8
© Los Cien Vestidos CC2813 3 Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . GUÍA DEL MAESTRO Escala de evaluación ................................................................................... 4 ¿Cómo está organizado nuestro Kit de Literatura ? ........................... 5 Organizadores gráficos .................................................................................. 6 Taxonomía de Bloom para la comprensión de la lectura ................................. 7 Estrategias de enseñanza ................................................................................ 7 Resumen de la historia ................................................................................... 8 Vocabulario .................................................................................................... 9 APUNTES PARA LOS ESTUDIANTES Centro de atención Eleanor Estes .................................................................. 10 Preguntas del capítulo Capítulo 1 .............................................................................................. 11 Capítulo 2 ............................................................................................... 14 Capítulo 3 (Parte 1) ................................................................................. 17 Capítulo 3 (Parte 2) ................................................................................. 20 Capítulo 4 .............................................................................................. 23 Capítulo 5 ............................................................................................... 26 Capítulo 6 (Parte 1) ................................................................................. 29 Capítulo 6 (Parte 2) ................................................................................ 32 Capítulo 7 (Parte 1) ................................................................................. 35 Capítulo 7 (Parte 2) ................................................................................. 38 Tareas de escritura .......................................................................................... 41 Búsqueda de palabras ..................................................................................... 44 Prueba de Comprensión ................................................................................. 45 CLAVE DE RESPUESTAS DE EASY MARKINGG ................................... 47 ORGANIZADORES GRÁFICOS ................................................................. 53 EZ EZ Visite nuestro sitio web: www.classroomcompletepress.com/bonus Ingrese el artículo CC2813 Ingrese el código de acceso para las Páginas de actividades CC2813D ¡GRATIS! 4 6 páginas adicionales de actividades! Hojas de ejercicio adicionales para sus estudiantes. ................... Hoja de ejercicios del estudiante © NOMBRE: Actividad número seis Si fueras … A veces decimos: “Me habría comportado de otra manera si eso me hubiera pasado a mí”. Piensa en la forma en que los personajes se comportaron en estas situaciones. Describe en qué forma te hubieras comportado de forma distinta si tú fueras ese personaje. 2. Si fueras Peggy, ¿seguirías burlándote de Wanda por sus vestidos? ¿Qué otra cosa podrías hacer? 3. Si fueras Wanda, ¿seguirías jugando el juego de los vestidos? ¿Por qué sí o por qué no? Si te niegas a jugar, ¿qué es lo más probable que ocurra? 4. Si fueras Mr. Petronski, ¿te habrías mudado con tu familia a una gran ciudad para escaparte de las burlas? ¿Qué otra cosa podrías hacer? 1. Si fueras Maddie, ¿qué habrías hecho cuando Peggy y las otras niñas estaban molestando a Wanda? Ten en cuenta el lugar de Maddie en el grupo y sus temores. ................... Hoja de ejercicios del estudiante © NOMBRE: Actividad número cinco Crea un pase de modelos Imagina que eres un diseñador de moda. Tu tarea es diseñar algunos vestidos hermosos pero fuera de lo corriente. Crea un diseño original para cada modelo en la pasarela. Piensa creativamente en un estilo y un color. Pon una Pal lado del vestido que Peggy eligiría como el mejor. Pon una Mal lado del vestido que Maddie elegiría. Pon tu nombreal lado del que a ti te gustaría más. ................... Hoja de ejercicios del estudiante © NOMBRE: Actividad número cuatro ¿Quién lo dijo? Anota el nombre del personaje que dijo cada una de las siguientes citas en la historia. Señor Petronski Wanda Jake Señorita Mason Peggy Maddie 1. ““Yo nunca la he llamado “polaca”, ni me he burlado de su nombre. No creí que fuese tan inteligente como para darse cuenta de que nos estábamos divirtiendo a costa suya.” _____________ 2. “Era tan culpable como Peggy simplemente por el hecho de haberse quedado callada y de no haber hecho absolutamente nada.” _____________ 3. “Tengo que abrir las puertas y tocar la campana.” _____________ 4. “Que yo tengo cien vestidos en mi casa.” _____________ 5. “Estoy segura de que ninguno de los niños de mi clase es capaz de herir deliberadamente los sentimientos de una persona, sólo porque su nombre sea largo o desconocido.” _____________ 6. “El dibujo del vestido verde con el adorno en rojo es para Peggy y el azul es para Maddie, como regalo de Navidad.” _____________ 7. “Wanda, ¿cuántos vestidos dices que tienes colgados en el armario?” _____________ 8. “Nos mudamos a una ciudad grande. Donde no nos llamen “polacos”. Donde nuestro nombre no extrañe a la gente. Muchos nombres diferentes en la ciudad grande.” _____________ 9. “¡Cielos, era su propio retrato! ¡Wanda había hecho este dibujo para ella!” _____________ Character List ................... Hoja de ejercicios del estudiante © NOMBRE: Actividad número tres ¿Quién podría hacer esto? En esta actividad, puede que debas hojear el texto (buscar respuestas sin leer todas las palabras). ¿Qué personaje de la historia sería quien más probablemente haría lo siguiente? Wanda Peggy Maddie Lista de personajes 1. Ni siquiera se da cuenta de que es cruel: 6. Crea hermosos dibujos: 2. Inventa un mundo imaginario para ayudarse a ser feliz: 7. Se burla de otras personas solo para llamar la atención de otros: 8. Defender a una amiga y decirle que burlarse no está bien: 10. Llora porque han tratado mal a otra persona: 9. Está contenta por estar incluida en un grupo, incluso si significa que se burlen de ella: 3. Defiende a una persona de la que se están burlando: 5. Muestra bondad a alguien que la hiere: 4. No piensa que se hieren los sentimientos de alguien a menos que esa persona llore: ................... Hoja de ejercicios del estudiante © NOMBRE: Actividad número dos Mensajes Imagina que eres Peggy o Maddie y que acabas de escuchar lo que dice la carta de Mr. Petronski. Miss Mason le ha pedido a cada estudiante que le escriba una carta a Wanda. Escribe tu carta desde el punto de vista de Peggy o de Maddie. Querida Wanda: De: ________ Querida ________ De: Wanda ................... Hoja de ejercicios del estudiante © NOMBRE: Actividad número uno Un día al salir de la escuela, Peggy y Maddie fueron a la casa de Wanda en Boggins Heights. Describe el exterior y el interior de la casa. Utiliza imágenes y palabras para tu descripción. La casa en Boggins Heights Dibujo Descripción (palabras) 1. El exterior de la casa. 2. El interior de la casa.

CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

© Los Cien Vestidos CC28133

Contenido..................

GUÍA DEL MAESTRO• Escala de evaluación ................................................................................... 4• ¿Cómo está organizado nuestro Kit de Literatura™ ? ........................... 5• Organizadores gráficos .................................................................................. 6• Taxonomía de Bloom para la comprensión de la lectura ................................. 7• Estrategias de enseñanza ................................................................................ 7• Resumen de la historia ................................................................................... 8• Vocabulario .................................................................................................... 9

APUNTES PARA LOS ESTUDIANTES• Centro de atención Eleanor Estes .................................................................. 10• Preguntas del capítulo Capítulo 1 .............................................................................................. 11 Capítulo 2 ............................................................................................... 14 Capítulo 3 (Parte 1) ................................................................................. 17 Capítulo 3 (Parte 2) ................................................................................. 20 Capítulo 4 .............................................................................................. 23 Capítulo 5 ............................................................................................... 26 Capítulo 6 (Parte 1) ................................................................................. 29 Capítulo 6 (Parte 2) ................................................................................ 32 Capítulo 7 (Parte 1) ................................................................................. 35 Capítulo 7 (Parte 2) ................................................................................. 38• Tareas de escritura .......................................................................................... 41• Búsqueda de palabras ..................................................................................... 44• Prueba de Comprensión ................................................................................. 45

CLAVE DE RESPUESTAS DE EASY MARKINGG™ ................................... 47

ORGANIZADORES GRÁFICOS ................................................................. 53

EZEZ

• Visite nuestro sitio web: www.classroomcompletepress.com/bonus

• Ingrese el artículo CC2813

• Ingrese el código de acceso para las Páginas de actividades CC2813D

¡GRATIS!4 6 páginas adicionales de actividades! Hojas de ejercicio adicionales para sus estudiantes. ...................Hoja de ejercicios del estudiante

© Los Cien Vestidos CC28136A

NOMBRE:

Actividad número seisSi fueras …

A veces decimos: “Me habría comportado de otra manera si eso me hubiera pasado a mí”. Piensa en la forma en que los personajes se comportaron en estas situaciones. Describe en qué forma te hubieras comportado de forma distinta si tú fueras ese personaje.

2. Si fueras Peggy, ¿seguirías burlándote de Wanda por sus vestidos? ¿Qué otra cosa podrías hacer?

3. Si fueras Wanda, ¿seguirías jugando el juego de los vestidos? ¿Por qué sí o por qué no? Si te niegas a jugar, ¿qué es lo más probable que ocurra?

4. Si fueras Mr. Petronski, ¿te habrías mudado con tu familia a una gran ciudad para escaparte de las burlas? ¿Qué otra cosa podrías hacer?

1. Si fueras Maddie, ¿qué habrías hecho cuando Peggy y las otras niñas estaban molestando a Wanda? Ten en cuenta el lugar de Maddie en el grupo y sus temores.

...................Hoja de ejercicios del estudiante

© Los Cien Vestidos CC28135A

NOMBRE:

Actividad número cincoCrea un pase de modelos

Imagina que eres un diseñador de moda. Tu tarea es diseñar algunos vestidos hermosos pero fuera de lo corriente. Crea un diseño original para cada modelo en la pasarela. Piensa creativamente en un estilo y un color.

