52
INFORME FINAL (Aprobado a través de la Resolución CD/RES. 2 (84-R/09) durante la 84ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN, 22 de setiembre de 2009, Lima, Perú)

CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

INFORME FINAL

(Aprobado a través de la Resolución CD/RES. 2 (84-R/09)

durante la 84ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN,

22 de setiembre de 2009, Lima, Perú)

Page 2: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

INDICE

Acta resumida …………………………..…………………..…………… 1

Resoluciones aprobadas……………………………………..……… 19

Anexo 1 - Lista de participantes………..……………………... 32

Page 3: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

SESIÓN INAUGURAL

A las 09:30 horas del miércoles 15 de octubre de 2008 tuvo lugar la Sesión Inaugural de la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) en el Centro de Conferencias del Gobierno de Canadá, en la ciudad de Ottawa, Ontario.

Entre los presentes, se encontraban: delegaciones oficiales de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que integran el Consejo Directivo del IIN1; altas autoridades del Gobierno de Canadá y de la Secretaría General de la OEA; Representantes de Países Observadores ante la OEA; miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante el país anfitrión; Representantes de Organismos Internacionales y de Organizaciones de la Sociedad Civil y funcionarios de la Agencia de Salud Pública de Canadá, de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y de la Oficina del IIN. 2 Los integrantes de la Mesa Directiva fueron: Sra. Jane Billings, Viceministra Adjunta Superior de la Salud Pública del Gobierno de Canadá; Dr. Jean Michel Arrighi, Secretario de Asuntos Jurídicos, en representación de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Sra. Kelly Stone, Representante Titular de Canadá ante el Consejo Directivo del IIN; la Honorable Landon Pearson, Senadora de Canadá (jubilada), ex Asesora en Derechos de la Niñez del Ministerio de Relaciones Exteriores y Representante Personal del Primer Ministro ante la Sesión Especial de las Naciones Unidas en favor de la Infancia (2002); la Dra. Sara Oviedo Fierro, Presidenta del Consejo Directivo del IIN; la Lic. Kirsys Fernández de Valenzuela, Vicepresidenta del Consejo Directivo del IIN y la Mtra. María de los Dolores Aguilar Marmolejo, Directora General del IIN.

Transmitieron sus mensajes de bienvenida la Sra. Jane Billings, Viceministra Adjunta Superior de la Salud Pública de Canadá, el Dr. Jean Michel Arrighi, Secretario de Asuntos Jurídicos, en representación de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Sra. Kelly Stone, Representante Titular de Canadá ante el Consejo Directivo del IIN quien exhortara a los presentes en sala a recibir a la Honorable Landon Pearson, lo cual fue acompañado por aplausos de quienes participaron de esta Sesión.

A continuación, en sus palabras de apertura, la Dra. Sara Oviedo, Presidenta del Consejo Directivo del IIN, dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció la hospitalidad de Canadá y seguidamente se refirió a que el propósito de la 83ª Reunión Ordinaria era seguir construyendo este nuevo momento del Instituto, que tiene nuevas riquezas pero que incluye todo el camino anterior.

1 Participaron en la reunión: Antigua y Barbuda; Argentina; Bahamas; Barbados; Belice; Bolivia; Brasil; Canadá; Chile; Colombia; Costa Rica;

Ecuador; El Salvador; Estados Unidos; Guatemala; Haití; Honduras; México; Panamá; Paraguay; Perú; República Dominicana; St. Lucia; Suriname; Trinidad y Tobago; Uruguay y Venezuela (en la Sesión Inaugural).

2 Véase Anexo 1, Lista de Participantes

Page 4: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

2

PRIMERA SESIÓN PLENARIA

Presentaciones

• Presentación de Ben O’Bright e Ilana Lockwood, del Centro de Recursos

Landon Pearson para el Estudio de la niñez y los derechos del niño

• Presentación de la Sra. Kelly Stone, Representante Titular de Canadá ante el Consejo

Directivo del IIN, sobre la actualización de la versión amigable para jóvenes de la

Estrategia Regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para mejorar la

salud de los adolescentes y los jóvenes.

Asuntos de Procedimiento

Seguidamente el plenario trató los siguientes seis temas:

1. Consideración del Temario Provisorio.

El Temario de la reunión fue votado y aprobado por plena mayoría.

2. Asuntos Protocolares.

El Orden de precedencia fue visto en conformidad con el Artículo 7 del Reglamento del Instituto.

3. Aprobación de Acreditaciones.

La Sra. Aguilar Marmolejo informó que había 26 países inscritos y procedió a mencionarlos, indicando que había quórum para celebrar la reunión.

4. Plazo para la presentación de candidaturas a la Presidencia y a la Vicepresidencia del Consejo

Directivo para el período 2008-2010.

La Secretaria del Consejo informó que, hasta el momento, se habían recibido dos candidaturas para la Presidencia, el MSc. Mario Alberto Víquez Jiménez, de Costa Rica y la Dra. Sara Oviedo Fierro, de Ecuador y una para la Vicepresidencia, la Lic. Kirsys Fernández de Valenzuela, de la República Dominicana.3

Seguidamente se procedió a determinar la hora límite para presentar candidaturas adicionales. A solicitud de Brasil se acordó extender el plazo hasta las 15:00 horas, lo que fue aprobado por votación del plenario.

5. Aprobación del Procedimiento y establecimiento del plazo para la presentación de los Proyectos

de Resolución (incluye la integración de una Comisión).

Se acordó que el plazo máximo en el día del corriente para presentar resoluciones sería las 17:00 horas y para el día siguiente el plazo se extendería hasta las 12:30 horas.

3 Incluidos en la Carpeta de documentos de la reunión e identificados: CD/doc. 32/08, CD/doc. 31/08 y CD/doc. 33/08, respectivamente.

Page 5: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

3

A continuación se procedió a conformar una Comisión de Resoluciones. Los siguientes países se ofrecieron para integrar la Comisión: Antigua y Barbuda, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Honduras y Santa Lucía.

Seguidamente se sostuvo un debate referido al punto número uno de los Asuntos de Procedimiento, es decir, la consideración del Temario Provisorio.

La Dra. Joan Ohl, Representante Titular de los Estados Unidos, expresó la necesidad de recibir documentos de calidad en inglés a tiempo, ya que éstos no se recibían hasta mucho después de que se hubieran distribuido en español. Explicó que esta situación dejaba muy poco tiempo para poder revisarlos y leerlos con mayor atención y subrayó que todos los delegados deben recibir los documentos al mismo tiempo. Dijo además que, en algunos casos, no se especificaba la procedencia de los documentos.

En este sentido solicitó modificar los artículos 1.3 y 1.4 del Reglamento del IIN, de forma que recojan la necesidad de que todos los documentos se envíen simultáneamente en los cuatro idiomas oficiales a todos los Estados Miembros, por lo menos treinta días antes de la reunión y que también se envíen al Consejo Permanente.

La Presidenta estuvo de acuerdo con los planteamientos anteriores e insistió en la necesidad de distribuir los documentos a tiempo, no sólo antes, sino también después de los encuentros.

La Directora General del IIN indicó que el Proyecto de Temario fue efectivamente enviado al Consejo Permanente de la OEA en Washington y que la cantidad de versiones del mismo era simplemente una cuestión de control interno. Dijo asimismo que durante la 82ª Reunión Ordinaria se acordó incluir en el temario la mención de que el Instituto hiciera una propuesta sobre el XX Congreso Panamericano. Precisó también que la elección de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia es un asunto reglamentario, agregando que otros temas que aparecían en el temario fueron incorporados a petición de otros Estados Miembros.

6. Designación de un Grupo de Trabajo para revisar los Acuerdos firmados por la Dirección General

ad referéndum del Consejo Directivo

La Secretaria explicó que sería importante si el mismo grupo de países que se conformó anteriormente se ocupara de revisar los acuerdos firmados por la Dirección General ad-

referéndum del Consejo Directivo y emitiera sus comentarios antes de que fueran ratificados, lo cual podría hacerlo ante el plenario el día siguiente.

Presentación del Informe de la Dirección General

Sra. María de los Dolores Aguilar Marmolejo, Directora General del IIN

Como mecanismo de rendición de cuentas del Instituto, la Directora General Sra. Aguilar presentó un informe que corresponde al período de agosto de 2007 a septiembre de 2008 denominado “Informe de la Dirección General. Seguimiento del Plan de Acción 2007-2011 del IIN”.4

Al concluir la presentación del Informe de la Dirección General, el plenario formuló preguntas y comentarios.

4 CD/doc. 07/08

Page 6: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

4

Presentación y aprobación de Informes Finales

1. 82ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo, 26 y 27 de julio de 2007, Cartagena de Indias, Colombia 5

2. Reunión Extraordinaria del Consejo Directivo, 29 y 30 de noviembre de 2007, Quito, Ecuador 6

3. Foro Interamericano de Niños, Niñas y Adolescentes “Mi derecho a participar”, 22 al 24 de abril de 2008, Querétaro 7

4. Encuentro Interamericano sobre “Intercambio de experiencias y programas en la atención de Niños, Niñas y Adolescentes”, 24 y 25 de abril de 2008, Querétaro 8

Presentación de la Iniciativa “Educación para Profesionales sobre Derechos del Niño” (CRED-PRO) por parte del Sr. Stuart Hart y Sr. Gary Robinson

Seguidamente, se procedió a la firma del Acuerdo General de Cooperación por parte del Sr. Hart, del IICRD y la Sra. Aguilar, Directora General del Instituto, quien lo suscribió ad referéndum del Consejo Directivo del IIN.

Presentación de los candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia del Consejo Directivo del IIN para el período 2008-2010

En primer lugar, se da lectura a la versión resumida del Curriculum Vitae del MSc. Mario Víquez Jiménez, presentado por el Gobierno de la República de Costa Rica como candidato a la Presidencia. A continuación, se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado de la Doctora en Sociología Sara de Jesús Oviedo Fierro, actual Presidenta del Consejo Directivo del IIN, cuya candidatura para la reelección en este cargo fue presentada por el Gobierno de la República del Ecuador. A continuación, se procede a leer el Currículum Vitae resumido de la Lic. Kirsys Fernández de Valenzuela, cuya candidatura para su reelección como Vicepresidenta del Consejo Directivo del IIN fue presentada por el Gobierno de la República Dominicana.

Seguidamente, la Sra. Aguilar Marmolejo, en su carácter de Secretaria del Consejo Directivo, recordó que el plazo para presentar candidaturas permanecería abierto hasta las 15.00 horas e invitó a los tres candidatos a tomar la palabra, para lo cual se siguió el orden alfabético en español de los nombres de sus países.

Presentación de las propuestas para el XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

La Dra. Oviedo dando inicio a la Segunda Sesión Plenaria, anunció la presentación de las propuestas para el esquema de organización, el temario y el reglamento del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, que se realizará en Perú durante el segundo

5 CD/doc. 08/08

6 CD/doc. 09/08

7 CD/doc. 10/08

8 CD/doc. 11/08

Page 7: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

5

semestre de 2009, para el cual el país anfitrión ha sugerido como Tema Central “XX Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño: balance, perspectivas y compromisos para la acción”.

