debe aparecer la norma, la referencia, fabricante, año y mes de fabricación, categoría...

A menudo se anota el nombre del usuario en la correa con rotulado-res. Puede causar un daño irrepa-rable en la correa ya que no se puede determinar que materiales y PH contienen los rotuladores por falta de publicación de contenidos por parte del fabricante.

Mal funcionamiento de mosqueto-nes automáticos. Incorrecto retroce-so de la lengueta del mosquetón a posición errónea de bloqueo. Partes metálicas (mosquetones,...) sin marcado o siendo este, insufi -ciente o ilegible (sustituir siempre que no se pueda lavar).

3

orios, el empresario debe remitirse a eccione visual y táctilmente todos los n correctamente. principalmente todo lo argumentado

efecto debe retirarse del servicio.

ea objeto, al menos

a

ón. aídas uctos ar de

EPI,

mayor pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppaaarrrrrraarraaaaaaarrrrraaaaaaaaarraaaaaaaaarrrraaaaaaaaarrrrrrraaaaaaarrraaaaaaaaaarrrrraaaaaaaarrrraaaaaarrraaaaaaaaaarraaaaaaaaaarraaaarrraaaaaaarraaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa eleleleleleleleeleleeeleeeeeeleleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee uu u u uuu utttitititiiiiiiiittitttitiililililiiiililllllllilllilllilliilliliiilliillliiililiiiilllliiiliiilliiiiiiiizzzzzazaazaaazzazazaazaaazzzazazaaaaazzzzzazazaaazzzzzzaaaazzzzzzzzzazaazaaaazzzzaazzzzzzazzzzzzzzzzazzzzzzzzazzzzzzazaazaaaddodddoododododdddddodddddododdododdddddoddododddodddddddddddoododdddoddoooododdoddooddodoooooddooodoooodooooooooooooooddooooorrrr,rr,rr,rr,rrrr,rrrrrrr,rr,rr,,rrr,,,rrr,,,,,, rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr rreeeeeececccececceeeeeceeeecceceeecceeeeeeeeceeeeeeeeccceececcceecceeeeccccccooomooommmmmomommmmmmommoommmmoommmomomomomommmmmooooommmmmommommmmoommomommmmooommommmmmooomommoommmmooomomommmmommmmmmommmmeneenennnenenenneneeeeeennnnnnnenennnneneeenneneeennnnennnnnnneeenennneeeeeneneeeeennnneeeeeeneeeeeeenneeeenneeenn-----------

rará el erve

la próximanto del EPI,

nota el nombre del orrea con rotulado-sar un daño irrepa-rea ya que no se nar que materiales los rotuladores por

ación de contenidos abricante.

Los que no faciliten los medios necesarios y adecuados pueden recibir severas sanciones como prisión de 6 meses a 3 años y una multa de 30.000 a 60.000 €….

4

Riesgos y sistema anticaídas

Un problema CON SOLUCIÓN

5

Estos trabajos son efectuados en inminente riesgo, para lo cual hay que tomar acciones que minimicen el riego al máximo. Diferenciamos entre los siguientes sistemas:

SISTEMAS DE SUJECIÓNSon sistemas que limitan al usuario a llegar a la zona de riesgo. Suelen ser compuestos de un punto de anclaje, un arnés y un elemento de unión/amarre simple.

SISTEMAS DE ANTICAÍDASTiene por objetivo limitar el esfuerzo de una caídaeventual a un nivel inferior a 6kN sobre el cuerpo humano. Son sistemas que permiten a los operarios trabajar asegurados en un lugar expuesto al riesgo de caídas eliminando este riesgo. Este sistema consiste en un arnés anticaída y un elemento de unión/amarre anticaída sujeto a un punto de anclaje o línea de vida. El elemento de unión puede tener forma de: Retráctil o cuerda con absorbedor.

El uso inadecuado de cualquiera de estos sistemas puede generar un aumento del riesgo y de la misma forma, aumento en los siniestros.El riesgo vertical en trabajos de altura se podría defi nir como la exposición del trabajador en su labor al riesgo de caer de un lugar de una altura considerable y sufrir lesiones. Por eso es importante proteger al trabajador y capacitarlo en el uso de unos sistemas que evitarán accidentes en su trabajo diario.

Estos sistemas son aplicables en tipos de trabajo siguientes:

• Trabajos en tejados: Cambios de tejas, tapado de goteras, instalación de tejas… • Trabajos en torres: Torres de energía e instalación de redes, mantenimiento de sistemas en torres, instalación y mantenimiento de torres de comunicaciones…• Trabajos en construcciones: Construcción de edifi cios, obras civiles… • Limpiezas de fachadas: Mantenimiento de fachadas, limpieza de ventanas…• Trabajos en silos: Limpieza interior y exterior del silo, lectura de aparatos en el silo…• Labores de rescate: Rescate en montaña, rescate en accidentes aéreos, rescate en alturas de trabajadores, rescates en espacios confi nados, evacuación de personas en edifi cios...• Trabajos en perchas: Instalación de luminarias en perchas.• Trabajos en instalación de escenarios: Armado de estructuras, instalación de sonido e iluminación en altura…• Trabajos en podas de árboles.• ....