Pon una P al lado del vestido que Peggy eligiría como el mejor.

Pon una M al lado del vestido que Maddie elegiría.

Pon tu nombre al lado del que a ti te gustaría más.

...................Hoja de ejercicios del estudiante

© Los Cien Vestidos CC28134A

NOMBRE:

Actividad número cuatro¿Quién lo dijo?

Anota el nombre del personaje que dijo cada una de las siguientes citas en la historia.

Señor Petronski

Wanda Jake Señorita Mason

Peggy Maddie

1. ““Yo nunca la he llamado “polaca”, ni me he burlado de su nombre. No creí que fuese tan inteligente como para darse cuenta de que nos estábamos divirtiendo a costa suya.” _____________

2. “Era tan culpable como Peggy simplemente por el hecho de haberse quedado callada y de no haber hecho absolutamente nada.” _____________

3. “Tengo que abrir las puertas y tocar la campana.” _____________

4. “Que yo tengo cien vestidos en mi casa.” _____________

5. “Estoy segura de que ninguno de los niños de mi clase es capaz de herir deliberadamente los sentimientos de una persona, sólo porque su nombre sea largo o desconocido.” _____________

6. “El dibujo del vestido verde con el adorno en rojo es para Peggy y el azul es para Maddie, como regalo de Navidad.” _____________

7. “Wanda, ¿cuántos vestidos dices que tienes colgados en el armario?” _____________

8. “Nos mudamos a una ciudad grande. Donde no nos llamen “polacos”. Donde nuestro nombre no extrañe a la gente. Muchos nombres diferentes en la ciudad grande.” _____________

9. “¡Cielos, era su propio retrato! ¡Wanda había hecho este dibujo para ella!” _____________

Character List

...................Hoja de ejercicios del estudiante

© Los Cien Vestidos CC28133A

NOMBRE:

Actividad número tres¿Quién podría hacer esto?

En esta actividad, puede que debas hojear el texto (buscar respuestas sin leer todas las palabras). ¿Qué personaje de la historia sería quien más probablemente haría lo siguiente?

Wanda Peggy Maddie

Lista de personajes

1. Ni siquiera se da cuenta de que es cruel:

6. Crea hermosos dibujos:

2. Inventa un mundo imaginario para ayudarse a ser feliz:

7. Se burla de otras personas solo para llamar la atención de otros:

8. Defender a una amiga y decirle que burlarse no está bien:

10. Llora porque han tratado mal a otra persona:

9. Está contenta por estar incluida en un grupo, incluso si significa que se burlen de ella:

3. Defiende a una persona de la que se están burlando:

5. Muestra bondad a alguien que la hiere:

4. No piensa que se hieren los sentimientos de alguien a menos que esa persona llore:

...................Hoja de ejercicios del estudiante

© Los Cien Vestidos CC28132A

NOMBRE:

Actividad número dosMensajes

Imagina que eres Peggy o Maddie y que acabas de escuchar lo que dice la carta de Mr. Petronski. Miss Mason le ha pedido a cada estudiante que le escriba una carta a Wanda. Escribe tu carta desde el punto de vista de Peggy o de Maddie.

Querida Wanda:

De: ________

Querida ________

De: Wanda

...................Hoja de ejercicios del estudiante

© Los Cien Vestidos CC28131A

NOMBRE:

Actividad número uno

Un día al salir de la escuela, Peggy y Maddie fueron a la casa de Wanda en Boggins Heights. Describe el exterior y el interior de la casa. Utiliza imágenes y palabras para tu descripción.

La casa en Boggins Heights

Dibujo Descripción (palabras)

1. El exterior de la casa.

2. El interior de la casa.

Page 2: CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

Spotl iGht On......................

© Los Cien Vestidos CC281310

Eleanor EstesE

• La madre de Eleanor mantuvo a su familia con su trabajo como costurera después de que su padre murió de repente.

• Sus libros han obtenido numerosos galardones: la Medalla Newberry, Newberry Honor y el galardón Lewis Carroll Shelf.

• La historia de Los cien vestidos está inspirada en una experiencia de la vida real de Estes. Tenía una compañera de clases polaca de la que se burlaban por usar el mismo vestido todos los días para ir a la escuela. Esta niña se mudó de repente, y Estes se sentía apenada por no haber tenido nunca la oportunidad de llegar a conocerla.

¿Sabías que?

leanor Rosenfield (Eleanor Estes, posteriormente) nació el 9 de mayo de 1906 en West Haven, Connecticut. Era la tercera de cuatro hijos. Su padre

trabajaba como tenedor de libros para el ferrocarril. Falleció de repente cuando Estes era muy joven. Su madre trabajaba como costurera. También sabía contar cuentos para entretener a sus hijos y los animaba a leerlos.

En 1923 comenzó su entrenamiento en la librería gratis de New Haven. Luego fue bibliotecaria infantil. Después de obtener una beca, se trasladó a estudiar a la biblioteca escolar del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios.