En primer lugar, el Ministro Consejero de la Embajada de la República del Perú en Canadá, Sr. Librado Orozco Zapata, agradeció y felicitó a Canadá por su hospitalidad y eficiencia habituales. Reiteró el compromiso del Perú de oficiar de anfitrión del Congreso en septiembre de 2009 e informó que el Ministerio de la Mujer había constituido un grupo de trabajo para organizar dicho evento, que para ello se habían aprobado partidas presupuestarias y que una de las prioridades de la nueva Ministra de la Mujer, la Sra. Carmen Vildoso Chirinos, sería la organización del Congreso. Asimismo, manifestó que su país consideraba la protección de los derechos del niño como una política de Estado y, por ende, prestaría al Congreso todo el apoyo necesario.

La Representante Titular de los Estados Unidos manifestó el interés de su delegación de proponer un cambio en el título del Congreso. Destacó la importancia de contar con un título más amplio e inclusivo que abarcara el temario, los talleres, el bienestar de los niños y jóvenes de las Américas. Propuso atraer al Congreso representantes del área de la salud mental. Sugirió un título cuya idea central girara en torno al “Bienestar de los Niños y Jóvenes de las Américas, educados, saludables y capacitados para el futuro”.

Presentación de la Sra. María de los Dolores Aguilar Marmolejo, Directora General del IIN.

Valiéndose de una presentación en Power Point, la Sra. Aguilar recordó los antecedentes, los objetivos y los principios del XX Congreso Panamericano, presentó la propuesta del programa, el temario, los talleres, las comisiones de trabajo, la propuesta de reglamento y las actividades que se realizarían antes, durante y después de dicho Congreso.

La Dra. Oviedo agradeció a la Dirección General del IIN por la preparación de la propuesta, sugirió reanudar la discusión sobre el título después del enriquecedor debate que tendría lugar en el seno de las Comisiones de Trabajo e invitó al Dr. Norberto Liwski, Director de Áreas del IIN, a explicar cómo funcionarían dichas comisiones.

Perú, autor del título original, se manifestó en favor de escuchar sugerencias. Si bien reconoció la necesidad de contar con más elementos de juicio para introducir cambios, privilegió el consenso y la flexibilidad.

Siguió un debate que exploró la posibilidad de crear una comisión para este tema específico y la opción de tratar el título conjuntamente con la agenda y el reglamento. Las delegaciones que intervinieron en la discusión estuvieron, en general, de acuerdo en que el título actual evidenciaba integralidad y consideraron si el título debía homenajear o reconocer los logros de la Convención sobre los Derechos del Niño o debería enfocarse a los problemas del Sistema de Protección Integral.

A continuación el Dr. Liwski expuso el método de trabajo de las comisiones, con el objetivo de realizar aportes para consolidar el temario y, en virtud de la solicitud de los Estados Unidos, el título del Congreso. Presentó los temas de cada comisión, informando que la Comisión 1 trataría bajo el Sistema de Protección Universal: los Planes Nacionales; el Derecho de Niños y Adolescentes a la Participación y a la Construcción Democrática; el II Foro Interamericano de Participación

Page 8: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

6

Infantil; el Taller de Sistemas Locales de Protección Integral de Derechos y las Actividades de Extensión. La Comisión 2 trataría bajo el Sistema de Protección Especial: la Justicia Penal Juvenil y la Prevención de la Violencia como un mismo tema; la Explotación Sexual Comercial de Niños y Adolescentes; el Taller sobre Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes y el Taller sobre Redes de Cooperación Nacional, Intermaericana e Internacional en la Protección integral de los Derechos del Niño, la Niña y Adolescentes y el Taller sobre Medios de Comunicación y Derechos de la Niñez y la Adolescencia

La Representante de Brasil sugirió que la división de temas propuesta presuponía la aprobación implícita de un temario. Varios países compartieron esta impresión y se originó una enriquecedora discusión sobre la pertinencia de tratar por separado temas estrechamente relacionados y la necesidad de integrar temas que se habían omitido, a pesar de la importancia que revestían para ciertos países.

Tras considerar detenidamente las ventajas y desventajas de trabajar conjunta o separadamente, la excepcionalidad de tener a todos los representantes sentados a una misma mesa y el riesgo de que distintas comisiones discutieran los mismos temas, se decidió por unanimidad cancelar el trabajo en comisiones y concebir el temario central del Congreso en sesión plenaria.

Sesión Plenaria sobre el Temario central y el título del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

En primer lugar, solicitó hacer uso de la palabra el Dr. Jean-Michel Arrighi, Secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, quien recordó que este Congreso Panamericano es una reunión que se celebra desde hace décadas y aconsejó que, al igual que otras reuniones ordinarias y periódicas de la OEA no necesita llevar título y alcanzaría con que se denominara “XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes”.

A continuación, el Dr. Liwski resumió las inquietudes que habían motivado el cambio en el temario: definir mejor el propósito central del Congreso para que reflejara los intereses de los Estados Miembros y elaborar una propuesta provisoria que sirviera como marco de referencia para una propuesta definitiva. Instó a los participantes a que, tras asumir la responsabilidad de suprimir las comisiones, se comprometieran a ser lo más precisos y concisos posibles en las intervenciones para cumplir con el objetivo en tiempo y forma.

La delegación de Chile propuso subdividir los dos “grandes temas” (el Sistema de Protección Universal y el Sistema de Protección Especial) en cuatro subtemas (sistemas integrales, sistemas locales, sistemas de prevención y sistemas de intervención) que reflejaran mejor las inquietudes de los diversos países.

La Dra.Oviedo recordó la intención de dar continuidad a los temas que formaban parte del Plan de Acción aprobado en la 82ª Reunión Ordinaria, es decir, poner énfasis en el largo y exitoso camino recorrido

La delegación del Ecuador sostuvo que este Congreso debía marcar un momento especial y posicionar al IIN como un referente político, sugiriendo que se organizaran reuniones de altos responsables y que eligieran un tema que no sólo orientara el quehacer de los gobiernos durante los cinco años siguientes, sino que movilizara a las Américas.. Rescató la importancia de reconocer

Page 9: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

7

el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y resaltó la necesidad de reflexionar sobre los cambios ocurridos y los cambios deseados que aún no habían ocurrido en la región con respecto a los niños como sujetos de derecho. “Este es un buen momento para pensar qué quieren nuestros países de nuestros niños”, concluyó.

Por su parte, la Representante de Brasil propuso que se fortaleciera tanto el discurso político como las políticas públicas sobre derechos de niños y adolescentes. Propuso también que el aniversario de los 20 años de la Convención fuera uno de los temas del Congreso y citó el caso de Brasil como uno de los grandes desafíos de los planes nacionales en cuanto a la protección contra la violencia y la explotación sexual.

A continuación, el Representante de Costa Rica manifiesta que le gustaría que el Congreso tenga enfoque de derechos, que significa el reconocimiento de los derechos humanos universales para las niñas, los niños y adolescentes.

Honduras subrayó la necesidad de aportar aspectos concretos al temario propuesto por el IIN y de brindar aportes innovadores a la proposición inicial. Hacia dónde va orientada la participación, hacia adónde se quiere llegar. Hay que definir si se va a discutir la propuesta que se recibió o se va a descartar.

La Representante Titular de México cree que hay tres escenarios para un posible esquema: con referencia a la Convención, sugiere una especie de balance que considere cómo se hacían las cosas antes de la Convención, qué cambios hubo a partir de ésta y hacia dónde nos impulsan; encontrar el núcleo sustantivo de los derechos y buscar las políticas integrales y enfoque de la política pública de prevención, de atención, de participación, etc.

La Directora General del IIN recuerda que la propuesta de Temario para el XX Congreso Panamericano se elaboró en base a los temas planteados durante la 82ª Reunión Ordinaria pero, considerando los comentarios de los Estados Miembros, y con el interés de contribuir al avance en este punto, manifiesta que visualiza ahora dos escenarios: que la Dirección General haga una recopilación de los temas que se están sugiriendo en el marco de esta reunión y en base a los mismos haga una nueva propuesta o que se definan ahora dos o tres temas generales sobre los que la Dirección General haría una nueva propuesta. En ambos casos, la Dirección General se responsabilizaría de enviar una nueva propuesta al Consejo Directivo en un plazo de 30 días.

La Representante del Paraguay sostuvo que los 20 años de la Convención sobre los Derechos del Niño deberían ser el marco central para el XX Congreso Panamericano y posicionar y reposicionar para la construcción e implementación de políticas públicas que permitan hablar de la protección integral. Destaca que el Congreso será una reunión de altas autoridades con objetivo político de convencimiento hacia futuros esfuerzos técnicos, de inversión y cooperación regional que permita avanzar. Cree que la temática que se está discutiendo es común a los países y sugiere avanzar en las mismas y, en este sentido, propone dar especial énfasis a la participación efectiva y real de niños y niñas.

A continuación, el Representante de Uruguay consideró que no sólo hay que enunciar los temas sino definir qué se va a hacer con los mismos, para evitar una evaluación discursiva y reiterativa. Como posible respuesta, propuso debatir prácticas e intercambiar aprendizajes y experiencias, porque entiende que así se minimizan los riesgos de volver a los mismos discursos.

Page 10: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

8

La Representante de Argentina reflexiona sobre qué se espera de este Congreso por parte de los países presentes, cuyos Representantes tienen como tarea principal la gestión diaria. Cree que implica la conciliación de políticas públicas con enfoque de derechos y territorial; la construcción y evaluación de sistemas de protección de derechos que, por ejemplo, en la Argentina significa descentralización en el territorio y alcanzar acuerdos federales. Entonces, dentro del marco general del balance de los 20 años de la Convención, el reto es la acción práctica de la acción compartida y diaria que implica acuerdos y descentralización para que la atención de la niñez esté en el lugar y se evite el desarraigo. Considera que la construcción de la ciudadanía de la niñez es uno de los grandes retos y la participación implica fortalecimiento familiar y comunitario y construcción de redes sociales

Por su parte, la Representante de Canadá recordó el último Congreso Panamericano como un espacio válido e importante para promover temas, pero sugirió que los temas tuvieran un enfoque práctico, por ejemplo, que se centraran en modelos y casos exitosos. También expresó el deseo de traducir la visión de la legislación y la política pública en enfoques prácticos.

La Representante de los Estados Unidos propuso que se vincularan los 20 años de la Convención al 60º Aniversario del IIN como Organismo Especializado de la OEA, que se promovieran los logros y las lecciones aprendidas, que se analizaran los resultados logrados hasta la fecha y que cada país informara sobre sus planes en materia de niñez y familia.

La Representante de Brasil manifestó la necesidad de sistematizar los temas y proponer el formato del Congreso para que las delegaciones tomen posición.

Colombia identificó temas comunes y manifestó que el Congreso sería una oportunidad para sensibilizar sobre los derechos y deberes de la niñez y que se les debería dar participación.

