4

Click here to load reader

Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas

Nombre del

programa

Año de

implementación

Descripción del

programa Programa de textos

escolares

1990 Creado por el

MINEDUC.

El Mineduc entregó textos de

estudio a los estudiantes y

docentes. Este programa fue

implementado desde primer

año básico hasta cuarto año

medio.

Programa Red Enlaces. Implementado en 1993 Tiene llegar a todos los

establecimientos educacionales

Chilenos, con la intención de

mejorar el manejo de las

tecnologías de comunicación e

información (TIC) siendo así

un apoyo para estudiantes y

docentes.

Programa de biblioteca

CRA

1994 Son bibliotecas que facilitan el

desarrollo de los alumnos en su

búsqueda de información, no

tan solo es material textual,

sino que también abarca el área

audiovisual.

Programa de Educación

Intercultural Bilingüe

1996 Tiene como fin el potenciar la

educación de las diversas

etnias, a fin de no perder sus

raíces culturales, y su

identidad.

Programa de las 900

escuelas.

Creado en 1999 por el

MINIEDUC

Apunta a un mejoramiento de

la calidad en las escuelas

básicas de sectores de

vulnerabilidad; y así de esta

forma otorgar una mejor

equidad en el sistema

educacional, y a la vez la

calidad del aprendizaje de sus

alumnos.

Liceo para todos Creado en el año 2000 Se implemento con el fin de

incrementar el capital cultural

de la población, y así

aumentando la escolaridad en

12 años obligatorios.

Programa de Asignación de

Excelencia Pedagógica

Creado el año 2002 por el

MINEDUC.

Fortalece la calidad de la

educación a través de un

reconocimiento al mérito

profesional. Los beneficiados

deben ejercer en aulas de

establecimientos municipales o

particulares subvencionados

para mantener esta asignación.

Page 2: Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas

Programa Red Maestros de

Maestros

Creado e impulsado por el

MINIEDUC en el año

2002

Es un incentivo otorgado por el

Ministerio de Educación, a

través de la ocupación de

capacidades que poseen los

docentes acreditados con

excelencia.

Programa Chile Califica Implantado en el año 2003 Este programa ofrece a jóvenes

y adultos la posibilidad de

nivelar sus estudios de nivel

básico y medio.

ADVI Creado en el año 2004 Enaltece el trabajo de los

docentes que trabajan en

instituciones municipales.

Planes de superación

profesional

Creado en el año 2004 Se implementa con el fin de

que el docente pueda

comprender y aplicar de mejor

manera los contenidos mínimos

obligatorios

Programa INICIA. 2008 Creado por el

MINEDUC.

Transforma las instituciones,

currículos y prácticas

involucrados en la formación

inicial docente, con el fin de

fortalecer la calidad de los

profesionales egresados de

pedagogía.

Programa “Yo elijo mi pc” Creado el año 2009 y para

esto participaron el

Ministerio de Educación,

JUNAEB y el proyecto

Enlaces.

Se le da un computador a niños

en condición vulnerable y que

destaquen por sus altas

calificaciones. Se aplica a niños

que cursan el 7º básico en un

colegio municipal o

subvencionado pertenecientes

al 40 por ciento más

vulnerable.

Programa Liceos

Bicentenarios

Implantado en el año 2010 Este programa se enfoca en los

Liceos de Educación pública,

en donde los sostenedores se

deben comprometer a mejorar

la calidad de la educación

impartida, lo que se reflejará en

los resultados SIMCE y PSU.

Programa Rescate Lector -Creado el 2006 a través de

Araucaníaprende.

Consiste en Mejorar nivel

lector de niños que están en 4º

básico. Sin duda su principal

objetivo es elevar el nivel de la

educación de niños de la IX

región, provenientes

Page 3: Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas

principalmente de escuelas

rurales y de origen mapuche.

Chile previene en la

Escuela Instaurado en el año 2011

Este programa apunta a lograr

que los establecimientos

educacionales logren un trabajo

articulado, coherente y que

responda a las necesidades de

los niños y adolecentes que

están en situación de

vulnerabilidad.

Page 4: Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Básica con Mención

Catastro programas educativos

Estudiantes:

Elias Vargas Raipan

Henry Figueroa Fernández

Docente:

Maria Elena Mellado

Asistente:

Consuelo Aravena Magofke

Temuco, Junio 2012