Su carrera como autora infantil comenzó de forma extraña. Tuvo que permanecer en cama para recuperarse de tuberculosis. Se volvió muy famosa por Los Moffats. Estos personajes de ficción estaban basados en sus propios familiares y sus experiencias. La hija menor, Janey, está basada en ella misma, y Rufus está basado en su hermano Teddy.

Eleanor y Rice Estes tuvieron una hija única, Helena. Su carrera literaria y profesional fue principalmente como bibliotecaria. Además, Eleanor Estes enseñó en la Conferencia de Escritores de New Hampshire. Falleció el 15 de julio en Hamden, Connecticut.

NOMBRE:

...................Antes de leer

© Los Cien Vestidos CC281317

Contesta las preguntas en oraciones completas.

1. En este capítulo, Maddie comienza a recordar el juego de los vestidos y su participación en burlarse de Wanda. ¿Por qué crees que esto está en su mente?

2. ¿Cómo ha creado el autor la idea de que en realidad Maddie no quiere tomar parte en el juego de los vestidos?

3. ¿Cuál podría ser el temor más grande de Maddie si no secunda el juego de Peggy?

Capítulo Tres (Primera parte)(Desde el principio del capítulo hasta “Mi mamá me acaba de comprar uno de cuadros, de cuadros escoceses.”)

Vocabulario Utiliza las palabras de la lista para terminar el cuadro. Busca palabras que signifiquen LO MISMO que las palabras o grupos de palabras.

fruncido impacientemente vívido carmesígranito bordillo resplandeció desenfadado

Significado Palabra1. Un muro pequeño de concreto a lo largo de una

calle o entrada.2. Rojo intenso.3. Arrugado o abultado.4. Vivo; claro.5. Un sentimiento alegre y animado.6. No estando dispuesto a esperar.7. Una roca muy dura, utilizada a menudo en

estatuas.8. Relució suavemente; brilló levemente.

Contesta las preguntas en oraciones completas.

1. ¿Qué piensas de alguien que vive en una casa grande y bonita? ¿Qué piensas de alguien que vive en una casa sucia y pequeña?

2. ¿Cómo crees que otras personas piensan sobre alguien que vive en estas dos casas diferentes?

Vocabulario Haz corresponder las palabras de la izquierda con su significado a la derecha con una línea recta.

hizo algo más grande de lo que es en la vida

real

esparcir, regar

un juego donde los jugadores saltan sobre

rayas en el suelo

respetuoso; que tiene modales agradables

mofándose, ridiculizando

sonidos fuertes y largos

al borde, justo fuera de un área

A

B

C

D

E

F

G

cortés

burlonamente

exageró

rayuela

margen

tañidos

dispersar

1

2

3

4

5

6

7

NOMBRE:

...................Antes de leer

©1414

Los Cien Vestidos CC2813

Capítulo Dos

NOMBRE:

...................Después de leer

© Los Cien Vestidos CC281322

Imagina que eres Wanda y tratas de encontrarle sentido a lo que ocurrió cuando le hablaste a Peggy de tus cien vestidos. ¿Por qué se lo contaste delante de otras niñas? ¿Cómo te sentiste sobre la forma en que actuó Peggy? ¿Por qué no le explicaste a lo que realmente te referías cuando dijiste que tenías cien vestidos?

Contesta cada pregunta con una oración completa.

1. Todo el mundo tiene una razón para actuar en la forma en que lo hace. Describe las razones de las acciones de cada una de las siguientes niñas:

a) Wanda

b) Peggy

c) Maddie

d) las otras niñas

2. ¿Por qué Wanda se corrió el riesgo y le contó a Peggy sobre sus cien vestidos?

3. ¿Por qué Wanda no corrige a Peggy cuando sigue burlándose de ella?

Capítulo Tres (Segunda parte)(Desde “Pues yo tengo un traje nuevo para la clase de baile.” hasta el final del capítulo).

Indicación paraescribir en el diario

SOBR

E EL

AUT

OR

PREG

UNTA

S DE

CO

MPR

ENSI

ÓN

EVAL

UAC

IÓN

PREV

IA

PREG

UNTA

S DE

RESP

UEST

A C

ORT

A

Page 3: CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

...................Tarea de redacción #

© Los Cien Vestidos CC281343

...................Capítulo 7

5

6

Capítulos 1 al 7

¿Y tú?Escribe un párrafo corto expresando tus ideas sobre estos puntos:• ¿Alguna vez acosaste a alguien por ser diferente a ti?• ¿Es posible hablar cortésmente y aun así ser malo? Da un ejemplo.• Si escucharas a alguien burlándose de una persona debido a sus

diferencias, ¿qué harías?• ¿Qué acción es peor; hacer algo incorrecto (como burlarse) o no

hacer nada cuando sabes que alguien está haciendo algo incorrecto? Explica tu razonamiento.