La delegación del Ecuador insistió en la importancia de la recuperación del Instituto y que sería conveniente sistematizar lo que ha emanado de distintas reuniones e instancias referidas a niñez y adolescencia.

La delegación de Chile sugiere definir si se van a sistematizar los temas para votar la aprobación del Temario o si se va a mandatar a la Dirección General del IIN para que junto con el país anfitrión hagan una propuesta concreta, que recoja todos los aportes, en el plazo de un mes.

El Dr. Liwski propuso unificar los temas y retos expuestos en cuatro ejes de interés a fin de comenzar a redefinir el perfil del Congreso:

1. celebrar los aniverarios del IIN: los 60 años de integración como Organismo Especializado de la OEA y los 82 años de su fundación;

2. relacionar estas fechas con el XX aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño;

3. reconocer tanto el hito como el reto que el Congreso representa; y

4. privilegiar la intención de aprender y centrarse en prácticas concretas con enfoque territorial y de derecho.

A continuación, los países se expresaron y debatieron sobre la modalidad de recoger los aportes y comentarios a los efectos de conformar una propuesta de Temario para el XX Congreso

Page 11: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

9

Panamericano y, finalmente, se decidió por votación que la Dirección General del IIN presentaría lo expresado en un documento base el jueves 16 de octubre por la mañana, para que fuera revisado y eventualmente aprobado por los participantes. Luego, se contaría con un plazo de 30 días para elaborar una propuesta más integral.

TERCERA SESIÓN PLENARIA

Elección de las autoridades del Consejo Directivo del IIN para el período 2008-2010: Presidencia y Vicepresidencia

Acto eleccionario

Barbados y El Salvador se ofrecieron como escrutadores y la Lic. Fernández les agradeció y deseó suerte a los candidatos de Costa Rica y Ecuador.

Luego de realizada la votación para la Presidencia, la Presidenta en ejercicio anunció el resultado del escrutinio:

Costa Rica: 14 votos

Ecuador: 11 votos

En blanco: 1 voto

La Lic. Kirsys Fernández anunció formalmente que el nuevo Presidente del Consejo Directivo era el MSc. Mario Alberto Víquez, lo cual fue recibido con aplausos del Plenario y le solicitó que brindara un mensaje.

La Secretaria, por su parte, invitó al nuevo Presidente a que diera inicio a su gestión conduciendo la elección de la Vicepresidencia. A continuación el MSc. Mario Alberto Víquez expresó su gratitud y recordó que no hacía más que asumir el mismo compromiso que todos los presentes habían asumido hacía ya largo tiempo y sugirió que, por haberse recibido sólo una candidatura para la Vicepresidencia, la elección no fuera secreta sino directa. Se procedió entonces a votar a mano alzada y la Lic. Kirsys Fernández de Valenzuela resultó reelecta por unanimidad, según fue anunciado por el Presidente y recibido con aplausos por parte del Plenario.

Page 12: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

10

Presentaciones

• Presentación del informe de la Segunda Reunión de Expertos Gubernamentales, con relación al Programa Interamericano de Cooperación para Prevenir y Reparar Casos de Sustracción Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes por uno de sus padres, realizada en Buenos Aires, República Argentina, los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2007 por parte de la Lic. Marcela Paola Vessvessian, Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la República Argentina y Representante Titular ante el Consejo Directivo del IIN

• Presentación del III Congreso Mundial contra la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil, del 25 al 28 de noviembre de 2008 por parte de la Lic. Carmen Silveira de Oliveira, Subsecretaria de Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia/Secretaría Especial de Derechos Humanos de la Presidencia de Brasil; Representante de Brasil ante el Consejo Directivo del IIN y Coordinadora del ComitéOrganizador.

Debate sobre el documento Acuerdo marco y lineamientos para el temario del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

El Dr. Liwski saludó a la Presidenta saliente, dio la bienvenida al nuevo Presidente y celebró la continuidad de la Vicepresidenta. Invitó seguidamente a los participantes a tratar el documento base para el XX Congreso Panamericano.

El Dr. Liwski describió el plenario del día anterior como una enriquecedora lluvia de ideas gracias a la cual se habían abierto perspectivas, refinado objetivos y reconocido temas prioritarios. Explicó que el documento elaborado por el equipo técnico, lejos de constituir una propuesta definitiva, pretendía recoger los aportes presentados, haciendo eco, en ocasiones, de las reiteraciones de ciertos temas y enfoques.

Explicó que el Congreso tendría un subtítulo que reflejaría los intereses centrales: los ejes de las políticas públicas con enfoque en los derechos, los resultados esperados y los temas más reiterados en el debate. Aclaró que la distribución de temas sólo buscaba ayudar a ultimar la definición.

Agregó que el equipo técnico del IIN y los Representantes que integraron la Comisión de Estilo (o sus asistentes) habían revisado la redacción del documento a fin de armonizar las versiones en los distintos idiomas. Si bien se trataba de una comisión mixta que integraba el español, el inglés y el portugués, el documento se presentaría en inglés y en español por razones de logística y se disculpó por los errores que pudieran haber escapado a la revisión en el apresurado esfuerzo por recoger el debate del día anterior sin exclusiones ni agregados. A continuación, invitó a los participantes a leer la propuesta, que se acababa de imprimir y a formular comentarios.

La Representante Titular del Ecuador señaló que el documento coincidía en líneas generales con la propuesta de la Dirección General, lo cual consideró una buena señal. Reiteró la necesidad de priorizar una lectura analítica de lo concretado con relación a la Convención sobre los Derechos del Niño, así como el énfasis sobre la acción práctica en materia de protección integral.

Page 13: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

11

La Representante de Guatemala dijo que en ese momento quisiera ponerse en los zapatos de un niño para saber, como niño, qué se necesita. Expresó que muchos países lograron cambios significativos porque no hicieron un gasto sino una inversión social, que en Guatemala es mínima, y enfatizó que si se quiere algo que tenga impacto social, hay que invertir en la niñez y en la adolescencia. Aboga por la primera infancia porque sostiene que sólo se menciona la primera infancia cuando sus derechos ya se habían violentado, concluyendo que abogaba por los niños y niñas que todavía no han nacido, para que los países tengan en sus agendas la inversión social.

La delegación de Haití destacó la necesidad de armonización y cooperación del Instituto con otras instancias de la región.

La delegación de Chile subrayó la importancia de contar con presentaciones de buenas prácticas en todos los sectores y sugirió la posibilidad de enviar formatos de buenas prácticas, que ya existen, a todos los países, a fin de uniformizar las presentaciones.

La Representante de Brasil coincidió con Ecuador en aspectos metodológicos y propuso que se incluyan estrategias para enfrentar no sólo las desigualdades sociales, sino también las desigualdades regionales y de género que existen dentro de cada país. En la misma línea que planteó Haití, coincidió con la necesidad de conocer mecanismos de cooperación bilateral, regional e internacional y menciona, a nivel del Mercosur, la Iniciativa Niñ@sur como un ejemplo de aproximación de los Gobiernos con las Agencias y Organismos Internacionales. Manifestó sus dudas sobre si el Congreso trataría temas específicos de Protección Integral y expresó que le interesaba definir cómo se trataría el tema de Justicia Penal Juvenil, porque esto definiría el perfil de los participantes.

La delegación de Paraguay reconoció el esfuerzo que se hizo para integrar las propuestas y, creyendo que hay acuerdo sobre temas generales y algunos específicos, propone seguir dinamizando y enriqueciendo este proceso a través de las comunicaciones virtuales en dos niveles: contenidos, porque hay ejes que se pueden fusionar y, por otro lado, en la metodología del XX Congreso Panamericano, que debería tomarse como un nivel específico de discusión y fijarse en el Foro de Niños y Adolescentes para que la participación sea efectiva y dar pasos cualitativos en cuanto a los aportes de los niños y las niñas. Sugiere fijar un plazo de 30 días para enriquecer el material y contribuir al éxito del Congreso.

La Representante Titular del Ecuador hizo mención al objetivo del Congreso, porque entiende que este tipo de evento orienta el trabajo de muchos países. A nivel metodológico, solicitó que se dimensionara cómo participarían los niños, niñas y adolescentes en este evento y citó como referente la presentación del III Congreso Mundial, que se realizaría en Brasil próximamente.

El Presidente dijo que en el plazo de los próximos treinta días, tal como se había sugerido el día anterior, se abriría un foro virtual para recibir los aportes y plasmarlos en un documento más definitivo. Entonces, sugirió que se sometiera a votación la aprobación de este documento base, el cual recibiría aportes en los próximos treinta días.

A continuación, sometido a votación, se aprobó por unanimidad el documento base con las observaciones consignadas y se fijó un un plazo de treinta días para refinar la propuesta, al cabo de los cuales se arribaría al documento final.

Page 14: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

12

El Presidente propuso entonces integrar una Comisión para tratar el Proyecto de Reglamento y la metodología del Congreso y otra Comisión para tratar los contenidos, pero la Representante de Canadá expresó que, por haber cuatro idiomas oficiales, este cambio podría suponer dificultades para la interpretación simultánea, por lo cual se decidió continuar trabajando en sesión plenaria y dividir el tiempo entre: a) Metodología y Reglamento y b) Contenidos.

El Dr. Liwski guió a los Representantes para acceder a la Propuesta de Reglamento del XX Congreso Panamericano, que estaba incluido en la carpeta de documentos de la reunión, destacando que el mismo tiene un formato estándar ya que se basa en congresos anteriores y en la normativa pertinente de la Organización y que es suceptible de modificarse, según lo considere este Consejo Directivo.

En primer lugar, el Representante de Uruguay manifiestó que se debería reflexionar sobre el tipo de participación que se quiere en el XX Congreso Panamericano, tanto en cantidad como en calidad. Si bien comprende que algunas sesiones deben cumplir con ciertas formalidades, opina que se deberían abrir espacios para la discusión técnico, conceptual y política y que si se quiere integrar a otros actores claves, y no sólo a las altas autoridades del tema infancia, su participación debería tener mayor impacto y no quedar sólo limitada al rol de Observadores. En ese sentido, propuso que, simultáneamente, se lleven a cabo conferencias, debates, talleres, etc.

El Presidente destacó entonces que habría que adecuar el Reglamento del Congreso a la metodología.

Uruguay propuso que quizás se podría organizar el Congreso en dos partes: en la primera, se profundizarían temas y se escucharían aportes en talleres y conferencias. Las relatorías o síntesis allí generadas podrían luego volcarse a un plenario de altas autoridades de los Estados Miembros, quienes recibirían los documentos elaborados y formularían las declaraciones oficiales del Congreso y podrían reunirse en los últimos dos días del Congreso.

El Presidente resumió entonces que en estos treinta días quedaría abierto no sólo el tema de los contenidos sino también lo relativo al Reglamento y la metodología.

Panamá enfatizó que se debe incluir el tema del derecho de Participación infantil y el desarrollo comunitario y se dio un intercambio de opiniones entre las delegaciones sobre cuál sería el grado de participación de las niñas, niños y adolescentes.