enone

m

ASdere

ar

go

un

ma

so

nte es

mas:

Se una caídae

ios trabajar

o.

nto

a de:

onido e iluminación en altura…

Arnés+

Cuerda con absorbedor/retráctil+

Punto de anclaje=

SISTEMA ANTICAÍDA

Arnés/Cinturón+

Cuerda+

Punto de anclaje=

SISTEMA SUJECIÓN

6

Factor caída Prescripción e inspección de productos anticaídas

Las caídas de altura siguen siendo una de las principales causas de accidentes de trabajo mortales. Un sector en el que cada año se registran en Europa mil trescientos fallecimientos. El coste humano de estos accidentes, así como su impacto humano, fi nanciero y económico es inaceptable.Defi nimos trabajos en altura los realizados a más de 2 metros en operaciones en andamios, maquinaria, edifi cios, plataformas, escaleras,…así como en espacios confi nados, pozos, excavaciones,…

Cada año numerosos accidentes serios ocurren en las zonas de trabajo debido a una carencia de sistemas de protección de caída. Al menos una persona muere en Europa cada día comoconsecuencia de la caída de altura en su actividad laboral cotidiana.La ley es muy clara en cuanto a este respecto: los supervisores deben tomar medidas de precaución para impedir y evitar caídas de altura en zonas con riesgo.

FACTORES DE CAÍDA

Bajo la conexión dorsal del arnés o cerca de

los pies.

Por encima de la cabeza cuerda tensada por

encima de la persona.

A nivel de la conexión o dorsal del arnés o

ligeramente por encima.

CAÍDA FACTOR 1 CAÍDA FACTOR 2 CAÍDA FACTOR 3

PUNTO DE ANCLAJESITUADO EN:

Existen 3 clases de Factores de caída o dicho de otra manera 3 niveles de riesgo diferente:

Hay que tener siempre en cuenta la Noción del péndulo, principalmente con anticaídas retráctiles en factor 0, el pasi-llo de seguridad puede ser importante si el operario no está en la vertical bajo el sistema y está desplazado hacía la derecha o la izquierda.

El cálculo del pasillo de seguridad deberá entonces tener en cuenta el factor de caída, pero también la distancia lateral del utilizador con respecto al punto de anclaje.

NOCIÓN DE PÉNDULO

o, i-n o

err a a

PUNTO DE ANCLAJEO AMARRE

recomendación:LIMITAR EL ÁNGULO A 30º

7

8

Normativas Sistema AnticaídasNORMATIVAS GENERALES ANTICAÍDAS

Se entiende por equipo de protección individual (EPI) cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier accesorio o complemento destinado a tal fi n.Entre éstos se encuentran aquellos cuyo fi n es proteger a los trabajadores que realizan su actividad en unas condiciones de riesgo de caída desde altura.Este tipo de EPI se encuentran catalogados dentro de la categoría 3 que engloba los equipos de diseño complejos destinados a proteger de todo peligro mortal o que puedan dañar de forma grave e irreversible la salud, por lo que elfabricante debe elaborar una declaración CE de conformidaddespués de que un organismo notifi cado haya expedidoun certifi cado CE de tipo y efectuado un control de fabricación.

Exigencias Generales

Requisitos aplicables a todos los EPI: Ergonomía, Inocuidad, Comodidad y Efi cacia. Exigencias Complementarias

Cuando los EPI lleven sistemas de ajuste, deberán estar fabricados de tal manera que, una vez ajustados, no puedan (bajo condiciones de uso normales) desajustarse independientementede la voluntad del usuario.

9

EN-353-1Dispositivos anticaídas deslizantes con anclaje rígido (EPI CAT. III)

Especifi ca los requisitos, los métodos de ensayo, las instrucciones y el marcado de los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida, generalmente fi jada o incorporada a escaleras o a sistemas de elevación adecuadamente fi jados en estructuras apropiadas.

EN-353-2 Dispositivos anticaídas deslizantes con anclaje fl exi. (EPI CAT. III)Requisitos, los métodos de ensayo, las instrucciones de uso y el marcado de los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje fl exible fi jada en un punto de anclaje superior. Los dispositivos deslizantes que cumplen esta norma se utilizan en sistemas anticaídas especifi cados en la Norma EN361.

EN-354Elementos de amarre

EN-355Absorbedores de energía

EN-358Cinturones para Sujeción y Retención y Componentes de Amarre de sujeción (EPI Cat. III)

Están destinados a mantener al usuario en posición en su punto de trabajo, con plena seguridad o a impedir que al-cance un punto desde donde pueda producirse una caída. La cuerda de posicionamiento debe cumplir los requisitos de la Norma EN354. Los conectores deberán ser conformes con la Norma EN362.