• Piensa en alguna vez en que estabas siendo acosado y alguien te ayudó a salir de la situación. Escribe un par de oraciones para describir lo que ocurrió.

Manual contra el acosoImagina que se te ha asignado la tarea de escribir un manual corto para ayudar a los niños a lidiar con los acosadores. Quieres informarles sobre algunas cosas que deben hacer y otras que no deben hacer. Corta por la mitad cinco hojas de papel de tamaño regular (para hacer 10 hojas para tu cuadernillo).Página 1: Escribe un título para tu cuadernillo. Por ejemplo: “Acoso: qué hacer y no hacer”.Páginas 2 a 5: Qué hacer: En cada página, escribe una idea para una acción positiva al enfrentarse a un acosador.Páginas 6 a 9: Qué no hacer: En cada página, escribe una idea para acciones que se deben evitar al enfrentarse a un acosador. Dibuja tus ideas para las páginas 2 a 9.Página 10: Escribe un párrafo para ayudar a la persona que está siendo acosada a darse cuenta de que este problema puede tener solución.

...................Tarea de redacción #

NOMBRE:

...................Después de leer

© Los Cien Vestidos CC281346

8. “Tan pronto como entraron en el aula, se quedaron paralizadas.” ¿Qué vieron Peggy y Maddie que hizo que se comportaran así?

9. ¿Qué decia el mensaje de la nota de Mr. Petronski a la maestra y a la clase?

10. ¿Cómo reaccionó Maddie a estas noticias? ¿Qué acción decidió tomar?

11. Describe el aspecto exterior de la casa de Wanda en Boggins Heights.

12. ¿Qué se prometió Maddie a si misma que haría en el futuro si volvía a conocer a alguien como Wanda?

13. ¿Por qué crees que las niñas decidieron escribirle una carta a Wanda?

14. ¿Por qué crees que Wanda le dio los dibujos de los dos vestidos a Maddie y a Peggy?

Prueba de comprensión

2

SUBTOTAL: /19

2

2

5

2

3

3

NOMBRE:

...................Después de leer

© Los Cien Vestidos CC281344

BuscapalabrasEncuentra las siguientes palabras de la historia.Las palabras están escritas en dirección horizontal, vertical y diagonal, y algunas incluso invertidas.

abatido disfraces inclinado rayuelaadmirando encargado miserable torcidoaplauso espléndido propensas unísonodesenfadado extranjero raída valordespreocupado gala ralo vívido

d a d e n c a r g a d o v i t r i

e e v i t n o a d m i r a n d o s

s d s a s i a l d t n p v c u d t

p x u g h f t o r c i d o l p i c

r z n m p l r t c f r j o i o d e

e v i v i d o a g h y k m n s n o

o p s o a c f a c y m z i a u e r

c h o p s r a y u e l a s d a l e

u m n r k t r u q c s i e o l p j

p r o p e n s a s e v g r q p s n

a o a x w r i j x a h g a l a e a

d l n i v w g i l p g f b a a a r

o a w o d i t a b a d e l c v i t

c v s t u a e s p a r s e d c x x

d e s e n f a d a d o e p a o o e

© Los Cien Vestidos CC28135555

La perspectiva en una historia es:

• imágenes en nuestra mente que nos ayudan a comprender,

• ver ideas y relaciones, y

• relacionar el valor de las acciones y los sucesos.

Un suceso importante que afecta a los personajes de esta historia es jugar el juego de los vestidos.

Expresa tus ideas acerca de la perspectiva de cada personaje sobre el juego. ¿Cómo se sentían acerca de jugar el juego? ¿Cuáles eran sus motivos para jugar? ¿Por qué jugaban el juego todos los días?

Perspectivas de los personajes..................

Escribe un corto resumen de este suceso.

¿Reaccionaban tus personajes de la misma manera o en forma diferente al jugar el juego de los vestidos? Respalda tu respuesta.

Peggy Maddie WandaPerspectiva Perspectiva Perspectiva

TARE

AS D

E ES

CRI

TURA

EVAL

UAC

IÓN

BUSC

APAL

ABRA

S

ORG

ANIZ

ADO

R

GRÁ

FIC

O

Page 4: CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

EZEZ©Lo

s Cie

n Vestid

os C

C2813 18 19 21 22

1.

2017

1.Las respuestas variarán,

pero podrían incluir: Se

siente culpable por haber

tomado parte en burlarse

de Wanda.

2.El que Wanda no esté es lo

único que piensa cuando

mira hacia ese lado del

salón.

3.a) La conciencia de

Maddie la estaba

molestando, y trató de

recordar cómo había

comenzado el juego.

b) Era un día radiante y

soleado y todo el mundo

estaba de buen humor.

c) Los colores vivos

alentaban las risas y las

charlas de las niñas.

d) Las niñas estaban

entusiasmadas por el

color carmesí del hermoso

vestido.