En este sentido, el Representante Alterno del Ecuador calificó de decepcionante la falta de impacto político que caracterizaba a muchas experiencias de este tipo; él cree que hay que lograr que lo que las niñas y los niños dicen tenga un impacto real en el Plan de Acción del Instituto. Sugirió que fueran los niños quienes presentaran los resultados de su participación en el XX Congreso ante la Asamblea General de la OEA y destacó que deberían contratarse facilitadores con sólida experiencia.

En atención a la inquietud manifestada por algunos países, la Directora General del IIN instó a concretar la definición de los grandes objetivos, los ejes temáticos y la duración específica del Congreso, para recibir orientación específica que le permita antender los requerimientos del Consejo Directivo y continuar avanzando en la propuesta.

Page 15: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

13

La Representante Alterna de Paraguay destacó que cada país tiene sus particularidades, por ejemplo, en su país existe una plataforma de organizaciones de niñez y adolescencia donde convergen distintos sectores. Propuso formar una Comisión desde el IIN que pueda movilizar propuestas de cada país y lograr una participación activa de los niños, niñas y adolescentes y, desde su punto de vista, los facilitadores deben ser parte del proceso y no sólo contratados para el Congreso. Señaló que existen experiencias de redes de niñez y adolescencia e informó que en su país se está creando una Dirección de Participación Protagónica. que podría colaborar con el IIN para dinamizar el proceso.

Ante esta propuesta, el Representante Alterno del Ecuador ofreció que su país sea anfitrión de un evento previo al que los representantes de dicha Comisión asistirían acompañados por niños, niñas y adolescentes que podrían elaborar la agenda de su Foro y plantear cómo les gustaría que fuera el Congreso. Sugirió la posibilidad de invitar a niños y adolescentes indígenas y afroamericanos. Ecuador asumiría los costos de alojamiento y alimentación de todos los participantes, mientras que el costo de los pasajes correría por cuenta de cada país y solicitó el apoyo de la Dirección General y los técnicos del IIN.

El Presidente resumió entonces que habría un eje de participación y ciudadanía social de la niñez y señaló que el XX Congreso Panamericano tendría que marcar un hito ya que, de alguna manera, sería una evaluación de lo que pasó en el continente con los derechos de la niñez y la adolescencia. También propuso que no sea sólo participación “in situ” sino que se abriera a otras formas de participación sugiriendo, por ejemplo, la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

La Representante de Panamá manifiestó su interés en que puedan participar también los países que no cuenten aún con experiencias de participación, porque ello permitiría a sus niñas, niños y adolescentes aprender de esas experiencias ya que cree que, aún al quedarse callados, estarían ejerciendo su derecho a la participación porque estarían aprendiendo. Cree que todavía existe una “deuda” con la Convención sobre los Derechos del Niño en lo que refiere a hacer efectivo este derecho.

A continuación, el Presidente solicitó que los Estados Miembros que deseen integrar la Comisión así lo expresen y se recibe la confirmación, en primera instancia, de Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay (a los cuales luego adherirán Antigua y Barbuda y Santa Lucía y manifestará Perú su interés de incorporarse, por ser el país anfitrión del XX Congreso Panamericano).

La Representante de Paraguay manifiestó su conformidad con la integración de esta Comisión que, según ella entiende, debería hacer un Plan de Trabajo, al tiempo que expresó que los espacios de los niños, niñas y adolescentes no deberían estar separados de los de los adultos.

La Representante de Argentina destacó que deberá hacerse una revisión del Proyecto de Reglamento del XX Congreso que contemple la participación “popular” de distintos sectores y no sólo de expertos. También resaltó que hay que discutir la concepción de la participación, que tiene que permitir la construcción de ciudadanía, la construcción de un tejido social. La Representante de México planteó que hay un problema de subsidiaridad y que el Congreso debería ser el ámbito ideal para la integración y que la participación de los niños, niñas y adolescentes no debería ser “accesoria” sino una participación integral e integrada.

Page 16: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

14

La Represenante de Brasil sugirió entonces incluir a UNICEF en la Comisión, por su experiencia en el tema y por el apoyo que ha brindado al III Congreso Mundial contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

Se ofrece la palabra a la Sra. Jean Gough, Directora Regional Adjunta de UNICEF para América Latina y el Caribe, quien comprometió el apoyo de su organización para esta iniciativa por la experiencia que tienen en la participación de adolescentes entre 12 y 18 años y destacó que en el III Congreso Mundial, al que hizo referencia la Representante deBrasil, los adolescentes van a participar en Talleres, Paneles de discusión, etc. Ofreció también apoyo para la participación previa y que los adolescentes se integren en una red regional, agregando más adelante, a raíz de un comentario de la Representante de Canadá, que tienen una Red de jóvenes en el Caribe con facilitadores de habla inglesa que pueden apoyar. De esta manaera comprometió el apoyo de UNICEF en el proceso, tanto en el Caribe como en Latinoamérica.

La Representante de Canadá señaló la importancia de la participación de los países del Caribe inglés en el XX Congreso y que se sientan bienvenidos, recordando la participación de los jóvenes facilitadores canadienses en el Foro Interamericano que se celebró en Querétaro, en el mes de abril.

Por su parte, el Representante de Uruguay manifestó que el Congreso deberá ser un punto de encuentro entre zonas geográficas y políticamente distintas y que para “no agotar el encuentro en sí mismo”, se deberá promover la comunicación, generar afinidades y entablar discusiones entre los grupos de niños y adolescentes de distintos países a través de correo electrónico. Opinó que participar de una fase preparatoria intensa ayudaría a que quienes no pudieran asistir se sintieran incluidos; aunque planteó sus dudas con respecto a reuniones internacionales previas, por lo que se refiere a costos y otras dificultades.

El Dr. Norberto Liwski destacó que el Foro Interamericano de Niñez y Adolescencia que se había incluido en la propuesta presentada por la Dirección General adquiría ahora otra dimensión. Recuerda que, luego de la experiencia del Foro Interamericano que se realizó en Querétaro, se había pensado que este Foro debería tener un objetivo de qué manera los avances tuvieron oportunidad de incidencia en las políticas públicas de la región.

El Representante Alterno del Ecuador cree que lo referente a los traslados se puede superar a través del financiamiento de los propios gobiernos y la cooperación de organismos internacionales, lo cual permitirá la participación de uno o dos niños por cada Estado Miembro. Cree que hay que discutir y definir cómo será la participación de los niños, niñas y adolescentes en el Congreso, si en un Foro paralelo o si integrado, pero destacándose el carácter de la interculturalidad.

La Representante de México recuerda que deberá preverse también el traslado de los adultos, porque los niños, niñas y adolescentes no pueden viajar solos. Entonces, quizás sería mejor focalizarse en el Congreso y que las fases previas se realicen en modalidad virtual.

El Dr. Liwski informó que en el ámbito técnico de la Oficina del IIN será el Area de Promoción y Protección de Derechos, coordinada por la Lic. Lilian Ortiz, quien se encargará de este tema y se propone que los miembros de la Comisión conformada recientemente se reúnan durante el almuerzo, para continuar discutiendo estos temas.

Page 17: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

15

CUARTA SESIÓN PLENARIA

Aprobación de las Resoluciones

El nuevo Presidente indicó que seguidamente se procedería a leer y a discutir los Proyectos de Resoluciones que en ese momento se estaban distribuyendo y que, a continuación, se entregarían los demás que aún estaban en proceso de impresión.

A continuación, se da lectura al Proyecto de Resolución No. 1: “Agradecimiento al Gobierno de Canadá por ser Estado Sede de la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo”. Acto seguido el Presidente lo sometió a votación a mano alzada y fue aprobado por unanimidad.

Se abordó luego el Proyecto de Resolución No. 2, presentado por Ecuador: “Aprobación del Informe de la Dirección General.” La representante de Ecuador leyó el Proyecto de Resolución el cual, sometido por el Presidente a la votación del Plenario a mano alzada, fue aprobado por unanimidad.

Seguidamente se procedió a leer el Proyecto de Resolución No. 3, presentado por la delegación de México: “Aprobación de los Informes Finales de las Reuniones del IIN (julio 2007-abril 2008), que también sometido a votación a mano alzada, resultó aprobado por unanimidad.

Luego que se dio lectura al Proyecto de Resolución No. 4: “Elección de la Presidencia del Consejo Directivo”, presentado por Canadá, se intercambiaron ideas sobre si se debía incorporar el número de votos recibidos y describir el proceso de votación. Se acordó modificar el texto del Proyecto de Resolución Nº 4, para que reflejara los criterios emitidos, y someterlo a votación nuevamente en una nueva versión.

Seguidamente, se pasó al Proyecto de Resolución No. 5: “Elección de la Vicepresidencia del Consejo Directivo”. Una vez sometido a votación, fue aprobado por unanimidad a mano alzada.

A continuación, se trató el Proyecto de Resolución No. 6, presentado y leído por la delegación de Argentina: “Agradecimiento a la Sra. Sara Oviedo Fierro por su labor como Presidenta del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes en el Período 2006-2008”. Fue aprobado por unanimidad, a mano alzada.

Luego se pasó al Proyecto de Resolución No. 7, presentado y leído por Honduras: “XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes – Temario y Reglamento”.

El Representante de Uruguay preguntó si era posible incorporar la fecha exacta en lugar de indicarse “en el segundo semestre” del año. El representante de Perú dijo que sería durante la “tercera semana de septiembre”, pero que no disponía de la fecha exacta en ese momento.

La Directora General del IIN manifestó que era prudente tener un eje claro y sugirió extraer dos o tres líneas generales de los debates que se sostuvieron en la mañana de ese día.

El Dr. Liwski, explicó que de los debates de la mañana se podían extraer “ ejes de común acuerdo”, si bien cada uno contenía otros subtemas: primero, el desarrollo de las políticas públicas y los sistemas de protección integral de los niños, niñas y adolescentes en su multidimensionalidad; segundo, la participación de los niños, niñas y adolescentes y el grado de incidencia en el desarrollo de ciudadanía y políticas públicas; tercero, la relación que guarda la celebración del

Page 18: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

16

Congreso con otras grandes conmemoraciones, a saber, los veinte años de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 82º aniversario del IIN y los 60 años de su integración como Organismo Especializado de la OEA; y cuarto, temas específicos como preocupación temática y de enfoque desde una perspectiva de derecho.

La Representante de Brasil dijo que el tema principal debía acordarse mediante la cooperación internacional y los temas específicos se podían dejar a cargo de los talleres. También sugirió hablar de “justicia penal” pues en Brasil es difícil hablar de “justicia penal juvenil”.

La Representante de los Estados Unidos indicó que el temario no había sido definido y reiteró la necesidad de que los materiales salieran en las diferentes lenguas simultáneamente.

A su vez, la Representante del Paraguay sugirió que se indicara que se había discutido y consensuado un “proyecto marco” de temario general, o líneas generales.

La Representante de Brasil sugirió que el Proyecto de Resolución No. 10 (sobre el trabajo para la organización de la participación de los niños, niñas y adolescentes en el XX Congreso Panamericano) fuera incluido en este Proyecto de Resolución No. 7, dada la estrecha relación entre ambos.