EN-360Dispositivos anticaídas retráctiles (EPI CAT. III) Un dispositivo anticaídas retráctil es un dispositivo anticaídas con una función de bloqueo automático y un sistema automático de ten-sión y de retroceso para el elemento de amarre, es decir, un elemento de amarre retráctil. Un elemento de disipación de energía puede ser incorporado al propio dispositivo o al elemento de amarre retráctil. Los dispositivos anticaídas retráctiles que cumplen esta norma seutilizan junto con los arneses anticaídas especifi cados en la Norma EN361. Los conectores deberán ser conformes con la Norma EN362. EN-362 Conectores (EPI CAT III) Especifi ca los requisitos, los métodos de ensayo, las instrucciones de usos y el marcado de los conectores. Los conectores que cumplen esta norma se utilizan en los sistemas de sujeción y en los sistemas anticaí-das especifi cados en las normas EN358 y EN363, respectivamente .

EN-361Arneses anticaídas (EPI CAT III)

El arnés anticaída puede estar constituido por bandas, elemen-tos de ajuste, hebillas y otros elementos, dispuestos y ajustados de forma adecuada sobre el cuerpo de una persona para sujetarla durante una caída y después de la parada de ésta. Si un arnés se equipa adicionalmente con elementos que permitan utilizarlo con un sistema de sujeción, estos elementos deben cumplir la Norma EN358.

EN-795Dispositivos de anclaje (EPI CAT III) Requisitos mínimos que deben cumplir los dispositivos de la Clase B (dispositivos de anclaje provisionales transportables) y los de laclase E (anclajes de peso muerto utilizables sobre superfi cies horizontales).

EN-365Marcado e instrucciones de uso Requisitos generales para instrucciones de uso y marcado:

Marcado Marcado CE (al tratarse de equipos de protección individual de categoría 3) seguido del número del organismo de control autorizado. .- Nombre del fabricante - Modelo del dispositivo - Numero de serie o lote - Mes y año de fabricación - Materiales de fabricación

Instrucciones de Uso - Nombre del fabricante o distribuidor y dirección de los mismos. - Modelo. - Instrucciones de almacenaje, limpieza y mantenimiento. - Otras indicaciones que el fabricante considere oportunas.

NORMAS EUROPEAS DE REFERENCIA PARA SISTEMAS ANTICAIDAS

10

Catálogo

Línea de vida móvil WLV-20 m. EN 795Art. Nº 899 032 951

Arnés ELÁSTICO WürthEN 358 y EN 361

Art. Nº 899 032 008

Arnés de Anticaídas TOP 3 EN 358 y EN 361Art. Nº 899 600 302

Arnés de Anticaídascon cinturón de sujeción TOP 5 EN 358 y EN 361

Art. Nº 899 600 303

Arnés seguridad SPEZIALISTEN 358, EN 361 y EN 813

Art. Nº 899 032 007 Dispositivo Anticaídas retráctil automático2 m. EN 360Art. Nº 899 600 319

Anticaídas retráctil 10 m. cable de acero EN 360Art. Nº 899 032 910

Anticaídas retráctil cinta 6 m. EN 360

Art. Nº 899 032 936

Arnés würth BASIC EN 358 y EN 361

Art. Nº 899 032 029

Cinturón de seguridad TOP 1 EN 358Art. Nº 899 600 301

Arnés Elemento de amarre /Absorbedor de energía Anclaje

11

Cuerda de sujeción 1.8 m.con mosquetón EN 354Art. Nº 899 600 311

Cuerda de sujeción profesional con mosquetón EN 354Art. Nº 899 600 312

Anclaje embebido anticaídas WT 100Art. Nº 899 032 923

Anticaídas con absorvedor energía + pinza y mosquetón EN 355

Art. Nº 899 600 318

Cuerda estática L:20 m, D: 11 mm,EN 892-1

Art. Nº 899 600 324

Anticaídas deslizante vertical EN 353-2Art. Nº 899 600 321

Elemento anclaje poliamida EN 795Art. Nº 899 600 348

Pinza anclaje acero inoxidable EN 362Art. Nº 899 600 362

Bolsa equipo anticaídasArt. Nº 899 600 371

Mosquetón aluminio cierre automático EN 362

Art. Nº 899 600 361

Disp. anticaídas deslizante EN 353Art. Nº 899 032 914

Elemento de unión BASIC con absorbedor de energía EN 354 y EN 355

Art. Nº 899 032 047

Elemento de unión con absorbedor de energía EN 354 y EN 355

Art. Nº 899 032 015

NO EPI NO EPI

Sede Principal Palau, BarcelonaDelegación PalauPol. Ind. Riera de CaldesC/Joiers 2108184 palau-solità i PlegamansBarcelonaTel. 938 629 500Fax 938 646 203

Sede Centro-SurDelegación SeseñaPol. Ind. Los Pontonespclas 40, 41, 4245224 Seseña Nuevo-ToledoTel. 918 096 000Fax 918 210 722

Sede Norte Delegación La RiojaPol. Ind. El Sequero Avda. Los Cameros pclas, 86, 87, 8826150 Agoncillo - La RiojaTel. 941 010 301Fax 941 010 361