1.

a) Peggy

b) las otras niñas

c) Jake

d) Wanda

e) una de las otras niñas

2.Wanda se quedó al

margen del grupo y se

acercó un poco más

en silencio. No trata

de aportar algo a la

conversación.

3.Los dibujos variarán.

1.Las respuestas variarán.

2.Las respuestas variarán.

1. mirando maravilladas; encantadas

2. rodeada; circundada, en el

centro

3. con desconfianza, dudando

4. sin aviso

5. no sentirse bien sobre algo

1.Las respuestas variarán,

pero podrían incluir: Está

avergonzada y se siente

apenada.

2.El autor sugiere que la

conciencia de Maddie

la está molestando; que

en verdad no está de

acuerdo con Peggy, pero

tiene miedo de decir algo.

3.Teme que se convertirá en

el blanco de las burlas.

1. bordillo

2. carmesí

3. fruncido

4. vívido

5. desenfadado

6. impacientemente

7. granito

8. resplandeció

Vocabulario

Vocabulario

a) F

b) C

c) F

d) F

e) C

f) C

1.a) Wanda: quiere ser

aceptada al grupo; está

orgullosa de sus “cien

vestidos”.

b) Peggy: quiere hacer reír

a las otras niñas y ganar

su aprobación; le gusta la

atención.

c) Maddie: no quiere

enojar a Peggy o ponerse

en su contra; quiere ser

parte del grupo popular.

d) las otras niñas: quieren

ser parte del grupo

popular; en realidad no

les gusta ni les importa

Wanda.

2.Está orgullosa de sus

vestidos y quiere hablar

sobre ellos; quiere caerles

bien a Peggy y a las otras

niñas.

3.Las respuestas variarán.

2.

a) 5

b) 1

c) 7

d) 4

e) 3

f) 2

g) 6

NOMBRE:

...................Después de leer

© Los Cien Vestidos CC281319

Contesta cada pregunta con una oración completa.

1. ¿Por qué crees que Maddie seguía pensando en Wanda?

2. Explica con tus propias palabras: “El pupitre vacío de Wanda fue lo único que vio cuando se volvió para buscarla con la mirada.”

3. Describe la escena que llevó a jugar el juego de los vestidos. a) ¿Por qué Maddie comenzó a recordar el juego de los vestidos?

b) ¿En qué forma el tiempo de ese día marcó el tono para el juego?

c) ¿En qué forma los colores que vieron le añadieron al tono del día?

d) ¿En qué forma el vestido de Cecile le añadió intensidad a la excitación?

En esta sección vemos cuánta importancia le daban las niñas a los vestidos nuevos y bonitos. ¿Qué otras cosas les importan mucho a las personas? ¿Estás de acuerdo con esto? Explica. Describe una cosa a la que le des mucha importancia.

Capítulo Tres (Primera parte)(Desde el principio del capítulo hasta “Mi mamá me acaba de comprar uno de cuadros, de cuadros escoceses.”)

Indicación paraescribir en el diario

CLAVE DE RESPUESTA DEMARCADO FÁCIL

Page 5: CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

Los Cien Vestidos

• RSL.3.1 Preguntar y contestar preguntas para demostrar la comprensión de un texto, refiriéndose explícitamente al texto como la base para las respuestas. • RSL.3.2 Recuenta historias, incluyendo fábulas, cuentos folklóricos, y mitos de diversas culturas; determine el mensaje central, la lección o moraleja y

explica cómo son transmiCdos a través de detalles clave del texto. • RSL.3.3 Describir los personajes en una historia y explicar cómo sus acciones contribuyen a la secuencia de sucesos. • RSL.3.4 Determinar el significado de las palabras y frases en la forma en que son uClizadas en el texto disCnguiendo el lenguaje literal del no literal. • RSL.3.5 Referirse a partes de historias, dramas y poemas al escribir o hablar sobre un texto, usando términos como capítulo, escena y estrofa; describir

cómo cada parte sucesiva se basa en secciones anteriores. • RSL.3.6 DisCnguir su propio punto de vista con respecto al del narrador o al de los personajes. • RSL.3.7 Explicar cómo los aspectos específicos de las ilustraciones de un texto contribuyen a lo que es transmiCdo por las palabras en una historia. • RSL.3.10 Para finales del año, leer y comprender la literatura, incluyendo historias, representaciones teatrales y poesía, al nivel más elevado de la

complejidad de texto de las bandas de grados 2-3 en forma independiente y competente. • RSL.4.1 Referir detalles y ejemplos en un texto al explicar lo que dice el texto explícitamente y hacer inferencias del mismo. • RSL.4.2 Determinar el tema de una historia, representación teatral o poema de los detalles del texto; resumir el texto. • RSL.4.3 Describir a fondo el personaje, el escenario o el suceso en una historia o representación teatral basándote en detalles específicos del texto. • RSL.4.4 Determinar el significado de las palabras y frases en la forma en que se uClizan en un texto, incluyendo las que aluden a personajes relevantes de la