La versión siguiente del proyecto de Resolución No. 10 se presentó bajo el título de “Proyecto Anexo a la resolución No. 7”. Los delegados acordaron que ésto no correspondía y que el Proyecto No. 10 debía eliminarse por completo e integrar su contenido al Proyecto No. 7.

Posteriormente se pasó a la lectura del Proyecto de Resolución No. 8: “Acuerdos Suscritos por la Dirección General del IIN”, presentado por la delegación de Honduras. La primera versión de este Proyecto de Resolución incluía un Anexo que contenía una tabla con los tres acuerdos en cuestión (el de cooperación con ECPAT y Save the Children-Suecia; el acuerdo con la Red Iberoamericana de ONGs que trabajan en Drogodependencias; y el acuerdo firmado con la Secretaría General Iberoamericana) así como comentarios de las delegaciones de los Estados Unidos y Honduras. Las inquietudes de Estados Unidos se referían a la procedencia y tipo de fondos que se afectarían para financiar estos acuerdos y a la relación de los proyectos con el Plan de Acción del IIN, mientras que Honduras sugería la implementación de un sistema de monitoreo y evaluación de los proyectos.

La Directora General del IIN respondió que para el primer proyecto se emplearían 7.000 USD de parte de Save the Children-Suecia, que el segundo proyecto se refería a temas de investigación académica y no se hablaba de asignarle recursos específicos, y que el tercero trataba de un acuerdo para trabajar el tema de planes nacionales de cooperación y no se afectarían fondos para el mismo. Los presentes acordaron convertir el comentario de Honduras en uno de los párrafos resolutivos.

Chile sugirió que para estos y otros acuerdos futuros se estableciera un comité de monitoreo y se diera cuenta de los fondos involucrados y su procedencia.

Brasil pidió que en el caso del acuerdo con ECPAT y Save the Children-Suecia se emplearan documentos oficiales y bases de datos que provinieran de los gobiernos, no de ONG.

El Presidente recordó que el Proyecto de Resolución No. 4 había quedado pendiente de aprobación, por lo que se sometió a votación a mano alzada y fue aprobado por unanimidad.

Page 19: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

17

Seguidamente se pasó al Proyecto de Resolución No. 9, presentado y leído por Ecuador, acerca de la actual crisis financiera en el mundo. El Proyecto de Resolución fue aprobado por mayoría en votación a mano alzada, con tres abstenciones (Chile, Estados Unidos y Argentina).

Al discutirse el Proyecto de Resolución No. 10, se reiteró el acuerdo de que se integraría al Proyecto de Resolución No. 7. Tal como se mencionó anteriormente, la siguiente versión de este Proyecto de Resolución se presentó bajo el título de “Proyecto Anexo a la resolución No. 7”

Debido al poco tiempo que quedaba, el Presidente indicó que los cambios que se hicieran se añadirían más adelante al Proyecto de Resolución No. 7.

Ecuador inquirió si la reunión previa que se realizaría con los niños (en enero de 2009 en Ecuador) tendría la potestad de emitir sugerencias de temas de discusión para el XX Congreso y la Directora General le informó que eso ya había sido incorporado al Proyecto de Resolución No. 7.

La Representante de los Estados Unidos, refiriéndose a la versión en inglés, expresó la necesidad de lograr uniformidad cuando se hablaba de “lineamientos de temario”, “documento marco de temario consensuado” y “proyecto marco de temario”. Se notó que la versión en español mostraba las mismas incongruencias.

La Representante de Argentina preguntó qué hacer en caso de que hubiera observaciones adicionales y la Directora General le respondió que el Instituto se ocuparía del tema.

La delegación del Ecuador expresó que las observaciones y aportes recogidas por la Dirección General del IIN debían ser compartidos con todos los países para poder dar opiniones y que cuando llegara el momento de determinar los temas finales, se hiciera sobre la base de los temas generales discutidos allí.

El Dr. Valladares, Coordinador del Area Jurídica del IIN, indicó que las observaciones serían incorporadas “en consulta con todos los Estados” en un plazo de diez días.

Por su parte, la delegación de Canadá precisó la importancia de que la versión en inglés incluyera el mismo contenido que la versión en español.

El Presidente anunció que el Proyecto de Resolución No. 7 quedaba “parcialmente aprobado” y quedaba pendiente incluir el contenido del Proyecto de Resolución No. 10, lo cual se haría más tarde por falta de tiempo.

Seguidamente, se sometió a votación a mano alzada la versión modificada del Proyecto de Resolución No. 8, modificado, que quedó aprobado por unanimidad.

La Directora General indicó que las versiones definitivas de las Resoluciones, previa revisión de estilo y edición, se enviarían a la mayor brevedad a las delegaciones de los Estados Miembros, vía correo electrónico.

En los “Asuntos varios”, la Representante de Colombia pidió la palabra para invitar a los presentes al Congreso Internacional sobre Adopciones que se celebrará en Bogotá, Colombia, los días 4 y 5 de noviembre próximo.

Page 20: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

18

SESIÓN DE CLAUSURA

Alocuciones de cierre

A cargo de la Sra. Stone, del Dr. Arrighi y del Dr. Butler-Jones

Palabras de clausura del Presidente del Consejo Directivo del IIN, MSc. Mario Alberto Víquez Jiménez.

Page 21: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

19

RESOLUCIONES APROBADAS

Page 22: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

20

CD/RES. 01 (83-R/08)

AGRADECIMIENTO AL GOBIERNO DE CANADA POR SER

ESTADO SEDE DE LA

83ª REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO

(Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008)

EL CONSEJO DIRECTIVO, CONSIDERANDO:

Que el Artículo 12 del Estatuto del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes establece que las Reuniones Ordinarias normalmente tendrán lugar en forma alterna entre un Estado Miembro y la Sede de la Secretaría del Instituto en Montevideo;

Que el Gobierno de Canadá en la 82ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN ofreció ser

sede de la 83ª Reunión Ordinaria y fue aprobado a través de la Resolución CD/RES 04 (82-R/07), RESUELVE:

1. Agradecer al Gobierno de Canadá por el valioso apoyo brindado a la organización y el desarrollo de la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.

2. Destacar y agradecer las gentilezas de la Sra. Jane Billings, Viceministra Adjunta Superior de la Salud Pública de Canadá y del Dr. David Butler-Jones, Administrador Principal de Salud Pública de Canadá hacia los miembros del Consejo Directivo del IIN.

3. Resaltar y agradecer muy especialmente la cooperación recibida a través de la señora Sra.

Kelly Stone, Representante Titular de Canadá y el personal a su cargo para la exitosa realización de este evento.

Page 23: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

21

CD/RES. 02 (83-R/08)

APROBACIÓN DEL INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL IIN

(Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008)

EL CONSEJO DIRECTIVO,

VISTO:

El Informe presentado por la Dirección General del IIN (CD/doc. 07/08), que comprende el período agosto 2007- septiembre 2008;

CONSIDERANDO:

Las acciones llevadas a cabo por el IIN en cumplimiento de los mandatos recibidos y en seguimiento al Plan de Acción 2007-2011,

RESUELVE:

Aprobar el Informe presentado por la Dirección General y felicitar al IIN por la labor desarrollada durante este período y los logros alcanzados.

Page 24: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

22

CD/RES. 03 (83-R/08)

APROBACION DE LOS INFORMES FINALES

DE LAS REUNIONES DEL IIN (julio 2007- abril 2008) (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008)

EL CONSEJO DIRECTIVO, VISTOS:

El Informe Final de la 82ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo (CD/doc. 08/08), celebrada los días 26 y 27 de julio de 2007 en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, que incluye el Acta resumida, las Resoluciones adoptadas y la lista de Participantes;

El Informe Final de la Reunión Extraordinaria del Consejo Directivo “Análisis de la

Implementación de las nuevas leyes de niñez y adolescencia, políticas públicas y readecuación institucional en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño” (CD/doc. 09/08), realizada los días 29 y 30 de noviembre de 2007 en Quito, Ecuador, que incluye el Acta resumida, las Conclusiones de las Comisiones, la Resolución adoptada, la Lista de Participantes y Anexos;

El Informe Final del Foro Interamericano de Niños, Niñas y Adolescentes “Mi derecho a

participar” (CD/doc. 10/08), que se llevó a cabo del 22 al 24 de abril de 2008, en Querétaro, México y que incluye una Reseña de las actividades, las Conclusiones presentadas por niños, niñas y adolescentes y la Lista de Participantes;

El Informe Final del Encuentro Interamericano sobre “Intercambio de experiencias y

programas en la atención de Niños, Niñas y Adolescentes” (CD/doc. 11/08), que tuvo lugar los días 24 y 25 de abril de 2008, en Querétaro, México y que incluye el Acta Resumida, las Conclusiones de las Comisiones y la Lista de Participantes,

El informe final de la segunda Reunión de Expertos Gubernamentales sobre Sustracción

Internacional de niños, niñas y adolescentes que tuvo lugar los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2007 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y que se centró en el desarrollo del Programa Interamericano para Prevenir y Reparar Casos de Sustracción Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes y que incluye las conclusiones de las jornadas y la lista de participantes;

CONSIDERANDO:

Que la Secretaría del Instituto envió los Informes Finales a los Representantes de los Estados Miembros ante el Consejo Directivo;

Page 25: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

23

Que no se registraron observaciones durante la consideración formal de los Informes Finales;

Que los documentos reflejan fielmente lo acontecido en las mencionadas Reuniones,

RESUELVE: Aprobar sin observaciones los Informe Finales antes mencionados y felicitar a la Secretaría por la labor realizada.

Page 26: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

24

CD/RES. 04 (83-R/08)

ELECCION DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008)

EL CONSEJO DIRECTIVO, CONSIDERANDO:

Que el artículo 17 del Estatuto y el artículo 17 del Reglamento del IIN, de elección de Autoridades del Consejo Directivo, establecen que cada dos años el Consejo designará entre los Representantes que lo integran a un Presidente, que debe ser elegido por mayoría de votos de los Estados Miembros presentes al momento de la votación;

Que el Gobierno de la República del Ecuador presentó la candidatura de la Soc. Sara de Jesús Oviedo Fierro, Secretaria Ejecutiva Nacional del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia y Representante Titular de Ecuador ante el Consejo Directivo del IIN, para su reelección como Presidenta en el período 2008-2010;

Que el Gobierno de la República de Costa Rica presentó la candidatura del MSc. Mario Alberto Víquez Jiménez, Presidente Ejecutivo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y Representante ante el Consejo Directivo de IIN, para ejercer la Presidencia del Consejo Directivo del IIN para el período 2008-2010;

Que al momento de la votación se encontraban presentes en sala 26 Estados Miembros. Hecha la votación por voto secreto y realizado el recuento de votos por la Comisión de Escrutinio integrada por las Representantes de los Estados de Barbados y El Salvador, se contabilizaron 14 votos a favor del Representante de Costa Rica, 11 votos a favor de la Representante de Ecuador y 1 voto en blanco, RESUELVE:

Elegir por mayoría de votos de los Estados Miembros presentes al MSc. Mario Alberto Víquez Jiménez, Representante Titular de Costa Rica, como Presidente del Consejo Directivo del IIN para el período 2008-2010.