mitología. • RSL.4.6 Comparar y contrastar el punto de vista desde el cual se narran historias diferentes, incluso la diferencia en las narraciones en primera y tercera

persona. • RSL.4.10 Al final del año, leer y comprender competentemente la literatura, incluso historias, representaciones teatrales y poesía, en la complejidad de

texto de la banda de grados 3-5, con andamiaje según sea necesario al nivel más elevado del rango. • RSFS.3.3 Conocer y aplicar destrezas de fonéCca y análisis de palabras del nivel de su grado para descifrar palabras. A) IdenCficar y conocer el significado de

la mayoría de los prefijos y sufijos derivaCvos más comunes. B) Descifrar palabras con sufijos laCnos comunes. C) Descifrar palabras polisílabas. D) Leer palabras apropiadas para su grado deletreadas en forma irregular.

• RSFS.3.4 Leer con suficiente precisión y fluidez para apoyar la comprensión. A) Leer texto a nivel de su grado con propósito y comprensión. B) Leer prosa y poesía verbalmente a nivel de su grado con precisión, a un ritmo y expresión apropiados en lecturas sucesivas. C) Usar contexto para confirmar o autocorregir el reconocimiento y la comprensión de las palabras, releyendo en la medida en que sea necesario.

• RSFS.4.3 Conocer y aplicar destrezas de fonéCca y análisis de palabras del nivel de su grado para descifrar palabras. A) Usar el conocimiento combinado de todas las correspondencias de sonido de las letras, patrones silábicos y morfología para leer correctamente palabras polisílabas desconocidas en el contexto y fuera de contexto.

• RSFS.4.4 Leer con suficiente precisión y fluidez para apoyar la comprensión. A) Leer texto a nivel de su grado con propósito y comprensión. B) Leer prosa y poesía verbalmente a nivel de su grado con precisión, a un ritmo y expresión apropiados en lecturas sucesivas. C) Usar contexto para confirmar o autocorregir el reconocimiento y comprensión de las palabras, releyendo en la medida en que sea necesario.

• WS.3.1 Escribir arTculos de opinión sobre temas o textos, respaldando un punto de vista con razones. A) Introducir el tema o texto sobre el que están escribiendo, manifestar una opinión, y crear una estructura organizaCva que enumere las razones. B) Dar razones que respalden la opinión. C) Usar palabras y frases vinculantes para conectar la opinión y las razones. D) Incluir una declaración o sección final.

• WS.3.2 Escribir textos informaCvos/explicaCvos para examinar un tema y transmiCr ideas e información en forma clara. A) Introducir un tema junto con información relacionada con el grupo; incluir ilustraciones cuando sean úCles para ayudar a la comprensión. B) Desarrollar los temas con datos, definiciones y detalles. C) Usar palabras y frases vinculantes para conectar ideas en las categorías de información. D) Incluir una declaración o sección final.

• WS.3.3 Escribir narraCvas para desarrollar experiencias o sucesos reales o imaginados usando una técnica eficaz, detalles descripCvos, y una secuencia clara de los sucesos. A) Establecer una situación e introducir un narrador y/o personajes; organizar una secuencia de sucesos que se desenvuelva con naturalidad. B) Usar diálogo y descripciones de acciones, pensamientos y senCmientos para desarrollar experiencias y sucesos o mostrar la respuesta de los personajes a las situaciones. C)Usar palabras y frases temporales para señalar el orden de los sucesos. D) Dar un senCdo de conclusión.

• WS.3.4 Con la orientación y el apoyo de los adultos, producir una redacción en la que el desarrollo y la organización sean adecuados a la tarea y al propósito.

• WS.3.7 Llevar a cabo proyectos cortos de invesCgación que aumenten el conocimiento sobre un tema. • WS.3.8 Recordar información de experiencias o recopilar información de fuentes impresas y digitales; tomar notas breves de fuentes y organizar evidencia

en categorías proporcionadas. • WS.4.1 Escribir arTculos de opinión sobre temas o textos, respaldando un punto de vista con razonamientos e información. A) Presentar un tópico o texto

en forma clara, expresar una opinión, y crear una estructura organizaCva en la que se agrupen ideas relacionadas para respaldar el propósito del escritor. B) Dar razones respaldadas por datos y detalles. C) Vincular la opinión y los razonamientos usando palabras y frases. D) Aportar una declaración o sección final relacionada con la opinión presentada.

• WS.4.3 Escribir narraCvas para desarrollar experiencias o sucesos reales o imaginados usando una técnica eficaz, detalles descripCvos, y una secuencia clara de los sucesos. A) Orientar al lector estableciendo una situación e introduciendo a un narrador y/o personajes; organizar una secuencia de sucesos que se desenvuelva con naturalidad. B) Usar diálogo y descripciones de acciones, pensamientos y senCmientos para desarrollar experiencias y sucesos o mostrar la respuesta de los personajes a las situaciones. C) Usar una variedad de palabras y frases transicionales para manejar la secuencia de los sucesos. D) Usar palabras y oraciones completas y detalles sensoriales para transmiCr experiencias y sucesos con precisión. E) Incluir una conclusión que se derive de las experiencias o sucesos narrados.