Page 27: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

25

CD/RES. 05 (83-R/08)

ELECCION DE LA VICEPRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008)

EL CONSEJO DIRECTIVO, CONSIDERANDO:

Que el artículo 17 del Estatuto y el artículo 17 del Reglamento del IIN, de Elección de Autoridades del Consejo Directivo establecen que cada dos años el Consejo designará entre los Representantes que lo integran a un Vicepresidente, que debe ser elegido por mayoría de votos de los Estados Miembros presentes al momento de la votación;

Que el Gobierno de la República Dominicana presentó la candidatura de la Lic. Kirsys Fernández de Valenzuela, Secretaria de Estado, Presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y Representante Titular ante el Consejo Directivo de IIN, para su reelección como Vicepresidenta del Consejo Directivo del IIN para el período 2008-2010;

Que se encontraban presentes en sala 26 Estados Miembros representados al tiempo de la elección, RESUELVE:

Elegir por unanimidad a la Lic. Kirsys Fernández de Valenzuela, Representante Titular de la República Dominicana como Vicepresidenta del Consejo Directivo para el período 2008-2010.

Page 28: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

26

CD/RES. 06 (83-R/08)

AGRADECIMIENTO A LA SRA SARA OVIEDO FIERRO POR SU LABOR COMO PRESIDENTA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES EN EL PERIODO 2006 - 2008

(Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008) EL CONSEJO DIRECTIVO, VISTA:

La dedicación y compromiso demostrado por la Sra. Sara Oviedo Fierro, Secretaria Ejecutiva Nacional del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia y Representante Titular del Gobierno del Ecuador ante el Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña, y Adolescentes; CONSIDERANDO:

La valiosa contribución durante su gestión como Presidenta del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña, y Adolescentes durante el período 2006 – 2008, RESUELVE:

Agradecer a la Sra. Sara Oviedo Fierro por su desempeño y logros alcanzados al frente de la Presidencia del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña, y Adolescentes durante el período antes mencionado.

Page 29: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

27

CD/RES. 07 (83-R/08)

XX CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Temario y Reglamento

(Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008) EL CONSEJO DIRECTIVO, CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución del Consejo Directivo aprobada durante la 82ª Reunión Ordinaria (CD/RES. 05 (82-R/07), se resolvió aceptar el generoso ofrecimiento del Gobierno de la República del Perú para ser sede del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes a realizarse en el mes de septiembre del año 2009;

Que el Consejo Directivo en sesión plenaria en su 83ª Reunión Ordinaria celebrada en la

Ciudad de Ottawa, Canadá, ha discutido y consensuado lineamientos del Temario que regirán el XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes;

Que el Gobierno de la República del Perú, a través de su agente diplomático en Canadá,

debidamente acreditado, ha ratificado su ofrecimiento y fijado el mes de septiembre de 2009 como la fecha de celebración del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, que tendrá lugar a continuación de la 84ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo en cumplimiento con el Estatuto del IIN que en su Art. 12 establece que en ocasión de la celebración del Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes el Consejo Directivo procurará que su Reunión Ordinaria sea en la ciudad sede de dicho Congreso; VISTO:

El compromiso de los Estados Miembros para la realización del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes en la ciudad de Lima, Perú, en septiembre de 2009 y conocido el amplio interés en relación a la participación de niños, niñas y adolescentes, expresado por los miembros del Consejo Directivo del IIN y tomando en cuenta la propuesta que surgió de varios países para la integración de un grupo de trabajo, respecto de la participación de niños, niñas y adolescentes, RESUELVE:

Page 30: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

28

1. Agradecer y felicitar al Gobierno de la República de Perú por su generoso

ofrecimiento como sede del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes a

realizarse en el mes de septiembre del año 2009.

2. Que la Dirección General y el Gobierno del Perú determinen en el plazo más breve

posible la fecha exacta para celebrar el XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y

Adolescentes, que será antecedido por la 84ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo, dándose a

conocer a los representantes del Consejo Directivo la realización del Congreso y notificándolo a la

Secretaría General y al Consejo Permanente de la OEA, según lo establece la normativa del IIN.

3. Reiterar el compromiso del Consejo Directivo del IIN con la realización de este

Congreso Panamericano, que es el evento de máxima jerarquía en materia de niñez y adolescencia

en el Sistema Interamericano.

4. Exhortar a los Estados Miembros e integrantes del Consejo Directivo a difundir el XX

Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes y a participar del mismo.

5. Aprobar el documento marco de temario consensuado, sin perjuicio de los acuerdos

que resulten del proceso de consulta regional con niños, niñas y adolescentes. El documento marco

del temario comprenderá los siguientes apartados:

a. Conmemorar el 82º Aniversario de la fundación del IIN, los 60 años de su integración

como Organismo Especializado a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y los

XX años de la Convención sobre los Derechos del Niño y su impacto en el desarrollo de

las estrategias de las políticas públicas en la región;

b. La participación infantil adolescente en la construcción de la ciudadanía y la incidencia

en las políticas públicas;

c. Las políticas públicas en los sistemas de protección integral, incluyendo los sistemas

locales;

d. Desarrollo de la cooperación internacional, regional y bilateral en las políticas públicas.

6. Apoyar la conformación de un grupo de trabajo integrado por los representantes de Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Ecuador, Panamá, Paraguay, Santa Lucía y Uruguay así como técnicos del IIN y con la colaboración de un representante de UNICEF, quienes trabajarán aspectos organizacionales, conceptuales y metodológicos para el abordaje de la participación de niños, niñas y adolescentes en el marco del XX Congreso Panamericano;

7. Aceptar y agradecer el ofrecimiento de Ecuador como anfitrión para la realización

de una reunión en el mes de enero del año 2009, que convoque a los miembros del grupo de trabajo antes mencionado, quienes asistirán acompañados de un adolescente involucrado en los procesos de participación de su respectivo país a efecto de organizar el proceso previo, la discusión, y la participación de niños, niñas y adolescentes, entre 12 y 18 años en el XX Congreso Panamericano.

Page 31: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

29

Los Estados Miembros del grupo de trabajo financiarán el traslado del adulto y adolescente

concurrente. El país anfitrión se hará cargo de la organización, logística, hospedaje y alimentación. Las recomendaciones de esta reunión de consulta serán elevadas a consideración de la Dirección General para incidir en la dinámica de participación de niños, niñas y adolescentes en el XX Congreso Panamericano del Niño, la Nina y Adolescentes.

8. Establecer que la Dirección General del IIN enviará a los Estados Miembros del

grupo de trabajo mencionado en el Artículo 6 un documento de trabajo sobre la participación de niños, niñas y adolescentes en el plazo de un mes, a partir de la fecha de aprobación de esta Resolución.

9. Instar a los Estados Miembros de la OEA a la realización de reuniones de consultas

nacionales de niñas, niños y adolescentes, preparatorias del XX Congreso Panamericano, con base en las directrices emanadas de la reunión de Ecuador, agradeciendo su valiosa cooperación e invitándolos a que apoyen a la Dirección General del IIN en la gestión de recursos financieros que contribuyan a la realización de dichas consultas.

10. Instruir a la Dirección General del IIN para que en un plazo de 30 días, a partir de la fecha de la presente resolución, se integren las recomendaciones al documento del temario del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes hechas por los Estados Miembros simultáneamente en los cuatro idiomas oficiales de la OEA. Luego que la Dirección General remita el documento, los Estados Miembros deberán responder en el plazo máximo de 15 días si tienen observaciones u aportes adicionales. El IIN deberá asegurarse que las observaciones, dentro del marco del temario consensuado, sean incorporadas en consulta con los Estados Miembros en un plazo máximo de 10 días. Cumplidos dichos plazos y si no hay observaciones adicionales, aprobar el temario y reglamento del XX Congreso Panamericano.

11. Elevar el temario y reglamento aprobados por el Consejo Directivo del IIN ante el

Consejo Permanente y solicitar a la Asamblea General de la OEA que se declare al XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes “Conferencia Especializada Interamericana”.

Page 32: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

30

CD/RES. 08 (83-R/08)

ACUERDOS SUSCRITOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DEL IIN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008)

EL CONSEJO DIRECTIVO,

VISTOS:

Los tres acuerdos cuyo detalle está contenido en el documento CD/doc. 34/08 de la presente Reunión, que han sido suscritos por la Dirección General ad referéndum de este Consejo Directivo de acuerdo con las potestades conferidas en el Estatuto del IIN;

Las observaciones del Grupo de Trabajo, integrado por los Representantes de Brasil,

Honduras y Estados Unidos de América; CONSIDERANDO:

Que los acuerdos mencionados se firmaron en consonancia con el Plan de Acción 2007-2011 y con las políticas de acción del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes aprobadas por el Consejo Directivo,

RESUELVE:

1. Ratificar los tres acuerdos suscritos por el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes con las respectivas contrapartes, incluidos en el documento CD/doc. 34/08 de la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo.

2. Mandatar a la Dirección General para que en este acuerdo y en los siguientes que suscriba se implemente un sistema de monitoreo y evaluación de cada proyecto y se especifique el origen de los fondos que los financiarán, y cómo se relaciona el proyecto específico con el Plan de Acción.

3. Mandatar a la Dirección General para que en la implementación del Acuerdo General de Cooperación entre SCS-ECPAT y el IIN se trabaje en base a datos oficiales aportados por cada Gobierno.

Page 33: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

31

CD/RES. 09 (83-R/08)

CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

(Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 16 de octubre de 2008) EL CONSEJO DIRECTIVO, VISTAS:

La profunda crisis financiera que el mundo está atravesando, la que pone en peligro la estabilidad económica y política de nuestros países y genera un grave riesgo para la aplicación de las políticas públicas enfocadas a la niñez y adolescencia.

La mencionada crisis implica un impacto especialmente grave para las poblaciones más vulnerables de nuestros países, en especial los niños, niñas y adolescentes; CONSIDERANDO:

Que el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescente como Organismo Especializado de la Organización de los Estados Americanos, tiene el mandato de acompañar a los Estados en la construcción de políticas públicas para los niños, niñas y adolescentes, RESUELVE:

1. Exhortar a los órganos de la Organización de los Estados Americanos a prestar especial atención a la preocupación que este Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, a través de su Consejo Directivo, ha manifestado en relación al impacto, que sobre los niños, niñas y adolescentes de las Américas, pueda tener la actual crisis financiera internacional.

2. Asimismo, insistir en la necesidad de que la Organización de los Estados Americanos, como máxima organización continental, tenga en cuenta el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes y sujetos plenos de derechos, al momento de emprender acciones que tengan que ver con propuestas para superar la mencionada crisis financiera internacional.

Page 34: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

32

LISTA DE PARTICIPANTES

LIST OF PARTICIPANTS

Page 35: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

33

Lista de Participantes / List of Participants Antigua and Barbuda Ms. Sheila Roseau Delegate of Antigua and Barbuda to the Directing Council of the IIN Executive Director of the Directorate of Gender Affairs Ministry of Labour, Public Administration and Empowerment Redcliffe Street St. John's Tel: (1 268) 462 9664 Fax: (1 268) 462 9664 E-mail: [email protected], [email protected], [email protected] Argentina Lic. Marcela Paola Vessvessian Jefe de Delegación Representante Titular de Argentina ante el Consejo Directivo del IIN Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Tte. Gral J. D. Perón 524 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel.: (5411) 4338 5847 / 5860 Fax: (5411) 4343 1348 E-mail: [email protected], [email protected] Sra. Silvia Ester Gallego Miembro de la Delegación de Argentina ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Senadora Nacional por la Provincia de la Pampa Buenos Aires Tel.: (54 11) 4010 5432 E-mail: [email protected]

Page 36: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

34

Sra. Selva Forstmann Miembro de la Delegación de Argentina ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Senadora Nacional por la Provincia de Santa Cruz Tel: (5411) 4010 3000 E-mail: [email protected] Sr. Gabriel Alberto Toselli Miembro de la Delegación de Argentina ante la 83ª Reunión Ordinaria Técnico Area MERCOSUR y Asuntos Internacionales Ministerio de Desarrollo Social Avda. 9 de Julio 1925 piso 17 Buenos Aires Tel.: (5411) 4379 3765 Fax: (5411) 4379 3012 E-mail: [email protected] Excmo. Sr. Arturo Bothamley Embajador de la República Argentina en Canadá 81 Metcalfe St. 7 Fl. Ottawa, Ontario K1P6K7 Tel: (613) 236-2351 Fax: (613) 235-2659 E-mail: [email protected] Sr. Luis del Solar Dorrego Consejero Embajada de la República Argentina en Canadá 81 Metcalfe St. 7 Fl. Ottawa, Ontario K1P6K7 Canadá Tel: (613) 236 2351 Fax: (613) 235 2659 E-mail: [email protected] Bahamas His Excellency Michael Douglas Smith High Commissioner High Commission for the Commonwealth of the Bahamas 50 O’Connor St. Suite 1313 Ottawa, Ontario K1P 6L2 Canadá Tel: (613) 232 1724 Fax: (613) 232 0097 E-mail: [email protected]; [email protected]

Page 37: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

35

Barbados Ms. Joan Crawford Principal Delegate of Barbados to the Directing Council of the IIN Director Child Care Board Fred Edghill Building, Cheapside St. Michael – Bridgetown Tel: (246) 429 3961 (directo) Cel: 001-246-256-9662

(246) 426 2577 (PBX to the Office) Fax: (246) 435 3172 E-mail: [email protected]; [email protected] Belize Honorable Peter Eden Martinez Principal Delegate of Belize to the Directing Council of the IIN Minister of Human Development and Social Transformation Ministry of Human Development and Social Transformation # 8 - 17th. Street Belmopan Tel: (501) 822 2684 Fax: (501) 223 3459 E-mail: [email protected]; [email protected] Bolivia Su Excelencia Sr. Edgar Torrez Mosquiera Representante Alterno de Bolivia ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Embajador Embajador de Bolivia en Canadá 130 Albert Street, Suite 416 Ottawa, Ontario K1P 5G4 Tel: (613) 239 5730 Fax: (613) 236 8237 E-mail: [email protected]

Page 38: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

36

Sra. Claudia Rocabado Mrden Delegada de Bolivia ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Primer Secretario Embajada de Bolivia en Canadá 130 Albert Street, Suite 416 Ottawa, Ontario K1P 5G4 Tel: (613) 236 5730 Fax: (613) 236 8237 E-mail: [email protected] Brasil Sra. Carmen Silveira de Oliveira Representante Titular de Brasil ante el Consejo Directivo del IIN Subsecretaria Subsecretaria de Promoção dos Direitos da Criança e do Adolescente (SPCDA) Secretaria Especial dos Direitos Humanos da Presidência da República(SEDH) Ministério da Justiça, Esplanada dos Ministérios, Bloco T, Ed. Anexo II, Sala 422 70064-900 - Brasília/DF Fone: (5561) 3429 9949 / 3429.3225 Fax: (5561) 3223.4889 E-mail: [email protected]; [email protected] Sr. Jucelino Moreira Bispo Assessor Internacional Subsecretaria de Promoção dos Direitos da Criança e do Adolescente (SPCDA) Secretaria Especial dos Direitos Humanos da Presidência da República(SEDH) Ministério da Justiça, Esplanada dos Ministérios, Bl T, Anexo II SI 429 70064-900 - Brasília/DF Fone: (5561) 3429.9949 Fax: (5561) 3223.4889 E-mail: [email protected] Canada Ms. Kelly Stone Principal Delegate of Canada to the Directing Council of the IIN Director Division of Childhood and Adolescence Public Health Agency of Canada Room C955, 200 Eglantine Driveway Ottawa, Ontario KIA 0K9 Tel: (1 613) 952 0771 Fax: (1 613) 952 7042 E-mail: [email protected], [email protected]

Page 39: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

37

Ms. Brigitte D’Aoust Manager Indigenous Peoples Partnership Program Inter-American Program – Americas Branch Canadian International Development Agency (CIDA) 200 Promenade du Portage Gatineau, Quebec K1A 0G4 Tel: (1 819) 997 4167 Fax: (1 819) 997 0429 / 819-953-1516 E-mail: [email protected] Ms. Swathi Kappagantula Permanent Mission of Canada to the Organization of American States 501 Pensylvania Avenue, Washington DC 20001 Tel: (1-202) 448 6330 Fax: (1-202) 682-7624 E-mail: [email protected] Chile Sra. Gloria Sepúlveda Representante ad-hoc de Chile ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Jefa de la Unidad de Relaciones Internacionales Servicio Nacional de Menores (SENAME) Huérfanos 587 Of. 903 Tel: (562) 398 4118 398 4115 Fax: (562) 390 5917 E-mail: [email protected] Sr. Fidel Coloma Segundo Representante ad-hoc de Chile ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN 50 O’Connor, Suite 1314 Ottawa, Ontario K1P 7G2 Tel: (613) 235 4402 Fax: (613) 235 1176 E-mail: [email protected]

Page 40: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

38

Colombia Dra. Elvira Forero Representante Titular de Colombia ante el Consejo Directivo del IIN Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Av. Carrera. 68, Nº 64c-75 Piso 2 Santafé de Bogotá Tel.: (571) 437 7630 Ext. 2051 630 8129 Fax: (571) 437 7630 Ext. 2054 E-mail: [email protected]; [email protected] Su Excelencia Jaime Girón Duarte Embajador Embajada de la Colombia en Canadá 360 Albert Street, Suite 1002 Piso 10 Ottawa, Ontario K1P 5G4 Canadá Tel: (613) 230 3760 Fax: (613) 230 4416 E-mail: [email protected] Costa Rica MSc. Mario Víquez Jiménez Jefe de Delegación Presidente del Consejo Directivo del IIN y Representante Titular de Costa Rica Presidente Ejecutivo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) Apartado 5000 - 1000 San José Telf. (506) 2523 0713/0891 Fax: (506) 2523 0837 E-mail: [email protected], [email protected] Francisco Chacón Hernández Miembro de la Delegación de Costa Rica ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Ministerio Consejero y Cónsul General 325 Dalhousie Street Ottawa, Ontario K1N 7G2 Tel: (613) 562-2855 Fax: (613) 562-2582 E-mail: [email protected]

Page 41: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

39

Sra. Samy Araya-Rojas Miembro de la Delegación de Costa Rica ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Segundo Secretario 325 Dalhousie Street Ottawa, Ontario K1N 7G2 Tel: (613) 562-2855 Fax: (613) 562-2582 E-mail: [email protected] Ecuador Soc. Sara Oviedo Fierro Representante Titular de Ecuador y Presidenta 2006-2008 del Consejo Directivo del IIN Secretaria Ejecutiva Nacional Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia Mariscal Foch E4-38 y Cordero Quito Tel: (593 2) 2902910 - directo Tel: (593 2) 2228327; 2230245; 2228458; 2228338 Ext. 130, 131 ó 161 Fax: Ext. 168 ó 200 E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected] Lic. Manuel Martínez González Representante Alterno de Ecuador ante el Consejo Directivo del IIN Director Ejecutivo Instituto Nacional del Niño y la Familia (INNFA) Venezuela 131 OE-4 y Sucre Quito Tel.: (5932) 2570 910 celular: (5932) 099865103 Fax: (5932) 2570 227 E-mail: [email protected] Dr. Esteban de la Torre Asesor Jurídico del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia Quito Ecuador Tel: (593 2) 2228327; 2230245; 2228458; 2228338 E-mail: [email protected]

Page 42: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

40

El Salvador Lic. Carmen Elisa Sosa de Callejas Representante Titular de El Salvador ante el Consejo Directivo del IIN Presidenta Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) Colonia Costa Rica - Av. Irazú, Final Calle Santa Marta San Salvador Tel: (503) 2213 4741 Fax: (503) 2213 4717 E-mail: [email protected], [email protected], [email protected] Sr. Mario Orellana Miembro de la Delegación de El Salvador ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Embajada de El Salvador en Canadá Tel: (613) 238 2939 Guatemala Excelentísimo Señor Embajador Georges de la Roche Miembro de la Delegación de Guatemala ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Embajada de Guatemala en Canada 130 Albert Street, Suite 1010 Ottawa, Ontario K1P 5G4 Tel: (613) 233 7237 Fax: (613) 233 0135 Sra. Nora Lucredcia Coj Duarte de Salazar Directora del Programa de Hogares Comunitarios de SOSEP 6ª. Ave 1-41 zona 1 Tel: (502) 2253 5266 Fax: (502) 2253 5266 E-mail: [email protected]

Page 43: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

41

Haiti M. Witchner Orméus Delegate of Haiti to the 83rd Regular Meeting of the Directing Council of the IIN Conseiller technique en Activités de Jeunesse Attaché à la Direction Générale Tel: (509) 2245 3047 Fax: (509) 2245 5901 E-mail: [email protected] Mme. Nadine Simillen Alternate Delegate of Haiti to the 83rd Regular Meeting of the Directing Council of the IIN Chef de Service Chargée de la Protection, Promotion de la Jeunesse á la Direction de Jeunesse du Ministère de la Jeunesse, des Sports et de l’Action Civique (MJSAC) Tel.: (509) 3554 2006 Honduras Sra. Zoila Suyapa Prudot Bardales Jefa de la Delegación de Honduras ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Directora Ejecutiva Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA) Tegucigalpa Tel: (504) 239 8379 Fax: (504) 232 5442 E-mail: [email protected]; [email protected] Sr. Javier Valladares Encargado de Negocios Embajada de Honduras en Canadá 151 Slater Street, Suite 805 Ottawa, Ontario K1P 5H3 Tel: (613) 233 8900 Fax: (613) 232 0193 E-mail: [email protected]