• WS.4.4 Producir una redacción clara y coherente en la cual el desarrollo y la organización sean adecuados para la tarea, el propósito y la audiencia. • WS.4.7 Llevar a cabo proyectos cortos de invesCgación que aumenten el conocimiento de los disCntos aspectos de un tema mediante la invesCgación. • WS.4.8 Recordar información relevante de experiencias o recopilar información de fuentes impresas y digitales; tomar notas y categorizar la información, y

proporcionar una lista de fuentes. • WS.4.9 Elaborar pruebas de textos literarios o informaCvos para respaldar el análisis, la reflexión y la invesCgación. A) Aplicar los estándares de lectura de

4to grado a la literatura B) Aplicar los estándares de lectura de 4to grado a los textos informaCvos.

©Classroom Complete Press Objetivos de dominio – Criterios estatales básicos comunes para Artes del lenguaje CC2813

Page 6: CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

Contesta las preguntas en oraciones completas.

1. ¿Qué piensas de alguien que vive en una casa grande y bonita? ¿Qué piensas de alguien que vive en una casa sucia y pequeña?

2. ¿Cómo crees que otras personas piensan sobre alguien que vive en estas dos casas diferentes?

Vocabulario Haz corresponder las palabras de la izquierda con su significado a la derecha con una línea recta.

hizo algo más grande de lo que es en la vida

real

esparcir, regar

un juego donde los jugadores saltan sobre

rayas en el suelo

respetuoso; que tiene modales agradables

mofándose, ridiculizando

sonidos fuertes y largos

al borde, justo fuera de un área

A

B

C

D

E

F

G

cortés

burlonamente

exageró

rayuela

margen

tañidos

dispersar

1

2

3

4

5

6

7

NOMBRE:

...................Antes de leer

©1414

Los Cien Vestidos CC2813

Capítulo Dos

Page 7: CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

...................Tarea de redacción #

© Los Cien Vestidos CC281343

...................Capítulo 7

5

6

Capítulos 1 al 7

¿Y tú?Escribe un párrafo corto expresando tus ideas sobre estos puntos:• ¿Alguna vez acosaste a alguien por ser diferente a ti?• ¿Es posible hablar cortésmente y aun así ser malo? Da un ejemplo.• Si escucharas a alguien burlándose de una persona debido a sus

diferencias, ¿qué harías?• ¿Qué acción es peor; hacer algo incorrecto (como burlarse) o no

hacer nada cuando sabes que alguien está haciendo algo incorrecto? Explica tu razonamiento.

• Piensa en alguna vez en que estabas siendo acosado y alguien te ayudó a salir de la situación. Escribe un par de oraciones para describir lo que ocurrió.

Manual contra el acosoImagina que se te ha asignado la tarea de escribir un manual corto para ayudar a los niños a lidiar con los acosadores. Quieres informarles sobre algunas cosas que deben hacer y otras que no deben hacer. Corta por la mitad cinco hojas de papel de tamaño regular (para hacer 10 hojas para tu cuadernillo).Página 1: Escribe un título para tu cuadernillo. Por ejemplo: “Acoso: qué hacer y no hacer”.Páginas 2 a 5: Qué hacer: En cada página, escribe una idea para una acción positiva al enfrentarse a un acosador.Páginas 6 a 9: Qué no hacer: En cada página, escribe una idea para acciones que se deben evitar al enfrentarse a un acosador. Dibuja tus ideas para las páginas 2 a 9.Página 10: Escribe un párrafo para ayudar a la persona que está siendo acosada a darse cuenta de que este problema puede tener solución.

...................Tarea de redacción #

Page 8: CCP Interactive - We Inspire Innovation and Individual Thought ...del Pratt Institute en Nueva York. Conoció y se casó con Rice Estes, un compañero de estudios. Su carrera como

© Los Cien Vestidos CC28135555

La perspectiva en una historia es:

• imágenes en nuestra mente que nos ayudan a comprender,

• ver ideas y relaciones, y

• relacionar el valor de las acciones y los sucesos.

Un suceso importante que afecta a los personajes de esta historia es jugar el juego de los vestidos.

Expresa tus ideas acerca de la perspectiva de cada personaje sobre el juego. ¿Cómo se sentían acerca de jugar el juego? ¿Cuáles eran sus motivos para jugar? ¿Por qué jugaban el juego todos los días?

Perspectivas de los personajes..................

Escribe un corto resumen de este suceso.

¿Reaccionaban tus personajes de la misma manera o en forma diferente al jugar el juego de los vestidos? Respalda tu respuesta.

Peggy Maddie WandaPerspectiva Perspectiva Perspectiva