Page 44: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

42

México Lic. María Cecilia Landerreche Gómez Morin Representante Titular de México ante el Consejo Directivo del IIN Directora General Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia – SNDIF Av. Emiliano Zapata N 340, 1º Piso, Col. Santa Cruz Atoyac Delegación Benito Juárez 03310 México, D.F. Tel: (52-55) 3003-2202 Fax: (52-55) 1035-0789 E-mail: [email protected]; [email protected] Lic. Ana Patricia Elías Ingram Representante Alterna de México ante el Consejo Directivo del IIN Directora General de Protección a la Infancia Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia – SNDIF Av. Emiliano Zapata N 340, 1º Piso, Col. Santa Cruz Atoyac Congreso #20, col. Tlalpan 14000 México, D.F. Tel: (52-55) 10350645 Fax: (52-55) 30332283 E-mail: [email protected] Lic. Gabriela García Treviño Baigts Miembro de la Delegación de México ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Directora de Asuntos Internacionales del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia -SNDIF Av. Emiliano Zapata N 340, 1º Piso, Col. Santa Cruz Atoyac Delegación Benito Juárez 03310 México, D.F. Tel: (52-55) 30032213 Fax: (52-55) 10350793 E-mail: [email protected] Sr. Ramón Tonatiuh Romero Reyes Miembro de la Delegación de México ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Primer Secretario Embajada de México en Canadá 45 O’Connor Street, Suite 1000 Ottawa, Notario K1P1A4 Canadá Tel: (613) 235 9123 Fax: (613) 233 8678 E-mail: [email protected]

Page 45: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

43

Sra. Eugenia Villanueva Miembro de la Delegación de México ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Segunda Secretaria Embajada de México en Canadá 45 O’Connor Street, Suite 1000 Ottawa, Notario K1P1A4 Canadá Tel: (613) 563 0733 ext. 4424 Sra. Ana Izar Embajada de México en Canadá 45 O’Connor Street, Suite 1000 Ottawa, Notario K1P1A4 Canadá Panamá Su Excelencia Romy Vásquez Representante de Panamá ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Embajadora Embajada de la República de Panamá en Canadá 130 Albert Street, Suite 300 Ottawa, Ontario K1P 5G4 Canadá Tel: (613) 236 7177 E-mail: [email protected] Lic. Rosaria Correa (en representación de la Señora Ministra María Roquebert León) Representante Alterna de Panamá ante el Consejo Directivo del IIN Directora Nacional de Niñez y Adopciones Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) Av. Ricardo J. Alfaro, Edif. Plaza Edison, piso 4 Apartado Postal 680-50 El Dorado, Ciudad Panamá Tel: (507) 500 6075/76 / (507) 500 6022 Fax: (507) 500 6076 / (507) 500 6022 E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected], [email protected]

Page 46: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

44

Paraguay Sra. Liz Cristina Torres Representante Titular de Paraguay ante el Consejo Directivo del IIN Ministra – Secretaria Ejecutiva Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia – Presidencia de la República Avda. Mcal. López 1579 casi Pitiantuta Asunción Tel: (595) 21 207 164 Fax: (595) 21 207 163 E-mail: [email protected] Dra. Lourdes Barboza Representante Alterna de Paraguay ante el Consejo Directivo del IIN Directora de Gabinete Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia Avda. Mcal. López 1579 casi Pitiantuta Asunción Tel: (595) 21 207 164 Fax : (595) 21 207 163 E-mail: [email protected]; [email protected] Perú Su Excelencia Librado Orozco Zapata Representante del Perú ante la 83ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN Ministro- Consejero Embajada de la República de Perú en Canadá 130 Albert Street, Suite 1901 Ottawa, ON K1P 5G4 Tel: (613) 233 2721 Fax: (613) 232 3062 Email: [email protected] República Dominicana Lic. Kirsys Fernández de Valenzuela Representante de la República Dominicana y Vicepresidenta del Consejo Directivo del IIN Presidenta Ejecutiva Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) Máximo Gómez esq. Paraguay Nº 154 Ensanche La Fe Santo Domingo Tel: (1 809) 567 2233 ext. 1122 (teléfono secretaria: 001 809 723 4186) Fax: (1 809) 472 8343 E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

Page 47: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

45

Lic. Tilza Ares Gómez Representante Alterna de la República Dominicana ante el Consejo Directivo del IIN Gerente General del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) Av. Máximo Gómez esq. Paraguay Nº 154 Ensanche La Fe Santo Domingo Tel: (1 809) 567 2233 ext. 1130, 723 4185 Fax: (1 809) 472 8343 E-mail: [email protected], [email protected], [email protected] Excmo. Señor Embajador Luis Arias Embajada de la República Dominicana en Canadá Fairbanks Ave. 1895 Ottawa Canadá Tel: (613) 569-9893 Saint Lucia Ms. Elizabeth Lewis Alternate Delegate of Saint Lucia to the Directing Council of the IIN Family Case Worker Division Human Services and Family Affairs Ministry of Health, Wellness, Family Affairs, National Mobilisation, Human Services and Gender Relations Corner of Chaussee Road and Pearts Gap Castries Tel: (1 758) 452 7204/452 1994 Fax: (1 758) 451 9937 E-mail: [email protected]; [email protected] Suriname Mrs. Clarisse Pawironadi-Dasi LL.M. Delegate of Suriname to the Directing Council of the IIN Permanent Secretary of Social Affairs Ministry of Social Affairs and Housing Waterkant 30-32 Paramaribo Tel: (597) 474 746 Fax: (597) 470 516 E-mail: [email protected]

Page 48: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

46

Trinidad and Tobago Mr. Anthony David Edghill Representative of Trinidad and Tobago to the 83rd Regular Meeting of the Directing Council of the IIN Minister Councellor High Commission of the Republic of Trinidad and Tobago 200 First Avenue, 3rd Level Ottawa, Ontario K1S 2G6 Tel: (613) 232 2418 ext. 37 Fax: (613) 2332 4349 E-mail: [email protected] United States of America Dr. Joan E. Ohl Principal United States of America Delegate to the Directing Council of the IIN Commissioner of the Administration on Children, Youth and Families in the Administration for Children and Families U.S. Department of Health and Human Services 1250 Maryland Avenue, SW, Suite 800 Washington, DC. 20024 USA Tel.: (1 202) 205 8347 Fax: (1 202) 205 9721 E-mail: [email protected]; [email protected] Ms. Melissa Kopolow Alternate Delegate of the United States of America to the Directing Council of the IIN Alternate Representative U.S. Permanent Mission to the Organization of American States (OAS) Bureau of Western Hemisphere Affairs U.S. Department of State 2201 C. Street N.W. Room 5914 Washington, D.C. 20520 Office: (1 202) 647 9915 E-mail: [email protected]

Page 49: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

47

Ms. Sonia Helmy-Dentzel Member of U.S. Delegation to the 83rd Regular Meeting of the Directing Council of the IIN Department of State, Bureau of Population, Refugees and Migration (PRM) Office of Population and International Migration (PIM) 2401 E Street, N.W., SA Washington, DC 20522-0308 Tel:: (1-202) 663 1003 Fax: (1-202) 663 3094 E-mail: [email protected]

Uruguay Lic. Víctor Giorgi Representante de Uruguay ante el Consejo Directivo del IIN Presidente Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) Av. 18 de Julio 1516 apto. 701 Montevideo Tel: (598 2) 400 5267 /5257 Fax: (598 2) 400 5302 E-mail: [email protected], [email protected] Excmo. Señor Embajador Dr. Alvaro Moerzinger Embajada de la República Oriental del Uruguay en Canadá 130 Albert Street, Suite 1905, Ottawa, ON, K1P 5G4 Tel: (613) 234-2727/234-2937 Fax: (613) 233-4670 E-mail: [email protected] Venezuela (Sesión Inaugural)

Sr. José Antonio Rodríguez de la Sierra Primer Secretario Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Canadá 32 Range Road Ottawa, Ontario K1N 8J4 Canadá E-mail: [email protected]

Page 50: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

48

Invitados especiales Dr. Jean Michel Arrighi Secretario de Asuntos Jurídicos Organización de los Estados Americanos Washington, DC USA Tel: (1 202) 458 3407 E-mail: [email protected] Honorable Landon Pearson Senadora de Canadá (jubilada) ex Asesora en Derechos de la Niñez del Ministerio de Relaciones Observadores Mrs. Jean Gough UNICEF Deputy Regional Director Oficina Regional para América Latina Clayton, Ciudad del Saber Panamá Tel.: (507) 301 7473 Fax: (503) 301 0260 E-mail : [email protected] Ms. Marta Mauras Special Envoy for Children’s Rights UNICEF Chile Tel: (507) 6675 2310 E-mail: [email protected] Mr. Teodor Lupascv Primer Secretario Embajada de Rumania en Ottawa 655 Rideau Street, Ottawa On., K1N GA Ottawa Canada Tel.: (613) 789 4037 Fax: (613) 789 4365 E-mail: [email protected] [email protected]

Page 51: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

49

Dra. Delia Del Gatto R. Gerente General Fundación Mi Casa Tomas Andrews 025 – Providencia Santiago Chile Tel. (56 2) 790 3800 / (56 9) 8361 6345 Fax: (56 2) 790 3800 E-Mail: [email protected] Sra. Angelica Avila G. Jefa Depto Capacitación Fundación Mi Casa Tomas Andrews 025 - Providencia Santiago Chile Tel: (56 2) 790 3800 / (56 9) 9254 6969 Fax: (56 2) 790 3800 E-Mail: [email protected] Mrs. Michéle Boulva Saint-Siege 724 Avenue Manor, Ottawa, ON K1M0E3 Canada Tel: (613) 746 4919 Fax: (613) 746 4786 Dr. Stuart Hart Deputy Director and Director of Professions and Academic Institutions International Institute for Child Right & Development (IICRD) Child Rights Education for Professionals (CRED-PRO) University of Victoria Centre for Global Studies Victoria, BC Canada Gary D. Robinson, Ph.D. International Institute for Child Rights and Development: CRED-PRO Initiative University of Victoria, BC Tel.: (206) 232-7980 celular: 206-679-5861 Fax: (206)-236-2709 E-mail: [email protected]

Page 52: CD doc 7-09 Informe Final 83 CD Aprobadoscm.oas.org/pdfs/2010/CP23797S.pdf · Aprobación del Procedimiento y establecimiento ... se hace lo propio con el Curriculum Vitae abreviado

50

Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) Mtra. María de los Dolores Aguilar Marmolejo Directora General E-mail: [email protected] Dr. Norberto Liwski Director de Areas E-mail: [email protected] Lic. Lilian Ortiz Coordinadora Area de Promoción y Protección de Derechos E-mail: [email protected] Dr. Jorge Valladares Coordinador Área Jurídica E-mail: [email protected] Lic. José Carlos Thissen Coordinador Área de Comunicación e Información E-mail: [email protected] Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) Organización de los Estados Americanos (OEA) Avda. 8 de Octubre 2904 Montevideo Uruguay Tel. (598 2) 487 2150 Fax. (598 2) 487 3242

gmoncayo
TextBox
CP23797S